Consejos de Partcipacion Social

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CONSEJOS DE PARTCIPACION SOCIAL

FUNDAMENTO LEGAL

 CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS


 LEY FEDERAL DEL TRABAJO
 LEY DE LOS DERECHOS (FEDERAL Y ESTATAL) DE LAS NNAJ
 LEY DE PREVENCION Y SEGURIDAD ESCOLAR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI Y SUS
MUNICIPIOS.
 PLAN DE ACCION PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA

LOS CONSEJOS DE PARTICIPACION ESCOLAR Y LOS COMITES (PARTICIPATIVO DE SALUD ESCOLAR


Y/O SALUDABLE Y PREVENCION Y SEGURIDAD ESCOLAR), SE FUNDAMENTAN EN LA LEY GENERAL
DE EDUCACION A FIN DE FOMENTAR, ENTRE OTROS ASPECTOS LA PARTICIPACION EN LA
EDUCACION DE LOS DIFERENTES ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO EDUCATIVO; QUE EL
REFERIDO ORDENAMIENTO LEGAL, EN SUS ARTICULOS 34 FRACCION Xll Y Xll, 113 FRACCION XlV y
128 FRACCION IV Y LA LEY DE EDUCACION DEL ESTADO, EN SUS ARTICULOS 117 Y 118 Y EN LOS
ACUERDOS SECRETARIALES 02/05/2016 Y EL MODIFICATORIO 08/08/2017

LOS CONSEJOS Y COMITES DE PARTICIPACION ESCOLAR SON UNA INSTANCIA COLABORATIVA,


GESTORA, ORIENTADORA DE INFORMACION Y DE APOYO QUE PROMOVERA LA PARTICIPACION DE
LA COMUNIDAD ESCOLAR EN ACCIONES QUE PERMITAN ELEVAR LA CALIDAD DE LA EDUCACION,
SU MISION ES CONTRIBUIR GUIAR Y ASESORAR A MADRES, PADRES DE FAMIIA Y TUTORES, PARA
QUE CUMPLAN DE LA MEJOR MANERA CON SU CORRESPONSABILIDAD EN BENEFICIO DE LOS
NNAJ

TRABAJAR CON LOS COMITES NOS PERMITE ESTAR PREPARADOS Y SIEMPRE ALERTA PARA QUE SE
CONVIERTA EN LA DIFERENCIA ENTRE ALGO QUE PUDIENDO SALIR MUY MAL RESULTE
TERMINANDO BIEN.

COMITÉ PARTICIPATIVO DE SALUD

ENFOCARA ENTRE SUS PRINCIPALES ACTIVIDADES A LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL


PROTOCOLO, PARA EL REGRESO CAUTO, ORDENADO Y RESPONSABLE A CLASES VALIDADO POR LA
COORDINACION ESTATAL DE PROTECCION CONTRA RIESGOS SANITARIOS. (COEPRIS)
COMITÉ DE CONTRALORIA SOCIAL

SU FINALIDAD ES CONBATIR LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD EN LOS PROGRAMAS FEDERALES,


ESTATALES Y MUNICIPALES DE DESARROLLO SOCIAL, A TRAVES DE LA TRANSPARENCIA Y
RENDICION DE CUENTAS.

CONSTITUIDO, PARA EL SEGUIMIENTO, SUPERVISION Y VIGILANCIA DE LA EJECUCION DE DICHOS


PROGRAMAS CON RELACION AL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y ACCIONES COMPROMETIDAS EN
ESTOS.

COMITÉ DE ESTABLECIMIENTO DE CONSUMO ESCOLAR Y/O ALIMENTACION SALUDABLE

SE ENCARGA DE IMPULSAR PRACTICAS DE ALIMENTACION SALUDABLE: SUPERVISA LOS


ALIMIENTOS Y BEBIDAS QUE SE EXPENDEN EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR EN
COORDINACION CON LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR SALUD, DA SEGUIMIENTO A LOS
LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL EXPENDIO O DISTRIBUCION DE ALIMENTOS Y BEBIDAS EN LOS
ESTABLECIMIENTOS DE CONSUMO ESCOLAR.

COMITÉ DE PREVENCION Y SEGURIDAD ESCOLAR

SE ESTABLECE EN LA LEY DE PREVENCION Y SEGURIDAD ESCOLAR, BUSCA QUE LAS NNSJ, CREZCAN
EN UN AMBIENTE ARMONIOSO, SANO Y SEGURO, A TRAVEZ DE ACCIONES QUE CODYUVEN Y CON
EL APOYO DE MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN COMUN ACUERDO CON LAS AUTORIDADES
ESCOLARES, MUNICIPALES Y ESTATALES.

LA LEY DE PREVENCION Y SEGURIDAD SOCIAL PERMITE PROMOVER MEDIDAS QUE GARANTICEN


LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE MODO QUE EXISTA UN AMBIENTE LIBRE
DE VIOLENCIA Y ACOSO ESCOLAR.

¿Qué ES EL COMITÉ?

CONJUNTO DE PERSONAS CUYO OBJETIVO ES PROMOVER LA CONSTRUCCION DE UNA CULTURA


DE PAZ Y PREVENCION Y ACTUACION ENCAMINADO A DISMINUIR LOS FACTORES QUE PONGAN EN
RISEGO LA INTEGRIDAD FISICA, EMOCIONAL Y LA SEGURIDAD DE LOS MIEMBROS DE LA
COMUNIDAD ESCOLAR.

FUNCIONES DEL DIRECTOR (ART.29 DE LA L.P.S.E.)

 PROMOVER LA CONVIVENCIA ENTRE ALUMNOS Y PERSONAL DOCENTE.


 GESTIONAR ENTRE LAS INSTANCIAS ESPECIALISTAS PARA ABORDAR TEMAS DE
RELEVANCIA SOCIAL SEGÚN EL CONTEXTO ESCOLAR (VALORES, AUTOCUIDADO,
EDUCACION, VIAL, POCLICIA CIBERNETICA, PPNNA, ETC.)]
 FOMENTAR EL RECONOCIMIENTO Y RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL Y DE
PENSAMIENTO.
 CONTAR CON UN BOTIQUIN DE PRIMEROS AUXILIOS.
 PROMOVER EL RESPETO AL ENTORNO Y AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
 ESTABLECER PROGRAMAS DE PREVENCION Y SEGURIDAD ESCOLAR EN COORDINACION
CON LA AUTORIDAD CORRESPONDIENTE.
 COLOCAR EN UN LUGAR VISIBLE LOS NUMEROS DE EMERGENCIA.

FUNCIONES DEL COMITÉ DE PREVENCION Y SEGURIDAD ESCOLAR (ART. 28 DE LA L.P.S.E)

 ELABOIRAR DIAGNOSTICO DE RIESGOS DEL PLANTEL, COMUNIDAD ESCOLAR Y SITIOS


ALEDAÑOS.
 DIFUNDIR LAS NORMAS Y PRINCIPALMENTE DE SANA CONVIVENCIA Y DISCIPLINA
ESCOLAR A TRAVES DE UN BOLETIN INFORMATIVO; ASI COMO ACTIVIDADES QUE
REALIZARA EL COMITÉ PARA PREVENIR Y ERRADICAR CUALQUIER TIPO DE VIOLENCIA.
 FOMENTAR LA CULTURA DE PAZ Y DE DENUNCIA CUIDADANA DE CULQUIER ACTO DE
VIOLENCIA.

CONSEJO Y COMITES

PROPOSITO

ESTABLECER PROCESOS DE PREVENCION, DETECCION, INTERVENCION Y DE ACTUACION EN


LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR.

OBJETIVOS

IMPULSAR AL CONSEJO DE PARTICIPACION ESCOLAR Y LOS COMITES COMO ELEMENTOS


CLAVE PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA.

SENCIBILIZAR AL PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y DE SUPERVISION.

PROPORCIONAR ELEMENTOS NECESARIOS SOBRE LAS RESPONSABILIDADES QUE LES


CORRESPONDE PARA PREVENIR, DETECTAR Y ATENDER DE MANERA INMEDIATA SITUACIONES
DE RIESGO PARA LAS NNAJ ADSCTRITOS A SU INSTITUCION.

REFORZAR PERIODICAMENTE LAS RESPUESTAS DE AUTOPROTECCION PREVIAMENTE PARA


SALVAGUARDAR LA VIDA, LA INTEGRIDAD FISICA, LOS BIENES Y EL ENTORNO MEDIANTE
SIMULACROS.
FORTALECER LAS CAPACIDADES DE GESTION DE LAS ESCUELAS CON LAS INSTITUCIONES DE
APOYO GUBERNAMENTAL EN TEMAS DE INTERES PARA SU ENTORNO.

También podría gustarte