Está en la página 1de 3

EDITORA ACADEMICA DE LECTURA SINAPTICA DEL SUR S.A.S.

ACADEMIA SINAPTICA DEL SUR SAS


NIT. 900.814.425 – 5
REGISTRO DE PRÁCTICAS APLICACIÓN LECTORA

Nombre de la Logre
Día de la Número de Tiempo en Ideas del texto mínimo dos
lectura o Intentos terminar
semana referencia segundos por intento
página Si-No

1
3 285120 95 no La fibrilación auricular posterior
3 no a cirugía cardiaca denominada
4 si FAPCC, es una arritmia
cardiaca que se presenta en las
primera 48h posteriores a la
cirugía cardiaca como no se
trata de una arritmia benigna,
por lo común que es y su
mantenida incidencia de
alrededor 40 – 60% a lo largo
de los últimas décadas ha sido
motivo de estudio, en cuanto a
su mecanismos de
presentación y los factores que
la predisponen.

Para esto se han diseñado y


modificado múltiples escalas
las cuales llegan a la
conclusión que el factor más
predisponente es la edad
avanzada, la Enfermedad
pulmonar obstructiva crónica,
cirugía valvular principalmente

________________________________________________________________________________________________________________________________
Bogotá: Calle 103 # 64 - 09 Piso 2 Tels. (1) 533 9422 - Chia: Carrera 9 # 14 – 94 Ofc 206 Tels. (1) 8622453 – Cali: Carrera 41 # 5A-75 Tels. (2)400 6480/7261 - Popayán: Calle
8 # 10 – 57 Tels. (2)835 3471/3489
E-mail: academia_sinapticads@hotmail.com
la de válvula mitral.
También se han estudiado
medicamentos profilácticos que
han evidenciado su efectividad
en el desencadenamiento de
arritmias como FAPCC.
Dichos medicamentos son la
amiodarona un antiarrítmico,
los betabloqueadores como
metoprolol y sotalol aunque
este ultimo tiene menor
adherencia terapéutica por que
ocasiona hipotensión

2
3 259200 86 No Otro medicamento utilizado es
3 No la colchicina, funciona como
4 si antiinflamatorio, reportándose
que redujo hasta un 22% el
riesgo de presentar FAPCC,
Otros medicamentos son los
glucorticoides, las estatinas y
los ácidos grasos omega 3.
También se habla de la
importancia de mantener los
niveles de electrolitos dentro de
los rangos normales porque la
hipomagnesemia se ha
asociado con un mayor riesgo.

Se describieron como
procedimientos que reducen la
FAPCC la estimulación
auricular, la pericardiotomia, el
control de la frecuencia

________________________________________________________________________________________________________________________________
Bogotá: Calle 103 # 64 - 09 Piso 2 Tels. (1) 533 9422 - Chia: Carrera 9 # 14 – 94 Ofc 206 Tels. (1) 8622453 – Cali: Carrera 41 # 5A-75 Tels. (2)400 6480/7261 - Popayán: Calle
8 # 10 – 57 Tels. (2)835 3471/3489
E-mail: academia_sinapticads@hotmail.com
ventricular y el control del ritmo.
1
3 2
3
1
4 2
3
1
5 2
3
1
6 2
3
1
7 2
3

________________________________________________________________________________________________________________________________
Bogotá: Calle 103 # 64 - 09 Piso 2 Tels. (1) 533 9422 - Chia: Carrera 9 # 14 – 94 Ofc 206 Tels. (1) 8622453 – Cali: Carrera 41 # 5A-75 Tels. (2)400 6480/7261 - Popayán: Calle
8 # 10 – 57 Tels. (2)835 3471/3489
E-mail: academia_sinapticads@hotmail.com

También podría gustarte