Está en la página 1de 17

APUNTES DE DIBUJO

4 E.S.O.

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y AUDIOVISUAL


TANGENCIAS Y
ENLACES
Se une V1 con B, el ángulo que
queda es la suma de los dos.
TANGENCIAS

Una de las relaciones geométricas más importantes entre figuras planas es la


tangencia, que permite trazar con exactitud el paso de un elemento o forma
geométrica (recta) a otra diferente (circunferencia) de manera armónica.

Las tangencias están presentes en la naturaleza y en el Arte, pero su principal


aplicación está en el diseño técnico, donde permiten, entre otros, la fabricación de
engranajes, la sucesión de arcos, la construcción de puentes y el trazado de
autovías y autopistas, donde los desvíos, enlaces y cambios de sentidos se realizan
de manera armónica gracias a las tangencias.

En la fotografía superior tienes un ejemplo del empleo de las tangencias en la


estructura de los puentes. Observa como el tablero del famoso puente de Isabel II de
Sevilla (popularmente conocido como el puente de Triana) está sostenido mediante
circunferencias tangentes a los pilares y al arco de sujeción.
En las obras arquitectónicas de
todas las épocas puedes encontrar
con frecuencia casos de enlaces y
tangencias. Un ejemplo lo tienes en
la siguiente imagen en la que
puedes ver el rosetón de la Sainte
Chapelle de París
Así pues, vemos que las tangentes tienen por objeto unir circunferencias y rectas
mediante otras circunferencias y rectas, para resolver infinidad de problemas que se
plantean en construcciones arquitectónicas, diseño gráfico, diseño industrial,
decoración, etc.

CLASIFICACIÓN
 

TANGENCIAS ENTRE RECTAS Y CIRCUNFERENCIA


Estudiaremos las condiciones que se deben dar para que una recta y una
circunferencia sean tangentes y los datos que se ofrecen para poder resolver los
distintos problemas que se presenten.

TANGENCIAS ENTRE CIRCUNFERENCIAS


Condiciones que se deben dar entre dos o más circunferencias para que sean
tangentes entre sí.
TANGENCIAS ENTRE RECTAS Y CIRCUNFERENCIA.

Construcciones básicas

CONOCIDO EL PUNTO DE TANGENCIA EN LA CIRCUNFERENCIA

DESDE UN PUNTO EXTERIOR A LA CIRCUNFERENCIA


RECTAS TANGENTES EXTERIORES A DOS CIRCUNFERENCIAS
RECTAS TANGENTES INTERIORES A DOS CIRCUNFERENCIAS
TANGENCIAS ENTRE CIRCUNFERENCIAS.

Construcciones básicas

CIRCUNFERENCIA TANGENTE EXTERIOR A OTRA DADA en un punto T

(se suman los radios)

CIRCUNFERENCIA TANGENTE INTERIOR A OTRA DADA en un punto T

(se restan los radios)


CIRCUNFERENCIA TANGENTE A OTRA Y QUE PASE POR UN PUNTO
EXTERIOR

CIRCUNFERENCIA TANGENTE A OTRA Y QUE PASE POR UN PUNTO


INTERIOR
ENLACES
Los enlaces forman parte de nuestra vida. Cuando dos figuras geométricas son
tangentes tienen continuidad entre sí. Lo cual genera formas suaves y sin cambios
bruscos.

¿Os imagináis una carretera donde las curvas y las rectas no estuvieran bien
enlazadas? ¿Y un ratón de ordenador que no se adaptara a la forma de vuestra
mano?

Mediante enlaces no sólo se pueden unir distintos elementos, también se le puede


dotar al diseño de todo un conjunto de cierta armonía y belleza. En la imagen de
abajo tienes un claro ejemplo en estas farolas de estilo fernandino, en la plaza
Nueva de Sevilla.
ENLACES de recta con recta

Construcciones básicas
ENLACE DE DOS RECTAS PERPENDICULARES POR UN ARCO DADO

ENLACE DE DOS RECTAS OBLICUAS POR UN ARCO DADO

ENLACE DE DOS RECTAS PARALELAS POR UN ARCO DADO


ENLACE DE DOS RECTAS PARALELAS POR DOS ARCOS IGUALES

ENLACES de recta con circunferencia

Construcciones básicas

ENLACE DE RECTA CON CIRCUNFERENCIA POR UN ARCO INTERIOR


ENLACE DE RECTA CON CIRCUNFERENCIA POR UN ARCO EXTERIOR

ENLACES de circunferencia con circunferencia

Construcciones básicas

ENLACE DE CIRCUNFERENCIAS SECANTES POR UN ARCO INTERIOR


ENLACE DE CIRUNFERENCIAS POR UN ARCO INTERIOR

ENLACE DE CIRCUNFERENCIAS POR UN ARCO EXTERIOR


ENLACES DE CIRCUNFERENCIAS POR SEGMENTOS
1. Se unen los puntos mediante segmentos
2. Se hallan las mediatrices de cada segmento
3. Donde se cortan las dos primeras mediatrices es el centro del primer arco que pasa por 1,2
y3
4. Se une el primer centro O con 3l punto 3 y donde se corta con la siguiente mediatriz es el
centro O1 del siguiente arco 3-4.
5. Se repite el paso anterior sucesivamente….

También podría gustarte