Está en la página 1de 173

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CC. C.


DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FILOSOFÍA Y ARTE

MATERIAL DE TRABAJO
DE
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION
CIENTÍFICA

DR. ERVANDO GUEVARA GUEVARA

TRUJILLO – PERU
2022
INDICE

1
CAPITULO I: PREMISAS ONTOLÓGICAS, GNOSEOLÓGICAS, EPISTEMOLÓGICAS Y
LÓGICAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA.

1. RELACION ENTRE EL ONTOS Y EL LOGOS………………………………………………… 05


2. NATURALEZA DEL ONTOS………………………………………………………………………05
2.1. ORIGEN Y DESARROLLO DEL UNIVERSO………………………………………………05
2.2. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA TIERRA…………………………………………………
08
2.3. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA VIDA……………………………………………………08
2.4. ORIGEN Y DESARROLLO DEL HOMBRE…………………………………………………
08
2.5. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD……………………………………………11
2.6. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA CULTURA………………………………………………
14
2.7. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN…………………………………………
15
2.8. ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES……………………………………15
3. NATURALEZA DEL LOGOS………………………………………………………………………
17
3.1. ORIGEN Y DESARROLLO DEL LOGOS……………………………………………………
17
3.2. RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y CONOCIMIENTO………………………………
18
3.3. EL PROCESO DEL
CONOCER……………………………………………………………...20
3.3.1. EL MOMENTO SENSORIAL………………………………………………………….21
3.3.2. EL MOMENTO RACIONAL O
LÓGICO……………………………………………...22
3.3.3. FORMAS DEL CONOCIMIENTO (LOGOS)…………………………………………
23
A. EL CONCEPTO………………………………………………………………………...23
B. EL
JUICIO……………………………………………………………………………….25
C. EL RACIOCINIO………………………………………………………………………..26
3.3.4. NIVELES DEL CONOCIMIENTO……………………………………………………
26
A. CONOCIMIENTO EMPÍRICO-ESPONTÁNEO (PRECIENTÍFICO)………… .27
B. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO………………………………………………….
28

2
C. CONOCIMIENTO FILOSÓFICO………………………………………………… 29
3.3.5. ELEMENTOS DEL PROCESO DEL CONOCER………………………………… 30
A. SUJETO COGNOSCENTE……………………………………………………… 30
B. OBJETO COGNOSCIBLE…………………………………………………………30
C. EL CONOCER………………………………………………………………………
31
D. EL CONOCIMIENTO ………………………………………………………………
31
E. EL LENGUAJE…………………………………………………………………...…
32
4. RELACION ENTRE EL LOGOS CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO……………………………… 33
5. CONCEPCIÓN MODERNA DE ONTOS…………………………………………………………
35
5.1. CARACTERISTICAS ESENCIALES DEL ONTOS…………………………………………
35
5.2. CATEGORIAS FILOSÓFICAS PARA ENTENDER LA NATURALEZA DEL ONTOS…
38
5.2.1. NATURALEZA………………………………………………………………………… 38
5.2.2. SOCIEDAD……………………………………………………………………………
39
5.2.3. PENSAMIENTO, CONCIENCIA O VIDA PSÍQUICA………………………………
43
5.3. CARACTERISTICAS DEL LOGOS FILOSÓFICO…………………………………………43
5.3.1. CONCEPCIÓN DEL MUNDO Y DE LA VIDA………………………………………
42
5.3.2. ONTOLÓGICA………………………………………………………………………… 44
5.3.3. RADICAL……………………………………………………………………………… 44
5.3.4. CRÍTICA Y PROBLEMATIZADORA…………………………………………………45
5.4. EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DEL LOGOS FILOSÓFICO………………………… 45
5.5. PRINCIPALES DISCIPLINAS O CAMPOS DEL LOGOS FILOSÓFICO……………… 46
5.5.1. LA ONTOLOGÍA……………………………………………………………………… 47
5.5.2. LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA………………………………………………… 47
5.5.3. LA GNOSEOLOGÍA……………………………………………………………………47
5.5.4. LA EPISTEMOLOGÍA………………………………………………………………… 47
5.5.5. LA LÓGICA……………………………………………………………………………
47
5.5.6. LA ÉTICA……………………………………………………………………………… 48
5.5.7. LA ESTÉTICA………………………………………………………………………… 48

3
CAPITULO II: GNSEOLOGÍA, LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA COMO DISCIPLINAS
FILOSOFICAS
1. PROBLEMATIZACIÓN.................................................................................................... 49
2. LA GNOSEOLOGIA………………………………............................................................. 50
2.1. SOBRE EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO ………………………………………… 52
2.2. SOBRE LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO…………………………………… 52
2.3. SOBRE LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO ………………………………………. 55
3. LA LOGICA O TEORIA DE LA VERDAD…………………………………………………. 55
3.1. ESCLARECIMIENTO TEORICO………………………………………………………. 55
3.2. RELACIÓN DE LA LÓGICA CON OTRAS DISCIPLINAS…………………………… 57
3.3. CLASIFICACIÓN DE LA LÓGICA……………………………………………………... 58
4. LA EPISTEMOLOGIA, TEORIA DE LA CIENCIA O FILOSOFIA DE LA CIENCIA…... 63
4.1. SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA………………………………………………… 63
4.1.1. CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA…………………………………………. 63
4.1.2. FUNCIONES DE LA CIENCIA...………………………………………………… 68
4.1.3. NUESTRO PROPIO CONCEPTO DE CIENCIA……………………………… 69
4.2. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS…………………………………………………. 70
4.2.1. SITUACION PROBLEMÁTICA...………………………………………………. 70
4.2.2. IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA…………………. 71
4.2.3. HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS...……………………71
4.3. ESTRUCTURA DE LA CIENCIA………………………………………………………. 82
4.3.1. DETERMINACION PROBLEMÁTICA…………………………………… ……. 82
4.3.2. ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE LA CIENCIA……………………… 84

4.4. METODOS DE LA CIENCIA…………………………………………………………… 97


4.4.1. CONCEPTO DE MÉTODO……………………………………………………. 97
4.4.2. CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS………………………………………. 98
4.5. FUNCIÓN SOCIAL DE LA TÉCNICA, LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA
FILOSOFÍA …………………………………………………………………………. … 118
4.5.1. PROBLEMATIZACIÓN…………………………………………………………. 118
4.5.2. TÉCNICA, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN……………………. 120
4.5.3. CIENCIA, TECNOLOGIA Y DEPENDENCIA………………………………… 131
4.5.4. CIENCIA, TECNOLOGIA Y LIBERACIÓN NACIONAL...…………………… 135

CAPITULO III: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO UN PROCESO DIALÉCTICO


1. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………………
138
2. CONCEPTO DE INVESTIGACION CIENTÍFICA……………………………………………. 139
3. NIVELES DE INVESTIGACIÓN CIENTIFICA…………………………………………………. 139
4. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA…………………………………………………… 142

4
5. ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN...…………………………………………… 143
5.1. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………………… 143
5.1.1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION…………………………………………… 143
5.1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION………………………………………...… 146
5.1.3. FORMULACION DE LA HIPOTESIS...………………………………………….... 147
5.1.4. MARCO TEORICO………………………………………………………………...…157
5.1.5. METODOLOGÍA..…………………………………………………………………… 161
5.1.6. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………… 161
5.2. EJECUCION DE LA INVESTIGACION…………………………………………………. 169
5.3. REDACCION DEL INFORME FINAL (TESIS)……………………………………………170

PREMISAS ONTOLÓGICAS, GNOSEOLÓGICAS, EPISTEMOLÓGICAS Y LÓGICAS PARA


LA CONSTRUCCION DE LA CIENCIA Y LA FILOSOFÍA.
1. RELACIÓN ENTRE EL ONTOS Y EL LOGOS
En el proceso de construcción del pensamiento lógico (conocimiento científico y filosófico), hay
una interrelación dialéctica entre el ontos y el logos, entre el ser y el conocer, entre el sujeto
cognoscente y el objeto cognoscible; es decir, entre el científico y el objeto de estudio de la
ciencia que cultiva.
Desde la perspectiva de la filosofía como concepción científica del mundo y de la vida, esto es,
desde la perspectiva del materialismo histórico-dialectico, el ontos se refiere a todas las
existencias, tanto tangibles como intangible; esto es, a toda la realidad que existe de manera
multiforme y compleja, infinita en amplitud y profundidad, que tiene su propia dinámica, sus
propias leyes objetivas, su propia esencia y que existe como una totalidad en toda la unidad del
ser. El logos sin embargo, es la racionalidad del hombre, el intelecto humano, la capacidad de
abstracción que la especie humana ha ido desarrollando a partir de sus necesidades de
sobrevivencia y adaptación al medio (practica social), tanto en el plano ontogenético (individuo)

5
así como en el plano filogenético (especie) y que ha surgido y desarrollado conjuntamente con
los demás fenómenos de la vida psíquica (sentimientos, emociones, pasiones, estados de
ánimo, voluntad, actitudes, aspiraciones, etc.).
Esta racionalidad humana y demás fenómenos psíquicos es consustancial al hombre, es tan
antiguo como él mismo y se ha desarrollado indisolublemente con el lenguaje, el mismo que ha
servido para la propia construcción de su subjetividad y para la exteriorización, explicitación o
comunicación de la misma con los demás seres humanos.
Como podemos inferir, el ser humano no pudo haber construido y sistematizado ni la ciencia ni
la filosofía (logos), al margen de la existencia de la realidad (ontos) y esto solo pudo hacerlo,
con el concurso del lenguaje como instrumento de cognición y como instrumento de
comunicación. En consecuencia, hay una interrelación dialéctica entre el ontos y el logos en el
proceso de construcción y sistematización de la ciencia y la filosofía. No se puede construir el
logos sin el concurso del ontos, no se puede conocer al ontos sin el concurso del logos, claro
está, que el logos también se puede constituir en su propio objeto de estudio; esto es, en objeto
de estudio tanto de la ciencia, así como de la propia filosofía; por tanto, el logos se auto-conoce
por medio de la lógica y otras ciencias que estudian al pensamiento. Veamos:
2. NATURALEZA DEL ONTOS
2.1. ORIGEN Y DESARROLLO DEL UNIVERSO
Como ya lo afirmamos en el tema anterior, no podemos saber nada del ontos sino es con el
concurso de logos y no podemos construir y sistematizar el logos sin el concurso del ontos. En
efecto, tenemos que partir de uno de los principios básicos y esenciales de la física moderna
que afirma que la materia no se crea, ni se destruye solo se transforma.
Además, no se puede entender el concepto materia de manera aislada, sino que tiene que
entenderse en unidad dialéctica con otros conceptos básicos y esenciales, tales como: energía,
espacio, tiempo y movimiento; es decir, que no hay materia sin movimiento, ni materia sin
espacio, no hay materia sin tiempo, tampoco hay espacio sin materia, ni tiempo sin materia, ni
movimiento sin materia. En efecto, al principio la materia, la energía, el espacio, el tiempo y el
movimiento estaban altamente concentrados, sometidos a sus propias contradicciones, a su
propia dinámica; es decir, a sus propias leyes de desarrollo (gravedad, electromagnetismo,
fuerza nuclear, etc.), a una enorme presión (densidad) y a un altísimo nivel de temperatura, lo
cual originó -según la física moderna- una primera y gran explosión (big bang), generando de
esta manera, el inicio de la expansión y evolución del universo actual, formándose así, los miles
de millones de galaxias que lo constituyen.
Las galaxias son cúmulos o conglomerados de miles de millones de estrellas, planetas,
meteoritos, satélites, cometas, polvo cósmico y otros cuerpos celestes de materia y energía. La
galaxia en la cual habitamos se le conoce con el nombre de Vía Lácteas, nombre que le
pusieron los griegos por el color lechoso que es como se observa por las noches y la galaxia
más próxima a la nuestra recibe el nombre de Andrómeda, considerada también como nuestra
galaxia gemela por la forma lenticular que tienen.

6
Las estrellas son cuerpos celestes que brillan con luz propia, generan su propia energía al
convertir al Hidrogeno en Helio, debido a las altas temperaturas en las que se encuentran,
funcionan como grandes centrales termonucleares que producen miles de millones de
toneladas de energía. La ciencia las ha clasificado por la intensidad de su luz según como
aparecen en el espectroscopio. Hay estrellas que brillan con luz azulina intensa, se las llama
estrellas supernovas, las que brillan con luz blanca, son las novas, las que brillan con luz rojiza-
amarillenta son las estrellas envejecidas y las que no brillan son las estrellas apagadas y se
encuentran en estado latente, esperando para nuevamente hacer su explosión y convertirse en
súper novas, se las denomina también como los agujeros negros.
El sol es una estrella que en la actualidad es considerada como una estrella envejecida, por la
luz rojiza-amarillenta con la que brilla, expulsa lenguas de fuego a cientos de miles de
kilómetros de su núcleo, formando de esta manera su corona; aun cuando está en proceso de
apagarse. Hace miles de millones de años era una estrella súper nova, por tanto, las
explosiones que sucedían en su núcleo eran de mayor potencia e intensidad. Expulsaba
materia incandescente a mayor distancia de su núcleo, formándose de esta manera
conglomerados de materia y energía incandescente que, sometidos a las leyes de la gravedad,
del electromagnetismo y las fuerzas termo-nucleares, se fueron formando una serie de cuerpos
celestes que gravitaron a su alrededor: planetas, satélites, meteoritos, etc., los mismos que se
fueron enfriando, girando sobre su eje y a su alrededor, gracias a la ley de la gravitación
universal. Por tanto, la tierra se desprende del sol y lo hace en estado incandescente que, a la
vez, expulsaba lenguas de fuego a miles de kilómetros de su núcleo, formándose de esta
manera, la luna como único satélite natural; de igual modo los demás planetas, como marte o
mercurio que también tienen sus propios satélites naturales. Todos estos cuerpos celestes
sometidos a la gravedad, giran sobre su eje (movimiento de rotación) y alrededor del sol
(movimiento de traslación), van tomando su forma elíptica (achatada en los polos y ensanchada
en el ecuador), algunos planetas se pulverizaron y formaron los meteoritos, los cometas y los
demás cuerpos celestes que forman nuestro sistema planetario solar.
Como podemos inferir, la tierra era una masa de materia incandescente, no tenía hidrósfera,
tampoco atmósfera, por tanto, en estas condiciones la vida era imposible. Los elementos
químicos que la ciencia moderna conoce: el hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, carbono, hierro,
calcio y más de ciento doce elementos químicos hasta ahora conocidos, se encontraban de
manera dispersa, sin la posibilidad de combinarse para formar compuestos más complejos.
Como sabemos, cada elemento químico tiene su punto crítico, es decir, que para combinarse
necesita de un determinado nivel de temperatura, en estas condiciones era imposible, debido al
excesivo nivel de calor.
2.2. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA TIERRA
Como ya lo vimos en el tema anterior, la tierra se desprende del sol en estado incandescente,
al igual que los otros planetas y otros cuerpos celestes que forman el sistema planetario solar.
Pero, al transcurrir el tiempo, esto es, miles de millones de años, estos se fueron enfriando,
algunos más que otros, por la distancia a la que se encuentran con respecto al sol, Júpiter,

7
Saturno, Urano, Neptuno se están enfriando más rápido, mientras que Mercurio, Venus, Tierra
y Marte lo hacen más lento. Como sabemos, en la actualidad, la tierra sigue ese proceso de
enfriamiento, su núcleo aún se encuentra en estado incandescente, acumulándose en su
interior gran cantidad de energía que busca por donde salir a la superficie, lo que ha originado
el plegamiento de la corteza terrestre, la formación de placas subterráneas, cadenas
montañosas y volcánicas, generando de esta manera los movimientos sísmicos y telúricos.
A medida que la tierra se iba enfriando, se fueron produciendo una serie de combinaciones
químicas en un ambiente completamente tormentoso y cambiante, con un altísimo nivel de
temperatura y radiaciones ultravioletas, fueron generando condiciones propicias para que se
formara una atmósfera primitiva, llena de gases tóxicos y aire enrarecido. Luego el hidrógeno
se combinará con el oxígeno y diera como resultado el agua (H 2O), que es la condición básica
y esencial para el origen y desarrollo de la vida. El vapor de agua se fue condensando, debido
a su enfriamiento, luego precipitando debido a la gravedad, nuevamente evaporando debido a
la temperatura de la tierra y así sucesivamente, precipitándose, evaporándose (ciclo del agua),
filtrándose al subsuelo, desplazándose por toda la superficie de la tierra, acumulándose en las
grandes depresiones formadas en la corteza terrestre, dando origen así a los grandes mares y
océanos primitivos (OPARIN, 1962).
Al principio, el agua cubría casi toda la superficie de la tierra, sólo una parte de litósfera
sobresalía en el hemisferio norte del planeta, formando un gran continente llamado la Panguea.
De este continente primitivo se ha ido formando los cinco continentes que ahora conocemos,
debido al proceso llamado deriva continental. Los geólogos afirman que, si uniéramos Europa y
África con América toda, encajarían perfectamente como dos piezas de un rompecabezas, sólo
falta una porción de tierra a la altura de América del sur y África, se puede hipotetizar -dicen los
científicos- que dicha porción de continente se ha desplazado hacia el sur para formar la
Antártida o Australia.
2.3. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA VIDA
Es a partir de la materia inorgánica que se forma la materia orgánica (OPARIN, 1962), afirma,
que en los mares y océanos primitivos, con la presencia del carbono que existe de manera
natural, no sólo en la superficie de la tierra sino también en otros espacios interestelares
(planetas, estrellas, meteoritos, etc.), se fueron combinando de manera indistinta con los otros
elementos químicos que también existen de manera natural. Por ejemplo, al combinarse el
hidrógeno con el carbono más el agua se forma los hidrocarburos, luego los aminoácidos,
después las proteínas primitivas, las colonias coloidales, luego las albúminas y los
coacervados, dando origen así, al protoplasma (plasma primitivo), después a las células
primitivas o procariotas hasta llegar a formarse las células un poco más desarrolladas llamadas
células eucariotas, células con núcleo definido (ADN y ARN), con su respectiva carga genética
y cromosómica. Las células eucariotas desarrollaron la propiedad de bipartirse (meiosis y
mitosis); es decir, una célula madre se divide en dos células hijas idénticas (con su misma
carga genética) y esas dos células hijas en dos células más, y así sucesivamente hasta que se
formaron los microorganismos pluricelulares, tales como las algas verdes, azules, etc.

8
(fitoplancton), luego las bacterias, protozoarios, amebas (zooplancton) y toda la biodiversidad
que existe en las profundidades de los mares, lagos y ríos.
Como podemos inferir, en el fondo de los mares y océanos primitivos se desarrolló el plancton
(combinación de fitoplancton y zooplancton), luego los pececillos, los peces y los vertebrados
de esqueleto cartilaginoso. De estos, algunos salieron a tierra firme (terrestres) y otros se
quedaron definitivamente en ella (acuáticos). De los que salieron a tierra firme, desarrollaron un
esqueleto óseo, las escamas se endurecieron y se convirtieron en fuertes armaduras que les
sirvió de defensa de los predadores; unos regresaron al agua para cumplir determinadas
funciones, luego volvieron a salir (anfibios), otros se adaptaron y se quedaron definitivamente
en tierra firme, desarrollándose de esta manera los reptiles y las aves que poblaron los
inmensos bosques tropicales que florecieron en la era terciaria (dinosaurios), luego los grandes
mamíferos hasta llegar a los primates, de los cuales se derivan los ramapithecus (orangután,
gorila y chimpancé) y los Antrolopithecus u homínidos (Homo Erectus, Neandertal, Cromañón,
Homo Sapiens y Homo Sapiens Sapiens) ya en la era cuaternaria o antropozoica. Además, se
desarrollaron una inmensa variedad de otras especies tanto animales, así como vegetales,
protistas, móneras y fungís que han evolucionado y muchos de ellos extinguido debido a las
leyes biológicas (adaptación y selección natural).
2.4. ORIGEN Y DESARROLLO DEL HOMBRE
Como ya lo vimos en el tema anterior, a fines de la era terciaria se desarrollaron los pre-
homínidos, eran cuadrúpedos, vivían en la copa de los árboles, tenían orejas puntiagudas y
tenían abundante pelaje. Bajaban a la superficie sólo para beber agua y recoger los frutos que
caían de los árboles, pero los cambios climáticos fueron agotando las subsistencias de los
bosques, por lo que se vieron en la necesidad de bajar definitivamente de la copa de los
árboles y migrar a distancias considerables en busca de alimento y de agua, siendo presa fácil
de los depredadores que vivían al acecho (ENGELS, 1878).
Como cuadrúpedos, la migración era lenta, no podían ver el horizonte, ni los peligros que
acarreaba su penosa travesía, hasta que, por fin, lo logró; se puso de pie, con mucha dificultad
al principio, casi por curiosidad, pero después por necesidad, pero lo hizo. Ahora ya podía
empinarse y ver más allá de lo inmediato, ver los peligros escondidos al acecho, ver el bosque
húmedo con olor a comida y refugio, ver el horizonte. Ya podía dirigir su mirada, orientarse y
transitar por caminos un poco más “seguros”; es así, como empezó la odisea de nuestra
especie (www.la odisea de la especie).
Al convertirse en bípedo, liberó las extremidades delanteras y las convirtió en manos. Ya con
las manos libres, las usaba de manera distinta que los pies, para trepar a los árboles, para
bajar, para beber agua, para llevarse el alimento al hocico, para lanzar piedras, coger garrotes
y más tarde, para percutar piedra contra piedra y sacarle punta o filo con el propósito de usarlo
como herramienta o instrumento (mazo, punta, cuchillo, hacha) para desollar y cortar los
animales que cazaba o para cortar ramas y palos, sacarle punta y usarlo como lanza y luego
como flecha; es decir, para fabricar sus herramientas de caza, pesca, de ataque y defensa
(técnica), como parte de la cultura material de los pueblos (homus tecnicus). ENGELS (1879).

9
El hombre primitivo, en el salvajismo inferior vivía en manadas, era errante, se alimentaba de
hojas, hierbas, frutos, nueces, miel, etc.; migraba permanentemente en busca de alimentos,
hasta que por propia necesidad se convirtió en carroñero, se volvió oportunista, esperaba que
los depredadores cazaran sus presas para poder arrebatarlos y consumirlos; es así como de
vegetariano paso a tener una alimentación mixta de vegetales y carne cruda.
Como podemos ver, la posición erecta trajo como consecuencia la formación de las manos que
las usó para fabricar sus herramientas de caza y pesca, trajo consigo el consumo de la carne;
es decir, de una dieta mixta, que a la par con el descubrimiento o invento del fuego trajeron
como consecuencia la rápida asimilación de las proteínas, vitaminas, sales, grasas, etc. y con
ello, cambios profundos en la anatomía, neurofisiología, bioquímica, genética, psíquica y socio-
cultural de los hombres primitivos.
En lo anatómico se fue reduciendo drásticamente tanto el maxilar superior como inferior, ya no
necesitaba esforzarse para alcanzar de manera directa los alimentos con el hocico, ahora ya
podía usar la mano para cumplir dicha función. Los ojos que se ubican en la parte lateral del
cráneo en los cuadrúpedos, lo cual le permite poder ver en varias direcciones como mecanismo
de sobrevivencia, ahora se van ubicando en la parte delantera del cráneo y cumplen la misma
función, pero mejorada, por la versatilidad del cuello y la cabeza. Las orejas puntiagudas y con
movimientos versátiles para poder orientarse y asustar a los insectos en los cuadrúpedos,
ahora cambian de forma para captar los sonidos y dejan de tener movimiento por la versatilidad
del cuello y el uso de las manos para asustar a los insectos que se posaran en ellas. El cráneo
pequeño y achatado del pre-homínido, ahora es más grande y voluminoso, los incisivos y
molares más grandes y fuertes para devorar la carne cruda en los cuadrúpedos, ahora son más
pequeños y débiles por el consumo de los alimentos cocidos.
En el aspecto neurofisiológico, el tacto se fue refinando. De las extremidades delanteras
toscas, rudimentarias y de movimientos torpes del pre-homínido, ahora se convirtieron en
manos, cada vez más diestras, suaves y especializadas en el homínido; ya podía coger con
mayor destreza piedras, garrotes, frutos y diversos objetos, debido a la oposición que iba
logrando el dedo pulgar frente a los demás dedos de la mano. Ya podía diferenciar las
cualidades, propiedades, características, elementos, funciones y relaciones de los diversos
tipos de objetos de su entorno (lizo, áspero, duro, blando, grande, pequeño, frio, caliente,
arriba, abajo, dentro, fuera, etc.) y como las manos están directamente ligadas a los ojos y
estos al cerebro y a los demás órganos de los sentidos; se fue desarrollando de manera
simultánea tanto el sistema nervioso central (cerebro y cerebelo), así como el sistema nervioso
periférico (ramificaciones distribuidas por todo el organismo), y que forman las terminaciones
neurológicas que se concentran básicamente en los órganos de los sentidos y que son los
receptores de los signos y señales producidos en el entorno natural (primer sistema de
señales) y social (segundo sistema de señales: el lenguaje), y que mediante los
neurotransmisores (bioquímica), se van desarrollando las redes neuronales o conexiones
sinápticas que son la base biológica del origen y desarrollo de toda la complejidad de la vida
psíquica o espiritual de los hombres.

10
En el aspecto bioquímico, del consumo de hierbas, hojas, ramas frutos y miel silvestre
(herbívoro) y la incorporación de la carne, primero cruda y luego cocida con el descubrimiento
del fuego, las proteínas, vitaminas, grasas y otros elementos nutritivos de su dieta, permitieron
que el organismo lo asimile de manera directa y con mucha mayor facilidad; lo que permitió el
rápido crecimiento y desarrollo del organismo en general, pero fundamentalmente el desarrollo
tanto cuantitativo como cualitativo del cerebro en particular, con ello, el desarrollo de la vida
psíquica o espiritual de los hombres (memoria, inteligencia, sentimientos, emociones, actitudes,
voluntad, etc.); es decir, toda la capacidad de abstracción, primero se forman las nociones,
luego el conocimientos empírico – espontáneos (cotidianos), junto con pensamientos
especulativos, mágico-religiosos y después conocimientos científicos y filosóficos (cultura
espiritual), que por medio del lenguaje articulado, que sirve tanto como instrumento de
cognición (creación y fijación de las nociones, conceptos, juicios y raciocinios en la mente de
los hombres), así como instrumento de evocación o comunicación de toda su vida psíquica, de
su mundo espiritual, de su mundo interno a los demás miembros de su familia, de su grupo, de
su comunidad, a decir de su intersubjetividad Habermas (1990).
En lo genético, todos los cambios ocurridos de manera gradual en cada uno de los individuos
(ontogenético), a través del paso de miles de millones de años de evolución fueron modificando
la estructura genética de toda la especie (filogenético), a tal extremo que las generaciones
jóvenes ya traen en su carga genética (cromosomas), las características, cualidades,
funciones, capacidades y hasta se podría decir hábitos, costumbres inclusive los traumas de
las generaciones anteriores; es decir, todo el potencial desarrollado por sus antepasados y que
sólo esperan ser activados por los factores socioculturales (económicas, sociales, políticos,
ideológicos, religiosos, etc.) de la familia, del grupo y de la comunidad en donde nacen
(herencia cultural).

2.5. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA SOCIEDAD.


La sociedad es el conjunto de seres humanos que se encuentran estableciendo una serie de
relaciones e interacciones los unos con los otros, dentro de un espacio geográfico o entorno
natural en un determinado tiempo. Las relaciones son de distinta naturaleza y diferente nivel de
complejidad: existen relaciones económicas, políticas, ideológicas, afectivas, etc.; es decir,
relaciones sociales o culturales que surgen por la necesidad, primero de sobrevivencia y luego
de desarrollo de los seres humanos.
Como podemos ver, la sociedad incluye al hombre en su multiplicidad de relaciones e
interacciones tanto con el entorno natural como social. Dichas relaciones e interacciones han
permitido la producción y desarrollo de cultura que es la esencia misma de la sociedad, la
misma que se va transmitiendo y desarrollando de generación en generación por medio de la
educación como proceso de formación del hombre.
Dentro de esta gama de relaciones e interacciones, existen relaciones e interacciones
principales, fundamentales o esenciales y relaciones e interacciones secundarias y accesorias,

11
las cuales dan origen y guían el desarrollo de toda la compleja vida social. Las relaciones
principales, fundamentales o esenciales son las que permanecen relativamente “estables” en el
devenir del tiempo, son válidas para periodos o épocas históricas más o menos prolongadas,
se llaman leyes objetivas o regularidades sociales y son las que forman la estructura de la vida
social.
Engels (1980), afirma que la sociedad humana ha pasado por tres grandes etapas en su
proceso de desarrollo histórico: salvajismo, barbarie y civilización y que cada una de estas
etapas han tenido otras subetapas que se han ido negando o superando dialécticamente la una
tras la otra. Marx (1879), afirma que, en cada una de estas etapas, se ha ido desarrollando su
propia formación económico-social o modos de producción a saber, la comunidad primitiva,
esclavismo, feudalismo y capitalismo que es el modo de producción en el que nos encontramos
en la actualidad, y los otros modos de producción que vendrán si no hay una hecatombe
producida por el cambio climático de los últimos tiempos.
Todo modo de producción o formación económico-social está formado por dos elementos
dialécticamente interrelacionados: la base o infraestructura y la superestructura o simplemente
supra-estructura.
La base o infraestructura se refiere a la manera como está organizada la producción y
distribución de los bienes materiales producidos por la sociedad, desempeña un enorme papel
en la vida de la misma y sirve de fundamento real sobre la cual se eleva la superestructura; por
eso Marx (ídem.), la denominó ser social.
La base o infraestructura a su vez está formada por dos elementos que coexisten en unidad
dialéctica: las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción. Las fuerzas
productivas son todos los medios de producción creados por la sociedad y, ante todo, las
herramientas o instrumentos de trabajo (técnica), así como los mismos hombres que producen
los bienes materiales y los servicios que la sociedad necesita. A su vez, las fuerzas productivas
están formadas por dos elementos interrelacionados: los medios de producción y la fuerza de
trabajo. Los medios de producción, como su propio nombre dice, se refiere a todos los
elementos materiales necesarios para la existencia del proceso productivo, comprende al
objeto de trabajo y los medios de trabajo. El objeto de trabajo se refiere a todo ente o cosa a la
que se aplica el trabajo humano, es decir es la materia prima que sirve de insumo para la
producción de bienes; pueden ser los bosques, los ríos, la tierra, el aire, etc. dependiendo de la
actividad productiva de la que se trate y los medios de trabajo se refiere a las maquinas, las
instalaciones, las herramientas, los edificios fabriles, los diversos tipos de transporte, etc.
La fuerza de trabajo es la energía desplegada por los hombres para accionar los medios de
trabajo (herramientas), transformar al objeto de trabajo y producir los bienes que la sociedad
consume. La fuerza de trabajo hace referencia a la capacidad física y mental, inherente a todo
ser humano para realizar un determinado trabajo. Es importante distinguir entre “fuerza de
trabajo” y “trabajo”. Este último es su materialización.
Las relaciones sociales de producción son justamente la manera como los seres humanos se
relacionan en el proceso productivo, los hombres no pueden producir aisladamente de manera

12
individual, sino sólo en grupo, de manera colectiva, en la vida comunal organizándose en
sociedad; por eso se dice el trabajo siempre ha sido y es social.
En el desarrollo histórico de la sociedad ha habido dos maneras de relacionarse
económicamente y es de acuerdo a quien o quienes pertenezcan los medios de producción. Si
los medios de producción están en manos de una o un pequeño grupo de personas, se
denomina propiedad privada de los medios de producción, entonces las relaciones sociales de
producción que se genera son de opresión, de dominio, de sujeción, de imposición de los
dueños de los medios de producción sobre los trabajadores; pero si los medios de producción
no pertenecen a una persona o un pequeño grupo de personas sino a toda la sociedad,
entonces se produce una relación de colaboración, de ayuda mutua, de cooperación consciente
de todos los miembros de la sociedad, claro está ejerciendo cada uno de ellos una determinada
función.
La superestructura o supra-estructura por su lado, es el producto de la base, está
indisolublemente ligada a ella, como es la base, así es la superestructura. En última instancia la
supra-estructura es el reflejo mediato de la base - decía Marx - él mismo la llamo conciencia
social. Pero Marx, también decía que dicho reflejo no era mecánico, ni absoluto, sino relativo;
eso significa que la supra-estructura tiene una autonomía relativa y que en determinada
coyuntura puede ser el elemento determinante de una sociedad, sobre todo en época de
cambio, revolución y grandes transformaciones.
La supra-estructura a su vez tiene dos componentes a saber, la supra-estructura Ideológica y la
político-jurídica. La supra-estructura ideológica, como su propio nombre lo dice, es el conjunto
de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, de un grupo social, de
una colectividad en una determinada época histórica, puede darse en forma de un movimientos
culturales, religiosos, políticos o filosóficos, etc.
Los componentes de la supra-estructura ideológica son justamente las ideas religiosas,
científicas, artísticas, filosóficas, morales, etc. Es la manera de pensar, la manera de explicar el
mundo que tienen los seres humanos, es la cosmovisión o concepción del mundo y de la vida
que tienen los hombres, es la idiosincrasia de los pueblos y que se expresa en la manera de
actuar, en su comportamiento, en su vida práctica, en las tradiciones y costumbres de la
población.
La supra-estructura Político-Jurídica, a su vez, está formada por todas las instituciones que se
han ido creando a lo largo del desarrollo histórico de los pueblos y de la sociedad en su
conjunto. Es el ordenamiento político y jurídico que se ha ido conformando a lo largo de la
historia de la humanidad, tiene que ver fundamentalmente con el Estado como institución y el
sistema de leyes o sistema político-jurídico. Además del Estado como institución fundamental
de la sociedad está la familia, la escuela, la iglesia, los partidos políticos, los sindicatos, los
medios de comunicación, etc. y el ordenamiento jurídico desde la Constitución Política del
Estado, Leyes Orgánicas, los Decretos Legislativos, los Decretos Supremos, los Decretos de
Urgencia, los Estatutos y Reglamentos que norman el funcionamiento y desarrollo de la vida
social.

13
Como podemos inferir, a la sociedad no hay que concebirla como algo estático, abstracto,
aislado y metafísico, sino todo, por el contrario, como un todo dialéctico, concreto, orgánico,
sistémico, complejo y en permanente desarrollo. Pero, a pesar de estar sometida a un eterno
devenir, al cambio y desarrollo (emergencia), hay elementos comunes que permanecen
relativamente “estables” en ese devenir histórico, esos elementos son las leyes objetivas, las
leyes sociales que impulsan el movimiento, la transformación y desarrollo histórico de la
sociedad.
Desde el neandertal y cromañón, hasta el homo sapiens sapiens de la modernidad, pasando
por el salvajismo (paleolítico, mesolítico y neolítico), barbarie (inferior, media y superior), hasta
construir las grandes civilizaciones de la antigüedad: China, India, Persia, Mesopotamia,
Egipcia, Caldeo-Asirio, Hebrea, Griega, Romana; luego el desarrollo de los grandes feudos o
reinos en la europeas medioeval, hasta la construcción de las naciones y Estados de la
actualidad, pasando por la comunidad primitiva, esclavismo, feudalismo y el capitalismo actual.
En esta parte del mundo en América, desde el hombre de Caral, pasando por Lauricocha,
Toque pala hasta la actualidad. Mientras Grecia florecía entre los años 1200 A.C. el I horizonte
cultural, cultura regional o pamperuana expresada en la cultura Chavín florecía en América.
Mientras Roma heredera de la cultura griega se desarrollaba entre los 1200 años D.C.
aproximadamente, en esta parte del mudo florecía el II horizonte cultural expresada en la
cultura Wari. Mientras Roma de Occidente expandía sus dominios por toda la vieja Europa,
sembrando el cristianismo, la cultura occidental y con ello el feudalismo; en esta parte del
mundo se iba desarrollando el III horizonte cultural expresada en la cultura Quechua,
Tahuantinsuyo o Imperio de los Incas, el mismo que fue invadido y colonizado por las huestes
de Pizarro por los años de 1520 en adelante, destruyendo toda la posibilidad de un desarrollo
autónomo de nuestros pueblos e implantando una economía feudal, dependiente de las
necesidades de Europa por más de 400 años de dominio; luego llega la guerra de la
“independencia” encabezada por los criollos, hijos y nietos de Españoles nacidos en estas
tierras, pero educados e influenciados por la corriente renacentista de la ilustración y
enciclopedismo de Europa de manera general y de Inglaterra en especial, que veía con mucho
apetito a las colonias de España y con apoya decidido de los graneros argentinos, chilenos e
indígenas y montoneros peruanos, iban definiendo las batallas a favor nuestro, como la batalla
de Ayacucho que si no hubiese sido por la llegada e intervención oportuna de los Morochucos,
los resultados hubiesen sido completamente adversos para los patriotas.
Es así como se funda la República, con ideas liberales de la ilustración y el renacimiento, con
apetitos desmedidos de la vieja Inglaterra y otros piases que avanzaban en su proceso de
industrialización, con los sueños de formar una gran nación de criollos, donde ellos serían los
nuevos amos y reyes, pero con el sacrificio, sudor y sangre de los indígenas, quienes vieron
traicionadas y ahogadas sus esperanzas de obtener su tan ansiada libertad después de más de
400 años de esclavitud. En efecto, la República se asentó sin cambiar en absoluto la estructura
productiva y social de la colonia; acrecentando de esta manera nuestra sumisión, dependiente
y subdesarrollada, donde nunca se hizo el proceso de industrialización, siempre vivimos de la

14
exportación de materias primas y de la importación de bienes terminados, convirtiéndonos en
sociedad de consumo, agobiados por la corrupción de la clase política que amasa fortuna a
expensas del erario nacional, por una cuantiosa deuda externa y por una agresiva invasión de
capitales trasnacionales que pone en peligro nuestra existencia como país.
2.6. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA CULTURA
Como ya lo hemos afirmado anteriormente, la sociedad incluye al hombre en su multiplicidad
de relaciones e interacciones, tanto con el entorno natural como social. Dichas relaciones e
interacciones han permitido la producción y desarrollo de cultura que es la esencia misma del
hombre y de la sociedad. Por eso se dice que el hombre es un ser histórico, social y cultural por
naturaleza.
Sobre cultura hay una serie de conceptos o acepciones, por ejemplo, para KROEBER -citado
por FERMOSO (1981: 360 y 361)- dice: "En términos generales, la cultura significa el conjunto
de nociones aprendidas de manera sistematizada para adecuar a ellas la conducta de acuerdo
con lo que practican la mayoría de componentes del propio grupo, el cúmulo de tradiciones y
saberes de un pueblo o de toda la humanidad, o el conjunto de inventos, adelantos y productos
de una época concreta".
Analizando esta definición observamos que adolece de rigor científico en la medida que no
refleja la interrelación de los bienes o valores, tanto materiales como espirituales, así como
tampoco, lo determinante y lo determinado, igual sucede con las otras definiciones de carácter
idealista.
En esta perspectiva, nuestra concepción de cultura se centra en que ésta es el conjunto de
bienes materiales, instrumentos, herramientas y técnicas expresadas en la producción y los
bienes o valores espirituales en el campo de la filosofía, la ciencia, la moral, el arte, la política,
etc. expresados en sentimientos, emociones, idiosincrasia, tradiciones, costumbres, hábitos,
modos de vida de un pueblo en su proceso de desarrollo histórico, así como de los
procedimientos para crearlos, desarrollarlos, aplicarlos y transmitirlos por medio de la
educación. De esto se deriva que haya dos dimensiones dialécticamente interrelacionadas para
la comprensión científica de la cultura, la dimensión material y la dimensión espiritual. Pues
bien, el proceso de producción de los bienes materiales es la base y el elemento determinante
del progreso y desarrollo de la cultura espiritual, la cual, por cierto, tiene sus propias leyes de
desarrollo y una autonomía relativa.
Entonces, la cultura es todo tipo de creación humana (bienes y valores) que surgen como
producto de su interrelación con la naturaleza y con los demás miembros de su comunidad en
su proceso de desarrollo histórico. Los productos de la creación humana son de diversa
naturaleza y grado de complejidad. Tenemos, por ejemplo, un cuchillo o hacha de piedra de las
épocas más remotas del paleolítico, hasta los robots y naves espaciales en los tiempos
modernos. Tenemos también la creación de pensamientos mágico-religiosos, mitos, creencias,
conocimientos empírico-espontáneos en las épocas más remotas del salvajismo hasta la
ciencia, la filosofía, el arte y los valores morales de la sociedad actual. Todo ello forma parte de
la cultura; por tanto, la cultura es el conjunto de valores o bienes materiales y espirituales

15
creados por la humanidad, así como los procedimientos y experiencias para crearlos en su
proceso de devenir histórico.
2.7. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA EDUCACION
La educación es el proceso de formación y desarrollo de los seres humanos, dicho proceso se
da a lo largo de toda su vida, empieza incluso en la concepción y termina con la muerte. La
base de este proceso de formación y desarrollo humano es la acción práctica que conlleva al
aprendizaje como la capacidad que tenemos los seres humanos para asimilar las experiencias
vividas en un determinado contexto histórico social, que impulsados por las leyes biológicas de
sobre vivencia y adaptación al medio pone en acción todo su potencial en búsqueda de su
pleno bienestar y autorrealización, acorde con sus posibilidades y limitaciones personales y del
contexto histórico-social.
El proceso de formación y desarrollo del ser humano, es un proceso altamente complejo, se da
a partir de una serie de contradicciones tanto al interno como al externo del hombre: el proceso
de individualización y proceso de socialización; el proceso de humanización y el proceso de
deshumanización y cosificación, el proceso de formación espontánea y el proceso de formación
planificada.
El proceso de individualización se da a partir de esa constitución anatómica, neurofisiológica,
bioquímica y genética (biológica) conjuncionada con los factores del medio ambiente, primero
de la madre, del entorno familiar, luego de los pares, de la comunidad y de la sociedad en su
conjunto (sociológica). El niño va configurando el desarrollo de su mundo psíquico, de su
mundo subjetivo, de su mundo espiritual en su conjunto: sus pensamientos, sentimientos,
emociones, gustos, voluntad, estados de ánimo, aspiraciones, etc. (psicológica), que son
expresados en un determinado tipo de personalidad. Es a partir de la exploración de su cuerpo
y de su entorno, de la comparación que se hace con los demás niños, de darse cuenta de sus
virtudes y limitaciones (autoconocimiento), que el niño va formando un concepto de sí mismo
(auto concepto), lo que lo lleva a desarrollar de su propia estima, de su aprecio, una valoración
de sí mismo (autoestima) que se expresa en el equilibrio de su personalidad, de su
individualidad como un ser único e irrepetible (identidad personal).
El proceso de socialización de igual manera, es a partir de esa constitución anatómica,
neurofisiológica, bioquímica y genética (base bilógica), que inclusive antes de nacer, el niño se
va interrelacionando con otros seres humanos, primero con la madre que es el primer contacto
con otro ser humano (lo alimenta, le habla, lo acaricia, le da cariño seguridad y protección),
luego el padre, los hermanos y demás miembros de la familia que por medio del lenguaje, del
juego, de las caricias va desarrollando sus habilidades sociales básicas, luego con los pares en
la escuela, en el trabajo y en las diversas actividades sociales, el hombre se va desarrollando
de manera plena, integral como un ciudadano de bien. Pero, dicho proceso de individualización
y socialización no siempre terminan formando una persona de bien, debido a que hay múltiples
factores tanto internos como externos que lo condicionan, generando de esta manera otra
unidad dialéctica mayor, el proceso de humanización y el proceso de deshumanización.

16
El proceso de humanización es la exigencia de que los seres humanos, por nuestra propia
naturaleza, podemos ser cada vez más humanos, a ningún otro ser vivo se le puede exigir esto,
los árboles no pueden ser cada vez más árboles, pese a sus cambios, los árboles seguirán
siendo árboles; así mismo, los perros no podrán ser cada vez más perros; pero la condición de
la naturaleza humana es que cada vez tenemos que ser más humano, ese es el fundamento de
la educación. Esto es, como ya lo hemos dicho líneas antes, los seres humanos hemos
desarrollado vida psíquica, mundo interno, mundo espiritual, hemos desarrollado
pensamientos, inteligencia, razón y capacidad de discernimiento; es decir, hemos desarrollado
vida consciente, por tanto, somos capaces de darnos cuenta ¿quiénes somos?, ¿de dónde
venimos? y ¿hacia dónde vamos? Sabemos con certeza y somos conscientes que existimos,
pero no solo existimos como individuos, sabemos que también existe el otro, sabemos que
existe la vida, la naturaleza, el planeta, el cosmos. Sabemos que tenemos derecho a la vida,
pero sabemos y somos conscientes que los demás también tienen el mismo derecho; en
consecuencia, el proceso de humanización es un proceso que consiste en el desarrollo pleno
de la vida consciente, la misma que es la condición esencial que define la naturaleza humana y
que nos hace diferentes a los demás animales, desarrollamos conciencia filosófica, científica,
ecológica, históricos, política, moral, estética, etc.
Pero este proceso de humanización va acompañado con el proceso de deshumanización como
unidad dialéctica. Si bien es cierto, que el proceso de humanización como el desarrollo pleno
de la conciencia del hombre se impone, pero sucede que hay factores tanto internos como
externos que puede alterar o desviar este proceso; por tanto, el proceso de humanización no es
lineal, no es de manera permanente ascendente, sino que es un proceso sinuoso, por el mismo
hecho que ambos procesos, tanto el de humanización y deshumanización van juntos. El
proceso de deshumanización es el proceso contrario al proceso de humanización, resulta que
un niño que es concebido no con la voluntad de los padres o que nace en un ambiente
inhóspito y conflictivo, donde hay permanentes agresiones, violencia de todo tipo y una total
pérdida de valores morales, el niño va a crecer en ese ambiente porque en la familia están los
primeros modelos a imitar y el niño aprende por imitación de los demás miembros de su
entorno; en consecuencia hay una alta probabilidad que dicho niño no siga de manera correcta
el proceso de desarrollo pleno como ser humano.
Por otro lado, el proceso de formación y desarrollo del ser humano se da de dos maneras,
ambas unidas y complementarias, la primera es la educación natural o espontánea y la
segunda es la educación intencional o planificada (GUEVARA, 2010, pág. 137).
Como ya lo dijimos, la educación natural es la que se da de manera espontánea por el sólo
hecho de ser, ser humano (principio de educabilidad del hombre), se da en el seno de la
familia, luego con los pares en el barrio, en la escuela y en la sociedad en general, se da sin
currículo, sin objetivos, sin planes previos, sin métodos ni estrategias, se da por el sólo hecho
de reproducción y desarrollo social; mientras que la educación planificada se da de manera
intencional, con currículo, con objetivos, planes curriculares, estrategias, métodos, etc. es una

17
tarea que es asumida por el estado y por toda la sociedad en su conjunto, para lo cual se ha
creado una institución específicamente encargada para ello, la escuela.
En el proceso de desarrollo de la cultura peruana, la educación y formación de los seres
humanos en la etapa de la autonomía se dio de manera espontánea y natural, era en el seno
de la familia y de los ayllus (comunidad) que se iban formando las nuevas generaciones en
interrelación con las actividades laborales de la comunidad, sus tradiciones, costumbres,
hábitos y modos de vida que eran transmitidos y desarrollados de generación en generación,
formando hombres honestos, laboriosos y que siempre decían la verdad, el “ama quella”, “ama
sua” y “ama llulla” eran los principios éticos rectores que orientaban el comportamiento de los
hombres, pero también eran hombres fuertes y aguerridos especialmente para la guerra.
Con la llegada de los conquistadores, como ya lo dijimos líneas arriba se produjo el mestizaje y
con ello, el choque de dos culturas, la dominante y la dominada, en consecuencia, la educación
siempre ha estado al servicio de la cultura dominante.
2.8. ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES
3. NATURALEZA DEL LOGOS
3.1. ORIGEN Y DESARROLLO DEL LOGOS
Como ya lo hemos visto en temas anteriores, el proceso de bipedación trajo como
consecuencia la liberación de las extremidades delanteras del pre homínido y su inmediata
conversión en manos. Ya con las manos libres, estas las usó de manera indistinta que los pies.
Para llevar su alimento a la boca, para empuñar garrotes y usarlos en su defensa y ataque de
los predadores, para coger piedras, para bombardearse con frutos, etc.
Por la necesidad de sobrevivencia de la especie, esta tuvo que adaptarse de modo imperativo,
descubriendo de esta manera, la dureza de la piedra para romper los frutos que encontraba en
el suelo, para desollar árboles, cortar las ramas y poderlos usar como herramienta en su
avance incesante en el dominio de la naturaleza. Como resultado de todo esto, trajo como
consecuencia la construcción de las primeras herramientas de piedra y de madera en la época
más remota del paleolítico o del salvajismo inferior. Eso fue el punto de partida, la diferencia
básica y esencial en su despegue definitivo de la escala zoológica.
Más tarde, con el mejoramiento de las armas de caza fue incorporando a su dieta que era
eminentemente herbívora, la carne. Esto trajo como consecuencia que mejore sustancialmente
el consumo de proteínas, después con el invento o descubrimiento del fuego mejoró
notablemente su proceso de digestión y con ello, el desarrollo del cerebro como órgano
material de construcción de su vida psíquica o espiritual y con ello, su capacidad de
abstracción; es decir, la producción y sistematización tanto de pensamientos, así como
conocimientos.
Pues bien, como podemos inferir en el proceso histórico, el hombre como ser social ha ido
desarrollando toda su vida psíquica de manera general, su capacidad cognitiva, afectiva,
valorativa, volitiva, etc. La capacidad cognitiva significa que el hombre ha ido desarrollando su
capacidad racional como consecuencia de su actividad práctica social, su intelecto (arsenal
mental), su capacidad de observación, abstracción, descripción, comparación, generalización,

18
delimitación, explicación, clasificación, división, demostración, comprobación, refutación,
argumentación, etc.; lo cual ha permitido mediante el proceso del conocer ir desarrollando sus
sensaciones, percepciones, representaciones (prenociones y nociones), dando origen a los
conceptos, juicios y raciocinios del conocimiento cotidiano o empírico-espontaneo; luego ir
desarrollando constructos teóricos más elevados, ir descubriendo cualidades, propiedades,
elementos, funciones y relaciones más profundas y “estables” de los objetos, fenómenos,
procesos y hechos de la realidad (esencia), es decir, las leyes objetivas que dinamizan el
origen y desarrollo de la misma.
En este proceso se ha ido construyendo, sistematizando y desarrollando el conocimiento
científico o el cuerpo teórico de cada ciencia (principios, leyes, teorías, hipótesis, modelos,
etc.), ha ido creando, sistematizando y desarrollando nuevos métodos para ir construyendo
nuevos conocimientos. Al principio no se podía diferenciar con exactitud, el conocimiento
cotidiano, del pensamiento especulativo, mítico, mágico-religioso o filosófico. Todo el
pensamiento, el conocimiento, el mito, la magia, la religión formaban una sola unidad; por eso
se afirma que la ciencia y la filosofía, conjuntamente con la religión, el mito y la magia nacieron
juntos, es al transcurrir el tiempo que ya se ha ido estableciendo algunas diferencias esenciales
entre ellas.
Las ciencias particulares se han ido desprendiendo del seno de la filosofía y de la religión a
medida que han ido delimitando su propio objeto de estudio; es decir, se han ido poniendo en
claro que “parcela” de la realidad multiforme y compleja le corresponde estudiar, a partir de ello,
han ido sistematizando su cuerpo teórico (principios, leyes, teorías, hipótesis, modelos, etc.), y
han ido desarrollando el método o los métodos de investigación a seguir.
3.2. RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y CONOCIMIENTO
Sobre el pensamiento y el conocimiento los especialistas no han entrado a su esclarecimiento
teórico y la mayoría de ellos, usan ambos términos de manera indistinta como si fueran lo
mismo. Pero, nosotros creemos que hace falta hacer algunas precisiones. Veamos:
El pensamiento es producto del pensar y el conocimiento es producto del conocer y ambos
procesos se dan de manera interrelacionada, pero como ambos procesos son de naturaleza
subjetiva, ideal o abstracta, es necesario objetivarlo y esto se hace, por medio del lenguaje que
es su envoltura material tanto del pensamiento como del conocimiento.
En efecto, tanto el pensamiento como el conocimiento son imágenes racionales (conceptos,
juicios y racicinios), estàn dialécticamente relacionados con el lenguaje, el cual es su envoltura
material (signo lingüístico), y con el objeto del cual son su imagen o reflejo (referente). Las
imagenes racionales (conceptos, juicio y raciocinios), reflejan activamente al referente (objeto),
el que es designado por el lenguaje (signo linguistico), cuyo significado y sentido es el
pensamiento y conocimiento (imagen racional). En consecuencia: a) tanto el pensamiento
como el conocimiento son la representación mediata y generalizada de la realidad, se hacen en
forma de abstracciones o imágenes mentales (conceptos, juicios e ilaciones), usando el
lenguaje como instrumento de cognición en el proceso del pensar y del conocer, y b) el pensar
y el conocer son procesos físico-psíquicos internos, subjetivos, ideales productos de la

19
experiencia personal de cada individuo, atribuido a la actividad mental como capacidad
humana.
En efecto, hemos dicho que tanto el pensamiento como el conocimiento son la representación
mediata y generalizada de la realidad y que se hace por medio del proceso del pensar y del
conocer que se dan de manera interrelacionada como experiencia de cada uno de los seres
humanos que históricamente hemos desarrollado dicha capacidad. Luego, si bien es cierto que
ambos procesos (pensar y conocer) parten de la contemplación viva de la realidad, de la
experiencia práctica de los seres humanos, pero que los resultados podrían ser diferentes. En
efecto, el hombre primitivo observaba el sol, la luna, los truenos, relámpagos, el fuego, etc. Por
medio del proceso de cognición elaboraba una serie de imágenes racionales sobre dichos
objetos. Por ejemplo, elaboraba el juicio “el sol (Inti) es el creador del universo” o “el sol calienta
las rocas. Ambos juicios tienen como fuente la realidad, pero no hace falta mucho esfuerzo
para darse cuenta que el primero, además de mencionar al sol como parte de la realidad
objetiva recurre a la imaginación, a la fantasía que son también facultades humanas; mientras
que el segundo guarda correlación con el objeto al que se refiere. En consecuencia, en ambos
casos se ha realizado el proceso del pensar, solo que los resultados son diferentes. Mientras
que en el primer caso es un pensamiento especulativo con dosis de subjetividad, imaginación y
fantasía, el segundo se trata de un pensamiento lógico o sea de un conocimiento.
Entonces, ya podemos distinguir la diferencia que hay entre pensamiento y conocimiento. El
pensamiento puede ser especulativo, subjetivo con alta dosis de imaginación y fantasía o
puede ser también pensamiento lógico o verdadero, a este último se le denomina conocimiento.
En consecuencia, la esencia del conocimiento es que es verdadero, no puede haber
conocimientos falsos, para ser conocimiento tiene que haber una necesaria correspondencia
entre el juicio que el sujeto elabora con la naturaleza del objeto al que el juicio refiere.
Entonces, desde nuestra perspectiva, la verdad es la correspondencia que hay entre el juicio
que elabora el sujeto cognoscente con la naturaleza del objeto al que se refiere el juicio; claro
está, que dicha verdad no es acabada, perfecta ni absoluta, es tan solo una aproximación de
una verdad superficial a una verdad profunda, de una verdad fenoménica a una verdad
esencial, de una verdad, unilateral a una verdad multilateral y completa, sabiendo de antemano
que nunca se podrá lograr una verdad completamente absoluta y perfecta.

3.3. EL PROCESO DEL CONOCER


El conocer en un proceso físico, psíquico, sociocultural por el cual la realidad se refleja en la
conciencia del hombre en forma de imágenes cognitivas o imágenes mentales (nociones,
conceptos, juicios y razonamientos o ilaciones). Para que dicho proceso se lleve a cabo tiene
que haber una relación dialéctica entre el sujeto cognoscente (hombre) con el objeto
cognoscible que puede ser una existencia ya sea material o ideal y como elementos
condicionantes o mediadores el entorno sociocultural.
Según la lógica dialéctica, el conocer es un proceso infinito de aproximación del intelecto del
hombre al objeto que se quiere conocer, del movimiento del "no saber" al “saber”, del “saber

20
superficial” al “saber más profundo y completo” o más bien relativamente completo. Es decir,
del no conocer o del conocimiento limitado, aproximado e imperfecto de la realidad, hasta un
conocimiento profundo, riguroso y preciso. Se observa que el punto de partida es el
reconocimiento de la existencia del mundo objetivo y de la posibilidad de ser conocido. Todo
conocimiento es el resultado del proceso del conocer. El conocer se da en el presente, es
decir, en el mismo instante en que nuestra razón y sentidos nos informan del objeto concreto y
real. De tal manera que el conocimiento es el producto final del acto de conocer. Por lo tanto,
por el acto de conocer el sujeto capta, aprehende o fija en su mente las cualidades del objeto
(es una aprehensión mental, contemplativa y no física).
Dicho proceso se da por dos vías dialécticamente interrelacionadas: la directa y la indirecta. La
primera vía, es cuando el sujeto cognoscente sale de sí mismo y se pone en contacto directo
con el mundo circundante, usando los órganos de los sentidos en su proceso de observación y
manipulación del mundo circundante (contemplación viva), los mismos que excitan a los
órganos sensoriales, son transmitidos al cerebro por medio de los neurotransmisores,
generando de esta manera las redes neuronales a nivel de cerebro, generando de esta manera
las diferentes imágenes racionales, mentales o cognitivas (nociones, conceptos, juicios y
raciocinios) que son producto de la abstracción, aprehensión o reflejo de las propiedades,
cualidades o características, sus relaciones y funciones de los elementos componentes del
objeto de la observación; es decir, de las leyes objetivas que rigen el desarrollo de las
existencias tanto de la naturaleza así como de la sociedad y del propio pensamiento (primer
sistema de señales). La segunda vía, es el contacto indirecto que se da en el entorno
sociocultural, consiste en conocer las existencias, pero no por la observación directa, sino más
bien por medio de la narración que hacen otros sujetos del entorno a través del lenguaje ya sea
oral o escrito (segundo sistema de señales o intersubjetividad). En efecto, la mayor cantidad de
conocimientos que tenemos en la actualidad no lo hemos obtenido de manera directa sino más
bien por medio de las lecturas hechas o por medio de las explicaciones dadas por nuestros
profesores en nuestro proceso de formación. Claro está, que dicha separación se hace solo
confines de mayor entendimiento, pero que, como hecho real, como ya lo hemos afirmado,
ambos subprocesos son inseparables y el uno refuerza al otro, de la misma manera como se
presentan el pensar y el conocer.
En consecuencia, el conocimiento es el producto de la práctica social del hombre en su
interrelación con la naturaleza y con los demás miembros de la sociedad; es decir, es el
constante proceso de abstracción como producto de su observación, manipulación y
transformación que hace el sujeto cognoscente sobre el mundo objetivo que lo rodea o en la
interrelación con los demás miembros de la comunidad (intersubjetividad). La observación, la
manipulación y la transformación de los objetos son el eje central del proceso del conocer. La
asimilación espiritual de la realidad, como producto de la actividad práctica es indispensable
para mejorar la misma actividad práctica; por eso se afirma, que hay una interrelación dialéctica
entre teoría y práctica, no hay teoría efectiva sin práctica y no hay practica sin la luz de la
teoría. La teoría sin práctica es coja y la práctica sin teoría es ciega. Es en este proceso de

21
interrelación dialéctica en el que se plantean y se comprueban los nuevos conocimientos
científicos. Este proceso de asimilación refleja de manera activa, racional y creadora la
naturaleza de las existencias que son objeto de investigacion de cada una de las ciencias
particulares: sus propiedades, elementos componentes, relaciones, interrelaciones tanto
internas como externas; es decir, las leyes objetivas que dinamizan su origen, desarrollo y
caducidad; por eso se dice y con mucho acierto, que la ciencia es la reconstruccion racional del
mundo (objeto de estudio) y como dicho objeto es sumamente multiforme y complejo, las
teorias cientificas tambien tienden a tener el mismo nivel de complejidad; claro esta, que nunca
una teoria cientifica agota el conocimiento de la complejidad del mundo. La naturaleza del
ontos es mucho mas compleja que la naturaleza del logos.
Como ya lo hemos visto anteriormente, el proceso del conocer se inicia en la relación dialéctica
entre sujeto cognoscente y objeto cognoscible. Dicha interrelación puede ser de manera directa
8primer sistema de señales) y de manera indirecta (segundo sistema de señales, el lenguaje),
presenta dos momentos interrelacionados: el momento sensorial y el momento lógico o
racional. Pero, dicha distinción se hace sólo con fines de entenderlo porque ambos momentos
son inseparables, están dialécticamente relacionados.
3.3.1. EL MOMENTO SENSORIAL
El momento sensorial se inicia con el contacto directo o contemplaciòn viva entre el sujeto
cognoscente (hombre) y el mundo circundante (primer sistema de señales), y contacto indirecto
entre el sujeto cognoscente y los resultados obtenidos por los demas miembros de la sociedad
a traves de su desarrollo historico y se da a traves del lenguaje que puede ser hablado o escrito
(segundo sistema de señales). Se hace por medio de las sensaciones, que son el fundamento
neuro-fisiológico irreductible del conocimiento que tenemos sobre el mundo exterior. Sin ellas
no podríamos llegar a conocer nada sobre cualquier forma de materia o movimiento, debido a
que constituyen el reflejo de las distintas propiedades externas o fenoménicas de las diversas
existencias del mundo material (formas, tamaños, colores, olores, sonidos, superficies, etc.),
que impresionan a los órganos de nuestros sentidos, excitan nuestras sensaciones y son
transmitidos por medio del sistema nervioso periférico (neurotransmisores) al sistema nervioso
central constituido por el cerebro y el cerebelo básicamente.
Además de las sensaciones, que son formas de cognición sensorial, se dan las percepciones y
las representaciones. La percepción es una forma mas elevada de conocimiento sensitivo;
refleja al objeto en toda su integridad sensorial (conjuntamente con sus aspectos y
particularidades exteriores). La sensación de las distintas propiedades externas de los objetos,
así como la percepción que es la integración de dichas propiedades, originan las imágenes
cognitivas que son el reflejo activo del mundo circundante y que son fijadas en nuestra mente
por medio del lenguaje interior que sirve como instrumento de cognición y luego podemos
evocar dichas imágenes por medio del lenguaje exterior como instrumento de comunicación.
Cuando conocemos un objeto, tenemos en nuestra conciencia la imagen de dichos objeto. Esta
imagen se denominan representación mental o imagen cognitiva. Ahora; las sensaciones, las
percepciones y las representaciones (grado sensorial del conocimiento) por si solas, no nos

22
permiten distinguir los elementos, propiedades, cualidades, funciones y relaciones generales de
las particulares, las esenciales de las accesorias o secundarias, las necesarias de las casuales,
sólo se quedan en el aspecto externo o fenomenico (conocimiento empirico). Por lo que es
necesario recurrir al momento logico, mediato o inferido para lograr abstraer los elementos,
propiedades, relaciones y funciones generales, esenciales, necesarias que relacionen a los
objetos y los fenómenos de unamisma clase (leyes objetivas), dando origen al conocimiento
sistematizado o cientifico. Entonces, el momento sensorial refleja al objeto de manera
inmediata e individualizada, mientras que el momento lógico o racional lo refleja de manera
mediata y generalizada; eso no significa que el nivel sensorial no tenga nada de racional o que
el nivel racional no tenga nada de sensorial, la distinción es sólo con fines de entendimiento. El
nivel sensorial tiene dosis de racionalidad, pero sienta el peso en los sentidos, el racional tiene
dosis de sensorial, pero sienta el peso en la razón, fundamentalmente en la inferencia.
3.3.2. EL MOMENTO RACIONAL O LÓGICO
En este momento se agrupan, organizan, sistematizan e interpretan los datos obtenidos en el
momento sensorial, se hace a nivel de pensamiento por medio del proceso de abstracción que
tiene como herramienta al intelecto y a la razon dotados de un arsenal mental, lógico o racional
que es capaz de trascender el aspecto externo o fenoménico y penetrar cada vez con mayor
presicion y profundidad al descubrimento del aspecto interno y esencial de las existencias; es
decir se sus leyes objetivas que dinamizan su cambio y desarrollo. En este momento, el
pensamiento refleja las existencias en su esencia, en su estructura interna, en su complejidad
como totalidad y en su interrelación con las demás existencias.
Al respecto Gorski y Tavants (1965: 120), dicen: “el grado sensorial es la representación
directa y concreta de la realidad por medio de los sentidos, es la contemplación viva de la
realidad inmediata; mientras que el pensamiento racional es la representación mediata y
generalizada de los objetod de la realidad”
Al respecto Crisólogo Arce (1980: 54), distingue tres momentos: al primer momento lo
denomina observación viva, al segundo proceso de abstracción y al tercero como práctica
científica, tanto Crisólogo Arce como Gorski y Tavants coinciden en los dos primeros
momentos. El tercer momento implica la confrontación del pensamiento abstracto con la
realidad a través de la practica científica: experimentos, observaciones, etc.
En conclusion el momento racional o lógico se da anivel de pensamiento abstracto en donde se
procesa la informacion obtenida en el momento sensorial, se hace generlamrente ya sin la
presencia del objeto de la observación y se llega a conocer el aspecto interno y esencial de los
fenomenos estudiados; es decir sus leyes objetivas. Es en este momento donde se construyen
los conceptos y juicios como sintesis generalizada y se hace por medio del racicinio como
herramienta teórica.
3.3.3. FORMAS DEL CONOCIMIENTO (LOGOS)
Como ya sabemos, el proceso del conocer empieza con las sensaciones y las percepciones
que son la base de las observaciones directas o indirectas. Por el contacto directo o indirecto
del hombre con las distintas existencias del mundo que lo rodea por medio de los organos de

23
los sentidos. Capta, aprehende, refleja o abstrae las características, cualidades, propiedades,
elementos, partes, componentes, relaciones y funciones externas, fenoménicas, secundarias y
muchas veces casuales de las existencias desarrollando de esta manera las nociones sobre el
mundo que muchas de ellas pueden ser muy vagas e imprecisas.
Pero, como acabamos de afirmar, el conocimiento sensorial (nociones), es muy pobre, vago e
impreciso, por tanto es insuficiente de por sí mismo. El hombre nunca esta satisfecho con sólo
conocer los aspectos y propiedades externas, superficiales y secundarias de los fenómenos,
sino que trata de penetrar en la esencia misma de las existencias, de conocer más a fondo y de
manera mas profunda y completa su esencia, sus leyes objetivas, sus leyes de desarrollo tanto
de la naturaleza, asi como de la sociedad y del propio pensamiento, desarrollando de esta
manera conceptos, juicios y racicinios cada vez mas exactos y precisos.
Por otro lado, la ciencia y la tecnología moderna nos han dotado de sofisticados aparatos
tecnológicos que nos permiten ampliar cada día más nuestra capacidad de observacion. Por
ejemplo, el microscopio electrónico, da la posibilidad de ver los agentes patógenos de algunas
enfermedades, las partículas elementales, átomos, moléculas y otros objetos de micromundo
antes imperceptibles a la vista humana. El telescopio, permite ver cuerpos celestes que se
encuentran a distancias gigantescas de nosotros, etc. Sin embargo, no todos los fenómenos
del mundo material pueden ser percibidos sensorialmente, inclusive ni con la ayuda de dichos
aparatos, por muy modernos y sofisticados que estos sean. Ya que al estudiar los fenómenos
económicos por ejemplo, o los fenomenos psíquicos, ninguno de estos modernos aparatos nos
podrán ayudar, se debe entonces, en estos casos, recurrir a la fuerza de la abstracción, a la
fuerza de la razón y del intelecto humano, a la capacidad de inferencia del hombre. La razón
humana permite al hombre sintetizar las abstracciones en forma de imágenes mentales o
imágenes cognitivas que son el reflejo activo e idealizado de las existencias, de los hechos,
objetos y los fenómenos de la realidad circundante. En consecuencia, el conocimiento se
materializa en tres formas principales: conceptos, juicios y raciocinios.
D. EL CONCEPTO
El concepto es una de las principales formas del conocimiento, es una imagen mental, racional,
de naturaleza subjetiva, ideal en la que se refleja las propiedades, características o cualidades,
elementos, componentes o partes, funciones y relaciones generales y esenciales de las
existencias; es decir, de los objetos, fenómenos, procesos y hechos de realidad ya sea objetiva
o subjetiva. Es la forma lógica primera, inicial y fundamental del conocimiento. La totalidad de
estas propiedades, cualidades o características esenciales y generales constituye el contenido
o intensión de los conceptos.
Los conceptos tienen semejanza con las representaciones (nociones), pues reflejan también
las propiedades y rasgos de los objetos, pero los conceptos, a diferencia de las
representaciones no reflejan cualquier rasgo o propiedad de los objetos, sino sólo los más
importantes, los determinantes, los esenciales, los que le dan la razón de ser, su existencia, los
que sin ellos no puede existir un objeto, fenómeno, hecho o proceso de la realidad; mientras
que las representaciones (nociones), se caracterizan por su superficialidad, por su dosis de

24
subjetividad, por su individualidad, reflejan un conjunto de rasgos diversos, sean o no
esenciales, generalmente son rasgos fenoménicos, secundarios y superficiales. Como cada
objeto o fenómeno tiene innumerables rasgos, aspecto y propiedades; a la vez, distintas
personas pueden reflejarlos en sus representaciones, cada una de ellas lo hace a su manera,
de acuerdo a su propia capacidad cognoscitiva y a la utilidad que le da en la vida cotidiana,
esto hace que las representaciones tengan cierto grado de originalidad ya que casi nunca
coinciden íntegramente. Por ejemplo, la representación del objeto árbol que tiene un campesino
de la campiña de Piura será distinta a la representación que tiene un poblador de la selva,
mientras que el primero lo ligará a la característica de proporcionar sombra para animales, el
segundo lo ligará a la característica de sacar madera para el mercado. En ambos casos no se
trata de características esenciales sino de características fenoménicas y secundarias. A estas
representaciones también se les puede llamar conceptos cotidianos o empírico-espontáneos
aunque en esencia no son lo mismo.
En los conceptos científicos, en cambio, se reflejan únicamente las propiedades esenciales,
permanentes y necesarias, las que le dan la razón de ser a los objetos, las que son comunes
para todas las personas y no dependen de sus percepciones subjetivas, por eso se dice que
el conocimiento científico es objetivo porque pretende reflejar al objeto tal como es, en toda su
complejidad; claro esta, que esto es una aspiración, porque la ciencia nunca agota de conocer
toda la complejidad multiforme del objeto; por eso se dice que el objeto es mucho mas
complejo que el concepto, el concepto cientìfico nunca agota el conocimiento total del objeto,
las teorìas cientificas son aproximaciones racionales del sujeto hacia el objeto (principio de la
correspondencia).
Esto testimonia que el concepto es una forma más elevada que la representación (noción),
pues refleja la esencia, la naturaleza, las leyes objetivas de los objetos y fenómenos de la
realidad.
Los conceptos se forman y se expresan por medio del lenguaje, son las palabras o conjunto de
palabras que permiten su formación y fijación en la mente del hombre, cundo se trata de
conceptos los cotidianos. Por ejemplo: “carpeta", "estudiante", "amigo", "Universidad Nacional
de Trujillo", Etc. y son los términos, cuando se trata de conceptos científicos, Por ejemplo:
“velocidad”, “espacio”, “tiempo”, “aceleración”, “mitocondria”, “ribosoma”, “formación
económico-social”, “memoria”, “inteligencia”, Etc. Por eso, al lenguaje de la ciencia se le conoce
también como lenguaje terminológico.

E. EL JUICIO
El juicio es otra forma del conocimiento, está formado de dos o más conceptos en los que se
afirma o niega algo de algo; es decir, tiene sujeto y predicado o dos sujetos interrelacionados,
además se puede afirmar con certeza si son verdaderos o falsos. Ejemplo: “el sol es una
estrella envejecida” o “el sol es más grande que la tierra”.
Todo juicio relaciona dos o más conceptos, en los que se refleja los nexos y relaciones de los
objetos, fenómenos, procesos y hechos de la realidad (existencias), por eso se dice que

25
mientras que el concepto es unimembre, el juicio es bimembre. El juicio desempeña un papel
importantísimo en el origen y desarrollo del conocimiento, pues todos los conocimientos
obtenidos por el hombre sobre el mundo objetivo se expresan en forma de juicios. Por medio
de los juicios formularnos problemas, elaboramos hipótesis, sacamos conclusiones previas
acerca de las existencias estudiados por el hombre. Las fijamos en forma de juicios por eso se
afirma que los juicios son los resultados de la actividad cognoscitiva del hombre. Dichas
conclusiones en el campo de la investigación científica son las leyes de la naturaleza, de la vida
social y del propio pensamiento, por tanto, sirven para describir, explicar y predecir el
comportamiento de las diversas existencias de la realidad.
Como ya lo hemos dicho anteriormente un juicio es la forma del pensamiento en el cual se
afirma o se niega algo de un fenómeno, objeto, proceso u hecho de la realidad objetiva o
subjetiva; es por ello que todo juicio puede ser verdadero o falso. Un juicio será verdadero, si lo
que se afirma o se niega tiene correspondencia con la naturaleza del objeto, pero es aquí
donde surge un problema, la veracidad del juicio es relativa, puede cambiar según el avance
del saber humano. Por ejemplo, se creía en medioevo que la tierra era plana, que era centro
del sistema planetario solar, que el átomo era indivisible, etc. Esas supuestas verdades se
creían que eran “verdades absolutas”, pero ahora sabemos que la tierra es redonda, que gira
alrededor del sol y que el átomo es divisible; por lo tanto, decir lo contrario es una falsedad. Por
eso se dice, que la verdad es la correspondencia entre el juicio con la naturaleza del objeto y
debe ser debidamente demostrada, de lo contrario quedaría en una simple especulación
producto de la subjetividad del hombre.
Por otro lado, la verdad no es absoluta, la verdad es solo una aproximación al conocimiento de
la realidad, puede ser una verdad relativa, unilateral, superficial, incompleta, pero que dicha
verdad puede ser mejorada, perfeccionada y profundizada. El conocimiento avanza de una
verdad superficial a una vedad más profunda, de una verdad unilateral a una verdad
multilateral, de una verdad incompleta a una verdad más completa, de una verdad relativa a
una verdad absoluta; pero aun así, no tenemos la seguridad que sea completamente absoluta.
Por otro lado, los juicios como formas del conocimiento se forman y se expresan por medio del
lenguaje. Los juicios cotidianos se expresan es mediante las oraciones gramaticales, por
ejemplo: “los veranos me voy a la playa” o “Luis es mi hijo”; mientras que los juicios científicos
se expresan por medio de las proposiciones lógicas, por ejemplo: "la tierra es redonda" o "el
hombre es un animal social", etc.

F. EL RACIOCINIO.
El razonamiento es otra forma del conocimiento, es una operación discursiva que consiste en la
obtención de nuevos conocimientos a partir de otros ya conocidos. Los conocimientos de los
cuales se parte, se llaman premisas y los nuevos conocimientos se llaman conclusiones.
Ejemplo: Los vegetales tienen cloroplastos y los cloroplastos realizan la fotosíntesis, luego se
puede inferir que los vegetales realizan la fotosíntesis.

26
Puede decirse en general que, sin los razonamientos, los seres humanos no estaríamos en
condiciones de conocer las existencias que no se perciben directamente con los órganos
sensoriales (inteligibles). Por ello, el razonamiento es un procedimiento importantísimo para
conocer las propiedades, cualidades, características, relaciones y funciones ocultas, internas,
esenciales de las existencias del mundo material. La inferencia permite conocer la esencia, las
leyes objetivas que originan y rigen su desarrollo. Por ejemplo: los vegetales no pueden vivir sin
la luz del sol, tampoco sin agua y sin sustancias orgánicas que se encuentran en el suelo; de
esto se infiere que los vegetales absorben las sustancias orgánicas (abonos) del suelo a través
del agua y con la ayuda de los fotones que son las partículas elementales que trasladan la luz
solar realizan un proceso interno en la célula vegetal (cloroplastos) llamado fotosíntesis. Como
podemos corroborar, el proceso fotosintético que realizan los vegetales no se puede observar
de manera directa, eso solo se puede inferir; he allí, la importancia del razonamiento.
Se podría decir que un razonamiento es objetivamente verdadero, cuando el contenido del
sistema de juicios que lo conforma también lo es. Pero, no es la propiedad más importante del
razonamiento su veracidad o falsedad, más bien es la propiedad de los juicios que lo
conforman, sino más bien, es su validez o corrección lógica de su estructura. Existe validez o
corrección lógica en su estructura siempre y cuando las conclusiones se hayan derivado por
necesidad u obligación lógica de las premisas; es decir, hayan respetado las leyes y reglas de
la inferencia. Ejemplo: Los mamíferos tienen glándulas mamarias y la vaca es mamífero, luego
la vaca tiene glándulas mamarias, es un ejemplo claro de una inferencia valida.
Pero es importante resaltar que para que sea conocimiento científico tiene que tener dos
condiciones a saber, que sea verdadero y valido a la vez. La veracidad es la correspondencia
que hay entre un juicio o sistema de juicios de un argumento con la naturaleza del objeto del
que son reflejo y la validez es la coherencia que hay entre premisas y conclusiones; es decir,
que las conclusiones se desprendan por necesidad lógica de las premisas.
3.3.4. NIVELES DEL CONOCIMIENTO
Como ya lo hemos visto anteriormente, las existencias (fenómenos y hechos), tienen dos
aspectos dialécticamente interrelacionados: el aspecto externo o fenoménico y el aspecto
interno o esencial. El aspecto externo es el que se puede conocer por medio de la observación
usando los órganos de los sentidos; pero dicho aspecto solo revela las características,
cualidades, propiedades, elementos, funciones y relaciones externas, muchas veces
secundarias, accesorias, singulares, casuales que le son propias a ella misma; es decir, es el
aspecto fenoménico. Mientras que el aspecto interno está formado por las cualidades,
características, propiedades, relaciones, elementos y funciones esenciales. Son las que se dan
por obligación, por necesidad, las que definen la naturaleza misma a la existencia y su similitud
con las demás existencias; es decir, las leyes objetivas que dinamizan su cambio y desarrollo.
Entonces, cuando hablamos de los niveles del conocimiento, estamos hablando de los grados
de profundización y generalización que logra el intelecto del hombre sobre la naturaleza del
objeto cognoscible, estamos hablando del nivel de abstracción que logra la razón humana en
su proceso de reproducción racional, abstracción o aprehensión del objeto de estudio.

27
Entonces, los niveles del conocimiento son tres: conocimiento empírico-espontaneo,
conocimiento científico y conocimiento filosófico.
D. CONOCIMIENTO EMPÍRICO-ESPONTÁNEO (PRECIENTÍFICO).
Es el primer nivel del conocimiento, es el que todas las personas tenemos como producto de
nuestras experiencias de la vida cotidiana, es producto de nuestras observaciones y
experiencias diarias y que se van obteniendo mediante el ensayo y error. Se van transmitiendo
de generación en generación, básicamente por medio de la tradición oral como parte de
nuestra cultura. Estos conocimientos resultan necesarios para ejecutar exitosamente las
múltiples acciones requeridas para nuestra sobrevivencia, para el trabajo, para
interrelacionarse con la naturaleza, con los demás seres humanos, etc. Dichos conocimientos
se fueron desarrollando, perfeccionado y trasmitiendo de generación en generación como parte
de la herencia cultural de los pueblos. Estos conocimientos son eminentemente prácticos ya
que más se encaminan a la labor diaria y a las soluciones de determinadas situaciones
problemáticas, tales como: la sequía, las inundaciones, la picadura de los insectos, la cura de
determinadas enfermedades, Etc. En síntesis, el conocimiento empírico es aquel conocimiento
que se obtiene a partir de la exposición de los órganos sensoriales al mundo exterior; es decir,
que lo adquirimos todos los hombres con el simple contacto con las cosas, con los demás
miembros de la sociedad y que permiten desenvolverse en su medio circundante, a través de
una vía intuitiva, de una racionalidad cotidiana. Ejemplo, el conocimiento que tenemos sobre la
forma de las aves, el conocimiento que tiene el agricultor sobre los tiempos en que se siembra
determinado producto, sobre los tiempos de lluvia y de sequía, los conocimientos que tienen los
campesinos sobre la curación de determinadas enfermedades, etc. Este conocimiento posee
fines eminentemente prácticos, no siendo su función esencial hacernos conocer la realidad, no
tiene como propósito elaborar teorías sino más bien permite actuar con eficacia sobre ella,
permite resolver problemas concretos de la vida diaria. Es asistemático, por lo tanto no forma
parte de un todo orgánico como es el cuerpo teórico de la ciencia. Es fundamentalmente
descriptivo porque te dice básicamente como son los fenómenos, que elementos tiene, que
funciones cumple, no explica el porqué de los mismos, pero tiene cierto grado de eficacia.
Cuando pretende explicar, corre el riesgo de perderse en elucubraciones subjetivas y
especulativas, se entremescla con las creencias, tradiciones, costumbres e idiosincracia de los
pueblos. No usa metodos, ni tecnicas en su construccion, es producto del azar, del ensayo y
error a traves de generaciones. Es común a todos los hombres lo cual nos permite resolver
nuestros problemas cotidianos. Su validez muchas veces esta restringida solo al entorno de los
pueblos, se queda en el aspecto fenomenico y no tiene alto nivel de genersalizacion.
E. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Pero el hombre no solo observa de manera aislada los fenómenos de la realidad (naturaleza,
sociedad y pensamiento), sino que aprende a observarlos de manera conjunta, es allí, donde
descubre que hay relaciones e interrelaciones de los unos con los otros. Por ejemplo, observa
que a la puesta del sol, los pajarillos buscan sus nidos en los árboles, que el sol calienta el

28
suelo y el roció de la mañana se convierte en vapor, que al nublarse la tarde, sopla más fuerte
el aire y surgen relámpagos y por consiguiente truenos.
Entonces, el hombre al no poder explicar dichos fenómenos solo con el conocimiento empírico-
espontaneo, se vio en la necesidad de perfeccionar el nivel de sus conocimientos. De este
modo, bajo la influencia de las necesidades prácticas, evoluciona paulatinamente la facultad
cognoscitiva del hombre y fueron apareciendo las ciencias que son eminentemente
explicativas.
Este conocimiento es producto de un trabajo más riguroso, de una observación más
planificada, sistemática y metódica para lo cual desarrolla la investigación científica. En dicha
actividad interviene toda la capacidad cognoscitiva del hombre, tanto de nuestros órganos
sensoriales así como del pensamiento racional del sujeto cognoscente, apoyados en las teorías
científicas, guiados por el método científico y con ayuda de muchas técnicas, procedimientos y
estrategias tanto racionales como prácticas, trascendió del conocimiento empírico-espontaneo
al conocimiento científico, abstrayendo de esta manera la esencia misma de las existencias; es
decir, sus leyes objetivas. Ejemplo: los conocimientos que se tiene sobre la forma de la tierra
(descripción) y la relación que hay con su movimiento de rotación, el movimiento de rotación
con la fuerza de atracción que ejercen los otros cuerpos celestes sobre ella, hay una relación
de causa – efecto, de antecedente y consecuente; es decir hay una explicación científica.
Este conocimiento es sistemático, porque todos los componentes de la ciencia están formando
una totalidad, ninguno está aislado del otro, todos están interrelacionados de manera unitaria,
se ordenan y se clasifican de manera jerárquica en base a determinados criterios o puntos de
vista; es decir, que tienen una estructura lógica interna (conceptos primitivos, principios, leyes,
teorías, hipótesis, modelos y métodos). Es metódico, ya que cada ciencia para poder obtener
sus resultados tiene que ser capaz de sistematizar sus propios métodos, procedimientos y
operaciones, trazar sus propias estrategias de investigación. Es selectivo, porque de la
complejidad del mundo que existe como una totalidad: fenómenos, procesos, hechos o
situaciones que se dan en nuestra realidad, cada ciencia escoge, separa o selecciona todos
aquellos que pertenecen a su campo de estudio; por eso se dice que una de las condiciones
para ser ciencia es que delimite su objeto de estudio. Es altamente racional, porque está
constituido por conceptos, juicios y raciocinios que para ser construidos y sistematizados, el
científico tiene que realizar un trabajo mental riguroso: observa, abstrae, describe, compara,
generaliza, delimita, divide, clasifica, explica, argumenta, demuestra, mide, experimenta,
verifica, refuta, analiza, sintetiza, induce, deduce, etc. Es indudable que tiene que hacer un
enorme esfuerzo, haciendo uso de los mecanismos de la razón y el intelecto (arsenal mental,
lógico o racional). Tiene una estrecha relación entre teoría y práctica, porque si bien es cierto la
ciencia parte de la observación de los hechos, pero el científico no parte de la nada, parte con
una carga mental, con el manejo teórico adecuado, con los últimos avances de la ciencia de su
especialidad; por eso se dice que la teoría ilumina a la práctica y la práctica alimenta teoría. Es
falible porque ninguna verdad obtenida en el campo de la ciencia es absoluta, eterna e
inconmovible, todas las verdades son susceptibles de ser corregidas, perfeccionadas y hasta

29
sustituidas; es decir, es auto correctivo y perfectible. También es objetivo y fáctico porque en el
proceso de investigación científica, el científico renuncia a sus sentimientos, emociones, gustos
e intereses; los resultados obtenidos como producto de ella se refieren estrictamente a la
naturaleza del objeto u hecho estudiado y no a sus caprichos e intereses.
F. CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
El conocimiento filosófico es el más alto nivel de conocimiento, no pone a prueba los resultados
obtenidos como si lo hace la ciencia, sino por el contrario, más bien va más allá de eso, lo pone
en tela de juicio, en duda, lo cuestiona, lo problematiza, quiere encontrar la esencia última del
ser, el origen del mismo, la raíz, el ontos. Pretende dar la explicación ultima y final de los
fenómenos de la realidad, le interesa el porqué de los mismos, su esencia, no en su forma o en
su estructura tal como se nos presenta ante nuestros sentidos, sino más bien, va a sus
orígenes, a su inicio, a los fundamentos que hacen posible que el objeto o fenómeno se
comporte así o que es lo que originó para que tenga esta naturaleza y no otras, tratando de ir a
lo más profundo, a la raíz, al origen, al fundamento ultimo y primero, a la esencia misma de su
propia existencia.
El conocimiento filosófico es omnicomprensivo y totalizador, no explica de manera parcial cada
uno de las existencias, sino pretende dar una explicación total y completa del mundo. Su
función es ir al conocimiento de sus orígenes. Este conocimiento no aborda problema que
incumbe a otras ciencias, sino precisamente a la filosofía y a sus respectivas ramas; por eso se
dice, que en filosofía es más importante los problemas que se plantean que las respuestas que
se dan. Ejemplo: ¿Qué es primero, la materia o la conciencia, el cerebro o la mente, el ser o el
conocer?, Cuál es el origen del universo, de la vida, del hombre, de la cultura; es decir, ¿del
ontos o del ser?, ¿Cuál es la finalidad del universo, de la vida, del hombre, de la sociedad?,
¿Cuál es el origen del conocimiento?, ¿Es posible que el hombre conozca la realidad?, ¿Dónde
se originan los conocimientos, en el sujeto o en el objeto o en ambos?, etc.
El conocimiento filosófico pretende dar una explicación omnicomprensiva y totalizadora de la
realidad. Eso es precisamente una de las diferencias básicas con el conocimiento científico,
mientras que las ciencias particulares dan una explicación de una parcela de la realidad, ya sea
natural, social o del pensamiento, la filosofía nos da una visión total y omnicomprensiva del
todo; por eso se dice también que la filosofía es concepción del mundo y de la vida. La filosofía
es ontológica y radical porque se preocupa del ontos, del ser, de su origen, de sus raíces y de
las condiciones en las cuales surge el ontos. Es altamente crítica y problematizadora, no
acepta ninguna verdad preconcebida, todo es susceptible de ser puesto en tela de juicio, todo
lo problematiza, lo cuestiona; mientras que la ciencia acepta a los principios, axiomas y
postulados como base sobre la cual sistematiza sus resultados, la filosofía todo, por el
contrario, los cuestiona y pone en duda.

3.3.5. ELEMENTOS DEL PROCESO DEL CONOCER


Como ya lo hemos visto anteriormente, el conocer no viene a ser otra cosa que el proceso
físico-psíquico en el cual se interrelacionan dialécticamente el sujeto cognoscente (hombre) y el

30
objeto cognoscible (existencias), dando como producto el conocimiento, el mismo que se
origina, se forma y desarrolla mediante el lenguaje. De acuerdo a este proceso, podemos
deducir que los elementos que intervienen en el proceso del conocer son cinco: sujeto
cognoscente, objeto cognoscible, el conocer, conocimiento y lenguaje.
F. SUJETO COGNOSCENTE
El sujeto cognoscente es denominado también sujeto pensante y es el hombre. El hombre es el
único ser capaz de realizar la actividad cognoscitiva, mediante la cual genera ideas, nociones,
conceptos, juicios y teorías acerca del mundo. Este sujeto cognoscente tiene la función de
aprehender, reflejar o abstraer al objeto cognoscible. La aprehensión, se presenta como un
proceso dialectico, en el cual el sujeto sale de su propia esfera e invade la esfera del objeto, lo
va penetrando lenta y paulatinamente a medida que lo va observando y manipulando, así logra
capturar, reflejar, abstraer o aprehender las propiedades, cualidades, características,
elementos, funciones y relaciones de este. Es decir, que el objeto no es trasladado
materialmente a la esfera del sujeto, sino que este permanece independientemente fuera de él.
En dicho proceso, surge en la mente del sujeto una "imagen cognitiva", una “imagen mental”,
una “imagen racional” que se va formando y fijando en su mente por medio del lenguaje y que
es la representación mental o racional del objeto cognoscible, tratando de “capturar” de la mejor
manera posible, todas sus propiedades, cualidades, características, elementos, relaciones y
funciones.
G. OBJETO COGNOSCIBLE
El objeto cognoscible puede ser cualquier tipo de existencia ya sea de la naturaleza inorgánica,
orgánica, de la sociedad, cultura, educación, instituciones sociales o del propio pensamiento.
Según Hartman (1965), en "Fundamentación de la Metafísica del Conocimiento", describe al
objeto cognoscible como parte de la "Realidad", específicamente, todo aquello a lo que nuestra
mente se puede dirigir.
Este objeto cognoscible que ya de por sí, es altamente complejo, diverso, que existe como
unidad, tiene su aspecto fenoménico y su aspecto esencial, está en movimiento y desarrollo,
contiene en sí mismo sus propias leyes objetivas, es una parte de la realidad que no está
aislada de las demás partes, sino que existe en interconexión con el todo, tiene por función ser
aprehendido, abstraído o reflejado por el sujeto cognoscente. El conocimiento se presenta
como una transferencia, claro está, no es transferencia mecánica sino más bien dialéctica,
mediata y generalizada de la naturaleza del objeto a la mente del sujeto por medio del intelecto,
de la razón y su arsenal mental. En sí, tanto el sujeto como el objeto son solo distintos aspectos
o contrarios del mismo proceso. En el proceso del conocer no hay sujeto sin objeto, ni objeto
sin sujeto, pero el sujeto no es objeto y el objeto no es sujeto, ambos conservan su identidad e
independencia, por eso se dice que forman una unidad dialéctica. Claro que en el conocimiento
científico el objeto tiene el predominio sobre el sujeto; es decir, que el sujeto renuncia a sus
sentimientos, emociones, gustos, preferencias, ideología, etc. En otros términos, diríamos que
el objeto es el determinante y el sujeto el determinado; por eso se dice que una de las
propiedades del conocimiento científico es su objetividad, claro está, que el sujeto no puede

31
despercudirse en su totalidad de su carga subjetiva, pero tiene que hacerlo en lo posible para
que sus conclusiones tengan carácter científico.
Pero esta relación se invierte en otros tipos de conocimientos como el empírico-espontaneo, el
pensamiento religioso, artístico incluso el filosófico en su tendencia idealista, donde en el sujeto
cognoscente predomina sus sentimientos, emociones, su ideología, su fe, etc. que conlleva
incluso a modificar a su antojo al objeto cognoscible.
Ayer en su obra: "El Problema del Conocimiento" (1964), clasifica al objeto en objeto real y
objeto ideal. Sobre el OBJETO REAL, dice que es todo lo que nos es dado por la experiencia o
todo lo que se puede inferir de ella, se obtiene mediante la observación y manipulación de los
fenómenos de la realidad objetiva (naturaleza, sociedad, cultura material, etc.) y el OBJETO
IDEAL son meramente pensados, son de naturaleza subjetiva, pertenecen a la esfera de la
cultura espiritual de los pueblos, como por ejemplo: los números, las figuras geométricas, los
conceptos, las facultades psicológicas, etc. Pero aun así, esto es independiente de nuestros
pensamientos subjetivos, por ejemplo las relaciones que existen entre los lados de un triángulo,
a pesar de su naturaleza existe como algo determinado y autónomo.
En la relación entre el sujeto y objeto, ambos se mantienen en su ser, conservan su naturaleza.
El sujeto se aproxima de manera infinita a la naturaleza del objeto, el objeto no deja de ser
objeto, se mantiene como tal, pero como resultado de la relación surge un producto que es
diferente a ambos aspectos de la relación, es el propio conocimiento.
H. EL CONOCER
El conocer es el acto por el cual, el sujeto sale de sí mismo e invade la esfera del objeto, capta,
aprehende, refleja y fija en su mente las cualidades, elementos, propiedades, relaciones y
funciones del objeto. Cuando la investigación es teórica la aprehensión es mental,
contemplativa, racional y no física y se hace, como ya lo hemos dicho por medio de la
observación. Al conocer, el sujeto procura que la realidad “venga a nosotros”, nos la
incorporamos a nuestro mundo interior tanto en el momento sensorial como en el momento
racional. Conocer es una actividad del sujeto, donde pone en acción todo su potencial racional,
su arsenal mental para luego construir y sistematizar el conocimiento en sus diferentes formas
(conceptos, juicios y raciocinios) que se expresan en principios, leyes, teorías, hipótesis y
modelos que son abstracciones de las existencias de la realidad. En conclusión, el conocer es
la aproximación infinita del sujeto cognoscente a la naturaleza del objeto cognoscible, pero
nunca el sujeto agota en toda su profundidad y complejidad al objeto, por eso se dice que la
verdad es una aproximación, la verdad no es absoluta, solo es relativa, cada vez se conoce
más y más del objeto, pero nunca se conocerá en su totalidad, en toda su profundidad y
complejidad.
I. EL CONOCIMIENTO
El conocimiento es el producto o el resultado del acto del conocer, son las imágenes mentales
o racionales en forma de nociones, conceptos, juicios y raciocinios que se construyen y
sistematizan usando al lenguaje como instrumento de cognición sobre los caracteres,
propiedades, elementos, relaciones y funciones de las existencias de la realidad. Estos

32
resultados se pueden adquirir, acumular y trasmitir de un sujeto a otro o de una generación a
otra gracias al concurso del lenguaje como instrumento de comunicación hacia los demás. El
conocimiento no es algo puramente subjetivo, sino algo que es capaz de distinguirse e
independizarse del mundo subjetivo gracias al lenguaje que le sirve como envoltura material y
como elemento de objetivación. El conocimiento es de naturaleza subjetiva o ideal porque es
producida por el sujeto, pero su contenido es objetivo o material porque se refiere a las
existencias de la realidad que han sido tomados como objetos del conocer.
Por lo tanto, el pensamiento se trasforma en conocimiento cuando es lógico; es decir cuando
tiene correspondencia o está de acuerdo con la realidad, la esencia del conocimiento es que
tiene algún nivel o grado de verdad, no hay conocimientos verdaderos y conocimientos falsos,
si es falso entonces no es conocimiento, sino una mera especulación. La esencia del
conocimiento es que es verdadero aunque no de manera completa sino más bien aproximada.
J. EL LENGUAJE
El lenguaje es la envoltura material del conocimiento, por medio del mismo se forman,
desarrollan y fijan en la mente del sujeto cognoscente las nociones, conceptos, juicios y
raciocinios. Se sistematizan las teorías científicas y a la vez se explicitan o se transmiten a los
demás miembros de la comunidad. Es el medio o instrumento de formación, desarrollo y
transmisión del conocimiento. Los conocimientos se forman y expresan por medio de signos
lingüísticos que es un sistema integral de señales que designan y generalizan las existencias,
transmite sentimientos, emociones y estados de ánimo y se convierte en medio de
comunicación.
El lenguaje sirve como instrumento de creación y fijación del pensamiento en la mente del
hombre y sirve además para ser exteriorizado y materializado objetivamente. El conocimiento
como producto es transmisible, mientras que el conocer como acto o proceso no lo es, porque
este último es una vivencia personal, individual en la vida mental de cada persona. Además el
hombre como sujeto socio-cultural se interrelaciona con otros sujetos por medio del lenguaje.
El lenguaje como realidad objetiva, como elemento cultural del hombre está presente desde los
albores de la humanidad, fue creado por el hombre por la necesidad de la vida social (hombre
como ser social por naturaleza), aquí cabe resaltar, que las condiciones básicas de la vida
social son "comprender y expresar". Comprender es apropiarse mentalmente de la realidad:
observar, abstraer, describir, comparar, dividir, clasificándola ordenadamente en nuestra mente
y para ello se usa el lenguaje articulado. Expresar es hacer eficaz nuestra voluntad de dar a
conocer lo que hemos comprendido además de transmitir todas nuestras vivencias, nuestro
mundo subjetivo interno: sentimientos, emociones, estados de ánimo, pensamientos, etc. Es
actuar sobre los demás para dejar constancia de nuestra presencia. En este proceso, el
lenguaje actúa como cauce y medio, es el instrumento cognitivo y comunicativo creado por el
hombre para hacer posible la vida en sociedad. El lenguaje es una actividad humana que nace
con el hombre, que solo a él pertenece, le permite comprender el mundo, comunicarse y
relacionarse con los demás miembros de la sociedad.

33
En consecuencia, el lenguaje es un sistema de signos lingüísticos debidamente articulados y
sistematizados que tiene una doble función esencial: la función cognitiva y la función
comunicativa. La función cognitiva consiste en que el lenguaje es fundamentalmente
instrumento de cognición, permita la creación, fijación y desarrollo de las formas del
conocimiento en la mente del hombre y luego los evoca, los materializa y da a conocer a los
demás mediante la función comunicativa.
El lenguaje puede ser natural y puede ser artificial. El lenguaje natural es el que sirve para la
construcción del conocimiento cotidiano o empírico-espontaneo, es muy personal, con mucha
carga afectiva, depende del contexto situacional en que se usa, puede ser corporal, oral y
escrito. El lenguaje artificial es el que ha sido construido y sistematizado para cumplir
determinados fines, permite resolver determinados problemas y puede ser el lenguaje científico
y el no científico. El lenguaje científico es el que ha sido creado y sistematizado
específicamente para la investigación científica, para producir ciencia, está formado por
términos y reglas muy precisas y a su vez pude ser lenguaje formalizado y lenguaje
terminológico. El lenguaje formalizado es propio de las ciencias formales como la lógica formal,
la matemática in incluso la física y la química y el lenguaje terminológico es propio de todas las
ciencias que aún no han podido formalizar su lenguaje.
4. RELACION ENTRE EL LOGOS CIENTÍFICO Y FILOSÓFICO
La racionalidad científica y filosófica como parte del logos en general, se han ido construyendo
y desarrollando a partir de la necesidad que tenían los seres humanos de ir resolviendo sus
necesidades de sobrevivencia y adaptación al medio en que vivían en su proceso de desarrollo
histórico tanto como individuos así como especie. Esto significa que, la sistematización de la
ciencia se hizo a partir del conocimiento empírico espontáneo que se iba logrando como
producto del ensayo y error en su permanente interrelación con la naturaleza y con ellos
mismos. En la actualidad, la ciencia y la filosofía es el resultado del más alto grado de
desarrollo de la racionalidad humana y son consideradas tanto como producto así como
proceso. La ciencia como producto es un sistema abierto que está formado por principios,
leyes, teorías, hipótesis y modelos que se han ido construyendo y sistematizando a partir de
conceptos y categorías básicas y como proceso es la lógica de la investigación científica que
está constituida por pasos, etapas, métodos, procedimientos, operaciones y estrategias
lógicamente sistematizadas y organizadas que la comunidad científica ha desarrollado como
producto de su práctica en el campo de la investigación, lo que permite seguir construyendo y
sistematizando ciencia como producto. Por eso se afirma y con mucho acierto, que tanto la
ciencia como producto así mismo, la ciencia como proceso constituyen una unidad
indisoluble; esto es, la ciencia como producto es el fundamento de donde parte la
investigación científica y la ciencia como proceso alimenta y desarrolla a la ciencia como
producto.
En este sentido, cada una de las ciencias particulares estudia una determinada “parcela” es
decir una dterminada de la realidad y aspiran a conocerla en toda su complejidad y
profundidad para lo cual han desarrollado su propio método o métodos de investigación. Hay

34
un grupo de ciencias que se dirigen al estudio de la naturaleza, hay otro grupo de ciencias que
se dirigen a estudiar los fenómenos u hechos sociales y otras a los fenómenos del pensamiento
o de la vida psíquica o espiritual del hombre. Por ejemplo, la física estudia las leyes del
movimiento tanto del micro como del macro mundo (física cuántica y física clásica), la
cosmología se dirige al estudio del cosmos como una totalidad, la astronomía se dirige al
estudio del sistema planetario solar, la geología al origen y desarrollo de la tierra como cuerpo
celeste, la biología estudia el origen y desarrollo de la vida, la botánica estudia las diferentes
especies de plantas desarrolladas en el planeta, la zoología las distintas especies de animales,
la química la manera como los átomos se combinan para formar los compuestos tanto
inorgánicos como orgánicos (química inorgánica y química orgánica), la paleontología estudia
los diferentes restos de organismos vivos desarrollados en cada una de las eras geológicas, la
climatología estudia los fenómenos climáticos, la hidrografía el estudio de las aguas, la
oceanografía el estudio de los mares y océanos, Etc. De igual forma, la historia estudia el
origen y desarrollo de la sociedad humana y de los distintos pueblos (historia universal y de los
pueblos), y lo hace en base a la arqueología que estudia los distintos restos humanos dejados
por el hombre en sus distintas etapas de desarrollo, la economía estudia las distintas
actividades económicas realizadas por los hombres, la antropología social estudia las
tradiciones, costumbres, hábitos, formas de pensar (idiosincrasia) de los pueblos o culturas, la
arqueología estudia los restos materiales y humanos dejados por los distintos pueblos en su
proceso de desarrollo histórico, la pedagogía estudia el proceso de formación y desarrollo del
hombre (humanización vs. deshumanización). Así mismo hay un conjunto de ciencias que
se dirigen a estudiar los fenómenos del pensamiento, tenemos por ejemplo la psicología
que estudia el origen, formación y desarrollo de la vida psíquica o espiritual de los seres
humanos (sentimientos, emociones, actitudes, voluntad, memoria, inteligencia, personalidad,
etc.), la lingüística que estudia el origen, formación y desarrollo del lenguaje humano
fundamentalmente como instrumento de comunicación. De ella se desprenden: la sintáctica
que estudia la estructura del lenguaje, la semántica estudia el significado del lenguaje y la
pragmática que estudia el uso que se le da al lenguaje por los distintos grupos sociales,
pueblos o culturas.
La lógica que estudia la interrelación que hay entre pensamiento y lenguaje,
fundamentalmente el origen y desarrollo del pensamiento racional o lógico; es decir,
estudia el origen, formación y desarrollo de las formas lógicas del pensamiento: conceptos,
juicios y raciocinios en su más alto nivel de desarrollo: conocimiento científico (principios, leyes,
teorías, hipótesis, etc.) y filosófico (concepción del mundo y de la vida); las matemáticas que
estudian las interrelaciones que hay entre el aspecto cualitativo y cuantitativo de la realidad
(medida o magnitud), expresadas en símbolos formales o lenguajes formalizados, etc.
Pero, la realidad no es tan simple como parece, no existe de manera lineal, aislada, mecánica y
estática; todo por el contrario, existe de manera compleja e interrelacionada, en movimiento y
desarrollo como una totalidad en la unidad del ser (ontos), en consecuencia la construcción y
sistematización de las ciencias y la filosofía (logos), también tienen que tener esas

35
características, porque son el reflejo mediato y generalizado de la realidad; por eso se dice
que hay una relación dialéctica entre el ontos y el logos (principio del reflejo, de lo histórico
y lo lógico, de lo abstracto y lo concreto o simplemente, principio de la correspondencia). Como
ya lo hemos dicho líneas antes, la cosmología estudia el origen y desarrollo del universo, la
astronomía el origen y desarrollo del sistema planetario solar, la geología el origen y desarrollo
de la tierra, la climatología estudia los diversos climas y microclimas que están condicionados
por los diversos fenómenos meteorológicos, la biología estudia el origen y desarrollo de la vida,
fundamentalmente de la célula como unidad morfológica, genética y funcional de la vida, la
química la manera como los átomos se combinan para formar nuevos compuestos tanto
orgánicos como inorgánicos, la física estudia el movimiento de los cuerpos tanto del micro
como del macro mundo, etc. En consecuencia, todas las ciencias se encuentran
interrelacionadas las unas con las otras, es imposible concebir a cada una de ellas por
separado. La cosmología y la astronomía necesitan de la física, la física de la matemática, la
biología de la física (biofísica), de la química (bioquímica) de la geología, de la paleontología,
de la historia, de la arqueología, etc. De igual forma, la historia necesita de la arqueología, la
arqueología de la economía, la economía de la sociología, la sociología de la pedagogía, la
pedagogía de la antropología social, de la psicología, etc. etc.; es decir, entre las ciencias
básicas existe ciencia puente que sirven de nexo e interrelación de las unas con las otras
(KEDROV y SPIRKIN, 1968).
Como conclusión general podemos decir que las ciencias particulares estudian una pequeña
“parcela” de la realidad (delimitan su objeto de estudio), aspiran a conocerlo en toda su
profundidad y complejidad y lo hacen usando sus propios métodos y sistematizando su propio
cuerpo teórico; pero ninguna de ellas nos da una explicación “completa”, ni siquiera de su
propia “parcela”, menos nos va a dar una visión completa de toda la naturaleza, la sociedad o
del propio pensamiento. Entonces, ¿Debemos resignarnos a no tener una visión
omnicomprensiva y totalizadora de toda la realidad?, la respuesta es contundentemente ¡NO!,
esa función, es de la filosofía; esa es la diferencia fundamental que hay entre la ciencia y la
filosofía. Mientras que las ciencias nos dan una visión parcial de la realidad, la filosofía nos da
una visión omnicomprensiva y totalizadora de la misma; por eso es que se afirma, que la
filosofía es concepción del mundo y de la vida.
5. CONCEPCIÓN MODERNA DEL ONTOS
5.1. CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DEL ONTOS
Como ya hemos visto en el tema anterior, el punto de partida, la premisa básica y fundamental
para cualquier tipo de sistematización en el campo científico, es el reconocimiento de la
existencia de la realidad (principio ontológico), y la posibilidad de ser conocida (principio
gnoseológico); por tanto, en el proceso de construcción y sistematización del conocimiento
científico, se tiene que partir de la unidad dialéctica entre el ser y el conocer; es decir, entre el
ontos y el logos. Claro está, que las ciencias particulares nos dan una explicación profunda
pero parcial, muchas veces unilateral de la realidad. Una explicación, pero sobre una
determinada “parcela” del ontos; es decir, sobre su propio objeto de estudio; mientras que la

36
filosofía es la llamada a darnos una visión más amplia, profunda, omnicomprensiva y
totalizadora de la realidad, para lo cual ha desarrollado los llamados modelos teóricos o
programas da amplio nivel de generalización, conocidos como paradigmas epistémicos.
Veamos:
Si observamos a nuestro alrededor, encontramos carpetas, sillas, aulas, personas, casas,
ciudades, instituciones, campiñas, árboles, ríos, cerros, desiertos, valles, continentes, océanos,
atmósfera, planetas, satélites, estrellas, galaxias, etc.; Es decir, una serie de existencias
materiales que se extienden hacia el infinito del universo hasta 10°23 que es hasta donde ha
logrado explorar la ciencia con los instrumentos modernos más sofisticados. Por el contrario, si
nos autobservamos, encontramos un organismo altamente complejo, que está formado por
sistemas, los sistemas por órganos, los órganos por tejidos, los tejidos por células, las células
por organelos, los organelos por moléculas o compuestos orgánicos (proteínas, vitaminas,
grasas, etc.), las moléculas por átomos, los átomos por partículas elementales o subatómicas
(protones, electrones, mesones, antiprotones, neutrones, etc.), y las partículas elementales por
cuarks (último nivel de la materia conocido por ahora). Es decir, también encontramos una serie
de niveles y subniveles de organización de las existencias materiales tanto en el macro como el
micromundo y que se encuentran formando parte de la infinitud del universo hasta 10 -16 que es
lo que la ciencia moderna ha logrado explorar hasta la actualidad.
Pues bien, como podemos inferir con nitidez, la materia, la energía, el espacio, el tiempo y el
movimiento existieron, existen y existirán en unidad dialéctica, en movimiento, cambio y
desarrollo, gracias a sus propias leyes objetivas que lo dinamizan. Todo esto, es parte de la
realidad. Entonces, ¿Qué es la realidad?, “la realidad es aquello que realmente existe y se
desarrolla, contiene en sí misma su propia esencia y sus propias leyes, así como los resultados
de su propia acción y desarrollo…” (ROSENTAL 1980), tal realidad, es todo lo que existe de
manera multiforme y compleja, infinita en amplitud y profundidad en toda la extensión del
universo. La realidad existe de manera concreta, en movimiento y desarrollo, como una
totalidad, en la unidad del ser (principio de concatenación universal del mundo).
En este sentido –afirma el autor- (Ídem.), la realidad se diferencia de lo aparente, de lo
imaginario y de lo fantástico, de aquello que es posible, probable, pero que no es real. Esta
realidad multiforme y compleja existe en forma de realidad objetiva y de realidad subjetiva.
La realidad objetiva es todo el mundo material en su conjunto, en todas sus formas y
manifestaciones, es todo lo que existe independientemente de la conciencia humana y que es
primario con respecto a ella, pero que, a la vez, puede reproducirse en la misma (principio del
reflejo). La realidad objetiva incluye en sí, las diversas existencias materiales, sus propiedades,
cualidades, elementos, funciones, relaciones y nexos; el espacio, el tiempo, el movimiento y
sus propias leyes de desarrollo. Por eso, es que el concepto de realidad objetiva, no se opone
al concepto de materia o al concepto de Ser (ontos). La realidad objetiva es todo cuanto existe
en la complejidad del macro y del micromundo, no necesita del hombre para poder existir y por
tanto no depende del conocimiento, ni de las sensaciones, ni de la voluntad que son propios de
los seres humanos. El concepto de realidad objetiva incluye al propio hombre, a la sociedad, a

37
la cultura tanto material como espiritual; asimismo, a las instituciones creadas por los hombres:
al Estado, la Escuela, la Iglesia, los Partidos Políticos, las fuerzas Armadas, Policiales, los
Medios de comunicación, etc. en todo su proceso de desarrollo histórico.
La realidad subjetiva, sin embargo, es toda la vida psíquica del hombre, es la vida espiritual, el
mundo interior, la conciencia, el alma, etc. Es la forma suprema, más elevada, es el reflejo
mediato y generalizado de la realidad objetiva en la mente de los hombres: “La conciencia
representa un conjunto de procesos psíquicos que intervienen activamente en la comprensión
por el hombre del mundo objetivo y de su propio ser” (ROSENTAL, 1980). La realidad subjetiva
surge y se desarrolla en el proceso de la actividad práctica de los hombres, del trabajo social,
en la producción de bienes materiales para su subsistencia y surge y se desarrolla
indisolublemente con el lenguaje que es tan antiguo como la propia conciencia.
Como podemos inferir, con toda nitidez, la realidad subjetiva, el mundo espiritual, la conciencia
individual y colectiva no pudo existir, ni desarrollarse al margen de la realidad objetiva, que es
su base material, la materia orgánica en su más alto nivel de desarrollo, que es el fundamento
mismo de su existencia, el cerebro humano, el sistema nervioso central y periférico.
En consecuencia, la realidad es todo aquello que tenga existencia ya sea objetiva (material) o
subjetiva (ideal), tangible o intangible, que se puede observar o no. Los sentidos y por tanto, la
observación no son condición de existencia de la realidad, cuantas formas de existencia no se
pueden observar ni de manera directa ni indirecta, sin embargo sabemos con certeza de su
existencia y lo utilizamos en la vida practica porque la racionalidad humana es capaz de
descubrirlo y lo hace por medio de las inferencias (inductiva, deductiva o transductiva o
analógica). La estructura del átomo por ejemplo, ningún científico lo ha visto ni de manera
directa o indirecta, pero nosotros sabemos con certeza, que está formado como una totalidad
de partículas elementales o subatómicas (protones, neutrones, electrones, mesones, etc.), que
se encuentran gravitando a altas velocidades alrededor del núcleo y que a medida que se van
alejando del mismo, se van descompactando hasta llegar a los electrones que gravitan en la
periferia o ultimas orbitas del átomo y que están esperando las condiciones adecuadas para
combinarse con otros átomos y formar compuestos cada vez más complejos.
Como podemos inferir, la epistemología moderna nos permite concebir a la realidad como una
totalidad, donde todas las existencias están relacionadas e interrelacionadas las unas con las
otras. No hay nada en la realidad, que exista independientemente de las demás, todas son
causa y efecto a la vez, no solo de una o dos existencias sino de una infinitud de ellas. No hay
nada producto del azar o de la casualidad, todo está sometido a un orden interno, a una lógica
objetiva. Es decir, todo está sometido a leyes objetivas que tienen unas, carácter universal y
otras, carácter particular. En efecto, las conexiones e interconexiones no son solo
unidireccionales de causa efecto; sino que son fundamentalmente multidireccionales de causa
efecto y efecto causa, de unidad y relación recíproca. En la realidad encontramos una maraña
de relaciones, interrelaciones, nexos y conexiones que no dejan nada aislado, nada
independiente, nada separado del todo (Principio de concatenación universal del mundo).
Además, esas relaciones, interrelaciones, nexos y conexiones que son objetivas porque

38
pertenecen al objeto (ontos), no están petrificadas, ni permanecen estáticas; todo por el
contrario, están sometidas a un ininterrumpido movimiento, tanto mecánico (cambio de posición
en el espacio), así como dialéctico (cambio cualitativo) de los cuerpos o existencias. Pero ese
cambio, ese movimiento tanto mecánico como dialectico, no es ciego, ni desordenado o
caótico; todo por el contrario, tiene dirección y sentido, tiene finalidad (tehelos), y la finalidad es
que todo el movimiento tiende al desarrollo y el desarrollo se da de lo simple a lo complejo, de
lo inferior a lo superior, de una etapa de menor nivel a una etapa de mayor nivel de complejidad
y perfección, sabiendo que nunca podrá alcanzar la perfección absoluta. Ya Heráclito de Éfeso
lo decía: no te podrás bañar en las mismas aguas de un río por dos veces consecutivas,
porque todo cambia, todo fluye, todo está sometido a un eterno devenir, al igual que Galileo
que alegaba que el mundo se mueve y estuvo a punto de pagar con su vida tal osadía.
En efecto, lo estático es relativo, el movimiento es eterno. Pero, ¿Cuál es la fuente del
movimiento?, o en otros términos, ¿De dónde proviene ese movimiento? Y la respuesta de la
epistemología moderna es que la fuente del movimiento no está fuera de la propia realidad, no
está en un mundo metafísico o supraceleste, como lo afirmaban: Platón (el mundo de la ideas),
Tomas de Aquino (Dios), Kant (Formas Puras) o Hegel (Espíritu Universal), sino todo por el
contrario, está en el propio ser, en el ontos, en las contradicciones que se dan tanto al interno
como al externo de las propias existencias materiales. Por ejemplo, el universo se expande y
se contrae a la vez, las estrellas explosionan y se van apagando al mismo tiempo, por eso
envejecen, la tierra es atraída y expulsada a la vez con otros cuerpos celestes de su entorno,
los mares salen al continente y retornan a su lecho, el agua se evapora y se condensa, la
célula asimila y desasimila, el sistema nervioso se excita y se relaja, el corazón abre y cierra
sus válvulas (diástole y sístole), los animales duermen y están en vigilia, las células mueren y
nacen, los hombres luchan y viven en paz, compran y venden, oprimen y se liberan, se
humanizan y deshumanizan, se alienan y concientizan, el concepto es objetivo y subjetivo,
refleja lo general y lo particular, se abstrae y se concretiza, se analiza y se sintetiza, se induce y
se deduce, etc.
5.2. CATEGORIAS FILOSÓFICAS PARA ENTENDER LA NATURALEZA DEL ONTOS.
En el proceso de construcción y sistematización tanto de la ciencia así como de la filosofía,
inclusive de la misma religión, se parte de la definición de conceptos básicos sobre los cuales
se van construyendo los otros elementos de su cuerpo teórico. En el caso de las ciencias
particulares a estos elementos se le denominan conceptos básicos o primitivos y en el caso de
la filosofía se llaman categorías básicas o fundamentales, porque como ya lo vimos en los
temas anteriores, la filosofía estudia al ontos de manera omnicomprensiva y totalizadora,
mientras que las ciencias particulares lo estudian al ontos de manera parcial; por tanto las
categorías filosóficas tienen mayor extensión que los conceptos básicos de las ciencias
particulares.
En el campo de la filosofía, además de las categorías usadas líneas arriba, tales como: ontos,
logos, realidad objetiva, realidad subjetiva, macromundo, micromundo, movimiento, desarrollo,
esencia, etc. se usan tres grandes categorías más, para el proceso de comprensión de la

39
realidad multiforme y compleja. Existen fenómenos de la naturaleza, fenómenos sociales y
fenómenos espirituales, psíquicos o del pensamiento.
5.2.1. NATURALEZA
La naturaleza comprende la complejidad del macro y micro mundo, incluye a todas las
existencias en el infinito del universo: la materia, la energía, el espacio, el tiempo, el
movimiento, sus nexos, sus relaciones, su esencia; es decir, sus propias leyes objetivas. Existe
la naturaleza inorgánica en la infinitud del universo y existe la naturaleza orgánica fácticamente
conocida por ahora en nuestro planeta llamado tierra, pero, hay alta probabilidad de que exista
vida en otros confines del universo. Ambas parcelas de la realidad existen en unidad dialéctica
y han ido surgiendo una tras otra en el proceso de desarrollo histórico. Esta última incluye al
hombre como ser natural o ser bilógico.
Entonces, el hombre es el producto del más alto grado de desarrollo de la naturaleza orgánica,
ha surgido y desarrollado como especie, gracias a la multiplicidad de relaciones e interacciones
entre ellos mismos y con la propia naturaleza, dando origen así, a la estructura de la compleja
vida social. Las conexiones recíprocas de los fenómenos sociales, el modo en que la sociedad
se organiza, la manera como los hombres se organizan y se relacionan en la producción, las
contradicciones al interno y externo de las clases sociales, las instituciones sociales que han
ido surgiendo en el devenir histórico, el estado, la escuela, la iglesia, los partidos políticos, los
sindicatos, etc. Además incluye todas las manifestaciones culturales y todas las formas de
conciencia social, sus leyes y su propia dinámica de desarrollo en las diferentes formaciones
económicos- sociales.
5.2.2. SOCIEDAD:
Como ya lo hemos vista en los temas anteriores, la sociedad es el conjunto de seres humanos
que se encuentran estableciendo una serie de relaciones e interacciones los unos con los otros
en un determinado tiempo y dentro de un espacio geográfico o entorno natural. Las relaciones
son de distinta naturaleza y diferente nivel de complejidad: existen relaciones económicas,
políticas, ideológicas, afectivas, etc.; es decir, relaciones sociales o culturales que surgen por la
necesidad primero de sobrevivencia y luego de desarrollo de los seres humanos.
Como podemos ver, la sociedad incluye al hombre en toda su complejidad y en su multiplicidad
de relaciones e interacciones tanto con el entorno natural como social. Dichas relaciones e
interacciones han permitido la producción y desarrollo de cultura que es la esencia misma de la
sociedad. Por eso se dice que el hombre es un ser histórico, social y cultural por naturaleza.
Dentro de esta gama de relaciones e interacciones, existen relaciones e interacciones
principales, fundamentales o esenciales y relaciones e interacciones secundarias, accesorias o
fenoménicas, las cuales dan origen y guían el desarrollo de toda la compleja vida social.
Las relaciones principales, fundamentales o esenciales son las que permanecen relativamente
“estables”, son válidas para periodos o épocas históricas más o menos prolongadas en el
tiempo, las mismas que forman la estructura social (leyes objetivas o regularidades sociales).
En consecuencia, la sociedad incluye a todos los fenómenos sociales, el modo en que los
hombres se organizan y se relacionan en la producción, las contradicciones al interno y externo

40
de las clases sociales, las instituciones (estado, escuela, iglesia, partidos políticos, sindicatos,
medios de comunicación, etc.), incluye todas las manifestaciones culturales y todas las formas
de conciencia social, sus leyes y su propia dinámica de desarrollo en las diferentes formaciones
económicos- sociales.
La sociedad humana es un organismo social complejo, con sus propias características, con su
propia dinámica o lógica de desarrollo; es decir su propia esencia o leyes de desarrollo social.
La sociedad humana surge en un determinado momento histórico, gracias a la actividad de los
hombres, pero al mismo tiempo, los hombres son producto de la historia. Un producto de las
relaciones sociales; solamente en relación con sus semejantes pudo el homínido dar el salto
cualitativo del mundo animal y adquirir su propio ser, la de humano. La frontera cualitativa que
separa al hombre del mundo animal es la capacidad de trabajo y con ello, la producción de
cultura: herramientas, armas, utensilios, vasijas, etc. (técnica), desde las épocas más remotas
del paleolítico hasta nuestros días. “El trabajo, la producción como actividad adecuada a un fin
y dirigida a la utilización y al sometimiento de las fuerzas de la naturaleza es lo que distingue
principalmente al hombre de los animales” (KONSTANTINOV 1965: 338).
Las características esenciales de los nexos sociales que une a los hombres en la sociedad,
son, ante todo, las relaciones económicas, las mismas que sirven de base y fundamento a
todas las otras relaciones sociales incluso las ideológicas y políticas, “las relaciones de
producción forman en su conjunto lo que se llama las relaciones sociales, la sociedad, y
concretamente una sociedad con un determinado grado de desarrollo histórico, una sociedad
de carácter peculiar y distintivo. La sociedad antigua, la sociedad feudal, la sociedad capitalista
son otros tantos conjuntos de relaciones de producción, cada una de las cuales representan, a
su vez, un grado especial de desarrollo de la historia de la humanidad” (Ídem).
En consecuencia, las relaciones económicas, las relaciones sociales de producción entre los
humanos constituyen el fundamento de la vida social. Conociendo el carácter de las relaciones
económicas, se puede comprender el carácter de la vida social, política y espiritual de una
sociedad concreta.
A la sociedad no se la puede concebir de manera abstracta, al margen del tiempo y la historia.
A la sociedad se le concibe científicamente como una determinada formación económico –
social.
La formación económico-social, es una sociedad que se halla en una determinada fase de su
desarrollo histórico, un determinado régimen social, con su modo de producción propio, las
relaciones de producción que a él corresponden y a su superestructura erigida sobre esa base
en forma de ideas e instituciones históricamente determinadas.
Cada formación económico-social tiene sus propias peculiaridades, su propia dinámica, sus
propias leyes que rigen su nacimiento, desarrollo y caducidad para luego dar origen a otra
formación económico-social superior, pero que se ha engendrado en la anterior y que lo ha
llevado a su superación.
Según Engels (1879), la sociedad humana ha pasado por tres grandes estadios o etapas en su
desarrollo históricas: salvajismo, barbarie y civilización. Las dos primeras por tres subetapas

41
más, salvajismo inferior, medio y superior al igual que la barbarie inferior media y superior y la
civilización desde el origen de las grandes culturas hasta nuestros días. A su vez ha pasado
por cuatro modos de producción desde la comunidad primitiva hasta el capitalismo pasando por
el esclavismo y el feudalismo.
La comunidad primitiva incluye a todo el salvajismo hasta la barbarie inferior que es donde
empieza a descomponerse y a dar origen al esclavismo, desde la barbarie inferior hasta el
florecimiento del imperio Romano el mismo que empieza a decaer y se erige el feudalismo que
se desarrolla hasta la época del renacimiento donde es reemplazado definitivamente por el
capitalismo.
Es de advertir que dicha división es solo aproximada, ya que no hay fechas específicas que
delimiten cada una de las etapas y periodos; es más, mientras un periodo va decayendo el otro
se va erigiendo y reemplazando y muchas veces conviven de manera simultánea. La historia
de la humanidad no es lineal, sino dialéctica; mientras una etapa o periodo entra en proceso de
extinción o decadencia, la otra etapa o periodo entra en proceso de desarrollo y reemplazo.
Cada una de las etapas o periodos es la afirmación y negación a la vez (ley de la negación de
la negación, tesis, antítesis y síntesis).
Las ciencias sociales nos demuestran que hay leyes generales que reflejan las cualidades y
relaciones generales y que son válidas para toda formación económico – social, pero en cada
formación económico – social estas leyes se presentan de manera específica o particular. Al
respecto, KONSTANTINOV (1965: 339), dice: “El materialismo histórico ha descubierto el
carácter específico de las leyes del desarrollo de cada formación económico - social y, con
ellas, ha refutado la absurda y anticientífica tesis de los sociólogos y economistas idealistas de
acuerdo con la cual el capitalismo y sus leyes sociales son de naturaleza a-histórica, eterna,
inmutable e imperecedera. Pero en realidad, el capitalismo y las leyes que rigen su movimiento
y desarrollo son tan históricas como las leyes que rigen las sociedades esclavistas y feudal”.
Los críticos de la concepción científica de la historia, han acusado que se hace un análisis
parcial de la sociedad, que sólo se toma en cuenta el factor económico, sin tener en cuenta las
otras relaciones de carácter político, jurídico, científico, filosófico, educativo, Etc. Que dicho
análisis, cae en un “determinismo mecanicista” de la historia, cosa que es completamente
absurda ya que el Materialismo histórico no desconoce, ni mucho menos desprecia este tipo de
relaciones; por el contrario, el Materialismo histórico pone de manifiesto la esencia y
fundamento de la sociedad humana, descubre la base sobre la cual se levanta y sostiene todas
estas relaciones como elementos componentes de la supra-estructura social. Por tanto, en la
definición de sociedad también entran como elementos componentes de la superestructura. El
Materialismo Histórico no sólo se dedica a analizar las relaciones sociales de producción sino
que estudia también la supra-estructura correspondiente a cada tipo de formación económico –
social, lo explica como una totalidad, en su devenir histórico y en base a sus leyes objetivas
que dinamizan su desarrollo. Afirma que un modo de Producción o una Formación económico
social está formado por dos elementos dialécticamente interrelacionados: la Base o
Infraestructura y la Superestructura o simplemente Supra-estructura.

42
La Base o Infraestructura es la manera como está organizada la producción y distribución de
los bienes materiales producidos por la sociedad, desempeña un enorme papel en la vida de la
misma y sirve de fundamento real sobre la cual se eleva la Superestructura; por eso Marx la
denominó Ser Social.
La Base o Infraestructura a su vez está formada por dos elementos que coexisten en unidad
dialéctica: las Fuerzas Productivas y la Relaciones Sociales de Producción. Las Fuerzas
Productivas son todos los medios de producción creados por la sociedad y, ante todo, las
herramientas o instrumentos de trabajo (tecnología), así como los mismos hombres que
producen los bienes materiales y los servicios que la sociedad necesita. A su vez, las Fuerzas
Productivas están formadas por dos elementos interrelacionados: los Medios de Producción y
la fuerza de trabajo.
Los Medios de Producción como su propio nombre dice se refiere a todos los elementos
materiales necesarios para la existencia del proceso productivo, comprende al Objeto de
Trabajo y los Medios de Trabajo.
El Objeto de trabajo se refiere a todo objeto o cosa a la que se aplica el trabajo humano, es
decir es la materia prima que sirve de insumo para la producción de bienes; puede ser los
bosques, ríos, la tierra, el aire, etc. dependiendo de la actividad productiva de la que se trate y

los Medios de trabajo se refiere a las maquinas, las instalaciones, las herramientas, los
edificios fabriles, los diversos tipos de transporte, etc.
La fuerza de Trabajo es la energía desplegada por los hombres para accionar los medios de
trabajo (herramientas), transformar al Objeto de Trabajo y producir los bienes que la sociedad

consume. La fuerza de trabajo hace referencia a la capacidad física y mental, inherente a todo
ser humano para realizar un determinado trabajo. Es importante distinguir entre “fuerza de
trabajo” y “trabajo”. Este último es su materialización.
Las Relaciones Sociales de Producción son justamente la manera como los seres humanos se
relacionan en el proceso productivo, los hombres no pueden producir aisladamente de manera
individual, sino sólo en grupo, en colectivo, en la vida comunal organizándose en sociedad; por
eso se dice el trabajo siempre ha sido y es social.
En el desarrollo histórico de la sociedad han habido dos maneras de relacionarse
económicamente y es de acuerdo a quien o quienes pertenezcan los Medios de Producción. Si
los Medios de Producción están en manos de una o un pequeño grupo de personas, se
denomina propiedad privada de los Medios de Producción, entonces las relaciones sociales de
producción que se produce son de opresión, de dominio, de sujeción, de imposición de los
dueños de los medios de producción sobre los trabajadores; pero si los medios de producción
no pertenecen a una persona o un pequeño grupo de personas sino a toda la sociedad,
entonces se produce una relación de colaboración, de ayuda mutua, de cooperación consciente
de todos los miembros de la sociedad, claro está ejerciendo cada uno de ellos una determinada
función.

43
La Superestructura o Supra-estructura es producto de la base, está indisolublemente ligada a
ella, como es la base, así es la superestructura. En última instancia la Supra-estructura es el
reflejo mediato de la base - decía Marx - él mismo la llamo Conciencia Social.
Pero Marx, también decía que dicho reflejo no era mecánico, ni absoluto, sino relativo; eso
significa que la Supra-estructura tiene una autonomía relativa y que en determinada coyuntura
puede ser el elemento determinante de una sociedad, sobre todo en época de revolución.
La Supra-estructura a su vez tiene dos componentes a saber, la Supra-estructura Ideológica y
la Político-jurídica. La Supra-estructura Ideológica como su propio nombre lo dice es el conjunto
de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, de un grupo social, de
una colectividad en una determinada época histórica, puede darse en forma de un movimientos
culturales, religiosos, políticos o filosóficos, etc.
Los componentes de la Supra-estructura Ideológica son justamente la religión, la ciencia, el
arte, la filosofía, la moral, etc. Es la manera de pensar, la manera de explicar el mundo que
tienen los seres humanos y la manera de actuar en su vida práctica, es la cosmovisión o
concepción del mundo y de la vida que tienen los hombres.
La Supra-estructura Politico-Juridica está dada por todas las instituciones que se han ido
creando a lo largo del desarrollo histórico de los pueblos y de la sociedad en su conjunto. Es el
ordenamiento político y jurídico que se ha ido conformando a lo largo de la historia de la
humanidad, tiene que ver fundamentalmente con el Estado como institución y el sistema de
leyes o sistema jurídico. Además del Estado como institución fundamental de la sociedad está
la familia, la escuela, la iglesia, los partidos políticos, los sindicatos, etc. y el ordenamiento
jurídico desde la Constitución Política del Estado, Leyes Orgánicas, los Decretos Legislativos,
los Decretos Supremos, los Decretos de Urgencia, los Estatutos y Reglamentos que norman el
funcionamiento y desarrollo social.
5.2.3. PENSAMIENTO, CONCIENCIA O VIDA PSÍQUICA
Los fenómenos del pensamiento incluyen a toda la vida psíquica del hombre, toda la vida
espiritual: sentimientos, emociones, actitudes, aptitudes, acto volitivo, pensamientos,
conocimientos, gustos, traumas, etc. La categoría de pensamiento en este aspecto, es análoga
al de conciencia como categoría filosófica “El pensamiento (conciencia), es el producto superior
de la materia dotada de una organización especial, el cerebro…” (ROSENTAL 1980).
El pensamiento o la conciencia surge en el proceso de la actividad productiva social de los
hombres y hace posible el reflejo mediato y generalizado (aprehensión o abstracción) de la
realidad objetiva en forma de sensaciones, percepciones y representaciones que en su más
alto grado de madurez son los conceptos, los juicios e ilaciones o raciocinios que organizados y
sistematizadas lógica y coherentemente forman las teorías científicas y filosóficas.
En síntesis, la filosofía ha desarrollado tres grandes categorías para tipificar a grandes sectores
de la realidad: la naturaleza, la sociedad y el pensamiento o vida psíquica o espiritual de los
hombres y que se han ido desarrollando históricamente una tras otra.
5.3. CARACTERISTICAS DEL LOGOS FILOSÓFICO

44
Como ya lo hemos visto en los temas anteriores, tanto la ciencia como la filosofía pertenecen al
logos y forman parte de la conciencia social, por tanto tienen características que las asemejan,
pero también tienen sus propias características que las diferencian, veamos:
5.3.1. LA FILOSOFÍA ES CONCEPCIÓN DEL MUNDO Y DE LA VIDA
Concepción viene de concebir y concebir es la manera que cada uno de nosotros tenemos de
entender y explicar la realidad. A su vez, esta manera de entender la realidad va variando de
acuerdo al contexto socio-cultural de cada una de las personas. Un agricultor por ejemplo,
tendrá su propia manera de entender el mundo, al igual que un comerciante o un carpintero. De
igual forma la manera de entender y explicar el mundo de un científico, filósofo o religioso será
distinto.
En la cosmovisión andina por ejemplo, los agricultores, cuando sus granos lo quiere para usar
como semilla para una nueva siembra, la cosecha no puede hacerlo en cualquier tiempo, la
siembra tampoco. Cuando derriba un árbol que lo quiere usar como biga en el techado de su
casa o cuando quiere castrar a cualquiera de sus animales, tiene que tener en cuenta el estado
de la luna; tiene que ser a partir del cinco de luna; es decir, a partir del día de luna nueva
esperar cinco días para recién hacer la cosecha, la siembra, cortar el árbol o castrar sus
animales. La explicación es simple, si cosecha en luna “verde” como él lo llama, la semilla se
apolilla, si siembra en luna verde, la planta toma demasiada altura y mucho macolla y no da
buen fruto, el árbol se apolilla pronto y los animales castrados se enlunan; es decir, se
empiezan a descomponer como producto de una severa infección.
5.3.2. ES ONTOLÓGICA
La filosofía, a diferencia de la ciencia es ontológica porque se interesa por el ontos. En el
lenguaje de la filosofía ontos significa ser; entonces la filosofía se interesa por el problema del
ser, claro que el ser es distinto de acuerdo a cada una de las concepciones filosóficas que se
maneje. Por ejemplo para Tahales de Mileto el ser era el agua, para Demócrito era el átomo,
para Heráclito era el movimiento, para para Platón el ser era una realidad metafísica a la cual
denominaba formas puras, para Tomas de Aquino era Dios y para Hegel era el Espíritu
Universal.
Los filósofos de la antigüedad, fundamentalmente los presocráticos se interesaron mucho por
encontrar un elemento al cual se redujera todo; es decir que entender ese elemento básico
permitiría entender toda la complejidad del mundo.
5.3.3. ES RADICAL
Radical significa raíz y raíz significa origen. Uniendo lo ontológico con lo radical, a la filosofía le
interesa el origen del ontos, es decir el origen del ser.
Mientras que la ciencia va construyendo y sistematizando su cuerpo teórico a partir de
determinados principios, axiomas, postulados o supuestos básicos, la filosofía quiere ir más allá
de esos principios, no los acepta, los pone en tela de juicio, lo somete a dura crítica, lo pone en
duda, quiere encontrar la raíz ultima o primera de la realidad.
Al ponerlo en tela de juicio y someterlo a dura crítica a estos principios básicos no les queda
más que dos posibilidades. La primera es que soporte este vendaval racional que quiere

45
derivarlo y se mantenga firme como base de la ciencia, entonces se trata de un principio sólido,
consistente que le da madurez a la ciencia como sistema. La segunda es que no soporte a
dicha crítica y se venga abajo, entonces caerá con él todo el edificio teórico construido sobre
esa base, entonces estaremos hablando de una revolución científico- tecnológica producida en
el seno de dicha ciencia. Son ejemplos ilustrativos la gran revolución que produjo Nicolás
Copérnico frente al pensamiento científico de Ptolomeo (teoría heliocéntrica frente a la
geocéntrica), la revolución producida por Einstein frente al pensamiento científico de Newton
(de la física clásica a la física cuántica) o lo que produjo Lovachewski al someter a tela de juicio
el quinto postulado de Euclides (de la geometría plana a la geometría del espacio).
Entonces, la radicalidad ontológica de la filosofía es lo que ha permitido tener grandes avances
a las ciencias particulares. La filosofía no sólo somete a crítica a los principios de la ciencia sino
que le abre el camino, orienta el rumbo por donde debe transitar en su proceso de desarrollo;
es decir, al mismo tiempo que es ontológica también es teleológica.
5.3.4. ES CRÍTICA Y PROBLEMATIZADORA.
El hombre que adopta esta actitud (actitud filosófica), pone en tela de Juicio todos los
conocimientos ya existentes, problematiza todas las supuestas verdades, aspirando a poseer
un saber “ultimo” y “definitivo” a sabiendas que no puede lograrlo. No acepta nada por
supuesto, no admite ningún método y ninguna opción sin someterlo a una crítica rigurosa. De
allí que no se conforme con los resultados del saber científico, pues la ciencia no somete a
crítica sus propios fundamentos, justamente es el filósofo el encargado de analizar y probar
estos fundamentos. Podemos decir, en consecuencia que el conocimiento filosófico es
eminentemente problematizador y crítico y supera en exigencias racionales al saber científico.
Por otro lado, al investigar los principios últimos que dan razón de los hechos observados en
todos los dominios de la realidad, la filosofía sobrepasa el terreno circundante en que trabaja
cada ciencia y en general el campo entero de la experiencia, dentro del que, como sabemos, se
mueve siempre un conocimiento científico. Así pues, la filosofía se interroga por lo que está
más allá de lo observado y no puede prescindir de esta interrogación si quiere cumplir su
función propia. Este ir más allá de lo observable, este trascender el campo de la realidad
natural es el que caracteriza esencialmente al pensamiento filosófico, es lo que se quiere dar a
entender cuando se afirma que la filosofía es un saber trascendente o metafísico se puede
agregar también que el conocimiento filosófico es un saber verdaderamente incondicionado y
universal, pues no acepta restricción ni límite alguno y aspira a realizar la unidad última del
conocimiento humano.
Recurriendo a lo dicho, podemos caracterizar a la filosofía como un tipo de conocimiento
eminentemente ontológico, radical, problematizador y crítico, incondicionado y de alcance
universal, cuyos temas de investigación van más allá de la experiencia, lo cual hace de él
además un saber trascendente y metafísico.
5.4. EL PROBLEMA FUNDAMENTAL DEL LOGOS FILOSÓFICO
Como ya lo hemos visto en el tema anterior, la filosofía es concepción del mundo y de la vida,
es ontológica, radical, problematizadora y critica. El ser ontológica, significa que se preocupa

46
por el problema del SER y el ser radical significa que se preocupa por la raíz o el origen mismo
del SER y como existe dos tipos de realidad: la objetiva (materia) y subjetiva (espíritu), la
filosofía se preocupa en establecer la relación que hay entre estos dos tipos de realidad y se
pregunta ¿Cuál es primero? o ¿Qué da origen a qué?, ¿Es la materia la que origina al espíritu?
o es por el contrario, ¿el espíritu el que origina a la materia?, ¿Es el cerebro el que origina
mente? o ¿es la mente la que origina cerebro?
En efecto, es en la antigua Grecia en donde se empezó sistematizar la filosofía occidental,
gracias a los aportes de todas las culturas del viejo mundo, los sabios de la época, se
preocuparon por encontrar un principio o una sustancia universal que fuera la base de todo y
que entendiendo dicho principio o sustancia se podría entender y explicar toda la complejidad
del mundo.
Para Tahales de Mileto ese principio era el agua, para Anaxímenes era el aire, para
Empédocles era el agua, el aire, el fuego y la tierral, para Heráclito era el fuego; más adelante
se planteó que el origen de todo era una sustancia desconocida llamada apherion o arjé, hasta
que en el apogeo del esclavismo Griego surge Platón, discípulo de Sócrates y maestro de
Aristóteles quien plantea que existen dos realidades: la primera que era estática, eterna,
acabada, perfecta y que poseía una sabiduría universal y la segunda que era la antítesis de la
primera, estaba sometida al movimiento, era temporal, perfectible y que lo ignoraba todo.
Platón, a la primera realidad le llamo el SER o mundo de las IDEAS O FORMAS PURAS y a la
segunda realidad le llamo el NO SER O MUNDO MATERIAL.
Pero además Platón planteaba que el mundo material venia del mundo de las ideas o formas
puras, que como este último era eterno, acabado y perfecto no tenía principio ni fin, todo por el
contrario, engendraba o daba origen a todo el mundo material que se desprendía de ello como
consecuencia.
Como podemos ver, esa preocupación de los griegos por encontrar el origen de todo, les llevó
a plantear el problema fundamental de la filosofía y como es obvio, frente a dicha cuestión, no
cabe más que dos posibilidades, (aunque ha habido intentos de una tercera, los eclécticos), o
se responde afirmando que es el MUNDO DE LAS IDEAS es lo que da origen a todo, entonces
pasarás a formar parte del IDEALISMO FILOSOFICO o por el contrario, afirmas que es EL
MUNDO DE LA MATERIA el que ha dado origen a todo, entonces pasarás a formar parte del
MATERIALISMO FILOSOFICO.
Es a partir de ello, que resolverás todos los demás problemas de la filosofía e irás
sistematizando tu propia concepción del mundo y de la vida. En filosofía o eres idealista o eres
materialista, no hay otra posibilidad salvo que te conviertas en un escéptico (duda de todo) o un
ecléctico (trata de conciliar amabas posiciones).
El idealismo filosófico se fundamenta en una serie de especulaciones lógica y coherentemente
sistematizadas y argumentadas, el método de investigación filosófica es el método metafísico
que analiza a la realidad como algo estático, acabado, perfecto y eterno, en última instancia, el
idealismo filosófico es el fundamento racional de las religiones que al final se justifican por la fe;
mientras que el materialismo filosófico se fundamenta en el desarrollo de las ciencias, su

47
método de investigación es el método dialectico materialista o la lógica dialéctica que concibe
al mundo como una totalidad, en movimiento y cambio debido a sus propias leyes que
dinamizan su desarrollo y se fundamenta en la razón.
5.5. PRINCIPALES DISCIPLINAS O CAMPOS DEL LOGOS FILOSÓFICO
Como ya lo hemos visto en el tema anterior, la filosofía es fundamentalmente concepción del
mundo y de la vida a diferencia de las ciencias particulares que son concepción de una
determinada “parcela” de la realidad, es además ontológica, radical, altamente
problematizadora, cuestionadora y critica.
Pero aun así, la misma filosofía tiende a especializarse o a delimitar determinadas “parcelas”
de la realidad para conocerlo con mayor profundidad y precisión; es así que se habla de
Disciplinas filosóficas en el seno de la filosofía, veamos:
5.5.1. LA ONTOLOGÍA:
El término ontología deriva de dos voces Griegas: Ontos que significa Ser y logos que significa
estudio o tratado. Entonces la ontología es la Disciplina filosófica que estudia la problemática
relacionada con el Ser. Pero, en filosofía cuando se habla del ser no hay unanimidad para
referirse a lo mismo, debido al problema fundamental de la filosofía que plantea ¿Qué es
primero?, ¿Qué ha dado origen a todo? o ¿Qué relación hay?, es la materia o es el espíritu, de
acuerdo a la respuesta que de cada filosofo se irá ubicando dentro de una determinada
concepción filosófica. Los que afirman que es las formas puras, el espíritu universal, Dios, etc.
se denominan idealistas y los que por el contrario, afirman que es el agua, el fuego, la tierra o
cualquier sustancia material se denominan materialistas.
La ontología como disciplina filosófica trata de reflexionar sobre el origen del ser; es decir
¿Cuál es la relación entre materia y espíritu?, entre mundo objetivo y subjetivo, entre cuerpo y
alma, entre el ser y el conocer, entre cerebro y mente, etc. Además reflexiona sobre la
naturaleza y la finalidad del ser. Entonces habrá una ontología Idealista o metafísica y una
ontología materialista o científica y de acuerdo a ello, serán también resueltos los problemas de
las otras disciplinas filosóficas.
5.5.2. LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA.
El termino antropología también deriva del Griego Atropo que significa hombre y logos que
significa estudio o tratado, entonces la antropología filosófica estudia la problemática
relacionada con el hombre: el origen, la esencia o naturaleza, la finalidad y otros problemas
relacionados con el hombre, la sociedad y la cultura, como por ejemplo: la identidad, la
exclusión, la marginación, la explotación, la cosificación, la alienación y la deshumanización del
hombre dentro de la sociedad actual.
5.5.3. LA GNOSEOLOGÍA.
El término gnoseología deriva de dos voces Griegas: gnosis que significa conocimiento y logos
estudio o tratado. En consecuencia, la gnoseología es la disciplina filosófica que estudia los
problemas más generales y complejos relacionados con el conocimiento. El origen, la
posibilidad, las formas, los niveles, la naturaleza del conocimiento, Etc. Es decir, estudia la
problemática relacionada con la relación entre sujeto y objeto en el proceso del conocer.

48
5.5.4. LA EPISTEMOLOGÍA.
Epistemología deriva de dos voces griegas: episteme que significa ciencia y logos que significa
estudio o tratado. Entonces la epistemología es la disciplina filosófica que se encarga de
reflexionar sobre la problemática de la ciencia y la técnica fundamentalmente como producto:
origen, concepto, clasificación, estructura, función social, Etc.
5.5.5. LA LÓGICA.
El termino lógica deriva del Griego logos que significa estudio, tratado o razón. Entonces la
lógica es la disciplina filosófica que se encarga de reflexionar sobre la problemática de la
ciencia como proceso; es decir sobre las vías o mecanismos que la razón humana o intelecto
sigue para aprehender al objeto y lograr construir y sistematizar cuerpos teóricos conceptuales
que describan, expliquen y si es posible predigan el comportamiento de dicho objeto.
La lógica como disciplina filosófica está ligada directamente con la metodología de la
investigación científica y le da los mecanismos más apropiados a la ciencia para seguir
investigando sobre su campo de estudio: los procedimientos, las operaciones y los métodos
lógicos que orientan al científico en su actividad.
5.5.6. LA ÉTICA.
El término ética deriva del Griego ethos o del latín Morris que ambos términos significan
costumbre. Entonces la ética es la disciplina filosófica que estudia los problemas relacionados
con la moral: origen, esencia, finalidad, conciencia moral, principales valores morales, etc. La
moral se ha ido construyendo en el proceso de desarrollo histórico del hombre y de la sociedad
lo cual se ha tornado en costumbre y ha pasado a formar parte de su tradición.
La conciencia moral es la capacidad para valorar la vida humana (dignidad y honor), y la vida
en su conjunto como proceso histórico. Es la capacidad de discernir el bien del mal y actuar
con dirección y sentido dentro de la familia, del grupo social y de la comunidad.
Al respecto SHISHKIN A. F. (1966: 241), dice: “La conciencia moral es el sentimiento o la
percepción de la responsabilidad moral del individuo por su comportamiento respecto a las
demás personas, de la sociedad (la clase social); es también, por consiguiente, la estimación
de su comportamiento, de sus actos, el juez de sus acciones; es la capacidad de discernir el
bien del mal”.
La conciencia moral es la que regula nuestros actos, regula las relaciones con uno mismo y con
los demás miembros de la sociedad. Esta conciencia moral se desarrolla en base a la
comprensión de los valores morales: respeto, dignidad, el honor, la libertad, la justicia, la
solidaridad, el amor, la amistad, el espíritu emprendedor, etc.
La conciencia moral desarrolla la capacidad de indignarse frente al abuso del poder, a la
explotación inhumana, a la injusticia, mediocridad y corrupción; desarrolla además la capacidad
de sentir vergüenza por nuestros actos que atenta contra los derechos de los demás, del
desarrollo humano y de la vida en general.
La conciencia moral desarrolla una mentalidad contestataria de franca oposición y rechazo a
todo acto que envilece y denigra la naturaleza o esencia del hombre. “Nunca hagas al otro, lo

49
que no gustarías que hagan contigo”. “Tus derechos terminan donde empieza el de los demás”
GUEVARA (2010: 169).
5.5.7. LA ESTÉTICA.
La Estética es la disciplina filosófica que estudia los problemas del arte, el problema de lo bello
es lo que particulariza al arte, por tanto se convierte en problema central de la estética; claro
que el concepto de belleza ha ido cambiando en el devenir histórico y en el contexto de cada
una de las clases sociales.
La conciencia estética es la capacidad que tenemos los seres humanos de sentir placer por el
arte, de sentir gozo espiritual por lo bello, lo bello es lo que particulariza al arte. Desarrollo del
gusto estético, de la imaginación y la fantasía. En lo bello encuentra su reflejo y valoración los
fenómenos de la realidad y las obras de arte que proporciona al hombre un sentimiento de
placer estético, que traducen en forma objetivo – sensorial la libertad y la plenitud de las
fuerzas creadoras y cognoscitivas del hombre, sus aptitudes, en todas las esferas de la vida
social: trabajo, actividad político – social y vida espiritual. Lo bello es la forma positiva
fundamental de la asimilación estética de la realidad. En ello encuentra su expresión directa el
ideal estético. Puesto que lo bello se forma en lucha con las fuerzas enemigas de la libertad y
el progreso del hombre, en lucha contra lo feo y lo bajo, puede afirmarse en la vida a través de
circunstancias trágicas, tener carácter trágico.
La belleza se expresa, materializa o concretiza en las diversas modalidades o géneros
artísticos que son formas estables que se han ido constituyendo históricamente: la arquitectura,
el arte decorativo, pintura escultura, artes gráficas, música, coreografía (danza), literatura
teatro, circo, cine, fotografía artística, televisión, etc.
También hay otras aplicaciones como por ejemplo filosofía del derecho y la política, filosofía de
la educación, filosofía de la cultura, filosofía de la religión, etc.

GNSEOLOGÍA, LÓGICA Y EPISTEMOLOGÍA COMO DISCIPLINAS FILOSOFICAS


1. PROBLEMATIZACIÓN:
Al principio se confundían los conceptos de filosofía y ciencia, sin embargo, conocimiento y la
reflexión sobre el progreso científico en general y sobre cada una de las ciencias en particular
se derivan de la esfera filosófica. La separación del campo científico provocó un
desdoblamiento del significado de los términos que conduce actualmente a una confusión
lamentable. La gnoseología, la filosofía de la ciencia, la epistemología, la meta ciencia y la
lógica de la ciencia son utilizadas con frecuencia la una por la otra, justifican la conveniencia de
delimitar sus respectivas esferas.
La gnoseología es una disciplina filosófica que estudia los problemas más importantes sobre el
conocimiento humano de manera general, se le conoce también como teoría del conocimiento,
reflexiona fundamentalmente sobre: el origen del conocimiento, la posibilidad del conocimiento,
el proceso del conocer, la relación entre el ontos y el logos, entre el ser y el conocer, etc.
Mientras que la filosofía de la ciencia, llamada también teoría de la ciencia, meta ciencia o
epistemología, hace una reflexión general sobre la problemática específicamente de la ciencia

50
y la tecnología como producto: origen de la ciencia, concepto de ciencia, estructura de la
ciencia, clasificación de la ciencia, función social de la ciencia, etc. y la lógica de la ciencia es la
disciplina filosófica que también estudia a la ciencia, pero no a la ciencia como producto sino
más bien a la ciencia y la tecnología como proceso; es decir la preocupación fundamental de la
lógica radica en como la racionalidad del hombre lleva a cabo el proceso de abstracción o
aprehensión y logra sistematizar cuerpos teórico-conceptuales que sean verdaderos y validos
en el campo de la ciencia y de la filosofía.
Es necesario aclarar también que el término de Epistemología fue acuñado por los filósofos de
origen anglosajón (circulo de Viena), básicamente por el positivismo lógico y lo usan de manera
análoga a filosofía de la ciencia o gnoseología porque desde su perspectiva entre ellas no hay
una diferencia fundamental. Mientras que desde la perspectiva dialéctica materialista en vez de
usar el término de filosofía de la ciencia se prefirió usar el término de teoría de la ciencia para
distinguirlo de la gnoseología, específicamente por los filósofos de la Escuela de Fráncfort.
2. LA GNOSEOLOGIA:
El termino Gnoseología provienen del griego gnosis, ‘conocimiento’, y logos, ‘teoría’, y para
resumir diremos que se trata de una rama de la filosofía que tiene como pretensión analizar la
naturaleza, posibilidad y límites del conocimiento. Asimismo, analiza el problema del origen del
conocimiento y de sus formas. La gnoseología estudia los distintos tipos de conocimiento que
pueden alcanzarse y el problema de la fundamentación de los mismos. En muchas ocasiones,
se identifica como lo expresamos antes con los conceptos teoría del conocimiento o
epistemología.
Para escindir más claramente el campo de la gnoseología de la epistemología tomaremos unas
líneas de la obra de Gutiérrez Pantoja: “La gnoseología tiene como objeto el estudio del
conocimiento en sus aspectos más generales y esenciales. Las condiciones: verdad y falsedad
del conocimiento cuentan entre los aspectos a los que se hacen referencia. El desarrollo mismo
del conocimiento considerado éste como un proceso, cuenta igualmente entre ellos aquellos
aspectos. La gnoseología es el estudio de una relación que existe entre el sujeto individual
colectivo que conoce y el objeto conocido. La manera como se enfoque el problema de los
orígenes, condiciones, desarrollo y esencia de esa relación determina las diferentes teorías
gnoseológicas que han aparecido en la historia de la filosofía que es por ello en gran parte la
historia de la filosofía “(Tomado de la obra Metodología de las Ciencias Sociales pág. 17 – 18).

2.1. SOBRE EL ORIGEN DEL CONOCIMIENTO.


Sobre el origen del conocimiento hay dos escuelas gnoseológicas básicamente:
2.1.1. RACIONALISMO
Esta postura sostiene que el pensamiento, la razón, es la fuente principal del conocimiento
humano. Para los racionalistas el conocimiento sólo merece este nombre cuando es
lógicamente necesario y universalmente válido. Cuando juzgamos, a partir de la razón, que una
cosa tiene que ser precisamente como es y no podría ser de otro modo, y que así es siempre y
en todas partes, estamos entonces ante un verdadero conocimiento.

51
Evidentemente, una forma específica de conocimiento ha servido de modelo a la interpretación
racionalista del conocimiento y son las matemáticas, puesto que se trata de una forma de
conocimiento fundamentalmente conceptual y deductivo. En especial en la geometría, todos los
conocimientos se derivan de axiomas y conceptos supremos; de manera que el pensamiento
se desarrolla con absoluta independencia de la experiencia, siguiendo sus propias leyes.
Los planteamientos más antiguos del racionalismo los encontramos en Platón, quien estaba
profundamente convencido de que la experiencia no puede llevarnos a un saber autentico; lo
que proporcionan los sentidos no es una episteme, sino una doxa52, no un saber, sino una
mera opinión.
Los racionalistas sostienen que si hay pensamiento este se debe a la existencia de objetos que
promueven el conocimiento, por tanto, el conocimiento real es originado por el pensamiento, lo
real es cuando una cosa se acepta tal y como es y no de otra manera, si se acepta ese
principio, los juicios cubren una necesidad lógica y su validez es universal.
La razón es en donde se origina el conocimiento, pero el pensamiento es una acción del sujeto
que le viene del exterior por medio de la iluminación divina; por ello en resumen, el
pensamiento es la gracia que da la divinidad para que el ser humano por medio de los sentidos
y la razón pueda conocer, el conocimiento ya nace con el ser humano, es apriorístico a toda
experiencia, es parte del espíritu universal (Platón, Descartes, Kant y Hegel) que es eterno e
inmutable y que le es dado al hombre, convirtiéndose en su esencia.
2.1.2. EMPIRISMO
El empirismo a diferencia del racionalismo que propone la razón como fuente del conocimiento,
sostiene que el conocimiento procede de la experiencia, del contacto directo con la realidad.
Para el empirismo no existe un caudal de ideas situado a priori en el pensamiento humano. La
conciencia cognoscente no extrae sus contenidos de la razón, sino de la experiencia. El
hombre nace como un papel en blanco y es la experiencia la que escribe, formando así, el
conocimiento humano.
Así como vimos que los racionalistas se fundamentaron principalmente en las matemáticas, los
empiristas se fundamentan en las ciencias naturales.
Desde la antigüedad nos encontramos con ideas empiristas primero con los sofistas y más
tarde con los estoicos y los epicúreos, pero no es sino hasta la época moderna en que John
Locke en el siglo XVII combate decididamente la teoría de las ideas innatas.
John Locke dijo: “La noción que a través de los sentidos adquirimos de las cosas exteriores,
aunque no sea tan cierta como nuestro conocimiento intuitivo, merece el nombre de
conocimiento”. Y después afirmo que: “Ningún conocimiento humano puede ir más allá de su
experiencia”.
2.1.3. INTELECTUALISMO
El intelectualismo surge como mediador entre el racionalismo y el empirismo, sostiene que
tanto el pensamiento como la experiencia intervienen en la producción del conocimiento.

52
Al igual que el racionalismo sostiene que existen juicios lógicamente necesarios y
universalmente válidos, que se establecen sobre las bases no solamente de objetos ideales, lo
que también es admitido por el empirismo, sino también sobre objetos reales.
En la edad media se desarrolló esta teoría principalmente por Santo Tomás de Aquino, cuya
tesis fundamental establece que “el conocimiento de nuestro entender es el producto de
nuestros sentidos”
Para Santo Tomás, se comienza por recibir imágenes concretas de las cosas sensibles; a partir
de esto existe un “entendimiento activo”, que extrae de las “imágenes esenciales”; el
“entendimiento potencial” recibe estas impresiones y procede a juzgar sobre las cosas.
Formando así los conceptos esenciales, por medio de otras operaciones del entendimiento, se
obtienen conceptos supremos y generales, como los que se contienen en las leyes lógicas del
pensamiento. De igual manera, los principios supremos del conocimiento radican originalmente
en la experiencia. Siguiendo a Aristóteles, Santo Tomás declara que “el conocimiento de los
principios se nos da por medio de la experiencia”.
Los intelectualistas creían que el entendimiento potencial recibe del razonamiento activo lo
esencial y sobre ello formula los juicios. Con ellos se forman los conceptos básicos de los
cuales se parte para hacer una serie de operaciones en el entendimiento potencial que sirven
para formular los conceptos más generales con los que se pondrá la base para la formulación
de las leyes lógicas del pensamiento.
2.1.4. APRIORISMO
Un segundo intento de intermediación entre el empirismo y el racionalismo que son posiciones
extremas, es el apriorismo. Esta posición considera también a la experiencia y al pensamiento
como fuentes del conocimiento, pero el apriorismo se maneja en un dirección contraria al
intelectualismo: Para esta corriente nuestra manera de conocer presenta elementos “a priori”;
esto es , independientes de la experiencia; esta postura se comparte con el racionalismo; pero
mientras éste considera los factores a priori como contenidos de conceptos perfectos, para el
apriorismo los conceptos son formas del conocimiento y solamente reciben su contenido de la
experiencia; es en esta posición que el apriorismo se separa del racionalismo y se acerca al
empirismo.
Los elementos a priori se conciben como recipientes vacíos, que son llenados por la
experiencia. Hay un principio fundamental del apriorismo que dice: “Los conceptos desprovistos
de las intuiciones están vacíos; las intuiciones son ciegas sin los conceptos”. A primera vista,
este concepto parece coincidir con el axioma fundamental del intelectualismo aristotélico-
escolástico; puesto que se coincide en admitir un elemento racional y uno empírico en el
conocimiento humano. Sin embargo, se define la relación entre ambos elementos en un sentido
totalmente diferente.
El intelectualismo concibe el elemento racional como derivado del empírico: todos los
conceptos proceden de la experiencia; el apriorismo rechaza abiertamente esta derivación al
considerar que el elemento a priori no deviene de la experiencia, sino del pensamiento, es de
naturaleza racional. De cierta manera, esto identifica las formas a priori con los hechos mismos,

53
con la materia empírica, y los asimila al conocimiento. En el apriorismo el pensamiento no se
considera como una simple capacidad receptiva y pasiva frente a la experiencia, como en el
intelectualismo, sino como un proceso espontáneo y activo.
Se considera a Kant como el fundador del apriorismo, y dice: "No hay duda alguna de que
nuestro conocimiento comienza con la experiencia. (...) Mas, si bien, todo nuestro conocimiento
comienza con la experiencia no por eso originase todo él en la experiencia”.
2.2. SOBRE LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO
Tendremos que determinar si el conocimiento es posible, es decir, si el sujeto puede o no
aprehender al objeto, si nuestras facultades nos suministran datos que nos permitan una
representación adecuada de la realidad o, por el contrario, si el hombre no puede tener ninguna
seguridad respecto del conocimiento de las cosas del mundo externo o interno. Para tratar de
resolver ésta dificultad, han surgido varias escuelas gnoseológicas las cuales podemos resumir
en los siguientes:
2.2.1. DOGMATISMO
Están convencidos de que el conocimiento es posible. Por eso lo dan como un hecho. Suponen
que sí se puede dar una relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido. No se
interesan por hacer una justificación de éste problema, ni determinan la forma como nuestras
facultades conocen, ni la manera como los objetos nos son dados. Según Hessen la
concepción del dogmatismo, los objetos de la percepción y los objetos del pensamiento nos
son dados de una misma manera: directamente en su corporeidad.
2.2.2. ESCEPTICISMO
Toma una actitud contraria al dogmatismo. El sujeto no puede aprehender al objeto. En efecto,
los sentidos nos engañan, el hombre comete muchos errores, estamos sometidos a las
contradicciones, a la diversidad de opiniones entre los hombres respecto a una misma cosa
hace que no podamos tener ninguna seguridad respecto de nuestros conocimientos; nuestras
facultades cognoscitivas están sometidas al engaño. El sujeto cognoscente depende de
factores externos que impiden llegar al objeto.
Para Hessen “El escéptico podría recurrir a la duda como un escape, podría formular el juicio
de que el conocimiento es imposible”.
A continuación, analizaremos algunos argumentos escépticos y cuestionar algunos puntos.
Sobre la relatividad del conocimiento humano: las cosas tienen relaciones: mas no son un mero
cruce de relaciones. Tienen un ser propio, una sustancia. Un mundo que consistiera solo en
relaciones se disolvería en la nada. Es verdad que el conocimiento es un aspecto relativo a un
sujeto, pero también y ante todo es relativo a las cosas, que son su objeto. El conocimiento
humano tiene un ser−en y en ese sentido un accidente del sujeto cognoscente, tiene un
ser−hacia, es intencional y por aquí se supera el relativismo.
Una Refutación práctica del escepticismo: es que el escepticismo no puede ser vivido.
(Aristóteles) y la refutación teórica: el escepticismo es la anulación del pensamiento. Si se trata
de comunicar sus opiniones, entonces las considera verdadera. Si todo es dudoso, entonces es

54
verdadero y cierto que todo es dudoso y entonces no todo es dudoso. Santo Tomas dijo que el
que intente negar la verdad la afirma, porque en ese caso sería verdad que no hay verdad.
2.2.3. RELATIVISMO Y SUBJETIVISMO
Para el relativismo el conocimiento si es posible, dado que podemos tener algún grado de
certeza. Pero lo que niega de hecho es que podamos llegar a obtener verdades universales,
absolutas, inmutables. En efecto, nuestro conocimiento siempre es relativo, es decir
dependiente de factores y circunstancias especiales. Hay muchas circunstancias que afectan al
sujeto cognoscente. La actitud relativista queda formulada así por Protágoras “El hombre es la
medida de todas las cosas de las que son en cuanto que son y del que no son en cuanto que
no son”. Lo que significa que las cosas son para cada cual lo que cada cual quiera pensar de
ellas. Cada cual elabora su propia verdad.
2.2.4. CRITICISMO
El subjetivismo, el relativismo y el pragmatismo son, fundamentalmente formas de
escepticismo. Como ya se ha dicho, la antítesis del escepticismo es el dogmatismo; pero existe
una tercera posición, que desarrolla la antítesis hasta llegar a una síntesis. Esta posición
intermedia entre el escepticismo y el dogmatismo es el criticismo.
Esta posición comparte con el dogmatismo una gran confianza en la razón humana; se parte de
la propuesta de que es posible el conocimiento humano, de que existe la verdad, pero mientras
esta noción induce al dogmatismo a aceptar con ligereza todas las afirmaciones de la razón
humana, sin poner límites al conocimiento, el criticismo, cercano al escepticismo, propone la
confianza en cuanto al conocimiento humano en general y al mismo tiempo la desconfianza
hacia todo conocimiento determinado. El criticismo examina todas las afirmaciones de la razón
humana y establece criterios rigurosos, cuestiona los motivos y pide cuentas a la razón
humana; su proceder no es dogmático ni escéptico, sino reflexivo y crítico.
Para Hume “el criticismo es una media entre la temeridad dogmática y la desesperanza
escéptica”
El verdadero fundador del criticismo es Kant, cuya filosofía se llama pura y simplemente
“criticismo”. Kant llego a ésta posición a partir del dogmatismo y el escepticismo, posturas éstas
que considera exclusivistas; una tiene una confianza absoluta en la razón humana, y la otra
una gran desconfianza hacia la razón pura que se adopta sin previa crítica. Para Kant, el
criticismo supera esos exclusivismos; se trata según Kant de “aquel método de filosofar que
consiste en investigar las fuentes de las propias afirmaciones y objeciones, y las razones en
que las mismas descansan, método que da esperanza de llegar a la certeza”. Esta posición
parece madura en comparación con las otras cuando Kant dice lo siguiente, “El primer paso en
las cosas de la razón pura, el que caracteriza la infancia de la misma, es dogmático. El
segundo paso es escéptico y atestigua la prudencia del juicio ya instruido por la experiencia.
Pero es necesario un tercer paso, el del juicio maduro y viril”.
2.2.5. PRAGMATISMO
Afirma la posibilidad del conocimiento. Más el conocimiento queda subordinado a la acción, la
que se convierte en fundamento de la verdad y de la certeza. El hombre antes de ser teórico,

55
es un ser eminentemente práctico; de ahí que todo el valor de nuestro conocimiento es en base
a la acción. Es verdad lo que útil y provechoso al hombre.
William James, filósofo norteamericano, el cual se considera como fundador del pragmatismo y
a él se atribuye su denominación. Otro exponente importante de esta corriente es el filósofo
inglés Max Schiller quien le da el nombre de humanismo. También en Alemania con Friedrich
Nietzsche quien, partiendo de una valoración naturalista y voluntarista del hombre, propone que
“la verdad no es un valor teórico, sino tan sólo una expresión que designa la utilidad y expresa
aquella función del juicio que conserva la vida y sirve a la voluntad del poder”; lo mismo se
expresa de manera tajante y paradójica en lo siguiente: “La falsedad de un juicio no constituye
una objeción contra ese juicio. La cuestión es hasta qué punto estimula la vida, conserva la
vida, conserva a la especie y tal vez incluso educa a la especie”.

2.3. SOBRE LA ESENCIA DEL CONOCIMIENTO


Hablar de la esencia del conocimiento es plantear el problema de la relación sujeto-objeto.
Hemos entendido el conocimiento como una actividad del sujeto, por la cual pretende captar el
sentido de los objetos. El estudio de esa relación entre los dos elementos del conocimiento, su
naturaleza y sus límites, es lo que se han planteado algunos sistemas para elucidar la esencia
del conocimiento.
2.3.1. OBJETIVISMO
Para esta corriente, el objeto es el elemento decisivo entre los dos miembros de la relación
cognoscitiva; entonces el objeto determina al sujeto; el sujeto asume de cierta manera las
propiedades del objeto, reproduciéndolas en sí mismo. Esto supone al objeto como algo
totalmente definido que se presenta a la conciencia cognoscente. En esto reside la idea central
del objetivismo; los objetos están dados como una estructura completa; la conciencia no hace
más que reconstruir esa estructura. Para Husserl: “El reino de la verdad se divide,
objetivamente, en distintas esferas. No está en nuestro albedrío el modo y el punto de deslinde
entre las esferas de la verdad.”
2.3.2. SUBJETIVISMO
El subjetivismo busca el fundamento del conocimiento en el sujeto, ubicando la esfera de las
Ideas y todo el conjunto de principios del conocimiento en el sujeto, que se convierte así en el
punto del que pende, la verdad del conocimiento. Se debe señalar que cuando se habla de
sujeto, no significa un sujeto concreto, individual, sino un sujeto de índole superior,
trascendente (Dios).

3. LA LOGICA O TEORIA DE LA VERDAD

3.1. ESCLARECIMIENTO TEORICO.


Epistemológicamente son tres los requisitos esenciales que cada ciencia necesita para
alcanzar cierto grado de autonomía o independencia del seno de la filosofía: Delimitar con
precisión su objeto de estudio, sistematizar su cuerpo teórico y definir el método de
investigación a seguir. Delimitar con precisión su objeto de estudio significa ponerse en claro

56
que “parcela” de la realidad pretende investigar, significa, además, ubicarse dentro de la
interconexión total del saber científico; claro está, que ésta delimitación es sólo de carácter
teórico, ya que los fenómenos de la realidad compleja no pueden asilarse el uno del otro.
Frente a la pretensión de algunas corrientes filosóficas contemporáneas como el pragmatismo
norteamericano encabezado por William James, que pretende negar a la lógica como poderoso
instrumento de cognición – afirman - “que la vida es tan móvil y variable y que se encuentra en
tal efervescencia, que todas las formas lógicas del pensar no hacen otra cosa que deformarla y
tergiversarla. La experiencia, lo concreto, el dato inmediato rebasa los límites de nuestra lógica,
se desborda por sus orillas y la circunda por todas partes”- citado por GORTARI (1974, pág.
15).
Claro, los representantes del pragmatismo sólo concebían a la lógica formal que es rígida y
mecánica, no aceptaron las virtudes que tiene la lógica dialéctica como Teoría y Método de la
dinámica del pensamiento en búsqueda de la verdad.
H. BERGSON representante notable del intuicionismo también consideraba inaccesible para la
lógica, el proceso complejo de cognición “la viva movilidad de las cosas” – decía Bergson- que
la razón rompe en pedazos el tejido vivo de las cosas, logiliza la vida, hace altos y pausas
donde se da una corriente continua, donde no hay intervalos, ni paradas. Lo único de que la
razón es capaz – decía – es señalar el proceso del movimiento de los puntos de partida y
llegada, más comprender todo lo que sucede entre esos dos puntos está por encima de las
fuerzas humanas, por eso decía que el objetivo de la filosofía es salir más allá de los límites del
estado humano, veía en la intuición mística el medio para efectuar ese salto sobre natural “más
allá de los límites del estado humano” citado por ROSENTAL (1960, pág. 14).
Bergson también niega el rol que cumple la lógica para el desarrollo de la ciencia, la limita sólo
al estudio del punto de partida y de llegada; es decir, al contacto sensorial del sujeto
cognoscente con el objeto y al resultado obtenido por el proceso del conocimiento, desconocer
que la razón humana sea capaz de comprender todos los procedimientos y operaciones lógicas
que el intelecto puede hacer en el proceso de aprehender la verdad.
El positivismo lógico, todo lo contrario, en vez de desconocer la lógica, pretende encumbrarlo
como la única ciencia del saber, llegando incluso a ubicarlo en el lugar que la filosofía ocupa,
pero este excesivo afán de conocimiento de la lógica no nos haga creer que la filosofía
burguesa contemporánea quiere rectificarse en su lucha contra la filosofía como ciencia, todo
por el contrario lo hace para agudizar la pugna y pretender desconocer por completo a la
filosofía como concepción del mundo y de la vida. En realidad, el positivismo lógico es
expresión de la misma tendencia de decadencia de la filosofía burguesa contemporánea.
La pretensión de los Neopositivistas de sustituir a la filosofía por una parte de la lógica, la lógica
formal hoy matemática, fue proclamado como una “revolución” en el seno de la filosofía,
afirmando incluso que la filosofía por fin se desprende de manera definitiva de la metafísica,
concernientes a “pseudos problemas” sobre la concepción del mundo, la lógica es el punto
crucial de la filosofía, es el recurso para superar las discusiones milenarias que se ha dado en
el seno de la filosofía. “El lugar de la filosofía Tradicional” – decía CARNAP – Es preciso

57
colocar una disciplina rigurosamente científica, la lógica de la ciencia, es decir, del lenguaje
científico” (1966, Introducción).
Por otro lado, si bien es cierto que en la década de los sesenta, los problemas de la lógica
dialéctica pasan a ocupar un lugar importante en las discusiones filosóficas y que los Filósofos
Marxistas tanto de la ex Unión Soviética como de otras partes del mundo se esforzaban por
comprenderla y desarrollarla, comprendieron así mismo que la lógica formal no nos proporciona
una doctrina acabada sobre la dinámica del pensamiento en su búsqueda de la verdad, que la
lógica formal no es Teoría y Método para aprehender la realidad, que es sólo método de
demostración de la validez de las inferencias; ahora en estos últimos tiempos son escasos los
estudios que se hacen sobre dicha problemática.
El abandono de la lógica dialéctica que se hace en estas últimas décadas es por la arremetida
ideológica que sufren los países que intentaron construir el socialismo y por el gran desarrollo
que alcanzó la lógica matemática y su conexión con la técnica.
3.2. RELACIÓN DE LA LÓGICA CON OTRAS DISCIPLINAS
La complejidad del mundo lo podemos sintetizar en tres grandes categorías: La naturaleza,
sociedad y pensamiento, categorías que reflejan la diversa naturaleza de los fenómenos y
procesos de la realidad.
El pensamiento, como lo define ROSENTAL en su “Diccionario Filosófico”, “como un producto
superior de la materia altamente organizada, el cerebro; producto de un proceso activo en el
que el mundo objetivo se refleja en conceptos, juicios, teorías, etc. El pensamiento surge en el
proceso de la actividad productiva social de los hombres y hace posible el reflejo mediato de
la realidad, permitiendo descubrir las conexiones sujetas a leyes” (1980: 462).
El pensamiento se ha convertido en objeto de estudio de diversas disciplinas científicas, entre
ellas tenemos a la fisiología, Psicología, la lingüística, la gnoseología, la epistemología y la
Lógica. Claro que cada ciencia lo aborda desde su propia perspectiva, desde el ángulo que le
corresponde para alcanzar sus objetivos propuestos. A la fisiología, por ejemplo, le interesa la
actividad nerviosa, el funcionamiento neuronal que es la base material del pensamiento y de
otros fenómenos de la conciencia humana. A la psicología, sin embargo, le interesa el pensar
como proceso físico psíquico, estudia la actividad mental del individuo en relación con otros
fenómenos psicológicos, como: las emociones, sentimientos, actitudes, actos volitivos, etc. la
Lingüística estudia al pensamiento en interrelación con el lenguaje como envoltura material, al
margen de que dicho lenguaje corresponda a oraciones o a proposiciones verdaderas o
falsas.
La gnoseología, como disciplina filosófica del pensamiento, le interesa esclarecer los
problemas más generales del mismo: Como el origen del pensamiento, la esencia, la
posibilidad, etc., es decir, la Gnoseología pone en tela de juicio por ejemplo si el hombre
puede o no conocer la realidad, de que naturaleza es el conocimiento, la interrelación entre el
sujeto y el objeto, etc. A la Epistemología le interesa poner en claro los problemas
relacionados con el conocimiento científico única y exclusivamente, como, por ejemplo:
características de la ciencia, clasificación, estructura, función social de la misma, etc.

58
Entonces, la lógica como disciplina filosófica le interesa también el estudio del pensamiento,
pero no sólo el pensamiento como resultado sino básicamente como proceso, a la lógica le
interesa poner al descubierto las leyes que rigen el proceso del pensamiento que conducen al
intelecto humano a obtener determinados resultados cognoscitivos; es decir, de manera
concreta le interesa el proceso del conocimiento.
En abierta discrepancia con KOPNIN, (1966, págs. 56 y 57), que en su Libro “Lógica
Dialéctica”, dice “... la misión de la Psicología es poner al descubierto las Leyes que regulan el
proceso del pensamiento que conducen a determinados resultados cognoscitivos. La Lógica
convierte a esos resultados cognoscitivos en objeto; no estudia las Leyes que rigen el proceso
del pensamiento en el individuo, sino las Leyes que permiten a la mente aprender la verdad”.
Según el autor, es la Psicología la que estudia el proceso del pensar, y la Lógica sólo se limita
a estudiar esos resultados, es decir, espera que la Psicología cumpla con sus objetivos, para
luego analizar dichos resultados, lo cual conlleva a negar la existencia de la Lógica Dialéctica.
La Lógica como disciplina filosófica también le corresponde el análisis profundo del proceso
del conocimiento, las Leyes que permiten a la mente aprehender la verdad. Como decía,
LENIN, “No es la Psicología, no es la Fenomenología del espíritu, sino la Lógica la que
estudia el problema de la verdad” (10), eso no significa que la Psicología debe ignorar por
completo si los resultados del proceso del pensar son verdaderos o falsos. Sin embargo, el
problema de la veracidad o falsedad de los pensamientos no constituye objeto específico de
la Psicología, la Psicología estudia como ya lo hemos dicho el proceso del pensamiento y sus
resultados, pero interrelacionándolo con otros fenómenos espirituales de la conciencia.
La Lógica estudia el proceso del pensamiento y sus resultados al margen de otros fenómenos
subjetivos como los intereses, las pasiones, voluntades, etc. En otras palabras, a la Lógica
General le interesa el Proceso del conocimiento y la forma como se verifica sus resultados
(criterio de verdad).
3.3. CLASIFICACIÓN DE LA LÓGICA
Como ya hemos visto, la mayoría de autores pretenden hacernos creer que la única ciencia
que estudia el problema de la verdad es la Lógica Formal; unos por desconocimiento de la
Lógica Dialéctica y otros por intereses políticos e ideológicos que quieren “desconocer” o
“ignorar” a la Lógica Dialéctica como Teoría y Método para construir la verdad.
Siguiendo la dirección de los Lógicos Dialécticos, la Lógica como disciplina que estudia los
problemas relacionados con la verdad, se pueden clasificar en dos ramas: Lógica Dialéctica,
que, por razones estratégicas en la sociedad actual, se puede llamar también Lógica General
y Lógica Formal en su desarrollo actual, Lógica Matemática.
3.3.1. Lógica Dialéctica
La veracidad del pensamiento es objeto de estudio tanto de la Lógica Dialéctica como de la
Lógica Formal, más esta última no estudia más que un aspecto, una faceta necesaria como
veremos después.
La Lógica Dialéctica estudia las Leyes que rigen el proceso del pensamiento en el individuo,
las Leyes que permiten a la mente humana a aprehender la verdad, los caminos que siguen el

59
intelecto humano para lograr penetrar en la esencia de los fenómenos de la realidad, para
reflejarlo de manera precisa y obtener resultados cognoscitivos que son los conceptos y
juicios que se obtienen por medio del raciocinio como instrumento de cognición. A la Lógica
Dialéctica le interesa la dinámica del pensamiento, hacia la consecución de la verdad, lo más
importante para ella es determinar que pensamiento es verdadero y que pensamiento es falso
y de qué modo se establece la verdad del pensamiento.
La Lógica Dialéctica como ciencia no divide a la verdad en Formal y material no reconoce más
que una sola verdad, la verdad objetiva como reflejo dialéctico de la realidad objetiva en la
mente humana. Según KOPNIN, (1966, pág. 56), la Lógica Dialéctica muestra las vías que
siguen el intelecto humano para encontrar la verdad nosotros entendemos por vías a los
caminos que siguen la mente humana en su búsqueda de la verdad; es decir, todos los
métodos, procedimientos y operaciones lógicas que el científico hace para construir los
conceptos y juicios científicos llamados también Teorías o Sistemas Conceptuales que
describen, explican, predicen y sirven para transformar la realidad.
Según, KURSANOV (1966, pág. 94) La Lógica Dialéctica dota al sujeto cognoscente de todo
el “Arsenal Lógico o Mental” que le permita reflejar el mundo en su mente para reconstruirlo y
transformarlo, en última instancia, la ciencia es la reconstrucción del mundo en la mente de
los científicos, para lo cual se valen de la Lógica Dialéctica como poderoso método de
cognición científica. Lógica Dialéctica es indispensable para el desarrollo de las ciencias
porque sirve como Teoría para comprender y explicar el mundo, pero sobre todo sirve como
poderoso instrumento que indica el camino a seguir en la investigación científica de la
realidad.
Los Principios y las Leyes de la Lógica Dialéctica no sólo sirven de Principios y Leyes
Lógicas, sino que también son válidas como principios y Leyes ontológicas, en el sentido que
nos permite comprender el movimiento y la interrelación de los fenómenos de la realidad. Es
decir, que las Leyes que rigen la realidad objetiva se reflejan en la mente humana y se
convierten en leyes que rigen el pensamiento, pasando las leyes de la Dialéctica de
ontológicas a comportarse como leyes lógicas.
La Lógica Dialéctica estudia el proceso de obtención de la verdad objetiva, en tanto que
estudia la dinámica de formación de los conceptos como unidad fundamental del
conocimiento, a su vez la manera como se interrelacionan dichos conceptos para formar los
juicios que en su nivel más alto y maduro forman los principios y Leyes de las Teorías
Científicas, he allí la importancia de la Lógica Dialéctica para el desarrollo de todas las
ciencias en general.
Después de la Filosofía como concepción científica del mundo, como explicación racional de
toda la realidad, sigue en prioridad la Lógica Dialéctica, puesto que sirve como instrumento de
cognición a todas las demás ciencias incluyendo a las matemáticas, no sería posible que las
ciencias matemáticas avancen al margen de la Lógica Dialéctica, porque la Lógica Dialéctica
hemos dicho que estudia todos los métodos, procedimientos y operaciones que intelecto hace
para encontrar la verdad; métodos como el análisis, síntesis, inducción, deducción;

60
procedimientos como abstracción, generalización, etc. Operaciones como definición,
clasificación, etc. Entonces el matemático se sirve de la Lógica para abordar su objeto de
estudio. Mal hacen los representantes de la “Nueva Lógica”, de orientación Neopositivista al
desconocer la Lógica Dialéctica y sólo creen que existe la Lógica Matemática como lo
veremos después.
Podemos decir, que la Lógica Dialéctica estudia el proceso del pensamiento en su búsqueda
de la verdad; es decir el proceso del conocimiento en tanto que el conocimiento es el reflejo
activo de la realidad en la mente humana en forma de conceptos, juicios y raciocinios que en
su forma madura son las Teorías científicas (principios, leyes, hipótesis, modelos, métodos,
etc.). Pero la Lógica Dialéctica no sólo estudia el proceso del pensamiento sino el resultado
del proceso que es el propio pensamiento; es decir, las formas del pensamiento; conceptos,
juicios y raciocinios, pero no lo estudia abstrayéndose de su contenido como lo hace la
Lógica Formal, sino todo por el contrario, le interesa sobre todo el contenido y significado de
los mismos; es decir la correspondencia que debe haber entre conceptos y juicios con la
realidad que en ellos se refleja, por eso a la Lógica Dialéctica ELI DE GORTARI le llama
Lógica de Contenido. (1960, pág. 20).
Ya hemos dicho, que la Lógica Dialéctica le interesa el proceso de formación de los conceptos
y juicios, la génesis de los mismos, los diversos procedimientos, operaciones y métodos
lógicos que el científico hace para su construcción, por ejemplo, para elaborar un concepto el
científico tiene que observar la realidad, analizar, hacer el proceso de Abstracción,
Comparación, Generalización y Delimitación, esa es la Lógica que sigue el intelecto para
construir conceptos, cada vez más precisos y rigurosos, por eso es que la Lógica Dialéctica
sirve como método de cognición y está dentro de la Lógica de la investigación Científica; es
decir, que no se puede enseñar metodología de la Investigación Científica sin antes haber
llevado Lógica Dialéctica. Por eso, que nuestra propuesta de enseñanza se basa en el
principio de que no enseñamos lógica, sino que orientamos a que se use la lógica para la
investigación científica. La verdad es un producto del proceso dinámico del pensamiento, que
a pesar de estar implícita la posibilidad del error, sigue el reflejo objetivamente de la realidad,
el error en oposición a la verdad sigue un camino equivocado que deforma el reflejo del
mundo objetivo, eso no significa que la verdad se logra de buenas a primeras y de manera
absoluta, como sabemos la dinámica del pensamiento va de lo externo a lo interno, de lo
superficial a lo esencial, del conocimiento unilateral al conocimiento multilateral y profundo;
por eso se dice, que la ciencia trasciende los hechos, porque no se queda en la mera
contemplación de los fenómenos, sino que paulatinamente penetra al descubrimiento de la
esencia de la realidad (nexos permanentes, estables, regulares, necesarios o sea leyes
objetivas).
La Lógica Dialéctica como Teoría Filosófica del pensamiento, según KOPNIN (1966) es
opuesta a la Lógica Formal y en cierto sentido viene a ser su negación, que desarrolla la
Teoría Materialista Dialéctica del pensamiento, en un aspecto eso es correcto ya que la
Lógica Formal nunca aportó nada para esclarecer dicho problema, la Lógica Formal es

61
limitada porque sólo estudia un aspecto del pensamiento, no es Teoría del Pensamiento, su
problema no es la consecución de la verdad objetiva, eso es problema exclusivo de la Lógica
Dialéctica y la Lógica Formal, sólo se limita a ser un instrumento auxiliar para lograr dicho
propósito, por eso la Lógica Dialéctica y la Lógica Formal se complementan.
3.3.2. Lógica Formal
Según KOPNIN (1966, Pág. 56), “La veracidad del pensamiento es objeto de investigación
tanto de la Lógica Dialéctica como de la Lógica Formal. Más esta última no estudia más que
un aspecto, una faceta necesaria para la obtención de la verdad, a saber: Las formas que un
juicio se deriva de otros”.
El autor hace alusión según la cita a las formas como un juicio se deriva de otros; refiriéndose
y restringiendo específicamente que el objeto de investigación de la Lógica Formal es sólo el
razonamiento, lo cual no es del todo cierto como lo veremos más adelante.
Para GORSKY y TAVANTS (1974, pág. 15). “La Lógica estudia nuestros pensamientos
(conceptos, juicios y raciocinios) solamente desde el punto de vista de su estructura, es decir,
desde el punto de vista de su forma lógica...” (Al parecer el autor, cuando habla de Lógica
sólo está refiriéndose a la Lógica Formal, lo está reduciendo a la Lógica sólo al estudio de la
Forma Lógica de las formas del pensamiento.
La veracidad del pensamiento es objeto de estudio tanto de la Lógica Dialéctica como de la
Lógica Formal, como ya hemos visto, la Lógica Dialéctica estudia las vías de la consecución
de la verdad; es decir, el camino que el intelecto humano sigue para lograr penetrar en la
esencia de los objetos, fenómenos y procesos de la realidad y lograr sistematizar conceptos y
juicios en su nivel más alto (teorías, leyes, hipótesis, etc.), tomando como instrumento
fundamental al raciocinio. La Lógica Formal no estudia la dinámica que sigue el pensar en la
elaboración de las principales formas del pensamiento, sino que, a los resultados obtenidos
por la Lógica Dialéctica, lo convierte en su objeto de estudio, por tanto, la Lógica Formal
estudia las formas del pensamiento (conceptos, juicios y raciocinios), pero solamente desde
un punto de vista, de un aspecto necesario, de una faceta: de su forma Lógica, de su
estructura o armazón, sin tener en cuenta la formación de los mismos.
Básicamente la lógica Formal, estudia las leyes y reglas que hay que tener en cuenta para
obtener un conocimiento inferido, pero sin tener en cuenta la correspondencia de este con la
realidad.
Para comprender a plenitud que es lo que queremos decir con la forma lógica o estructura del
conocimiento inferido vamos a explicar con el ejemplo propuesto para la Lógica Dialéctica.
Haremos abstracción del contenido o significado de la inferencia y sólo nos quedaremos con
la estructura lógica o forma lógica de la misma:
Si................................. entonces..........................
Y
Al....................................luego...............................
Entonces
De...................................obviamente.....................

62
Como podemos ver, solamente ha quedado el “armazón” o la estructura de la inferencia, que
está dada por términos dependientes o términos lógicos que por sí sólo carecen de significado
concreto. En dicha estructura podríamos poner cualquier término teórico o con contenido y
varía el significado de la inferencia, pero su “armazón” queda intacta. A eso nos referimos
cuando decimos que la lógica Formal es una Lógica sin contenido y que sólo estudia la forma
lógica o mejor dicho la estructura lógica de las formas del pensamiento, en el ejemplo nos
estamos refiriendo a un raciocinio que expresado en el lenguaje se llama inferencia.
Para lograr su objetivo la lógica Formal a sistematizado un lenguaje especial, llamado también
Metalenguaje, en base a las variables proposicionales y a los conectores lógicos. En el
ejemplo tenemos:
Si sucede..............p...... entonces sucede..............q..........
y
Al suceder........... q...................luego sucede..........r............
Entonces
De suceder……....p.......... obviamente sucede.......r...........

Pasándolo al lenguaje formalizado de la lógica Formal tenemos:


p q
q  r

p  r
Dicha ley se llama Silogismo Hipotético o Categórico y así tenemos una serie de reglas y
Leyes que plantea la lógica Formal y que hay que tener en cuenta para lograr la construcción
de las Teoría científicas.
Además, la lógica Formal a sistematizado métodos para demostrar la validez o la invalidez de
dichas Leyes, esos métodos se llaman Tablas de verdad o matrices. Tenemos, por ejemplo:

p v q
p

-q

El objetivo es saber si es una Ley válida o no lo es, para lo cual recurriremos al método de
Tabla de verdad (Método Semántico)
p q [ ( p v q )  P]  -q
V V V V V F F
V F V V V V V
F V V F F V F
F F F F F V V

Consistente.

Como podemos observar, dicha estructura no es válida porque el resultado final es


consistente; es decir que, si hacemos ese razonamiento en la construcción de una Teoría
científica, dicha Teoría podrá ser verdadera, pero no es válida o está sintácticamente mal
construido porque no respeta las Leyes y reglas de la Lógica Formal.
Veamos otro ejemplo:

63
Queremos demostrar si la estructura es válida o no, para lo cual recurriremos al uso del
mismo método de la lógica Formal:

p q
-q
-p

p q [ ( p  q )  q]  
p
V V V F F V F
V F F F V V F
F V V F F V V
F F V V V V V

Tautología

Como podemos ver, el resultado total del esquema es una tautología, requisito indispensable
para saber si un razonamiento es válido o no, el esquema evaluado es válido o correcto, se
llama MODUS TOLLENDO TOLLENS y se debe tener en cuenta para la construcción de una
Teoría científica.
La lógica Formal como ciencia, estudia la forma Lógica de las formas del pensamiento
(conceptos, juicios) y sobre todo la corrección o validez de las inferencias; es decir, las reglas
y Leyes que hay que tener en cuenta para encontrar el juicio conclusión a partir de los juicios
premisas, pero sin tener en cuenta el significado concreto de los mismos. La Lógica Formal
espera conocer a profundidad su objeto de estudio y es la única ciencia encargada de ello;
para lo cual, como lo enuncia muy bien KOPNIN (1966, pág. 56); La lógica Formal.

4. LA EPISTEMOLOGIA, TEORIA DE LA CIENCIA O FILOSOFIA DE LA CIENCIA


Como ya hemos afirmado anteriormente, la epistemología se le denomina también como teoría
de la ciencia o filosofía de la ciencia y es una disciplina filosófica o una filosofía regional que
teoriza sobre los problemas más importantes sobre la ciencia como producto: concepto,
funciones, clasificación, estructura, función social, etc.

4.1. SOBRE EL CONCEPTO DE CIENCIA


El término ciencia puede entenderse de dos maneras: como como producto y como proceso.
Como producto son todos los resultados obtenidos por la comunidad científica a través del
desarrollo histórico de la sociedad y como proceso es la investigación científica que se da en
todos los campos de la ciencia.
La ciencia como producto es un sistema abierto y dinámico, está formado por una serie de
elementos dialécticamente interrelacionados: principios (axiomas y postulados), leyes, teorías,
hipótesis y modelos y como proceso es una serie de pasos, procedimientos, reglas,
operaciones lógicas, coherentes, interrelacionadas que son aplicadas por cada uno de las
personas que se dedican a esta actividad (comunidad científica).

64
4.1.1. CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA
A decir de Bunge (2002), la ciencia tiene las siguientes características:
 El conocimiento científico es fáctico: La ciencia intenta describir los hechos tal como son,
independientemente de su valor emocional o comercial: la ciencia no poetiza los hechos ni los
vende, si bien sus hazañas son una fuente de poesía y negocios.
Los enunciados se llaman usualmente “dato empírico” se obtienen con ayuda de teoría y son a
su vez la materia prima de la elaboración teórica. Una subclase de datos empíricos es de tipo
cuantitativo los datos numéricos y métricos se disponen a menudo en tablas, las más
importantes de la cuales son las tablas de constantes.
No siempre es posible, ni siquiera deseable, respetar enteramente los hechos cuando se los
analizan y no hay ciencia sin análisis, aun cuando el análisis no sea sino un medio para la
reconstrucción final de los todos.
No se aprende del objeto tal como es, sino tal como queda modificado
Por sus propias operaciones, sin embargo, en todos los casos tales cambios son objetivos, y se
presupone que pueden entenderse en términos de leyes: no son conjurados arbitrariamente por
el experimentador.
 El conocimiento científico trasciende los hechos: Descarta hechos, produce nuevos
hechos y los explica. El sentido común parte de los hechos y se entiende a ellos: a menudo se
limita al hecho aislado, sin ir muy lejos en el trabajo correlacionado con otros o de explicarlo. En
cambio, la investigación científica no se limita a los hechos observados: los científicos exprimen
la realidad a fin de ir más allá de las apariencias; rechazan el grueso de los hechos percibidos,
por ser un montón de accidentes; seleccionan los que consideran que son relevantes, controlan
los hechos y, en lo posible, los reproducen. Inclusive producen cosas nuevas, desde
instrumentos hasta partículas elementales; obtiene nuevos compuestos químicos, nuevas
variedades vegetales y animales.
Más aun, los científicos usualmente no aceptan nuevos hechos a menos que puedan certificar
de alguna manera su autenticidad; y esto se hace, no tanto contrastándolos con otros hechos,
cuando mostrando que son compatibles con lo que se sabe.
Hay más: el conocimiento científico racionaliza la experiencia en lugar de limitarse a describirla;
la ciencia da cuenta de los hechos, no inventariándolos sino explicándolos por medio de
hipótesis y sistemas de hipótesis.
Este trascender la experiencia inmediata, este salto del nivel observacional al teórico, le
permite a la ciencia mirar con desconfianza los enunciados sugeridos por meras coincidencias;
le permite predecir la existencia real de cosas y procesos ocultos a primera vista, pero que
instrumentos más potentes pueden descubrir.
 La ciencia es analítica: La investigación científica aborda problemas circunscritos, uno a
uno, y trata de descomponerlo todo en elementos. La investigación científica no se plantea
cuestiones tales como “¿Cómo es el universo en su conjunto?” o “¿Cómo es posible el
conocimiento?” Trata, en cambio, de atender toda situación total en términos de sus

65
componentes; intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad, y las
interconexiones que explican su integración.
Los problemas de la ciencia son parciales y así son también, por consiguiente, sus soluciones.
La investigación comienza descomponiendo sus objetos a fin de descubrir el mecanismo
interno responsable de los fenómenos observados. Pero el desmontaje del mecanismo no se
detiene cuando se ha investigado la naturaleza de sus partes; el próximo paso es el examen de
la interdependencia de las partes, y la etapa final es la tentativa de reconstruir el todo en
términos de sus partes interconectadas.
 La ciencia es especializada: Una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es
la especialización. No obstante, la unidad del método científico, su aplicación depende, en gran
medida, del asunto; esto explica la multiplicidad de técnicas y la relativa independencia de los
diversos sectores de la ciencia.
La especialización no ha impedido la formación de campos interdisciplinarios, tales como la
biofísica, la bioquímica, la psicofisiológica, la psicología social, la teoría de la información, la
cibernética, o la investigación operacional. Con todo, la especialización tiende a estrechar la
visión del científico individual; un único remedio ha resultado eficaz contra la unilateralidad
profesional, y es una dosis de filosofía.
 Conocimiento científico es claro y preciso: Sus problemas son distintos, sus resultados
son claros. El conocimiento ordinario, en cambio, usualmente es vago e inexacto; en la vida
diaria nos preocupamos poco por dar definiciones precisas, descripciones exactas, o
mediciones afinadas: si estas nos preocuparan demasiado, no lograríamos marchar al paso de
la vida. La ciencia torna preciso lo que el sentido común conoce de manera nublosa; pero,
desde luego, la ciencia es mucho más que sentido común organizado: aunque proviene del
sentido coman, la ciencia constituye una rebelión contra su vaguedad y superficialidad. El
conocimiento procuro la precisión; nunca está enteramente libre de vaguedades, pero se las
ingenia para mejorar la exactitud; nunca está del todo libre de error, pero posee una técnica
única para encontrar errores y para sacar provecho de ellos.
 El conocimiento científico es comunicable: No es inefable sino expresable, no es privado
sino público. El lenguaje científico comunica información a quienquiera haya sido adiestrado
para entenderlo. Lo que es inefable puede ser propio de la poesía o de la música, no de la
ciencia, cuyo lenguaje es informativo y no expresivo o imperativo. La inefabilidad de la misma
es, en cambio tema de investigación, sea psicológico o lingüístico.
La comunicabilidad es posible gracias a la precisión; y es a su vez una condición necesaria
para la verificación de los datos empíricos y de las hipótesis científicas.
La comunicación de los resultados y de las técnicas de la ciencia no solo perfecciona la
educación general, sino que multiplica las posibilidades de su confirmación o refutación. La
verificación independiente ofrece las máximas garantías técnicas y morales, y ahora es posible,
en muchos campos, en escala internacional. Por esto, los científicos consideran el secreto en
materia científica como enemigo del progreso de la ciencia; la política del secreto científico es,

66
en efecto, el más eficaz originador del estancamiento en la cultura, en la tecnología y en la
economía, así como una fuente de corrupción moral.
 El conocimiento científico es verificable: Debe aprobar el examen de la experiencia. A fin
de explicar un conjunto de fenómenos, el científico inventa conjeturas fundadas de alguna
manera en el saber adquirido. Sus suposiciones pueden ser cautas o audaces, simples o
complejas; en todo caso deben ser puestas a prueba.
La experiencia puede calar más profundamente que la observación, porque efectúa cambios en
lugar de limitarse a registrar variaciones: aísla y controla las variaciones sensibles o
pertinentes. Sin embargo, los resultados experimentales son pocas veces interpretables de una
sola manera.
La ciencia fáctica es por esto empírica en el sentido de que la comprobación de sus hipótesis
involucra la experiencia; pero no es necesariamente experimental y, en particular, no es
agotada por las ciencias de laboratorio, tales como la física.
La prescripción de que las hipótesis científicas deben ser capaces de aprobar el examen de la
experiencia es una de las reglas del método científico; la aplicación de esta regla depende del
tipo de objeto, del tipo de hipótesis en cuestión y de los medios disponibles.
Las técnicas de verificación evolucionan en el curso del tiempo; sin embargo, siempre
consisten en poner a prueba consecuencia particulares de hipótesis generales.
La verificabilidad hace a la esencia del conocimiento; si así no fuera, no podrid decirse que los
científicos procuran alcanzar conocimiento objetivo.
 La ciencia es metódica: No es errática sino planeada. Los investigadores no tantean en la
oscuridad: saben lo que buscan y como encontrarlo. El planteamiento de la investigación no
excluye el azar; solo que, al hacer un lugar a los acontecimientos imprevistos, es posible
aprovechar la interferencia del azar y la novedad inesperada.
Todo trabajo de investigación se funda sobre el conocimiento anterior, y en particular sobre las
conjeturas mejor confirmadas.
Más aun, la investigación procede conforme a reglas y técnicas que han resultado eficaces en
el pasado, pero que son perfeccionadas continuamente, no solo a la luz de nuevas
experiencias, sino también de resultas del examen matemático y filosófico.
El método científico no provee recetas infalibles para encontrar la verdad: solo contiene un
conjunto de prescripciones falibles (perfectibles) para el planeamiento de observaciones y
experimentos, para la interpretación de sus resultados, y para planteo mismo de los problemas.
Es, en suma, la manera en que la ciencia inquiere en lo desconocido.
La ciencia es, pues, esclava de sus propios métodos y técnicas mientras estos tienen éxito;
pero es libre de multiplicar y de modificar en todo momento sus reglas, en aras de mayor
racionalidad y objetividad.
 El conocimiento científico es sistemático: Una ciencia no es un agregado de
informaciones inconexas, sino un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí. Todo
sistema de ideas conectadas, caracterizada por cierto conjunto básico de hipótesis peculiares,
es una teoría. Todo capítulo de una ciencia especial contiene teorías o sistemas de ideas que

67
están relacionadas lógicamente entre sí, esto es, que están ordenadas mediante la relación
“implica”.
El carácter sistemático del conocimiento científico-esto es, el hecho de que es fundado,
ordenado y coherente- es lo que loase racional. La racionalidad permite que el progreso
científico se efectué no solo por la acumulación gradual de resultados, sino también por
revoluciones. Las revoluciones científicas no son descubrimientos de nuevos hechos aislados,
ni son perfeccionamientos en la exactitud de las observaciones, sino que consisten en la
sustitución de hipótesis de gran alcance (principios) por nuevos axiomas, y el reemplazo de
teorías enteras por otros sistemas teóricos.
 El conocimiento científico es general: Ubica los hechos singulares en pautas generales,
los enunciados particulares en esquemas amplios. El científico se ocupa del hecho singular en
la medicina en que este es miembro de la clase o caso de una ley; más aún, presupone que
todo hecho es clasificable y legal. No es que la ciencia ignore la cosa individual o el hecho
irrepetible; lo que ignora es el hecho aislado. Por esto la ciencia no se sirve de los datos
empíricos –siempre que son singulares- como tales; estos son mudos mientras no se los
manipula y convierte en piezas de estructuras teóricas.
El lenguaje científico no contiene solamente términos que designan hechos singulares y
experiencias individuales, sino también términos generales que se refieren a clases de hechos.
La generalidad del lenguaje de la ciencia no tiene, sin embargo, el propósito de alejar a la
ciencia de la realidad concreta: por el contrario, la generalización es el único medio que se
conoce para adentrarse en lo concreto, para apresar la esencia de las cosas
 El conocimiento científico es legal: Busca leyes (de la naturaleza y de la cultura) y las
aplica. El conocimiento científico inserta los hechos singulares en pautas generales llamadas
“leyes naturales” o “leyes sociales”. Tras el desorden y la fluidez de las apariencias, la ciencia
fáctica descubre las pautas regulares de la estructura y del proceso del ser y del devenir.
Ciertamente, los enunciados de las leyes son transitorios; pero ¿son inmutables las leyes
mismas? Si se consideran a las leyes como las pautas mismas del ser y del devenir, entonces
debieran cambiar juntos con las cosas mismas; por lo menos debe admitirse que, al emerger
nuevos niveles, sus cualidades peculiares se relacionan entre sí mediante nuevas leyes.
Pero el ulterior avance en el progreso de la legalización de los fenómenos no físicos requiere,
por sobre todo, una nueva actitud frente al concepto mismo de ley científica. En primer lugar, es
preciso comprender que hay muchos tipos de leyes, ninguno de los cuales es necesariamente
mejor que los tipos restantes. En segundo lugar, debería tornarse un lugar común entre los
científicos de la cultura el que las leyes no se encuentran por mera observación y el simple
registro, sino poniendo a prueba hipótesis: los enunciados de leyes no son, en efecto, sino
hipótesis confirmadas. Y ¿Cómo habríamos de emprender la confección de hipótesis científicas
si no presumiéramos que todo hecho singular es legal?
 La ciencia es un sistema abierto: No reconoce barreras a priori que limiten el
conocimiento. Si un conocimiento factico no es refutable en principio, entonces no pertenece a
la ciencia sino a algún otro campo. Las nociones acerca de nuestro medio natural o social, o

68
acerca del yo, no son finales: están todas en movimiento, todas son falible. Siempre es
concebible que pueda surgir una nueva situación en que nuestras ideas, por firmemente
establecidas que parezcan, resulten inadecuadas en algún sentido. La ciencia carece de
axiomas evidentes; incluso los principios más generales y seguros son postulados que pueden
ser corregidos o reemplazados. A consecuencia del carácter hipotético de los enunciados de
leyes, y de la naturaleza perfectible de los datos empíricos, la ciencia no es un sistema
dogmático y cerrado sino controvertido y abierto o, más bien, la ciencia es abierta como
sistema porque es falible y por consiguiente capaz de progresar.
Tan pronto como ha sido establecida una teoría científica, corre el peligro de ser refutada.
 La ciencia es útil: Porque busca la verdad, la ciencia es eficaz en la provisión de
herramientas para el bien y para el mal.
La utilidad de la ciencia es una consecuencia de su objetividad: sin proponerse necesariamente
alcanzar resultados aplicables, la investigación los provee a la corta o a la larga. La sociedad
moderna paga la investigación porque ha aprendido que la investigación rinde. Por este motivo,
es redundante exportar a los científicos a que produzcan conocimientos aplicables: no pueden
dejar de hacerlo. Es cosa de los técnicos emplear el conocimiento científico con fines prácticos,
y los políticos son los responsables de que la ciencia y la tecnología se empleen en el beneficio
de la humanidad.
Pera la ciencia es útil en más de una manera. Además de constituir el fundamento de la
tecnología, la ciencia es útil en la medida en que se emplee en la sistematización de
concepciones del mundo que concuerdan con los hechos, y en la medida en que crea el hábito
de adoptar una actitud libre y valiente examen, en acostumbra a la gente a poner a prueba sus
afirmaciones y a argumentar correctamente. No menor es la utilidad que presta la ciencia como
fuente de apasionantes rompecabezas filosóficos, y como modelo de la investigación filosófica.
En resumen, la ciencia es valiosa como herramienta para domar la naturaleza y remodelar la
sociedad; es valiosa en sí misma, como clave para la inteligencia del mundo y del yo; es eficaz
en el enriquecimiento, la disciplina y la liberación de nuestra mente.

4.1.2. FUNCIONES DE LA CIENCIA


La función, es la manifestación externa de las propiedades de un objeto, cualquiera que sea, en
un sistema dado de relaciones, por ejemplo: las funciones de los órganos de los sentidos,
funciones del dinero, funciones del estado. En esa perspectiva, se consideran como funciones
de la ciencia las que siguen:

 Descripción
Presentación verbal o escrita, consistente en fijar los datos del experimento o de la observación
mediante sistemas de designación aceptados por la ciencia. La descripción se efectúa, tanto
recurriendo al lenguaje corriente y a las cifras, como haciendo uso de recursos especiales que
constituyen el lenguaje de la ciencia (símbolos, matrices, gráficas, etc.). La descripción prepara
el paso a la investigación teórica del objeto (explicación).

69
 Explicación
Proceso en virtud del cual se pone de manifiesto el contenido de alguna unidad cuyas partes
adquieren independencia y puede diferenciarse entre sí. En este sentido el término explicación
se utiliza ampliamente en la Filosofía Idealista. Así, en el neoplatonismo, el mundo y las cosas
singulares se interpretan como explicaciones, como “autodesarrollo” de Dios, en quien existe
inicialmente como unidad.
La ciencia es explicativa porque intenta encontrar las causas de los hechos en términos de
leyes, y las leyes en términos de principios. Los científicos no se conforman con descripciones
detalladas; además de inquirir como son las cosas, procuran responder a porque: porque
ocurren los hechos que ocurren y no de otra manera. La ciencia deduce proposiciones relativas
a hechos singulares a partir de leyes generales, y deduce las leyes a partir de enunciados
nomológicos aún más generales (principios).
Solía creerse que explicar es señalar la causa, pero en la actualidad se reconoce que la
explicación causal no es sino un tipo de explicación científica. La explicación científica se
efectúa siempre en términos de leyes, y las leyes causales no son sino una subclase de las
leyes científicas. Hay diversos tipos de leyes científicas y, por consiguiente, hay una variedad
de tipos de explicaciones científicas: morfológicas, cinemáticas, dinámicas, de composición, de
conservación, de asociación, de tendencias globales, dialécticas, teleológicas, etc.

 Predicción
Predicción de los fenómenos de la naturaleza y de la sociedad – no observados ni establecidos
aun experimentalmente- basada en la generalización de datos teóricos y experimentales-
basada en la generalización de datos teóricos y experimentales y en la consideración de las
leyes objetivas del desarrollo.
Las predicciones científicas pueden ser de dos tipos:
 Relativas a fenómenos desconocidos, no registrados en la experiencia, pero existentes, por
ejemplo: la predicción de las antipartículas, la de nuevos elementos químicos, la de yacimientos
fósiles. etc.
 Relativas a fenómenos que han de surgir en el futuro, sólo si se dan determinadas
condiciones: por ejemplo: la predicción de Marx y Engels sobre la inevitabilidad del hundimiento
del capitalismo y la victoria de la formación comunista, la conclusión de Lenin acerca de la
posibilidad de que el socialismo se edifique en uno o varios países tomados separadamente.
Trasciende la masa de los hechos de experiencia, imaginando como puede haber sido el
pasado y como podrá ser el futuro. La predicción es, en primer lugar, una manera eficaz de
poner a prueba las hipótesis; pero también es la clave del control o aun de la codificación del
curso de los acontecimientos. La predicción científica, en contraste con la profecía, se funda
sobre leyes y sobre informaciones específicas fidedignas.
La predicción científica se caracteriza por su perfectibilidad antes que por su certeza. Más aun
las predicciones que se hacen con la ayuda de reglas empíricas son a veces más exactas que

70
las predicciones penosamente elaboradas con herramientas científicas (leyes, informaciones
específicas y deducciones); tal es el caso, con frecuencia, de los pronósticos meteorológicos,
de la prognosis médica y de la profecía política.
Puesto que la predicción científica depende de leyes y de datos de información específica,
puede fracasar la inexactitud de los enunciados de las leyes o por imprecisión de la información
disponible.
Puesto que la predicción científica se funda en las leyes científicas, hay tantas clases de
predicciones como clases de enunciados nomológicos. Algunas leyes nos permiten predecir
resultados individuales, aunque no sin error si la predicción se refiere al valor de una cantidad.

 Aplicación
Es el uso de los conocimientos cinéticos para propósitos prácticos. Se trata del control y
dominio de la naturaleza animada e inanimada, incluyendo la vida social; en efecto, se usan los
conocimientos científicos para resolver problemas de bienestar, seguridad, etc. Y para producir
instrumentos, nuevos materiales, máquinas y todo tipo de bienes y generar servicios.

4.1.3. NUESTRO PROPIO CONCEPTO DE CIENCIA


Ciencia (en latín scientia, de scire, ‘conocer’), término que en su sentido más amplio se emplea
para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse
sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. La búsqueda
de conocimiento en ese contexto se conoce como ‘ciencia pura’, para distinguirla de la ‘ciencia
aplicada’ -la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico- y de la tecnología, a
través de la cual se llevan a cabo las aplicaciones.
 Según la Real Academia de La Lengua Española: La ciencia es un conjunto de
conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente
estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
 Según Javier Echevarría: La ciencia es el proceso de estudiar la naturaleza por la
recolección de datos y la provisión de explicaciones e interpretaciones de ellos.
 Según Harold Brown: La ciencia es el conjunto de conocimientos susceptibles de
probarse, sistematizados, realizables y dirigidos a objetos de una misma naturaleza. Esta serie
de conocimientos pueden ser ciertos o probables, racionales, sistematizados y verificables,
dirigidos a objetos de igual naturaleza. Dicho de otra manera, el único objeto de la ciencia es
comprender el mundo en que vive el hombre.
 Según Mario Bunge: la ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la
observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su
sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en cualquier campo, pero que
suele aplicarse sobre todo a la organización del proceso experimental verificable.
 Según Trefil James: La ciencia puede caracterizarse como conocimiento racional, exacto y
verificable. Por medio de la investigación científica, el hombre ha alcanzado una reconstrucción
conceptual del mundo que es cada vez más amplia, profunda y exacta.

71
 Según Sheneider: La ciencia es la denominación de un conjunto de disciplinas escolares,
que abarcan una serie de materias basadas en la experimentación y las matemáticas.
 Según Hempel: La ciencia es un conocimiento basado en pruebas y evidencias y que tiene
como objeto el explicar de forma fidedigna cómo se estructura y funciona el mundo. Para
alcanzar ese objetivo tiene que idear métodos racionales (lógicos) y empíricos que sean lo más
eficaces posibles para evitar la ilusión y el autoengaño en el estudio y valoración de la realidad.
Se trata de un tipo de conocimiento que nos lleva más allá de la experiencia ordinaria, de las
apariencias, usando razonamientos, pruebas y demostraciones que parten de la observación
del mundo natural (tienen base empírica) y nos permiten obtener conclusiones acerca de la
realidad que no podríamos alcanzar de otro modo.
En consecuencia, la ciencia es un sistema abierto de principios, leyes, teorías, hipótesis y
modelos que se obtienen por medio de métodos, procedimientos, operaciones y estrategias de
la investigación científica y que describen, explican, predicen y sirven para transformar la
realidad tanto natural como social.

4.2. CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS


4.2.1. SITUACION PROBLEMATICA
La clasificación de las ciencias siempre ha sido y será una preocupación de los filósofos en el
campo de la epistemología desde los presocráticos hasta nuestros días. En efecto, las distintas
clasificaciones que se han hecho a lo largo de la historia han obedecido a diversos criterios: por
su objeto de estudio, por el método de investigación, por su finalidad, por su orden histórico de
aparición, por el tipo de enunciados, inclusive algunos autores lo han clasificado siguiendo
criterios netamente subjetivos.
Es así que tenemos diversas clasificaciones a lo largo de la historia del desarrollo de la ciencia,
entre las actuales destacan la de Bunge que clasifica a las ciencias de manera mecánica y
estática y la de Kedrov y Spirkin que las clasifican de manera dialéctica.
La clasificación de las ciencias es de suma importancia para poder realizar un estudio
organizado tanto a nivel escolar como en cualquier otro nivel académico, también es importante
porque gracias a una buena clasificación se puede llevar a cabo trabajos científicos
interdisciplinarios, escoger una determinada especialización y organizar los centros e institutos
de investigación científica especializada.

4.2.2. IMPORTANCIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LA CIENCIA


La clasificación de las ciencias es importante porque permite la estructuración de los planes de
estudios de las diversas carreras y escuelas académico profesional en los centros de estudios
de cualquier nivel y modalidad, así mismo sirve como guía que nos permite orientarse ante la
multiplicidad de los conocimientos científicos alcanzados hasta la actualidad.
Además, ayuda la planificación y organización de los trabajos científicos, gracias a una buena
clasificación se puede llevar a cabo trabajos científicos de alto nivel de especialización.

72
Permite así mismo ver la interrelación de diversos especialistas al conocer su campo de acción
y sus limitaciones, pueden interrelacionarse de manera que haya cooperación, coordinación y
puedan obtener mejores resultados de interés social (multidisciplinaria, interdisciplinaria y
transdisciplinaria.
Orienta así mismo en la confección de obras de carácter general, enciclopédico y su
estructuración de acuerdo con los correspondientes libros texto, manuales y otras obras
especializadas inclusive ayuda en la organización de los libros en las bibliotecas.

4.2.3. HISTORIA DE LA CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS:


El desarrollo histórico de la ciencia, lleva implícito, de una u otra manera el tema de su
clasificación. Cuando el desarrollo de los saberes científicos no era tan considerable, podía ser
abarcado por una sola persona, la clasificación de las ciencias era un tema entre tantos, sin
mayor importancia. A principios del siglo XII, en cambio, la clasificación de las ciencias pasó a
ser un tema principal que preocupó a filósofos y científicos de la época; entre ellos a los
positivistas que de un modo mecánico y dogmático realizaron diversas clasificaciones, que,
aunque pasaron de moda, influyeron bastante en su momento. En el siglo XX se dio más
importancia al desarrollo y cultivo de las diversas ciencias que a su propia clasificación. Sin
embargo, la clasificación de las ciencias tiene importancia en la medida que sirve como un
modo de organizar una guía que permite al hombre orientarse ante la multiplicidad de los
conocimientos alcanzados en la actualidad, al mismo tiempo contribuir con su desarrollo sin el
riesgo de perecer o perderse entre los mismos.
Se considera que la diversidad de clasificaciones de las ciencias se debe fundamentalmente a
la aparición de nuevas ciencias, las cuales se forman por la aplicación de nuevos métodos o en
base a la preocupación de conocer cada vez nuevas esferas de la realidad y resolver los
problemas concretos que la sociedad plantea. Una clasificación debe tener en cuenta las
interferencias y relaciones de unas ciencias con otras y de un grupo con otro, puesto que la
realidad no existe como entes aislados, sino más bien existe como un todo orgánico e
interrelacionado.
A continuación, tenemos las clasificaciones más importantes que se dieron en cada etapa de la
historia de la ciencia, estas se realizaron teniendo en cuenta las concepciones que se tuvo
sobre la misma.

A). EN LA EDAD ANTIGUA:


Como es sabido, en la antigüedad no se distinguía el conocimiento cotidiano con el científico y
el filosófico, formaba todo un conjunto de conocimientos inclusive con el pensamiento mágico,
religioso y metafísico. Se consideraba todos los saberes como filosofía, es recién en la Grecia
antigua, con los filósofos clásicos que ya hay cierta preocupación por el tema, veamos:
a). Aristóteles:
Lo más notable de la clasificación hecha por Aristóteles es su distinción entre ciencias teóricas
y ciencias prácticas. Aristóteles excluía de los saberes científicos aquellos que no podían

73
reducirse a proposiciones generales o que se limitaban a una mera recopilación de datos, y que
hoy en día son consideradas como ciencias, por ejemplo, la historia. Clasifica a los saberes de
la siguiente manera:
 Ciencias teóricas o especulativas: cuyo fin es solamente conocer la verdad (filosofía
teorética), comprende:
 Física: cuyo objeto de estudio son las cualidades sensibles de los seres.
 Matemática: cuyo objeto es la cantidad.
 Metafísica: que estudia el ser en cuanto ser.
 Ciencias productivas o fácticas: su finalidad es la producción u obtención de un objeto
cualquiera, comprende:
 Arte o filosofía artística: cuyo fin es la producción de cosas bellas, comprende la
retórica, la poética, entre otras.
 Técnicas: cuyo fin es la producción de cosas útiles.
 Ciencias prácticas: su fin es conocer las acciones humanas para orientarlas rectamente
(Filosofía práctica). Comprende:
 Lógica: estudia las operaciones del entendimiento.
 Moral: estudia operaciones de la voluntad.
b). Los Estoicos: dividían al saber en tres esferas:
 Lógica: se refería al pensamiento.
 Ética: se refería a la sociedad y sus causas.
 Física: se refería a las ciencias naturales.

B). EN LA EDAD MEDIA:


A esta edad se le conoce como la época del oscurantismo por lo que no hubo gran avance de
la ciencia, por tanto, poco interés en clasificarla.

C). EN LA EDAD MODERNA:


Aquí la filosofía que anteriormente se constituía como un todo, como el conjunto de todos los
saberes, empieza a descomponerse, es así que se llega a una jerarquización del saber en
teología, filosofía y ciencia. Así mismo surge el principio subjetivo de la clasificación que tenía
en cuenta propiedades del intelecto humano como la memoria, la imaginación y el raciocinio.
Así tenemos:
a). Francis Bacon:
Propuso una clasificación de las ciencias teniendo en cuenta criterios netamente subjetivos,
pues la realizó teniendo en cuenta las facultades humanas de memoria, imaginación y razón,
tenemos:
 Ciencias de la memoria o historia: que se limitan a registrar hechos o datos. Comprende:
 Historia Natural
 Historia Humana
 Historia Sagrada

74
 Ciencias de la imaginación o poesía: que no se ocupan de lo real sino de lo ideal.
Comprende:
 Narrativa
 Dramática
 Ciencias de la razón o filosofía: que estudian las cosas de modo racional, comprende:
 Teología física o filosofía Natural: se divide en física general, metafísica y matemática.
 Filosofía del Hombre: la cual puede ser individual y social.
b). Hobbes: clasifica a las ciencias en:
 Ciencias de hecho: comprende la historia y las ciencias empíricas.
 Ciencias de la razón.
c). Descartes: Utilizó la figura de un árbol para establecer la clasificación de las ciencias,
poniendo como raíz a la metafísica, como tronco a la física y las ramas eran representadas por
la medicina mecánica y la moral.
d). Bertrand Russel: Clasifica a las ciencias en dos grupos.
 Ciencias puras: llamadas también ciencias para el descubrimiento, estas afectan
profundamente nuestro modo de pensar.
 Ciencias aplicadas: o ciencias para el uso, las cuales influyen en nuestro modo de vida.
D). EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA:
Aquí tenemos dos tendencias: en la primera, se clasifican a las ciencias de lo general a lo
particular. Esta tendencia alcanzó su desarrollo en Francia durante la primera mitad del siglo
XIX y en la segunda tendencia se señala el comienzo del reemplazo del principio de
coordinación por el de subordinación.
 Entre los representantes de la primera tendencia, tenemos:
a). Saint Simón: fue el primero en clasificar a las ciencias de acuerdo con la naturaleza de los
objetos, de los fenómenos más simples y generales (matemática), a los más complejos y
específicos (Historia).

b). Augusto Comte: Filósofo francés, padre de la sociología como ciencia, pretendió seguir el
mismo método de la física en las investigaciones sociológicas, por eso también se le conoce
como física social, es el fundador del positivismo. Presentó una nueva clasificación de las
ciencias, radicalmente diferente a todas las anteriores. Comte adoptó las ideas de Saint-Simón,
el cual investigó las ciencias de su tiempo y concluyó que se clasificaban en ciencias concretas
o fundamentales que podrían llamarse también teóricas, comprende: matemática, astronomía,
física, química, fisiología y sociología, (ética fue posteriormente añadida), y ciencias abstracto
concretas derivadas de las ciencias abstractas o fundamentales, podría llamarse prácticas.
Estas últimas se refieren a seres u objetos abstractos o ideales. Los criterios que tuvo en
cuenta Comte para hacer su clasificación, fueron: el grado de complejidad creciente y el grado
de generalidad decreciente; es decir que la matemática era más general que la sociología, pero
menos compleja que la misma.

75
c). Ampere: Introdujo una clasificación dicotómica de las ciencias, distingue entre:
 Ciencias cosmológicas: ciencias del cosmos o universo.
 Ciencias gnoseológicas: ciencias del nous o pensamiento.
Cada uno de estos grupos se subdivide en otros dos y así sucesivamente, hasta un total de
128 ciencias conocidas en su época.
d). Spencer: Pertenece a la corriente positivista, pero va en contra de Comte. Clasifica las
ciencias en tres grupos:
 Ciencias abstractas: que se ocupan de las formas y relaciones generales de
los fenómenos,
comprende: Lógica y Matemática
 Ciencias abstracto-concretas: que se ocupan de los fenómenos, pero al
margen de los seres
que lo realizan, comprenden: Mecánica, Física y Química
 Ciencias concretas: comprende: Astronomía, Geología, Biología y
Psicología

 En la segunda tendencia, tenemos:


a). MARIO BUNGE:
BUNGE (1972), clasifica a las ciencias en función a tres criterios: su objeto de estudio, tipo de
enunciados y al método de investigación usado por cada ciencia.
 Por el objeto de estudio: clasifica en ciencias formales y ciencias factuales, las
ciencias formales estudian ideas o entes abstractos y las ciencias factuales estudian
hechos o entes concretos.
Las ciencias formales, según Bunge estudia objetos conceptuales, ideales o abstractos, son
aquellos que no están en ningún lugar, no son capaces de cambiar y no se encuentran en la
realidad, sin embargo las ciencias factuales (factum = hecho), estudian hechos que pueden ser
naturales o culturales, pero que tienen en común, la de no ser creaciones mentales, sino que
tienen existencia extra-mental, son objetos concretos: animados o inanimados, naturales o
artificiales, ocupan un lugar en el espacio, tienen energía y son capaces de cambiar.
 Por el tipo de enunciados: también los enunciados son de acuerdo al objeto de
estudio al que se refiere cada grupo de ciencias. Pueden ser enunciados formales y
enunciados factuales. Los enunciados formales son los que crean su propio objeto,
son los postulados, los axiomas y sus derivados (teoremas), además las definiciones y
los enunciados factuales se refieren a entes extra científicos, esto es, a sucesos y
procesos. Estos enunciados postulan la existencia física o real de sus objetos con la
exigencia de que dicha existencia sea realmente posible.
 Por el método de Investigación: Son los diversos pasos, procedimientos y reglas
que se sigue en la construcción de la ciencia. Según el autor se siguen dos maneras
en el proceso de construcción de la ciencia: Una que sólo se contenta con la lógica

76
para demostrar rigurosamente sus teoremas y otra que además de la lógica recurre a
la observación y/o experimentación.
Lógica
FORMALES
Matemática

Física
CIENCIAS Química
NATURALES Biología
Psicología individual

FACTUALES
Psicología social
Sociología
Economía
CULTURALES
Ciencia Política
Historia Material
Historia de las Ideas

 Características de las Ciencias Formales


 Tratan de objetos ideales y sus relaciones, es decir de entes que no se dan ni
en el espacio ni en el tiempo. Su objetividad se halla en su trascendencia frente
al sujeto, es decir en qué medida es útil. Al respecto Rodríguez (1991) afirma
que la objetividad de las ciencias formales reside en la coherencia de sus
proposiciones, es decir en la consistencia de un enunciado respecto de un
sistema de enunciados, admitido como premisa, respetando las convenciones
lógicas que se han decidido emplear para definir las relaciones de inferencia
que vinculan unas premisas con otras.
 Contienen significados o sentidos que son aprehendidos por la mente humana
que los encuentra en cualquier lugar y época. Esto lo demostró Husserl en su
Investigaciones Lógicas.
 Los lógicos y los matemáticos construyen sus propios objetos de estudio, pero
no con sus subjetividades. Los elementos primarios de la construcción
matemática y la lógica no son subjetivos, sino objetos ideales que sus
constructores descubren o encuentran a partir de inducciones

77
fundamentalmente o intuiciones esenciales. La formación de los conceptos
numéricos y sus proposiciones, sean lógicas o matemáticas proceden del
cotejo y manejo de experiencias.
 Las ciencias formales se aplican a la realidad, o se utilizan en las ciencias
fácticas, pues estas últimas recurren a la lógica y a la matemática para su
formalización, de esta manera se establece relaciones entre las ciencias
formales y las fácticas mediante el lenguaje operacional.
 Aunque las ciencias formales tienen su origen en la experiencia, su desarrollo y
gran desenvolvimiento han tenido lugar mediante la deducción. Un teorema
matemático o lógico sólo necesita para su demostración axiomas, definiciones
y reglas de inferencia deductiva, eso basta. Por eso se dice que la lógica y la
matemática son metodológicamente ciencias deductivas.
 Sus enunciados son relaciones entre signos y se contentan con la lógica para
demostrar sus teoremas, es decir usan la lógica como método de
demostración.
 Aquí la verdad es la coherencia de las proposiciones dadas con un sistema de
ideas admitido previamente que vienen a ser los axiomas y los postulados, así
como las reglas de inferencia.
 Demuestran o prueban en forma completa y final, es decir sus enunciados
pueden ser llevados a un estado de perfección que puede producir un
estancamiento.
 Las fórmulas de la lógica y la matemática como teoría abstracta, son vacías, y
requieren ser llenadas o interpretadas con significados específicos que pueden
variar según la convención que se adopte. Bunge sostiene que las teorías
abstractas carecen de todo contenido veritacional.
 Los diversos sistemas de lógica formal y los diversos capítulos de las
matemáticas pura son racionales, sistemáticos y verificables (Solís 1996).
Las ciencias formales comprenden:
La lógica: Las ciencias lógicas estudian los diversos tipos de deducción que puede hacer la
razón humana. Antiguamente sólo existía la lógica aristotélica, pero actualmente existen otros
como la lógica intuicionista, la modal, la polivalente, etc.
Las matemáticas: Las ciencias matemáticas estudian estructuras abstractas una estructura
abstracta es un conjunto de elementos que se relacionan entre ellos de manera determinada.
En matemática se da por sentado que los objetos matemáticos, tales como los números,
figuras, estructuras algebraicas y los espacios topológicos existen de una manera muy
diferente de la manera en que existen los objetos físicos. Entonces hay dos tipos de existencia:
existencia formal y existencia material.
 Características de las Ciencias Fácticas

78
 Las ciencias fácticas estudian hechos. Sus objetos de estudio se refieren al
mundo real al que comúnmente accedemos por nuestras sensaciones,
pero también va más allá de las posibilidades de la sensación humana.
 Su objetivo es la comprensión del objeto que estudia.
 Buscan el orden de la realidad que estudian. En la realidad existen
regularidades, es decir hechos que se repiten, los cuales son llamadas
leyes. Los científicos en última instancia, están tras el logro de las leyes de
la realidad que estudian.
 Cumplen funciones específicas. La investigación científica es en realidad
una empresa, cuyas tareas principales son describir, explicar y predecir.
 La ciencia fáctica trasciende los hechos con el trabajo teórico. Como
hemos mencionado las ciencias fácticas tratan hechos, pero los científicos
no se quedan sólo con estos, sino que tienen que producirlos, recurren a
las leyes para describir, explicar y predecir, tratan la realidad de acuerdo a
las exigencias del rigor científico, el trabajo teórico caracteriza al trabajo del
científico.
 Son verificables, como lo dice Bunge: la veracidad no caracteriza a la
ciencia sino la verificabilidad. Este es una característica de las ciencias
fácticas, en las que todo conocimiento para ser aceptado tiene que
someterse a prueba. Relacionado con esto encontramos a la
contrastabilidad, una exigencia de la ciencia, por lo cual se admite que una
teoría para ser admitida como científica tiene que exponerse a las
contrastaciones con la realidad. La contrastabilidad es una exigencia para
confirmar teorías, pero también para refutarlas. Por lo tanto, las teorías
científicas son falsables, es decir tienen la posibilidad de ser admitidas
como falsas siempre y cuando se descubra un hecho que las contradiga.
 Los enunciados fácticos a diferencia de los formales no sólo tienen que
responder a las leyes de corrección y racionalidad lógica, sino además a la
verificación empírica de sus afirmaciones e hipótesis. En otras palabras, en
las ciencias fácticas es necesario tanto la coherencia lógica como la
experiencia, a través de esta última las ciencias fácticas se contactan con
la realidad.
 Las ciencias fácticas son esencialmente provisionales y probables. No
existen confirmaciones finales y últimas. Además, toda verificación
experimental se halla sometida al paso de la evolución de sus técnicas que
mejoran constantemente, haciendo posibles mejores pruebas y más
precisas con el consiguiente refinamiento de las hipótesis científicas.
 Las ciencias fácticas pueden arribar a la construcción de grandes teorías
abstractas, por ejemplo, en física, gracias a las deducciones se ha llegado

79
a una plena axiomatización de sus enunciados utilizando leyes lógico-
matemáticas, hasta la formulación de teorías muy abstractas.
A la vez, las ciencias fácticas se clasifican en ciencias naturales y ciencias sociales.
Ciencias Naturales:
Son aquellas que estudian los fenómenos naturales o en el lenguaje de Bunge los hechos
naturales; es decir, en aquellos fenómenos en los cuales no ha intervenido la mano del hombre.
La naturaleza se desenvuelve y se desarrolla independientemente de la subjetividad del
hombre, eso es precisamente lo que diferencia a las ciencias naturales de las ciencias sociales.
Por lo que un fenómeno natural puede ser estudiado bajo las mismas condiciones una y otra
vez obteniendo el mismo resultado (experimento), descubriendo así las leyes objetivas que
rigen dicho fenómeno. Dentro de las ciencias naturales encontramos a: la biología, la física, la
química, etc.
Ciencias Sociales:
Las ciencias sociales están dedicadas al estudio del hombre en todos sus aspectos:
económico, social, histórico, cultural, político, ideológico, etc. Es decir, al hombre y su mundo,
creado por él mismo.
Como dijimos anteriormente la naturaleza no tiene subjetividad, pero el hombre si la tiene, lo
cual lo hace sumamente variable, por lo tanto, inexacto. No todas las personas o los grupos
humanos tienen la misma reacción a una dificultad, las diferentes actitudes que podemos
observar en las personas son un “obstáculo” para hacer que las ciencias sociales sean
verificables y exactas. En el campo de las ciencias de manera general y de las ciencias
sociales en particular es que no existen respuestas definitivas y ello simplemente porque no
existen respuestas finales, las verdades son relativas muchas veces superficiales y unilaterales
las cuales se van perfeccionando en el mismo proceso de desarrollo de la ciencia.
Dentro de las ciencias sociales encontramos: La sociología, economía, historia, psicología
social, etc.
En estos últimos tiempos, Bunge plantea que la presunta dicotomía (total diferencia) entre las
ciencias naturales y las ciencias sociales, planteado por los neokantianos (Dilthey, Weber,
entre otros) es radicalmente falsa, porque hay ciencias mixtas, estas se encuentran en la
intersección de las ciencias sociales con las ciencias naturales, tenemos, por ejemplo: La
medicina, psicología, antropología, demografía, epidemiología, geografía, ecología,
bioeconomía, lingüística, entre otras.
A manera de resumen podemos decir que la clasificación en ciencias formales y fácticas ha
tenido en cuenta el objeto o tema de estas disciplinas, también da cuenta de la diferencia de
especie entre los enunciados que establecen las ciencias formales y las ciencias fácticas. Y el
método por el cual se ponen a prueba los enunciados verificables.
Tenemos el siguiente cuadro resumen:

Ciencias formales Ciencias factuales


Objeto de estudio:

80
 Tratan de entes reales
Objeto de estudio: Enunciados
 Tratan de entes ideales • Emplean símbolos interpretados.
Enunciados • La racionalidad les es necesaria pero no
• Emplean símbolos vacíos. suficiente.
• La racionalidad les es necesaria y • Se les exige que sean verificables en la
suficiente. experiencia.
• No les exige que sean verificables en la • Son predominantemente sintéticos.
experiencia. Método
• Son exclusivamente analíticos. • La sumisión a un sistema de lógica es
Método necesaria, pero no es garantía de que se
• La sumisión a un sistema de lógica es obtenga la verdad
necesaria y es garantía de validez. • Verifican hipótesis que en su mayoría son
• Demuestran o prueban. provisionales.
• La demostración es completa y final. • Su criterio es la verificación, que es
• Toman como criterio de verdad la temporal e incompleta.
consistencia lógica. • Induce a ver al hombre y al mundo como
• Vigoriza el hábito del rigor. inacabados.

Además de dicha clasificación (ciencias formales y fácticas), Bunge establece otra clasificación,
tomando como criterio los fines para los que se emplean el método científico y las varias
técnicas de la ciencia. Es así que también clasifica a las ciencias en:
 Ciencias Puras:
Son aquellas que persiguen un fin puramente cognoscitivo, es decir, incrementar el
conocimiento científico, también apela a su corrección y perfeccionamiento. Buscan entender
mejor la realidad e incrementar los conocimientos, se proponen descubrir leyes o teorías que
permitan la comprensión de la realidad integra. Por ejemplo, algunos aspectos de la psicología.
 Ciencias Aplicadas:
Cuando se persigue un fin eminentemente práctico. En este caso la teoría origina casi
necesariamente tecnologías operativas. Las ciencias aplicadas utilizan el mismo método
general de las ciencias puras para obtener verdades, pero que tengan un fin práctico, en otras
palabras, estudia problemas de interés social.
Es necesario distinguir entre ciencia aplicada y tecnología. La tecnología usa la ciencia
aplicada, pero no depende exclusivamente de ella, también utiliza sus métodos propios.
Además del método científico la tecnología también depende de una gran cantidad de
experiencia tradicional y de artesanía (Zúñiga).

b). KEDROV Y SPIRKIN

81
Kedrov y Spirkin clasifican a las ciencias desde el punto de vista del materialismo histórico
dialectico y toman en cuenta algunos principios, el objeto de estudio de cada ciencia y sus
nexos e interrelaciones que hay entre ellos.
Nexos se plantea que hay tres nexos: En el primer nexo se toma en cuenta las cuestiones de
las que se ocupa la ciencia y las relaciones objetivas que hay entre ellas. En el segundo nexo
se toma en cuenta el método y las conexiones del conocimiento desarrollado por cada ciencia y
en el tercer nexo se refiere a los fines que ha de conseguir cada ciencia y al servicio de los
cuales se hallan los conocimientos científicos.
Principios de igual forma se plantea que hay tres principios: los gnoseológicos, metodológicos
y lógicos: Los principios gnoseológicos se refiere a que se debe tener en cuenta sólo los nexos
que existen de manera objetiva en los campos a los que se dedica cada ciencia. Los principios
metodológicos plantea que las ciencias establecen un orden determinado entre si y tienen
como base el principio de coordinación y que además las ciencias se deducen y desarrollan
indefectiblemente unas de otras, basándose en el principio de subordinación que establece
transiciones de una ciencia a otra lo cual excluye la idea de la existencia de líneas divisorias
delimitadas entre ellas y los principios lógicos que toma como fundamento de la clasificación
los diferentes aspectos que presenta los nexos generales entre la ciencia, los cuales
caracterizan el punto inicial y final de la principal serie de ellas, así es el carácter en que se
basan los dos principios de distribución de las ciencias según un orden de comunidad
descendente de lo general a lo particular y de concreción ascendente de lo abstracto a lo
concreto.

N
at
u
Física
ra
Química
le
T s
Biología
M

Psicología
S P

H
N = Ciencias Naturales
S = Ciencias Sociales

82
P = Filosofía
T = Tecnologías
M = Matemáticas
H = Humanidades
La clasificación general de las ciencias se basa en el descubrimiento de las interrelaciones y
conexiones que hay entre los tres grandes campos de la realidad: Naturaleza, Sociedad y
Pensamiento de lo cual se desprende los tres grandes campos del saber científico: las Ciencias
Naturales, las Ciencias Sociales y la Filosofía. Todos estos grandes campos abarcan cada una
a un grupo de ciencias, que no solamente registran o acumulan hechos, sino que buscan su
sistematización, generalización e interpretación.
De esto nos podemos dar cuenta que las ciencias intermedias que se dan entre los tres
grandes campos, no pertenecen en su totalidad a ninguna de estos campos, además de la
interdependencia de las ciencias y el nacimiento de las ciencias intermedias.
Entre las Ciencias Naturales y las Sociales se encuentra las Ciencias Técnicas, que incluye las
ciencias agropecuarias y médicas. En el punto de contacto entre las Ciencias Naturales (Física)
y las filosóficas (lógica), se encuentra la matemática. Existe una proximidad entre la
matemática y la lógica, que se debe a que la primera refleja el aspecto general, cuantitativo de
las cosas y fenómenos del mundo de forma abstracta, a través de números, fórmulas
matemáticas, figuras, magnitudes, etc. y la segunda es poderoso instrumento de cognición y
demostración que está al servicio de todas las demás ciencias.
Entre los tres apartados fundamentales se encuentra como ciencia independiente la psicología,
que se relaciona con las ciencias naturales, a través de la lingüística, la pedagogía y la
psicología social, porque estudia la actividad psíquica del hombre desde el punto de vista
histórico natural. Pero más estrecho es su contacto con la lógica y la teoría del conocimiento y
parte de las ciencias filosóficas.
Sabemos que la psicología era parte de la filosofía, hasta que en el año de 1879 nace la
psicología científica, atribuido a la creación del primer laboratorio de psicología experimental de
Wundt, este hecho marca la separación definitiva de la psicología del seno de la filosofía.
Las relaciones antes mencionadas, corresponden a un segundo nivel de conexión pero faltaría
reflejar las relaciones de tercer grado como: En el límite entre la lógica (parte de la filosofía) y
las matemáticas se halla la lógica matemática, entre la fisiología de la actividad nerviosa
superior (parte de las ciencias naturales) y la psicología del hombre está la zoo psicología, las
matemáticas prácticas guardan relación con las ciencias técnicas, la lingüística (ciencia social)
está ligada a la filosofía y la psicología (por cuanto el lenguaje es inseparable del pensamiento),
la etnografía (ciencia histórica) y la antropología que se hallan en el límite entre las ciencias
naturales y la historia. Un lugar especial ocupa las ciencias que se encuentran entre la historia
y las ciencias de la naturaleza. Se trata de la historia de las propias ciencias naturales, que, al
tratarse al mismo tiempo de ciencias histórico sociales y naturales, están también en conexión
con la filosofía, especialmente con la lógica de la historia de toda la cognición humana.

83
La cibernética también ocupa un lugar especial, en primer término, constituye parte de las
ciencias técnicas y matemáticas, pero penetra hondamente en otras ciencias naturales
(biología, fisiología), sociales (lingüística, económicas) y la lógica, sobre todo la lógica
matemática.
El desarrollo de las ciencias modernas ha introducido transformaciones radicales en el
esquema inicial de la clasificación de las ciencias, pero todo esto ya estaba contemplado por la
clasificación dialéctica que considera al devenir y al desarrollo permanente del mundo y de la
propia ciencia.
En la actualidad, han surgido una serie de ciencias nuevas sobre el micro mundo (física
subatómica, física nuclear, física cuántica, mecánica cuántica, etc.), además se han formado
ciencias intermedias (bioquímica, biofísica, geoquímica, geofísica, ecología, neurociencia, etc.).
La dialéctica al estudiar cualquier materia lo hace teniendo en cuenta su desarrollo histórico,
sus permanentes interrelaciones a la que están expuestos.
El avance de las ciencias se produjo en el sentido de la integración y unión a la que están
expuestas y al nacimiento y desarrollo de las ciencias de transición (intermedias), que unen los
campos antes mencionados.
Con la aplicación de los principios de la lógica dialéctica nos damos cuenta que las ciencias
entre si son interdependientes, es decir están conectadas (principio de la concatenación
universal) y también gracias al principio de subordinación también nos damos cuenta de que
hay ciencias que surgen del seno de otras y dan origen a otras.

4.3. ESTRUCTURA DE LA CIENCIA


4.3.1. DETERMINACION PROBLEMÁTICA
La ciencia surgió con la civilización y con la necesidad de producción del hombre; en el afán de
dominar la naturaleza el hombre llega a descubrir las regularidades o leyes objetivas que rigen
su desarrollo y que, relacionadas con los principios, las hipótesis y los modelos llegan a
organizarse como teorías. Las leyes, así como los principios, las teorías, las hipótesis y los
modelos son elementos de la estructura de la ciencia. Entonces las teorías son sistemas
hipotético- deductivo. Hipotético porque sus proposiciones básicas son postulados es decir que
son demostradas o probadas dentro del mismo sistema y deductivo porque sus proposiciones
que no son axiomas y que forman el cuerpo de la teoría se deducen por mecanismos
estrictamente lógicos dentro de un mismo paradigma. El paradigma es un patrón o modelo
teórico general aceptado por la comunidad científica y que permite la operativizacion de la
investigación dentro de dicho modelo; claro que los paradigmas, así como cualquier otro
componente de la ciencia no son absolutos, sino que están en constante cambio gracias al
accionar de la filosofía. Cuando se logra demostrar su inconsistencia, se produce las grandes
revoluciones científico-tecnológicas. Las transiciones de los paradigmas son revoluciones
científicas y la transición sucesiva de uno a otro, es el patrón usual del desarrollo de una
ciencia madura. Para ser aceptado como paradigma una teoría debe parecer mejor que sus
competidoras; pero no necesita explicar. La adquisición de un paradigma y el tipo de

84
investigación que este permite, es un signo de madurez en el descubrimiento de cualquier
campo científico dado, los supuestos que son considerados como conjeturas debido a que el
hombre, a lo largo de su existencia, ha sentido curiosidad por conocer el mundo que le rodea y
ha pretendido dar explicaciones a una serie de interrogantes, que le han surgido de su contacto
directo o indirecto con las cosas, hechos y fenómenos que la naturaleza le presenta. Gran parte
de las explicaciones que ha dado se fundan en supuestos, creencias y generalizaciones que
son aceptadas por razones de autoridad, experiencia, o de fe, sin crítica o razonamiento que
sustente su veracidad pero la ciencia es un conocimiento de naturaleza especial: arriesga e
inventa conjeturas que van más allá del conocimiento común, y somete estos supuestos a
contrastación en la experiencia. Los métodos que son la forma ordenada de proceder para
llegar a un fin. El método científico es el modo ordenado de proceder para el conocimiento de la
verdad, en el ámbito de determinada disciplina científica. El método tiene como fin determinar
la lógica de la investigación y de la prueba de las verdades científicas. Los axiomas que son
principios fundamentales de los cuales la ciencia se vale porque los toma como premisas
básicas o primitivas que no necesitan demostración y los principios que son el punto de
partida de toda ciencia.
Como podemos ver, la ciencia como sistema está formada por una serie de elementos
constituyentes, los cuales se encuentran estableciendo una serie de relaciones e interacciones
los unos con los otros; por eso es importante abordar este tema de la estructura de la ciencia.
Estructura proviene del latín “structura» que significa conexión y relación recíproca, estables,
sujetas a ley, entre las partes y elementos de un todo; es decir, un sistema.
En consecuencia, la ciencia es un sistema abierto porque no reconoce barreras a priori que
limiten su desarrollo. Si un conocimiento fáctico no es refutable en principio, entonces no
pertenece a la ciencia sino a algún otro campo. Las nociones acerca de nuestro medio natural
o social, o acerca del yo, no son finales, ni acabadas, están todas en movimiento, todas son
falibles. Siempre es concebible que pueda surgir una nueva situación (nuevas informaciones o
nuevos trabajos teóricos) en que nuestras ideas, por firmemente establecidas que parezcan,
resulten inadecuadas en algún sentido.

4.3.2. ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE LA CIENCIA


La ciencia como un fenómeno social espiritual es una realidad compleja a decir de BUNGE hay
que entenderla como producto y como proceso. Como producto son todos los resultados
obtenidos por la comunidad científica en todos los campos de la investigación y como proceso
es la metodología de la investigación científica.
Como producto está formada por los principios, leyes, teorías, hipótesis, modelos y métodos y
como proceso por la lógica de la investigación científica. Veamos:

 PRINCIPIOS, AXIOMAS, POSTULADOS, SUPUESTOS Y PARADIGMAS


Semánticamente, significa punto de partida, idea rectora, regla fundamental de conducta. En
sus comienzos, la filosofía de la antigüedad griega tomaba en calidad de principio inicial el

85
agua, el aire, el fuego, la tierra, etc. Se concebía el principio como expresión de la necesidad o
de la ley de los fenómenos (Rosental, 1965)
Ahora bien, aunque un principio es un “punto de partida”, no parece que todo “punto de
partida” pueda ser un principio. Por este motivo se ha tendido a reservar el nombre de
“principio” a un “punto de partida” que no sea reducible a otros puntos de partida,
cuando menos a otros puntos de partida de la misma especie o pertenecientes al mismo
orden. Así, si una ciencia determinada tiene uno o varios principios, éstos serán tales
sólo en cuanto no haya otros a los cuales puedan reducirse. En cambio, puede
admitirse que los principios de una determinada ciencia, aunque “puntos de partida” de
tal ciencia, son a su vez dependientes de ciertos principios superiores y, en último
término, de los llamados “primeros principios”, prima principia, es decir, “axiomas” o
dignitates. Si nos limitamos ahora a los principia cognoscendi, podremos dividirlos en
dos clases: los “principios comunes a todas las clases de saber” y los “principios
propios” de cada clase de saber (Ferrater de Mora, 1979)

 PRINCIPIOS Y AXIOMAS:
Del latín άείωμα que significa dignifica, dignidad, reputación, rango. Por derivación axioma
significa “lo que es digno de ser estimado, creído o valorado”. Así, en su acepción más clara el
axioma equivale al principio que, por su dignidad misma, es decir, por ocupar un cierto lugar en
un sistema de proposiciones, debe ser estimado como verdadero. En los Analíticos de
Aristóteles, el término axioma tiene todavía este significado: los axiomas son para el Estagirita
principios evidentes que constituyen el fundamento de toda ciencia. En tal caso los axiomas
son proposiciones irreductibles, principios generales a las cuales se reducen todas las demás
proposiciones y en los cuales estas necesariamente se apoyan. El axioma posee, por así
decirlo, un imperativo que obliga al asentimiento una vez que es enunciado y entendido. En
suma, Aristóteles define el άείωμα como una proposición que se impone inmediatamente al
espíritu y que es indispensable, a diferencia de la tesis, que no puede demostrarse y que no es
indispensable. (Ídem.)
Entonces, el axioma es una proposición que en la estructuración de una teoría científica se
toma como inicial e indemostrable en la teoría dada; de ella (o de un conjunto de proposiciones
del mismo carácter) se infieren todas las demás proposiciones de la teoría aplicando reglas de
deducción fijadas de antemano (Rosental y Judin; 1965)
Podemos decir que ha habido dos distintas orientaciones de la concepción de los axiomas. Una
de estas orientaciones destaca la intuitividad y auto evidencia de los axiomas; la otra destaca
su formalidad e inclusive elude adscribir a ningún axioma el predicado ‘es verdadero’. Esta
última orientación, usualmente llamada formalista (en sentido amplio), es la que más se ha
impuesto hoy en día (Ferrater Mora, 1979)
 PRINCIPIOS Y POSTULADOS:
Principios o proposiciones que se toma como punto de partida de una teoría científica cuyo
marco no es demostrable. Esta verdad se admite (explícita o implícita) sin pruebas y sin

86
fundamentos necesarios de ulterior razonamiento. Por ejemplo, la matemática y la geometría
se estructuran a partir de postulados admitidos sin demostración, (Rosental Judin, 1965)
Puede, sin embargo, distinguirse entre ‘postulado’ y ‘axioma’ ateniéndose al grado de
generalidad y aplicabilidad de los sistemas. Así cabe llamar ‘postulados’ a las proposiciones
iniciales de una determinada ciencia o rama de la ciencia, por ejemplo, los postulados de la
física óptica y “axiomas” a las proposiciones iniciales de un sistema deductivo no interpretado
aplicable a varias ciencias. Pero en la actualidad es reservado el concepto de postulado para
denominar a los principios específicamente de la geometría. (Ferrater Mora, 1979)

 PRINCIPIOS Y SUPUESTOS:
El supuesto es un enunciado que consideramos como verdadero aun cuando no se haya sido
demostrado. No se expresa en la proposición, pero de su verdad depende la verdad de la
proposición. La ciencia no construye sus propios supuestos, sino que parte de ellos, se afirma
en ellos y nunca los justifica. (Crisólogo, Arce 1994)
Para la filosofía de la ciencia contemporánea, los “supuestos” constituyen el punto de partida
de toda reflexión humana, sea científica, filosófica o de cualquier otro orden. Este punto está
constituido por la experiencia natural que opera a priori de toda tematización posterior. Como
bien lo expresa Ortega y Gasset, “supuesto” de un pensamiento es aquello con que se cuenta,
aunque no esté expreso no conste como evidencia inmediata. (Crisólogo, Arce, 1994).
 LEYES CIENTÍFICAS
La historia de la humanidad, el desarrollo del conocimiento científico, y la propia actividad
práctica de los hombres demuestran, sin lugar a dudas, que la dirección consciente de los
fenómenos de la naturaleza y de los procesos sociales sólo es posible cuando se conocen las
leyes del desarrollo que rigen la realidad natural y social. En tanto los hombres desconocían
dichas leyes, no sólo estaban incapacitados para dominar las fuerzas de la naturaleza y dirigir
con conocimiento de causa la vida social, sino que ni siquiera podían orientarse
adecuadamente en el mundo que los circundaba.
El conocimiento de las leyes de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento permite a los
hombres actuar sobre las circunstancias, prever los acontecimientos y utilizar las fuerzas y los
fenómenos en beneficio del progreso social. El descubrimiento y formulación de las leyes que,
revelan los nexos esenciales entre los objetos y fenómenos de la realidad es, precisamente, el
objetivo fundamental del conocimiento científico. (Rodríguez, 1984)
Una ley científica es una hipótesis de una determinada clase, a saber: una hipótesis confirmada
de la que se supone que refleja una propiedad, función o relación objetiva. La posición central
de las leyes en la ciencia se reconoce al decir que el objetivo capital de la investigación
científica es el descubrimiento de aspectos esenciales o estructuras internas. Las leyes
condensan nuestro conocimiento de lo actual y lo posible; si son profundas, llegarán cerca de
las esencias. En todo caso, las teorías unifican leyes, y por medio de las teorías –que son
tejidos de leyes– entendemos y prevemos los acontecimientos (Bunge, 1975)

87
Sabemos que el movimiento es una propiedad inherente a toda la materia y que todos los
objetos de la realidad se encuentran en constante cambio. Sin embargo, allí donde estos
cambios parecen casuales y caóticos, la ciencia descubre leyes y regularidades en las cuales
se reflejan las relaciones más estables y generales de los objetos y fenómenos del mundo
material.
En la noción original de la ley científica predominan dos ideas elementales, las ideas de
necesidad y generalidad. La ley científica se debe cumplir, es necesario que se cumpla en
todos los objetos, fenómenos o procesos a la que la ley se refiere.
Cuando se adopta estos términos por la ciencia pierde su referencia a normas impuestas por
un legislador universal y solamente queda basada la idea de generalidad, tanto respecto a los
individuos como al espacio y al tiempo, lo que se podría expresar por los conceptos de
uniformidad, regularidad y recurrencia.
En primer lugar, ley es la “conexión interna y esencial de los fenómenos, que condiciona el
desarrollo necesario, regular, de los mismos” (Rosental Judin 19689).
El concepto de ley es muy próximo al de esencia, o conjunto de conexiones y procesos
profundos y relativamente permanentes a los cuales se deben los rasgos y tendencias capitales
del desarrollo de los objetos. El conocimiento de la ley presupone el paso del fenómeno a la
esencia y siempre ocurre por medio del pensar abstracto, al dejar aparate numerosos
caracteres puramente individuales y no esenciales de los fenómenos.
Las leyes se distinguen, además, por el hecho de que unas actúan diferencialmente en el
tiempo, de suerte que las consecuencias de ellas derivadas no cobran realidad en cada
intervalo dado, sino tan sólo en el transcurso de un período de tiempo suficientemente
prolongado o cuando se produce un cambio total del sistema.
 LEYES OBJETIVAS Y LEYES CIENTÍFICAS:
Los movimientos, cambios y transformaciones a que se encuentran sujetos los procesos
existentes, están regulados por ciertas relaciones invariantes, a las que denominamos leyes
objetivas. Así, las leyes objetivas constituyen las formas generales en que se manifiestan las
relaciones de cambio y de transformación, tanto de los procesos como de sus propiedades y
sus interacciones. Las leyes exhiben entonces la regularidad de las variaciones, que es lo único
constante que se conoce en el universo. Desde luego, dichas leyes son objetivas porque
gobiernan el comportamiento de los procesos de la naturaleza y de la sociedad,
independientemente de nuestra voluntad o de nuestra conciencia. Por otra parte, las leyes
objetivas son susceptibles de ser descubiertas y, en cierto modo, la historia de la ciencia y de la
tecnología es la historia del descubrimiento de tales leyes y de su utilización. En todo caso, es
imposible explicar el comportamiento de los procesos, y menos todavía predecirlo, si no se
conocen las leyes que regulan dicho comportamiento.
Cuando el hombre logra descubrir una ley objetiva, la expresa en la forma de una ley científica.
De esa manera, la ley científica es una reconstrucción racional que refleja a la ley objetiva.
Pero, aun cuando ese reflejo se mejora con el avance del conocimiento, sin embargo, la ley
científica sólo puede representar a la ley objetiva de un modo aproximado. Con todo, una vez

88
establecida, la ley científica enuncia una relación necesaria que se cumple en ciertas
condiciones y cuyos efectos se manifiestan en la producción de acciones determinadas en los
procesos. Por lo tanto, los efectos de una ley dependen específicamente de las condiciones
concretas en que se encuentran los procesos.

 TEORÍAS CIENTÍFICAS
Los elementos del conocimiento científico no se dan por separado, independientes unos de
otros, por el contrario, ellos se vinculan orgánica y lógicamente, lo cual permite que la ciencia
se convierta en un sistema de principios, leyes, hipótesis y modelos estrechamente
relacionadas. Corresponde a la teoría desempeñar el papel de elemento unificador de los
distintos elementos del conocimiento científico en un todo único.
“Teoría es la sistematización lógica y orgánica de principios, hipótesis, generalizaciones y leyes
mutuamente relacionadas que explican una determinada región de procesos y fenómenos de la
realidad” (Crisólogo Arce, 1994)
Por teoría se entiende la sistematización lógica y orgánica de principios, leyes, hipótesis, y
modelos mutuamente relacionadas que explican una determinada región de procesos y
fenómenos de la realidad como totalidad. En sentido más general, la teoría es un conjunto de
conocimientos lógicamente estructurados, vinculados deductivamente, que describe, explica,
clasifica y sistematiza los fenómenos por ella estudiados.
Sin embargo, no todo conjunto de conocimientos puede considerarse una teoría. Toda teoría
científica debe reunir una serie de requisitos para que pueda denominarse como tal.
Primero: la teoría debe referirse a una rama precisa de fenómenos que tengan significación
real para la ciencia, es decir debe referirse a una determinada parcela de la realidad.
Segundo: debe reflejar verdaderamente las propiedades, cualidades, funciones, relaciones y
tendencias de desarrollo de los objetos y fenómenos que abarca.
Tercero: sus leyes y principios axiomáticos deben guardar una relación de independencia
recíproca, es decir, que sus enunciados esenciales no deben deducirse unos de otros.
Cuarto: no debe existir contradicción entre sus elementos componentes.
Las teorías científicas, realizan un gran papel en el desarrollo de la ciencia. Ellas cumplen
funciones muy importantes de generalización y sistematización de conocimientos, así como de
previsión científica. Mediante las teorías se describen y explican los hechos, se amplían los
conocimientos y se orientan las investigaciones hacia el descubrimiento de nuevas relaciones
causales entre los fenómenos y las leyes de su desarrollo. La importancia de la teoría en la
investigación se debe, además, a que toda investigación desde sus primeras etapas se asienta
sobre la base de determinada concepción teórica, la cual orienta y cumple funciones
metodológicas en el proceso investigativo.
Las teorías científicas se diferencias entre sí, ante todo, por el objeto que reflejan, pero también
por la amplitud de los hechos que explican y demuestran. Por estas razones existen teorías
muy amplias con un alto nivel de generalidad (verbigracia, la teoría de la lógica dialéctica), y
teorías más restringidas, que abarcan un área muy concreta de fenómenos.

89
A modo de conclusión: podemos afirmar que las teorías son explicaciones sistemáticas de los
hechos no solo necesarias para la ciencia sino también imprescindibles en la tarea de
comprensión de la realidad y de orientación de la actividad práctico-transformadora de los
hombres, en la marcha hacia el progreso social.
La teoría científica perfecta (completa y enteramente precisa) no existe ni existirá nunca. El
primer miembro de esta conjunción es fácil de establecer con la ayuda de información empírica
referente a los logros de las teorías existentes; ninguna de ellas da razón de todos los rasgos
de sus correlatos con cualquier grado de precisión deseada y si alguna teoría parece perfecta
bastará esperar un poco para que deje de parecerlo. El segundo miembro de la anterior
tesis-"Nunca se construirá una teoría perfecta"- no puede considerarse irrefutable porque, si se
afirma la perfección de cualquier teoría, podemos argüir que la apariencia de perfección es una
ilusión debida a nuestras actuales limitaciones, y que la experiencia futura descubrirá más
pronto o más tarde imperfecciones de la misma. Este argumento, ciertamente, respira
dogmatismo. Pero no necesitamos recurrir a una argumentación a posteriori como ésa, y aún
menos a una argumentación que depende de la experiencia futura: la imperfección de toda
teoría científica y, por tanto, su fracaso posible, puede establecerse a priori. (Bunge, 1985).
La Teoría es un sistema de un saber generalizado, explicación sistemática de determinados
aspectos de la realidad. Las teorías se ocupan de los modelos, y ellos son distintos de las
leyes, ya que cada teoría afirma explícitamente que existe algo tal o cual tipo de cuyas
operaciones y relaciones se describen mediante unas leyes.

 HIPÓTESIS CIENTÍFICA.
Las hipótesis científicas son explicaciones tentativas del fenómeno que se estudia, por lo que
constituye una respuesta previa al problema de investigación. En este sentido, señalan los
posibles resultados que se pueden obtener con la solución. En consecuencia, la hipótesis es un
enunciado probabilístico que partiendo de lo ya conocido (teoría científica), se aventura a
explicar lo desconocido y la misión justamente de la investigación científica es demostrar o
refutar dicha hipótesis.
Las hipótesis enuncian las posibles leyes, es decir las características, propiedades, cualidades,
relaciones y funciones esenciales que esperamos encontrar en los fenómenos estudiados,
teniendo, por tanto, como resultado conocimientos probables. De esta manera la comprobación
de la hipótesis por la investigación supone, el paso del conocimiento probable al conocimiento
confirmado. Debe señalarse, además que, en la ciencia, con la excepción de las formales, no
existen comprobaciones ni explicaciones definitivas, por lo que la confirmación tiene un
carácter eminentemente probabilístico, con lo que, de alguna manera, todo conocimiento
científico es de naturaleza hipotética. Por tal motivo, aunque la hipótesis se compruebe en la
investigación, no podemos afirmar definitivamente que es verdadera, sino simplemente que se
han aportado evidencias empíricas a su favor (plausible), (Ídem)
Por otra parte, las hipótesis, como conocimiento probable que son, no tienen necesariamente
que ser comprobadas. Incluso algunas de ellas pueden plantearse en el sentido contrario á su

90
probable confirmación. El rechazo a una conjetura despeja, limita el camino de las probables
soluciones y en este sentido puede considerarse un avance en el conocimiento del fenómeno.
La actividad fundamental del científico consiste en la formulación de hipótesis antes que en la
acumulación de datos. Estos últimos tiene valor científico, únicamente como referencia para la
comprobación o rechazo de las conjeturas. La hipótesis es el punto de partida para la
comprobación de la teoría y sin ésta el dato carece de valor cognoscitivo. El dato sólo es
científicamente relevante, en la medida en que pueda enmarcarse en la teoría. La formulación
de conjeturas es, por tanto, parte inseparable de la actividad investigativa (Ídem).
 COMPROBACIÓN DE LAS HIPÓTESIS
Simultáneamente con su formulación, deben definirse las condiciones de comprobación de las
hipótesis, es decir, las situaciones que aportan los datos empíricos, que nos permiten afirmar
que se han verificado.
 REQUISITOS DE LAS HIPÓTESIS CIENTÍFICAS
Entre los principales requisitos que Cumplen las hipótesis científicas, cabe destacar:
 Fundamentación teórica y empírica. La hipótesis científica debe formularse sobre la
base del análisis de las teorías de mayor nivel de comprobación y de los datos
empíricos disponibles por la ciencia, en el momento de su planteamiento. Para ello, en
la fase previa a su formulación, debe realizarse una profunda revisión bibliográfica,
consultar a expertos, desarrollar investigaciones exploratorias, etc. La formulación de la
hipótesis - al igual que el problema de investigación, a través del marco teórico -
siempre debe acompañarse de la respectiva fundamentación, ya que, si no, puede
considerarse como una simple suposición o una hipótesis de trabajo (Ídem).
 Consistencia lógica interna. Debe cumplir el principio de no contradicción. Ejemplos
de hipótesis contradictoria desde el punto de vista lógico “La asistencia a clases
contribuye; a mejorar el rendimiento académico de los alumnos, por lo que para
aumentar la calificación promedio debe elevarse el porcentaje de asistencias.
 Formulación adecuada. Debe utilizarse el sistema de categorías y conceptos de la
ciencia, así como una redacción clara y precisa. Tal como ha sido explicado
anteriormente, cada teoría tiene presente su propio sistema conceptual, en el cual los
términos utilizados, poseen un significado preciso. Las hipótesis deben formularse en el
lenguaje de las teorías que le sirven de sustento y que generalmente se expresan a
través de los supuestos de la investigación. Dado que el conocimiento científico tiene
un carácter eminentemente social, tiene significado para otros (en este caso los pares),
no para nosotros únicamente, por lo que debe formularse, de manera tal que ellos
logren comprenderla. Un error frecuente en las tesis y otros trabajos de investigación,
lo constituye la utilización indiscriminada de conceptos relativos a diferentes teorías,
muchas de ellas incluso contradictorias. (Ídem).
 Generalidad. Las hipótesis deben tener el mayor grado de generalidad posible,
respecto a los hechos disponibles. Deben abarcar (partir de) el mayor circulo posible de
fenómenos de la realidad. De esta característica se deriva su fortaleza deductiva. Una

91
hipótesis tiene tanto mayor fortaleza en la medida en que se pueda derivar de ella otras
consecuencias de menor grado de generalidad (hipótesis derivadas variables, etc.)
(Ídem)
En las siguientes hipótesis, es evidente que la primera presenta mayor nivel de generalidad que
la segunda: "Los niños con problemas de dicción presentan mayor nivel de deserción escolar
que los que no presentan dificultades en el lenguaje." (Ídem)
"Los niños con problemas de dicción en el distrito de Laredo, presentan mayor nivel de
deserción, en el último año que los niños que no presentan dificultades en el lenguaje." (Ídem)
El nivel de generalidad no es una característica arbitraría, es decir no resulta de nuestra
voluntad en uno u otro sentido. Ella se deriva de la evidencia que las sustentan. Mientras que,
en el ejemplo anterior, la primera conjetura requiere de datos de todo el mundo -no está
delimitada geográficamente- y de un largo período -no está limitada temporalmente-, a la
segunda le basta con información relativa al distrito de Laredo en el último año. De la misma
manera puede apreciarse que la segunda puede derivarse de la primera, pero no a la inversa,
sin embargo, para poder llegar a una formulación del primer tipo se requiere necesariamente de
la comprobación de una gran cantidad de las del segundo. (Ídem)
 Capacidad de predicción. No sólo debe explicar los fenómenos, sino pronosticar
la ocurrencia de hechos desconocidos, así como el modo que tendrán lugar. La
capacidad predictiva de la hipótesis es directamente proporcional a su grado de
generalidad. En el ejemplo anterior, la primera hipótesis pronosticaría posible
ocurrencia de deserción estudiantil en presencia de poblaciones escolares, con
determinado nivel de problemas de dicción. La segunda hipótesis, en cambio,
también nos permitiría realizar el mismo tipo de pronósticos, pero sólo en los
centros educativos del distrito de Laredo.
 Contrastabilidad empírica. A partir de los elementos presentes en su formulación
debe ser posible su confirmación empírica es decir determinar la variables e
indicadores, organizar la investigación, derivar los métodos y técnicas de
recolección y procesamiento de los datos, etc.
 MODELOS CIENTÍFICOS
El científico que busca describir, explicar y predecir el comportamiento de los fenómenos de la
naturaleza, de la sociedad o del propio pensamiento, vale decir, hallar las leyes que rigen a los
diversos fenómenos que la conforman, siendo unos causa y otros efectos, recurre a la
confección de modelos científicos.
Deduce estos modelos de numerosas y pacientes experiencias, mediante las cuales trata de
comprender y a veces, reproducir conceptual o materialmente los procesos naturales, sociales
o psíquicos. Entonces los modelos científicos son una parte importante del proceso de
investigación científica. Aunque el papel de los modelos y el uso que los científicos hacen de
ellos no siempre se enseñan directamente, los modelos se emplean rutinariamente en clase de
ciencias como herramienta de aprendizaje.

92
Los modelos científicos pueden ser de naturaleza muy diferente, al igual que los conceptos
modelados, siendo especialmente útiles en la representación de conceptos abstractos. Por otra
parte, Aprender ciencias requiere que los estudiantes se apropien de las nuevas ideas y
conceptos, que los interioricen, reconstruyan, y puedan explicarlos o comunicarlo a otros, en
definitiva, que elaboren sus propios modelos mentales durante el aprendizaje.
 Definición de modelo
Según Ríos (1995:23); un modelo es un concepto, objeto o conjunto de relaciones que se
utilizan para representar y estudiar de forma simple y comprensible una porción de la realidad
empírica.
Para que los modelos puedan decirnos algo sobre el objeto que representan, es necesario que
se construyan estableciendo una relación con la realidad que debe ser simétrica, es decir, la
relación de correspondencia entre el objeto real y el modelo debe ser al menos parcialmente
reversible y debe permitir la traducción de algunas de las propiedades del modelo a la realidad.
La existencia de relación simétrica permite que un resultado C’ relativo al modelo puede
traducirse en otro C relativo al objeto real, y de esta forma, que las respuestas derivadas del
modelo sean aplicables a la realidad sin perder sentido.
Según Joly (1988:111) un modelo es una representación simplificada de la realidad en la que
aparecen algunas de sus propiedades.
De la definición se deduce que la versión de la realidad que se realiza a través de un modelo
pretende solamente reproducir solo algunas propiedades del objeto o sistema original que
queda representado por otro objeto o sistema de menor complejidad.
Según Sierra Bravo (1984:130) “Los modelos son construcciones racionales que
fundamentalmente se forman apriorísticamente a partir de otros conceptos y no directamente
de la observación de la realidad (…) son instrumentos conceptuales que se construyen como
ayuda en el estudio y comprensión de la realidad.”
Partiendo de otros conceptos se construyen los modelos. Pero dichos conceptos deben abarcar
un tema en estudio para que los modelos que se formen luego, sirvan de ayuda en la
comprensión y estudio del tema.
Cohen y Nagel definen un modelo como un conjunto de signos isomorfo a una teoría, lo que
quiere decir que cualquiera sea la relación existente entre dos elementos del sistema o teoría,
debe existir una relación correspondiente entre dos elementos respectivos del modelo.”
Un modelo es isomorfo a una teoría, es decir tiene la misma estructura lógica, porque presenta
una relación de correspondencia entre los elementos de éste los elementos de esa teoría.
Finalmente, la definición de modelo refiere a una representación esquemática y simplificada de
la realidad, de manera que ésta resulte más comprensible. Pero ya que la realidad no es
asequible a simple vista ni su comprensión nos es dada mediante la observación directa de los
fenómenos que en ella se presentan, podemos decir entonces que la realidad no es evidente,
sino que, por el contrario, está mediada por nuestra estructura cognitiva y nuestros esquemas
mentales y, en este sentido, recurre en un mecanismo de simplificación en el que se conserven
las partes y las relaciones que se consideren pertinentes.

93
Pero para que cumpla con esta función, los modelos científicos deben permitirnos operar sobre
ellos produciendo transformaciones o procedimientos experimentales que arrojen datos o
información compatible con los fenómenos que modelizan. Por ello, aunque no son la realidad
en sí misma, un modelo científico permite realizar anticipaciones y predicciones que se
corresponden con los fenómenos que se observan en la realidad.
En consecuencia, un modelo es la representación teórica o material de un objeto, fenómeno o
proceso de la realidad compleja con el objetivo de simplificarlo para su estudio.

 Clasificación de Modelos:
Si seguimos la línea Cohen y Nagel con respecto al modelo, se propone la siguiente
clasificación:
 Modelos explicativos: Consisten en estructuras concretas, específicas que
son isomorfas con respecto a una teoría o a una parte de una teoría. Ejemplo:
modelos de nervios que han realizado diversos neurólogos.
 Modelos Físicos o Concretos: Son especificaciones de los modelos
explicativos, generalmente, construidos con materiales concretos y a escala.
 Modelos Formales: Consisten en abstraer la forma lógica de los modelos
físicos, alcanzando de este modo una gran generalidad. Ejemplo:
representación de un campo electromagnético en términos de un fluido
imaginario no compresible, tal como lo hizo Clerk Maxwell. La finalidad de
Maxwell era simplificar y reducir los resultados de sus investigaciones en una
fórmula matemática o una hipótesis física.
 Los modelos matemáticos son una formalización y una simbolización de
teorías o de modelos concretos (físicos). Ejemplo representación del sistema
solar (concreto) reemplazado por puntos geométricos.
A decir de Turner (1970:364) se distinguen tres tipos básicos de modelos: Icónicos, análogos y
simbólicos.
 Los Modelos Icónicos. Es la relación de correspondencia que se establece a
través de propiedades morfológicas, habitualmente un cambio de escala con la
conservación del resto de propiedades topológicas, es decir se conserva las
proporciones del objeto real mediante una reducción de escala y una selección
de las propiedades representadas. Un ejemplo de modelo icónico es una
maqueta donde se ha establecido una reducción de tamaño conservando las
relaciones dimensionales básicas.
 Los Modelos Análogos. Son los que poseen algunas propiedades similares a
la de los objetos representados, pero sin ser una réplica morfológica de los
mismos. Normalmente, para su construcción se utilizan un conjunto de
convenciones que sintetizan y codifican propiedades del objeto real para
facilitar la lectura o interpretación de las mismas. Un ejemplo de ésta es un

94
mapa impreso, que se construye mediante un conjunto de convenciones
cartográficas relativamente complejas.
 Los Modelos Simbólicos. Son los que se construyen mediante reglas
notablemente más abstractas, ya que esta denominación suele aplicarse a los
casos en los que el objeto real se representa mediante una codificación
matemática (geometría, estadística, etc.). Un ejemplo de modelo simbólico es
la representación de un edificio mediante identificación y codificación en una
estructura geométrica de sus elementos básicos, este modelo así construido
permite la aplicación de algoritmos para, por ejemplo, la estimación de
esfuerzos al que está sometido el edificio.
 Características de los Modelos:
De modo general podemos enunciar las siguientes características de los modelos.
 El modelo es una reproducción que esquematiza las características de la
realidad, las refleja, lo cual posibilita su investigación. El modelo debe cumplir
determinado nivel de similitud estructural y funcional con la realidad, de manera
que nos permita extrapolar los datos obtenidos en el modelo al objeto o
fenómeno estudiado.
 El modelo debe ser operativo y mucho más fácil de estudiar que el fenómeno
real. El modelo se puede transformar y someter a estímulos diversos con vistas
a su estudio, lo que debe resultar más económico que estudiar el sistema real.
 Un mismo fenómeno de la realidad puede ser representado por varios
modelos, inclusive rivales entre sí. Por ejemplo, el fenómeno del aprendizaje
ha sido representado por los modelos conductistas, gestaltista y estructuralista,
entre otros. Así pues, las diferentes concepciones teóricas pueden dar lugar a
diferentes explicaciones y modelos sobre el mismo fenómeno real. Con
frecuencia en la ciencia, cada modelo refleja algunas de las relaciones del
fenómeno, quedando otras características importantes sin ser representadas.
Esto hace necesario que se recurra a diversos modelos sobre el mismo
fenómeno para poder abarcar todo el conjunto de sus relaciones y
características importantes. Por supuesto, que el objetivo último del
investigador es encontrar el modelo más general e integral, aquel que permita
explicar el mayor número de propiedades y relaciones fundamentales del
sistema.
 El modelo se interpreta en la teoría científica. La teoría establece el significado
de las variables, relaciones y constantes del modelo. Además, la teoría hace
explícita y desarrolla todas las propiedades y relaciones implícitas en el
modelo, representándolas de manera sistematizada e ideal y destacando la
estructura, dinámica y leyes de desarrollo del fenómeno.
 Un modelo puede representar a varios sistemas reales. Por ejemplo, el modelo
neurofisiológico sobre el estereotipo dinámico ha sido utilizado para explicar los

95
fenómenos del aprendizaje, la formación del carácter, actitudes, hábitos,
etcétera.
 Un modelo permite construir, ilustrar y optimizar la actividad teórico-práctica y
valorativa del hombre. Es un recurso eficaz para predecir acontecimientos,
para anticipar hechos aún no observados.
Sierra Bravo distingue en los modelos los siguientes caracteres:
 Ser teóricos-hipotéticos: Los modelos son un conjunto de enunciados
teóricos sobre las relaciones entre variables que caracterizan a un sector de la
realidad. Además, son construcciones hipotéticas, en cuanto son elaboraciones
a priori, supuestas, y no están verificadas.
 Susceptibles de matematización: Aunque los modelos no sean
originariamente un conjunto de ecuaciones, en ellos se puede tratar de
expresar las relaciones entre variables que comprende mediante una serie de
ecuaciones, que es lo que transforma el modelo teórico en matemático.
 Representativos de la realidad: Deben constituir en primer lugar,
representaciones típicas o si se quiere, ejemplos o imágenes de la realidad. En
segundo lugar, estas representaciones no constituyen imágenes fieles, sino
simplificadas.
 Con finalidad de estudio y de investigación: Los modelos, por su finalidad,
son instrumentos de investigación y estudio de la realidad, en cuanto se puede
tratar de comprobar; obteniendo datos pertinentes sobre las variables que lo
forman, el grado de exactitud con que se ajustan o representan a la realidad.
 Estructura y elementos de los Modelos:
Según Sierra Bravo: Formalmente, los modelos comprenden un conjunto de enunciados
diversos en conexión entre sí, formados como tales por variables y relaciones entre las
variables que se supone intervienen en un fenómeno dado. Ejemplo: observadas determinadas
variables de un fenómeno social, se pude construir un modelo que represente la estructura de
sus relaciones.
Desde el punto de vista teórico o epistemológico, Willer distingue en los modelos tres
elementos:
 Un grupo de conceptos, definidos nominalmente, que corresponden a un tipo
específico de fenómenos empíricos, originados de la experiencia, pero
reducidos hasta que sean relativamente inequívocos y precisos. Estos
conceptos se refieren a las variables principales de modelos.
 Un principio racional que explique la naturaleza de los fenómenos incluidos
en el modelo y conduzca a las definiciones nominales de sus conceptos. Por
ejemplo, concebir las sociedades según el grado de división del trabajo y su
solidaridad (orgánica o mecánica), como hizo Durkheim, es utilizar un principio
racional.

96
 Una estructura de relaciones entre los conceptos del modelo, a la que
Willer llama su mecanismo.
 Construcción de Modelos:
Lave y March (1975), en su obra “An introductio to Models in the Social Sciences”, establecen
las reglas y el procedimiento de construcción del modelo que siguen.
Reglas:
a) Pensar en términos de procesos: en su opinión un buen modelo es un enunciado sobre un
proceso, y muchos modelos malos fracasan porque no tienen sentido de proceso.
b) Derivar implicaciones interesantes: en esto consiste en gran parte la gracia de la
construcción de modelos. Una estrategia al efecto es imaginar experimentos naturales o reales
en las que el modelo, si es correcto, debería lógicamente cumplirse.
c) Procurar la generalización del modelo: cuanto más sean las situaciones a las que se aplica el
modelo, tanto mejor es y mayor la variedad de sus posibles implicaciones.
Supone el proceso ordinario de transformar los nombres y verbos en otros más generales.
Etapas:
a. Observar hechos.
b. Considerar los hechos como si fueran el resultado de algún proceso desconocido.
c. Deducir luego otros resultados (implicaciones/consecuencias/predicciones) del modelo.
d. Especular entonces sobre los procesos que pueden haber producido un resultado
semejante.
e. Comprobar si estas otras implicaciones son verdaderas y producir muchos modelos si es
necesario.

 Funciones de los Modelos:


Podemos citar las principales funciones:
 Función selectiva, permite que fenómenos complejos sean visualizados y
comprendidos.
 Función organizacional, corresponde a la clasificación de los elementos de la
realidad según un esquema que: (a) especifique adecuadamente las propiedades o
características del fenómeno. (b) que tenga categorías mutuamente exclusivas y
exhaustivas.
 Función de fertilidad, evidenciando otras aplicaciones en distintas situaciones.
 Función lógica, permitiendo explicar como ocurre determinado fenómeno, poder de
explicación.
 Función normativa, permitiendo ciertas prescripciones.
 Valor y límites del uso de Modelos en la Investigación
La utilización de los modelos en la investigación presenta características un poco diferentes, en
acuerdo con el plan científico adoptado. En el campo de las ciencias fácticas, por ejemplo, lo
modelos son considerados válidos si resisten la confrontación con los hechos, es decir si son

97
verificados, la historia de la naturaleza ofrece una dialéctica constante entre los datos y los
modelos formales.
La validez de un modelo en el campo de las ciencias fácticas debe darse por la verificabilidad,
confrontación con los hechos, la confrontación lo convierte al modelo en “verdadero” o “falso”.
Los modelos no son ni verdaderos ni falsos, son solo más o menos adecuados para ciertos
usos. El valor y la verificación del modelo no son dados por algo intrínseco, dependerá del
campo en el cual va a ser verificado, mejor dicho, aplicado; es decir, no será ni verdadero ni
falso, y si útil o inútil.
 Modelo y teoría.
Los modelos ofrecen una explicación observable de los elementos que integran la teoría. Así,
todas las teorías son modelos, pero no todos los modelos llegan a ser teorías.
Tomey y Alligood comentan que un modelo es un conjunto de enunciados de relación que tiene
menor aceptación que si fuera admitido como teoría. El modelo puede entenderse como una
primera formulación teórica anterior a la generación del adecuado respaldo empírico. Los
modelos evolucionan para convertirse en teorías cuando se genera un respaldo empírico
suficiente para sus enunciados de relación.
 Modelo e Interpretación.
Desde el punto de vista epistemológico los modelos se usan como interpretaciones de una
teoría, de tal modo que algunos autores consideran modelo e interpretación como expresiones
sinónimas. Luego Carnap distingue ambas nociones: un modelo de un lenguaje (desde el punto
de vista matemático usual) consiste asignar valores a las constantes y variables (traducir los
signos por entes). Una interpretación de un lenguaje (o sistema de axiomas) consiste en
asignar significados a los signos y a las fórmulas, lo que puede llevarse a cabo formal o
informalmente. Los modelos y las interpretaciones no son isomorfos.
El modelo y la interpretación son dos modos de “traducir” una teoría; el primero se cumple en
un nivel óntico (objetos o entes) y la segunda, en el plano del lenguaje.

 Importancia de los modelos científicos:


 La construcción de modelos revela, a veces, relaciones que no son evidentes a
primera vista.
 Este resultado se alcanza con el mejor conocimiento que se adquiere cuando se
empieza a modelar, es decir, cuando mejor se va conociendo la realidad del
fenómeno que se intenta representar.
 Son útiles en el desarrollo teórico porque ayudan a seleccionar los conceptos
relevantes necesarios para representar un fenómeno de interés y a determinar las
relaciones entre conceptos.
 Un modelo en la educación científica ayuda a que los estudiantes en formación se
apropien de nuevas ideas y conceptos, que los interioricen, reconstruyan, y puedan
explicarlo y comunicarlo a otros.
 MODELOS Y PARADIGMAS:

98
Platón usó el término παράδειγμα, «paradigma», en varios sentidos: «ejemplo», «muestra»,
«patrón», «modelo», «copia». Decir de algo que es un ejemplo, una muestra o una copia
parece querer decir que hay otra cosa de la cual lo anterior es justamente ejemplo, muestra o
copia. En este caso, parece que hay «algo» que es más «real» y «verdadero» que «otra cosa»;
al fin y al cabo, un ejemplo es un «mero ejemplo» y una copia es una «mera copia». Sin
embargo, Platón tendió a usar 'paradigma' en la acepción de ejemplo o copia, considerando
que el ejemplo no es un «mero ejemplo», sino algo «ejemplar», que sirve de modelo. En cuanto
a la «copia», puede considerarse como el plan según el cual las cosas (sensibles) están
hechas. De ahí que los términos 'ejemplo' y 'copia' resulten ambiguos para caracterizar la
noción platónica de paradigma. Es mejor, pues, ver al paradigma como un modelo, y
especialmente como el modelo “eterno” e “invariable” del que las cosas sensibles participan.
Ser paradigmático es, entonces, ser ejemplar y modélico, ser norma de las llamadas
«realidades», las cuales son tales en cuanto que se acercan a su modelo. (Ferrater Mora,
1979)
El concepto paradigma, entonces, podría definirse como los supuestos fundamentales que
tienen los investigadores sobre el mundo que están estudiando. Estos supuestos dan
respuestas a cuestiones que deben atenderse antes siquiera de empezar a teorizar. Como
señala Kuhn esas cuestiones son: ¿Cuáles son las unidades fundamentales que componen el
mundo? ¿Cómo interactúan entre sí, estas unidades? ¿Qué preguntas interesantes pueden
hacerse sobre ellas? ¿Qué tipo de concepciones van a suministrar las respuestas a tales
preguntas? Al responder a estos interrogantes, las ideas fundamentales conforman una imagen
del mundo que el investigador está estudiando, y le dicen lo que se sabe del mundo, lo que no
se conoce de cómo habría que examinar el mundo si uno quisiera conocer lo desconocido, y
finalmente, qué es lo que vale la pena conocer. (Vásquez, 1991).
4.4. MÉTODOS DE LA CIENCIA
4.4.1. Concepto de método:
Etimológicamente el término método deriva de dos voces griegas: “metha” que significa meta o
fin y “odos” camino, vía o dirección; lo que quiere decir que etimológicamente método significa
el camino, la vía o dirección que se toma para alcanzar una determinada meta o lograr un
determinado fin. En este caso, es lograr conocer en toda su complejidad y profundidad el objeto
de estudio de una determinada ciencia o un determinado problema sobre el mismo. Existe una
diversidad de conceptuaciones sobre método, veamos:
Según Bunge (1980: 23), “método es un procedimiento regular, explícito y repetible para lograr
algo sea material o ideal, en sentido general, es la manera de alcanzar un objetivo
determinado, procedimiento o serie de procedimientos para ordenar la actividad. En el sentido
lógico, como medio de cognición, el método es la manera de reproducir en el pensar el objeto
que se estudia”.
Para Bacón, citado por FATONE (1987: 24), “El método científico es un conjunto de reglas para
observar fenómenos e inferir conclusiones a partir de dichas observaciones, es decir, la
inducción”. Como podemos inferir, Bacón privilegia sólo al método inductivo.

99
Sin embargo, para Descartes (Ídem), “El método científico es un procedimiento que emplea la
ciencia para lograr el conocimiento”. Descartes a diferencia de Bacón, era un científico de
primera línea, no creía en la inducción sino más bien en el análisis y la deducción.
Podemos decir entonces, que el método científico es la cadena ordenada de acciones hechas
por los científicos y que hacen posible el avance en el proceso del conocer (investigación
científica), que va desde lo conocido a lo desconocido, del conocimiento incompleto y
superficial al conocimiento cada vez más “completo” profundo, del conocimiento unilateral al
multilateral y complejo. El método científico se halla indisolublemente unido al cuerpo teórico de
la ciencia, la misma que está constituida por un sistema de principios, leyes, teorías, hipótesis y
modelos, los cuales sirven de fundamento teórico al método.
Entonces, el método científico es el conjunto de pasos, reglas, procedimientos, operaciones y
estrategias, lógica y coherentemente ordenadas y planificadas, que los científicos ponen en
acción para lograr recolectar, organizar, interpretar, sistematizar información, luego inferir y
exponer los resultados de su investigación.

4.4.2. Clasificación de los Métodos.


Por la extensión y la naturaleza del objeto de estudio, los métodos se pueden clasificar en tres
grandes grupos: Métodos filosóficos o universales, métodos lógicos generales y métodos
lógicos específicos, a su vez estos últimos pueden ser: Métodos de investigación teórica o
básica y métodos de investigación empírica o aplicada.

A. Métodos filosóficos o Universales.


Estos métodos son aplicados al campo de la investigación filosófica y están ligados a las dos
concepciones del mundo y de la vida que se han ido desarrollando históricamente en el seno
de la filosofía: el método metafísico y el método dialéctico materialista.

 El Método Metafísico: entiende a la realidad como parcelada, acabada y estática;


donde los fenómenos que existen en ella son inmutables y se encuentran aislados
los unos de los otros. Para la metafísica nada cambia, nada se desarrolla, nada se
transforma, todo permanece eterno, “No hay nada nuevo bajo el sol”, el mundo fue
creado así y así permanece y permanecerá para siempre; claro está, que los
metafísicos reconocen el movimiento, pero sólo el movimiento mecánico (cambio
de posición de los cuerpos), las otras formas de movimiento como el dialectico no
lo reconocen. Los principios en los que se basa dicho método son los principios de
la lógica formal: el principio de identidad, el principio de la no contradicción y el
principio del tercio excluido.
El principio de Identidad, dice que un objeto es idéntico a sí mismo; es decir, “un vegetal es un
vegetal”, “la sociedad es la sociedad”, siempre mantienen su identidad, no cambian en el
tiempo, no se desarrollan, se mantienen estáticos y aislados de los demás fenómenos. El
Principio de no contradicción afirma que un juicio es verdadero o falso; es decir parte de la

100
oposición absoluta entre verdad y falsedad, no acepta que la verdad es relativa, aproximada,
superficial, muchas veces unilateral y que podría mejorarse en el proceso de investigación
científica y, el Principio de tercio excluido que dice que un juicio tiene dos posibilidades, la de
ser verdadero o la de ser falso, no admite una tercera posibilidad, debido a que no toma en
cuenta el contexto o la naturaleza del objeto al que se refiere el juicio.
Este método, propio del idealismo filosófico también ha ido desarrollándose a través de la
historia y en la actualidad se presenta como neopositivismo, estructural funcionalismo y
fenomenología.

 El Método Dialéctico Materialista: concibe a la realidad como una totalidad,


donde los fenómenos se encuentran relacionados e interrelacionados los unos con
los otros dentro de un mundo multiforme y complejo, infinito en amplitud y en
profundidad. Dichos fenómenos no se encuentran estáticos, sino que están en
ininterrumpido movimiento, lo estático es relativo, el movimiento es eterno.
Reconoce el movimiento mecánico (cambio de posición de los cuerpos), y
fundamentalmente el movimiento dialéctico (cambio esencial, interno, cualitativo de
los mismos). El movimiento dialéctico es progresivo y regresivo, avance y
retroceso, pero no es caótico, ni desordenado, tiene dirección y sentido y siempre
termina imponiéndose el progreso o desarrollo. Por eso se dice, que los
fenómenos de la realidad se desarrollan de lo simple a lo complejo, de lo inferior a
lo superior.
La fuente del movimiento dialéctico, se encuentra en la esencia misma de los fenómenos, en
sus cualidades, en sus componentes, en sus relaciones, en sus tendencias que están unidas,
pero de manera contradictoria. Dichas contradicciones son superadas, por los cambios de
cantidad que se transforman en cualidad y la cualidad otra vez a cantidad de manera
ininterrumpida, hasta superar o negar una determinada etapa de su desarrollo y pasar a otra
(salto dialectico), formarse nuevas contradicciones, nuevas tendencias y así sucesivamente.
Este método también ha sufrido cambios en el devenir histórico, en la primera etapa se
desarrolló el materialismo mecanicista desde los presocráticos hasta Marx y Engels y en una
segunda etapa, el materialismo dialectico desde Marx y Engels hasta la actualidad pasando por
Lenin, Mao entre otros.

B. Métodos Lógicos Generales:


Se llaman métodos lógicos generales porque son usados por todas las ciencias, desde las más
concretas como es la física o química, hasta las más abstractas como son las matemáticas y la
lógica matemática, dentro de estos métodos tenemos:

 El método analítico:
La realidad existe como un todo concreto, multiforme y complejo, infinito en amplitud y en
profundidad y es a ella a la que se pretende conocer. El proceso del conocer siempre parte de

101
lo concreto, tomado como una totalidad, como unidad, con todas sus propiedades, cualidades o
notas características, sus elementos componentes, sus funciones y relaciones tanto internas
como externas (esencia y fenómeno). Pero como un todo concreto, no es posible conocerla,
para lo cual, el sujeto cognoscente (científico), lleva a cabo el proceso de abstracción. La
abstracción es un proceso de aislamiento mental o racional de un fenómeno, de un grupo de
fenómenos, de sus cualidades, de sus elementos, sus relaciones, funciones y nexos más
profundos y “estables” de la realidad y así poder aprehenderlos.
El proceso empieza desde lo externo o fenoménico hacia lo interno o esencial, para lo cual es
necesario recurrir al análisis que es un método que consiste en descomponer un todo complejo
en cuantas partes sea posible, con el propósito de encontrar sus propiedades, cualidades,
elementos, funciones y relaciones más profundas; es decir sus leyes objetivas o esencia.
Para llevar a cabo dicho propósito, el análisis se sirve de una serie de procedimientos y
operaciones lógicas estratégicamente aplicadas.
Según Rosental (1996), antiguamente se tenía una idea puramente mecánica del análisis, para
Euclides, por ejemplo, cuando se investiga algo se recurre al análisis y los resultados obtenidos
de él se consideran indiscutibles; es decir, se pensaba que por medio del análisis se llega a
verdades realmente indiscutibles.
Más tarde Newton expresó, que el método analítico consistía en hacer experimentos,
observaciones y en deducir de ellos conclusiones generales, pasando de lo complejo por medio
del análisis a las verdades nuevas.
Esta concepción resultaba un avance, comparada con la concepción geométrica, pero a la vez
resultaba insuficiente y limitada.
Kant interpretaba al análisis como un procedimiento que se inclinaba a aclarar nuestro saber
sin ampliarlo, sin participar en el avance científico en la formación de nuevos conceptos.
Hegel, por su parte consideraba que el conocimiento empezaba por el proceso analítico,
consistente en “descomponer el objeto concreto dado, en aislar sus diferencias y comunicarle
la forma de una universalidad abstracta”. El análisis empieza según Hegel, por un cierto objeto
concreto o singular que no se descompone fácilmente, en el intelecto, en sus partes
integrantes, sino que se deduce a algo universal, consistiendo la esencia del análisis en
establecer una identidad formal entre el objeto y la universalidad abstracta. “El objeto sometido
a análisis, es considerado como una cebolla, de la que se va quitando capa tras capa”, escribió
Hegel. Al formular definiciones abstractas del objeto, éste, no debe reducirse a definiciones
tomadas por aislado o adicionales.
Desde el punto de vista de la Lógica Dialéctica, el análisis es algo incomparable, mucho más
complejo y profundo que las concepciones anteriores. La lógica dialéctica no investiga los
resultados del análisis, sino que lo estudia como método, como proceso cognitivo, como
movimiento del pensar en su afán de construir y sistematizar la verdad, como parte del arsenal
mental (arsenal lógico), que el hombre ha ido desarrollando históricamente en su proceso de
conocer.

102
Análisis proviene del griego “analysis” que significa descomponer, de manera general, en el
proceso del pensar, es el proceso que consiste en la descomposición mental o racional de un
todo complejo en cuantas partes sea posible, con el fin de conocer su estructura interna: sus
elementos, sus partes, sus cualidades, sus funciones y relaciones, sus interrelaciones, sus
contradicciones, sus tendencias, etc. Es decir, sus leyes objetivas que dinamizan su origen y
desarrollo.
La desmembración de un todo en sus partes componentes, permite descubrir la estructura
interna del objeto (nexos, relaciones e interrelaciones), la reducción de lo complejo a elementos
más simples, permite además delimitar lo esencial de aquello que no lo es, encontrar de
manera general el contenido que está encerrado en determinadas formas, de conocer todas las
posibilidades de desarrollo y cambio que se encierran en él, de distinguir aquello que se da por
obligación y necesidad de aquellas circunstancias que se dan de manera fortuita y casual.
El fin del análisis consiste, en llegar al conocimiento “profundo” y “total” de las partes como
elementos de un todo complejo, en ver que los nexos que se dan entre ellos y las leyes a que
está sujeto el todo en su devenir. Para llevarse a cabo el análisis, el intelecto humano se sirve
de una serie de procedimientos y operaciones mentales, tales como: la observación, la
abstracción, la descripción, la comparación, la división, la clasificación, etc. El objeto o
fenómeno considerado en el proceso del análisis, es sometido al desmembramiento mental por
medio de la separación de sus diversas partes, propiedades, cualidades, funciones,
conexiones, relaciones y posibilidades de su cambio y desarrollo; es decir, reproducir en la
teoría toda la complejidad del objeto y su lógica de desarrollo.
Con ayuda del análisis se realiza la elevación de lo concreto sensorial a lo abstracto racional,
por lo que durante el análisis se realizan sucesivas abstracciones (que consiste en aislar y
considerar por separado las propiedades de los objetos), pero mientras que la abstracción por
sí sola prescinde de lo no abstraído, el análisis asume todas las instancias del objeto.

El enorme significado del análisis, estriba en que éste, permite por así decirlo, arrancar toda
máscara a los fenómenos, liberarlos de la apariencia externa (fenoménico) que tergiversa la
esencia en que estos se apoyan. En este sentido, el análisis, ha de verse como instrumento de
cognición de las contradicciones que se dan entre la esencia y la manifestación externa de las
cosas (esencia – fenómeno). Se debe tener en cuenta que hay una esencia menos profunda,
más próxima a la superficie de las cosas, y una esencia más profunda, que explica los
fundamentos más recónditos de las mismas, claro que la esencia es una sola pero se distribuye
en toda la complejidad y profundidad del ser.
Para De Gortari, Elí (1960), si el análisis sólo se queda en alguna esencia de primer o segundo
grado y no profundiza hasta la esencia más profunda del fenómeno, este se nos presenta
desfigurado, pero si se llega a la esencia más profunda, desde allí se puede explicar todos los
aspectos del fenómeno en su conjunto, en su conexión, en su unidad, en su diversidad y en su
universalidad.

103
 La importancia del análisis reside en que para comprender la esencia de un todo hay que
conocer la naturaleza de sus partes, las partes te llevan al todo y el todo te dice algo de las
partes.
 El análisis desempeña un papel importantísimo en el proceso del pensar, que va desde la
apariencia externa de los fenómenos hacia la esencia más profunda de los mismos. Es el
proceso, en virtud del cual se supera la contradicción entre lo externo y lo interno, entre
esencia – fenómeno, contenido – forma.
 Sin la actividad analítica, sería imposible el movimiento de la cognición desde lo concreto
desconocido hacia la reproducción mental del objeto en toda su complejidad.
 En las distintas ciencias, se aplica el método analítico de investigación, el cual se concretiza
en dependencia con la naturaleza de los objetos investigados.
 El análisis puede ser material o mental, permitiendo realizar investigaciones en cualquier
campo de la ciencia. Si se trata del mundo inorgánico u orgánico, se recurre al análisis
material, si se trata de entes ideales o abstractos, se recurre al análisis lógico. El análisis
parte de que todos los fenómenos se hallan enlazados con otros fenómenos, del mismo
modo que las distintas partes y propiedades de un fenómeno se hallan conectadas entre sí
y se influyen mutuamente.
 El análisis de las condiciones concretas de la sociedad moderna, el examen de las nuevas
tendencias de desarrollo, de la lucha de fuerzas contrapuestas en el mundo actual, cobra
gran importancia ya que nos coloca en situación de poder inferir conclusiones acertadas
acerca de las posibilidades de desarrollo futuro.

 El metido sintético.
El conocimiento científico no está constituido por conceptos, juicios y razonamientos sueltos,
aislados, sino por elementos organizados, sistematizados lógica y coherentemente. La
formación de conceptos, juicios y razonamientos no es un objetivo en sí, sino tan sólo un medio
para que la mente reproduzca el objeto en toda su plenitud y objetividad. En el proceso real de
la investigación científica, nos enfrentamos siempre con un sistema de conocimientos, con
cuerpos teórico conceptuales que sirven de fundamento y elemento orientador del proceso.
La sistematización del conocimiento científico, no es la simple adición de conceptos, juicios y
razonamientos sueltos, la incorporación mecánica de unos a otros, sino una síntesis en su
forma más alta. Por ello la esencia de la sistematización del conocimiento científico y de sus
formas se entiende, si se vincula a la interpretación de la síntesis y a su relación con el análisis.
Durante mucho tiempo, los conceptos de análisis y síntesis no rebasaban el marco del
razonamiento deductivo, que habían surgido al principio en geometría como elementos de su
método de demostración. En Euclides, aparecen como dos procedimientos de la demostración
deductiva.
En la síntesis, las tesis que se quieren demostrar se infieren de verdades indiscutibles. Aquí no
se trata de encontrar nuevas tesis verídicas, sino modos de demostrar tesis acabadas,
obtenidas anteriormente en el propio movimiento de lo desconocido a lo conocido y viceversa.

104
Más tarde, la lógica como instrumento de cognición (lógica dialéctica), abandonó esta idea
puramente lógico - formal del análisis y la síntesis, adquiriendo un significado lógico general
más amplio como factores de un método de pensamiento científico.
El método sintético, dice Newton – citado por De Gortari, Elí (1960), consiste en explicar, con
ayuda de los principios, los fenómenos que estos principios originan en demostrar las
explicaciones. Por medio del análisis se encuentran las verdades nuevas y por medio de la
síntesis se argumentan, se demuestran, pues ésta concepción queda limitada por cuanto el
análisis y la síntesis se acomodan en los marcos de diversas formas de raciocinio y segundo,
se presentan como procesos independientes uno como medio de obtención de la verdad y el
otro de su demostración.
Kant, según el mismo autor, trata de dar una solución a este problema el cual contiene ideas
fértiles, la tesis de que todo conocimiento sólo es posible como síntesis.
El conocer debe aprehender la naturaleza del mundo objetivo, reflejar lo múltiple en lo único y
lo único en lo múltiple; de allí la necesidad de descomponer y recomponer el objeto. El conocer
consiste tanto en la separación de los elementos de un todo, cuanto la unificación de dichos
elementos en su unidad; por eso, no hay síntesis sin análisis y no hay análisis estéril,
necesariamente termina, en síntesis. Es en este salto en el que se produce resultados
cognitivos: conceptos, juicios y raciocinios que en la investigación científica tienen forma de
principios, leyes, hipótesis, teorías, modelos, etc.
La misión de la síntesis es reproducir en el intelecto el objeto, de acuerdo con su naturaleza,
con sus leyes, en toda su diversidad y complejidad.
Para la dialéctica, la causa de la actividad sintética del pensamiento no radica en la unidad
trascendental de la percepción en el intelecto, sino en la unidad material del mundo. La síntesis
tiene carácter creador, su resultado es el avance de nuestro saber, la creación en el
conocimiento no significa apartarse del mundo objetivo y de sus leyes, sino de la aprehensión
en toda su plenitud, complejidad y objetividad.
La interrelación dialéctica del análisis y síntesis en el proceso del conocimiento fue descubierta
por Hegel quien considera a ambos métodos como factores indispensables en la obtención de
conocimientos verídicos.
El conocimiento sintético en oposición al analítico, procede hacia la recomposición de todo lo
que existe, es decir, procede a captar, a unir, la multiplicidad de los elementos que forman la
unidad.
Los procedimientos lógicos de los cuales se vale la síntesis son la abstracción, descripción,
comparación, definición y generalización. La descripción es el nexo entre análisis y síntesis,
consiste en responder al cómo es el fenómeno, qué características tiene, que componentes y
que relaciones hay en la parte interna del objeto o fenómeno. La comparación permite
establecer las semejanzas y diferencias que hay entre los elementos componentes de un todo
y a partir de ello, lograr la generalización que no es otra cosa que la creación de nuevos
conocimientos como síntesis de la investigación. La definición proporciona lo universal que es

105
preciso separar; esto último se consigue con la división, en el teorema culmina el proceso
sintético, lo singular se convierte en universal y se produce la unidad del concepto y la realidad.
La síntesis es un método de uso común en todas las ciencias particulares, síntesis es la
integración material o mental de los elementos o nexos esenciales del objeto o fenómeno con
el objeto de fijar las cualidades y rasgos principales inherentes al objeto.
La síntesis científica no se reduce a unir mecánicamente las partes de un todo, no es la simple
suma de los elementos del conjunto, sino que como actividad indagadora da un nuevo
conocimiento de la realidad por medio del análisis.

 Interrelación entre Análisis y Síntesis.


El análisis y la síntesis empezaron a oponerse como dos tipos distintos de la dinámica del
pensar, el inductivo y el deductivo; es decir, las categorías de análisis y síntesis adquirieron un
significado lógico general más amplio como facetas del desarrollo del método del pensamiento
científico.
Todo método que empleamos para estudiar las características, la estructura interna, las
relaciones causalísticas y no causalísticas de las cosas sirve bien para unir, bien par desunir o
en parte conjuntivo y en parte disyuntivo.
El método disyuntivo se llama analítico y el conjuntivo sintético, tanto un método como el otro
están vinculados al raciocinio, al arsenal lógico y permiten que el intelecto humano avance de
lo conocido a lo desconocido. Todo razonamiento ya une y combina, ya divide y descompone.
Newton ha expresado con mayor nitidez el vínculo de análisis con la inducción y de la síntesis
con la deducción, haciendo anteceder el análisis a la síntesis; pero hay casos en que la síntesis
precede al análisis.
El método analítico consiste en hacer experimentos, observaciones y en deducir de ellos
conclusiones generales, gracias a éste método se pasa de lo complejo a lo simple, de los
efectos a las causas. Así pues, por medio del análisis se encuentran las verdades nuevas y por
medio de la síntesis se cristalizan, argumentan y demuestran.
La misión del análisis y de la síntesis conjuntamente con otras operaciones y procedimientos
lógicos, es reproducir el objeto estudiado, de la manera más objetiva posible en el intelecto, de
acuerdo a su propia naturaleza y sus propias leyes que dinamizan su desarrollo.
El análisis y la síntesis desempeñan un importante papel en el proceso de la cognición y se da
en todos los estadios de la misma.
El centro de la actividad analítico - sintetizadora radica en la corteza de los grandes hemisferios
cerebrales. Dicha actividad, sin embargo, únicamente surge y se desarrolla en el proceso del
hacer práctico, que es de carácter social y sobre la base de tal hacer (la práctica). En las
operaciones mentales, análisis y síntesis aparecen como procedimientos lógicos del intelecto
que se realizan con la ayuda de conceptos abstractos y se hallan estrechamente vinculadas a
otras operaciones del pensar, la abstracción, comparación, descripción, clasificación, definición
y generalización.

106
Sólo en nuestra mente delimitamos las diferentes formas de las cosas y las analizamos por
separado, tomándolas como objetos independientes. En realidad, se encuentran fundidas en un
todo y el problema estriba no sólo en separar, descomponer y penetrar en la esencia de las
cosas, sino, además, en unir para comprender la complejidad del objeto en su totalidad, en su
unidad.
Allí se aprecia la unidad irrompible entre el análisis y la síntesis, con la ayuda del análisis se
realiza la elevación de lo concreto sensorial a lo abstracto racional y mediante la síntesis la
elevación de lo abstracto racional a lo concreto nuevo, a lo concreto conocido a nivel del
pensamiento.
El análisis y la síntesis tiene carácter creador, su resultado es el avance de nuestro saber. El
vínculo entre análisis y síntesis es dialéctico, intrínseco. Al hacer el análisis, sintetizamos y la
síntesis incluye el análisis como uno de sus insumos o etapas.
El análisis más elemental es imposible sin la síntesis. La actividad del análisis y la síntesis
constituye un elemento indispensable de todo proceso de pensamiento, sin embargo, el vínculo
dialéctico de la unidad entre análisis y síntesis se manifiesta con mayor claridad, plenitud y
madurez en el proceso de formación y desarrollo de la teoría científica que por su carácter
creador contribuye al avance de nuestro conocimiento.
Mientras que, en el proceso de la actividad sintética, el pensar va de la diversidad a la identidad
y a la unidad; en el proceso del análisis, el pensar se mueve en sentido inverso, va del idéntico,
de lo esencial a lo distinto y múltiple.
A su vez, mientras que, en el punto de partida del proceso del conocer, la realidad se ofrece a
la mirada del hombre como una caótica multiplicidad, como una diversidad sin unidad; dicha
realidad, como resultado del análisis y de la síntesis, se ve ya como unidad en la diversidad o
como una diversidad en la unidad, en la unidad se manifiesta la diversidad y en la diversidad
está presente la unidad; sin análisis no hay síntesis y sin síntesis previo no es posible el
análisis.
Las leyes descubiertas por la ciencia, se establecen como síntesis de los conocimientos
logrados y sirven como nuevos instrumentos teóricos para las nuevas investigaciones en un
determinado campo de la ciencia. Analizar es observar en orden sucesivo las cualidades de un
objeto, los componentes del mismo, así como su estructura interna, sus funciones, sus nexos,
relaciones e interrelaciones a fin de darles en el espíritu el orden simultáneo bajo el cual existen
y esto se logra únicamente por medio de la síntesis. E aquí, lo que la naturaleza nos obliga a
hacer a todos y todos los días. Síntesis y análisis no son usados sólo por filósofos, científicos o
tecnólogos, sino que son conocidos y usados por todo el mundo. Cuando vemos un objeto
desconocido o que no lo conocemos bien, proyectamos nuestra atención sobre sus partes y
aspectos, lo detallamos y éste análisis sumario recapitula en una visión total, globalizada o
sintética.
La unidad del análisis y de la síntesis es uno de los postulados más importantes del método
dialéctico. La síntesis proporciona un conocimiento del objeto en cuanto es un todo único. Pero
dicho conocimiento, en primer lugar, sólo se alcanzan sobre la base de un análisis anterior y en

107
segundo lugar, sólo debe unirse en el pensamiento lo que se halla unido en la realidad de
manera objetiva.
La actividad analítica y sintética es propia de todo proceso cognoscitivo. Es la característica
determinante del pensamiento. El pensar consiste así mismo, en descomponer los objetos de la
realidad en la conciencia, en sus elementos, en sus componentes, en su estructura, en sus
cualidades, en sus relaciones al igual que en la aglutinación de todos sus componentes afines
para formar una unidad indisoluble.
La conexión indisoluble entre los métodos analítico – sintético y los demás métodos y
procedimientos de cognición en la investigación, se basa así mismo en que después de haber
cumplido su función en el proceso de conocimiento, un procedimiento o método, cede su lugar
a otro procedimiento o método y viceversa; es decir, que cunado el método, es por ejemplo la
observación, el análisis y la síntesis se comportan como procedimientos al servicio de la
observación, pero, cuando se trata de entes ideales o abstractos, el método analítico – sintético
es el central y se sirve de otros procedimientos lógicos.
El nexo que los une se precisa con el concepto de unidad, de interpenetración de los
contrarios. Ambos procesos están orientados en sentido contrarios, pero a la vez solo son
posibles gracias a que se contienen uno al otro. Esa naturaleza dialécticamente contradictoria
de los procesos de cognición examinados, se pone de manifiesto de muchas maneras.
El paso del análisis a la síntesis y viceversa, está regido por determinadas leyes de la
cognición, no es arbitrario; además los resultados de la actividad de un procedimiento pueden
ser comprobados en el proceso opuesto. Por lo que se puede decir que, el análisis y la síntesis
como métodos no se dan aisladamente, sino simultáneamente y de la buena interrelación entre
ambos depende el avance el conocimiento científico.
Un ejemplo claro de la unidad indisoluble entre el análisis y la síntesis se presenta en el
proceso metabólico (proceso mediante el cual las células utilizan los alimentos). Este proceso
está compuesto de dos fases: el anabolismo que consiste en reacciones que integran
moléculas y compuestos sencillos en otros cada vez más complejos, consumiendo energía,
como la asimilación, la síntesis de proteínas; y el catabolismo que tomándolo ya procesado `por
el anabolismo, es decir partiendo de él, desintegra estos compuestos hasta uno más simples,
liberando energía; comenzando ahí otra vez el proceso anabólico, es decir que forman un ciclo
y que para que exista uno tiene que haberse dado el otro.
Estos métodos nos permiten dar a conocer las relaciones causalísticas y no causalísticas entre
los procesos y fenómenos de la realidad, que por lo general no se pueden observar a simple
vista o de manera directa. Para enfrentar esta tarea cognoscitiva es necesario formular
hipótesis, deducir nuevos elementos a partir de hechos observables, elaborar y generalizar
nuevas ideas. Etc.
No todos los fenómenos del mundo material son observables, ni pueden ser percibidos
sensorialmente con ayuda de instrumentos creados por la ciencia y la técnica moderna. En este
tipo de investigación los fenómenos no pueden ser percibidos directamente, como no pueden
ser observables por medio de equipos diseñados para tal efecto, por lo que la revelación de las

108
relaciones causales de dichos fenómenos, tienen que hacerse utilizando métodos teóricos-
lógicos que nos permiten la elaboración y sistematización de teorías que expliquen dicha
realidad.
 El método inductivo.
Etimológicamente inducción proviene del latín “inductio”, que significa introducir, conducir o
razonamiento inductivo, el cual constituye uno de las formas o medios que nos permite llegar a
un conocimiento general a partir de conocimientos particulares.
Lo general de la naturaleza y de la sociedad se manifiesta en lo singular, en lo específico; es
decir, en los objetos y fenómenos concretos. De ahí que el conocimiento de lo singular nos
lleva a conocer lo general.
La esencia de la inducción estriba en el movimiento del pensar, que va del conocimiento de los
hechos singulares al establecimiento de afirmaciones de carácter general, esto implica pasar
de resultados obtenidos de observaciones o experimentos que se refieren siempre a un número
limitado de casos, al planteamiento de hipótesis, leyes y teorías que abarcan no sólo a los
casos de los que se partió sino a otros de la misma clase; es decir, generalización de
resultados. Pero esta generalización no es mecánica, sino dialéctica, se apoya en las
formulaciones teóricas existentes de la ciencia respectiva y al hacerlo, hay una superación, un
salto en el conocimiento, no es ayudarnos con los hechos singulares, sino que buscamos su
comprensión más profunda y compleja en síntesis racionales (hipótesis, leyes, teorías y
modelos), que son generalizaciones. Por ejemplo, se verifican cierto número de veces que el
óxido de carbono paraliza los glóbulos sanguíneos, de ésta observación se infiere que siempre
dadas las mismas condiciones, el óxido de carbono paraliza los glóbulos sanguíneos.
Aristóteles (1981), habla de la inducción en tópicos, al analizar las clases de los argumentos
dialécticos (probables según nuestra terminología), aduciendo el siguiente ejemplo “si un
timonel y un carrero expertos en su oficio son los mejores, entonces en general, los expertos de
cada oficio son los mejores”.
Aristóteles no admite la existencia de conocimientos innatos, el conocimiento de lo general
surge tan solo del conocimiento de lo singular a través de la inducción. La práctica científica de
aquella época no promovía a primer plano la doctrina de la inducción, ya que el mundo antiguo
no poseía una ciencia verdadera sobre la naturaleza.
En la segunda mitad del siglo XV, es cuando aparecen y empiezan a desarrollarse las ciencias
naturales, surge con ellas también la doctrina de la inducción. Las ciencias naturales aparecen
en circunstancias revolucionarias (desintegración del feudalismo y la formación de nuevas
relaciones de producción capitalista).
La práctica del desarrollo del capitalismo, la técnica de la producción exigía el desarrollo de los
conocimientos científico - naturales, que eran frenados por la ideología del feudalismo y de la
iglesia con sus concepciones religiosos sobre el mundo.
Los más eminentes naturalistas y filósofos modernos se han dedicado a elaborar la doctrina de
la inducción como, por ejemplo. Leonado Da Vinci, Galileo Galilei y Francis Bacón, el cual
expuso por primera vez el método inductivo en forma sistemática y explícita, a pesar de todas

109
las insuficiencias y concepciones erróneas que se pueden advertir en su obra, Bacón se
esforzó por fundamentar los procedimientos científicos de investigación de modo prominente en
la experiencia científica.
John Stuart. Mill, destacada figura de la lógica inductiva, contribuyó eficazmente en el progreso
de dicha teoría.
Entendía que el único procedimiento de inferencia verdadero y fecundo era la Inducción, pero,
en la actualidad sabemos que ningún método por sí solo es completamente fecundo y cien por
ciento eficaz, también la inducción tiene sus limitaciones:
a) Las generalizaciones obtenidas por vía inductiva son problemáticas o probabilísticas. Sólo
dejan de serlo cuando la generalización abarca todos los fenómenos de la clase o género
dado, ya que el conocimiento científico concierne a fenómenos cuya cantidad es
ilimitadamente grande, de modo que resulta inconcebible que puedan abarcar todo.
b) El atribuir carácter absoluto a la inducción como procedimiento para generalizar y obtener
conocimientos inferidos lleva al empirismo, a la acumulación de hechos según el principio
de la mala infinitud.
c) La inducción no es idónea para el examen de los fenómenos en su desarrollo porque estos
no se presentan al ser inducidos. La inducción generaliza dice lo que es idéntico en las
cosas, pero no los diferencia y contradicciones internas de los mismos. No generaliza lo
que sirve de fuente para el desarrollo.

 El método deductivo.
Etimológicamente la palabra deducción proviene del término latino “deductio” que significa
descender. Entonces, la deducción constituye el movimiento del pensar, que va de lo general a
lo particular, del conocimiento de las propiedades generales de los objetos y fenómenos, al
conocimiento de las propiedades de objetos y fenómenos singulares; en el paso de lo conocido
a lo desconocido.
En sentido amplio, por deducción se entiende, toda conclusión en general; y en sentido más
específico y más usado, como la demostración o derivación certera de una afirmación llamada
consecuencia particular, que viene de otra u otras afirmaciones generales llamadas premisas,
la cual se deriva sobre la base de las leyes lógicas.
El método deductivo, es pues, aquel que parte de datos generales aceptados como verdaderos
para concluir o llegar por medio del razonamiento lógico, a una o más conclusiones; o también
podemos decir que parte de verdades previamente establecidas como principios generales
para luego aplicarlos a casos individuales o específicos. Finalmente podemos decir también,
que la deducción es aplicar los resultados de la inducción a casos nuevos.
Desde el punto de vista formal, la deducción consiste en pasar de la verdad de las premisas a
la verdad de la conclusión, es decir, una deducción es una combinación o enlace de dos o más
proposiciones para obtener nuevas proposiciones cuya validez sea consecuencia de la validez
de las primeras. Sí pues, la validez de los argumentos deductivos está determinada por su
forma lógica, y no por el contenido de las afirmaciones que los contiene. En otras palabras, la

110
validez de la deducción no depende del significado que encierra dichas proposiciones, sino de
la manera como relacionan. Finalmente decimos que la validez del argumento deductivo
depende exclusivamente de la relación entre las premisas y la conclusión.
La lógica formal considera dos tipos de deducciones: la deducción inmediata y la deducción
mediata cuyo estudio es en gran parte el campo de la lógica formal.
Ejemplo de deducción mediata:
Premisa 1: Si todos los enfermos tienen dolencias, y
Premisa 2: Juan es un enfermo
Conclusión: Entonces, Juan tiene dolencias.
Ejemplo de deducción inmediata:
Premisa: Si todos los peruanos son Latinoamericanos.
Conclusión: Luego, Algunos Latinoamericanos son peruanos.
Aristóteles (1981), destaca tres momentos que son de gran importancia, y prueba la
superioridad de la demostración que va de lo general a lo particular. Estos aspectos positivos
son:
1. Quien conoce lo general, conoce algo que es inherente, mejor que quién conoce lo
particular. Fundamenta estas tesis diciendo que: en lo general se contiene en
mayor medida lo invariable que en lo particular lo cual, es menos estable, está sujeto a
casualidades.
2. Lo general, refleja las causas en mayor medida que lo particular. No cabe obtener un
conocimiento de las cosas sin conocer sus causas, sus leyes, lo cual se logra por la
generalización, y
3. Cuanto más particular es algo, tanto más se parece a lo infinito, mientras que, por
medio de la demostración de lo general, se alcanza lo simple y el límite.
En esto, Aristóteles señala la limitación de la deducción en el hecho de que esta no fija límites
en el conocimiento de los fenómenos singulares; mientras que, en lo general, dichos límites se
alcanzan y se expresa la esencia de las cosas con independencia de que esto se funde en una
serie de casos singulares.
Pero, por otro lado, la deducción también presenta ciertas limitaciones, que es muy importante
tenerlos en cuenta para no darle un valor absoluto a los procesos deductivos; entre ellos
tenemos:
1. No es posible considerar a la deducción como un procedimiento absoluto del
conocimiento inferido, esto es, por el hecho que el punto de partida de su movimiento,
lo general, también necesita de fundamentación y es el resultado de otros
procedimientos del conocer. En otras palabras: en sus fuentes, el método deductivo se
basa en algo que no es la deducción.
2. La fuerza de la deducción consiste en que, en ella, el pensamiento pasa de lo general a
lo particular, pero ello determina, al mismo tiempo su conocida debilidad.
3. La deducción hace posible que lo singular, lo particular, se infiera de manera rectilínea
e inmediata de lo general. La tendencia a inferir de manera directa, de lo general, las

111
propiedades concretas del fenómeno singular cuando se investigan fenómenos
complejos, unidos por numerosos lazos mediatos, no puede verse coronado por el
éxito. Sólo el tener en cuenta los numerosos nexos que dan a conocer de manera
mediata el fenómeno dado y condicionan el hecho de que lo general y lo singular no
son idénticos de manera directa, puede conducirnos al conocimiento verdadero de los
fenómenos.
Esta tendencia nos lleva a pasar por alto muchos de los nexos inmediatos de los fenómenos.
Por lo que para alcanzar un conocimiento objetivo se requiere de otros procedimientos y
recursos de cognición como son: la observación, el análisis, la síntesis, etc.
Podemos ver con claridad en los planteamientos de Aristóteles, que liga la deducción con la
inducción y nos hace ver con nitidez, que cada uno de los métodos por sí solos no son
herramientas suficientes y eficaces para lograr los conocimientos, además lo liga con otros
procedimientos lógicos que ahora en la lógica dialéctica se tienen en cuenta.

 Interrelación entre Inducción y Deducción


Según Rosental (1996), desde que surgió la doctrina sobre las formas del pensamiento, se hizo
presente uno de los vicios más notorios de la teoría del raciocinio; esto es, la separación
mecánica y metafísica de un tipo de razonamiento de otro. Es decir, separar la inducción de la
deducción. Esta separación quedó planteada en las obras de Aristóteles, para quien el único
medio seguro de obtener conocimientos era, de hecho, el silogismo. Este tipo de pensamiento
se ha ido desarrollando por los diferentes pensadores, dando mayor o menor importancia a una
u otra forma de razonamiento, hasta llegar a la teoría dialéctica científica que enfoca el estudio
de la interrelación entre la inducción y la deducción, y lo hace desde tres aspectos:
En primer lugar, la lógica dialéctica supera la escisión entre inducción y deducción, lo cual es
propio de la lógica formal. Escisión que aún en los lógicos contemporáneos se mantiene en el
hecho de que algunos consideran como única forma de obtener el conocimiento a la deducción
y otros, a la inducción.
La lógica dialéctica reconoce el valor tanto de la inducción como de la deducción como
métodos del conocimiento. Esto es, debido a que, en la misma realidad objetiva, existen leyes
que revelan los fenómenos singulares; por ello, el proceso de inducción tiene su base objetiva,
no sólo lógica y psicológica como afirman otras corrientes. De igual manera sucede con la
deducción que para la lógica dialéctica, sus raíces, su fundamento está en las leyes objetivas
de la naturaleza y de la sociedad, las mismas que se reflejan en el proceso deductivo y no en la
pura necesidad lógica, tampoco en la pura psicológica de los signos o de los símbolos
lingüísticos.
La interrelación de la inducción y la deducción en el conocimiento se entienden por el enlace
objetivo de lo singular y lo general en la realidad misma, por ello ambas forman una unidad,
una unidad de contrarios.
En segundo lugar, la inducción y la deducción no agotan toda la riqueza del conocimiento de la
realidad, la riqueza de las formas de razonamiento, de los métodos de cognición. Como se

112
sabe, tanto la inducción como la deducción poseen límites; es decir, tienen un valor limitado y
por ello el procedimiento de generalización del conocimiento inferido, necesita de otras formas
y procedimientos: del análisis, la síntesis, el paso de lo concreto a lo abstracto y viceversa. En
otros términos, se puede afirmar que todas las operaciones, métodos y procedimientos de
cognición lógica conducen a conclusiones científicas. Así, por ejemplo, el análisis constituye un
procedimiento fundamental, particular y específico de investigación que puede actuar como
método o bien como procedimiento (según la naturaleza del objeto de estudio), mediante el
cual se descubre la esencia de las cosas.
En tercer lugar, la inducción y la deducción, en la lógica dialéctica, son aplicables teniendo en
cuenta la naturaleza, el origen, el cambio y desarrollo de los procesos investigados. Así, por
ejemplo, en la lógica dialéctica, el paso hacia lo general resulta sensiblemente más complejo
que en la lógica formal, presenta la unidad de lo general, lo particular y lo singular, no como
una identidad abstracta si no como una identidad concreta de contrarios y por tanto, nos hace
ver los fenómenos en su desarrollo y cambio. Tan sólo mediante la acción recíproca de la
inducción y la deducción, del análisis y la síntesis conjuncionados con la intervención de otros
procesos y operaciones lógicas, unidas indisolublemente a la práctica es que pueden hallarse
las verdades científicas.
Por todo esto, como lo corrobora Rosental, la deducción, en lugar de definirla como un proceso
antagónico, debemos considerarla como un proceso complementario de la inducción. Su
validez radica, en que se basa siempre en una inducción precedente, pero también se funda en
la relación de causa-efecto.
En el proceso cognoscitivo real, la inducción y la deducción obran en unidad y dicha unidad,
permite utilizar las ventajas de cada una de ellas como método, compensar las limitaciones del
uno con los méritos del otro. La inducción se completa con la deducción, comprende sus
elementos. No se limita a fijar los rasgos afines en los objetos considerados, si no destaca los
esenciales y revela las conexiones y relaciones entre ellos, lo cual es imposible sin recurrir a
elementos de la deducción. La deducción, a su vez, no se reduce a un sistema de
razonamientos sin consideración de la veracidad y argumentación de las premisas iniciales.
Ello se asegura, por medio del uso de los elementos de la inducción.
La inducción y la deducción, forman la unidad dialéctica de dos aspectos de un mismo proceso
del pensar en forma de raciocinio, en el devenir del conocimiento transmutan recíprocamente.
Pero su unidad y conversión recíproca no excluye, sino que presuponen del modo más
decisivo, su oposición, que no es invento de los lógicos, sino un hecho de la realidad.
La inducción es un raciocinio que pasa del conocimiento de un grado de generalización a otro;
en la deducción el proceso es contrario. Si no se tratase de tipos de raciocinios opuestos, no
habría necesidad de que la una completase a la otra en el proceso de consecución de la
verdad.

C. Métodos Particulares

113
Estos métodos particulares llamados también específicos, son aquellos que se emplean en la
investigación de determinados fenómenos de la realidad, son utilizados generalmente en una
sola ciencia, o en un pequeño grupo de ciencias; es decir, estos métodos han sido
desarrollados de acuerdo a la propia naturaleza del objeto de estudio, al nivel de
sistematización de sus resultados y a las propias necesidades y limitaciones de cada una de
las ciencias. Por ejemplo: en la psicología, el método introspectivo; en las matemáticas el
método Axiomático deductivo; en la astronomía el método de la observación, en la química, el
método experimental; en la historia, el método histórico – lógico, Etc.
A decir de Rodríguez y otros (1984), desde el punto de vista de los tipos de Investigación, los
métodos particulares se pueden clasificarse en: métodos de investigación teórica y métodos de
investigación empírica.

C1. Métodos de Investigación teórica:


 Método Axiomático – Deductivo.
Como ya lo hemos visto, la deducción constituye un movimiento del pensar, que va de lo
general a lo singular, del conocimiento de las propiedades generales de los objetos y
fenómenos, al conocimiento de las propiedades de objetos y fenómenos singulares; en el paso
de lo conocido a lo desconocido.
En sentido amplio, por deducción se entiende, toda conclusión en general; y en sentido más
específico y más usado, como la demostración o derivación certera de una afirmación llamada
consecuencia particular, que viene de otra u otras afirmaciones generales llamadas premisas,
la cual se deriva sobre la base de las leyes lógicas.
El método deductivo, es pues, aquel que parte de datos generales aceptados como verdaderos
para concluir o llegar por medio del razonamiento lógico, a una o más conclusiones; o también
podemos decir que parte de verdades previamente establecidas como principios generales
para luego aplicarlos a casos individuales. Finalmente podemos decir también, que la
deducción es aplicar los resultados de la inducción a casos nuevos.
Desde el punto de vista formal, la deducción consiste en pasar de la verdad de las premisas a
la verdad de la conclusión, es decir, una deducción es una combinación o enlace de dos o más
proposiciones para obtener nuevas proposiciones cuya validez sea consecuencia de la validez
de las primeras.
Así pues, la validez de los argumentos deductivos está determinada por su forma lógica, y no
por el contenido de las afirmaciones que los contiene. En otras palabras, la validez de la
deducción no depende del significado que encierra dichas proposiciones, sino de la manera
como se relacionan. Finalmente decimos que la validez del argumento deductivo depende
exclusivamente de la relación entre las premisas y la conclusión.
El descubrimiento de nuevas verdades se verifica en muchas ciencias, especialmente en las
matemáticas, transitando el siguiente proceso: se parte de las tesis planteadas (axiomas), y
mediante teoremas se llega deductivamente a nuevas conclusiones que se comprueban

114
obligatoriamente. En gran parte así se realizan las investigaciones en matemática, física,
mecánica y en otras ciencias.
En conclusión, el método axiomático – deductivo es la aplicación de la deducción al campo de
la investigación matemática, consiste en pasar de verdades previamente establecidas como
principios generales llamados axiomas aplicarlos a casos particulares pasando por los
teoremas. La matemática es una ciencia deductiva por excelencia, pues parte de axiomas y
definiciones para llegar a nuevas verdades.

 Método Hipotético - Deductivo


No existe ninguna esfera del conocimiento científico, que no procure extender la tesis general a
diversos objetos, fenómeno o cosas concretas; mejor dicho, que no procure la coincidencia de
los hechos y, los fenómenos concretos con las leyes establecidas, la deducción desempeña un
gran papel en la comprobación de las tesis y las hipótesis obtenidas por medio de la analogía y
la inducción.
Así mismo, tiene también gran importancia para el descubrimiento de nuevas tesis. El
descubrimiento de nuevas verdades se verifica en muchas ciencias transitando el siguiente
proceso: se parte de la tesis planteada y mediante la observación, experimento y medición se
llega deductivamente a nuevas conclusiones que se comprueban obligatoriamente. En gran
parte así se realizan las investigaciones en matemática, física, mecánica y en otras ciencias.
Los principios, las leyes o hipótesis de la física se obtienen mediante la generalización de lo
hechos experimentales, se demuestra sólo por la experiencia y son indemostrables
lógicamente. La misión fundamental de los principios de la física consiste en obtener por vía
deductiva resultados lógicos de los principios, que han de realizarse obligatoriamente en la
práctica.
De Gortari, Eli (1982), dice que el papel de la deducción en la investigación científica es doble:
Por un lado, consiste en descubrir principios desconocidos a partir de otros ya conocido. Una
ley o principio puede reducirse a otra más general que la incluya. Por ejemplo, si un cuerpo
cae, decimos que pesa, porque es un caso particular de la gravitación universal.
Por otro lado, la deducción sirve científicamente para descubrir consecuencias desconocidas
de principios o leyes conocidas. Si sabemos que la fórmula de la velocidad es: V = e/t,
podremos calcular con facilidad la velocidad que desarrolla un avión, un cohete o un misil y
esto se hace deductivamente.
El mérito del método deductivo es el estricto carácter demostrable de las conclusiones que
permite hacer, la veracidad y autenticidad del conocimiento obtenido. Sobre la base de
primicias iniciales verdaderas se deducen efectos lógicamente necesarios. Si las premisas son
verdaderas y si se le aplica correctamente las leyes del pensar; es decir, las leyes de la lógica,
entonces las conclusiones que se obtienen son necesariamente verdaderas. Sobre la base de
primicias iniciales verdaderas, se deducen efectos lógicamente necesarios y verdaderos. Si las
premisas son verdaderas y si se les aplica correctamente los layes del pensar, las conclusiones
deben concordar con la realidad; por tanto, son verdades deducidas.

115
El método deductivo proporciona el material teórico, ordenamiento lógico y conexión,
fundamentación y sistema. Completada con la síntesis, la deducción se estructura de
conformidad con la teoría de la evolución, con las etapas históricas de transformación del
objeto considerado.
El método deductivo se aplica en todas las ciencias: en las ciencias formales o abstractas,
como la matemática (Axiomático – deductivo), en las ciencias fácticas, como las ciencias
naturales y sociales, se llama Hipotético – Deductivo. Por tanto, el método hipotético –
deductivo es la aplicación de la deducción en el campo de la física, de la química, de la
biología, etc.

 Método Histórico – Lógico


Todos los procesos y fenómenos de la realidad, tienen una existencia material y concreta o
ideal y abstracta, están en interdependencia con los demás procesos y fenómenos de su
entorno y sometidos a permanente cambio y transformación; es decir, están sometidos a sus
propias leyes de desarrollo interno, esto es, tienen su propia historia. En efecto, todos los
objetos, fenómenos o hechos están sometidos al devenir histórico, al proceso de surgimiento,
desarrollo, caducidad y desaparición. Sin embargo, el proceso de desarrollo histórico de los
objetos no tiene un carácter casual y desordenado; todo, por el contrario, está regido por leyes
internas, cuya acción concatenada y contradictoria condiciona los nexos internos y las
relaciones causales de los mismos.
Es este el fundamento y principio básico, por el cual la investigación científica en la actualidad,
ha sistematizado el método histórico – lógico, para ser usado en la obtención de nuevos
conocimientos. Parte del hecho de que todo objeto de la realidad, por un lado, ha surgido en un
determinado momento histórico, dentro de determinadas condiciones históricas, y, por otro
lado, sigue un determinado desarrollo lógico, pasando por sucesivas etapas como producto de
sus contradicciones internas y externas hasta llegar a su desaparición o caducidad.
Rodríguez, Francisco y otros (1984), dice: que el método histórico, supone un análisis detallado
y pormenorizado de todos los antecedentes, causas y condiciones históricas en que surgió y se
desarrolló un determinado objeto o proceso. El método lógico, es pues, la investigación de lo
general, de lo que se repite en el desarrollo del objeto y despoja a su historia de todos aquellos
elementos, secundarios, superficiales e irrelevantes; lo lógico es comprender que las etapas
sucesivas por las que atraviesa un determinado fenómeno u objeto de la realidad no se dan de
manera fortuita o como producto de la casualidad, tampoco es la yuxtaposición mecánica de
una nueva etapa sobre las otras, sino que para pasar de una etapa inferior a una superior hay
un orden lógico interno (contradicción), que lo obliga a realizar dicho cambio y a superar la
etapa anterior negándolo dialécticamente por una nueva etapa mucho más desarrollada (salto
cualitativo).
La unidad entre lo histórico y lo lógico, expresa la identidad que hay entre el ser y el pensar en
el proceso de investigación científica; a través de lo histórico, reproducimos la existencia real y
concreta de los objetos y fenómenos de la realidad, mientras que por medio de lo lógico,

116
convertimos la historia, la estructura, las relaciones, los componentes, las cualidades de dicho
objeto o fenómeno en conocimiento científico; por eso se dice que el conocimiento científico es
la reproducción mental o es la reconstrucción racional de los objetos y fenómenos de la
realidad, pero que dicha reconstrucción es aproximada, incompleta y provisional, nunca la
teoría científica agota la complejidad y multiformidad del objeto de estudio.
La absolutización o desconocimiento de un aspecto u otro conduce a serios errores, tanto en la
teoría como en la práctica. Absolutizar sólo lo histórico, conduce a la acumulación desordenada
de hechos carentes de lógica interna y de relaciones esenciales; la aplicación indiscriminada
del método lógico, lleva por el camino de la especulación abstracta, de las construcciones
teoréticas, desvinculadas de los hechos reales y nos hace caer en el mero subjetivismo; por
tanto, la unidad entre lo histórico y lo lógico se convierte en un poderoso método de
investigación científica.

 El Método de la modelación:
La modelación científica es un método de investigación teórica, consiste en la reproducción
material o ideal de un objeto o fenómeno de la realidad, con fines de investigación. La
imposibilidad de estudiar de manera directa a un determinado fenómeno u objeto ya sea
natural, social o psíquico, ha permitido que la investigación científica lo sustituya por un modelo
material o ideal, de acuerdo a la naturaleza del fenómeno a representar, cuyas características
son análogas o aproximadamente similares a los originales.
Conforme a este principio y como ya lo hemos visto anteriormente, los modelos pueden ser
materiales o ideales. Los modelos materiales son aquellas reproducciones objetivas de los
fenómenos estudiados, como por ejemplo un cerebro artificial; mientras que los modelos
ideales consisten en la reproducción abstracta de los objetos originales, mediante esquemas,
sistemas lógico – formales, diagramas o ecuaciones matemáticas.
Los modelos son utilizados ampliamente en las ciencias naturales, su importancia radica en
que permiten investigar objetos que no pueden ser estudiados de manera directa, e incluso,
revelar las características de aquellos que aún no conocemos y que necesitan ser creados. Por
ejemplo, para estudiar las galaxias, el sistema planetario solar, la estructura interna de la tierra,
la atmósfera, el átomo, el ADN, Etc.
En las ciencias sociales también se ha empezado a utilizar el método del modelaje. Por
ejemplo, en la demografía, para determinar el crecimiento futuro de la población; también se ha
utilizado en el campo de la economía, se habla de modelos económicos, en la psicología, en la
pedagogía, etc.

C2. Métodos de Investigación Empírica:


Los métodos de investigación empírica, están dirigidos a revelar y explicar las características
observables de los hechos reales y presuponen determinadas operaciones prácticas, tanto de
los objetos estudiados como los medios materiales utilizados por la investigación científica.

117
Los métodos empleados a nivel empírico para la investigación sirven para obtener información
sistemática en contacto directo con el objeto a estudiar, lo cual permite describir y explicar las
propiedades y relaciones accesibles a la contemplación sensorial.
Los métodos empíricos fundamentales de adquisición del conocimiento en la ciencia son: la
observación y la experimentación. Algunos consideran también a la medición, pero la medición
más bien es un procedimiento que puede estar al servicio de los anteriores; es decir, en la
observación y en la experimentación se pueden hacer mediciones de sus cualidades, de sus
elementos componentes, de su frecuencia de ocurrencia, de su nivel de intensidad, de su nivel
de influencia, Etc.

 El Método de la Observación:
Es la percepción y la obtención de información sobre objetos y fenómenos de la realidad,
constituye la forma más importante del conocimiento científico y se encuentra en la base de los
métodos empíricos.
El método de observación, no constituye una percepción que carece de intención y propósito,
una contemplación pasiva de la realidad. Todo, por el contrario, la observación científica es un
proceso intencional, selectivo, planificado e interpretativo de la realidad, mediante la cual se
abstraen, se asimilan, describen y explican los fenómenos perceptibles del mundo material, se
hace de forma consciente y dirigida.
Rodríguez, Francisco y otros (1984: 40), dicen: “La observación científica, como método del
conocimiento empírico es la percepción dirigida a la obtención de información sobre objetos y
fenómenos de la realidad: constituye la forma más elemental del conocimiento científico y se
encuentra en la base de los demás métodos empíricos”.
La observación es el contacto directo o indirecto entre el sujeto cognoscente y el objeto de la
observación, se sirve de una serie de operaciones y procedimientos tanto lógicos como
materiales, orientados hacia la aprehensión, con objetivos específicos, respaldados y
sustentados por un conjunto de conocimientos ya establecidos en el campo de la ciencia y que
son seleccionados y sistematizados por el investigador como información relevante (marco
teórico).
La ciencia y la técnica, tienen la posibilidad de aumentar el poder cognoscitivo de los órganos
sensoriales, mediante aparatos e instrumentos a partir de los cuales se formulan los objetivos y
la finalidad de la observación.
La observación científica, toma parte de la percepción planificada, en la que se preparan
cuidadosamente todas sus etapas y los medios necesarios para cumplir su objetivo. Los
hechos observados se anotan de la manera más precisa y ordenada posible, para lograr la
sistematización e interpretación de la información y luego derivar el sistema de conocimientos.
Comprende la utilización de instrumentos adecuados para el recojo de la información, de
técnicas de control, para garantizar la mayor objetividad posible de los juicios e impresiones del
investigador, delimitar y definir el campo de observación, escogiendo los aspectos que se
estiman más relevantes en función de lo que se desea estudiar, especificar las dimensiones de

118
los aspectos seleccionados (variables empíricas, dimensiones e indicadores) y lo más
primordial es establecer los objetivos de la observación.
La observación científica, presenta particularidades que la diferencian de la observación simple,
espontánea o casual. Son las siguientes:
a) El método observacional en la ciencia, es un proceso que está dirigido al logro de
determinados objetivos: describir, explicar y predecir el conjunto de fenómenos o
fenómeno que se convierte en objeto de la observación.
b) La observación científica es un proceso planificado, en la que se preparan
cuidadosamente todas sus etapas y los medios necesarios para lograr su objetivo. No
es un conjunto de impresiones espontáneas, voluntariosas y casuales.
c) Los hechos observados se anotan de la manera más precisa y ordenada posible, para
lograr la formalización, control y corrección de la información adquirida.
d) Los datos registrados en el proceso de observación deben ser comprobados para que
alcancen el grado más elevado de objetividad.
La observación, por la naturaleza del objeto observado, puede ser de dos tipos: observación
directa y observación indirecta. La observación directa es cuando se recurre de manera directa
a los órganos sensoriales para ponerse en contacto con el objeto de la observación, esto lo
hace por ejemplo el geólogo al observar directamente una falla de la corteza terrestre y la
observación indirecta se hace, cuando el científico recurre al uso de modelos que representan
de manera hipotética el objeto observado, por ejemplo, la observación de la estructura interna
del átomo.
En las investigaciones sociológicas, y por la manera cómo actúa el científico, la observación
puede ser participante y no participante: La observación participante es aquella en la que el
observador permanece dentro del grupo observado y participa activamente en él, durante un
periodo de tiempo. Se ha definido como la técnica por la cual se llega a conocer la vida de un
grupo desde el interior del mismo, permitiendo captar no sólo los fenómenos objetivos y
manifiestos, sino también el sentido subjetivo de varias conductas sociales, por ejemplo,
Morgan que convivió varios años con la tribu de los Sénecas para estudiar los tipos de familia.
La observación no participante, es aquella en la que el investigador no se incluye dentro del
grupo estudiado, sino que realiza la observación desde fuera.

 El Método Experimental
El experimento constituye el método más importante del conocimiento empírico, se entiende
por experimentación aquella investigación del objeto en cuyo proceso se crea condiciones
necesarias y suficientes para provocar artificialmente, medir y controlar variables. El
experimento es un tipo de actividad realizada por los científicos para obtener conocimientos,
descubrir las leyes objetivas que influyen y dinamizan los fenómenos estudiados, por medio de
mecanismos e instrumentos especiales, gracias a los cuales se obtiene la separación del
fenómeno estudiado de la influencia de otros semejantes, no esenciales; reproducir varias

119
veces el proceso en condiciones fijas; modificar planificadamente, combinar distintas
condiciones con el fin de obtener el resultado buscado.
La característica más importante del experimento es que constituye una acción (manipulación,
provocación), sobre el objeto, a las condiciones que lo rodea, teniendo como propósito el
conocimiento del mismo.
Los elementos estructurales del experimento son los siguientes: el objeto del experimento, el
objetivo de la experimentación, las condiciones que rodea al objeto, los medios y condiciones
experimentales y la acción del científico sobre el objeto del experimento.
Las etapas por las que debe pasar necesariamente el método experimental son las siguientes:
 Formulación de los problemas científicos
 Formulación de hipótesis, posibles soluciones a los problemas planteados
 Elaboración del diseño que compruebe la veracidad o falsedad de la hipótesis planteada
 Recopilación, sistematización y elaboración de datos
 Formulación de deducciones y proposiciones generales
 Análisis de las conclusiones que confirman o no las hipótesis propuestas
 Elaboración del informe científico.
El método experimental posee una serie de ventajas sobre los demás métodos de investigación
empírica, son los siguientes:
 El experimento nos permite estudiar los fenómenos en condiciones creadas.
 Se repite varias veces el mismo fenómeno en condiciones iguales o distintas
 El objeto es estudiarlo con mayor exactitud, separando los elementos de mayor interés para
el científico.
En el campo de las ciencias sociales no es posible hablar de experimentos puros o perfectos
como si se puede hacer en ciencias naturales, se habla más bien de cuasi-experimentos,
debido a que no se puede provocar y controlar de manera exacta los fenómenos u hecho
social.

4.5. FUNCIÓN SOCIAL DE LA TÉCNICA, LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA FILOSOFÍA.


4.5.1. PROBLEMATIZACIÓN:
En el proceso de desarrollo histórico, el hombre ha ido mejorando cada vez más su habilidad
para dominar la naturaleza y hacer con ella lo que, literalmente, se le venga en gana y parece
que muchas de las veces han exagerado un poco, ya que no mide las consecuencias de sus
actos. Parece que no somos del todo conscientes o en todo caso, no lo queremos ser, de que
si seguimos deteriorando o destruyendo nuestro planeta, nos moriremos con él y no sólo
nosotros sino toda la vida que habita en él.
El hombre inventó la técnica en la época más remota del paleolítico, luego sistematizó la
ciencia que le permitió mejorar dicha técnica, generando de esta manera la tecnología. Se
enseñoreó sobre la naturaleza, le sacó y le sigue sacando el máximo provecho, sin ni siquiera
sospechar lo que le esperaba en un futuro tal vez no muy lejano. Es muy difícil pensar que un
hombre de la edad media se imagine estar frente a un teléfono conversando con otra persona

120
que está a miles de kilómetros de distancia, comunicándose en tiempo real, a un escriba del
antiguo Egipto frente a una pantalla con un tablero lleno de teclas, sistematizando los
resultados de sus investigaciones o a un guerrero de la antigua Grecia volando en un avión
ultrasónico, dotado de rayos infrarrojos, ultravioletas y con bombas de destrucción masiva;
claro que la ciencia y la tecnología, siempre sobrepasa la imaginación del hombre hasta que
éste la crea.
Como podemos observar, la técnica, la ciencia y la tecnología han sido producidas por el
hombre, con el propósito de transformar la naturaleza y satisfacer sus necesidades, por tanto
siempre han estado ligadas a la producción de bienes y servicios. Pero por las contradicciones
surgidas en el seno de la misma sociedad, en su proceso de desarrollo histórico, ha generado
que algunos individuos y pueblos saquen enormes ventajas y usen de manera efectiva la
ciencia y la tecnología para generar e incrementar su poder y hegemonía frente a los demás,
generando de esta manera, la dependencia y el subdesarrollo de estos últimos. Del mismo
modo, la ciencia y la tecnología al igual que la filosofía han sido sistematizadas para dar una
explicación racional y objetiva a lo desconocido que asombró y siguen asombrando a los
hombres de la actualidad; por tanto también han servido y siguen sirviendo para liberar el
espíritu humano del pensamiento mitológico, mágico religioso que fueron y son usadas de
manera maravillosa para manipular la conciencia de la gente y evitar que se diera cuenta y se
revele o simplemente mantenerla sumisa al statu quo de la sociedad; por tanto, la técnica, la
ciencia, la tecnología y la filosofía son poderosos instrumentos de liberación del espíritu
humano y de la dependencia y subdesarrollo de los pueblos.
Sobre la función social que ha cumplido y viene cumpliendo la técnica, la ciencia y la tecnología
en el proceso de desarrollo del hombre y sociedad hay diversas propuestas. Hay quienes
plantean que la técnica, la ciencia y la tecnología, sobre todo estas dos últimas han cumplido
una función negativa para la sociedad, debido a que gracias a su desarrollo, el planeta ha sido
completamente alterado en su equilibrio, trayendo como consecuencia resultados nefastos que
ponen en peligro la existencia misma del hombre y de la vida en general: perforación de la capa
de ozono, alteración de los climas y nichos ecológicos, alteración de la base genética de las
especies, lluvia ácida, deforestación de bosques, inyección de sustancias nocivas a los suelos,
al agua y al aire, invasiones militares con armas de destrucción masiva, que diezman
poblaciones enteras y dejan secuelas por el resto de sus vidas, etc. Pero hay otros que
plantean que el desarrollo de la ciencia y la tecnología ha cumplido una función positiva para el
desarrollo de la sociedad: ha acortado el tiempo y el espacio, hoy podemos comunicarnos en
cuestión de segundos con cualquier parte del planeta, podemos estar en unas cuantas horas al
otro lado del mundo, podemos controlar enfermedades que antaño diezmaban a poblaciones
enteras, podemos congelar los óvulos de una mujer para fertilizarlos cuando uno decida,
podemos diagnosticar y extirpar tumores con operaciones laparoscópicas, podemos clonar
seres vivos, podemos prevenir enfermedades genéticas en los niños, podemos regular los
climas según la estación del año, etc.

121
Entonces, planteamos la siguiente interrogante: ¿Cuál es la función social que cumplen la
técnica, ciencia, tecnología y la filosofía en su proceso de desarrollo histórico de la sociedad?
Este trabajo de investigación es importante porque nos permitirá esclarecer teóricamente sobre
la función social que ha cumplido y viene cumpliendo la técnica, la ciencia, la tecnología y la
filosofía en la práctica social de los hombres, nos permitirá además, orientar, el desarrollo de
las mismas para la construcción de un proyecto país, ahora más que nunca que esta influencia
se está volviendo mucho más notoria.
Como líneas de trabajo a manera de hipótesis planteamos que: a) La técnica, la ciencia, la
tecnología y la filosofía siempre han estado al servicio de la producción de bienes materiales y
generación de servicios, b) La técnica, ciencia, tecnología y la filosofía históricamente ha
servido como un poderoso instrumento de dominio de unos individuos sobre los otros y de unos
pueblos sobre los demás, y c) La técnica, la ciencia, tecnología y la filosofía siempre han
servido y seguirán sirviendo como un poderoso instrumento de liberación tanto del espíritu de
los hombres así como de los pueblos en general.
4.5.2. TÉCNICA, CIENCIA, TECNOLOGÍA Y PRODUCCIÓN
A primera vista pareciera que vamos a tratar del desarrollo de la ciencia y la tecnología, de
cómo surge en forma primitiva y evoluciona hasta alcanzar su esplendor actual; pero, cavilando
un poco más, tenemos la sensación de que el tema a tratar es la influencia de la técnica,
ciencia y la tecnología en la sociedad; sin embargo, al final cualquiera de los temas vendría a
ser lo mismo debido a la relación de interdependencia que existe entre la ciencia y la sociedad
humana.
La ciencia ha evolucionado y sigue evolucionando y hoy más que nunca, a velocidades
increíbles. Esto es cierto, sin embargo, la ciencia no es como un fósil al que se pueda analizar
buscando sus restos en cada etapa de su desarrollo y luego podamos tener a todos sus
ancestros perfectamente identificados, diagramados en un libro de historia. Aquí es diferente y
hay que recurrir a artificios. A manera de ilustración tomaremos como ejemplo una práctica de
biología, en la cual se debía observar el retículo endoplasmático que es invisible al microscopio
óptico, por lo que hubo que aceptar su presencia en función de los ribosomas que poblaban
determinadas zonas del citoplasma. Aquí también hay que buscar un indicador apropiado. En
este caso, el indicador vendría a ser el desarrollo de la técnica y la tecnología, pues es la forma
como se manifiesta la ciencia en la sociedad, mediante su aplicación. Ahora que ya hemos
dado nuestro indicador, podemos a groso modo formarnos una idea de cuánto ha evolucionado
la ciencia realmente, y si no, comparemos las piedras puntiformes usadas como cuchillos
primitivos con una computadora, creo que aquí las palabras están demás.
Aquí nos encontramos con el hombre poco después de despegar de la escala zoológico,
tiempos en los cuales su cerebro casi no difería del de los simios y por lo tanto, pese a ya ser el
animal más inteligente de la tierra, no se le podía exigir que haga ciencia. Si fuese posible traer
a uno de ellos al presente, quizá se le podría comparar con un retardo mental severo.
La historia de la humanidad, según Morgan - citado por Engels- se divide en tres grandes
etapas: salvajismo, barbarie y civilización. El salvajismo a su vez, se divide en inferior, medio y

122
superior que se caracteriza por el uso de la piedra para construir sus herramientas, armas y
utensilios (paleolítico, mesolítico y neolítico). Veamos:

A. EN LA COMUNIDAD PRIMITIVA
a). Paleolítico:
A grandes rasgos, el hombre se la pasa como errante, migraba permanentemente de un lugar a
otro en busca de alimentos, agua y abrigo, era recolector, cazador y pescador. Abarca
aproximadamente desde unos 2 millones de años hasta unos 40,000 años a.d.C., es decir
desde el Australopitecos hasta el Hombre de Cromañón. Descontamos a todos los antecesores
del Australopitecos ya que su capacidad mental era tan ínfima, que lo único que logró hacer fue
bajar de los árboles, volverse en bípedo, formar manadas y buscar alimentos. Lo más saltante
de los primeros cráneos encontrados no es la capacidad interna (donde debe ir el cerebro),
pues es muy reducida; si no la forma maciza de sus maxilares donde era saltante su forma de
mono más que de hombre. El consumo de la carne, primero cruda y después cocida con el
descubrimiento del fuego, trajo como consecuencia el desarrollo de su cerebro, fabricó las
primeras herramientas, tales como: mazos, lanzas, cuchillos, hachas de piedra y de madera.
b). Mesolítico:
Este es un período de transición en el cual mejoran las condiciones climáticas del planeta,
favorece el desarrollo de la pesca, la ganadería y agricultura lo que se traduce en la formación
de los primeros poblados, el desarrollo de la vida psíquica de los hombres así como las
primeras elucubraciones racionales para explicar algunos fenómenos que despertaban la
curiosidad y el temor de los hombres. Mejoró cuantitativa y cualitativamente los instrumentos de
recolección, de pesca, de agricultura y ganadería, aparecieron los primeros rudimentos de la
alfarería como actividad económica.
c). Neolítico:
Se perfeccionó la agricultura, la ganadería la alfarería y la artesanía, claro sobrevivía la caza, la
pesca y la recolección pero en menor escala, ya que la mayor cantidad de subsistencias ya lo
podían obtener de sus parcelas y rebaños. Esto trae consigo el surgimiento del excedente de
producción, con ello la primera división social del trabajo, el Estado, la Escuela, la Iglesia como
instituciones sociales, el pensamiento mágico, el pensamiento mítico y los rudimentos de la
ciencia y la filosofía en su pretensión de explicar los fenómenos desconocidos. Se incrementan
las confrontaciones entre tribus por el control de las tierras agrícolas y pastizales, se organizan
los ejércitos y con ello las armas de guerra. Es el invento del arco y la flecha lo que conllevo a
la gran revolución neolítica.
d). Edad de los Metales:
Con el descubrimiento de los metales y el proceso de su fundición, la técnica se desarrolló a tal
nivel que permitió que los instrumentos de producción, las armas y todo tipo de utensilios
progresara y desencadenara en el aumento de la producción en todos los sectores económicos
y con ello la descomposición de la comunidad primitiva y empieza a gestarse el esclavismo
como formación económico – social.

123
La edad de los metales que es el tránsito de la comunidad primitiva al esclavismo o del
salvajismo a la barbarie, se divide en tres etapas: edad de cobre, edad del bronce y la edad de
hierro.
En esta etapa del desarrollo humano, el hombre ya maneja pensamientos comprobados como
verdaderos, es decir, conocimientos. Si bien es cierto, todavía no se puede hablar de
conocimientos científicos sistematizados con el rigor de como lo conocemos a la ciencia en la
actualidad, pero ya tenía toda una serie de conocimientos empírico-espontáneos que lo ha ido
obteniendo en millones de años de lucha por sobrevivir. Con estos conocimientos
entremezclados con pensamientos mágicos, míticos, religiosos, irá estableciendo los
rudimentos de las primeras ciencias entre las que destaca las matemáticas, la física primera o
metafísica, las agropecuarias, las metalúrgicas, la biología, la química, etc.
La agricultura inicia su desarrollo con la invención del arado arrastrado por bueyes o caballos
en Asia y Europa, en América la chaquitaclla o arado de pie, manejados por la fuerza de trabajo
del propio hombre, lo cual trajo como consecuencia el incremento en la producción que al final
incentivó el reemplazo de la economía familiar a una economía de esclavos.
En la metalúrgica se desarrollan técnicas de localización, extracción, purificación y
manipulación de metales incluso llegando a perfeccionar las aleaciones. Todos estos
conocimientos fueron orientados a la construcción de herramientas, utensilios para la alfarería,
artesanía y armas que al principio la usaron para cazar, pero que posteriormente incursionaron
rápidamente en tecnología militar para invadir nuevas tierras para la agricultura y ganadería
además de capturar y someter a los pueblos vecinos y someterlos a la fuerza como mano de
obra gratuita (esclavos), con ello, se dio origen a las grandes civilizaciones. Se inventaron
espadas, escudos, corazas y finalmente la pólvora y el carro de dos ruedas arrastrado por
caballos. Del mismo modo, se inventa la escritura, la imprenta, el papel y con ello toda la
cultura espiritual.
En este punto es que se originan las ciencias como las conocemos actualmente, ya que antes
de ello, no eran otra cosa que conocimientos empíricos transmitidos en forma oral de padres a
hijos y preservado a través de las generaciones. Sin embargo, debido a la gran imaginación
humana, estos conocimientos muchas veces degeneraban en mitos, algo que no sucedería con
los conocimientos escritos, los cuales se acumularían invariables y perdurarían mientras el
papel y la tinta lo permitan.
B. EN EL ESCLAVISMO.
La agricultura, la ganadería, la alfarería, la artesanía y el comercio estaban en su esplendor,
debido a que los instrumentos de producción (técnica), se fueron perfeccionando y ahora se
agrega una actividad económica más, la minería por el descubrimiento de los metales y su
proceso de fundición.
Las instituciones sociales (familia, estado, escuela, iglesia, ejército, etc.) se fortalecieron,
también se fueron cohesionando y tomando conciencia del rol que cumplían en el seno de la
sociedad cada una de las clases sociales, especialmente los esclavistas, los sacerdotes y los

124
guerreros. La sociedad ya estaba establecida en las grandes ciudades con un alto nivel de
organización (civilización, ciudadano o vida en ciudad).
Aquí se puede apreciar a las grandes culturas antiguas en todo su esplendor, tales como:
China, India, Fenicia, Mesopotamia, Egipto, Esparta, Atenas, Roma, etc. y en América Chavín,
Wari, Azteca, Maya, Etc.
a). Los Egipcios:
Esta cultura establecida a orillas del río Nilo, desarrolló una gran agricultura, haciendo fértiles
los desiertos gracias a las grandes irrigaciones. Al estar a orillas del río y tener mucha actividad
agrícola, los continuos desbordes del río Nilo significaban un problema para los agricultores ya
que después de una inundación, no sabían que parte de tierra le correspondía a cada uno de
ellos, esta situación exigió la creación de técnicas de medición y cálculo de áreas para volver a
demarcar la tierra, esto trajo como consecuencia la sistematización de los primeros
conocimientos científicos que ahora lo conocemos como geometría plana (geo = tierra, metrium
= medida o medida de la tierra).
Los egipcios se guiaron por el movimiento de las estrellas y por los cambios climáticos por lo
que dividieron al año en estaciones y en 365 días, por lo que fueron también astrónomos y
climatólogos. Inventaron y desarrollaron formidables técnicas arquitectónicas para sus
construcciones de barro y adobe, logrando construcciones sumamente estables que perduran y
asombran a la humanidad hasta la actualidad. Tuvieron un alto sentido de la religiosidad y la
vida después de la muerte, por lo que los llevó a desarrollar técnicas de embalsamiento
mortuorio.
Como podemos inferir, está cultura aportó con la astronomía, climatología, geometría,
matemática de manera general, ingeniería, arquitectura, medicina y agronomía.
b). Los Fenicios
Por la ubicación geográfica, los Fenicios fueron un pueblo que se dedicaron a la navegación y
al comercio por lo que descubrieron nuevas rutas de navegación, perfeccionaron métodos y
técnicas de navegación cada vez más útiles y eficientes, desarrollaron técnicas de control de
sus cuentas, el debe y el haber en sus balances económicos, la oferta y demanda e inventaron
un alfabeto que sirvió de base para desarrollar el actual alfabeto.
De esto se puede deducir, su gran aporte a las ciencias relacionadas con la navegación, la
ingeniería, la astronomía, la economía, la contabilidad y al hablar del alfabeto, a la lingüística,
lógica y a las ciencias en general.
c). Mesopotamia:
Los Mesopotámicos fueron agricultores, ganaderos y grandes constructores, por tanto sus
aportes están principalmente en las ciencias agrícolas, ganaderas y en la ingeniería y
arquitectura.
d). China:
La cultura China es una de las culturas más sobresalientes del viejo mundo, se dedicaron a la
agricultura, la ganadería, las construcciones, la navegación y sobre todo a la reflexión.

125
Fueron inventores del papel, de la brújula, de la imprenta, de la pólvora, etc. Desatacaron por
sus construcciones básicamente de piedra, lo cual perennizaron con la famosa muralla china
que hasta ahora sombra a la humanidad.

e). Grecia:
Esta cultura es uno de los hitos más importante en el desarrollo de la ciencia, la filosofía, la
política, el arte y el desarrollo de la cultura en general. En Atenas (ciudad-estado), se forjaron
pensadores, científicos, políticos, artistas y una serie de hombres dedicados al desarrollo de la
cultura, fueron los que poco a poco iban sistematizando y delimitando las diversas ciencias
particulares y desprendiéndolo del seno de la filosofía, originando de esta manera, cada vez
nuevas ramificaciones.
Recordemos a Thales de Mileto, primer gran pensador que recuerda la historia de la ciencia y
la filosofía, afirmó que el origen de todo era el agua. Desarrolló técnicas de medición indirecta,
contribuyendo de esta manera con el desarrollo de la geometría y la trigonometría. Inició el
estudio de la electricidad y del magnetismo. Propuso la forma esférica de la tierra y explicó los
eclipses.
Como podemos ver, aportó en el campo de la filosofía, matemáticas, ingeniería, inició la física,
la geografía y contribuyo con la astronomía. Basó sus investigaciones en la interrelación de sus
problemas teóricos con la actividad práctica.
Tenemos a Anaximandro que afirmó que el origen de todo es el apherion, que es una sustancia
desconocida de la cual provienen todas las demás existencias y que el hombre evoluciono a
partir de los peces.
Anaxímenes afirmó que el origen de todo es el aire. Pitágoras desarrolló la teoría de la
transmigración de las almas y que el origen de todo son los números. Genófanes (habla sobre
la unidad del ser como un sólo dios = monoteísta, critica al antropomorfismo = dios no podía
tener la forma de hombre), Parménides (niega al movimiento, el arjé es único e inmóvil)), Zenón
de Elea (intentó demostrar que el movimiento no existe por medio de las aporías) y Meliso de
Samos (si las cosas son reales, no cambian y si cambian no son reales), Heráclito (padre de la
Dialéctica, no te podrás bañar en las mismas aguas de un rio por dos veces consecutivas, todo
cambia, todo fluye, las cosas son y no lo son, afirmó que el origen de todo es el fuego y el
padre de todas las cosas es la guerra), Empédocles ( el origen de todo son cuatro sustancias:
es el agua, aire, tierra y fuego), Anaxágoras (el origen de todo son las homeomerias = semillas
y la razón era el nous), Demócrito (el origen de todo es el átomo), Protágoras (niega que exista
la verdad absoluta, el hombre es la medida de todas las cosas), Gorgias (nada existe, y si algo
existe, no puede ser conocido y si se pudiera conocer, no se podría comunicar = Escéptico.
Niega la realidad, el conocimiento y el lenguaje).
Encontramos también a Sócrates, Platón y Aristóteles. Esta es la trilogía de los tres más
grandes pensadores griegos. Estos son entre si maestros y alumnos, lo que haría suponer que
sus ideologías son parecidas, sin embargo, no lo son. Sus aportes más importantes lo dieron a
la filosofía, a la cual cimentaron como ciencia. Fueron pensadores por excelencia, de forma que

126
de sus aportes se reproducen casi en todas las ciencias, tales como: la sociología, la
psicología, derecho, economía, lógica, e inclusive la química puesto que en determinados
momentos cada quién trato de explicar la composición de la materia.
En resumen la cultura Griega aportó con la física, la matemática, biología, medicina, geología,
psicología, ética, teoría del arte, técnica, agronomía, arte militar, retórica, lógica, desarrollo
social y sobre todo la filosofía.
f). Roma:
En esta cultura, también podríamos empezar a enumerar a muchos pensadores, pero ello no
es necesario, pues Roma fue una cultura que se levantó en base a la cultura griega. Ellos no se
dedicaron a crear ciencias sino que se dedicaron a mejorar y desarrollar la ya existente.
g). Las Culturas Pre incas:
La primera cultura preincaica es la civilización de Caral, desarrollada en el año 3000 A. C., y
luego se formaría la cultura Chavín en los años 900 A.C. Los pobladores Chavín desarrollaron
una estructura estatal para el dominio y control de su territorio, se cree que son los creadores
de los Ayllus como fuerza laboral de producción, los ingenieros Chavín fueron grandes
constructores de templos ceremoniales, canales subterráneos para la agricultura, el calendario
solar, etc. Los Chavines desarrollaron una gran civilización, es denominada como cultura
panandina o primer horizonte cultural u horizonte temprano por su gran expansión territorial.
La cultura Paracas surgió en la costa sur del Perú en los años 300 A.C. y son conocidos
mundialmente por su bellísima textilería hecha de fibra de vicuña. La cultura Moche y la cultura
Nazca florecieron en los años 100 A.C. a 700 D.C., los Moche se caracterizan por producir
impresionantes obras de arte con la cerámica (huacos retratos), mientras que los Nazca se
caracterizaron por la belleza de los colores de sus cerámicas y las misteriosas líneas de Nazca.
Estas culturas costeras finalmente sucumbieron a culturas militares andinas y a los fenómenos
climáticos (Fenómeno el Niño, inundaciones y sequías). Luego vendrían las culturas
expansionistas y de síntesis como la cultura Wari y cultura Tiahuanaco, que ingresaron al
interior de los Andes y se convirtieron en culturas predominantes de las regiones de los
actuales Perú y Bolivia. Luego de la decadencia de estas culturas expansionistas vendría un
periodo de Desarrollo Regional (Periodo Intermedio Tardío) de reinos autónomos como los
Chimú, Chancay, Chachapoyas, Chancas, Huancas, Lambayeque, Lima, Chincha. Estas
culturas avanzaron mucho en las técnicas de agricultura, metalurgia, artesanía, etc., y fueron
antesala del grandioso Imperio Inca, que recogerá los aportes de las diferentes culturas
anteriores a ellos y desarrollar una síntesis cultural andina.
h). La Cultura Incaica o Cultura Quechua.
Después de la decadencia de las culturas preincaicas, surge una nueva civilización, LA
INCAICA o quechua, que duró tres siglos de vida hasta la llegada de los españoles. Se cree
que el Incanato fue un estado multinacional porque logró unir a diversas culturas y someter
mediante sus conquistas, a pueblos de diferentes regiones que hoy corresponden no sólo al
Perú, sino también forman parte de Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina.

127
Se calcula una población entre 10 y 12 millones de habitantes, que vivieron en buenas
condiciones a base de trabajo, de una justa distribución de la tierra y de un eficiente gobierno.
Tenían como capital la ciudad del Cusco (ombligo del mundo) desde donde gobernó el INCA,
grandiosa urbe, a orillas del Huatanay y el Tulumayo, estaba adornada de hermosos templos,
palacios, adoratorios, fortalezas. Su población ha sido calculada en 50,000 habitantes.
Su economía se basó en una sólida organización del trabajo: EL AYNI (labores en las tierras de
Ayllus por sus miembros), LA MINCA O MINGA (trabajos en las tierras del sol, del inca o en
otros de beneficio colectivo) y LA MITA (trabajos rudos en minas, canales, fortalezas, tala de
bosques, construcción de andenes, etc.).
La agricultura alcanzó formidable progreso, debido a que las tierras se adjudicaban de esta
forma: TIERRA DEL SOL (en beneficio de Sacerdotes y ofrenda para Dioses), TIERRA DEL
INCA (en beneficio del Inca, la nobleza y altos funcionarios) y TIERRA DEL PUEBLO (eran
para los consumidores distribuidos en forma equitativa).
Su desarrollo técnico conllevó a la fabricación de innumerables herramientas (chaquitaclla o
arado de pie, huactana, racuana. etc.), usaron abonos (guano de las islas, estiércol de
auquénidos y de cuy, etc.) y construyeron grandes fortalezas, canales, acueductos,
reservorios, represas, etc.
Entre sus principales cultivos tenemos la papa, maíz, yuca, camote, olluco, quinua, quiwicha,
maca, frijoles, zapallo, ají, algodón, maguey, coca, tabaco, infinidad de té yerbas curativas, etc.
También criaban animales que les proporcionaban lana, cueros y carne, tales como: la llama,
alpaca, vicuña y guanaco. Así mismo se dedicaron a la caza, pesca y el comercio (a base del
trueque). Construyeron 4 grandes caminos que unificaron al imperio, además construyeron
puentes colgantes de piedra y de madera.
Tuvieron mensajeros que recorrían los cuatro suyos, se llamaban chasquis y eran
reemplazados por otros después de recorrer varios kilómetros de distancia.
Sistematizaron su propia religión y fue politeísta porque rindieron culto a varios dioses, pero de
estos, dos fueron los principales Viracocha y el Inti (fuente de vida y de alegría), también
tuvieron dioses menores, como:
LA LUNA (Quilla) esposa y hermana del sol, LA MAMA PACHA (La madre tierra) fuente de
vida, LA MAMA COCHA (La madre mar) Diosa del agua, EL COILLUR, Dios de las estrellas,
EL ILLAPA, Dios del trueno y el rayo además rendían culto a las HUACAS y los muertos.
LA EDUCACIÓN: Estuvo a cargo de los Amautas (sabios maestros) y se impartían en los
Yachayhuasis (casa del saber). Las normas morales se convirtieron en LEYES DEL IMPERIO
quien no los obedecía recibían castigos que llevaban incluso hasta de muerte: NO ROBES
(Ama Sua), NO MIENTAS (Ama Llulla) y NO SEAS HARAGÁN (Ama Quella). Su idioma oficial
era el Runa Simi o Quechua, también hubieron otros dialectos como el Mochica, el Aimara y el
Puquina.
En conclusión, la civilización andina peruana fue una de las civilizaciones que se originaron de
forma autónoma a otras (como Mesopotamia en el Viejo Mundo y Mesoamérica en el Nuevo
Mundo).

128
Esas sociedades actuaron frente a su hábitat en la solución de sus necesidades y configuraron
un original y unitario proceso de desarrollo social y político. Ese proceso, desde la llegada de
los primeros grupos de cazadores-recolectores a finales del Pleistoceno, hasta la conquista
española, cubre alrededor de 12,000 años, y atravesó distintos estadios de evolución cultural
definidos en términos antropológicos (sociedades igualitarias o segmentarias, sociedades de
jefatura, Estados autónomos, Estados expansivos o de conquista, Imperios regionales), para
culminar en el Imperio universal que representó para la región el Estado Inca.
C. EN EL FEUDALISMO: (DEL SIGLO V AL SIGLO XV)
Esta es una época caracterizada por el predominio del pensamiento teológico. El clero tuvo
predominancia y limitó todo desarrollo filosófico y científico, debido al mal uso del poder
ejercido por los representantes de la iglesia católica que implantaron el tribunal de la santa
inquisición para eliminar a todos aquellos que se atrevían a poner en tela de juicio los dogmas
de la iglesia.
Los principales pensadores de esta época fueron religiosos dedicados al servicio pastoral entre
los cuales tenemos fundamentalmente a San Agustín y Santo Tomas de Aquino.
Si se habla del desarrollo de nuevas ciencias, se puede decir que casi no aportaron nada, sin
embargo y al igual que los romanos, se dedicaron a desarrollar muchas veces a tergiversar las
ciencias ya existentes.
No digamos que fue un “defecto”, pero si su característica fue buscarle a todo una explicación
divina, volviendo a los pensamientos dogmáticos de la antigüedad, truncando de esta manera
la posibilidad de desarrollar el conocimiento filosófico, científico y tecnológico.
En el primer período de esta edad, la iglesia se dedicaba a instruir a sus pastores en función de
sus libros sagrados y las escrituras. En algunos lugares estas escuelas empezaron a
transformarse en Universidades a partir del siglo XII. Las primeras manifestaciones se dieron
en París con la Universidad de Bolonia (1160), en Oxford (1167) y después en Cambridge
(1209). Al principio estas universidades sólo formaban sacerdotes; después se fue abriendo a
otro tipo de saberes, comenzaron a formarse gradualmente facultades de leyes, ética, artes,
medicina, etc.
D. EN EL CAPITALISMO: (DEL SIGLO XV AL XVIII)
Esta es la edad de los grandes descubrimientos científicos y tecnológicos. Los hombres de
ciencia, ayudados por nuevos instrumentos (telescopio, microscopio) incursionaron y
profundizaron en el conocimiento del micro y macro mundo. Desarrollaron y adaptaron las
matemáticas para usarlas como instrumentos de investigación básicamente como modelos y
como herramientas de cálculo e interpretación de datos.
El factor principal de estos cambios con relación a la edad media, está dado por el gran
desarrollo de la burguesía como clase revolucionaria para su época, estaba acumulado mucho
capital, ya tenían el poder económico, ahora la producción exigía a la ciencia conocer nuevas
esferas de la realidad para poder usarla como materias primas en su galopante proceso de
industrialización, ya estaba desarrollando su propia ideología, hasta que al final, conquistó el
poder político con la revolución francesa.

129
El capitalismo ha seguido un lento proceso de desarrollo histórico, se fue gestando en el seno
del feudalismo en las afueras de los grandes latifundios en unos lugares denominados burgos
donde se agrupaban los campesinos sin tierras y se dedicaban a la artesanía, textilería,
orfebrería, comercio, etc. La primera etapa se le denomina el mercantilismo basado en el
desarrollo de la manufactura (hecho a mano), luego el monopolio basado en la incursión de la
máquina y de la automatización.
El capitalismo monopólico abarca los dos últimos siglos de la humanidad, es en donde la
ciencia y la tecnología tuvieron un gran desarrollo, sobre todo las ciencias naturales que están
ligadas directamente con la producción. Debido a los adelantos ya existentes, el nivel de
profundización fue mucho mayor, de tal forma que los conocimientos sistematizados son tantos
que obligan al inmenso número de ciencias, hasta el momento conocidas a dividirse
innumerables veces, a fin de poder contener los nuevos conocimientos. Así por ejemplo: de la
química se desprende la química orgánica y de esta la petroquímica, la cual se dedica
exclusivamente al estudio del petróleo.
Pareciera que la edad contemporánea es la más importante, pues aquí es donde se realizan
los más grandes y asombrosos descubrimientos e inventos, sin embargo, esto es falso, pues si
lo analizamos de manera rigurosa, nos daremos con la sorpresa de que todo este conjunto de
adelantos tecnológicos no es otra cosa que la consecuencia lógica de los esfuerzos
desplegados en los siglas precedentes.
En la actualidad si quiero conversar con alguien del otro lado del mundo lo hago en cuestión de
segundos, al instante vía teléfono o Internet, si quiero reunirme con alguien, viajo y en menos
de unas cuantas horas estaré en cualquier otro punto del globo.
En este contexto del capitalismo surgen las tres grandes revoluciones científico - tecnológicas
que muestran de manera fáctica la manera como la ciencia y la tecnología siempre han estado
ligadas a la producción de bienes y servicios.
a). PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Se conoce con el nombre de revolución industrial a aquellos procesos de innovación y
transformación total que se dieron fundamentalmente en la producción industrial, en la cual se
niega una forma anterior (manufactura), para dar paso a otra forma más evolucionada. Cuando
hablamos de revolución industrial, nos referimos a aquellos procesos en los cuales el hombre,
de la mano con la ciencia innova totalmente su tecnología productiva, siempre tendiendo hacia
mejores horizontes.
La primera revolución industrial se produjo básicamente en Inglaterra por los años 1850. Para
ese entonces los ingleses ya se habían hecho a la idea del fin de la monarquía como forma
única de gobierno y al estar curados del trauma mucho antes que los otros ex-reinos europeos,
tuvieron la gran opción de dedicar su tiempo y esfuerzo a cosas mejores.
Al reflexionar un poco sobre la naturaleza del hombre, concluyeron que por más fuerte que este
sea, no dejaba de ser un animal relativamente débil y vulnerable y que por tanto, la producción
basada en la sólo en la fuerza humana estaba muy limitada y es así que deciden sustituirla por
la fuerza motriz, inventando de esta manera las primeras máquinas e implantando las grandes

130
fábricas, sustituyendo así el trabajo del hombre, de sudoroso y esforzado trabajador que
terminaba exhausto y agotado al fin de la jornada, este se reducía a un discreto operario.
Muchos historiadores, queriendo ensalzar a esta revolución industrial, nos hablan de las
maravillas que trajo consigo, desde el telar mecánico, las máquinas a vapor, del gran
incremento en la producción, de la disminución de los costos, del incremento de la calidad de
los productos y otros tantos beneficios; pero, deberíamos preguntarnos ¿A quiénes realmente
benefició más estas revoluciones industriales?, inmediatamente nos darnos cuenta que los
consumidores, si se beneficiaron, pero los que más logran beneficios son los de la clase
productora; pero, ¿todos se beneficiaron?, definitivamente que no, no todos los que están
inmersos en la producción, los que más se beneficiaron fueron los dueños de las fábricas, los
que pusieron el capital, los dueños de los medios de producción, sí, los ricos, no olvidar que el
capital trae a más capital y en lo que respecta a los obreros, sus condiciones de vida se
empeoraron. Veamos por qué:
 Al implantarse las máquinas ya no se necesitaba tanta gente para el trabajo productivo,
pues sólo era necesario unos cuantos para controlar el funcionamiento de los “obreros
mecánicos”, por lo que los despidos fueron masivos.
 Ya no era necesario que los operarios fueran fuertes y vigorosos, pues el trabajo con la
máquina era muy simple, por este motivo se empezó a despedir a los obreros restantes
y a contratar en su lugar a mujeres y niños, los cuales, por su condición, se les pagaba
menos.
 El ahorro de los dueños de las fábricas, como podemos observar, fue máximo y como
consecuencia surgió la gran burguesía como clase dominante y con ellos el capitalismo
se fortaleció.
 En el seno del pueblo, la revolución industrial se resume en una sola palabra: el
surgimiento del proletariado como clase dominada.
 El crecimiento de las zonas urbanas y la gran migración del campo a la ciudad con sus
respectivas consecuencias por la escasez de los servicios básicos y el abandono de la
agricultura.
b). SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:
Tras la primera revolución industrial que se llevó a cabo primero en Inglaterra y después se
extendió a Europa, Estados Unidos de Norteamérica y Japón, se inició un nuevo ciclo después
de superada la crisis de 1873 que duró hasta el estallido de la 1ª Guerra Mundial en 1914. En
este período, Gran Bretaña perdió su liderazgo en beneficio de otras potencias, tales como,
Alemania, Francia, Italia y fuera de Europa EEUU y Japón.
Esta segunda gran revolución industrial se inicia cuando se producen cambios sustanciales en
las fuentes de energía. Aparte del carbón para el uso del vapor, se inventan dos fuentes
nuevas: el petróleo y la electricidad. El petróleo y sus derivados revolucionaron la sociedad de
entonces, se utilizó para mover motores de combustión interna para la generación de
electricidad y la posterior iluminación de las ciudades, los primeros motores a petróleo fueron
los diésel, que junto a los neumáticos dieron lugar a la era del automóvil. Los derivados del

131
petróleo; tales como: la gasolina, el querosene, las fibras sintéticas, fármacos, aceite para
automóviles, abonos, material para los techos de las casas, etc.
Por su parte, el invento de la electricidad como una energía limpia, potente, de fácil transporte y
se podía usar en muchos campos. Gracias a su utilización, se realizaron nuevos inventos:
permitió la renovación de las comunicaciones, con el telégrafo, luego el teléfono y la radio. Se
realizaron nuevos inventos para la fotografía y el cine. En el campo del transporte se utilizó la
electricidad como fuente de energía para el movimiento del tranvía y el metro; por lo tanto, la
electricidad fue la energía que dio vida a la sociedad de entonces. Como podemos ver, se
dieron cambios revolucionarios en el transporte por tierra, por mar y por aire.
Por tierra nos encontramos que se construyen grandes vías férreas internacionales, como el
Orient Express que une a Inglaterra con Estambul. En Norte América hay dos ferrocarriles que
cruzan el continente, el uso masivo del automóvil, aparecen los primeros autobuses y
camiones. Por mar, nos encontramos que con la enorme transformación de la navegación.
Aparecen buques de acero movidos por potentes motores diésel, que son capaces de llevar
una enorme cantidad de peso, lo cual permitió acortar la duración de los viajes y abaratar
costos, se construyeron nuevas rutas marítimas con dos canales muy importantes: el canal de
Suez (1870) en Egipto, lo cual redujo la ruta desde el mediterráneo, atraviesa el mar Rojo y
llega al océano Índico y las zonas asiáticas y el canal de Panamá que une el océano Pacifico
con el Atlántico.
Se introduce la navegación aérea en las primeras décadas del siglo XX. Los hermanos Wright
inventan un motor para volar con un derivado del petróleo, realizaron su primer vuelo en 1903,
aunque fue a partir de 1909 cuando Blériot atravesó el canal de La Mancha y a partir de
entonces es cuando la aviación se convirtió en un fenómeno industrial y militar.
Hubo enormes cambios en la industria, se desarrolla una nueva industria además de la
siderúrgica, se empiezan a utilizar nuevos metales, como el aluminio, se mejora las técnicas de
fundición y se inventan nuevos aceros especiales. Se desarrolla la industria química generando
nuevos productos farmacéuticos y cosméticos. No menos importante fue el desarrollo de la
industria de la construcción, se construyen los primeros rascacielos en Nueva York. Los
tractores, los abonos, las semillas, los herbicidas renuevan la agricultura.
También hay cambios sustanciales en lo que a demografía se refiere. Europa aumenta su
población, es decir, hubo una revolución demográfica, y como consecuencia se producen
grandes migraciones desde Europa a finales del siglo XIX hacia zonas pocas pobladas
(América, Australia y Nueva Zelanda), lo que lleva a la formación de los países nuevos que
empiezan a tener importancia a partir de este momento.
Hubo cambios en la organización del trabajo y de las fábricas. En esta época se acentúa la
división del trabajo y su alto nivel de especialización. Se intenta eliminar los movimientos de los
trabajadores, lo que llevaban a una pérdida de tiempo, según los teóricos del capitalismo.
Taylor desarrolló en EEUU la cadena de montaje, que es una cinta transportadora continua por
la que circulan los productos en fase de fabricación en serie. Surge el Taylorismo, que
pretendía obtener el mayor beneficio con el mínimo esfuerzo. Esto supone la especialización de

132
un trabajador a una tarea concreta, lo que permite el aumento de la productividad y el descenso
de los precios, así como una menor cualificación para el trabajo y un menor salario. Como
consecuencia de la producción en serie, se desarrolla una fuerte competencia entre los
productores y surgen las ciencias y técnicas para manipular el gran mercado de consumidores,
creando nuevas necesidades y generando así, el consumismo.
A causa de la crisis de 1873, las empresas tendieron a unirse para ser cada vez más
poderosas. Estas uniones se pueden dar a través de diferentes criterios:
 Concentración a través de la producción: Las concentraciones empresariales pueden
ser horizontales (son agrupaciones de empresas que tiene productos iguales o muy
parecidos) o verticales (unión de empresas que tienen distintas producciones pero que
se complementan entre sí, es decir, que las empresas trabajan en un mismo ramo
productivo.
 Concentración a partir del criterio financiero. Nos encontramos con concentraciones
financieras como son:
 Cartel: Las empresas se ponen de acuerdo para poner precios comunes. No se
modifica la estructura interna de la empresa.
 Trust: Fusión de diversas empresas en una, pudiendo llegar a formar una
nueva. Modifica la estructura interna de la empresa.
 Holding: Unión de empresas muy distintas entre las que hay un control de la
mayor parte de las acciones.
c). TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:
Se inicia en los años de 1970, debido a la guerra fría, a la crisis del petróleo y la formación de
la OPEP (Organización de países exportadores de petróleo), para controlar las importaciones y
exportaciones de crudo en el mundo. Fue encabezado por los países orientales como Japón
básicamente. Además de Japón, los asiáticos se lanzan a la conquista del mundo, apoyados,
financiados y protegidos por los países que ya habían logrado éxito en su desarrollo y que
encabezaban el bloque de los países capitalistas, tales como Estados Unidos de Norteamérica,
Inglaterra, Francia, Italia, Alemania Oriental básicamente que ya eran países hegemónicos,
debido además, a que el mundo estaba dividido en dos grandes bloques: países capitalistas y
países socialistas encabezados por la ex Unión de Repúblicas Socialista Soviéticas (URSS),
Alemania Occidental, Polonia, Cuba, etc. y que amenazaban con seguir anexando a diferentes
países que aún no habían alcanzado su desarrollo, como Corea, Singapur, Hong Kong, entre
otros, países que hoy se conoce como los “Tigres del Asia”.
Su política de desarrollo muy simple, ellos no parten de cualquier punto, parten del más alto
para de allí seguir subiendo. Cuando los asiáticos incursionan en un rubro cualquiera, toman
como punto de partida al mejor exponente de dicho rubro, lo imitan en un primer momento y lo
perfeccionan y superan después, ayudados por su propia iniciativa.
Históricamente podemos encontrar esta iniciativa en la postguerra, después que los Estados
unidos de Norteamérica hizo estallar sus dos bombas atómicas sobre Japón, decidió apoyar en
su reconstrucción y es así que, comienzan a enviar fruta en cajas de madera muy similares a

133
las que nosotros conocemos, los japoneses usan esa madera como materia prima para
elaborar una serie de juguetes (soldaditos, carritos, muñequitos, etc.), con el logo de MADE IN
JAPAN y a exportar al mundo y es así, que la inventiva asiática, que parece no tener límites,
incursiona en casi todas las áreas de forma que podemos ver que han sido capaces de crear
instrumentos musicales con sorbetes, ahora con su ingeniería tan avanzada en
microelectrónica, robótica, telemática que para nosotros parece magia, inclusive la hegemonía
de los dibujos animados se la han quitado a estados Unidos de Norteamérica, ejemplo: Dragón
Ball o Sailor Moon, que dicho sea de paso para sus niños están prohibidos.
4.5.3. CIENCIA, TECNOLOGIA Y DEPENDENCIA.
El rápido y vertiginoso desarrollo de la ciencia y la tecnología en los países industrializados con
respecto al desarrollo lento de la ciencia y la tecnología en los países no industrializados,
contribuye a mantener e incluso agravar la creciente dependencia que existe de estos últimos
con respecto a los primeros. Inicialmente planteamos que la sociedad desarrolla de la mano
con la ciencia y la tecnología, pero, en los países dependientes como el nuestro, no se
desarrolla ni una ni la otra, debido a que, en el proceso de desarrollo social, los países pobres
no hemos pasado en nuestro proceso productivo a la transformación de nuestras materias
primas; es decir, que no hemos desarrollado nuestro proceso de industrialización. Como ya lo
hemos afirmado, la ciencia y la tecnología en los países industrializados progresan de manera
rápida y vertiginosa, sin embargo, amplios sectores de nuestra sociedad cada vez empobrecen
más, el hambre se ha vuelto crónico, la desnutrición, la anemia, el raquitismo, la tuberculosis
que son enfermedades del siglo pasado para los países ricos, siguen avanzando y siendo
endémicas para amplios sectores de nuestra sociedad; en consecuencia, la ciencia y la
tecnología no está contribuyendo a nuestro desarrollo; todo por el contrario, están
incrementando nuestro atraso y dependencia. Los Estados pobres gastan miles de millones de
dólares anualmente en la importación de “tecnología de punta”, pero dicha tecnología no es
tecnología de proceso, sino más bien tecnología de producto, que viene empaquetado y con
fecha de obsolescencia. Por ejemplo, los automóviles fabricados en la década de los 60s y 70s
tenían una durabilidad de 40 o 50 años, muchos de ellos aun circulan por nuestra ciudad, los
fabricados en los años 80 y 90 fueron fabricados para una duración de 20 años, los fabricados
en los años 2000 para 10 años, los del 2010 para 5 años; en la actualidad, en Japón, Corea o
EE.UU. los automóviles no se reparan, se usan un año y se cambia por otro 0 Km. Y así
sucede con toda la tecnología producto, como los celulares, las computadoras, los aparatos
para diagnosticar enfermedades, detectar sismos, armas, etc.; es decir, la tecnología producto
es desechable, es usar y cambiar, generando de esta manera mayor dependencia y
subdesarrollo porque estamos trabajando para financiar el desarrollo científico y tecnológico de
las grandes transnacionales que están ubicadas en los centros de poder. Pero, que cuando los
Estados débiles, en manos de la clase dominante, generan condiciones para que dichas
transnacionales se trasladen a nuestros países a producir, “generar inversiones” lo llaman,
“abrir los mercados” dicen con la ilusión de lograr generar trabajo y lograr el tan ansiado
desarrollo “mito del desarrollo”, lo único que se gana es, que después de cierto tiempo,

134
después de contaminar nuestro medio ambiente (extracción irracional de materias primas),
explotar a nuestra masa trabajadora (mano de obra barata), exoneración de impuestos,
condonación de deuda (caso telefónica), no reinvierten en nuestro desarrollo, depositan sus
ganancias en paraísos fiscales y fugan cuando las condiciones ya no son propicias. Pero, todo
esto se hace en alianza estratégica con las clases políticas de los países pobres, que ven a sus
países como medios para amasar fortuna y no como un fin en sí mismo.
Entonces, como países dependientes y subdesarrollados estamos sometidos a la lógica del
capital, a un atraso sorprendente, limitándonos a “gozar de adelantos” que en otros países
fueron novedad hace muchos años y a consumir de manera irracional las baratijas que se
producen en otras latitudes, en desmedro de nuestra producción nacional.
Por otro lado, si observamos nuestro planeta y nos ponemos un poco ecológicos podremos
aseverar, que si bien es cierto, es la misma ciencia y la tecnología la que nos ha llevado a ser
los animales más sobresalientes del mundo, hasta casi dominarlo por completo, también nos
podría llevar a su final. Pues, cada paso que ha dado el hombre, ha deteriorado la vida de este
planeta. En tiempos antiguos esto no era muy notorio, pero en la actualidad, con los adelantos
existentes, con la sofisticación de las armas (bombas nucleares, bombas de hidrógeno,
microondas, celulares, insecticidas, fungicidas, pilas, plásticos por ejemplo) bastaría muy poco
tiempo para terminar con el mundo e incluso, con nosotros mismos. Esto se debe a que la
ciencia y la tecnología en manos de las transnacionales, so pretexto de avanzar, avanza
incontenible en todas direcciones, sin costo alguno. Mientras quién financie las investigaciones
está contento y siga invirtiendo, dejando de lado cualquier principio de humanidad o sentido
común, esto es pensar en función de sus intereses y no en función de los demás, el planeta y
la vida en su conjunto siempre estará en vilo; claro que la ciencia no es la culpable, es el
apetito del hombre, su irracionalidad la que nos ha llevado a esto.
 CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL PERÚ:
Cuando hablamos de ciencia y tecnología en el Perú, automáticamente no ponemos muy
buena cara, pues nuestra realidad no es para nada envidiada y la única forma en que
podríamos estar entre los primeros puestos sería poniendo la lista de cabeza. Sin embargo, no
siempre hemos visto la situación desde abajo, hubo un tiempo en que Perú en ese entonces
llamado Tahuantinsuyo era la primera potencia en toda América. Aunque aquí, cabría
preguntarse si había algún otro competidor, y por el momento podemos decir que no.
Pues, las obras arquitectónicas eran colosales, eran construidas para perennizarse en el
tiempo, puesto que hasta ahora asombra al mundo, que incluso han llegado a insinuar que lo
habríamos hecho con la ayudad de los extraterrestres. Las obras hidráulicas son
sorprendentes, tanto así que los científicos modernos hasta la fecha no logran explicar cómo se
hicieron esos canales subterráneos de irrigación, con pasos a desnivel y kilómetros de longitud
para abastecer a miles de hectáreas de floreciente agricultura (Chavín, Wari, Paracas, Inca,
etc.). Su textilería, aun en la actualidad asombran al mundo, su suavidad, textura, colorido y
durabilidad hasta ahora son testigos del alto grado de desarrollo de su tecnología. Su
artesanía, especialmente el manejo del oro, la plata, las aleaciones de cobre, bronce y hierro

135
demuestran el alto nivel de desarrollo de su metalurgia y las técnicas de combinación de
metales para hacer finas joyas que servían de adornos y protección a sus guerreros (Museo de
sitio Señor de Sipán – Lambayeque). Su agricultura floreciente, con técnicas de conservación
de los suelos (andenes) y el cultivo de una variedad de papa, quinua, quiwicha, maíz, oca,
mashua, etc.
Su cultura, su nivel de organización económica, política, social, su laboriosidad, el respeto a la
tierra, al ecosistema, a la tradición y sobre todo, sus principios morales son dignos de ser
imitados en un proyecto de desarrollo país, que amalgamados con los valores de la cultura
universal permitan proyectarse en el futuro.
A simple vista pareciera que su civilización fue mucho más desarrollada que la nuestra, que
pese al desarrollo de la sociedad moderna, a las maravillas que hoy conocemos y manejamos,
pero a su mundo, tenían ni más ni menos de lo que necesita un ser humano para vivir bien,
tenían lo justo y eso era suficiente, no había hambre, ni desnutrición, tampoco holgazanería y
delincuencia. Pese al tiempo transcurrido, haría parecer que todo cuanto conocían era arcaico,
sin embargo, su tecnología era sorprendente y si hoy en día lo conocemos, podría sernos muy
útil para nuestro desarrollo, lástima que casi todos los adelantos de su cultura fueron
eliminados por los invasores que devastaron al incario y nos privaron de su cultura.
En estos tiempos la ubicación del Perú no es nada halagador así tenemos que de los nueve
países latinoamericanos, intelectualmente ocupamos el séptimo lugar, debido al escaso
número de publicaciones científicas y reducido número de profesionales dedicados a la
investigación.
Ante esta complicada situación debemos comenzar a buscar explicaciones particulares, a fin de
saber cuáles son los puntos a atacar si queremos crecer. Ofrecemos una lista de cinco puntos
a considerar:
 Alimentación: En el Perú los índices de desnutrición y mal nutrición son alarmantes,
tanto así que, en comparación con los peruanos del incario, nuestros intestinos miden
metro y medio menos, lo que indica que las capacidades para captar sustancias
nutritivas a nivel intestinal es mucho menor y esto sin que hablemos de la calidad de lo
que ingerimos. Esto no es fácil de apreciar a simple vista. Veamos lo de la talla: se
supone que la talla infantil debe aumentar un centímetro por década, pero en el Perú
esto es inverso, nos estamos encogiendo, o sea que el problema ya está dejando de
ser fenotípico para convertirse en genotípica y esto sí que es preocupante.
 Tiempo de estudio: ¿Cuánto tiempo estudia un alumno peruano? Está es una muy
buena pregunta, el historiador Antúnez de Mayolo también se la planteó, hizo los
estudios pertinentes y descubrió que gran parte de la culpa del decaimiento intelectual
peruano la tiene la inercia de los políticos que han gobernado el país y básicamente
que en 1972 redujo de las 1,440 horas de estudio anual a 900, de las cuales después
de hacerle sus respectivos descuentos de recreos, refrigerios, feriados y otros, quedan
reducidas a 426 horas (o sea que a pesar que nuestras horas de estudio son pocas,
nos damos el lujo de descansar más de la mitad de ellas. Esta cifra es realmente

136
alarmante si las comparamos con las 1,480 horas al año que estudian los
norteamericanos o las 1,600 de los chilenos y si aún creemos que podemos competir
con estos, volvamos la vista a los asiáticos, que estudian 2,500 horas. ¿Podremos
competir con ellos? Si se reserva su opinión los comprenderemos, de todas maneras,
esta fue una pregunta con una sola respuesta posible. Entonces, si queremos
progresar, no nos queda otra que estudiar para luego poder producir.
 Rendimiento académico: En 1996, el 11% de los 12,234 postulantes a la Universidad
de San Agustín de Arequipa ingresó con notas entre 11 y 13. En la del Cuzco, los
4,982 postulantes sólo pudieron cubrir el 71% de las vacantes, ingresando con
promedio de 09. En la universidad de Cajamarca, los 3,404 sólo alcanzaron el 50% de
las 992 vacantes, ingresando con 06 de nota, entonces nuestro promedio de ingreso a
la universidad pública es de 08 o 09; en cambio para ingresar a Harvard ese mismo
año se presentaron 18,148 y el 52% de postulantes superó los 1,400 puntos necesarios
para el ingreso.
 Coeficiente intelectual: Otro aspecto que debemos tener en cuenta es el coeficiente
intelectual de nuestros niños, no tenemos referencia alguna, nuestros científicos no se
han puesto a investigar esta problemática, pero sospechamos que hay escasez de
genios y ahora más que antes por el excesivo consumo de aparatos tecnológicos que
mecanizan y adormecen a los niños, adolescentes y jóvenes o porque su uso es solo
para fines recreativos o de entretenimiento; pero, cuando aparece un niñito por ahí que
a duras penas llega a 160 CI, que toca piano y habla unos tres idiomas, le levantamos
el ego, son noticia del día y listo. Los años pasan y su último gran logro, (no creo que
personal, sino que más parece por presión de sus padres) es ingresar a cualquier
Universidad, a cualquier carrera lo más joven posible y listo, ahí acabo su fama de niño
genio. Se lo forma como un profesional más, tan igual como el resto, sólo que más
joven, debido a que no hay una política de selección y desarrollo del talento humano.
 Empleo y subempleo: Por otro lado, el subempleo y el desempleo en el Perú es
alarmante, terminan nuestros profesionales después de tanto esfuerzo de ellos y de
sus padres, para luego no encontrar trabajo para el cual fueron formados en la
universidad, pasando a ser uno más de los desocupados o trabajadores informales.
4.5.4. CIENCIA, TECNOLOGIA Y LIBERACION NACIONAL
Como ya lo hemos visto anteriormente, el conocimiento empírico-espontaneo o natural surge
de manera simultánea con el pensamiento mítico, mágico religioso y posteriormente el
precientífico y el filosófico. A medida que la sociedad evolucionaba, el hombre fue
desarrollando cada vez más, en base a su práctica social, su capacidad cognoscitiva, su
arsenal mental, toda su racionalidad de manera general: su capacidad de observación, de
abstracción, de descripción, de comparación, de división, clasificación, inclusive su capacidad
de generalización y delimitación que aún no eran tan efectivas.
Como producto de ese proceso lógico, el hombre desarrolló el conocimiento empírico-
espontáneo, llamado también natural o cotidiano. Pero dicho conocimiento era muy limitado, se

137
quedaba sólo en los aspectos externos o fenomenológicos de las existencias, era un
conocimiento netamente descriptivo y no tenía un alto nivel de generalización y explicación
como es el conocimiento científico, respondía sólo al ¿Cómo es x? y no profundizaba más.
Pero como el hombre se veía bombardeado por una serie de incidencias producidas por la
complejidad y la fuerza de los fenómenos de la naturaleza tanto inorgánica como orgánica, es
que se vio en la necesidad de ya no sólo quedarse en responder al ¿Cómo son los fenómenos
de la realidad?, sino pasar fundamentalmente a querer saber el ¿Por qué sucedían?; es decir
tuvo la necesidad de explicar o conocer las causas que originaban o desencadenaban dichos
fenómenos. Sólo teniendo una explicación objetiva de los mismos, el hombre pudo actuar sobre
ellos con un determinado nivel de eficacia para atenuar o acelerar sus consecuencias, que
muchas veces eran desastrosas para la sociedad, sobre todo los fenómenos climáticos o
meteorológicos.
Pues bien, como el hombre desde un principio tuvo la necesidad de conocer las causas que
originaban dichos fenómenos, para poder actuar sobre ellos; pero, como aún todavía no había
desarrollado dicha capacidad, es que tuvo que recurrir a explicaciones mágicas, fantásticas,
falsas, subjetivas, imaginadas, desarrollando de esta manera, el pensamiento mitológico y
luego el pensamiento mágico-religioso, después el precientífico y el filosófico que lo
englobaban a todos los demás. La mitología griega es un claro ejemplo de ello, pese a que los
griegos florecieron ya en el periodo de la civilización, los pueblos que se desarrollaron en el
salvajismo y en la barbarie este tipo de pensamiento fue aún más acentuado. El hombre del
salvajismo y la barbarie era prisionero de la mitología, de la magia y de las religiones que se
fueron desarrollando como una lógica respuesta a la necesidad de querer explicar las causas
que originaban dichos fenómenos y la actitud natural del hombre por querer conocer el mundo
que lo rodea. Al principio, el hombre era politeísta-naturalista, adoraba a varios dioses, pero
esos dioses eran deidades que representaban generalmente fenómenos naturales o animales
con determinadas cualidades que generaban temor en los hombres: el trueno era su dios, el
relámpago era su dios, la lluvia, los cerros, los ríos caudalosos; el cóndor, el jaguar, la
serpiente, etc. eran dioses de distintas culturas; sin embargo, con el desarrollo de la ciencia fue
cambiando la mentalidad humana. La sociedad de hoy ya no está cautiva de los mitos, las
deidades, la magia, todo por el contrario, se ha liberado de todas esas subjetividades por la
capacidad de explicación y predicción que tiene la ciencia. En consecuencia, la ciencia ha
pasado a ser un factor clave para el desarrollo social.
Vivimos en la era tecnológica, en la sociedad del conocimiento. Los países industrializados
crecen económicamente y aumentan su riqueza material, gracias a la ciencia y la tecnología,
muchas veces en desmedro de los países no industrializados o dependientes como lo veremos
más adelante. La tecnología no es un hecho aislado en la civilización actual, sino que está
presente y se podría decir, que se ha convertido en el elemento básico y fundamental del
desarrollo de la sociedad moderna; en consecuencia, la tecnología sirve para satisfacer las
necesidades y, aquellos pueblos que no las satisfacen, pues tenderán a desaparecerse dentro
de la aldea global.

138
Muchos consideran que, si el avance tecnológico se sigue desarrollando al ritmo que se está
desarrollando la actualidad, se podría llegar a una autodestrucción; es decir, al aniquilamiento
de nuestro propio planeta Tierra. La verdad de las cosas es que la tecnología sí tiene el poder
suficiente para crear un gran caos, pero todo depende de la forma en que sea utilizada. El
avance y desarrollo de la tecnología seguirá aconteciendo a través del tiempo, salvo que caiga
en malas manos que conlleven a su mal uso.
La función social de las CCSS. consiste en que éstas al tener como objetivo el conocimiento de
las leyes del desarrollo social, entonces permiten la dirección consciente de la vida social;
permiten la lucha por el progreso social de la humanidad.
En tanto los seres humanos ignoraron dichas leyes y las fuerzas motrices del progreso social,
entonces actuarán espontáneamente, inconscientemente, y estuvieron sin la capacidad de
dirigir con conocimiento causal y científico la vida de la sociedad.
“El colosal mérito histórico-mundial de Marx y Engels ante la clase obrera y toda la humanidad
progresista, consiste en que apoyándose sobre la solución materialista de la principal cuestión
de la filosofía acerca de la relación existente entre el pensar y el ser, y aplicándolo a los
fenómenos de la vida social, demostraron en todos sus aspectos la importantísima tesis de que
la fuente principal y decisiva del desarrollo de la sociedad humana es el modo de producción
de los bienes materiales que es, en definitiva el que determina la fisonomía de la sociedad, sus
concepciones, ideas, las instituciones políticas, etc.
Esa es realmente la esencia de la comprensión científica de la historia, descubierta por los
clásicos del marxismo. Tras demostrar la regularidad que rige el desarrollo de la vida social y
descubrir las leyes de ese desarrollo, los fundadores del marxismo crearon, por primera vez en
la historia, una verdadera ciencia sobre la sociedad”. (Andreiev, I. 1979: 133).
Constituida la ciencia general sobre la sociedad, recién se estuvo en la posibilidad de dirigir y
encaminar en cierta forma el proceso de desarrollo de la vida y de integrarse consciente y
activamente en dicho proceso, de orientar la actividad práctica que fomentara el avance de los
fenómenos sociales en sentido progresista y frenara o neutralizara los acontecimientos que
frenan el progreso social.
El conocimiento de la realidad y el manejo correcto de sus leyes de desarrollo, ha dotado a los
hombres la capacidad de prever o predecir el advenimiento de ciertos hechos o
acontecimientos, y en base a ello, trazarse planes para actuar a fin de aprovechar o atenuar
sus efectos; es decir, la ciencia y la tecnología permite al hombre insertarse en la lógica de
desarrollo de la realidad en general y de la sociedad en particular.
Muchos epistemólogos e historiadores de la ciencia, tales como Bernal, J. Andreiev, Rudner
entre otros catalogan a las ciencias sociales como ciencias jóvenes o ciencias blandas en
comparación con las ciencias en general. Varias son las razones que explican este fenómeno:
Primero, que las leyes del desarrollo social se manifiestan o revelan con menos claridad que
las leyes de la naturaleza; debido a su alto nivel de complejidad e interrelaciones múltiples.

139
Segundo, que para su descubrimiento y sistematización se necesitó una amplia experiencia
acumulada en la actividad cognoscitiva sobre los fenómenos de la naturaleza para así luego
aplicarlo a los conocimientos de los complejos fenómenos de la vida social.
Tercero, que el propio sistema social por tener a los hombres como actores es altamente
complejo, por ende sus leyes son más complejas que las leyes de la naturaleza y muchas
veces los cambios pueden ser más repentinos o acelerados.
Cuarto, que para descubrir las leyes sociales fue necesario también que los investigadores
dedicados a este campo de la realidad llegasen a dominar el método dialéctico, hecho que
sólo se logró en el siglo XIX, con Hegel, Marx y Engels.
Quinto que las clases dominantes no han estado ni están muy interesadas en el desarrollo de
las ciencias sociales, puesto que estas van de la mano con el esclarecimiento de la
problemática que genera el progreso social, que en el caso del capitalismo sería una antinomia
contraproducente que está en desacuerdo con los intereses de la burguesía.
En resumen, pues, el conocimiento de las leyes del desarrollo social, permiten a los hombres
inmiscuirse y dirigir los acontecimientos de la vida social de una manera consciente,
participativa y planificada. Ejemplo, si sabemos que somos países dependientes y
subdesarrollados que solo aportamos materias primas, sin valor agregado y somos un gran
mercado de consumidores de los bienes y servicios que los países industrializados producen,
entonces nuestra política de desarrollo como país, debe consistir en el desarrollo de la
industrialización y el consumo de lo que aquí producimos.
Por eso se afirma y con mucho acierto, que la historia como ciencia describe y explica el
proceso de desarrollo de la actividad humana. El conocimiento de las leyes del desarrollo social
desempeña un papel fundamental en la lucha por el progreso social, por la construcción de una
sociedad nueva, sin marginados, ni excluidos, con igualdad de derechos y oportunidades para
todos, con una democracia real. En la medida que las ciencias sociales sean utilizadas o
instrumentalizadas para frenar y bloquear el progreso social o para coadyuvar al progreso
social de la humanidad, se estará haciendo uso de la función de clase que cumplen las CCSS.
y las ciencias en general.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO UN PROCESO DIALECTICO.
1. CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:
 La investigación científica es un proceso porque tiene diversas etapas, fases y pasos en su
desarrollo. Tiene un punto de partida y un punto de llegada o final. El punto de partida es el
planteamiento del problema que se hace a partir de la observación atenta y sistemática de la
realidad y el punto de llegada es la exposición lógica y detallada de los resultados. En el ámbito
universitario, a este producto se le llama tesis o informe de investigación.
 Es sistemática porque la totalidad de sus etapas, fases, pasos y elementos están ordenados
e interrelacionados los unos con los otros, no hay ningún elemento suelto o fuera de lugar y
ninguna etapa innecesaria o que esté demás.

140
 Metódica porque sigue rigurosamente la metodología de la investigación científica. Son los
pasos, procedimientos, operaciones, reglas y estrategias que el investigador necesariamente
debe seguir para demostrar su hipótesis e inferir conclusiones.
 Planificada porque el investigador toma todas las precauciones del caso para realizar dicho
proceso. Sabe con certeza ¿qué investigar?, ¿cómo investigar?, ¿cuándo investigar?, ¿dónde
investigar?, ¿con qué investigar?, ¿con quiénes investigar? y ¿paraqué investigar?; es decir, se
toma en cuenta los recursos humanos, materiales, financieros, logísticos y cronológicos.
 Es lógica y coherente, porque tiene etapas, pasos y procedimientos sucesivos,
interrelacionados y secuenciados, tienen una lógica interna (problema, objetivos, hipótesis,
contrastación de hipótesis, conclusiones, etc.).
 Es objetiva, porque la naturaleza del objeto de estudio, determina la naturaleza del
conocimiento y el método de investigación a seguir, no los intereses, caprichos y preferencias
del investigador. La fuente de la verdad, no está en la racionalidad del hombre, en la mente del
investigador sino en la propia realidad, es la realidad la que se refleja dialécticamente en la
conciencia del científico en forma de conceptos, juicios e ilaciones que en su nivel más maduro
se llama ciencia como producto.
 Es paciente y sin prisas porque la investigación científica se hace en forma pausada, crítica,
reflexiva, sin apresuramientos, con el espíritu despierto, el intelecto activo, inquisitivo y
cuestionador hasta obtener resultados; los resultados esperados.
 Es analítica-sintética, porque descompone mental o materialmente un todo complejo en
cuantas partes sea posible y necesario para encontrar nuevos elementos, nuevos procesos,
nuevas funciones, características, relaciones o nexos esenciales; es decir, leyes objetivas que
rigen su desarrollo.
 Es dialéctica, porque es flexible, contradictoria y está en movimiento y desarrollo. El método
científico no es una receta mecánica, ni rígida, por el contrario, son pasos, procedimientos y
operaciones que se encuentran interrelacionados, ordenados, se puede evaluar, reajustar,
cambiar y corregir permanentemente.

2. CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:


La investigación científica es un proceso dialéctico, ordenado, sistemático, metódico, lógico,
planificado e intencional. Consiste en construir sistemáticamente la verdad a partir de la
observación de la realidad (investigación teórica) o aplicar las verdades ya conocidas a la
creación y/o modificación de nuevas realidades o transformación de la misma (investigación
aplicada o tecnológica). Consiste en buscar nuevos objetos, fenómenos o procesos; encontrar
sus elementos, características, funciones y relaciones o nexos relativamente “estables”,
“permanentes” y necesarios que hay entre ellos. También podemos decir que es la provocación
artificial de fenómenos o procesos que se hacen de manera planificada y controlada con el
objetivo de observar su comportamiento (experimento). Para lo cual, debe existir una
preparación y disciplina constante tanto teórica como metodológica, en donde no se deje nada
como producto del azar, la improvisación y la casualidad. Un elevado espíritu crítico, objetivo,

141
donde se juzgue de manera permanente, evitando las preferencias personales, sentimientos,
emociones y juicios de valor. Los fenómenos de la realidad son como son y no como nos
gustaría que sean, la verdad es siempre objetiva y concreta.
3. NIVELES DE INVESTIGACIÓN:
Dankhe, citado por Hernández y otros (2006), clasifica a la investigación científica en cuatro
niveles: exploratorios, descriptivos, correlacionales y explicativos. Esta clasificación es muy
importante, pues del tipo de estudio depende la estrategia de investigación a seguir. El diseño,
los datos que se recolectan, la manera de obtenerlos, el muestreo y otros componentes el
proceso de investigación son distintos en cada nivel. Claro que, en la práctica, cualquier estudio
puede incluir elementos de más de uno de estos cuatro niveles de investigación.
3.1. Nivel Exploratorio:
Hernández y otros (2006: 100), dice: “los estudios exploratorios se hacen cuando el objetivo es
examinar un tema o problema de investigación poco estudiado, del cual se tiene muchas dudas
o no se ha abordado antes. Es decir, cuando la revisión de la literatura reveló que tan sólo hay
guías no investigadas e ideas vagamente relacionadas con el problema de estudio, o bien, si
deseamos indagar sobre temas y áreas desde nuevas perspectivas”.
La investigación exploratoria, como su propio nombre lo dice, sirve para preparar el terreno
para otras investigaciones de mayor nivel de profundidad, anteceden y les dan fundamento a
los otros niveles de la investigación. Por ejemplo, en el campo de la medicina con el implante
de las células madre, en el campo de la antropología, las tradiciones y costumbres de las tribus
de la selva, en el campo de la psicología, la inteligencia, personalidad y aspiraciones del
hombre andino, etc.
Los estudios exploratorios sirven para familiarizarnos con fenómenos relativamente
desconocidos, obtener información sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación más
completa sobre un contexto particular de la vida real, investigar nuevos problemas, identificar
conceptos o variables promisorias, establecer prioridades para investigaciones futuras o
sugerir afirmaciones y postulados.
3.2. Nivel Descriptivo:
En este nivel se abstraen los rasgos más importantes de los objetos, fenómenos, procesos y
hechos de la realidad, sus elementos componentes, sus cualidades y las funciones de cada
uno de ellos. Es un proceso principalmente exploratorio o de aproximación a los fenómenos a
estudiar, ya que está diseñado para identificar las condiciones en las cuales ocurren dichos
fenómenos.
Busca especificar las propiedades, cualidades o notas características, los elementos
componentes y sus funciones más importantes, En un estudio descriptivo se selecciona una
serie de cuestiones y se mide cada una de ellas. Responde a las preguntas: ¿Cómo es x?,
¿Qué elementos tiene x?, ¿Qué funciones cumple x?, y ¿En qué circunstancias surge x?
Por ejemplo cuando se realiza una investigación en el campo educativo: se quiere conocer
¿Cuáles son los principales problemas que afecta a la Institución Educativa x?, se tiene que
describir las características de la infraestructura (cantidad y calidad de las aulas, de los

142
laboratorios, de la biblioteca, de los medios y materiales, de los servicios higiénicos, de la
energía eléctrica del abastecimiento de agua, etc.), de los directivos (su formación profesional,
su capacidad de gerencia, su capacidad de liderazgo, etc.), de los docentes (su formación
profesional, su desempeño laboral, dedicación, capacidad de iniciativa, nivel de compromiso
institucional, etc.), de los estudiantes (su rendimiento académico, sus aspiraciones, su
idiosincrasia, nivel nutricional, salud alimentaria, hábitos de lectura, hábitos de higiene,
deserción escolar, etc.), de la población o de la comunidad (nivel económico, cultural,
idiosincrasia, tradiciones, costumbres hábitos, nivel de salubridad, aspiraciones, etc.).
Así, como los estudios exploratorios se interesan fundamentalmente por descubrir, los
descriptivos se centran en medir con la mayor precisión posible. Según SELLITZ – citado por
Hernández y otros (Ídem), “el investigador debe ser capaz de definir qué se va a medir y cómo
lograr precisión en esa medición, además, será capaz de especificar quienes deben estar
incluidos en la medición". Los estudios descriptivos pueden ofrecer la posibilidad de
predicciones, aunque sean rudimentarias, pero es el requisito indispensable para la correlación
y explicación científica.
3.3. Nivel correlacional
Este tipo de investigación incluye a la investigación descriptiva, tiene como propósito además
de enunciar las propiedades, cualidades y funciones, encontrar las relaciones e interrelaciones
internas y externas de un objeto, fenómeno, proceso u hechos que es objeto de estudio de la
investigación; es decir el propósito es medir el grado de relación no causalística que existe
entre dos o más fenómenos, elementos o propiedades (variables), en un contexto determinado.
Los estudios correlaciónales miden dos o más variables que se pretenden estudiar, quiere
saber si están o no relacionadas. Este nivel de investigación es el nexo entre la descripción y la
explicación. Por ejemplo, si se desea estudiar la relación que existe entre dos variables, tales
como: el nivel de conflicto conyugal de los padres con el nivel de rendimiento escolar de los
hijos. Se medirá primero los conflictos conyugales de los padres, luego se medirá el
rendimiento escolar de los hijos y finalmente si estas dos variables están relacionadas o no.
Dicha medición se debe realizar con los mismos sujetos y en las mismas circunstancias; no
sería correcto hacerlo con sujetos diferentes.
Puede darse el caso que dos variables estén aparentemente relacionadas, pero que en
realidad no lo están (correlación espuria). Por ejemplo, si en un grupo de niños tratamos de
relacionar el peso con la inteligencia, y nos damos cuenta que los resultados nos arrojan que, a
mayor peso, mayor inteligencia, dichos resultados son erróneos porque no existe relación
alguna entre las dos variables.
3.4. Nivel Explicativo:
Es el nivel más profundo de la investigación científica, permite conocer las causas que originan
o producen los objetos, fenómenos, procesos o hechos de la realidad. Trata de establecer las
relaciones causalísticas entre los objetos y fenómenos estudiados (relación causalística entre
dos o más variables). El objetivo principal de este nivel es trascender la apariencia, ir más allá
de lo fenoménico para llegar a saber ¿Por qué ocurren los fenómenos?, ¿Cuáles son sus

143
causas determinantes?, ¿De dónde proceden? y ¿Cómo se desarrollan?; es decir llegar a
conoces su esencia.
Se origina en los datos empíricos y en los conocimientos organizados y sistematizados por las
investigaciones, los resultados forman parte del cuerpo teórico de la ciencia o las llamadas
teorías científicas. Es frecuente este nivel de investigación en las ciencias naturales, pero es
escaso en las ciencias sociales, dónde la mayoría de investigaciones son de carácter
descriptivo. El nivel explicativo requiere de la formulación de hipótesis de investigación de
manera explícita.
Las investigaciones explicativas son más estructuradas que los demás niveles de la
investigación científica y de hecho, implican a los otros niveles (exploración, descripción,
correlación), además de que proporcionan un sentido más amplio de entendimiento del
fenómeno o fenómenos a los que hace referencia.
Por ejemplo, si tenemos tres variables relacionadas, como: volumen, presión y temperatura.
Establecemos la relación que es constante, si aumentamos la temperatura, entonces
aumentará la presión. Este estudio explicativo va más allá de la relación que existe entre estas
variables. Busca explicar el porqué de estos fenómenos y lo explica así: si aumentamos la
temperatura, aumentará la energía cinética de las moléculas de dicho gas, lo que conlleva a un
aumento de la velocidad de dichas moléculas que impactarán con mayor frecuencia en las
paredes del recipiente que lo contiene, por tanto, aumentará la presión.
En el campo de las ciencias sociales las explicaciones son más blandas; es decir tienen mayor
grado de flexibilidad y probabilidad, por ejemplo, si queremos saber cuál es la causa del bajo
rendimiento escolar de los alumnos, las causas pueden ser diversas: la desnutrición de los
niños, la falta de motivación, la capacidad del docente, el nivel cultural de la familia, etc.
Los estudios descriptivos por lo general fundamentan las investigaciones correlaciónales, las
cuales a su vez proporcionan información para llevar a cabo estudios explicativos que generan
un sentido de entendimiento y son altamente estructurados. Las investigaciones que se están
realizando en un campo del conocimiento específico pueden incluir los tipos de estudio en las
distintas etapas de su desarrollo. Una investigación puede iniciarse como exploratoria, después
ser descriptiva y correlacional, y terminar como explicativa.
Ahora bien, surge necesariamente la pregunta: ¿de qué depende que nuestro estudio se inicie
como exploratorio, descriptivo, correlacional o explicativo? La respuesta no es sencilla, pero
diremos que básicamente depende de dos factores: el estado del conocimiento en el tema de
investigación mostrado por la revisión de la literatura y el enfoque que se pretenda dar al
estudio.
4. TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA:
4.1. En razón de los objetivos de la investigación y de la naturaleza de los problemas
científicos a estudiar, se pueden identificar dos tipos de investigación.
a). Investigación Teórica o Básica.
Su objetivo principal es sistematizar nuevas teorías, corregir, profundizar, ampliar, perfeccionar
o comprobar las ya existentes mediante el descubrimiento y la generalización de principios,

144
leyes y modelos teóricos de un alto nivel de abstracción; es decir, el objetivo de la
investigación teórica o básica es fundamentalmente conocer la verdad sin importar de manera
inmediata su aplicación o utilidad, no persigue objetivos prácticos o de aplicación inmediata,
claro que esto es relativo, ya que no hay ningún conocimiento científico que no le sirva a la
sociedad. El investigador se esfuerza por conocer y explicar el problema sin preocuparse de la
aplicación práctica de los nuevos conocimientos, la preocupación fundamental de este tipo de
investigación es la construcción de la verdad, a este tipo de investigación se le conoce también
como investigación cualitativa.
b). Investigación Aplicada o Tecnológica:
Se sustentan en las conclusiones o teorías sistematizadas por la investigación teórica o básica,
su propósito es probar la aplicabilidad y/o eficiencia de los resultados de la investigación
básica; es decir, aplicar los diversos modelos teóricos, principios, leyes, teorías, etc. en
modelos tecnológicos o el planteamiento de una serie de reglas técnicas para la transformación
de la realidad.
Se orienta más a la previsión de los fenómenos que a la predicción, proporciona información
sobre los procedimientos y técnicas más adecuadas para resolver un problema práctico.
4.2. Por el tipo del análisis, pueden ser investigaciones diacrónicas e investigaciones
sincrónicas
a). Investigación Diacrónica
Es cuando se hace teniendo en cuenta las etapas de desarrollo histórico por las cuales ha ido
pasando el objeto de estudio: Por ejemplo, las investigaciones hechas por la historia del Perú.
El Perú prehispánico ha pasado por tres horizontes culturales: I horizonte cultural u horizonte
temprano donde la cultura que ejerció predominio fue la cultura Chavín, el II horizonte cultural u
horizonte intermedio donde sobresalió la cultura Wari y el III horizonte cultural u horizonte tardío
donde sobresalió la cultura quechua.
b). Investigación Sincrónica
Es cuando se hace teniendo en cuenta una sola etapa por la que ha atravesado el objeto de
estudio. Por ejemplo, las características de la sociedad peruana en el gobierno de Alberto
Fujimori.
5. ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN:
De manera general, las etapas que hay que tener en cuenta en el proceso de investigación
científica son tres: La planificación de la investigación que incluye la implementación, la
ejecución y la redacción del informe final (tesis). Veamos cada una de ellas:
5.1. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (PROYECTO)

145
Planificar significa tomar todas las precauciones del caso para llevar a cabo una determinada
tarea, en este caso la tarea de investigar. Planificar es tener en cuenta todos los recursos:
humanos, materiales, financieros, logísticos, de tiempo, etc. para llevar a cabo la investigación
científica, incluye la implementación de la investigación. A esta etapa se le conoce como la
etapa de la elaboración del Proyecto de Investigación Científica. De manera general tiene las
siguientes partes:
5.1.1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN:
a). Situación problemática o realidad problemática:
Todo trabajo de investigación científica parte de la observación atenta de la realidad objeto de
estudio de cada una de las ciencias, parte también del estado en que se encuentre el desarrollo
de dicha ciencia. Es la realidad la que presenta los problemas que se tienen que resolver por
medio de la investigación científica.
Según Hernández Sampieri y otros (2011), el inicio de toda investigación constituye concebir la
idea a investigar, que es el primer acercamiento del científico con la realidad u objeto de
estudio de la ciencia en la cual se quiere investigar. Existe una diversidad de fuentes que
generan ideas de investigación, pueden ser: las experiencias directas del científico, los diversos
materiales escritos tales como: libros, revistas, periódicos, tesis, Etc. Claro que las fuentes que
producen dichas ideas no se relacionan con la calidad de éstas. Estas fuentes generan ideas,
cada una por separado o de manera conjunta.
Según el mencionado autor, las ideas pueden surgir de diversas formas, como, por ejemplo: en
hospitales, bancos, industrias, universidades, escuelas, barrio, etc., o al observar campañas
para legisladores, comportamientos especiales de niños, jóvenes o adultos, hábitos,
tradiciones, costumbres y otros hechos de la vida popular. También pueden surgir al leer una
revista de divulgación popular, al estudiar en casa, al ver la televisión o al asistir al cine, al
charlar con otras personas, al recordar algún suceso vivido, Etc.
Generalmente las ideas iniciales son vagas e imprecisas, requieren de un análisis riguroso para
ser transformadas en planteamientos más precisos y estructurados. Cuando una persona
desarrolla una idea de investigación debe familiarizarse con el campo del conocimiento en el
cual se ubica la idea, debe conocer además todo el antecedente del problema. Conocer los
antecedentes del tema ayuda a:
a). No investigar del mismo modo algún tema que ya ha sido estudiado a fondo. Esto implica
que una investigación debe ser novedosa.
b). Fundamentar coherentemente la idea de investigación para lo cual debe consultarse
diversas fuentes bibliográficas.
c). Trazar la perspectiva principal de la idea a investigar (psicológica, sociológica,
antropológica, pedagógica, etc.).
La mayoría de investigaciones que se encuentran dentro de un enfoque particular, no pueden
evitar tocar temas que se relacionan con diferentes campos o disciplinas. Es evidente, que
cuanto mejor se profundice en el tema, el proceso de afinar la idea será más eficiente y rápido,
debido a que a) existen temas suficientemente investigados, estructurados y formalizados, b)

146
existen temas ya investigados, pero menos estructurados y formalizados (sobre las cuales hay
investigaciones hechas pero poco documentadas), c) temas poco investigados y estructurados
(las cuales requiere un esfuerzo para encontrar lo que se investigó, aunque sea escaso) y d)
temas aun no investigados.
Hay diversos criterios sugeridos por inventores famosos para generar ideas de investigación
productiva: a) las buenas ideas intrigan, alientan y excitan al investigador de manera personal,
b) las buenas ideas de investigación no son necesariamente nuevas, pero sí novedosas. Es
necesario actualizar los planteamientos derivados de investigaciones efectuadas en diversos
contextos (otras culturas, edades de las personas, épocas históricas, etc.) y c) las buenas ideas
pueden ser útiles en la elaboración de teorías y en la solución de problemas científicos.
En realidad, plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de
investigación. El paso de la idea al planteamiento del problema puede ser inmediato, o bien,
puede llevar una considerable cantidad de tiempo; depende de cuan familiarizado esté el
investigador con el tema, la complejidad misma de la idea, la existencia de estudios
antecedentes, el empeño, y las habilidades de investigación. Seleccionar un tema o una idea,
no lo coloca inmediatamente en la posición de considerar que información habrá de recolectar,
con cuáles métodos y cómo analizará los datos que obtenga. Después que se ha concebido la
idea de investigación y el investigador ha profundizado en el tema se encuentran en
condiciones de plantear el problema de investigación. Un problema correctamente planteado
está parcialmente resuelto, a mayor exactitud corresponde más posibilidades de obtener una
solución satisfactoria. El investigador debe ser capaz no sólo de conceptuar el problema sino
también de verbalizarlo de manera clara, correcta y accesiblemente, utilizando el lenguaje de la
ciencia en la cual está trabajando.
b). Planteamiento del problema:
Luego de describir la situación o realidad problemática, se procede a plantear el problema
científico, el mismo que debe referirse a un objeto, fenómeno, proceso o hecho concreto de la
realidad, que sea susceptible de ser observado y analizado, ya sea de manera directa o
indirecta, incluso manipulado y medido.
El problema debe expresar una variable (investigación descriptiva), la relación entre dos o más
variables (investigación correlacional o explicativa), debe estar formulado en un lenguaje claro y
preciso, sin ambigüedad y en forma de pregunta. Ejemplo: ¿Qué características tiene x?, ¿En
qué condiciones surge x?, ¿Qué relación hay entre x con y?, ¿Qué efecto tiene x en y?, ¿Cómo
se relaciona x con y?, ¿En qué medida influye x en y?, Etc.
El planteamiento debe implicar la posibilidad de realizar una prueba empírica, es decir, de
poder observarse en la realidad. Como sabemos la ciencia se basa en lo observable, para
plantear un problema de investigación científica es necesario tener un respaldo o fuente
fidedigna y no basarnos en especulaciones o cosas subjetivas, no accesibles a la verificación.
Si alguien piensa estudiar cuán sublime es el alma de los adolescentes, está planteando un
problema que no puede probarse empíricamente pues "lo sublime" y el "alma" no son

147
observables. Claro que el ejemplo es extremo, pero nos recuerda que las ciencias trabajan con
aspectos observables y medibles de la realidad.
Es conveniente plantear a través de una o varias preguntas el problema que se estudiará.
Plantearlo en forma de preguntas tiene la ventaja de presentarlo de manera directa,
minimizando la distorsión (GHRISTENSEN 1980).
Claro que no siempre en la pregunta o preguntas se enuncia el problema en su totalidad, a
veces solamente el propósito del estudio es formulado, aunque las preguntas deben resumir lo
que habrá de ser la investigación. No podemos decir que haya una forma correcta de expresar
todos los problemas de investigación, pues cada uno de ellos requiere un análisis particular.
Las preguntas generales deben aclararse y delimitarse para esbozar el área específica y
sugerir actividades pertinentes para la investigación. Hay preguntas que son demasiado
generales, que no conducen a una investigación concreta como: ¿Por qué algunos niños son
más inteligentes que otros?, ¿Por qué hay personas que se preocupan más que otras?,
¿Cambian con el tiempo las personas que van a psicoterapia? Las preguntas no deben utilizar
términos ambiguos ni vagos, deben ser definidos con precisión por el investigador.
Hay macro estudios que investigan muchas dimensiones de un problema y que pueden
plantear preguntas más generales. Al respecto Rojas (1981) dice que es necesario establecer
los límites temporales del estudio y esbozar un perfil de las unidades de observación
(personas, periódicos, viviendas, escuelas, etc.), perfil que, aunque es tentativo, resulta más útil
para definir el tipo de investigación, pero no sólo es necesario establecer los límites temporales
sino también los limites espaciales; es decir que el problema debe delimitarse en el tiempo y en
el espacio. Es muy difícil que todos estos aspectos sean incluidos en las preguntas de
investigación, pero pueden plantearse una o varias preguntas de ser el caso y acompañarlas
de una breve explicación del tiempo, lugar y unidades de observación del estudio. Las
preguntas no deben ser muy generales, tampoco tan pequeñas que su respuesta sólo pueda
contestarse con un sí o no.
c). Justificación de la investigación.
Es necesario justificar el estudio, exponiendo las razones por las cuales se hace. Las
investigaciones se efectúan con un propósito definido, no se hace por simple capricho de una
persona; y ese propósito debe ser lo suficientemente fuerte para que justifique su realización,
se tiene que explicar por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los
beneficios que derivan de ella.
Una investigación puede ser conveniente por diversos motivos: tal vez ayuda a resolver un
problema social o a construir una nueva teoría.
Se puede establecer una serie de criterios para evaluar la utilidad de un estudio, criterios que
son flexibles y que pueden cambiar de acuerdo a las circunstancias. Al respecto ACKOFF
(1953) y MILLER (1977), afirman:
 Conveniencia: ¿Qué tan conveniente es la investigación?, esto es ¿para qué sirve?

148
 Relevancia Social: ¿Cuál es la trascendencia para la sociedad?, ¿Quiénes se beneficiarán
con los resultados de la investigación?, ¿De qué modo? En resumen, ¿qué alcance social
tiene?
 Implicancias Prácticas: ¿Ayudará a resolver algún problema práctico?, ¿tiene implicaciones
trascendentales para una amplia gama de problemas prácticos?
 Valor Teórico: Con la investigación ¿Se llenará algún vacío en el conocimiento?, ¿Se
podrán generalizar los resultados a principios más amplios?, ¿ La información que se obtenga
puede servir para comentar, desarrollar o apoyar una teoría?, ¿Se podrá conocer en mayor
medida el comportamiento de una o varias variables o la relación entre ellas?, ¿Ofrece la
posibilidad de una exploración fructífera de algún fenómeno?, ¿Qué se espera saber con los
resultados que se conocieran antes?, ¿Puede sugerir ideas, recomendaciones o hipótesis a
futuros estudios?.
 Utilidad Metodológica: La investigación, ¿Puede ayudar a crear un nuevo instrumento para
recolectar o analizar datos?, ¿Ayuda a la definición de un concepto, variable o relación entre
variables?, ¿Puede lograrse con ellas mejoras de la forma de experimentar con una o más
variables?, ¿Sugiere cómo estudiar más adecuadamente una población?
Es muy difícil que una investigación pueda responder positivamente a todas estas
interrogantes; algunas veces puede sólo cumplir un criterio.
d). Viabilidad de la investigación.
Es necesario considerar otro aspecto importante: la viabilidad o factibilidad misma del estudio;
para ello debemos tomar en cuenta la disponibilidad de recursos financieros, humanos,
materiales y de tiempo, los mismos que determinarán en última instancia los alcances de la
investigación (Rojas 1981). Debemos preguntarnos realistamente ¿puede llevarse a cabo una
investigación?, y ¿cuánto tiempo tomará realizarla?
e). Limitaciones:
Toda investigación por más viable que sea siempre tendrá sus limitaciones, pueden ser de
diversa índole: tiempo, recursos financieros, acceso a la información, limitados recursos
humanos, falto de experiencia en el tema, Etc. el investigador tiene que ser consciente de ello.
5.1.2. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN.
Toda investigación se hace con algún propósito por eso es necesario establecer qué pretende
la investigación, saber con precisión cuáles son sus objetivos. Hay investigaciones que buscan
conocer la verdad (investigación teórica) otras que buscan resolver un determinado problema y
otras probar una teoría o aportar evidencia empírica a favor de ella.
Los objetivos son los que orientan de manera general a la investigación como proceso , deben
expresarse con mucha claridad para evitar posibles desviaciones en la investigación, además
deben ser susceptibles de ser alcanzados (Rojas, 1981). Los objetivos son las guías del
estudio y durante su desarrollo deben tenerse muy presentes, deben ser congruentes entre sí.
Los objetivos pueden ser generales y específicos según la complejidad de las variables del
problema.

149
Los objetivos generales involucran a todas las variables y los específicos a cada una de las
dimensiones o elementos componentes de las variables. Si por ejemplo quiero aplicar una
propuesta didáctica para desarrollar la actitud científica en los estudiantes de una determinada
institución educativa, el objetivo general estará orientado a probar que dicha propuesta
didáctica desarrollará la actitud científica en dichos estudiantes; pero como la actitud científica
como variable es muy compleja, hace falta dividirla en sus componentes, a esos componentes
se llama dimensiones, en este caso: el componente cognitivo, valorativo y de tendencia a la
acción. En consecuencia, los objetivos específicos estarán orientados a probar que la
propuesta didáctica desarrollara cada una de las dimensiones de la actitud científica.
a). Definir el tipo y nivel de investigación a realizar
Luego de haber revisado la literatura y ser conscientes que nuestro estudio vale la pena
realizarlo, el siguiente paso es definir el tipo y nivel de la investigación a realizar.
Este paso es muy importante, ya que de éste depende la estrategia de investigación, además,
que la muestra, el diseño, la recolección de datos, etc. varía de acuerdo a cada tipo y nivel de
estudio que se va a realizar.
Los cuatro niveles de investigación son: exploratorios, estudios descriptivos, estudios
correlaciónales y estudios explicativos y los tipos son: investigación teórica o básica e
investigación aplicada o tecnológica.
5.1.3. FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS
Una vez planteado el problema de investigación, los objetivos que se han de lograr, revisada la
literatura, contextualizado el problema mediante la construcción del marco teórico y
considerado que el estudio puede iniciarse como exploratorio, descriptivo, correlacional o
explicativo y decidido el tipo de investigación al que se quiere llegar. El siguiente paso consiste
en establecer guías precisas del problema de investigación que estamos estudiando. Estas
guías son las hipótesis. Previamente analicemos algunos aspectos teóricos sobre la hipótesis
a). Concepto de hipótesis
Hipótesis viene del griego hypothesis que comprende el prefijo hypo, que significa “subyacente”
o “debajo de”, y thesis que significa “propuesta” o “afirmación”. Etimológicamente hipótesis
significa, pues, “conjetura” “suposición”, “lo que está bajo o es subyacente a una afirmación”.
La hipótesis es un planteamiento que se hace sobre una variable o que establece el tipo de
relación que hay entre dos o más variables. Cuando la relación no es causalística, entonces
estamos hablando de un trabajo correlacional, pero cuando la relación es de causa efecto,
entonces estamos hablando de un trabajo explicativo. La hipótesis es un enunciado
probabilístico que partiendo de lo ya conocido (marco teórico), se aventura a explicar lo
desconocido (resolución del problema) y, si es posible, predecir probabilísticamente las
propiedades y conexiones internas y necesarias o las causas y consecuencias de un
determinado fenómeno o grupo de fenómenos - como lo afirma TORRES BARDALES -. Así
mismo, sostiene que la explicación plantea nuevos problemas y exige soluciones
complementarias de nivel más profundo, en cambio, la predicción anticipa los sucesos futuros o
pasados.

150
También se puede afirmar que, la hipótesis es un sistema de deducciones, inducciones o
analogías que con su ayuda y sobre la base de una serie de hechos, se obtiene las
conclusiones de la existencia del objeto, relación, característica o causa del fenómeno o
fenómenos; pero esta conclusión no puede considerarse absolutamente verdadera sino sólo
probable.
En el proceso de la construcción de la hipótesis se combinan: el análisis de los conocimientos
ya establecidos, los datos obtenidos mediante las observaciones preliminares de la parcela de
la realidad en estudio y la suposición que el investigador ha planteado sobre los datos
señalados y, de su imaginación científica. En la hipótesis, se encuentran pues, elementos
contradictorios fuertemente vinculados: los conocimientos de carácter objetivo y las prognosis
empíricas rodeadas de imaginación, lo conocido y lo que se desconoce, lo verdadero y lo
probable; por ello, se dice que el valor heurístico de la hipótesis radica en que reúne lo ya
conocido con lo nuevo. Es decir, la hipótesis vincula, por lo tanto, el conocimiento teórico y la
información empírica existente con el problema.
Finalmente podemos incidir, que las hipótesis son proposiciones tentativas, probabilísticas que
partiendo de lo conocido se aventura a describir o explicar un nuevo fenómeno o grupo de
fenómenos, propiedades, elementos o relaciones esenciales de una determinada parcela de la
realidad.
Las hipótesis indican lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como
descripciones o explicaciones tentativas del fenómeno investigado, y que son formuladas a
manera de proposiciones probables. En nuestra vida diaria, constantemente elaboramos
hipótesis con relación a muchas cosas y luego indagamos su veracidad.
Así por ejemplo a la pregunta de investigación ¿La aplicación del método didáctico basado en
la lógica de la investigación desarrollara la actitud científica en los estudiantes del 1er año de
medicina de la UNT en el año 2014?, la hipótesis es: Probablemente la aplicación del método
didáctico basado en la lógica de la investigación desarrolle la actitud científica en os
estudiantes del 1er. Año de medicina de la UNT en el año 2014.
La hipótesis por lo que se ve, no necesariamente son verdaderas; pueden o no serlo, pueden o
no comprobarse con hechos. Son explicaciones tentativas, probabilísticas no los hechos en sí.
Las hipótesis pueden ser más o menos generales o parciales e involucrar a una, dos o más
variables, pero en cualquier caso son sólo proposiciones sujetas a comprobación empírica o a
verificación en la realidad.
b). Componentes y estructura de una hipótesis
Los componentes y la estructura de una hipótesis varían de acuerdo al tipo y nivel de la
investigación. En las investigaciones descriptivas, muchas veces ni siquiera hace falta explicitar
la hipótesis, en muchos casos esta de manera implícita a lo largo de la investigación. Por
ejemplo, cuando queremos investigar sobre la problemática de los estudiantes de una
determinada Institución educativa, la problemática es amplia y variada y sería imposible
responder, aunque sea probabilísticamente con una o dos hipótesis; sin embargo, cuando la

151
investigación es correlacional o explicativa, si necesariamente tiene que tener hipótesis de
trabajo o líneas de investigación.
Por ejemplo: Si queremos averiguar la relación que hay entre rendimiento académico y nivel
cultural de la familia de una determinada población estudiantil, entonces estamos hablando de
la presencia de dos variables: el rendimiento académico de los alumnos y el nivel cultural de su
familia y la relación que hay entre estas dos variables. La relación puede ser de causa efecto
(trabajos explicativos) o de simple correlación. Los conectores lógicos usados son el implicador
para trabajos explicativos y el biimplicador para trabajos correlacionales.
c). La variable o las variables como componentes de la hipótesis.
Una variable es una propiedad, una cualidad o una nota característica que puede variar y cuya
variación es susceptible de medirse (investigaciones cuantitativas). La variable es un concepto
tomado de la matemática y de la lógica; suele definirse como una magnitud que toma distintos
valores. En las ciencias sociales, su significado es más flexible, se utiliza como sinónimo de
aspecto, propiedad o cualidad.
Se trata de una característica observable o un aspecto discernible en un objeto de estudio que
puede adoptar diferentes valores o expresarse en varias categorías.
Por ejemplo: la talla, el peso en las personas; el sexo, la motivación intrínseca hacia el trabajo,
el color de la piel, el rendimiento académico, el nivel cultural, las actitudes, el cociente
intelectual, etc.
En términos generales, según CRISÓLOGO ARCE ( ), la variable es toda característica o
propiedad del objeto de estudio susceptible de variar. Por ejemplo, si se trata de un individuo,
las variables serán: sexo, edad, nivel intelectual, actitudes, etc. Si se trata de una sociedad
serán: integración, cultura, industrialización, urbanización, dependencia, política económica,
etc.
d). Relación de la hipótesis, el problema y los objetivos de investigación
La hipótesis propone tentativamente las respuestas a las preguntas o problemas de
investigación, por lo que la relación entre ambas es directa e íntima. Las hipótesis fundamentan
a los objetivos de investigación los mismos que guían todo el estudio. Por ello, las hipótesis
comúnmente surgen de los objetivos y preguntas de investigación, una vez que éstas han sido
reevaluadas a través de la revisión de la literatura.
e). Surgimiento de las hipótesis
HERNÁNDEZ SAMPIERI Y OTROS, sostienen, que las hipótesis surgen del planteamiento del
problema, que se vuelve a evaluar, y, si es necesario, se replantea después de revisar la
literatura (marco teórico); es decir, provienen de la revisión misma de la literatura. Las hipótesis
pueden surgir de un postulado de una teoría, del análisis de éstas, de generalizaciones
empíricas pertinentes a nuestro problema de investigación y de estudios revisados o
antecedentes consultados.
Así mismo sostiene, que existe una relación muy estrecha entre el planteamiento del problema,
la revisión de la literatura y la hipótesis. La revisión inicial de la literatura hecha para
familiarizarnos con el problema de estudio nos lleva a planearlo, después revisamos la

152
literatura y afinamos o precisamos el planteamiento, del cual derivamos la hipótesis. Al formular
la hipótesis se vuelve a evaluar nuestro planteamiento del problema.
Es también importante recordar que los objetivos y preguntas de investigación pueden ser
mejorados o refinados durante el desarrollo de la investigación. De igual manera en el proceso
se puede formular otras hipótesis que no estaban contempladas en el planeamiento original,
como producto de nuevas reflexiones, ideas o experiencias, discusiones con otras personas
expertas en el área; e incluso de analogías, mediante el descubrimiento de semejanzas entre la
información referida a otros contextos y la que se posee para la realidad del objeto de estudio.
También se puede afirmar que las hipótesis es posible que surjan, aunque no exista un cuerpo
teórico abundante; las hipótesis útiles y fructíferas también pueden originarse en el
planteamiento del problema cuidadosamente revisado, aunque el cuerpo teórico que lo
sustente no sea abundante. A veces la experiencia y la observación constante pueden ofrecer
potencial para el establecimiento de hipótesis importantes, lo mismo se puede decir de la
intuición.
Lo que sí constituye una grave falla en la investigación es formular hipótesis sin haber revisado
cuidadosamente la literatura, porque podemos cometer errores, tales como hipotetizar algo
sumamente comprobado o hipotetizar algo que ha sido contundentemente rechazado. Por
ejemplo: el hombre puede vivir normalmente sin alimento.
RODRÍGUEZ SOSA, sostiene que las hipótesis de trabajo aparecen en cualquier momento del
proceso de investigación y por cualquier forma de razonamiento inferencial.
f). Características de la hipótesis
Una hipótesis de investigación científica debe reunir ciertos requisitos, entre ellos tenemos:
 Debe referirse a una situación real. Las hipótesis sólo pueden someterse a prueba en un
universo y contexto bien definido, por ejemplo: una hipótesis relativa al comportamiento de los
enfermos (cumpliendo de indicaciones) deberá ser sometida a prueba en una situación real
(con enfermos de distintos consultorios externos de un hospital).
En otras situaciones en la misma hipótesis se hace explícita esta realidad. Por ejemplo: los
niños peruanos que viven en zonas urbanas marginales son más propensos a enfermedades
que los niños que viven en zonas urbanas que ostentan elevado poder económico. Otras veces
la realidad se define a través de explicaciones que acompañan a la hipótesis. Por ejemplo:
cuando mayor sea la retroalimentación sobre el cumplimiento de las indicaciones en el
tratamiento de las enfermedades de hipertensión, mayor será la motivación intrínseca de éstos
hacia el cumplimiento de dichas indicaciones.
 Los términos de la hipótesis deben ser comprensibles, precisos y lo más concreto posible.
Términos vagos, confusos y ambiguos no deben estar en la hipótesis. Por ejemplo: Los
enfermos sufren fuertes dolores, es una expresión muy general, no se refiere a enfermos
concretos.
 La relación entre variables propuestas por una hipótesis debe ser clara y verosímil. Debe
quedar claro cómo se están relacionando las variables y esta relación no puede ser ilógica. Por

153
ejemplo: la hipótesis, el alto nivel deportivo de la juventud brasileña está en relación con el
grado de propagación de enfermedades de los niños de Trujillo; esta expresión es inverosímil.
 Los términos de las hipótesis y la relación planteada entre ellos, debe ser observables y
medibles, o sea, tener referentes en la realidad. Por ejemplo: en la hipótesis: la capacidad de
amor al prójimo está relacionada con el espíritu de servicio, son conceptos relacionados que no
poseen referentes científicos, no son útiles como hipótesis para investigar.
 Las hipótesis deben estar relacionadas con técnicas disponibles para probarlas. Se refiere a
que al formular una hipótesis, tenemos que analizar si existen técnicas o herramientas de la
investigación, para poder verificar. Estas técnicas deben ser reales y tener acceso a ellas.
 Debe formularse como aseveraciones y evitar expresiones de valor o juicio. Por ejemplo: la
expresión, los programas continuos de deporte son de gran utilidad para la salud. En esta
expresión se encuentran términos que valoran como “gran utilidad”.
g). Reglas para plantear correctamente las hipótesis
Algunos estudiosos plantean las siguientes reglas:
 No ha de hallarse en contradicción con ningún dato de la ciencia.
 La hipótesis debe coincidir o, al menos, ser compatible con todos los hechos a que atañe.
 Ha de explicar, mejor que ninguna otra suposición, los fenómenos u hechos a que se
refiere.
 Al proponer una hipótesis, se debe tener conciencia del carácter probabilístico. Por tanto, es
evidente que no pueda considerarse a la hipótesis como una suposición fantástica, arbitraria y
quimérica.
 Las hipótesis contradictorias no pueden ser verdaderas a la vez, salvo en casos de que
expliquen los distintos aspectos y relaciones de un mismo objeto.
h). Fases de la formulación de la hipótesis
CRISÓLOGO ARCE, ( ), hace referencia a Friedrich y Vetter y señala cuatro fases en la
formulación de la hipótesis:
FASE 1: Recolección de información relevante para el problema. En esta fase la construcción
de la hipótesis se trata de juntar los conocimientos empíricos-prácticos y teóricos esenciales y
disponibles sobre el objeto del problema.
FASE 2: El investigador se encuentra frente a la tarea de formular su hipótesis de investigación
en base a las informaciones recolectadas y críticamente evaluadas; la formulación de la
hipótesis representa una fase difícil del trabajo lo cual exige un pensamiento creativo. A partir
de la multiplicidad de la información, muchas veces diferentes y contradictorias hay que realizar
una generalización, derivar una decisión y formularla en forma de una hipótesis. La formulación
de la hipótesis debe basarse en criterios de simplicidad, claridad y economía. Se entiende por
simplicidad, claridad y economía formulaciones cortas, con conceptos exactamente definidos y
términos unívocos.
FASE 3: Clasificación, jerarquización y ordenación de las hipótesis. Partiendo de la pregunta
central del planeamiento del problema y considerando las hipótesis ya elaboradas, se fija la
hipótesis central de la investigación o bien varias hipótesis centrales de investigación. La

154
hipótesis central de investigación debe contener el núcleo del problema, reflejar su esencia.
Todas las otras hipótesis de investigación hay que ubicarlas en relación con la hipótesis central
de investigación, subordinándolas a ésta.
FASE 4: Derivación de conclusiones. Se relaciona estrechamente con las anteriores, sin
embargo, expresa, una nueva orientación. Representa el primer paso en la preparación del
examen empírico de la hipótesis. El objeto de esta fase de trabajo consiste en encontrar
aquellas implicaciones de la hipótesis de investigación que designan hechos observables de
forma empírica directa y que así, posibiliten el examen empírico de la hipótesis derivando
conclusiones teóricas que sirvan para la continuación del proceso de la investigación.
i) Clasificación de las hipótesis
Existen diversas formas de clasificar las hipótesis, HERNÁNDEZ SAMPIERI lo clasifica de la
siguiente manera:
1) Hipótesis de investigación.
2) Hipótesis nulas.
3) Hipótesis alternativas.
4) Hipótesis estadísticas.
1. Hipótesis de investigación
A las hipótesis se les puede definir como proposiciones tentativas acerca de las posibles
relaciones entre dos o más variables y que cumplen con los requisitos antes mencionados. Se
les puede simbolizar como Hi o H1, H2, H3 y también se le denomina hipótesis de trabajo. Las
hipótesis de investigación son clasificadas a su vez:
1.1. Hipótesis Descriptivas del valor de las variables que se van a observar en un contexto o
en la manifestación de otra variable. Estas hipótesis se utilizan a veces en estudios
descriptivos. Pero es importante aclarar, que no en todas las investigaciones descriptivas se
formulan hipótesis o que éstas son afirmaciones más generales. Por ejemplo: la expectativa del
gasto mensual de los enfermos del Hospital Regional de Trujillo oscila entre 300 y 400 nuevos
soles.
1.2. Hipótesis correlacionales. Estas expresan la relación entre dos o más variables.
Corresponden a los estudios correlacionales. Dependiendo del número de variables que
relacionan, pueden ser:
 Correlación bivariada: relaciona dos variables, por ejemplo: la memoria está relacionada
con la atención.
 Correlación multivariada o múltiple: relaciona a más de dos variables. Por ejemplo: la
memoria, la atención, la inteligencia y las calificaciones obtenidas están relacionadas en
estudiantes de la Facultad de Medicina.
Por otro lado, las hipótesis correlacionales no sólo pueden establecer que dos o más
variables se encuentran asociadas, sino que establecen la manera cómo están asociadas.
Alcanzando así el nivel predictivo y parcialmente explicativas. Según esto se subclasifican en:

155
 Correlación positiva cuando el aumento de una variable conlleva el aumento de la otra, o
cuando la disminución de una conlleva la disminución de la otra. Por ejemplo: los alumnos que
tienen las más altas notas en Matemática tienden a tener las más altas notas en Física Médica.
 Correlación negativa: cuando el aumento de una variable ocasiona la disminución de la
otra. Por ejemplo: en los adolescentes a mayor autoestima, menor temor de no lograr lo que se
propone.
 Correlación nula: cuando el aumento o disminución de una variable no tienen nada que ver
con el aumento o disminución de la otra variable. Por ejemplo: el índice de mortandad infantil
en el Perú está relacionado con los problemas gremiales del Hospital Regional de Trujillo.
Es también importante agregar que, en una hipótesis de correlación, el orden en que
colocamos las variables no es importante. En la correlación no se habla de variables
independientes y dependientes, ya que cuando sólo hay correlación estos términos carecen de
sentido.
Finalmente es común que cuando se pretende en la investigación correlacionar varias variables
se tenga diversas hipótesis y cada una de ellas relacione un par de variables.
Por ejemplo: si se trata de relacionar un par de variables: confianza, diálogo, respeto,
estimación en el matrimonio (todas entre sí) se puede establecer las siguientes hipótesis:
H1: A mayor confianza, mayor diálogo
H2: A menor respeto, menor estimación
H3: A mayor diálogo, mayor estimación
H4: A mayor confianza, mayor respeto
1.3. Hipótesis de la diferencia entre grupos. Esta hipótesis se formula en las investigaciones
cuyo fin es comparar grupos. Pueden ser:
 Hipótesis simple de diferencia de grupos, es cuando no se tiene base para plantear a
favor de que grupo es la diferencia. Por ejemplo: los efectos persuasivos para dejar de
consumir droga no será igual en los adolescentes que reciben charlas con material audiovisual
en el hospital que en los adolescentes que sólo reciben charlas en la posta médica.
 Hipótesis direccional de diferencia de grupos, es cuando sí se tiene bases para
establecer a favor de qué grupo es la diferencia. Por ejemplo: los adultos son más propensos a
la hipertensión que las adultas.
1.4. Hipótesis que establecen relación de causalidad. En este tipo de hipótesis no
solamente se afirma las relaciones entre dos o más variables y como se dan relaciones, sino
que, además, propone un sentido de entendimiento de ellas. Por ejemplo: la desnutrición
crónica provoca raquitismo en la niñez.
Las hipótesis correlacionales pueden simbolizarse como: X si y solo si Y, y las hipótesis
causalísticas Si X entonces Y, donde X es la variable Independiente e Y es la Dependiente.

Para poder establecer causalidad se requiere que antes se haya demostrado correlación, pero
además, la causa debe ocurrir antes que el efecto. Así mismo los cambios que ocurran en la

156
causa deben provocar también cambios en el efecto. En estas hipótesis a las supuestas causas
se les conoce como variables independientes y a los efectos como variables dependientes.
Se puede distinguir los siguientes tipos de hipótesis causales: bivariada y multivariada.
 Hipótesis causales bivariada. En estas hipótesis se plantea una relación entre una
variable independiente y una variable dependiente. Por ejemplo: la contaminación ambiental
provoca el desarrollo de las alergias en las personas.
 Hipótesis causales multivariadas. Plantean una relación entre varias variables
independientes y una dependiente, o una independiente y varias dependientes, o varias
variables independientes y varias variables dependientes. Por ejemplo:
 Las enfermedades broncopulmonares y las diarreas provocan mortalidad infantil.
 El alcoholismo provoca en su descendencia, taras mentales y defectos físicos.
 La prostitución y la drogadicción son causa de transmisión de enfermedades venéreas y el
SIDA.

2. Hipótesis nulas. Estas hipótesis en cierto modo, son el inverso de las hipótesis de
investigación. Constituyen proposiciones acerca de la relación entre variables, sólo que sirven
para refutar o negar lo que afirman las hipótesis de investigación. Por ejemplo: Si la hipótesis
de investigación propone que los pacientes hospitalizados se mejoran más rápido que no
hospitalizados; la hipótesis nula sostiene, que los pacientes hospitalizados no mejoran más
rápido que los no hospitalizados.
Debido a que este tipo de hipótesis resulta de la contra partida de la hipótesis de investigación,
hay prácticamente, tantas clases de hipótesis nulas como de investigación. La clasificación de
la hipótesis nula es similar a la tipología de la hipótesis de investigación.
3. Hipótesis alternativas. Estas hipótesis son posibilidades alternas ante las hipótesis de
investigación y la nula; ofrecen otra descripción o explicación distinta a las que proporcionan
estos tipos de hipótesis.
Por ejemplo: Si la hipótesis de investigación establece: este enfermo es tuberculoso; la
hipótesis nula plantea: este enfermo no es tuberculoso; la hipótesis alterna establece este
enfermo es asmático, este enfermo es alérgico.
Otro ejemplo: Hipótesis de investigación: en casos de epidemia, el médico atenderá entre 30 y
40 pacientes diarios en los Centros de Salud.
Hipótesis nula: en casos de epidemia, el médico no atenderá entre 30 y 40 pacientes diarios en
los Centros de Salud.
Hipótesis alternativa: en casos de epidemia el médico atenderá más de 40 pacientes diarios en
los Centros de Salud; o también puede ser: En casos de epidemia el médico atenderá menos
de 30 pacientes diarios en los Centros de Salud.
4. Hipótesis estadísticas. Estas son la transformación de las hipótesis de investigación nulas
y alternativas en símbolos estadísticos. Se pueden formular sólo cuando los datos del estudio
que se van a recolectar y analizar para probar o rechazar las hipótesis son cuantitativas

157
(números, porcentajes, promedios). Básicamente hay tres tipos de hipótesis estadísticas: de
estimación, de correlación y de diferencias de medidas.

i). Prueba de la hipótesis


Las hipótesis científicas son sometidas a prueba o escrutinio empírico para determinar si son
apoyadas o refutadas de acuerdo con lo que el investigador observa, y es que para ello se
formula. Pero, en realidad, se dice, que no se puede probar si una hipótesis es verdadera o
falsa si no, argumentar si fue apoyada de acuerdo con ciertos datos obtenidos en una
investigación particular. Desde el punto de vista técnico, no se acepta una hipótesis a través de
un estudio, si no que se aporta evidencias en su favor o en su contra.
Las hipótesis se construyen de tal manera que pueden ser luego verificadas en la práctica,
puesto que la práctica es el fundamento, finalidad y criterio de veracidad del conocimiento.
Las hipótesis se someten a prueba en la realidad, aplicando un diseño de investigación,
recolectando datos a través de uno o varios instrumentos de medición y analizando e
interpretando dichos datos.
j). Utilidad de la hipótesis
La utilidad de las hipótesis se puede ver analizando las funciones que cumplen las hipótesis en
el proceso de investigación científica. Entre ellas tenemos:
En primer lugar, las hipótesis son las guías de una investigación, formularlas de manera
adecuada nos ayuda a saber lo que estamos buscando, lo que tratamos de probar, proporciona
orden y lógica al estudio. Son como los objetivos de un plan investigativo.
En segundo lugar, tienen una función descriptiva y explicativa según sea el caso. Cada vez que
una hipótesis recibe evidencias empíricas en su favor o en su contra nos dice algo acerca del
fenómeno al cual está asociada o hace referencia.
En tercer lugar, tiene la función de probar teorías si se aporta evidencias a favor de alguna de
ellas. Cuando varias hipótesis de una teoría reciben evidencias en su favor, la teoría se
fortalece. La hipótesis sugiere teorías. Algunas hipótesis no están asociadas a teoría alguna;
pero puede suceder que, como resultado de la prueba de una hipótesis, se puede construir una
teoría, o sentar las bases para ésta; aunque esto no haya sido muy frecuente.
k). Resultados cuando no se aporta evidencias a favor de la hipótesis.
No siempre los datos apoyan la hipótesis. Pero que los datos no aporten evidencias a favor de
las hipótesis planteadas no significa que la investigación carezca de utilidad. En la investigación
el fin es el conocimiento, en este sentido, también los datos en contra de una hipótesis
proporcionan conocimientos, porque es un camino menos el que tenemos que recorrer. Lo
importante es analizar por qué no se aportó evidencias a favor de la hipótesis y contribuir al
conocimiento del fenómeno que se está investigando.
l). Definición conceptual y operacional de las variables de una hipótesis.
El lenguaje de la ciencia es claro y preciso por eso al formular una hipótesis, resulta
indispensable definir los términos o variables que se incluyan en ella, por las siguientes
razones:

158
Para que el investigador, o los usuarios del estudio, y en general, cualquier persona que lea la
investigación, le dé el mismo significado a los términos o variables usados en la hipótesis.
Asegurarnos que las variables pueden ser confrontadas y evaluadas en la realidad a través de
la observación o experimentación.
Para confrontar nuestra investigación con otras similares, si tenemos definidas nuestras
variables, podemos comprobar nuestras definiciones con las de otros estudios.
Evaluar adecuadamente los resultados de nuestra investigación porque las variables y las
hipótesis, han sido contextualizadas.
Sin definición de las variables la investigación no tiene precisión, son ambiguas y vagas, las
variables pueden y deben ser definidas en dos formas: conceptual y operacionalmente.
 Definición Conceptual.
Una definición conceptual aclara el término o variable con otros términos. La definición es una
operación lógica que consiste en diferenciar al objeto de la d3efinicion de los otros que le son
parecidos. Para ello se recurre a los libros o de diccionarios especializados. Se define cuando
se desarrollan o describen las características esenciales del objeto o fenómeno que se está
definiendo. La definición constituye una herramienta indispensable para el proceso de
investigación.
Después de todo siguen siendo conceptos; por eso se deben definir las variables que se
emplean en las hipótesis en forma tal que puedan ser comprobadas. Esto es posible mediante
las definiciones operacionales.
 Definiciones Operacionales.
La definición operacional constituye el conjunto de procedimientos que describe las diversas
actividades que un observador debe realizar para recibir las impresiones sensoriales, las cuales
indican la existencia de un concepto teórico en mayor o menor grado HERNÁNDEZ SAMPIERE
( ); más adelante el mismo autor nos dice: “en otras palabras, especifica qué actividades u
operaciones debe realizarse para medir una variable. Siguiendo la línea de KERLINGER ( ),
una definición operacional nos dice que para medir una variable, hay que hacer esto o esto
otro”. Así, por ejemplo: la variable ingreso familiar podría ser operacional izada preguntando,
sobre el ingreso personal de cada uno de los miembros de la familia y luego sumando las
cantidades que cada quien indicó. También podemos definir la variable: enfermedades
contagiosas mediante los resultados de los análisis de laboratorio clínico.
Casi siempre se dispone de varias definiciones operacionales o formas de operativizacion de
una variable. Por ejemplo: el aprendizaje de los alumnos de primer año de Medicina de la
Universidad Nacional de Trujillo puede medirse usando distintos exámenes, exposiciones,
prácticas y trabajos o combinando todos éstos.
Cuando el investigador dispone de varias alternativas para definir operacionalmente una
variable debe elegir la que proporcione mayor información sobre la variable, la que capte mejor
la esencia de ella, se adecue más a su contexto y sea más precisa.
HERNÁNDEZ SAMPIERI (Ídem), nos dice que los criterios para evaluar una definición
operacional son básicamente tres: adecuación al contexto, confiabilidad y validez.

159
También nos dice, que existen algunas variables que no requieren que su definición conceptual
sea mencionada en el reporte de investigación, porque esta definición es obvia y compartida. El
mismo título de la variable la define, por ejemplo: Sexo.
En conclusión. Las hipótesis son proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o
más variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados (marco teórico). Las
hipótesis contienen variables; estas son propiedades cuya variación pueden ser medidas. Las
hipótesis surgen normalmente del planeamiento del problema, la revisión de la literatura y
algunas veces de la teoría. Las hipótesis deben referirse a una situación real. Las variables
contenidas deben ser precisas, concretas y deben poder observarse en la realidad; la relación
entre las variables debe ser clara, verosímil y medible. Así mismo, las hipótesis deben estar
vinculadas con técnicas disponibles para probarlas (definición operacional). Por ultimo las
hipótesis juegan un papel muy importante dentro del proceso de la investigación, ya que sirven
como guías de la investigación, luego describen y explican los fenómenos. Así mismo es útil
para probar las teorías o sugerir nuevas teorías.
5.1.4. MARCO TEÓRICO:
a). Concepto.
El marco teórico es la fundamentación teórica del problema de estudio. Elaborar el marco
teórico implica ANALIZAR Y EXPONER teorías, enfoques teóricos, investigaciones y
antecedentes en general considerados válidos para el correcto encuadre del estudio.
Los conceptos y categorías científicas son fundamentales para alcanzar la comprensión y
explicación del problema de investigación. Por ejemplo: Si consideramos a “Que la causa de la
falta de concentración es el enamoramiento de los estudiantes del CEPUNT” como problema
de investigación, el marco teórico tiene que realizarse entre otras a base de la teoría
psicodinámica del desarrollo de la personalidad destacándose el análisis sobre la adolescencia;
tomando en consideración sobre todo los puntos de vista tanto del psicoanalista SIGMUND
FREUD como del psicodinámico ERIK ERIKSON.
b). Funciones del marco teórico:
 Ayuda a prevenir errores cometidos en anteriores estudios.
 Orienta sobre cómo deberá llevarse a cabo el estudio, basándose en estudios hechos
anteriormente ya que nos da una referencia de cómo se hicieron estos, qué tipos de
estudios, con qué tipo de sujetos, cómo se recolectaron los datos, etc.
 Amplia el horizonte de estudio y guía al investigador para que este se centre en su problema
evitando así desviaciones del planteamiento original.
 Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse
a prueba en la realidad.
 Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.
 Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados del estudio.
c). Etapas de su elaboración:
1. Revisión de la literatura

160
La revisión de la literatura consiste en detectar, obtener y consultar la bibliografía, así como
extraer y recopilar la información relevante y necesaria que atañe a nuestro problema de
investigación. Además, esta revisión es selectiva ya que anualmente se editan miles de libros
que tratan un mismo tema de la ciencia y no se trata de revisar todas sino solo aquellas que
contienen información sobre nuestro problema en cuestión.
1.1. Detección de la literatura. - Para elaborar el marco teórico y conceptual de referencia se
requiere conocer e interrelacionar 3 niveles básicos de información.
a) Fuentes primarias o directas. – Son todas aquellas fuentes que tenemos a la mano
(propio o biblioteca particular) y son factibles de revisarlos directamente. En este nivel están
comprendidos los libros, las revistas científicas, tesis, y los trabajos presentados en congresos,
simposios y otros eventos similares. Estos constituyen el objetivo de la revisión de la literatura
ya que proporcionan datos de primera mano.
b) Fuentes secundarias. – Son compilaciones, resúmenes y listado de referencias publicadas
en área del conocimiento particular (listado de fuentes primarias), es decir, son documentos en
donde se incluyen datos como autor, título de la obra, año de edición y lo más importante aquí
se especifica de qué trata el libro de manera resumida. Estos documentos se localizan
fundamentalmente en archivos públicos y privados así por ejemplo los ficheros de todas las
bibliotecas.
c) Fuentes terciarias. - Documentos que comprenden sólo nombres y títulos de revistas,
boletines, conferencias, simposios y nombres de instituciones al servicio de la investigación.
Esta clase de fuentes más se encuentra en Internet.
Los 3 niveles son necesarios, el más importante y fin último es la fuente primaria las otras
dos solo nos ayudaran a dar precisión sobre que fuente primaria usar para elaborar nuestro
marco teórico.
2. Obtención de la literatura. - Ya identificadas las fuentes primarias, es necesario localizarlas
físicamente en las bibliotecas, filmotecas, hemerotecas, videotecas; y obtenerlos para
posteriormente consultarlas.
3. Consulta de la literatura. - Ya localizadas físicamente las fuentes primarias de interés se
proceden a consultarlas, seleccionando aquellas que serán de utilidad para nuestro marco
teórico y desechar aquellas que no nos sirven.
Con el propósito de seleccionar las fuentes primarias que servirán para elaborar el marco
teórico es conveniente hacerse las siguientes preguntas: ¿Cómo? ¿Qué aspectos trata?,
¿Desde qué perspectiva aborde el tema?
Una vez que se seleccionan las fuentes primarias útiles, éstas se revisan cuidadosamente y se
extraen la información necesaria para después integrarla y desarrollar el marco teórico. Se
recomienda que al consultar los libros se empiece por el índice para ver directamente la
información que necesitamos y no desviarnos de nuestro problema y cuando se trata de
revistas se recomienda leer primero el resumen.

161
4. Extracción y recopilación de la información de interés. - La recopilación y selección de
materiales exige una esmerada y metódica labor, cuya efectividad se recompensa con el éxito
en el trabajo de investigación o documentación. En otras palabras, la profundidad de una
investigación se debe casi en su totalidad a la adquisición de abundantes y calificados
materiales que sirvan de base científica al trabajo. La manera de recopilar la información
depende de cada persona ya que cada uno puede idear su propio método, pero se sugiere el
uso de fichas, hojas sueltas, libretas o cuadernos, inclusive grabadoras. Lo más importante son
los datos e ideas que se extraigan, además, es indispensable anotar la referencia completa de
donde se extrajo la información.
La información se puede obtener de libros, artículos de revistas; artículos periodísticos
videocasete y películas, trabajos presentados en seminarios, conferencias, congresos;
entrevistas realizadas a expertos; tesis y disertaciones, documentos no publicados
(manuscritos), etc.
a) Fichas. - Son tarjetas de cartulina donde se van consignando los datos identificadores de
cada fuente escrita. Para cada fuente se hace una ficha y se va ordenando alfabéticamente por
autores. Los datos que deben suministrarse en una ficha bibliográfica varían según la clase de
fuente: libros, diccionarios, enciclopedias, periódicos, revistas, boletines, folletos, monografías.
Hay varios tipos:
a.1) Fichas Bibliográficas, son aquellas donde se consignan los datos necesarios para
identificar las obras utilizadas en la preparación del escrito.
a.2) Fichas de investigación. - Textuales, resumen, comentarios, combinados, etc. Al estudiar
las fuentes escritas y al encontrar en ellas algunos datos útiles para el trabajo de investigación,
en fichas mayores se consigna esta información. Pero al consignar los datos puede ocurrir:
 Que se extracte literalmente, textualmente, el pensamiento del autor. Este caso de
transcripción se consigna entre comillas.
 Que haciendo un esfuerzo de interpretación e incorporación se sintetice el pensamiento
ajeno, expresándolo con vocabulario propio. Este caso de síntesis se consigna sin comillas,
pero se debe incluir los datos de procedencia.
c). Construcción del marco teórico
Uno de los propósitos de la revisión de la literatura es conocer si las teorías existentes y las
investigaciones anteriores sugieren una respuesta a las preguntas de investigación planteadas.
Podemos encontrar lo siguiente:
 Que existe una teoría completamente desarrollada, con abundante evidencia empírica y que
se aplica a nuestro problema de investigación.
 Que hay varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.
 Que existen solamente guías aun no estudiadas e ideas vagamente relacionadas con el
problema de investigación.
C1). Concepto de teoría científica. - Según KERLINGER: “Una teoría es un conjunto de
constructos (conceptos), definiciones y proposiciones relacionadas entre sí, que presentan un
punto de vista sistemático de fenómenos, especificando relaciones entre variables con el objeto

162
de explicar y predecir los fenómenos”. Vemos pues, que una teoría es un sistema que está
formado por conceptos definidos, principios, leyes hipótesis, modelos que describen, explican y
muchas de las veces predicen el fenómeno o grupo de fenómenos o hechos que se han
convertido en su objeto de estudio.
C2). Funciones de la teoría:
 La función más importante de la teoría es describir, explicar y si es posible predecir el o los
fenómenos estudiados; es decir, decirnos cómo, por qué y cuándo ocurre dicho fenómeno o
grupo de fenómenos.
 Sistematizar o dar orden al conocimiento sobre un fenómeno, grupo de fenómenos o hechos
de la realidad.
 Predecir (basada en la explicación), haciendo inferencias a futuro sobre cómo va a ocurrir
un fenómeno o grupo de fenómenos dadas ciertas condiciones o circunstancias.
C3). Criterios para evaluar una teoría
Los criterios más comunes para evaluar una teoría son:
 Capacidad de descripción, explicación y predicción.
 Consistencia lógica (exenta de contradicciones lógico formal).
 Perspectiva. Una teoría posee más perspectiva cuanto mayor cantidad de fenómenos
explique y mayor número de aplicaciones admita (nivel de generalización).
 Fructificación. Capacidad de generar nuevas interrogantes y descubrimientos (capacidad
de problematización de la teoría).
 Parsimonia. la teoría debe ser simple, sencilla, clara y precisa (uso de términos definidos)

C4). Estrategias para construir el marco teórico.


Según Hernández Sampieri y otros ( ), La estrategia para construir nuestro marco de
referencia o marco teórico depende de lo que nos revele la revisión de la literatura y se
presenta cuatro posibilidades:
a). Existencia de una teoría completamente desarrollada.
Se debe tomar dicha teoría como la estructura misma del marco teórico. Y si nos encontramos
ante una teoría sólida, que explica el fenómeno o los fenómenos de interés, debemos darle un
nuevo enfoque o perspectiva a nuestro estudio: A partir de lo que ya está comprobado, plantear
otras interrogantes de investigación, teniendo cuidado de no investigar algo que ya ha sido
estudiado muy a fondo.
b). Existencia de varias teorías que se aplican a nuestro problema de investigación.
Cuando al revisar la literatura, nos encontramos con que hay varias teorías que tienen que ver
con nuestro problema de investigación, podemos elegir una, la que más se aplique a nuestro
problema de estudio y basarnos en ella para construir el marco teórico o tomar parte de
algunas o de todas las teorías, pero, solamente aquello que se relacione con nuestro problema
de estudio, teniendo cuidado de no caer en contradicciones lógicas ya que algunas teorías
rivalizan en uno o más aspectos.
c). Existencia de piezas y trozos de teoría (generalizaciones empíricas).

163
En la actualidad las ciencias de la conducta no disponen de muchas teorías que expliquen de
manera profunda los fenómenos que estudian, la mayoría de veces lo que se tiene son
generalizaciones empíricas. Al revisar la literatura, lo más probable es que uno se encuentre
con este caso y lo que se hace entonces, es construir una perspectiva teórica. Cuando se limita
la investigación a una generalización teórica, el marco teórico se construye incluyendo los
resultados y conclusiones a los que han llegado los estudios antecedentes de acuerdo con
algún esquema lógico.
d). Existencia de guías aun no investigadas.
En ocasiones nos encontramos con que se han efectuado pocos estudios dentro del campo de
conocimiento que nos interesa. En estos casos el investigador tiene que buscar literatura que,
aunque no se refiera al problema específico de investigación, lo ayude a orientarse dentro de
él, sobre todo en los trabajos exploratorios.

5.1.5. METODOLOGIA:
a). Población y Muestra
Una vez que se ha definido cuál será nuestra unidad de análisis, se procede a delimitar la
población que va a ser estudiada y sobre la cual se pretende generalizar los resultados. Así
pues, una población es el conjunto de todos los casos que concuerdan con una serie de
especificaciones. La muestra suele ser definida como un subgrupo de la población. Para
seleccionar la muestra deben delimitarse las características de la población. Es preferible
establecerlas claramente a fin de delimitar los parámetros muestrales, esta delimitación no sólo
depende de los objetivos de estudio, sino de otras razones prácticas. Las poblaciones deben
situarse claramente en torno a sus características de contenido, lugar y en el tiempo.
Los criterios que cada investigador cumpla dependen de sus objetivos de estudio, lo que es
importante es establecerlos claramente. Toda investigación debe ser transparente, sujeta a
crítica y a réplica, este ejercicio no es posible si al examinar los resultados, el lector no puede
referirlos a la población utilizada en un estudio.
b). Cómo seleccionar la muestra
¿Quiénes van a ser medidos? Aquí el interés se centra en quienes, es decir en los sujetos u
objetos de estudio. Esto depende del planeamiento inicial de la investigación. Por ejemplo, si el
objetivo es descubrir el nivel de madurez de los niños que trabajan en la calle, tendremos que
interrogar a una muestra de niños que trabajan en la calle y a sus madres. El objetivo de
análisis es describir la relación trabajo nivel de madurez, el objetivo de estudio supuso la
selección de mamas y niños para entrevistarlos y luego correlacionar la respuesta de cada par
madre-hijo.
Pero en la práctica esto no es tan simple, en muchos trabajos de investigación no hay
coherencia entre objetivos de investigación y la unidad de análisis de la misma.
Para seleccionar una muestra, lo primero entonces es definir nuestra unidad de análisis:
personas, organizaciones, periódicos, etc. El quienes van a ser medidos depende de precisar

164
claramente el problema a investigar y los objetivos de la investigación. Estas acciones nos
llevarán al siguiente paso, que es delimitar una población.
Aquí se hablará de los tipos de muestra que existen a fin de elegir la más conveniente para un
estudio. La muestra es en esencia un subgrupo en la cual se encontrarán las mismas
características de la población. Con frecuencia leemos y oímos hablar de “muestra al azar”,
“muestra aleatoria”, como si con los simples términos se pudiera dar más seriedad a los
resultados. Con la muestra se pretende que este subconjunto sea reflejo fiel del conjunto de la
población cuyos resultados se aplicaran.
c). Tipos de Muestras.
Dependiendo del tipo de población, si es de universo finito o de universo infinito, habrá
muestras probabilísticas y no probabilísticas. La elección entre la muestra probabilística y no
probabilística se determina de acuerdo a la población, a los objetivos del estudio, el esquema
de la investigación y el alcance de sus contribuciones.
C1.) Muestra Probabilística.
La muestra probabilística es cuando todos los sujetos de la población están en la posibilidad de
ser seleccionados para el estudio. Estas muestras tienen muchas ventajas, quizás la principal
es que puede medirse el tamaño de error en nuestras predicciones. Puede decirse incluso que
el principal objetivo en el diseño de una muestra probabilística es el de reducir al mínimo este
error al que se le llama error estándar.
La muestra probabilística es esencial en los diseños de investigación por encuestas, en donde
se pretende hacer estimaciones de variables en la población, estas variables se miden con
instrumentos de medición y se analizan con pruebas estadísticas. El análisis de datos en este
tipo de muestras permite que las mediciones hechas en el subconjunto (muestra), nos darán
estimaciones precisas del conjunto mayor (población). El nivel de precisión dependerá del
muestreo, el que se puede calcular, pues hay errores que dependen de la medición y estos
errores no pueden ser calculados matemáticamente.
Para una muestra probabilística necesitamos principalmente dos cosas: determinar el tamaño
de la muestra y seleccionar los elementos muestrales, de manera que todos tengan la misma
posibilidad de ser elegidos. Para lo primero, daremos una fórmula que contiene las expresiones
ya descritas. Para lo segundo, necesitamos de un marco de selección adecuado y de un
procedimiento que permita la aleatoriedad en la selección.
a). El tamaño de la muestra
Cuándo se hace una muestra probabilística, uno debe preguntarse ¿Cuál es el número mínimo
de unidades de análisis (personas, organizaciones, etc.), que necesito para conformar una
muestra que me asegure un error estándar menor de 0?1, dado que la población N es
aproximadamente de tantos elementos?
Para obtener la muestra probabilística se tiene que determinar el tamaño de la misma, con
base en estimados de la población.
b). Muestra probabilística estratificada

165
Cuando no basta que cada uno de los elementos muestrales tengan la misma probabilidad de
ser escogidos, sino que además es necesario estratificar la muestra en relación a estratos o
categorías que se presentan en la población y que aparte son relevantes para los objetivos de
estudio, se diseña una muestra probabilística estratificada. Lo que aquí se hace es dividir a la
población en estratos o subpoblaciones y se selecciona una muestra para cada estrato. La
estratificación aumenta la precisión de la muestra e implica el uso deliberado de diferentes
tamaños de muestra para cada estrato “a fin de lograr reducir la varianza de cada unidad de
media muestral.
c). Muestreo probabilístico por racimos
En algunos casos donde el investigador se ve limitado por recursos financieros, por tiempo, por
distancias geográficas o por una combinación de éstos y otros obstáculos se recurre a otra
modalidad de muestreo llamado por racimos. En este tipo de muestreo se reducen costos,
tiempo y energía al considerar que muchas veces nuestras unidades de análisis se encuentran
encapsuladas o encerradas en determinados lugares físicos o geográficos a los que
denominamos racimos.
El muestrear por racimos implica diferenciar entre unidad de análisis y la unidad muestral. La
unidad de análisis como lo indicamos al principio de este capítulo se refiere al racimo a través
del cual se logra el acceso a la unidad de análisis. Este supone una selección en dos etapas,
ambas con procedimiento probabilísticos. En la primera se seleccionan a los sujetos u objetos
que van a ser medidos. Para ello se hace una selección que asegure que todos los elementos
del racimo tienen la misma probabilidad de ser elegidos.
d). ¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento de selección?
Cuando iniciamos una discusión sobre muestra probabilística, señalamos que dichos tipos de
muestra dependen de dos cosas:
1) Del tamaño de la muestra y 2) del procedimiento de selección. Dentro del segundo se
determina el tamaño de la muestra, pero ¿cómo se seleccionan a los dentro de cada racimo?
Hasta el momento solo hemos dicho que los elementos se eligen aleatoriamente pero como se
hace eso.
Las unidades de análisis o los elementos muestrales se eligen siempre aleatoriamente para
asegurarnos que cada elemento tenga la misma probabilidad, para lo cual se recurre a
diferentes técnicas:
 La Tómbola
Consiste en enumerar todos los elementos muestrales del 1 al n. Hacer unas fichas, una por
cada elemento, revolverlas en una caja, e ir sacando n fichas, según el tamaño de la
muestra. Los números elegidos al azar conformarán la muestra.
 Los Números randóm o números aleatorios
El uso de estos números no significa la selección azarosa o fortuita, sino la selección de una
tabla de números que implica un mecanismo de probabilidad muy bien diseñado. Los
números randóm fueron generados por una especie de ruleta electrónica. Existe una tabla

166
de un millón de dígitos, parte de esa tabla se encuentra en el apéndice de muchos libros de
estadística.
 Selección sistemática de elementos muestrales
Es muy útil y fácil de aplicar e implica el seleccionar dentro de una población N a un número
n de elementos a partir de un intervalo K. K es un intervalo que va a estar determinado por
el tamaño de la población y el tamaño de la muestra. De manera que tenemos que k = N\n
en donde k = es un intervalo de selección sistemática, N = es a población.
La selección sistemática de elementos muestrales 1\k se puede utilizar para elegir los
elementos de n para cada estrato o racimo. Así mismo la selección sistemática logra una
muestra proporcionada.
 Los listados y otros marcos muestrales
El listado se refiere a una lista existente o a una lista que se tiene que confeccionar de los
elementos de la población y a partir de la cual se confeccionaran los elementos muestrales
El segundo término se refiere a un marco de referencia que nos permite identificar
físicamente a los elementos de la población, la posibilidad de enumerarlos y por ende,
proceder a la selección de los elementos muestrales.
Los listados basados en listas existentes sobre una población pueden ser variados: el
directorio telefónico listas de canciones, etc. Tenemos que tener en cuenta lo completo de
una lista, su exactitud, veracidad, calidad, y que tanta cobertura tiene en relación con el
problema a investigar y la población que va a medirse, y a que todos estos aspectos
influyen en la selección de la muestra
Hay listas que proporcionan una gran ayuda al investigador: el directorio de Instituciones
Educativas, de Directores, de padres de familia, de alumnos, etc.
No siempre existen listas que permitan identificar a nuestra población. Será necesario pues
recurrir a otros marcos de referencia que contengan descripciones del material,
organizaciones o sujetos que serán seleccionados como unidades de análisis. Algunos de
estos marcos de referencia son los archivos, los mapas, volúmenes de periódicos
empastados en una biblioteca o las horas de transmisión de varios canales de televisión.
 Archivos
Estos archivos constituyen su marco muestral a partir del cual obtendrá la muestra. Calcula
el tamaño de la población obtiene el tamaño de la muestra y selecciona sistemáticamente
cada elemento, cada solicitud será analizada. En el caso en el que una lista o un marco de
referencia no están no se aconseja el reemplazo, sino simplemente no se le toma en
cuenta.
 Mapas
Los mapas son muy útiles como marco de referencia en muestras por racimo. El mapa
permite ver a la población y su situación geográfica al investigador donde se debe elegir
zonas donde hay lo que le interesa.
e). Tamaño óptimo de una muestra y el teorema del límite central

167
El precisar el tamaño de una muestra puede tornarse en algo muy complejo, dependiendo del
problema de investigación y la población a estudiar. Por lo que se reprodujo tablas preparadas
que indican el tamaño de la muestra más utilizada por los investigadores según sus
poblaciones y según los subgrupos que quieren estudiarse en ellas. El tamaño de la muestra
tiende más a depender del número de subgrupos que nos interesa en una población.
C2). Muestras no probabilísticas.
Se llaman también muestras dirigidas, suponen un procedimiento de selección informal y un
poco arbitraria. Aun así, estas se utilizan en muchas investigaciones y a partir de ellas se hacen
inferencias sobre la población. Esta selecciona de sujetos típicos se hace con la certeza que
serán casos representativos de una determinada población. Estas tienen muchas desventajas,
la primera que no es probabilística y no podemos calcular en qué nivel de confianza hacemos
una estimación. Recordemos que las muestras de este tipo, la elección de los sujetos no
depende de que todos tienen la misma probabilidad de ser elegidos, sino de la decisión de un
investigador a un grupo de encuestadores.
Su ventaja es su utilidad para un determinado diseño de estudio que requiere de una cuidadosa
y controlada elección de sujetos con ciertas características especificadas previamente en el
planteamiento del problema.
 La Muestra de sujetos voluntarios
Estas son frecuentes en ciencias sociales específicamente en el estudio de conductas. Se trata
de muestras fortuitas, utilizadas también en medicina y arqueología en donde el investigador
elabora conclusiones sobre especímenes que llegan a sus manos de manera casual. Este tipo
de muestra se usa en los estudios de laboratorio donde se procura que los sujetos sean
homogéneos de manera que los resultados no obedezcan a diferencias individuales, sino a
condiciones a las que fueron sometidos.
 La muestra de expertos
En ciertos estudios es necesaria la opinión de sujetos expertos en un tema. Estas son
frecuentes en estudios cualitativos y explorativos que es para generar hipótesis más precisas o
para generar materia prima para diseño de cuestionarios. Estas son muestras válidas cuando
los objetivos del estudio así lo requieren.
 Los sujetos tipos
Estas se utilizan en lo mismo que la anterior, donde el objetivo es la riqueza, profundidad y
calidad de la información. En los estudios motivacionales también utilizan estas muestras, aquí
se definen los grupos a los que van dirigidos un determinado producto.
 La muestra por cuotas
Este tipo de muestras se utilizan mucho en estudios de opinión y mercadotecnia. Los
encuestadores reciben instrucciones de administrar cuestionarios a sujetos de las calles, y que
al hacer esto vayan conformando cuotas de acuerdo a la proporción de ciertas variables
demográficas en la población.
b) Diseños de contrastación de hipótesis:

168
El diseño de contrastación de la hipótesis es la manera como se va a probar, verificar o
demostrar una hipótesis científica. El diseño depende del nivel que tenga la investigación,
veamos:
 Diseño descriptivo simple:
Se usa cuando se va a medir una sola variable, por ejemplo, cuando se quiere observar el nivel
de rendimiento académico de los estudiantes del primer año de una institución educativa rural.
X O
Dónde: X = variable a observar
O = observación
 Diseño correlacional:
Se usa cuando se va a medir dos o más variables, pero sin tener en cuenta su relación de
dependencia, es decir no hay una relación de causa efecto, sino más bien una relación de
interdependencia. Se puede presentar como una correlación bivariada y multivariada, por
ejemplo, cuando se quiere medir la relación entre el nivel cultural de la familia con el nivel de
rendimiento académico de los estudiantes.
X
O
Y
Dónde: X = Nivel cultural de la familia
Y = Rendimiento académico de los alumnos.
 Diseño experimental:
Se usa cuando se va a medir el grado o nivel de influencia de una variable sobre la otra u otras,
siempre hay una relación de causa efecto o antecedente consecuente. Al antecedente o causa,
se le llama variable independiente (V.I.) y al consecuente o efecto, se denomina variable
dependiente (V.D.). Se llama experimento porque se manipula de manera controlada la variable
independiente para observar qué efectos tiene en la variable dependiente. Se presentan dos
casos:
 Pre-experimento:
Es cuando se trabaja con un solo grupo, llamado grupo experimental. Se observa en un primer
momento como está la variable dependiente (pretest), se aplica de manera controlada la
variable independiente, luego se vuelve a observar la variable dependiente para medir los
efectos causados por dicha manipulación (postest), Por ejemplo, se quiere aplicar la técnica del
seminario taller para desarrollar las competencias científicas en los estudiantes de quinto año
de secundaria de una institución educativa x, tiene el siguiente diseño:
O1 ------------ X----------O2
Dónde: O1 = Observación de entrada, o pretest.
X = Variable independiente
O2 = observación de salida o postest
En este tipo de investigaciones se puede hacer varias observaciones para medir la manera
como se va desarrollando la variable dependiente.

169
 Experimento puro:
Es cuando se usa dos o más grupos, pero uno de ellos tiene que ser necesariamente el grupo
control, en consecuencia, debe haber como mínimo dos grupos, el grupo experimental y el
grupo control. Se llama grupo experimental porque es al que se aplica la variable independiente
para ver qué efectos tiene en la variable dependiente y se llama grupo control o testigo porque
no se aplica nada, pero si se observa para medir la diferencia que sufre la variable dependiente
después de aplicar la variable independiente. En el campo de las ciencias sociales, no se habla
de experimento puro porque es imposible controlar todas las variables intervinientes, por eso se
prefiere llamar cuasi experimento, tiene el siguiente diseño:
GE O1------------X------------O2
GC O3------------ - -----------O4
Dónde: GE = grupo experimental
GC = grupo control
O1 = observación inicial al grupo experimental
O2 = observación final al grupo experimental
O3 = observación inicial al grupo control
O4 = observación final al grupo control
X = Variable dependiente
c) Instrumentos para la recolección de datos
Una vez que tenemos la muestra representativa, la definición operacional de las variables o la
variable, según sea el caso, el diseño de contrastación de la hipótesis, lo que nos queda es
construir los instrumentos para la recolección de datos. Recolectar los datos significa tres
actividades lógicamente interrelacionadas:
a) Seleccionar un instrumento de medición de los que la ciencia ya dispone el cual debe ser
válido y confiable.
b) Aplicar dicho instrumento para obtener los datos sobre las variables.
c) Analizar los datos obtenidos para poder inferir conclusiones.
 Medir en investigación científica:
Medir significa unir la cualidad y la cantidad a lo que se le denomina magnitud, se expresa en
números. También se podría decir que es relacionar cualidades con indicadores empíricos y
observables. Por ejemplo, la deserción escolar es una característica de las instituciones
educativas de zona urbano-marginales y de zonas andinas, se podría cuantificar midiendo su
porcentaje.
Un instrumento de medición adecuado es aquel que registra datos observables que
representan verdaderamente a los conceptos o variables que el investigador quiere medir.
 Requisitos de un instrumento de medición
Todo instrumento de recolección de datos para que pueda hacer una medición correcta, debe
reunir dos requisitos esenciales: Confiabilidad y validez.
 Confiabilidad: Se refiere al grado de repetitividad en igualdad de condiciones, un
instrumento es confiable cuando se aplica al mismo sujeto(s), u objetos en igualdad de

170
condiciones y el resultado siempre es el mismo. Por ejemplo, si quiero medir el nivel de
inteligencia de un determinado sujeto y en la primera oportunidad me da un resultado de 120 y
en una segunda oportunidad me da 90, ese instrumento no es confiable para medir dicho
fenómeno.
 Validez: Se refiere al grado en que un instrumento mide lo que realmente pretende medir.
Por ejemplo, quiero medir la misma inteligencia de un determinado sujeto y resulta midiendo la
memoria o la voluntad. Entonces se dice que el instrumento no es válido. Puede haber validez
de contenido, de criterio y de constructo.
 Factores que pueden afectar la confiabilidad y la validez de un instrumento de
medición.
La improvisación: Toda investigación se hace lento y sin prisas por lo que la improvisación
genera, casi siempre, instrumentos poco válidos y confiables, se debería desterrar de la
investigación científica. Construir u instrumento toma su tiempo y requiere de una claridad
teórica del tema aun para los investigadores más experimentados. Por tanto, se debe construir
con mucho cuidado y frecuentemente estar desarrollándolo para cuando se los necesite.
Un segundo factor que puede afectar la confiabilidad y validez es cuando se utilizan
instrumentos desarrollados en el extranjero donde las condiciones económicas, sociales y
culturales del sujeto (s) son completamente diferentes y que no han sido adecuados a nuestro
contexto.
Un tercer factor es cuando se utiliza un lenguaje no apropiado donde el sujeto o los sujetos no
entiendan el significado o la intensión del mensaje, se debe tener en cuenta la edad, el nivel de
conocimientos, sexo, etc.
 Principales Instrumentos de recolección de datos.
En el campo de las ciencias sociales hay una amplia gama de instrumentos de recolección de
datos, estos instrumentos se construyen de acuerdo a especificaciones técnicas y por
especialistas en cada uno de los campos de la investigación.
De manera general todo instrumento debe tener su título que define con precisión paraqué
sirve o que aspectos de la unidad de análisis mide, su descripción y fundamentación, sus
objetivos, sus instrucciones y su escala valorativa.
Entre los principales instrumentos de recolección de datos tenemos:
 Los test
Los test son instrumentos usados en el campo de las ciencias sociales específicamente en el
campo de la psicología para medir fenómenos subjetivos. Tenemos por ejemplo el test de
inteligencia, test actitudinal, test motivacional, etc.
 Los cuestionarios.
Tal vez el instrumento más utilizado para recolectar los datos es el cuestionario, puede ser tan
variado como los temas investigados. Un cuestionario consiste en un conjunto de preguntas
respecto a una o más variables a medir en una determinada población, las preguntas pueden
ser: “cerradas” y “abiertas”.

171
Las preguntas cerradas contienen categorías o alternativas de respuesta que han sido
delimitadas previamente por el investigador, pueden ser dicotómicas o incluir varias alternativas
de respuesta y las preguntas abiertas tienen espacios en blanco para que el respondiente los
llene de acuerdo a su criterio.
En ocasiones sólo basta una pregunta para recolectar la información necesaria sobre la
variable a medir. Es recomendable hacer solamente las preguntas necesarias para obtener la
información deseada, si una pregunta es suficiente no es necesario incluir más, no tiene
sentido.
 Fichas de observación
Consiste en el registro sistemático, objetivo, válido y confiable de cada uno de los indicadores
que permitirán medir una determinada variable o un aspecto de la variable, para lo cual es
necesario:
1. Seleccionar la muestra representativa del universo poblacional o trabajar con los grupos ya
constituidos con los cuales se va a investigar (muestras probabilísticas y no probabilísticas).
2. Definir con precisión la variable, sus dimensiones o aspectos y si es necesario sus
subdimensiones del fenómeno a observar, usando las categorías y subcategorías propias de la
ciencia dentro de la cual estamos trabajando (Definición operacional).
3. Tener en cuenta el medio en el que se va a observar el fenómeno, los factores internos y
externos que influyen en él.
4. Elaborar los ítems de acuerdo a los indicadores que permiten medir algún aspecto o
dimensión o subdimensión de la variable a medir, luego codificarlos de manera coherente.
Ejemplo: Cuando el científico quiere observar el comportamiento agresivo de un grupo de
estudiantes en una sesión de aprendizaje. El comportamiento agresivo puede dividirse en tres
dimensiones o aspectos: verbal, físico o ambos. Cada dimensión en subdimensiones:
intensidad, frecuencia, etc.
 Pruebas e inventarios estandarizados
Hay pruebas para medir habilidades y aptitudes, es conveniente que se seleccione una prueba
desarrollada o adaptada por algún investigador para el mismo contexto de nuestro estudio.
Debe ser válida y confiable para lo cual es necesario adaptarla y aplicar pruebas piloto para
calcular su validez y confiabilidad, así como ajustarla a las condiciones de nuestra investigación
(Baremarlo).
 Sesiones en profundidad
Un método de recolección de datos cuya popularidad ha crecido en los últimos tiempos, son las
sesiones en profundidad. El procedimiento usual es el siguiente:
1. Se define el tipo de personas que habrán de participar en la sesión.
2. Se detectan personas del tipo elegido.
3. Se invita a estas personas a la sesión o sesiones.
4. Se organiza la sesión o sesiones, debe efectuarse en un lugar confortable, silencioso y
aislado.
5. Se lleva a cabo cada sesión.

172
6. Elaborar el reporte de sesión.
7. Llevar a cabo la codificación y análisis correspondiente y se infiere conclusiones.
 Otras formas de recolección de los datos
Puede acudirse a archivos que contengan los datos, puede utilizarse datos recolectados por
otros investigadores, a lo que se conoce como análisis secundario. En algunos casos, el
investigador utiliza varias formas de medición para tener diferentes enfoques sobre las
variables.
d) Instrumentos de procesamiento y análisis de datos:
Estos instrumentos son los que nos brinda tanto la estadística descriptiva, así como la
estadística inferencial, dependiendo del tipo de investigación de la que se trate.
5.2. EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Después de haber planificado e implementado la investigación, se pasa a la ejecución del
mismo, empieza con la recolección de datos y termina con el análisis de los mismos, luego se
pasa a la última etapa que es la redacción del informe o exposición de los resultados.
5.3. REDACCION DEL INFORME
La redacción del informe final es para dar a conocer los resultados de todo el proceso de
investigación científicos, se puede presentar en forma de una monografía, de un ensayo, de
una tesina, de una tesis o de un artículo de investigación.

173

También podría gustarte