Está en la página 1de 1

Temas Fisio

CARDIO
1 Propiedades electromecánicas de las células miocárdicas
2 Electrocardiografía
3 Ciclo cardíaco, ecocardiograma doppler y acoplamiento excitación-contracción
4 Mecánica cardíaca: determinantes del volumen sistólico
5 Mecánica de fluidos: introducción a la dinámica de la circulación
6 Presión arterial y circulación periférica
7 Regulación de la presión arterial, función ventricular y monitoreo del volumen minuto
8 Microcirculación: regulación miogénica, metabólica y endotelial circulación coronaria
RESPI
9 Ventilación pulmonar y alveolar difusión alveolo-capilar biofísica aplicada a la fisiología respiratoria
10 Transporte de gases
11 Mecanica ventilatoria - espirometría
12 Relacion ventilacion perfusion (v/q) circulación pulmonar - causas de hipoxemia
13 Regulación de la ventilacion. regulación pulmonar del estado ácido-base. hipobaria e hiperbaria
14 Módulo de integración de fisiología cardiovascular y respiratoria
RENAL
1 Introduccion a los mecanismos de filtración y ósmosis en acción
2 Hemodinamia renal y ultrafiltración glomerular
3 Evaluacion de la funcion renal
4 Homeostasis renal y sistémica del na+
5 Homeostasis renal y sistémica del k+ , po4 - y ca2+
6 Manejo renal de agua y urea
7 Integración de la regulación del volumen y la osmolaridad de los fluidos corporales
8 Rol del riñón en la regulación el equilibrio acido-base
SANGRE
9 Introducción a la fisiología de la sangre. hemopoyesis.
10 Glóbulos rojos.
11 Leucocitos, inmunidad y grupos sanguíneos.
12 Hemostasia 1: vasos sanguíneos y plaquetas
13 Estudio de la coagulación sanguínea y fibrinolisis.
NEURO
1 Bioelectricidad: propiedades pasivas y activas de la membrana
2 Neurotransmisión
3 Compartimientos líquidos y barreras intracraneanas.Bases celulares de los cambios clínicos en el ACV (acv)
4 Generalidades de sistemas sensoriales. Sistema somatosensorial y nocicepción (somatosensorial I)
5 Sistemas sensoriales: visión. Gusto y olfato (somatosensorial II: sentidos especiales)
6 Sistemas sensoriales: audición y sistema vestibular
7 Fisiología del músculo, reflejos, shock espinal, tono muscular y postura (motor I)
8 Corteza motora, cerebelo y ganglios de la base (motor II)
9 Sistema nervioso autónomo e hipotálamo
10 Ritmos biológicos. Sueño y vigilia. Coma
11 Aprendizaje y memoria. Funciones ejecutivas, emociones
12 Lenguaje, lateralización y motivación
13 Flujo sanguíneo cerebral y presión intracraneal alteraciones neurológicas (ACV II)
ENDÓCRINO
Los dos grandes sistemas integradores: endócrino y nervioso. La comunicación celular autócrina y parácrina. Tipos de receptores y segundos
1
mensajeros. (sistemas)
2 Introducción a la fisiología endócrina. Unidad hipotálamo-hipofisaria.
3 Tiroides
4 Páncreas endocrino - regulación del metabolismo energético.
5 Glándula suprarrenal
6 Metabolismofosfocálcico.Hormonadecrecimiento(GH).
7 Fisiología de la reproducción femenina
8 Fisiología de la reproducción masculina. Prolactina (PRL)
DIGESTIVO
9 Introduccion a las funciones del tubo digestivo.Motilidad
10 Secreciones exocrinas, salival y gástrica
11 Fisiologia duodenal y pancreatica
12 Fisiología del hígado y vías biliares, secreción biliar y metabolismo de bilirrubina
Digestión y absorción de hidratos de carbono,proteínas y lípidos. Absorción de ca, fe, vitaminas hidro y liposolubles.Transporte de agua y
13
electrolitos
14 Modulo de integracion: embarazo parto y lactancia

También podría gustarte