Está en la página 1de 2

DESARROLLAR LAS PREGUNTAS SIGUIENTES:

1.- QUE ES EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL?


El Sistema Monetario Internacional establece las normas que regulan los flujos
monetarios transfronterizos (esto es, entre distintos países). Entre sus principales
objetivos se encuentran garantizar la libertad de intercambio internacional y prevenir
desequilibrios monetarios que podrían afectar la credibilidad del sistema.

No debemos confundir las siglas ‘SMI’ del sistema monetario internacional, con el salario
mínimo interprofesional que se indica también cómo ‘SMI’. Su uso dependerá sobre
todo del contexto.

2.- COMO APARECE EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI)?

El FMI es la institución central del sistema monetario internacional, es decir, el sistema


de pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales que permite la
actividad económica entre los países.
Su fin es evitar crisis en el sistema, alentando a los países a adoptar medidas de política
económica bien fundadas. Como su nombre indica, la institución es también un fondo
al que los países miembros que necesiten financiamiento temporal pueden recurrir para
superar los problemas de la balanza de pagos.
El FMI deberá fomentar la expansión y el crecimiento del comercio mundial, la
estabilidad de los tipos de cambio y evitar las devaluaciones cambiarias competitivas.

3.- COMO SE ORIGINA EL BANCO MUNDIAL (BM) Y PARA QUE SIRVE?


El Banco Mundial (abreviado: BM) es una organización multinacional especializada en
finanzas y asistencia. Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos
de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las
naciones en desarrollo. Está integrado por 189 países miembros.
Su función consiste en contribuir al progreso económico de los países en desarrollo
promoviendo el crecimiento del sector privado de sus economías y ayudando a
movilizar capital extranjero y nacional para ese fin.

4.- QUE PAPEL DESEMPEÑA EL BANCO INTERNACIONAL DE RECONSTRUCCIÓN Y


FOMENTO (BIRF)?
El BIRF es una organización internacional cuya misión original era financiar la
reconstrucción de los países devastados por la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad
su misión se ha concentrado en la lucha contra la pobreza a través del financiamiento
de Estados.
El BIRF proporciona préstamos a los gobiernos y las empresas públicas, siempre con
una garantía gubernamental (o "soberana") de reembolso. Los fondos para estos
préstamos provienen principalmente de bonos emitidos por el Banco Mundial en
los mercados de capitales globales -habitualmente US$12 a 15 billones por año-. Estos
bonos son clasificados como AAA (la más alta calificación posible), porque son
respaldados por el capital de parte de los Estados miembros, así como por las garantías
soberanas de los prestatarios. Además, los préstamos que son pagados se reciclan.
Debido a la clasificación de crédito del BIRF, este puede pedir prestado a tasas de
interés relativamente bajas. Como la mayoría de los países en vías de desarrollo tienen
malas calificaciones de crédito, el BIRF puede prestar a los países a tipos de interés que
son generalmente muchos más atractivos para ellos, incluso después de agregar un
pequeño margen (cerca de 1 %) para cubrir los gastos administrativos.
6,. ¿QUE PAPEL DESEMPEÑAN LOS GRUPOS DE PODER ECONÓMICO MUNDIAL?
Los grupos de poder económico inciden en la definición y aplicación de políticas
públicas en varios niveles. El más general es la orientación global de la
reforma económica de los países, especialmente aquellos aspectos relacionados con la
privatización, la liberalización, la desregulación y la apertura externa.

7.- QUE ES EL CLUB BILDERBERG Y QUE PAPEL DESEMPEÑA ACTUALMENTE EN EL


MUNDO?
El Club Bilderberg es una conferencia que se celebra anualmente en distintas
localizaciones y que reúne a personas influyentes de todo el mundo en los ámbitos
económico, político y mediático. La naturaleza reservada del club, junto con el alto nivel
de sus asistentes, han generado a su alrededor un aura de misticismo y teorías de la
conspiración desde hace años.

El club, conferencia, grupo o foro Bilderberg es una reunión anual a la que asisten
aproximadamente las 130 personas más influyentes del mundo, mediante invitación.
Los miembros de este grupo se reúnen en complejos de lujo ubicados
en Europa, Norteamérica y Asia occidental, donde la prensa no tiene ningún tipo de
acceso, y sus oficinas están en Leiden (Países Bajos). El nombre de este club procede del
hotel en el que tuvo lugar la primera reunión, en los Países Bajos.

También podría gustarte