Conta Costes

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

VERDADERO FALSO

- Las materias primas se consumen, - La subactividad existe físicamente


pero no se producen en la empresa
- Los centros de coste operativos - Las ventas a precio de venta de los
son aquellos que intervienen de productos terminados se anotan
una manera directa en el proceso en el Estado de Movimiento de
de elaboración del producto. Inventarios
- La subactividad no es un coste del - En la tabla de márgenes y
producto resultados, las diferencias
- Puede existir una contabilidad de postcalculadas se restan del
costes si previamente no se ha margen comercial para obtener el
hecho una contabilidad de gestión. resultado de la actividad.
- El centro de coste es una - El LIFO, si es apto para valorar
agrupación de medios qué sirven según ICAC 2015
para un mismo fin. - Las diferencias postcalculdas
- Las diferencias precalculadas hacen siempre restan, al igual qué las
referencia a las mermas, y por lo precalculadas.
tanto, siempre son negativas. - Los costes no operativos inciden
- Los costes de oportunidad no directamente en el producto
implican ninguna salida de dinero - Los costes indirectos se pueden
de tesorería. identificar con un producto
- El coste es la medida y valoración determinado
del consumo realizado o previsto - Los costes operativos o fabriles son
de los factores productivos. aquellos ligados a las funciones
- El coste industrial del producto es comerciales y administración
el coste de producción de los - Los ingresos financieros se imputan
productos terminados. a modo de absorción en todos los
- Tanto en la doctrina francesa cómo casos.
en la anglosajona, en la hoja - Los costes históricos se obtienen a
analítica de coste se reflejan tanto priori
costes externos cómo costes - Solo las mermas de productos en
calculados. curso se incluyen en el coste
- Los costes calculados son industrial del producto
elaborados en el ámbito de la - Las diferencias de absorción del
contabilidad de costes centro de coste Comercial, siempre
- El centro de coste de limpieza son negativas
puede ser un centro de coste NO - El deterioro se contabiliza cómo
operativo coste
- Los bienes comprendidos en las - El concepto de “coste” pertenece
existencias deben valorarse al al ámbito externo de la empresa,
coste de producción o precio de mientras qué el “gasto” es parte
adquisición del ámbito interno.
- El LIFO está aceptado en el marco - El coste no operativo es el ligado a
de la contabilidad de costes las funciones de aprovisionamiento
- En la literatura contable, el coste y de transformación.
es un sacrificio necesario de - El modelo francés incluye los
recursos para poder elaborar un costes directos e indirectos en la
producto o servicio. hoja analítica de costes
VERDADERO FALSO
- La contabilidad de costes es un - Los costes predeterminados son
subconjunto de la contabilidad de los que proceden de la
gestión contabilidad financiera o externa
- Las diferencias precalculadas son - Los costes de los centros de coste
siempre negativas no operativos van al cuadro del
- Las secciones homogéneas no coste industrial
recogen ningún coste directo - El margen industrial se calcula
- Las existencias iniciales de sumando los ingresos y el coste
productos en curso se convierten industrial.
en consumos a lo largo del - Las ventas de materias primas
ejercicio. siempre se anotan a precio de
- Los centros de coste operativos coste
son los ligados a las funciones de - Puede existir una contabilidad de
aprovisionamiento y de costes si previamente no se ha
transformación hecho una contabilidad de gestión
- Los costes históricos se obtienen a - En la hoja de inventarios siempre
posteriori debe haber existencias iniciales de
- El margen industrial es la diferencia productos en curso
entre ingresos de las ventas y el - La subabsorción se da cuando el
coste industrial de las ventas coste real supera al coste
- Existen dos tipos de monismo, absorbido y en este caso, el exceso
radical y moderado de suma en la Cuenta de
- El deterioro de valor de Resultados Analítica.
existencias, no forman parte del - El dualismo consiste en registrar en
coste de producción una única contabilidad y en unos
mismos libros todas las
operaciones qué realiza la empresa
- El coste industrial de los productos
terminados es la diferencia entre el
coste industrial del periodo y el
coste de las existencias finales de
productos terminados.
- Los costes de los centros de coste
no operativos van al cuadro del
coste industrial

También podría gustarte