Está en la página 1de 1

FILOSOFIA DE LA

EDUCACION FLILOSOFIA

¿QUE ES? RENACENTISTA:

Estoicismo

periodo de renovación ideológica y artística que

RENACIMIENTO Epicureísmo
Escepticismo
durante los siglos XV y XVI comienza en Italia y
Naturalismo
se extiende al resto de Europa, dando paso de la

Edad Media a la Moderna.


HUMANISMO

RENACENTISTA

Revalorización de la dignidad del hombre, porque en la

ORIGEN Edad Media dominaba el teocentrismo, que era una forma

de pensamiento en la que Dios es el centro; y a partir del

Renacimiento se convierte en antropocentrismo en la que

el hombre y sus circunstancias es el objeto por el que se

Su característica esencial es la admiración del


estudia.
clásico grecolatino, de ahí el nombre de

Renacimiento, pues se supuso que había


NUEVA ACTITUD ANTE LA

LAS CIRCUNSTANCIAS

"renacido" todo el esplendor de los antiguos


NATURALEZA FUNDAMENTALES EN LAS

griegos y romanos.
QUE SE FRAGUA LA

CIENCIA DEL S.XV SON:


El Principio de inercia y la Ley de

gravitación universal consolida el


Desarrollo de la física y la astronomía, ambas unidas a las

triunfo de la nueva física. Se


matemáticas, con lo que se refutaba la imagen del universo y de la

introducen el método inductivo y la


física aristotélicas. Según Aristóteles, el universo es único, finito y

lógica de la inducción. esférico; en el que se pueden apreciar dos tipos de movimiento: !

Movimiento circular: correspondiente a los cuerpos celestes, en su

eterno movimiento alrededor del centro del universo. ! Movimiento

rectilíneo (región sublunar): que se puede efectuar de arriba-abajo.

También podría gustarte