Está en la página 1de 5

CONTABILIDAD 1

TRABAJO PRÁCTICO Nº 12

TEMA: CUENTAS

Actividad Nº 1: Buscar el significado de las siguientes palabras:

 Rubros:…………………………………………………………………….……………………………………………………
 Disponibilidad:……………………………………………………….……………………………………..………………
 Bienes de Uso:………………………………………………………………………………………………….……….…
 Bienes de Cambio:…………………………………………………………………………………………………….….
 Debitar:………………………………………………………………………….………………………………………………
 Acreditar:……………………………………………………………………….……………………………………………..
 Debito:………………………………………………………………………………….….……………………………………
 Crédito:……………………………………………………………………………….….……………………………….……
 Saldo:…………………………………………………………………………………….……………………………………..

Actividad Nº 2: Responder el siguiente cuestionario:

1- ¿Qué es una cuenta?


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………..…………………
2- ¿Para qué sirve una cuenta?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………..………………………
3- ¿Cuáles son las partes de una cuenta?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..…………………………………………..…………………
4- ¿Qué es él DEBE de una cuenta? y ¿Qué es el HABER de una cuenta?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………..………………………………………..……..……………
5- ¿Qué significar debitar una cuenta y acreditar una cuenta?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………….…………………………………….……….….……………
6- ¿Qué es el saldo de una cuenta?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………..……………………………………………..……………
7- ¿Cuándo se dice que el saldo es deudor, acreedor o cero? Dar ejemplos.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………..……………………………………….……….……
8- ¿Qué es un Plan de Cuentas?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..………………
9- ¿Cuál es la importancia del Plan de Cuentas?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………..……………………………………..……………
10-¿Qué significa codificar una cuenta?
………………………………………………………………………………………………………………….…………………………
1
CONTABILIDAD 1

Actividad Nº 3: Indicar el nombre de la cuenta que representa cada uno de los


siguientes conceptos

 Sumas a cobrar por el comerciante por la venta de mercaderías a plazo………………


 Dinero en efectivo…………………………….
 Importes en la cta. cte. del Banco Macro a nombre del comerciante………………
 Una computadora, impresora.………………………..……….
 Importe adeudado a un acreedor por el alquiler de un depósito de mercaderías……
 Inmueble destinado al alquiler…………………
 Sumas adeudadas por factura de luz impaga…………………….
 Importe original destinado por él o los propietarios para iniciar la actividad…………
 Pagaré a la orden de la empresa entregada por un cliente…………………….
 Impuestos adeudados por el comerciante……………..…...
 Pagarés a la orden del comerciante entregado a terceros……………….
 Importes adeudados por la empresa y garantizados por una hipoteca………..
 Estanterías para la ubicación de las mercaderías…………………..………..
 Sueldos adeudados a los empleados del comerciante……………….……
 Sumas adeudadas a terceros por la compra de mercaderías en cta. cte……….
 Computadora propiedad del comerciante……………………..
 Camión de reparto para las mercaderías…………………..….
 Las tazas municipales a cargo de la empresa………………………..
 Diversos gastos administrativos relativamente de importes pequeños…………..…….
 Recargo que se cobra a los clientes por pago fuera de término………………………..
 Sillas, escritorios…………………………………..
 Recargo que nos cobran por pagar fuera de término la factura del celular…………...
 Guanacias obtenidas por ceder uso de un local a terceros…………………..
 Estufas, tiros balanceados, aire acondicionados………………..……….
 Máquinas de fábrica……………………………………
 Cinta métrica, calibrador de modistería, tijeras, cuter…………….
 Amoladora, lijadora, roto martillo……………………………..
 Gastos de papelería, limpieza, viáticos…………………..
 Máquina de coser industrial………………………………….
 Compra de pendrive, cables extensión para USB……………………
 Compra de disco CD, discos DVD, cartuchos para impresoras…………….

Actividad Nº 3: Completar el cuadro colocando los concepto de cada cuenta

1-………………………………………………………………………………Caja.
2-……………….…………………………………………………………….Obligaciones a Pagar.
3-………………………………………………………………………………Capital.
4-………………………………………………………………………………Comisiones Ganadas.
5-……………………………………………………………………………..Fletes y acarreos.
6-……………………………………………………………………………..Ventas.
7-……………………………………………………………………………..Banco Nación c/c.
8-……………………………………………………………………………..Deudores por ventas,
9-……………………………………………………………………………..Inmuebles.
10-…………………………………………………………………………...Proveedores.
11-…………………………………………………………………………….Acreedores Varios.
12-…………………………………………………………………………….Mercaderías.
13-…………………………………………………………………………….Valores a depositar.
14-…………………………………………………………………………….Documentos a cobrar.
15-…………………………………………………………………………….Rodados.
2
CONTABILIDAD 1

Actividad Nº 4: Realice un mapa conceptual con la clasificación de las cuentas


……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………..…………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Actividad Nº 5: Defina y de 3 ejemplos de cada una

 Cuentas Patrimoniales:………………………………………………………………….……………………………
………………………………………………………………………………………………………….……………………………
 Cuentas de Activo:…………………………………………………………………………….………………………….
…………………………………………………………………………………………………………….…………………………
 Cuentas de  Pasivo:………………………………………………………………………………….………………….
…………………………………………………………………………………………………………………….…………………
 Cuentas de Patrimonio Neto:……………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………….……
 Cuentas de Resultado:………………………………………………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………….…..…………
 Cuentas de Ingreso:……………………………………………………………………………………………….…….
……………………………………………………………………………………………………………………………….……..
 Cuentas de Egreso:……………………………………………………………………………………………….……..
……………………………………………………………………………………………………………………………..……….

Actividad Nº 6: Clasificar uniendo con flecha según corresponda

Intereses Ganados
Herramientas
Caja
Costo de Mercaderías Vendidas
Acreedores Varios
Inmuebles
Sueldos y jornales ACTIVO
Documentos a Cobrar
Instalaciones PASIVO
Maquinarias y equipos
Deudores por venta P. NETO
Costo de Mercaderías Vendidas
Mercaderías RESULTADOS (+)
Muebles y Útiles
Banco Nación cta. Cte. RESULTADOS (-)
Impuestos
Obligaciones a Pagar
Proveedores
Capital
Ventas
Gastos y Comisiones Bancarios
Anticipos de clientes

3
CONTABILIDAD 1

Actividad Nº 7: Completar las siguientes oraciones:

 Las cuentas del activo tienen saldo…………………


 Las cuentas del pasivo tienen saldo………………..
 Los aumentos del activo se escriben en el………….
 Las cuentas de ganancias tienen saldo………………..
 Las disminuciones del activo se escriben en…………..
 Las cuentas de pérdida tienen saldo……………………
 Las disminuciones del pasivo se escriben en……………….
 Los aumentos del activo se escriben en………………
 Las cuentas de pérdidas tienen saldo……………………
 Las cuentas de Patrimonio Neto tienen saldo…………
 Los aumentos del Patrimonio Neto se escriben en………………….

Actividad Nº 8: Coloque los nombres que reciben los siguientes conceptos:

Conceptos Denominación
Sector izquierdo de las cuentas
Sector derecho de las cuentas
Colocar un importe en sector izquierdo o derecho de una cuenta
Colocar un importe en el sector izquierdo de una cta.
Colocar un importe en el sector derecho de una cta.
Diferencia entre los importes de la izquierda y la derecha
Diferencia entre los importes de la derecha y la izquierda
Suma de importes de la izquierda es mayor a los de la derecha
Suma de importes de la derecha es mayor a los de la izquierda
Suma de importes de la derecha es igual a los de la izquierda

CONTABILIDAD 1

4
Actividad Nº 9: Identifique que cuenta corresponde para cada operación su
clasificación y su rubro al que pertenece.

OPERACIONES Cuenta Rubro Clasificación


Dinero en efectivo
Dinero deposita en cuenta corriente
Dólares propiedad del comerciante
Bienes que comercializa el comerciante
Pagaré recibido por una venta
Venta de mercaderías
Compra de una camioneta
Computadoras
Inmueble propiedad del comerciante
Equipo de aire acondicionado
Maquinarias propiedad del comerciante
Costo de Mercaduría Vendida
Alquileres adeudados
Pagaré firmado por el comerciante.
Capital suscripto e integrado
Sueldos adeudados al personal
Alquileres vencidos y pagados x el comerciante
Intereses vencidos y pagados x el comerciante
Intereses vencidos y cobrados x el comerciante

Actividad Nº 10: Completar colocando el concepto de cada cuenta

También podría gustarte