Está en la página 1de 6

MÉTODO DE EVALUACIÓN

DE IMPACTO AMBIENTAL

MÉTODO GALLETA

Docente: MSc. Ing. Victor Hugo Monrroy Quispe

Diplomante: Haydee Danitza Limachi Lonasco


QUE ES ?

Es un método de evaluación de impactos ambientales, tiene su origen y se fundamenta en el


método de transparencia, como el método de Mc Harg (1968), el método es una comparación de
la calidad ambiental y sirve para la selección de menor impacto.

El Método Galletta nació antes de la existencia de los sistemas de información geográfica.


OBJETIVO

a) Evalúa la calidad b) Facilita la localización c) Facilita la determinación


ambiental antes y espacial de las zonas de las medidas correctoras
después de localizado conflictivas y su para minimizar la gravedad
el proyecto comprensión del impacto.

Se calcula la diferencia con la ayuda del


computador expresada gráficamente.

VENTAJAS DESVENTAJAS
• Muestra las • La representación de
relaciones indirectas las relaciones es
• Información confusa
accesible sobre • Requiere esfuerzo
aspectos específicos entender los
impactos en su
conjunto
Esquema del método Galleta
Fases del método para una AOP

.
1. Delimitar la zona objeto de estudio.

2. Se cuadricula la zona y se divide en n de unidades homogéneas en


características ambientales.
Cada cuadrícula tiene unas coordenadas para ser localizada en un mapa

3. Se determina una escala de calidad ambiental entre 1 y 5,


se analiza la lista de los elementos ambientales, asignando en cada
cuadrícula un valor a cada elemento ambiental.
Se calcula así la calidad inicial de la zona de estudio para cada elemento.
Sumando los valores de todas las cuadrículas se obtiene un valor de la
calidad inicial global

4. Se ponderan los elementos ambientales asignando porcentajes, con lo


que en cada cuadrícula se tiene un valor de calidad ambiental inicial.
Sumando los valores de todas las cuadrículas se tiene la calidad inicial
global.
5. Se define una escala que represente la magnitud del
impacto con proyecto para cada cuadrícula y cada 7. restando los valores
elemento ambiental. Se puede hacer este cálculo para final e inicial. Si la calidad
inicial de una cuadrícula
cada acción del proyecto. Se calcula la calidad
es la menor posible, 1,
ambiental final para cada elemento ambiental y cada
no puede empeorar; y si
cuadrícula. Sumando los valores de todas las es la mejor posible, 5, no
cuadrículas se tiene el índice de calidad para cada puede mejorar con el
elemento ambiental. proyecto.

8. Se elaboran mapas de
transparencias para cada
elemento ambiental, cada
acción y cada alternativa, y
6. Utilizando la ponderación de elementos ambientales para los valores de variación,
se obtiene para cada cuadrícula un valor de calidad utilizando distintas gradaciones
con proyecto. Sumando todas las cuadrículas se tiene de color.
la calidad final global con proyecto de la alternativa en
estudio. 9. Se analizan los gráficos
La variación de calidad se puede tener para cada para determinar el mejor
cuadrícula y globalmente trazado y la mejor alternativa.

También podría gustarte