Está en la página 1de 12

PROYECTO LA DULCE ESPERA

Etapa 1 y 2
MARIELA IVONNE GUERRA TORRES

MAT 870184232

LIC. EN GESTION DE VENTAS

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO

29 Octubre 2022
La Dulce Espera

Introducción:

En la comunidad hemos nos percatado de la necesidad en un grupo, en su mayoría mujeres muy


jóvenes que por diferentes motivos llegan a este hospital a tener sus partos, ya sea porque no tienen
solvencia para pagar una clínica, o seguro social. Generalmente son mujeres de muy bajos recursos
y muchas veces sin el apoyo de su pareja o familias.

El instituto beneficiado es el HOSPITAL METROPOLITANO "DR. BERNARDO SEPÚLVEDA", ubicado


en Adolfo López Mateos No. 4600, San Nicolás de los Garza, N.L.

Desde sus comienzos, el Hospital demostró sensibilidad social y es así que en 1986 nació la
Fundación, la más clara expresión de solidaridad que, con el invalorable apoyo del Cuerpo Médico
del Hospital, lleva adelante el programa de Responsabilidad Social Corporativa.

Nuestro contacto en el área de Relaciones Publicas es la Licenciada Claudia Medina

La cantidad de Beneficiadas son 40 mujeres como máximo por visita, ya que son la cantidad de camas
disponibles en cada visita.

Desarrollo

En la comunidad hemos nos percatado de la necesidad en un grupo, en su mayoría mujeres muy


jóvenes que por diferentes motivos llegan a este hospital a tener sus partos, ya sea porque no tienen
solvencia para pagar una clínica, o seguro social. Generalmente son mujeres de muy bajos recursos
y muchas veces sin el apoyo de su pareja o familias.

En algunas visitas al recinto las trabajadoras sociales nos alertaron sobre esta necesidad de las chicas
que llegan solas al hospital, sin artículos de higiene básicos para su estancia en el hospital y la de sus
bebes recién nacidos, como Jabón neutro, toallas sanitarias, papel higiénico, cepillo y pasta de dientes,
pañales para bebe recién nacido o etapa 1 y toallitas húmedas para bebe.

Objetivo Principal:

Darle esperanza a las mujeres en este tipo de situaciones para que se sientan apoyadas por su
comunidad.

Objetivo General

Recolectar los suficientes insumos para entregar 40 kits por visita a las mujeres que tienen sus partos
en el hospital metropolitano.

Objetivos Específicos

Impulsar y sensibilizar a la comunidad a apoyar a las personas necesitadas.

Identificar otras posibles problemáticas en la comunidad por medio de entrevistas.


Buscar patrocinios que apoyen la causa.

Contactar instituciones especializadas en ayudar a mujeres embarazadas.

Llevar los kits al hospital para entregarlos a las mamas de los bebes recién nacidos.

En visitas que hemos hecho al hospital detectamos por medio de las trabajadoras sociales que muchas
mujeres que llegan a este hospital a dar a luz a sus bebes sin recursos económicos para solventar
este tipo de productos dentro del hospital y al ser un hospital popular y ellas personas de muy bajos
recursos no saben que van a ocupar en su estancia en el hospital y el llevarles este kit les ayuda a
poder asearse ellas y sus bebes, además del acompañamiento que hacemos al momento de entregar
los kits de aseo.

Recursos tiempo y materiales en especie que se requieren en el desarrollo de tu proyecto.

Tiempo del proyecto: 2 meses.

El primer paso fue crear el proyecto y plan de trabajo.

Como segundo paso se reclutaron voluntarios que se unan a la causa.

Nuestros recursos provienen de la comunidad y la difusión es por medio de redes sociales y grupos
de whatss app de los vecinos, invitamos a la comunidad a donar Shampoo, jabón, toallas sanitarias,
pañales para bebe recién nacido o etapa 1, pasta dental y cepillo de dientes y sandalias.

Adicionalmente se realizará un evento social el 5 de noviembre en un salón público de la comunidad


en la colonia roble de San Nicolás de los Garza, en el que tendremos un pequeño concierto de música,
algunos juegos y un pequeño refrigerio para que pasen una agradable tarde.

Se solicitará el permiso y uso de un Templete para el escenario al Gobierno del estado. (Se solicita
por medio de una carta).

Se solicita donación de galletas, café refrescos y agua para el evento a vecinos de la comunidad.

Para obtener acceso al evento deberán llevar un paquete de pañales y artículos de higiene personal.

El salón es gratuito para uso de los vecinos e incluye mesas, manteles y sillas.

El grupo de música que amenizara el evento trabaja a beneficencia y lleva su sonido e instrumentos.

Expectativas (3):

1. Llenar todos los lugares (evento para 150 personas).


2. Recaudar los productos suficientes para cubrir 4 visitas.
3. Que las personas que asistan a donar disfruten el evento y las benefactoras se sientan
apoyadas por la sociedad y acompañadas por el grupo de apoyo.
Cronograma

vie vie vie


30/09/2022 07/10/2022 28/10/2022
Tarea Completada En proceso Pendiente
Separar salón Completada
Solicitar apoyo para refrigerio Completada
Solicitar Donativos para merienda Completada
Enviar carta a hospital para solicitar el
Completada
acceso a entrega de kits de higiene personal
Boletos digitales En proceso

Publicidad en redes sociales En proceso

Recolectar donaciones para refrigerio (café,


azúcar, crema, agua, refrescos y galletas y Pendiente
botana)
Confirmar Expositor Pendiente
Confirmar hora de instalación de templete Pendiente

PROGRAMA
04:00 p. m. Bienvenida y Registro 5 nov 2022
04:15 p. m. Lotería salón Reyna
05:00 p. m. Merienda
05:30 p. m. Grupo musical
07:00 p. m. Cierre del Evento

Actividad Descripción Responsable


Impresión de
Boletos boletos
Mariela En proceso
*Revisar la
disposición del
Aseo General lugar para el aseo. Equipo El día del evento
*Acomodo de
mesas y sillas

Lugar salón Reyna Mariela Confirmado

Recepción Mesa de recepción Maribel El día del evento

Apoyo con una


fotografías Martha El día del evento
persona que pueda
tomar fotos durante
el evento
Colocar mesas
para el coffe break,
Refrigerio Claudia El día del evento
café, galletas
refrescos y agua
desmontar
escenario,
desmontar mesas y
Fin del evento sillas, recoger Todo el equipo El día del evento
basura y
depositarla en
contenedor

Boletos:
Donaciones:
PERMISOS
Etapa 2: Avance.

Introducción:

Hay actividades pendientes por las fechas establecidas desde el inicio, por lo que se presenta este
avance de las actividades cumplidas hasta el momento, la entrega de evidencias finales se entregara
el día 8 de noviembre, ya que la entrega de pañales se autorizo el domingo 6 de noviembre.

La venta de boletos al 27 de octubre lleva un 70% de venta, y se espera que para el viernes 4 de
noviembre este vendido al 100%.

La recolección de donaciones inicia este lunes 31 de octubre, para culminar el 4 de noviembre.

vie vie vie Sábado Domingo


Tarea 30/09/2022 07/10/2022 04/11/2022 05/11/2022 06/11/2022
Separar salón Completada
Solicitar apoyo para refrigerio Completada
Solicitar Donativos para merienda Completada
Enviar carta a hospital para
solicitar el acceso a entrega de Completada
kits de higiene personal
Publicidad en redes sociales Completado
Confirmar Expositor Completada
Confirmar hora de instalación de
Completada
templete
Recolectar donaciones para
refrigerio (café, azúcar, crema, En
agua, refrescos y galletas y proceso
botana)
En
Boletos digitales
proceso
Evento Dulce Espera Pendiente
Entrega de pañales a hospital Pendiente

Se realizaron cambios en el boleto agregando el logotipo de la fundación.


Publicidad compartida en Redes Sociales.

Para el resto de las evidencias y video hay que esperar a el día del evento y entrega de paquetes
en el hospital, por lo que se subirá el 9 de noviembre.
REFERENCIAS:

Arias, E. (2020, 28 febrero). Diferencia entre objetivos generales y objetivos específicos. Diferenciador.
Recuperado 13 de agosto de 2022, de https://www.diferenciador.com/objetivos-generales-y-objetivos
especificos/#:%7E:text=El%20objetivo%20general%20es%20un,la%20completa%20realizaci%C3%B
3n%20del%20trabajo.&text=Resumir%20y%20presentar%20la%20idea%20central%20de%20un%2
0trabajo%20acad%C3%A9mico

10 pasos para organizar un Evento Solidario. (2021, 22 noviembre). EventoOcioMadrid. Recuperado


25 de agosto de 2022, de https://eventoociomadrid.com/10-pasos-para-organizar-un-evento-solidario

También podría gustarte