Está en la página 1de 2

Xiomara Alejandra Arriaga Guzmán (202120050043)

Introducción

En el presente informe ofrecemos un análisis e investigación para lo cual se hizo un


estudio exhaustivo con base en las disposiciones contenidas en el código de comercio,
documentos, a fin de determinar, mediante la utilización del método comparativo, sus
aspectos coincidentes. La sociedad anónima con una responsabilidad limitada reguladas
por el Código del comercio, debido a su esquema flexible y a su composición orgánica,
y a las ventajas patrimoniales que otorgan tanto a sus socios como a los terceros
acreedores de la misma, se ha convertido en el mecanismo primordial para la evolución
económica y empresarial, ha sido éste el instrumento para el funcionamiento de
grandes empresas, que con el pasar del tiempo y con la evolución comercial que ha
experimentado la humanidad, especialmente durante los últimos dos siglos, ha
facilitado la expansión económica mundial, permitiendo así que puedan darse los
grandes movimientos financieros y económicos que exige la nueva dinámica comercial
del mundo. De no ser por su estructura, por la separación patrimonial que promueve,
por la agilidad de su constitución, entre otras ventajas que proporciona tan importante
figura, la humanidad completa estaría posiblemente varios pasos atrás del desarrollo
comercial, tecnológico, informático, educativo, industrial y científico que hoy existe y
que nos impulsa hacia el futuro. Según nuestra investigación nos dice que una
la Sociedad Anónima es una persona jurídica de carácter mercantil encuadrada dentro
de lo que la Ley denomina sociedades de capital. Por consiguiente, La Sociedad
Anónima es una entidad que, como hemos dicho, tiene personalidad jurídica y tiene,
por tanto, lo que llamamos capacidad jurídica por lo que puede ser titular de bienes y
derechos y contratar y comprometerse igual que las personas físicas.
Conclusión

A través de esta investigación podemos concluir que una La sociedad anónima posee


una estructura jurídica que la hace especialmente adecuada para realizar empresas de
gran magnitud, que normalmente quedan fuera del campo de acción de los individuos o
de las sociedades de tipo personalista, que carecen del capital suficiente para
acometerlas. Por ser el mecanismo jurídico colector del ahorro público para convertirlo
en inversión productiva, busca estimular al accionista, con un haz de derechos
subjetivos, como contrapartida al aporte, estando su responsabilidad limitada a dicho
aporte, garantizando que exista una justificable relación entre el capital social u el
objeto social.

Gracias a las sociedades anónimas, se pueden dar forma a las empresas dentro de su
creación, dependen de la intención que este tenga, así mismo esto se puede aplicar a
las empresas. Podemos decir que la sociedad anónima adquiere con su personalidad
jurídica una vez cumplido con los testimonios razonados y la patente de sociedad
debidamente firmados por el registrador mercantil. Esta sociedad es la que existe bajo
una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al
pago de sus accionistas.

También podría gustarte