Está en la página 1de 84

˜—ŒŽ™Œ’à—ȱ

ȱ˜››’••Š

ž•ž›ŠȱŽȱ˜œȱ˜›’••Šœ
Archivo de la familia, Lalia Amorim, fotografía hacia 1990.

China en dos orillas


Pablo da Silveira
Ministro de Educación y Cultura

El Río de la Plata es un lugar particular. No solo es el río más ancho del mundo. No solo es el límite natural
entre dos países soberanos e independientes, con tradiciones institucionales y cívicas muy diferentes entre
sí. Sin que nada de eso deje de ser cierto, el Río de la Plata es además una unidad cultural. Una unidad que
se enraíza en una historia común, que se hace visible en tradiciones compartidas y se expresa en logros
que no pueden ser reivindicados en exclusiva desde ninguna de las dos orillas.

El tango es seguramente la realización que mejor expresa esta realidad. Por una parte, el tango es el
producto cultural más universal que ha salido de esta parte del mundo. Bastan unos pocos compases para
que un alemán, un japonés o un australiano reconozcan a un tango como tal. En este sentido, el tango
forma parte, junto con el jazz y el rock, de la breve lista de grandes íconos culturales del siglo XX. Por otra
parte, el tango no es uruguayo ni argentino. Es rioplatense. Se trata de un fenómeno nacido en las dos
orillas de ese gran río que al mismo tiempo nos separa y nos une.
Algo similar ocurre con los grandes ídolos culturales y deportivos de esta parte del mundo. Uno de los
rasgos que permite identificarlos como ídolos es que lo son en ambas márgenes del Plata. Esto pasa con
muchos argentinos y también con muchos uruguayos, como Carlos Gardel, Irineo Leguisamo, Julio Sosa,
Menchi Sábat, Rúben Rada, Jaime Roos, Enzo Francescoli y tantos otros.

China Zorrilla pertenece a este selecto grupo. Por una parte, hay pocas personas más uruguayas que
ella, tanto por sus rasgos personales como por su pertenencia a una familia que, a lo largo de generaciones,
ha dado grandes artistas a este país. Por otra parte, ni su carrera ni su inmenso reconocimiento popular
pueden entenderse si no se tiene en cuenta su largo y profundo vínculo con la República Argentina.

Al homenajear a China estamos aplaudiendo una vez más a una gran uruguaya, cuyos méritos y logros
la convierten en una mujer excepcional. Y al mismo tiempo estamos festejando la vitalidad siempre
renovada de ese vínculo entre dos orillas que, más allá de coyunturas y circunstancias históricas, nos hace
a todos los rioplatenses más fecundos, más visibles, más creativos.

Gracias, China, por todo lo que te debemos. Y gracias en especial por hacernos sentir al mismo tiempo
muy uruguayos y muy rioplatenses.

"SDIJWPEFMBGBNJMJB -BMJB"NPSJN GFCSFSP $IJOBFOVOBlFTUBKVOUPB4PMFEBE4JMWFZSB $FDJMJB)FSSFSB 3PCFSUP+POFT 


.JHVFMÐOHFM4PM›FOUSFPUSPT
$IJOBZ$BSMPT1FSDJBWBMMFFOEl Diario privado de Adán y Eva 'PUP+FBO1JFSSF"SDIJWP-BMJB"NPSJN

China Zorrilla: la generosidad de


una bohemia exitosa
Ana Ribeiro
Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura
Presidenta de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación

Todos los uruguayos recuerdan, identifican y Sus orígenes fueron auténticamente


admiran a China Zorrilla. Una figura tan popular aristocráticos, lo cual no impidió su popularidad,
como entrañable, que nació en Montevideo siquiera en un Uruguay que desconfía de blasones
en 1922 y que –pese a su amplia trayectoria y que eliminó los títulos heredados desde que
internacional– falleció también en su ciudad natal nació como país independiente y republicano. El de
en 2014. Paseó su silueta, su voz y su impar don los Zorrilla era otro tipo de blasón. Tenían obispos
de comunicar –clave de su talento desbordante y mariscales de campo entre sus ancestros, pero no
como actriz– por los teatros, las televisiones y las era el punto haber servido al rey o a la Iglesia, sino
pantallas de cine del mundo. el lucir, sin vanidad alguna, un escudo de armas
con una frase que los obligaba al talento: “Velar país y su gente, cincel mediante. Sus esculturas
se debe la vida de tal suerte que vida quede en la homenajearon a los Constituyentes de 1830,
muerte”. Cambiando apenas dos palabras (“vivir al Viejo Vizcacha, rústico, solitario y hosco; a
se debe” por “velar”), la frase atribuida a Teresa Artigas de pie, con las Instrucciones en la mano,
de Ávila se convertía en mandato familiar. No era pero también anciano, sin camisa, en el tórrido
una herencia material, ni una soberbia heredada, Paraguay; a Aparicio Saravia a caballo, caudillo del
sino el genio creador, siempre generoso en su pobrerío rural y del partido del llano; a un yacente
necesidad de compartir lo que surge de la pluma, monseñor Soler en la penumbra de la Catedral;
el pincel, el cincel o la actuación. al emblemático gaucho, lanza en mano, con el
orgullo de ser un tipo identitario; a su propio padre,
El primero de los Zorrilla que inscribió su nombre el poeta, sentado de cara a la casona familiar, en la
en la cultura uruguaya fue Juan Zorrilla de San rambla de Punta Carretas.
Martín, proclamado como “el poeta de la Patria”. Un
poeta in voce, que decía sus versos con una calidad
actoral y sonora insuperable. Sus versos estaban
dedicados a narrar el nacimiento de la Nación en
clave de predeterminación: “Mirad: del Uruguay en
las espumas, del Uruguay querido, brota un rayo
de luz desconocido, que, desgarrando el seno de
las brumas, atraviesa la noche del olvido...”. Así
narraba la Cruzada Libertadora en La Leyenda
Patria, escrita en 1879. Versos contemporáneos
del cuadro de Juan Manuel de Blanes sobre esa
gesta de los Treinta y Tres Orientales. La plástica y
la literatura plasmaban los tiempos fundacionales.

Fue el poeta de la Patria el que reclamó desde


La Epopeya de Artigas (1910) un rostro para el
héroe nacional. Y fue su hijo José Luis Zorrilla
el que hizo la retrospectiva a partir del retrato
Concepción China;PSSJMMBZTVQBESF +PT¢-VJT;PSSJMMBEF
que Demersay le hiciera a Artigas en Paraguay, 4BO.BSU¦OFOTVUBMMFSEF1VOUB$BSSFUBT'PUP.VTJUFMMJ
poco antes de que muriera. Estudió músculos, Ferruccio (apóx. 1945). Centro de Fotografía de Montevideo.

estructura ósea, facciones y fue hacia atrás en el


tiempo, rejuveneciéndolo cual Benjamín Button. Conocida es la anécdota (entre tantas) de China
Le dio así a la pinacoteca nacional retratos de gran Zorrilla preguntándole al taxista “¿sabe quién es
valor plástico del joven Blandengue, del maduro ese señor?”, obteniendo por respuesta un: “Juan
soldado que desertó de la Corona para ingresar Zorrilla de San Martín, su abuelo y el escultor
a la Revolución, del anciano exiliado-insiliado en fue su padre” y ante el alegre asombro de ella, la
Paraguay. Pero, por sobre todo, su obra retrató al aclaración de él: “usted me lo contó la otra vez, que
&TDFOBEFBodas de Sangre  FMDM›TJDPEF'FEFSJDP(BSD¦B-PSDBQPSMB$PNFEJB/BDJPOBM&OFMDFOUSPEFMBGPUP
Concepción China;PSSJMMBDPOMBFNJOFOUF.BSHBSJUB9JSHV$*%%"&5FBUSP4PM¦T

también la llevé”. Orgullosa del legado familiar, padre, José Luis, ganó el concurso para realizar el
cercana, conversadora, frondosamente creativa, Monumento al Gaucho, el premio consistía en pro-
indiferente al valor de las cosas materiales. Un ducir la escultura en la capital francesa, cuna de di-
arquetipo de bohemia aristocrática, pero sin versas escuelas artísticas. Por eso, cuando preparó
renegar de sus orígenes y capaz de cosechar una su prueba de ingreso, dejó atrás sus experiencias
inmensa popularidad en ambas orillas del Río de hogareñas de juego entre hermanos y primos (El
la Plata. festival de China, lo llamaban), su amateur expe-
riencia en las representaciones teatrales del Ars
Esa larga trayectoria de éxitos se inició con su
Pulcra de la Asociación de Estudiantes Católicos,
determinación –en plena adolescencia– de ser
y preparó La escuela de mujeres, de Molière, encar-
actriz. Profesión rechazada por su círculo social e
nando a Agnés, su protagonista. Lo hizo en per-
inevitablemente asociada a la peor bohemia, pero
fecto francés y logró ingresar –con aplausos– a la
que en la familia Zorrilla recibió apoyo incondicio-
exigente academia londinense.
nal. En 1946, con 24 años, fue admitida en el nivel
superior de la Real Academia de Arte Dramático de Además de elegir una carrera inconveniente y
Londres (RADA), con una beca de British Council. de viajar sola en un carguero a través del Atlántico,
Su primera infancia había transcurrido en París, vivió en un Londres en el que todo testimoniaba la
ya que la familia se instaló en Francia cuando su Segunda Guerra Mundial, recién finalizada. Cuan-
do regresó al país, dos años más tarde, se integró en Nueva York. Ya era una consumada viajera.
al elenco oficial de la Comedia Nacional. Actuó, Pronto incursionó en la novedosa televisión,
produjo, tradujo textos de obras del francés y del en espectáculos musicales y en la dirección de
inglés y también dirigió numerosas obras. Marga- óperas. Dio clases de francés en la Gran Man-
rita Xirgu la dirigió en Bodas de Sangre, de García zana, creó con Taco Larreta y Enrique Guarnero
Lorca y en el clásico shakespeareano de todos los la exitosa compañía Teatro Ciudad de Montevi-
tiempos: Romeo y Julieta. deo (conocida por su sigla, TCM), fue traducto-
ra y profesora. Tal torbellino de capacidades y
curiosidad terminó de moldear un talento y un
talante verborrágico, pleno de energía, capaz de
alternar tipos populares con finos giros de co-
mediante o con honduras conceptuales. Com-
ponía letras de canciones, dirigió en el SODRE
La Bohème, grabó discos como cantante e hizo
de las populares Canciones para mirar, de María
Elena Walsh, un espectáculo exitoso. Para ello se
unió en el escenario con Carlos Perciavalle, otro
uruguayo talentoso y desbordante que era su
entrañable amigo. Fueron una dupla explosiva,
tanto en el Río de la Plata como en Broadway.

Fue de la mano del cine y llamada por un mun-


do artístico de envergadura como lo era el por-
teño, que se instaló en Buenos Aires en la déca-
da del 70. Un guapo del 900, dirigida por Lautaro
Murúa, fue el primer escalón. Luego vendrían las
obras de teatro como Las mariposas son libres,
junto a una joven y ascendente Susana Giménez.
Descolló en el ciclo de Alta Comedia que, sábado
a sábado, reunía destacados artistas de teatro y
China en Romeo y Julieta $*%%"&5FBUSP4PM¦T cine en torno a obras tan memorables como lo
fue Esperando la carroza, un “grotesco criollo”, en
Pero en 1959 decidió volver a aprender. Re- el que China actuaba junto a Pepe Soriano y Dora
gresó a Europa a ver teatro y a testimoniar, cróni- Baret.
ca cultural mediante, todo lo que veía y absorbía
con avidez. El diario El País reprodujo sus notas, El segundo peldaño fue más difícil para aque-
cargadas de arte y postales ciudadanas. Su re- lla actriz de formación tan clásica como diversa: la
greso a Uruguay no estuvo reñido con el trabajo invitaron a participar en un teleteatro de autoría
en el exterior y con una estadía de cuatro años de Alberto Migré. Lo pensó, pues la oferta pare-
cía reñida con las lecciones recibidas por la gran miento en Buenos Aires, de donde muchos acto-
Xirgu, pero una vez más apostó por el desafío y res y actrices también debieron salir bajo ame-
en 1973 encarnó a Aída en Pobre Diabla, junto a nazas, pero donde ella pudo seguir actuando.
Soledad Silveira (su hija en la ficción) y Arnaldo Y en donde siguió viviendo, aún luego de que
André. Dominante y caricaturesca, Aída le dio una pudiera regresar a Uruguay, una vez recuperada
popularidad masiva que no perdió nunca más. la democracia.
Tanto era su talento, que hubo quien comentó
como dato curioso que ella –en la vida real– era Fueron casi cuatro décadas en los que parti-
“bastante distinguida”, pues su Aída parecía negar cipó en distintos papeles (centrales, secundarios,
esa posibilidad. Luego vendría Piel naranja, en el de participación especial), en decenas de pelícu-
que los televidentes escucharían cantar a Marili- las de gran importancia para el cine de habla his-
na Ross y verían a China tejer, ensimismada pero pana. Fue Doña Natividad en Un guapo del 900 de
atenta a todo, con su peluca oscura y sus punta- Lautaro Murúa (1971); actuó en La mafia (1972),
das rápidas. junto a Alfredo Alcón y Thelma Biral; en Heroína
(1972), de Raúl de la Torre, con Graciela Borges y
Era la década del 70 y la dictadura instalada Lautaro Murúa; en La tregua (1974), sobre novela
en Uruguay le prohibió aparecer en teatro y te- de Mario Benedetti; en Los gauchos judíos (1975),
levisión, además de impedirle dar notas en radio dirigida por Juan José Jusid; en Triángulo de cua-
o prensa escrita. Fue el momento de su afinca- tro (1975), de Fernando Ayala.

$IJOBZ#FUJBOB#MVNFOMBQFM¦DVMBEsperando la carroza #VFOPT"JSFT "SDIJWP-BMJB"NPSJN


En el mismo año en que Argentina vivía la
Guerra de las Malvinas, China filmaba Señora
de nadie (1982), film dirigido por María Luisa
Bemberg, donde aparecían dos áreas de reivin-
dicación llamadas a crecer: el feminismo y la ho-
mosexualidad. Luego filmaría Últimos días de la
víctima (1982), de Adolfo Aristaráin, largamente
aclamada por la crítica; Pubis angelical (1982), de
Manuel Puig y nuevamente compartiendo pan-
talla con Graciela Borges y Alfredo Alcón. En ese
mismo año actúa en La invitación, bajo la direc-
ción de Manuel Antín. Pero los éxitos más im-
portantes, en esa época en que ya se avizoraban
cambios y retornos esperados, fueron dos: Darse
cuenta (1984), guionada por Jacobo Langsner
y basada en una idea de la propia China; y Es-
perando la carroza (1985), con China como Elvi-
ra Romero de Musicardi, mujer malhumorada y
obsesionada por las apariencias sociales, bajo
guion de Langsner, una vez más.

Sin embargo, su éxito teatral no tendría nada


que envidiar a esa prolífica carrera en el cine. Tenía China en la obra Emily, 1984, Montevideo.
Archivo Lalia Amorim.
casi 60 años y se iniciaba la década del 80 cuan-
do una obra de William Luce sobre la poetisa esta-
dounidense Emily Dickinson se convertiría en una Con Emily llenó el teatro de matices, registros,
de sus piezas más memorables. Era un papel a la humor, tragedia y recetas de tortas. Hizo magia y
medida de su talento y de su vida personal: Emily demostró que la hondura con que podía dotar a
es una fina poetisa que vive encerrada escribien- sus personajes no estaba reñida con la gracia. Es-
do; se enamora de hombres imposibles, adora a su tuvo más de tres años consecutivos en cartel, viajó
padre y trasgrede todas las barreras de prejuicios por Latinoamérica y fue la obra del esperado reen-
que su inteligencia le permite derribar. Al igual que cuentro con el público uruguayo, en el Teatro del
China, es generosa con los demás, pero no lo es Notariado, el día 7 de diciembre de 1984. Desde
prestándole miles de dólares a un taxista que aca- entonces los éxitos cruzaron el Plata y el océano.
ba de conocer (como haría China) sino a través de En el Teatro Carlos Brussa hizo Una margarita lla-
las recetas de cocina, a las que se dedicaba tanto mada Mercedes, de Jacobo Langsner, ya en la re-
como a sus poesías. Amasaba pan para su padre cuperada democracia y por las gestiones de Adela
y obsequiaba dulces y flanes a todos sus vecinos, Reta, la ministra que soñaba con verla actuar en un
aún a aquellos que no la conocían personalmente. teatro del Ministerio de Educación y Cultura.
Los viajes de China fueron muchos por esos convirtió en celebridad por unos minutos, dejan-
años: presentó sus Monólogos en Tel Aviv, Bar- do en segundo plano a su propia fama, esa que
celona, casi toda América Latina, Nueva York, llevaba con la misma sencillez con que tejía una
Miami. Con Perciavalle hizo El diario privado de bufanda.
Adán y Eva, y El camino a la Meca, que estuvie-
ron en cartel por años. También viajó para hacer Genio y figura, que acatando el lema del
cine, a la vez que su cine viajaba por las salas del escudo familiar, dejó viva su vida en la muerte.
mundo, cuando en Elsa & Fred (2005) protagoni- Su abuelo lo hizo a golpes de poesía; su padre a
zó a aquella mentirosa entrañable que soñaba golpes de cincel y ella, a puro aplauso.
con bañarse en la Fontana di Trevi, cual Anita
Dedicarle el Día del Patrimonio en este año
Eckberg.
2022 es una forma de aplaudirla y evocarla.
En 2012, con 90 años cumplidos y siendo una
figura tan talentosa como reconocida, se retiró
con la obra Las d’enfrente, con todo el Teatro Cer-
vantes de Buenos Aires de pie para ovacionarla.

Generó tantas anécdotas como las que ella


misma contaba, a granel y con insuperable gracia
y calidad de remate. Una de ellas la pinta de cuer-
po entero, en su generosidad y su gloria. En el
antiguo restaurante Zum Edelweiss, en Libertad
y Corrientes, se encontraba una noche el escul-
tor uruguayo Rubens Fernández, hijo del escultor
Rubens Fernández Tudurí. El lugar era frecuenta-
do todas las noches por los artistas que venían de
actuar en los teatros de las inmediaciones. Sen-
tado a su mesa, Fernández observaba a Enrique
Pinti en su tradicional y reservada mesa, mientras
escuchaba la inconfundible voz ronca de Graciela
Borges, cuando de pronto se abrió la puerta e in-
gresó China Zorrilla al lugar. Fernández no recuer-
da la fecha… quizás la década del 80, ¿o los 90?,
¿qué obra estaba representando China? Lo que sí
recuerda es a todo el restaurante poniéndose de
pie para aplaudirla, mientras ella –que lo recono-
ce y se le acerca– agradece los aplausos y lo pre- ChinaEFSFHSFTPEFVOPEFTVTWJBKFT$*%%"&5FBUSP4PM¦T
senta a viva voz: “Es escultor uruguayo y también
es hijo de escultor, como yo. ¡Un gran artista!”. Lo
Presidencia de la República
Presidente>ƵŝƐ>ĂĐĂůůĞWŽƵ
Vicepresidente ĞĂƚƌŝnjƌŐŝŵſŶ

Ministerio de Educación y Cultura


MinistroWĂďůŽĚĂ^ŝůǀĞŝƌĂ
SubsecretariaŶĂZŝďĞŝƌŽ
Director General de SecretaríaWĂďůŽ>ĂŶĚŽŶŝŽƵƚƵƌĞ

Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación


PresidentaŶĂZŝďĞŝƌŽ
Director General tŝůůŝĂŵZĞLJƐŚĮĞůĚ
DŝĞŵďƌŽƐŚŽŶŽƌĂƌŝŽƐ͗
:ŽƌŐĞ^ŝůǀĞŝƌĂ͕ŶĚƌĠƐDĂnjnjŝŶŝ͕zĂŵĂŶĚƷ&ĂƵ͕
DĂŶƵĞů&ůŽƌĞƐ^ŝůǀĂ͕ŝĞŐŽ/ƌĂnjĂďĂů͕
:ĂƋƵĞůŝŶĞ'ĞLJŵŽŶĂƌƚ͕sĂůĞŶƟŶĂDĂƌĐŚĞƐĞ͕
ŶĂ&ƌĞŐĂ͕ZŝĐŚĂƌĚ&ĂƌŝŹĂ͕ŶƌŝƋƵĞDĂĐŚĂĚŽ͕
>ƵŝƐĂƌƌĂƵ͕DĂƌşĂƐƚĞůĂďĂů͕ĞĂƚƌŝnjŝƌƌŝĞů͕
ĂƌŽůĂZŽŵĂLJ͕ZŝĐĂƌĚŽŚĞůůĞ͘

'ĞƐƟŽŶĂLJĐŽŽƌĚŝŶĂ
ŽŵŝƐŝſŶĚĞůWĂƚƌŝŵŽŶŝŽƵůƚƵƌĂůĚĞůĂEĂĐŝſŶͲD

ŽŽƌŐĂŶŝnjĂŶ
/ŶƚĞŶĚĞŶĐŝĂƐĚĞƚŽĚŽĞůƉĂşƐĂƚƌĂǀĠƐĚĞůĂƐŝƌĞĐĐŝŽŶĞƐĚĞ
ƵůƚƵƌĂLJŽŵŝƐŝŽŶĞƐĞƉĂƌƚĂŵĞŶƚĂůĞƐĚĞWĂƚƌŝŵŽŶŝŽ͘

ŐƌĂĚĞĐŝŵŝĞŶƚŽƐ
WƌĞƐŝĚĞŶĐŝĂĚĞůĂZĞƉƷďůŝĐĂ͘
DŝŶŝƐƚĞƌŝŽĚĞů/ŶƚĞƌŝŽƌ͘
DŝŶŝƐƚĞƌŝŽĚĞĚƵĐĂĐŝſŶLJƵůƚƵƌĂ͘
Archivo familiar: Lalia Amorim ƵĚŝƚŽƌŝŽEĞůLJ'ŽŝƟŹŽ͕^KZ͘
DƵƐĞŽŽƌƌŝůůĂ͘
ŝďůŝŽƚĞĐĂEĂĐŝŽŶĂůĚĞůhƌƵŐƵĂLJ
dĞůĞǀŝƐŝſŶEĂĐŝŽŶĂůhƌƵŐƵĂLJ͘
&ŽƚŽŐƌĂİĂĂůƌĞǀĞƌƐŽĚĞůĂƚĂƉĂ͗ ƌĐŚŝǀŽ/ͲĞŶƚƌŽĚĞ/ŶǀĞƐƟŐĂĐŝſŶ͕ŽĐƵŵĞŶƚĂĐŝſŶLJ
Concepción China Zorrilla y su padre, José Luis Zorrilla de San ŝĨƵƐŝſŶĚĞůĂƐƌƚĞƐƐĐĠŶŝĐĂƐ͕dĞĂƚƌŽ^ŽůşƐ
DĂƌơŶĞŶƐƵƚĂůůĞƌĚĞWƵŶƚĂĂƌƌĞƚĂƐ͘ĞŶƚƌŽĚĞ&ŽƚŽŐƌĂİĂĚĞ ƌĐŚŝǀŽĚ&ͲĞŶƚƌŽĚĞ&ŽƚŽŐƌĂİĂĚĞDŽŶƚĞǀŝĚĞŽ͘
DŽŶƚĞǀŝĚĞŽͬĚ&͘ /ŶƚĞŶĚĞŶĐŝĂƐĚĞƚŽĚŽĞůƉĂşƐ͘
ĂŶƚĞŐƌŝůůƵď͕WƵŶƚĂĚĞůƐƚĞ͘
&ĂŵŝůŝĂƌĞƐĚĞŚŝŶĂŽƌƌŝůůĂ͘

Y en especial, a todos quienes


ŚĂĐĞŶƉŽƐŝďůĞĞƐƚĂĮĞƐƚĂŶĂĐŝŽŶĂů
«Día del Patrimonio»
TODAS las ACTIVIDADES son con ENTRADA GRATUITA
ƉŽLJĂ

ƐƚĂŐƵşĂŶŽƐĞĐŽŵĞƌĐŝĂůŝnjĂ͕ĞƐĚĞEdZ'
'Zdh/d͘

ŽŽƌĚŝŶĂĐŝſŶĞĚŝƚŽƌŝĂů͗
ŽŵŝƐŝſŶĚĞůWĂƚƌŝŵŽŶŝŽƵůƚƵƌĂůĚĞůĂEĂĐŝſŶ͘
ŝƐƚƌŝďƵŝĚŽƌŽĮĐŝĂůĚĞůşĂĚĞůWĂƚƌŝŵŽŶŝŽ
.BSHBSJUB9JSH°Z$PODFQDJ«O $IJOB
;PSSJMMBFOLa CelestinaQPSMB$PNFEJB/BDJPOBM 5FBUSP4PM¦T'PUP.VTJUFMMJ'FSSVDDJP "SDIJWP$E'

DEPARTAMENTO DE MONTEVIDEO

oRPST>^]cTeXST^…Pb$R^\^b$\Q^[^]PRX^]P[_PaPc^S^
MUNICIPIO A T[_P$bEP\QX ]bTaTbP[cP[PoVdaPST[8aP[2acXVPb…Pb$
como la evolución del armamento y la uniformología del
Barrios: Cerro, Nuevo París, Parque Lecocq, Paso de la Arena, Punta
Ejército Nacional.
Espinillo, Rincón del Cerro, Santiago Vázquez.
Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado
Mayor del Ejército.

CERRO
NUEVO PARIS
Muestra y obra de teatro
Salón multiuso Parque Deportivo y Recreativo 7 Hectáreas 2RTaRP\XT]c^hTg_^bXRX)]b^QaT[PeXSP
Ucrania y Gral. Da Costa s/n
Sábado 1, de 10 a 17 h Pac$bcXRPST4WX]PK^aaX[[P
>dTbcaPU^c^VaoRP…^QaPSTcTPca^P[PbrvW^aPb 4T]ca^4d[cdaP[2[QPC^QP[[^;^b =d_Tbvtv{Tb`EdadQ$
Accesibilidad universal. Sábado 1, de 11 a 20 h
Organiza: Parque Deportivo y Recreativo 7 Hectáreas. Muestra expositiva sobre los distintos momentos de la vida
artística de China Zorrilla. A las 18 horas se proyección de
la película Conversaciones con mamá. El Centro Cultural
Museo de los trabajadores de la industria cuenta con elevador y baños accesibles.
Organiza: Centro Cultural Alba Roballo en coordinación
UaXV^a$oRP2Yd_T]”7^XRP con Instituciones Educativas del barrio.
Grecia 3681
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 18 h
Muestra permanente con visita guiada en seis módulos don-
ST Tbc] [^b ^a$VT]Tb h Ud]SPRX)] ST _[P]cPb UaXV^a$oRPb‚ PARQUE LECOCQ
Artigas, Siwft, Nacional. Fotografías, documentos, historia
de la casa sindical, su génesis, muestra recreada de playa de 8TbcX)]STCXTbV^bT]ÜaTPbAa^cTVXSPbST[
UPT]Pb… bTRRX)] R^]bTaePb… ^oRX]P VaT\XP[ h aTRaTPRX)] ST Uruguay
eXeXT]SP^QaTaP_^a[^bP'^bv{R^]caTbWPQXcP]cTb…RXTaaT Casa Grande. Av. Luis Batlle Berres km 19.200
de circuito nómina de dirigentes patio de los mártires. DQPS^r…STzPrvW
Organiza: Ajupen (asociación de jubilados de la industria zW2_TacdaPST\dTbcaPU^c^VaoRPaTUTaT]cTP6b_TRXTb
UaXV^a$oRP˜7^XRP 6g)cXRPb:]ePb^aPb—66:˜T]]dTbcaPbaTPb_a^cTVXSPb
10 h. Charla y debate sobre Gestión de Riesgos, EEI en
Áreas Protegidas del Uruguay.
>dbT^>X[XcPa‰7^acP[TiP8aP[2acXVPbˆ 11.30 h. Salida de campo por senderos naturales el Parque
Cerro de Montevideo =TR^R`:ST]cXoRPRX)]ST66:
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h rt P rv W ATa\P]TRT PQXTacP [P \dTbcaP U^c^VaoRP T]
Visita destacando la importancia militar del Cerro en el Casa Grande.
sistema defensivo de la ciudad y como referencia geográ- Organiza: Parque Lecocq. Intendencia de Montevideo.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 13


sus maestras. Exposición de las distintas etapas del pro-
PASO DE LA ARENA yecto. Muestra artística, Sala de los sentidos, etc. Feria de
emprendedores de la zona - Visita a la Chacra Santa Lucía
—eXeTa^ST[^bTb_X]X[[^b_aTeX^PbdcaPb_[P]cT˜”5TbST[P
4WX]PK^aaX[[P Chacra rumbo al Parque Punta Espinillo (observación de
Centro Cultural Julia Arévalo
ejemplares de espinillos plantados en chacras particula-
Tomkinson esq. Alfredo Moreno
aTb˜”APa`dTAd]cP6b_X]X[[^3aTeTaTR^aaXSP7TaXPSTT\-
Sábado 1, de 10 a 18 h
prendedores. - Regreso a la terminal del Paso de la Arena.
Proyección de una película protagonizada por China Zorri-
@aVP]XiP‚6bRdT[P?¤rvz
lla. Exposición del trabajo realizado junto a instituciones
educativas de la zona, con la biografía de la actriz.
Organiza: Centro cultural Julia Arévalo.
SANTIAGO VÁZQUEZ
F]P\XaPSPP]dTbcaPVaP]YPPcaPe bST[
cXT\_^ ‰r{{P'^bST[4[dQ2[T\]STCT\^
Sociedad de Fomento y Defensa Agraria >^]cTeXST^ˆ
Camino Tomkinson 2434, entre Luis Batlle Berres y Presbíte- La Guardia 29, Santiago Vázquez
ro Cosme Agullo. Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 16 h
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h. Recorrido libre por las instalaciones del Club Alemán de
Muestra “91 años de historia institucional”, a través de do- Remo. Te invitamos a recorrer un lugar cargado de historia
Rd\T]cPRX)]U^c^VaoRPhTgWXQXRX)]ST_[P`dTcPb6g_^bX- y deporte, el Club alemán de Remo abre sus puertas para
ción de objetos y herramientas de época, habitualmente uti- mostrar su actividad en un hermoso entorno natural.
lizados en la granja, en la bodega, y en el hogar. Se reciben Organiza: Club Alemán de Remo Montevideo.
PVad_^bSTTbR^[PaTbh[XRTP[Tb[^bS$Pbt…uhvST^RcdQaT…
previa coordinación al Cel. 099648113, Rómulo Guerrini.
Organiza: Sociedad de Fomento y Defensa Agraria del Rin- £4WX]PK^aaX[[P
cón del Cerro. Centro Cultural Casa Pueblo
Tamandúa 433 esq. Guazunambi
Sábado 1, de 12 a 18 h
>dTbcaPU^c^VaoRPST4WX]P…P\QXT]cPSPR^]\.bXRP—>X-
PUNTA ESPINILLO [^]VP _PaP [^b @aXT]cP[Tb˜† PRRTbXQX[XSPS _PaP _Tab^]Pb
con discapacidad.
4^]^RTaP[9^\QaTSTGXcadeX^STAd]cP Organiza: Centro Cultural Casa Pueblo.
6b_X]X[[^
Museo Interactivo Vitruvio-MIV
Gobernador Antonio Olaguer Feliu 10141 entre Cno. San-
guinetti y Muñoz
Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 17 h
MUNICIPIO B
Paseo guiado por un espacio en la naturaleza conociendo
Barrios: Aguada, Barrio Sur, Centro, Ciudad Vieja, Cordón, Palermo,
P[Vd]Pb^QaPbST=T^]PaS^5PGX]RXhd]PoVdaPWd\P]PP
Parque Rodó, Tres Cruces.
gran escala 10.000 metros cuadrados que representa al Vi-
truvio o Canon de las proporciones humanas dibujada por
él y representada en la tierra.
Organiza: Museo Interactivo Vitruvio. AGUADA

4^\_[TY^E^aaTST[PbET[TR^\d]XRPRX^]Tb
6SXoRX^b‚;^P`d$]E^aaTb8PaR$P…6SXoRX^4d[cdaP[h2]ocTPca^
RINCÓN DEL CERRO 8dPcT\P[Pr{xvTb`APaPVdPh
Sábado 1 y domingo 2, apertura 10 h, cierre 18 h
CdcPST[Tb_X]X[[^ CTR^aaXSP_^aT[6SXoRX^4d[cdaP[R^]aTR^]^RX\XT]c^P[^b
6bRdT[P?¤rvz murales del taller Torres García, acceso a los que se en-
4P\X]^DP]VdX]TccXurzv RdT]caP]T]T[6SXoRX^E^aaTb8PaR$P†TbRd[cdaPbSTÜVdTSP
Domingo 2, de 10 a 17 h 5XRP]Ra^h?T[b^]CP\P†PRcXeXSPSTbaTRaTPcXePbT][^bTb-
Desde la terminal del Paso de la Arena saldrá un ómnibus _PRX^bPQXTac^b†_a^hTRRX)]TX]cTaPRRX)]T]6b_PRX^2eP]-
particular con guía en dos turnos: de 10 a 10.30 horas, y de iPhDP[P3T]TSTccX†_^bXRX^]P\XT]c^ST2?E6=T]T[_P$b
14 a 14.30 horas. conforme a muestra en Sala Vilariño. Actividades artísticas
Recorrido:- Camino Tomkinson hasta camino O’Higgins y de participación.
—_aX\Ta^b_^Q[PS^aTbST[Pi^]P˜”4P\X]^@¬9XVVX]bWPb- Organiza: Administración Nacional de Telecomunicaciones
cP[P6bRdT[P?¤rvz—^QbTaePRX)]STTb_X]X[[^b_[P]cPS^b —2?E6=˜
T] eXeXT]SPb _PacXRd[PaTb˜” 6bRdT[P ?¤ rvz _aTbT]cPRX)]
del proyecto Ruta del Espinillo trabajado por los niños y

14 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


6g_^bXRX^]Tb‚‰?dTbca^_PbPS^ˆh‰?dTbca^ En el marco del Día del Patrimonio, Ánima Espacio Cultu-
ral abre las puertas de la casa de Susana Soca al público
_aTbT]cTˆ general por primera vez luego de haber sido declarado
Museo Nacional de Historia Natural
>^]d\T]c^ 9Xbc)aXR^ ?PRX^]P[ —s{ru˜ =P R^\XbX)] ST
>XVdT[TcTrysv
patrimonio de Ánima Espacio Cultural con el apoyo del De-
Sábado 1, de 13 a 19 h, y domingo 2, de 11 a 17 h
partamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo,
Recorrido libre por las exposiciones del Museo, primera
R^^aSX]Pa]PRcXeXSPSTbPac$bcXRPbR^]T[o]STSXed[VPabd
X]bcXcdRX)]RXT]c$oRPST[_P$b…Ud]SPSPT]rytxDTRdT]cP
vida y obra. Organiza: Ánima Gestión Cultural.
R^]T[TePS^aSTPRRTb^P[TSXoRX^_PaP_Tab^]PbR^]SXbRP-
pacidad motora.
Organiza: Museo Nacional de Historia Natural.
4WPa[P‚2s{P'^bST[PaT_PcaXPRX)]ST[^baTbc^b
ST[RPRX`dTRWPaa.PGPX\PRPATa.
>dbT^R^[TVX^DPVaPSP7P\X[XP‰9]^> Panteón Nacional del Cementerio Central.
Av. Gonzalo Ramírez 1302 entre Carlos San Viana y Domin-
5dRadTcˆ go Petrarca
Colegio y Liceo Sagrada Familia
DQPS^rhS^\X]V^s…STrvt{Prwt{W
Av. Del Libertador Lavalleja 1960
Charla abierta sobre los charrúas llevados a Francia en
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 18 h
1833 y el proceso de repatriación de los restos del cacique
Visitas guiadas por alumnos del colegio, capacitados como
charrúa Vaimaca Perú, en 2002, procedentes del Museo del
Vd$Pb82:2—[XRTP[Tb˜>dTbcaPb_Ta\P]T]cTbSTR^[TRRX^-
Hombre, en París.
nes de aves, fósiles, rocas y minerales, mamíferos, inverte-
Organiza: Asociación de Descendientes de la Nación Cha-
QaPS^b…P]oQX^bhaT_cX[Tb…P]ca^_^[^V$P…Pa\PbWXbc)aXRPb
aa.P—256?49˜
Organiza: Colegio Sagrada Familia.

AP[PRX^=TVXb[PcXe^T]T[5$PST[APcaX\^]X^ 6[QPaaX^hbdcaPSXRX)]
Centro Cultural y Social “Casa del Vecino al Sur”
s{ss”4^]RT_RX)]ChinaK^aaX[[P”4d[cdaPST Zelmar Michelini 993
dos orillas Sábado 1, de 12 a 21 h y domingo 2, de 11 a 21 h
Av. de las Leyes s/n, y Av. del Libertador Espectáculos. Recorrida y feria de artesanos.
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 17 h Llamadas “De Patrimonio” en sus 18 años consecutivos.
Ingreso por la puerta principal (Av. del Libertador Gral. Organiza: Casa del Vecino al Sur.
;dP] 2]c^]X^ =PeP[[TYP˜… _PaP aTR^aaTa [^b bXVdXT]cTb Tb-
pacios: Vestíbulo de Honor, Salón de los Pasos Perdidos,
Antesala de Cámara de Senadores, Biblioteca, Salón de
Eventos Especiales, Sala de Sesiones de la Cámara de Re-
9Xbc^aXPhPRcXeXSPSTbDR^dcb
Movimiento Scout del Uruguay
presentantes y Salón de Pasos Perdidos.
Andrés Martínez Trueba 1187
El domingo 2 de octubre al cierre de la jornada, la Guardia
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
de Honor del Poder Legislativo, Batallón Florida de Infan-
Diversas actividades que darán a conocer a los scouts, pro-
cTa$P?¤r…aTP[XiPad]STbo[T
\^eXT]S^ bdb eP[^aTb h _aX]RX_X^b† QaTeT WXbc^aXP P ]XeT[
Accesibilidad para visitantes con diferentes necesidades
mundial, regional y en el Uruguay. Museo Scout, y proyec-
de movilidad.
ción de imágenes.
Organiza: Comisión Administrativa del Poder Legislativo.
Organiza: Movimiento Scout del Uruguay.

APcaX\^]X^TbR^]SXS^ËaTR^aaXS^VdXPS^
Casa de la Comisión Vecinal Aguada CENTRO
Punto de encuentro: Pozos del Rey 1314
Sábado 1, a las 11 h. y a las 14 h
Dos recorridos guiados por diferentes lugares del Concejo 6bW^hPdSX^eXbdP[T]W^\T]PYTP[2a`AP[P]cX
Vecinal 1. La actividad tiene como objetivo visibilizar es- Hall principal del Palacio Salvo
pacios a través de relatos e historias. Duración 60 minutos Plaza Independencia 848
con retorno al mismo punto de partida. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h
Organiza: Comisión Patrimonio y Turismo del Concejo Reconstrucción histórica del Café La Giralda y del Palacio
Vecinal 1. Salvo.
Organizan: Palacio Salvo, e Istituto Italiano di Cultura.

BARRIO SUR
‰=^bK^aaX[[PhT[PacTˆ
Centro Gallego de Montevideo
4PbPSTDdbP]PD^RPËP_TacdaP San José 870 casi Andes
Ü]X\P6b_PRX^4d[cdaP[ Sábado 1, de 14 a 19 h
San José 822 entre Florida y Andes “Los Zorrilla y el arte”, disertación a cargo de la Profa. Ma-
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 19 h riela Baliño.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 15


Espectáculo: grupos folclóricos del Centro. Sábado 1, de 11.30 a 12.30 h. y de 16 a 17 h
Organiza: Comisión Cultura del Centro Gallego Conferencia a cargo del escritor Diego Fischer, autor del
libro A mí me aplauden, sobre vida y obra de China Zorrilla.
Organiza: Biblioteca Pedagógica Central “Mtro. Sebastián
‰r{{2'^bST9Xbc^aXPˆ Morey Otero”.
Archivo General de la Nación
Convención 1474, entre Mercedes y Uruguay
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h 4^a^ST[4[dQT3aPbX[TXa^
El Archivo General de la Nación abre sus puertas en el Av. 18 de Julio 994 - Piso 2
Día del Patrimonio con la exposición: “100 Años de His- Sábado 1, de 11 a 17 h
toria” y homenaje a Concepción China Zorrilla. Visitas Visita al 2º piso del Palacio Brasil y actuación del Coro del
guiadas a las 11 h y a las 14 h con previa agenda: archi- 4[dQP[Pbrvt{W^aPb
vografico@agn.gub.uy 2900 7232 interno 110 (cupos Organiza: Clube Brasileiro.
[X\XcPS^b˜
Organiza: Archivo General de la Nación.
5$PST[APcaX\^]X^T][P3XQ[X^cTRP?PRX^]P[
Av. 18 de Julio 1790
r{{P'^bST[P6\QPYPSPST7aP]RXPT][P4PbP Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h.
3dgPaT^—rzss”s{ss˜ Visitas guiadas y exposiciones. Local con rampas y ascensores.
FadVdPh…yvt Organiza: Biblioteca Nacional.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Visitas a la Casa Buxareo, exposición de documentos his-
tóricos de las relaciones bilaterales, conferencias sobre el >dbT^ST[PDW^STFadVdPh]^bRdT]cPYd]c^
valor patrimonial de la Casa Buxareo y sobre las relaciones PTg_^bXRX)]STCTcaPc^bSTD^QaTeXeXT]cTbST[
entre nuestros dos países.
Organiza: Embajada de Francia en Uruguay. ?PiXb\^hST[PDW^
Canelones 1084, entre Paraguay y Río Negro
5^\X]V^s…STrvPrzW
2cT]T^ST>^]cTeXST^ËPRcXeXSPSTbRd[cdaP[Tb Relatos de hijas de sobrevivientes sobre las experiencias
A[PiP4PVP]RWPrrvxTb`C^]STPd de sus padres en el Holocausto. Visitas guiadas a las salas
Sábado 1, de 14 a 19 h del Museo: Línea de Tiempo, Sala de los Objetos y Sala de
Actividades de canto, baile y teatro. El Ateneo de Montevi- los Espejos Hay una rampa de ingreso para personas con
ST^bTUd]SPT[vSTbTcXT\QaTSTrywyR^\^aTbd[cPS^ST[P discapacidad motriz.
fusión del Ateneo del Uruguay y la Sociedad Universitaria. Organiza: Centro Recordatorio del Holocausto de Uruguay.
Organiza: Ateneo de Montevideo.
6g_^bXRX)]STPacTbP]$Pb
4PbPA abXR^…:2D6…>CC66ËeXbXcPVdXPSP Mercado de los Artesanos
Mercedes 1260 A[PiP4PVP]RWPrtwv…Tb`ryST;d[X^
Sábado 1, de 10 a 17 h Sábado 1, de 11.30 a 18.30 h
Visita a Casa Pérsico, sede del Instituto Artigas del Servicio Exposición de artesanías.
Exterior, IASE, del Ministerio de Relaciones Exteriores. Organiza: Asociación Uruguaya de Artesanos.
Organiza: Ministerio de Relaciones Exteriores.
6g_^bXRX)]STeTW$Rd[^bWXbc)aXR^bhRXaRdXc^
4XaRdXc^WXbc)aXR^R^]QdbP]cXVd^ en bus antiguo
Liniers y Buenos Aires Juncal y Buenos Aires
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 20 h Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 20 h
Circuito histórico con buses antiguos desde explanada del Exposición de buses históricos con acceso al público.
Teatro Solís por ramblas de Ciudad Vieja, zona portuaria, Organizan: ERHITRAN, Grupo AMDET, Grupo 900, y Grupo
antigua Estación Central de AFE y Centro de Montevideo ACLO.
—=$]TP2˜DP[XSPbRPSPt{\X]dc^b
Organiza: ERHITRAN.
6g_^bXRX)]U^c^VaoRP‚9Xbc^aXPST[
EaP]b_^acT
4^]UTaT]RXPST5XTV^7XbRWTab^QaT4WX]P Liniers y Buenos Aires
K^aaX[[PË_aTbT]cPRX)]ST[X]U^a\Tb^QaT Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 20 h
TSdRPRX)]T]_PcaX\^]X^ST[P2?6AT]DP[P 6g_^bXRX)]U^c^VaoRPb^QaT[PWXbc^aXPST[caP]b_^acTT]
el Uruguay.
8)\TiCdP]^ Organiza: ERHITRAN
Biblioteca Pedagógica Central “Mtro. Sebastián Morey Otero”
A[PiP4PVP]RWPrrxv

16 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


7TbcXeP[>F776g_^bXRX)]ST[P_[PcPU^a\P >dbT^>X[XcPa‰ryST>Ph^STryrrˆ
4P\X]^b4^]Yd]c^b Departamento de Estudios Históricos del Estado Mayor del
Centro de Fotografía de Montevideo Ejército
2eryST;d[X^yyv…T]caT2]STbh4^]eT]RX)] Soriano 1090 esq. Paraguay
Desde el 9 de setiembre al 3 de diciembre de 2022. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
De lunes a viernes de 10 a 19.30 h, y sábados de 9.30 a Recorrido por la evolución del Ejército Nacional, desde su
14.30 h nacimiento hasta la actualidad con especial relevancia en
6g_^bXRX)]R^[TRcXePSTtv_a^hTRc^bST_PacXRX_P]cTb[PcX- las Misiones de Paz realizadas y en actividad. Para la oca-
noamericanos, resultante de los procesos de investigación bX)]Tg_^bXRX)]‰2[^bu{P'^bST[R^]pXRc^ST[2c[]cXR^
artística desarrollados en la plataforma Caminos Conjuntos Sur”, exposición pedagógica sobre los aspectos militares
de MUFF, bajo el tema: Volverse imagen. ¿Quiénes somos? ST[R^]pXRc^hR^]UTaT]RXP
¿Quiénes queremos ser? La muestra se estructura prin- Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado
cipalmente en cuatro ejes temáticos: memoria, cuerpo, Mayor del Ejército.
identidad y territorio. Las propuestas incluyen contenido
U^c^VaoR^…PdSX^eXbdP[…b^]^a^…cTgcdP[…TX]bcP[PRX^]Tb
Curadora: Andrea Jösch. ?d\Xb\cXRPhRd[cdaP
Organiza: Centro de Fotografía de Montevideo. Instituto Uruguayo de Numismática
Dr. Aquiles Lanza 1236 of. 1
Sábado 1, de 9 a 14 h
9^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[P Exposición de monedas, medallas y billetes.
Museo de Historia del Arte Organiza: Instituto Uruguayo de Numismática.
6YXS^rtswT]caT6g_[P]PSP—ryST;d[X^˜hDP];^b
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 19 h
6g_^bXRX)]ST^QYTc^bbXV]XoRPcXe^bST4WX]PhU^c^VaPU$Pb AP[PRX^AXaXP…bTSTST[PDd_aT\P4^acTST
Acceso motriz universal. ;dbcXRXPËeXbXcPVdXPSP
Organiza: MuHAr-Departamento de Cultura-Intendencia Pasaje de los Derechos Humanos 1310
Montevideo. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Recorrido por las instalaciones de la Sede de la Suprema
Corte de Justicia.
9^]aP]S^P4WX]PK^aaX[[P GXbXcPbVdXPSPbP[PbrrW…rsW…rtW…ruW…rvWhP[Pbrw
Patronato da Cultura Galega horas.
Av. Gral. Rondeau 1421 Organiza: Suprema Corte de Justicia.
DQPS^r…STrvPryW
Conferencia, de 16 a 17 h.
Visita guiada. AP[PRX^DP]c^b”>CC66ËeXbXcPVdXPSP
Organiza: Patronato Da Cultura Galega. Av. 18 de julio 1177
Sábado 1, de 10 a 17 h
Recorrido guiado al Palacio Santos, actual sede protocolar
=P4T[TQaPRX)]4dPca^PRc^bSTETPca^bX] del Ministerio de Relaciones Exteriores.
ETPca^ Organiza: Ministerio de Relaciones Exteriores.
SUBTE Montevideo
Plaza Juan Pedro Fabini s/n esq. Julio Herrera y Obes
Sábado 1, de 12 a 19 h, y domingo 2, de 10 a 17 h AaTbT]cPRX)]ST[P]dTePbTSTST2A6F
6[DF3E6_aTbT]cP…T]T[\PaR^ST[xvP]XeTabPaX^ST[P4^- Ateneo de Montevideo
media Nacional, La Celebración. Cuatro actos de Teatro sin 4XaRd]eP[PRX)]A[PiPST4PVP]RWPrrvxTb`C^]STPd
Teatro. Rita Fischer, Candela Bado, Juan Pedro Fabra y Fi- Sábado 1, de 9 a 10 h
del Sclavo se vinculan, a través de sus prácticas artísticas, Visita a la sede de APEU en el primer piso del Ateneo y por
con la historia de La Comedia Nacional. Acceso por ascen- la tarde exhibición a cargo de artistas que estarán creando
sor para personas que requieran de silla de rueda. sus obras.
Organizan: SUBTE y La Comedia Nacional. Organiza: Asociación de Pintores y Escultores del Uruguay

>dbT^WXbc)aXR^STFE6ËeXbXcPVdXPSP EP[[TaSTRTa\XRPb‚E^a]^T]eXe^
SXSRcXRP Tatú taller
Julio Herrera y Obes 1322 Wilson Ferreira Aldunate 1238 esq. Soriano
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h Sábado 1, de 14 a 16 h
Visita guiada didáctica al Museo. Experiencia interactiva con arcilla y con el torno alfarero,
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisiones entre otras herramientas. Local accesible.
—FE6˜ Organiza: Tatú Taller.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 17


ETPca^6bR^[Pa”>FA6‰;^b ATSa^GPaT[Pˆ de mapas y planos del mundo Atlántico y la lexicografía del
A[PiP4PVP]RWPrrxv Río de la Plata.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Organiza: Museo Histórico Nacional.
Taller de Pluma y Tinta. Muestra Expositiva de Teatro Esco-
lar. Audiovisual relacionado con China Zorrilla.
Organiza: Museo y Biblioteca Pedagógica. 4PbP;dP]2]c^]X^=PeP[[TYP”>dbT^9Xbc)aXR^
?PRX^]P[
Zabala 1469
Ea^[TQdbTbWXbc)aXR^bST>^]cTeXST^ Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 18 h Recorrido libre.
Plaza Independencia entre Sarandí y Buenos Aires DQPS^P[PbrtWhP[Pbrvt{WGXbXcPbVdXPSPbT][Pb`dT
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h se hará un recorrido general por la Casa (de estilo colonial,
Exposición de dos trolebuses: Ansaldo San Giorgio ex co- R^]bcadXSPT]rxyt˜`dTX]R[dhT_aTbT]cPRX)]ST[2aRWXe^
che 29 de COOPTROL, y Alfa Romeo ex coche 2188 de AM- y Biblioteca Pablo Blanco Acevedo con selección de docu-
DET. Se emitirá material audiovisual referente a los mismos mentos destacados (libros, planos, imágenes y grabados,
hbTSPa]RWPa[PbP[Pbrr…rthrvW^aPb=^beTW$Rd[^bbT \P]dbRaXc^b… T]caT ^ca^b˜ h aTR^aaXS^ _^a [P Tg_^bXRX)]
podrán visitar de 9 a 19 horas. Esta actividad se realiza en temporal del Museo.
coordinación con Grupo 900, ERHITRAN y Grupo ACLO. Organiza: Museo Histórico Nacional.
Organiza: Asociación Montevideana De Entusiastas del
EaP]b_^acT—2>56E˜
2acTGXe^
Atelier Verónica Artagaveytia
F]eXPYTSTSXbT'^hR^[^a4WX]P…]dTbca^ Washington 230
_PcaX\^]X^ Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 19 h
Museo del Azulejo Performático recorrido por el devenir de la obra de Veró-
Yí 1444 nica en sus diferentes manifestaciones matéricas: metal,
Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 20 h algodón y papel.
Visitas guiadas al museo conociendo su acervo y la vincu- Organiza: Verónica Artagaveytia.
lación con la actriz.
Organiza: Museo del Azulejo.
3PbT?PeP[5T[AdTac^5T>^]cTeXST^
‰ET]XT]cTST?Pe$^4Pa[^b>PRRWXcT[[XˆËeXbXcP
CIUDAD VIEJA P[P3PbT_aX]RX_P[ST[P2a\PSP?PRX^]P[
svST2V^bc^STrysvD“?Tb`>PRXT[
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
‰4PbPST@aXQTˆËTgWXQXRX)]STTbRdS^b Visita a Unidades Flotantes, entre las cuales se destaca el
]PRX^]P[TbhW^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[P ROU 20 V/E Capitán Miranda. Stands de Prefectura Nacio-
Sede Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación nal Naval, Escuela Naval, Escuela de Especialidades, Direc-
svST>Ph^wurTb`3Pac^[^\ >XcaT ción de la Reserva Naval, Comando de la Aviación Naval y
Sábado 1, de 10 a 17 h Comando de Infantería de Marina.
Exhibición: “Escudos nacionales antiguos en soporte tex- Muestras Estáticas del Taller de Balsas del Comando de las
til”, investigación a cargo de esta institución. Fuerzas de Mar, Servicio de Electrónica, Grupo de Apoyo y
Proyección de video sobre Concepción China Zorrilla – Cul- Grupo de Buceo y Salvamento.
tura de dos orillas. 6gWXQXRX)] ST WT[XR)_cTa^ 3^[Z^f 3^”r{v… RP\X^]Tb R^-
Organiza: Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación. mandos y tácticos, camionetas, cuatriciclos, motos, botes
Ministerio de Educación y Cultura. tipo Zodiac.
Asimismo se llevarán a cabo espectáculos Inmersión de Bu-
zos, Demostración Plantel de Perros y del Pelotón de Ope-
4PbPCXeTaP”>dbT^9Xbc)aXR^?PRX^]P[ aPRX^]Tb6b_TRXP[TbST[4^\P]S^ST:]UP]cTa$P…5Tbo[Tbh
Rincón 437 Conciertos por parte de la Banda de Parada de la Armada.
DQPS^r…STrut{PrvW…hSTrwPrwt{W Organiza: Armada Nacional.
Visita guiada a los “Imperdibles de la Casa Rivera”. Una in-
vitación a recorrer la sede de Casa Fructuoso Rivera, con
énfasis en varios objetos seleccionados por su valor histó- 4Pa]PeP[APcaX\^]X^4d[cdaP[
rico, patrimonial, y artístico que nos acercan a la historia Museo del Carnaval
del Uruguay en diferentes momentos. CP\Q[PsvST2V^bc^STrysv?°sry
5^\X]V^s…STrut{PrvW…hSTrwPrwt{W Sábado 1 y domingo 2 de octubre, de 11 a 17 h
Visita guiada a la exposición “Entre palabras y coordena- Reapertura del museo con nuevas luminarias que evocan
SPb‚6[P][XbXbWXbc)aXR^ST[PaT_aTbT]cPRX)]RPac^VaoRP tablados uruguayos de otras épocas.
y del lenguaje rioplatense en la obra de Rolando Laguarda Museo abierto, recorrido libre, exposiciones:
Trías”. Esta propuesta explora los aportes de este investi- - Muestra permanente: “Candombe “, “Historia del carna-
gador uruguayo a la historia de la navegación, el análisis val en Uruguay “, “Los viejos tablados”.

18 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


- Muestra “La mujer en el carnaval”. _Xb^˜†3XQ[X^cTRP;^b 2acXVPbhDP[PST6g_^bXRX^]Tb8aP[
- Muestra de Rosario Viñoly: “Memoria de lo efímero”. Re- =$QTaDTaTV]X—_[P]cPQPYP˜GXbXcPP[6SXoRX^DTST‚DP[PST
trospectiva 1983-2018 vestuario y maquillaje de la artista. DTbX^]Tb—_[P]cPQPYP˜
- Muestra “Ganadores” 2022. Registro del CENDOC (Centro Organiza: Junta Departamental de Montevideo.
ST5^Rd\T]cPRX)]˜STbSTT[ETPca^STGTaP]^7^c^VaPU$Pb
de Alicia Teibo.
”>dTbcaP‰6[aTpTY^STcdP[\PˆST[PacXbcP_[bcXR^4Pa[^b 4PbP>^]cTa^‰>dbT^C^\]cXR^ˆ”>dbT^
Bengochea. 9Xbc)aXR^?PRX^]P[
- Muestra “El otro Carnaval”, fotografías y textos de Clau- svST>Ph^usy
dio Rama sobre el carnaval de Guichón. Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 18 h
Recorrido libre. En la sala de exposiciones el aforo será de Exposición permanente que recorre los ambientes inte-
v{_Tab^]PbR^\^\gX\^…hP\TSXSP`dT[^beXbXcP]cTb riores y el modo de vida de los sectores altos urbanos
abandonen el Museo, se permitirá el ingreso de nuevos vi- principalmente de la segunda mitad del siglo XIX. Cons-
sitantes por la puerta principal sobre la Rambla (se tratará truida en 1831 por José Toribio, para el comerciante
STTeXcPa[PRXaRd[PRX)]T]S^Q[TbT]cXS^˜T]S^]STbTaTP- Antonio Montero, la vivienda presenta una fachada neo-
lizará el procedimiento según protocolo y se darán las in- clásica y se estructura en dos niveles en torno a un gran
dicaciones del recorrido a los visitantes. Plaza de comidas. patio abierto, al cual se vuelcan las habitaciones. Se en-
- Feria del Libro La GALATEA RdT]caP P[[$ [P 9T\Ta^cTRP ST[ >dbT^ R^] \b ST rv{{
6[:]bcXcdc^?PRX^]P[ST=TcaPb—:?=6E˜_aTbT]cP[PUTaXP=P títulos de diarios y revistas, nacionales e internacionales
8P[PcTPR^]T[o]VT]TaPad]Tb_PRX^STX]cTaRP\QX^b^QaT del siglo XIX y XX.
la situación actual del libro y sus desafíos, con charlas y DQPS^r…STrvt{Prvv{W…hSTrwt{Prwv{W5^\X]-
presentaciones. V^s…STrvPrvs{W…hSTrwt{Prwv{W
Dirigido a: Editores. Escritores e ilustradores. Distribuido- Visitas a la Hemeroteca del Museo Histórico Nacional, con
res. Librerías. Otros profesionales del sector: correctores selección de ejemplares destacados de prensa.
de estilo, diseñadores, comunicadores, etc. Estudiantes. Organiza: Museo Histórico Nacional.
Público en general.
El ingreso a La Galatea por el museo del Carnaval y también
por la calle Piedras de 11 a 18 horas.
Sábado 1
4WX]PK^aaX[[PË\dTbcaPTe^RPcXeP
Paseo Cultural de Ciudad Vieja Plaza Matriz s/n, Peatonal
rv W DW^f R^] d]P ePaXPSP aTR^_X[PRX)] ST RP]RX^]Tb P
Sarandí entre Juan Carlos Gómez e Ituzaingó
cargo del cantante Ricardo Olivera. Duración: 40 minutos.
DQPS^r…STrrPrvW
Espectáculo para toda la familia. Apoya la CIATYC (Comi-
Intervención urbana / Muestra evocativa.
bX)]:]cTa\X]XbcTaXP[ST2_^h^P[EP]V^hP[4P]S^\QT˜
Organiza: Paseo Cultural de Ciudad Vieja | Palacio Salvo | Alad.
Domingo 2
rv W DW^f T[TRca^ PR.bcXR^ ST RP]RX^]TbST[ _aX\Ta SXb-
co solista de Seba Codoni, Las luces de la carretera, en un
espectáculo que además recopila potentes versiones de 4WX]PK^aaX[[P‚d]_a^hTRc^STeXSP\bP[[ST
emblemas del cancionero popular uruguayo. Duración: 40 la edad
minutos. Espectáculo para toda la familia. Centro Cultural de España
Organiza: Fideicomiso Museo del Carnaval (MEC, MINTUR, Rincón 629
:>˜ DQPS^r…STrtPrvW
Taller interactivo coordinado por Mente Activa Se desarro-
lla en dos instancias: 1. Se plantea una lectura previa de
4PbP4T]caP[ST[3C@FËeXbXcPP[VaP]WP[[h material que será enviado a los participantes inscriptos.
A partir de este texto se pide que se escriba en un formu-
_aX\Ta_Xb^ [PaX^—cP\QX ]_aTeX^P[cP[[Ta˜_aTVd]cPb`dTbT[TWPa$P]
4TaaXc^tvrT]caTKPQP[PhD^[$b
a China sobre su proyecto de vida. Estas serán leídas en
Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 18 h
T[T]RdT]ca^_aTbT]RXP[hR^]cTbcPSPbT]caTc^S^b2[o]P[
Exposición “Ninio del Espacio” del artista Carlos Yapor.
la coordinadora presentará una semblanza de la persona
Exposición, espectáculo musical, obra de teatro y activi-
asociado al concepto de Proyecto de Vida y Generaciones.
dades lúdicas.
Coordina Rosario Lemus. Se pueden inscribir para partici-
Recorrido al 1.er piso de la Casa Central del Banco Repú-
par con y sin preparación del material previo.
blica.
2. Al comienzo de la actividad y como caldeamiento se
Obra de Mark Dion.
plantea una trivia y memory con Rosario Lemus y la Lic.
Organiza: Fundación BROU.
En Ed. Física Lorena González, se plantea una gimkana con
dos estaciones de participación.
Organiza: Centro Cultural de España.
4PbPST7aP]RXbR^8)\Ti”;d]cP
5T_PacP\T]cP[ST>^]cTeXST^
svST>Ph^w{zT]caT;dP]4Pa[^b8)\Tih3Pac^[^\ >XcaT 4XaRdXc^WXbc)aXR^R^]QdbP]cXVd^
Sábado 1, de 11 a 17 h Plaza Matriz, Rincón e Ituzaingó
Visita a la Casa Francisco Gómez, Monumento Histórico Na- Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 20 h
cional: Sala Artigas, Sala Rivera y Sala Lavalleja (segundo Circuito con buses históricos desde Plaza Matriz hasta el

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 19


@QT[XbR^ —=$]TP 3˜… R^] bP[XSPb P[cTa]PSPb R^] [P =$]TP 6 12 h. Acto central: Visita a la Sinagoga, charla y música
—WPRXPT[APa`dTC^S)˜…RPSPt{\X]dc^b —4^a^<^[TX]d˜
Organiza: ERHITRAN. 13 h. Segunda visita guiada al Museo Sefaradí.
Para cada actividad se requiere inscripción previa al si-
guiente correo: centroculturalsefaradiuy@gmail.com.
4[dQFadVdPhˉ49:?2JDF86?62=@8 2ˆ 6]caPSPP[TSXoRX^R^]wTbRP[^]Tb…bTSXb_^]SaSTPhdSP
ATPc^]P[DPaP]S$vyuT]caT;dP]4Pa[^b8)\TiT:cdiPX]V) para ese acceso a quien lo requiera con antelación en el
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h momento de la inscripción.
Visita de la Sede. El sábado 1 charla en coordinación con el Organiza: Centro Cultural Sefaradí del Uruguay.
Instituto Genealógico del Uruguay: “CHINA Y SU GENEALO-
GÍA”. Estudio del apellido Zorrilla de San Martin por Pablo
CXeTa^ 6bcdSX^ ST[ P_T[[XS^ >d'^i _^a ;^bTo]P D]RWTi 5$PST[APcaX\^]X^”9^b_XcP[>PRXT[
Abal. 4P[[TsvST>Ph^rxuT]caT7aP]RXbR^>PRXT[h8dPaP]$
Organiza: Club Uruguay. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Visitas guiadas a la colección museística del Hospital Ma-
ciel. Los horarios y días de las actividades estarán disponi-
4^aaT^FadVdPh^‚[[TVPWPbcPS^]ST`dXTaPb bles en las redes sociales del Hospital Maciel y del Museo
AP[PRX^ST4^aaT^b3dT]^b2XaTbuvrTb`>XbX^]Tb de Ciencias de la Salud.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Organiza: Hospital Maciel - Museo de Ciencias de la Salud.
1.er piso: Visita Museo Postal y hall principal.
2.º piso: Visita Sala de Protocolo.
Contamos con accesibilidad para personas en situación de 6SXoRX^7d]SPRX)]3C@FËeXbXcPP[TSXoRX^h
discapacidad. Tg_^bXRX^]Tb
4^aaT^FadVdPh^…SXbcaXQdXS^a^oRXP[ST[5$PST[APcaX\^]X^ KPQP[Prvs{T]caTAXTSaPbh4TaaXc^
Organiza: Administración Nacional de Correos. Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 18 h
Exposición “Desorbitados” de la artista María Fernanda
Pérez Pastorini.
4dT]c^bRWX]^b‚Pr{{P'^bST4WX]PK^aaX[[P Exposición “La creación y el olvido” de Teresa Olascuaga.
2?:A”D@5C6DPaP]S$uv{Tb`>XbX^]Tb Organiza: Fundación BROU.
Desde el miércoles 28 de setiembre al 1º de febrero de
2023
Sala abierta de lunes a viernes de 11 a 17 h. 6b_PRX^2[iPXQPaËcP[[TaTbPQXTac^bh
Exhibición en homenaje al centenario del nacimiento de Tg_^bXRX)]
Concepción China Zorrilla de San Martín, una de las actri- Francisco de Alzaibar 1261 entre reconquista y Buenos
ces más importantes del Río de la Plata. Su voz, su imagen, Aires
registros, piezas artísticas y de diseño, la revelan como un Sábado 1 y domingo 2, de 14 a 19 h.
símbolo apropiado por la gente: elegante, divertida, cer- Espacio Alzaibar abre sus puertas con talleres abiertos, ex-
cana y siempre con un cuento chino para todos. La sala de posición y pintura colectiva en homenaje a China Zorrilla.
exposiciones de ANIP cuenta con accesibilidad universal Local en dos plantas, con escalera.
(acceso por rampa, baño inclusivo, ascensor, contacto con Organiza: Espacio Alzaibar.
la muestra a través de texto, audio e imágenes, personal
T]bP[P_PaPaTR^aaTahTePRdPaSdSPb˜
Organiza: Archivo Nacional de la Imagen y la Palabra. SODRE. 6b_PRX^4d[cdaP[6SXoRX^2acXVPbË6gWXQXRX)]
STPacTheXbXcPP[w¤_Xb^
4dcRbP…_PcaX\^]X^ST[caP]b_^acT Rincón 487 entre Treinta y Tres y Misiones
Ómnibus Museo Plaza Matriz frente a la Catedral Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 17 h
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Sala de exposiciones del Espacio Cultural ubicado en el
Exhibición de ómnibus reciclados que dan cuenta de la bdQbdT[^ ST[ 6SXoRX^… d] Tb_PRX^ ^aXVX]P[\T]cT STbcX]P-
evolución del transporte. S^P^oRX]PbhaTR^]eTacXS^_PaP[PTgWXQXRX)]ST^QaPbST
Organiza: Cutcsa PacTGXbXcPP[w¤_Xb^…_[P]cPcX_^ST[6SXoRX^2acXVPb…>^-
numento Histórico Nacional.
@aVP]XiP‚6b_PRX^4d[cdaP[6SXoRX^2acXVPb
5TbRdQaXT]S^T[^aXVT]STP_T[[XS^b
Tb_P'^[Tb=^b4dT]RP…[^bK^aaX[[P…[^bA aTi… 6b_PRX^Rd[cdaP[[PbQ)eTSPbËeXbXcPVdXPSP
T]caT^ca^b4^\d]XSPS:baPT[XcPDTUPaPS$ CP\Q[PsvSTPV^bc^vxvTb`:cdiPX]V)
Inscripción previa Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Buenos Aires 234 casi Pérez Castellanos. Visita guiada contando la historia del lugar, recorrido li-
Domingo 2, de 11.30 a 13.30 h bre. Local con accesibilidad para silla de ruedas.
11.30 h. Primera visita guiada al Museo Sefaradí. Organiza: Espacio cultural Las Bóvedas.

20 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


6g_^bXRX)]‰5TbT]cTaaP]S^bTRaTc^bST[ llas” de donde procedemos o de donde proceden nuestras
_PbPS^ˆ familias.
6SXoRX^6bR^[[TaP “El mundo puede ser ancho, pero si se desafían las distan-
Reconquista 410, esq. Zabala cias, puede ser cada vez menos ajeno”.
Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 16.30 h Organiza: Museo Gurvich.
“Desenterrando secretos del pasado” exposición que exhi-
be parte de la cultura material recuperada durante las ex- 9T\Ta^cTRPST4PbP2]c^]X^>^]cTa^
cavaciones arqueológicas desarrolladas durante las obras >dbT^9Xbc)aXR^?PRX^]P[svST>Ph^…usy
STR^]bcadRRX)]ST[TSXoRX^6bR^[[TaP DQPS^r…STrvt{PrvuvW…hSTrwt{PrwuvW
Las intervenciones arqueológicas posibilitaron registrar 5^\X]V^s…STrvPrvrvW…hSTrwt{PrwuvW
y diagnosticar variedad de restos de viviendas (construi- Presentación de la Hemeroteca del MHN con materiales de
das en su mayoría a partir de la segunda mitad del siglo prensa nacional: una cuidada selección de páginas, textos
I:I˜…T]R^]caPS^bSTQPY^STRP_PbSTaT[[T]^‚aT\P]T]cTb hR^]cT]XS^bVaoR^b`dTSTb_TacPa][PRdaX^bXSPSTX]cT-
de cimientos, fachadas, pavimentos de patios y zaguanes, rés de los visitantes. Las presentaciones se realizarán en el
RXbcTa]PbSTP[YXQTb†Pb$R^\^d]bTRc^aR^]T[T\T]c^bR^- patio de la casa y la circulación por la hemeroteca será con
loniales, que existieron previamente a las construcciones aforo limitado a 10 personas.
de la manzana. También se recuperaron, diversidad de Organiza: Museo Histórico Nacional.
objetos que formaban parte del quehacer cotidiano mon-
cTeXSTP]^STbSTo]TbST[bXV[^IG:::P\TSXPS^bST[bXV[^ 9Xbc^aXPST[^bYdTV^bSTPiPaT]T[FadVdPh
XX. Estos restos materiales se presentan como huellas del Dirección Nacional de Loterías y Quinielas Cerrito 220 en-
pasado que nos ayudan a entender las formas de vida y cos- tre Pérez Castellano y Maciel
tumbres de quienes vivieron en esta ciudad. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
La muestra tiene como objetivo trasmitir el conocimiento DT _^Sa eXbXcPa T[ T\Q[T\cXR^ TSXoRX^ S^]ST WPRT \b
y sensibilizar en torno a diferentes ejes temáticos investi- de 130 años se realizan los sorteos de Loterías y avalan
gados: vida cotidiana, trabajo, proceso de ocupación del 166 años de historia. Exhibición de antiguos bolilleros del
territorio. siglo XIX y material de la época. Local con accesibilidad
Organiza: Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación universal.
perteneciente al Ministerio de Educación y Cultura. Organiza: Dirección Nacional de Loterías y Quinielas.

7TaXP‰4P\_^ˆ‚>XVaP]cTbSTPhTahW^h :V[TbXP>PcaXi4PcTSaP[ST>^]cTeXST^ËeXbXcP
MuMi - Muralla Abierta P[ET\_[^hTg_^bXRX)]b^QaT4WX]PK^aaX[[P
3Pac^[^\ >XcaTrvv{Tb`AXTSaPb Ituzaingó y Sarandí
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Sábado 1, de 10 a 18 h
5daP]cTT[o]STbT\P]PSTAPcaX\^]X^bTaTP[XiPa[P_aX- El Templo permanecerá abierto, y se podrán visitar sus
mera edición de la Feria “Campo: Migrantes de ayer y hoy”. lugares históricos, así como una pequeña muestra de do-
La misma integra a productores rurales de varios puntos cumentos sobre la primera obra teatral que realizó China
del país, vinculados a migraciones históricas y actuales, Zorrilla, La Anunciación a María, de Paul Claudel.
los aportes en cuanto a saberes y tradiciones, sus pro- Organiza: Iglesia Matriz, Catedral de Montevideo.
ductos tradicionales e innovaciones. Además de los pro-
ductores, el evento contará con espectáculos de música y
talleres, etc. =PQXRXR[TcPd]XT]S^[PRd[cdaP3XZTE^dab
Organiza: Museo de las Migraciones - Complejo Cultural
Muralla Abierta.
Uruguay
Ad]c^STT]RdT]ca^‚A[PiP>PcaXi—UdT]cT˜…4XdSPSGXTYPST
Montevideo
Sábado 1, 10 h
8daeXRW>XVaP]cT>dbT^8daeXRW Iniciaremos nuestro recorrido cultural en bicicleta guia-
DPaP]S$vss do, visitando lugares relacionados a la vida y arte de China
Sábado 1, de 11:30 a 18 h K^aaX[[P…oVdaPT\Q[T\cXRPCX^_[PcT]bTVT]TaP]S^T\_P-
11.30 h. Visita dialogada por la muestra Transhemisférico tía dejando legados imborrables en ambas márgenes del
de los artistas Diego Masi y Richard Garet con curaduría de Plata. El recorrido culminará en el Museo Zorrilla en Punta
4TRX[XP7PYPaS^”9X[[AXb^buhvST[>dbT^ Carretas, lugar donde alberga historia familiar.
rvWGXbXcP\TSXPSP_^a[PR^[TRRX)]_Ta\P]T]cTST[\d- Los participantes deben acudir con su bicicleta. El recorri-
seo. Pisos 1,2 y 3. do tendrá un solo sentido por lo que los mismos regresarán
17 h. Actuación del CORO SINTONÍAS bajo la dirección del sin compañía del guía.
maestro Esteban Louise. Organiza: Bike Tours Uruguay
17:30 h. Actuación del GRUPO VOCAL FEMENINO BILU bajo
la dirección del maestro Esteban Louise.
Durante toda la jornada como parte de nuestro Programa =XVP>Pa$cX\PFadVdPhP
Público estará instalado en la peatonal Sarandí un mapa- Museo Casa de los Ximénez
mundi para ser intervenido por los transeúntes y visitantes CP\Q[PsvST2V^bc^STrysv?°vy{Tb`;dP]4Pa[^b8)-
del museo, donde invitaremos a marcar las distintas “ori- mez e Ituzaingó

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 21


Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 16 h Exposiciones: 1. Asimetrías coloniales. 2. Montevideo, la
Puertas abiertas para visita a los patios interiores del Museo. Belle Époque (Artistas invitados: M.ª Agustina Fernández
Organiza: Liga Marítima Uruguaya. CPVVX^…2[UaTS^8WXTaaP…h>Pac$]DPbcaT˜tDcXaPVaoRP
en el Río de la Plata. 4. Montevideo la otra, la fantástica.
Organiza: Museo Histórico Cabildo de Montevideo.
>TaRPS^ST[^b2acTbP]^b
AXTSaPbsvyTb`A aTi4PbcT[[P]^b
Sábado 1 y domingo 2, de 10.30 a 16.30 h ?d\Xb\cXRPh2acT34F
Exposición de artesanías. Banco Central del Uruguay
Organiza: Asociación Uruguaya de Artesanos. Av. Diagonal Fabini 777
Sábado 1, de 10 a 18 h.
Exhibición de artículos numismáticos vinculados a la fa-
>dTbcaPU^a\Pc^>dbT^T]2?A milia Zorrilla. Exhibición de artículos numismáticos en
6SXoRX^DTSTST2?A
circulación en el año 1922. Exhibición de artículos numis-
CP\Q[PsvST2V^bc^STrysv?°rw{
máticos que circularon en nuestro territorio, pero fueron
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
acuñados en la ciudad de Buenos Aires. Exhibición de la
Muestra en formato Museo, historia de la Administración
colección de arte BCU, en relación con el lema “Cultura de
Nacional de puertos.
dos orillas”.
Homenajes a Emilio Casalá y China Zorrilla.
Organiza: Banco Central del Uruguay.
Organiza: Administración Nacional de Puertos.

>dbT^ST[P4PbPST8^QXTa]^ËeXbXcPVdXPSP AX]cdaPT]eXe^STP[d\]^bheXbXcP]cTb
Plaza Independencia 776 6g_^bXRX)]STcaPQPY^b
Sábado 1, de 9 a 19 h Atelier-laboratorio de arte de Orlando Buccino
Acceso universal, exposición permanente, visitas guiadas. Buenos Aires 420 entre Zabala y Misiones
Organiza: Museo de la Casa de Gobierno de la Presidencia DQPS^r…STr{t{PrxW…hS^\X]V^s…STrrPrvW
de la República. Pintamos en vivo alumnos y visitantes con acuarela. Exposi-
ción de obras del atelier en acrílico. Accesibilidad universal.
Organiza: Atelier Escuela de Arte taller de acuarela y acríli-
>dbT^ST[DTaeXRX^ST3P[XbP\XT]c^ co de Orlando Buccino.
DPaP]S$xvTb`=X]S^[U^4dTbcPb
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Recorrido por las Instalaciones con evolución histórica del
boyado marítimo. Museo abierto: hechos históricos de los AaTbT]cPRX)]ST[P@a`dTbcPE$_XRPFadVdPh
faros y de este Servicio. TbEP]V^Ë:]cTaeT]RX)]D^]^aPR^]3aXP]
Organiza: Armada Nacional >PRZTa]
>dbT^ ST 2acTb 5TR^aPcXePb sv ST >Ph^ txw… Tb` r¤ ST
Mayo
>dbT^7XVPaXË6g_^bXRX)]‚ATaXR)]EaPSXRX)]… Sábado 1 y domingo 212:30 a 17:30 h. Museo abierto ambos
aT]^ePRX)]heXVT]RXP días de la jornada de Patrimonio en su horario habitual.
Juan Carlos Gómez 1427 Sábado 1, 16 h. Presentación musical de la Orquesta Típica
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Uruguay es Tango.
GXbXcPbVdXPSPbP[PbrshP[PbrvW^aPb Domingo 2, 16 h. Intervención Sonora a cargo del artista
Organiza: Museo Figari. Brian Mackern. Teniendo como protagonista el espacio del
jardín y de la casa museo, el artista realizará un releva-
miento de sus sonidos, conformándolos en una unidad so-
>dbT^7XVPaXË6g_^bXRX)]ST_X]cdaPbSTATSa^ ]^aP`dT_^bcTaX^a\T]cTbTaSTR^SXoRPSPhcaP]bU^a\PSP
7XVPaXh;dP]4Pa[^b7XVPaX4Pbca^ T]\.bXRP…[P`dTbTTbRdRWPaT]T[X]cTaX^aST[TSXoRX^
Juan Carlos Gómez 1427 Organiza: Museo de Artes Decorativas.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Visitas guiadas a las 11 y a las 16.30 horas
Organiza: Museo Figari. Aa^\^RX)]Rd[cdaP[STTbR^[PaTbh[XRTP[Tb
Patio Mainumby
Peatonal Sarandí entre Alzaibar y Zabala
>dbT^9Xbc)aXR^4PQX[S^ST>^]cTeXST^Ë Sábado 1, de 10 a 17 h
Tg_^bXRX^]Tb Jardín nativo, fotogalería y actividades sobre contenidos
Juan Carlos Gómez 1362 culturales, ambientales y patrimoniales guiados por pro-
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 17 h motores del Colegio Bilingüe Ciudad Vieja. Las actividades
El Museo Histórico Cabildo propone curadurías críticas en se realizarán a lo largo de la jornada.
c^a]^P[Pb]PaaPcXePbWXbc)aXRPb…UPe^aTRXT]S^[PaTpTgX)] Organiza: Colegio Bilingüe Ciudad Vieja.
y el conocimiento.

22 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


AdTac^ST>^]cTeXST^GXbXcPP[PcTa\X]P[ lógicos del pasado colonial de la ciudad, a cargo de la
Tb_TRXP[XiPSPSTR^]cT]TS^aTb…ETa\X]P[ arqueóloga Elizabeth Onega - Coordinadora del Labora-
torio de Investigación Arqueológica Ciudad Vieja.
4dT]RPST[A[PcP Organizan: Laboratorio de Investigación Arqueológica Ciu-
Muelle Escala, Puerto de Montevideo. Ingreso por acceso SPSGXTYP—7946”>d>X˜
Yacaré. Entrada principal del Puerto de Montevideo
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Visita guiada por la terminal especializada de contenedo- ETPca^D^[$bËRPbPPQXTacP
res en el Puerto de Montevideo apreciando la operativa de Buenos Aires s/n entre Bartolomé Mitre y Juncal
la terminal, carga y descarga de buques portacontenedo- Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 16 h
res, funcionamiento de las grúas pórtico, etc. Los ómnibus Vuelve la Casa Abierta al Teatro Solís, se abren las puertas
—ST_T]SXT]S^ST[PbR^]SXRX^]TbST[P^_TaPcXeP˜bP[Sa] para recorrido libre por sus instalaciones, Sala Principal, Fo-
desde el acceso cada 40 minutos. También habrá acceso yer, Fotogalería y Exposición en sala Estela Medina, creada
desde el muelle de La Armada. Se presentará el espectáculo por Teatro Solís y Comedia Nacional con motivo del centena-
Puerto de Tango segunda edición a cargo de la Fundación rio de China Zorrilla, quien fuera parte del elenco de la Co-
Cienarte. Más detalles visitando: www.diadelpatrimo- media Nacional donde actuó y dirigió entre el 1948 y 1967.
nioentcp.com.uy
Organiza: Terminal Cuenca del Plata S.A.
ETaaPiPST[AP[PRX^DP[e^ËeXbXcPVdXPSP
Plaza Independencia 848
CTRd_TaPRX)]ST[TSXoRX^_^aT[2a`=[^aT]cT DQPS^r…STr{Prvt{W
Espacio Cultural “Vicente Muñiz Arroyo”
Visita a la terraza del Palacio Salvo, ubicada en el piso 11
Embajada de México
ST[TSXoRX^…T]R^\_P'$PSTd]Vd$P`dTX[dbcaPaP[^beX-
svST>Ph^vrs
sitantes sobre la rica historia del Palacio Salvo.
Sábado 1 y domingo 2, de 10.30 a 14 h
Organizan: Paseo Cultural de Ciudad Vieja | Palacio Salvo
Breve exposición sobre la reforma edilicia de la casona del si-
glo XIX por el Arq. Llorente, sede de la Embajada de México.
Organiza: Embajada de México en Uruguay.
GXbXcPP[PRPbP…c^cP[\T]cTaTbcPdaPSP…`dT
UdTaPR^]bd[PS^ST7aP]RXP
DP[P4Pa[^b7TSTaXR^DTiË\dTbcaPST Sede de la administración de Terminal Cuenca del Plata S.A.
3dT]^b2XaTbsxvTb`4^[)]
PacXbcPb_[bcXR^b Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Ministerio de Transporte y Obras Públicas
GXbXcPP[PRPbP—c^cP[\T]cTaTbcPdaPSP˜…S^]STUd]RX^])
CX]R)]vxv…_[P]cPQPYP
el consulado de Francia en el siglo XIX. Muestra de hallaz-
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
gos arqueológicos realizados en el Puerto de Montevideo,
Muestra de artistas plásticos nacionales, más de 40 obras,
como el Mascarón de Proa de la fragata Española La Atre-
entre dibujos y pinturas. Más información en: https://
vida, entre otros.
www.gub.uy/ministerio-transporte-obras-publicas/
En ambos días se presentará el espectáculo Puerto de Tan-
Organiza: Ministerio de Transporte y Obras Públicas
go segunda edición a cargo de la Fundación Cienarte. Más
información en www.diadelpatrimonioentcp.com.uy
Organiza: Terminal Cuenca del Plata S.A.
DTQP4^S^]XT]eXe^T]>2A:
svST>Ph^sxz
Sábado 1, de 10.30 a 17.30 h Ir{{AC649:?2
Museo abierto: Muestras permanentes, sala de música, Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari DGETP-UTU
muestra en homenaje a Thomas Lowy, muestra de másca- Peatonal Sarandí 472 entre Misiones y Treinta y Tres
aPbST6[DP[ePS^a2[PbrvW6[RP]cPdc^a>^]cTeXSTP]^ Sábado 1, de 11 a 17 h
Seba Cordoni, se presenta en un show íntimo donde repa- Muestra de los trabajos realizados por los estudiantes de
sará canciones de su primer disco solista, Las luces de la las diversas áreas: Escultura, Restauro, Cerámica, Joyería,
carretera, junto a canciones del repertorio popular. Es un Ornamentación, Talla en Madera, Violería, Cuero, Joyería,
espectáculo para toda la familia, 30 minutos arpox. de du- Carpintería Artesanal, Microfusión, Telar, Serigrafía, Pin-
ración. Local con accesibilidad. tura Artística, Engarzado en Piedras Preciosas y Semipre-
@aVP]XiP‚>dbT^ST2acTAaTR^[^\QX]^T:]S$VT]P—>2A:˜ ciosas, Telar, Historietas e Ilustración, Fotografía, Taller
de Teatro, Taller de Música, Lapidación en Piedra Preciosas
y Bachilleratos de Música.
DXbcT\P7^acXoRPS^STDP]7T[X_ThDP]cXPV^ Visitas guiadas a cargo de los estudiantes del Tecnólogo en
ST>^]cTeXST^ËaTR^aaXSPVdXPSP Diseño de Itinerarios Turísticos Sostenibles. Acceso Uni-
Punto de encuentro: MuMi versal para personas con discapacidades.
3Pac^[^\ >XcaTrvv{Tb`AXTSaPb Aa^VaP\P R^\_[Tc^ T] T[ bXcX^ fTQ ^oRXP[‚ Wcc_b‚““fff
DQPS^r…P[PbrvWhS^\X]V^s…P[PbruW escueladeartesyartesanias.edu.uy
Recorrida guiada por diferentes puntos del actual Barrio Organiza: Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari
Ciudad Vieja, en los cuales se encuentran restos arqueo- DGETP-UTU.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 23


>^]cTeXST^T]4P\X]^
CORDÓN Recorrido guiado por lugares históricos y religiosos que
en su mayoría vinculan a España en general y a Galicia en
rtrP'^bST_dTacPbPQXTacPb particular con la ciudad de Montevideo.
APaa^`dXPST[DPVaPS^4^aPi)]—DT\X]PaX^˜ Sábado 1, de 10.30 a 13.30 h, desde el barrio Cordón.
D^aXP]^ruvyTb`;3PaaX^b2\^a$] Lugar de encuentro: Cruceiro de la Parroquia Ntra. Sra.
DQPS^rhS^\X]V^s…STrvPs{W ST[ 4Pa\T] =P >Ph^a —APaa^`dXP ST[ 4^aS)]˜… 2e ry ST
Visitas guiadas cada hora. Patrimonio cultural y religioso. ;d[X^rvtrRPbXGi`dTi=^bRadRTXa^bb^]\^]d\T]c^b
Presentación de Coros. Local con accesibilidad universal. de piedra con características propias que indican los cru-
Organiza: Parroquia del Sagrado Corazón. Compañía de Je- ces de caminos en Galicia. 10.30 h. Inicio de la caminata
b.b—;TbdXcPb˜ de 8 km que comprende los barrios Centro, Ciudad Vieja,
Sur y Palermo. Recorrido diagramado (tramos 2 (solo una
_PacT˜…thuST[5^bbXTaST[P‰CdcPsvZ\_^a>^]cTeX-
4WX]PK^aaX[[PhEPR^=PaaTcP ST^ˆRaTPSP_^a[P2F24D˜`dTX]R[dhTT]caT^ca^b_d]-
Fundación Mario Benedetti Dr. Joaquín de Salterain 1293 tos de interés el Museo Pedagógico José Pedro Varela,
esq. Guaná Patronato da Cultura Galega, Catedral de la Inmaculada
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h 4^]RT_RX)] —X\PVT] ST d] _TaTVaX]^˜… >dbT^ 9Xbc)aXR^
6[R^]Yd]c^STPRcXeXSPSTbSTTbcTo]STbT\P]PST[APcaX\^- Nacional Casa de Fructuoso Rivera, Museo Histórico Na-
nio inicia a las 10 y cierra a las 18 horas. Sábado 1 de octubre cional Casa de Juan Antonio Lavalleja, Centro Cultural
2[Pbr{WhP[PbrvW^aPbGXbXcPVdXPSPP[PRPbPST[P7d]- de España, Cabildo de Montevideo, Teatro Solís, Centro
dación, construcción de 1908, reciclada, con espacios que Gallego de Montevideo, Cruceiro del Cementerio Central,
conservan mobiliario y pinacoteca de Mario Benedetti y el Mojón del Camino de Santiago en Plaza Galicia.
pequeño Museo con los objetos personales relacionados a Domingo 2, de 11 a 13.30 h, desde el barrio Buceo
su vida personal y a su profesión de escritor. =dVPaSTT]RdT]ca^‚APaa^`dXPDP]ATSa^2_)bc^[—3dRT^˜…
17 h. Homenaje a China Zorrilla y Taco Larreta: mesa sobre el calle Leguizamón 3684 esq. Anzani.
rodaje de la película Nunca estuve en Viena, con participa- - 11 h Misa celebrada por el Padre Daniel Martínez (pere-
ción a distancia de su productora y actriz Teresa Costantini. VaX]^ST[4P\X]^STDP]cXPV^T]T[P'^rzzs˜
Domingo 2 de octubre - 12 h Visita guiada a la Parroquia. En ella se encuentra una
A las 10 h, 14 h y a las 17 horas. Visita guiada a la casa de imagen de Santiago Peregrino que fue traída por emigran-
la Fundación, construcción de 1908, reciclada, con espacios cTbVP[[TV^bST[Pi^]PT]T[P'^rzvs
que conservan mobiliario y pinacoteca de Mario Benedetti y ”rst{W:]XRX^ST[PRP\X]PcPSTvZ\`dTR^\_aT]ST
el pequeño Museo con los objetos personales relacionados los barrios Buceo, Parque Batlle y Cordón. Recorrido dia-
a su vida personal y a su profesión de escritor. Aclaración: VaP\PS^ST]ca^ST[caP\^sST[5^bbXTaST[P‰CdcPsvZ\
La casa no posee acceso para personas con discapacidad. El por Montevideo” creada por la AUACS que incluye entre
hall de acceso cuenta con 6 escalones y dos pasamanos. otros puntos de interés el Estadio Centenario, Monumen-
Organiza: Fundación Mario Benedetti. to a la Carreta, Monumento a la Víctima de la Guerra Civil,
Obelisco a los Constituyentes de 1830, Biblioteca Nacio-
nal, Plaza de los Treinta y Tres, Cruceiro de la Parroquia
6[=XRT^tv:2G2h[PR^]bcadRRX)]STd]P ?caP DaP ST[ 4Pa\T] [P >Ph^a —APaa^`dXP ST[ 4^aS)]˜
XST]cXSPSTSdRPcXeP Organiza: Asociación Uruguaya de Amigos del Camino de
;^b 6C^S)ryxv DP]cXPV^—2F24D˜
Sábado 1, de 11 a 16 h
Una invitación al público del Día del Patrimonio para acer-
carse a los históricos aportes del Liceo IAVA en la cons- >dbT^ST[2dc^\)eX[ËTgWXQXRX)]STeTW$Rd[^b
trucción crítica de la sociedad, con la participación de los R[bXR^b
estudiantes, protagonistas activos de la jornada. Automóvil Club del Uruguay
Organiza: Liceo IAVA. 4^[^]XPrsvrTb`J$…_Xb^w
Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 18 h
Exhibición de autos clásicos que circularon en nuestro país
6b_PRX^ST2acT4^]cT\_^a]T^Ë a partir de 1900.
Tg_^bXRX^]TbcT\_^aP[Tb Organiza: Automóvil Club del Uruguay.
Arenal Grande 1930
Sábado 1, de 13 a 19 h, y domingo 2, de 11 a 17 h
Exposiciones temporales durante todo el horario AP[PRX^>Pb)]XR^ST>^]cTeXST^ËeXbXcP
Visitas mediadas, enfocadas en: _PcaX\^]XP[
Sábado: Exposiciones y a las 16 horas charla sobre la his- Mario Cassinoni 1481
c^aXPST[TSXoRX^ Sábado 1, de 10 a 18 h
5^\X]V^‚6g_^bXRX^]TbhP[PbrvW^aPbRWPa[Pb^QaT[PWXb- Visita histórico patrimonial al Palacio Masónico.
c^aXPST[TSXoRX^ Organiza: Gran Logia de la Masonería del Uruguay.
Lugar con rampa de acceso y ascensor para el nivel de
subsuelo.
Organiza: Espacio de Arte Contemporáneo.

24 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


APcaX\^]X^ST[@QbTaePc^aX^2bca^])\XR^ST Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 18 h
CT[Pc^bh\dTbcaPU^c^VaoRP=^RP[R^]PRRTb^d]XeTabP[
>^]cTeXST^”@QbTaePRX)]D^[Pa Organiza: Comisión de Sitio de Memoria de la ex Cárcel de
@QbTaePc^aX^2bca^])\XR^ST>^]cTeXST^—=XRT^tv˜
Cabildo.
;^b 6]aX`dTC^S)ryxv—bTVd]S^AXb^˜
Sábado 1, de 13 a 17 h
Visita a las instalaciones, museo astronómico, y telesco- EdbP[dS…]dTbca^_PcaX\^]X^
pios. Observación Solar. Sanatorio 1
Organiza: Observatorio Astronómico de Montevideo (ANEP Colonia 1942 esq. Arenal Grande.
”586D˜ Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
>^bPXR^aTP[XiPS^_^aT[PacXbcP2[RTdCXQTXa^T]rzvr_PaP
el Sindicato Médico, declarado en 2002. Monumento His-
APcaX\^]X^T]T[>dbT^E^aaTbST[P=[^bP tórico Nacional.
Museo de Historia Natural Dr. Carlos A. Torres de la Llosa Organiza: Casmu.
Eduardo Acevedo 1427 entre Guayabos y José Enrique
Rodó
Sábado 1, de 12 a 18 h
Muestra permanente del museo: importante acervo natu-
ral de especies zoológicas autóctonas, exóticas y extingui- PALERMO
SPb\dheP[X^bPb…`dTX]R[dhTeTacTQaPS^bTX]eTacTQaPS^b†
así como fósiles, rocas y minerales. 4WX]PK^aaX[[P‚[^b_dT]cTbRd[cdaP[Tb`dT]^b
Muestras de arte vinculadas a la naturaleza y la conserva- unen
ción. Actividades lúdicas para niños y niñas y toda la familia. Asociación Latinoamericana de Integración
Organiza: Museo de Historia Natural Dr. Carlos A. Torres de Cebollatí 1461 esq. Barrios Amorín
la Llosa. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
GXbXcPVdXPSP…\dTbcaPbU^c^VaoRPb…bP[PbR^]_a^hTRRX)]
de videos, salas con música latinoamericana.
APcaX\^]X^T]>TaRPS^7TaaP]S^•v¤ Organiza: Asociación Latinoamericana de Integración -
2]XeTabPaX^ ALADI.
Chaná 2120 entre Joaquín de Salterain y Pablo de María
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 22 h
Exhibiciones, música, degustación, gastronomía y activi- >dTbcaP7X[Pc [XRP”CTR^aaXSP_^aT[6SXoRX^h
dades para niños y niñas, son algunas de las actividades [P8P[Ta$P7X[Pc [XRP
para esta edición con foco rioplantense, bajo la consigna F]X)]A^bcP[ST[Pb2\ aXRPb…6b_P'PhA^acdVP[—FA26A˜
de “Cultura de dos orillas” Feria de vinilos organizada por Cebollatí 1470
=Xcc[T3dccTaphCTR^aSb Sábado 1, de 9 a 17 h
Sábado 1 GXbXcPP[TSXoRX^hP[P8P[Ta$P7X[Pc [XRPVdXPSPhTg_^bXRX)]
14 h. Show en vivo de CELP, nuevo proyecto de Gonzalo Zi- o[Pc [XRPT]W^\T]PYTP[PDaP4^]RT_RX)]4WX]PK^aaX[[P
pitría. Organiza: UPAEP.
17 h. Actividad literaria junto a Librería del Mercado.
18 h. Degustación Rebelde con la primera IPA Artesanal sin
Alcohol de Uruguay.
22 h. Patrimonio hip tropical por Sonidero Mandinga. APcaX\^]X^T]4T]ca^4d[cdaP[FEF
Domingo 2 6SXoRX^RT]caP[STFEF
17 h. Charla “El dulce y sus antepasados en el rio de la pla- 8^]iP[^CP\$aTirwxv
ta” con Samud. Sábado 1, de 9 a 18 h
18 h. Taller para niños y niñas con Industria Uruguaya y Museo: Muestra del acervo histórico de UTU.
Ataca Esquimal. Sala de exposiciones: muestra “Semana movilidad eléctrica”.
19 h. “Codo a codo” - Rap en el bar. Transmisión de todas las actividades, vía Facebook e Insta-
20:30 h. Proyección de Esperando la Carroza junto a Cine VaP\^oRXP[TbSTFEF
Universitario. zt{Pr{rvW2RcdPRX)]4^a^X]bcXcdRX^]P[STFEFT]T[
Más información en redes sociales y www.mercadoferran- Museo.
do.com. Espacio con accesibilidad física. 10.30 a 13 h. Programa radial “Sábado Sarandí”, condu-
Organiza: Mercado Ferrando. cido por Jaime Clara. Transmisión en vivo desde Sala de
Conferencias.
14 a 14.30 h. Actuación Orquesta Institucional de UTU con
CTR^aaXSPh\dTbcaPST[DXcX^ST[PTg4aRT[ST Coro Nacional Juvenil – SODRE. Patio exterior.
rvPrvuvW2RcdPRX)]ST4Pa[^bATaRXPeP[[T…T]W^\T]PYT
4PQX[S^ a China Zorrilla. Patio exterior.
Sitio de la Ex-Cárcel de Cabildo Organiza: Dirección General de Educación Técnico Profe-
Acevedo Díaz s/n entre Miguelete y Nicaragua bX^]P[—586EA”FEF˜

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 25


EP[[TaSTRTa\XRPPQXTac^P[_.Q[XR^ Sábado 1, de 10 a 20 h
Museo Casa Collell ;^a]PSPST_dTacPbPQXTacPb…\dTbcaPU^c^VaoRP=TRcdaP
Durazno 1797 esq. Yaro T]bP[PT]QXQ[X^cTRPSTr{PrvuvW^aPbGXbXcPPE^aaTST[
Sábado 1, de 12 a 18 h Lago y terraza. Accesibilidad universal para personas con
12 a 17 h. Taller abierto de cerámica con participación del discapacidad.
público para todas las edades. Organiza: Intendencia de Montevideo - Servicio de Biblio-
12 a 18 h. Exhibición de la obra del Maestro y ceramista Jo- tecas y Letras.
sep Collell perteneciente al Taller Torres García y de otros
integrantes de la Escuela del Sur.
Organiza: Museo Casa Collell. 5$PST[APcaX\^]X^T]T[ETPca^STGTaP]^
CP\)]4^[[Pi^
Rambla Wilson s/n esq. Andrés Cachón (Canteras del Par-
Ir{{AC649:?2 `dTC^S)˜
Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari DGETP-UTU DQPS^rhS^\X]V^s…STr{PrvW
ATPc^]P[ ?dTbcaP DT'^aP ST [P 6]RX]P rvxy T]caT DP[c^ h Recorrido guiado diferente por el Teatro de Verano, acom-
Lorenzo Carnelli pañado de diversas actividades enmarcadas en esta fecha.
Sábado 1, de 11 a 17 h Organiza: Teatro de Verano Ramón Collazo.
Muestra de los trabajos realizados por los estudiantes de
las diversas áreas: Escultura, Restauro, Cerámica, Joyería,
Ornamentación, Talla en Madera, Violería, Cuero, Joyería, 5$PST[APcaX\^]X^T]725F
Carpintería Artesanal, Microfusión, Telar, Serigrafía, Pin- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
tura Artística, Engarzado en Piedras Preciosas y Semipre- Br. Artigas 1031
ciosas, Telar, Historietas e Ilustración, Fotografía, Taller Sábado 1 y domingo 2, de 8 a 20 h
de Teatro, Taller de Música, Lapidación en Piedra Preciosas Exposiciones y actividades en horario habitual de visita.
y Bachilleratos de Música.- Visitas guiadas a cargo de los Cronograma completo en: http://www.fadu.edu.uy/sac/
estudiantes del Tecnólogo en Diseño de Itinerarios Turís- agenda/ Accesibilidad con rampa en acceso Br. Artigas.
ticos Sostenibles. Organiza: Servicio Actividades Culturales – FADU
Acceso Universal para personas con discapacidades. Pro-
VaP\P R^\_[Tc^ T] T[ bXcX^ fTQ ^oRXP[‚ Wcc_b‚““fffTb-
cueladeartesyartesanias.edu.uy 6g_^bXRX)]ST[TbRd[c^a;^b =dXbK^aaX[[PST
Organiza: Escuela de Artes y Artesanías Dr. Pedro Figari
DGETP-UTU. DP]>Pac$]
Museo Nacional de Artes Visuales
Tomás Giribaldi, 2283, esq. Julio Herrera y Reissig
Desde el sábado 1 al 23 de octubre, martes a domingo, de
PARQUE RODÓ 13 a 20 h
Exposición en sala 1 del escultor José Luis Zorrilla de San
‰4^]RXTac^ST2aRPSXP…d]RP\X]^T]caT[^ Martín, ex director del Museo Nacional de Bellas Artes (Ac-
cdP[>?2G˜h_PSaTST[PPRcaXi4WX]PK^aaX[[P
bPRa^h[^_a^UP]^ˆ Organiza: Museo Nacional de Artes Visuales.
Congregación Evangélica Alemana de Montevideo
Juan Manuel Blanes 1116 esq. Durazno
Domingo 2, 17 h. Inicio de las actividades.
2_TacdaPR^]d]PQaTeTaTpTgX)]ST[_Pbc^a5a;Ta)]X\^
>dbT^4PbPGX[P\PY)…725F”FST[PCËeXbXcP
Granados. Seguido del Concierto dirigido por el maestro guiada
Gabriel González Fernández, con su coro Arcadia (dura- 5^\X]V^4d[[T]yzv…Tb`2eDPa\XT]c^
RX)]‚ \TSXP W^aP˜ 6[ _a^VaP\P Tbc Pa\PS^ T] S^b Q[^- DQPS^r…STrrPrxW—.[cX\PeXbXcPrwt{W˜
ques, el primero integrado por cinco piezas sacras, cada Visita guiada a una de las obras paradigmáticas del arqui-
una de diferentes períodos y tradiciones cristianas, de tecto Julio Vilamajó, su casa propia. Las visitas se inician
compositores de Alemania, Austria, Rusia, Estonia y Gre- cada 30 minutos a partir de las 11 h, 11.30 h, 12 h, 12.30
cia. La segunda parte estará compuesta de dos ciclos co- h, última visita 16.30 horas.
rales, el primero son las Drei Volkslieder, Op. 41, de Felix Organiza: Museo Casa Vilamajó, FADU-UdelaR.
Mendelssohn, sobre poemas de Heinrich Heine, y luego
Xa$P][^bEaTb6_XcPo^b…_PaP[PDT_d[cdaPST5^]BdXY^cT…
de Dulcinea y de Sancho Panza, sobre los textos de don Mi-
guel de Cervantes y musicalizados por el compositor espa-
TRES CRUCES
ñol/mexicano Rodolfo Halffter.
Organiza: Congregación Evangélica Alemana de Montevideo. >dbT^‰=^`dTT[cXT\_^bT[[Te)ˆ
Manuel Fernández Luna 2266 esq. Cufré
Sábado 1, de 10.30 a 14.30 h
4PbcX[[^APcaX\^]XP[ Muestra de herramientas y antigüedades: radio, cine, tele-
Complejo Cultural Castillo del Parque Rodó visión y fábricas que ya no están.
Av. Julio Herrera y Reissig s/n esq. Gonzalo Ramírez Organiza: Escuela Ma-Pa.

26 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


Cuareim 2389
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h, cada media hora visi-
MUNICIPIO C tas guiadas.
Visita guiada a Local de UTE donde funciona parte de TIC
Barrios: Aguada, Aires Puros, Arroyo Seco, Atahualpa, Bella Vista, Bra- —ETR]^[^V$Pb ST [P :]U^a\PRX)] h 4^\d]XRPRX^]Tb˜ h [P
zo Oriental, Capurro, Jacinto Vera, Larrañaga, Paso Molino, Prado, d]XSPSSTET[TVTbcX^]TbST4^\TaRXP[—]^bTeXbXcP˜A^bTT
accesibilidad para personas con discapacidad.
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisio-
]Tb—FE6˜
AGUADA

5$PST[APcaX\^]X^T]T[6b_PRX^ST
AIRES PUROS
CTRd_TaPRX)]APcaX\^]XP[ST[9^b_XcP[
GX[PaSTQ) GXbcPP[PTg4PbP`dX]cPAX'ThadP
2e>X[[]svrv 9^VPaDRWXPUo]^
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 19 h Pedro Trapani 1197
Muestra de las instalaciones del Espacio, historia de nues- Sábado 1 y domingo 2, de 9.30 a 17.30 h
tro primer hospital psiquiátrico. Acceso con accesibilidad Visita a la casa, el parque y subida al mirador donde se pue-
universal. de apreciar una vista de Montevideo. Diferentes activida-
Organiza: Comisión honoraria de apoyo al ERP del Hospital des durante el día. Rampa de acceso para discapacitados.
Vilardebó. @aVP]XiP‚9^VPaSTP]RXP]^bDRWXPUo]^

5$PST[APcaX\^]X^T]7PRd[cPSSTBd$\XRP•
FST[PC ARROYO SECO
Av. Gral. Flores 2124, entre Yatay e Isidoro de María
Sábado 1, de 10 a 17 h
Se podrá participar en los stands interactivos que mues-
5^b^aX[[Pbd]R^]cX]d^pdXa
Centro Cultural y Artístico Casa de Pérez
tran parte de las actividades de enseñanza, investigación y
2e2VaPRXPSPsxvsTb`DP]7adRcd^b^
extensión que realiza la Facultad de Química de la UdelaR.
Sábado 1, de 14 a 19 h
Los detalles de las actividades se podrán encontrar en el
Casa de Pérez propone en esta oportunidad plantear hitos
sitio: http://www.fq.edu.uy/
culturales rioplatenses unidos a la historia del barrio, de
Organiza: Facultad de Química – UdelaR.
Casa de Pérez haciendo énfasis en el período que coincide
con ciclo vital de China Zorrilla. Itinerario:
14 a 17.30 h. Visitas guiadas. Instalación artística. Coro
AP[PRX^ST[P=diËRXaRdXc^_PcaX\^]XP[T “Suenalindo”. Obra de teatro Sueña que duerme en el fon-
X]SdbcaXP[STFE6 do del mar de Fernando Rubio.
Paraguay 2431 17.30 a 19 h. Milonga
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h Organiza: Centro Cultural y Artístico Casa de Pérez.
GXbXcP _PcaX\^]XP[ P[ TSXoRX^ _aX]RX_P[ h Tg_^bXRX)] U^c^-
VaoRPaTca^b_TRcXePCTR^aaXS^VdXPS^_^ai^]PX]SdbcaXP[
de UTE: Laboratorio - Almacenes - Talleres Generales - ex 6[;PaS$]6]aX`dTcP4^\_cThCX`d PQaTbdb
4E 4P[RPV]^ h 4E 3Pc[[T —_PaRXP[˜ =^b aTR^aaXS^b VdXPS^b _dTacPb_PaPaTRXQXaP4WX]PK^aaX[[P
b^]T]W^aPaX^oY^_PacXT]S^STbSTT[AP[PRX^A^bTTPRRT- Jardín de Infantes N.° 213 “Enriqueta Compte y Riqué”
sibilidad a personas con discapacidad. General Luna 1270 esq. Zapicán
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisio- Sábado 1, de 10 a 18 h
]Tb—FE6˜ El Jardín “Enriqueta Compte y Riqué” abre sus puertas para
aTRXQXaP[PoVdaPST4WX]PK^aaX[[P:]eTbcXVP\^bb^QaTbd
vida, su trayectoria artística. Muestra por parte de los di-
GXbXcPVdXPSPP‰=P>daP[[Pˆ ferentes actores de la comunidad educativa. Recorrida y
;dYdhsvvz…Tb`dX]Pb6]caTC$^bhDP]cP7T visitas guiadas por el Museo.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h Organiza: Jardín de Infantes N.° 213.
Visita guiada a las instalaciones de la Fundación “La Mura-
[[Pˆ—Tg4T]caP[4P[RPV]^˜A^bTTPRRTbXQX[XSPS_PaP_Tab^-
nas con discapacidad. APaa^`dXP?caPDT'^aPST[ATa_Tcd^D^R^aa^h
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisio-
]Tb—FE6˜
DP]2[U^]b^Ë_PcaX\^]X^WXbc)aXR^
Tapes 966 entre Jujuy y San Juan
Domingo 2, de 12 a 17 h
GXbXcPVdXPSPP=^RP[FE6”E:4 Iglesia de 1896 copia de una iglesia en Aquisgrán des-
Local UTE-TIC (Tecnologías de la Información y Comunica- truida en la Segunda Guerra Mundial. Totalmente pintada
RX^]Tb…Tg:>A@˜ a mano por artistas de le época cuyo interior está deco-

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 27


rado con piezas traídas desde Europa, vitrales, imágenes,
etcétera. BRAZO ORIENTAL
Organiza: Comisión de patrimonio de la Parroquia Ntra.
Señora del Perpetuo Socorro y San Alfonso. >dTbcaPSTU^[Z[^aTRa^PcP
Hogar Croata de Montevideo Av. Dr. Luis Alberto de Herre-
ra 3981
ATAHUALPA Sábado 1, de 16 a 19 h
Concierto de la orquesta de tamburitzas y del conjunto de
danzas folclóricas croatas.
4PbPBdX]cPST=dXb2[QTac^ST9TaaTaP” Organiza: Hogar Croata de Montevideo.
>dbT^9Xbc)aXR^?PRX^]P[
Av. Dr. Luis A. de Herrera 3760, esq. Margarita Uriarte
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h (casa 11 a 17 h, y el
YPaS$]STr{PryW˜ CAPURRO
DT_^SaRXaRd[Pa_^aT[TSXoRX^…SXbUadcPaT[_Pa`dTYPaS$]h
visitar la galería de fotos a cielo abierto. APcaX\^]X^9Xbc)aXR^ST2?42A
Además, el sábado 1, en este espacio se realizarán 2 visitas A^[^:]SdbcaXP[4P_daa^5^a^cT^6]RXb^vyv
guiadas y un concierto de coro. Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 16 h
rvPrvt{WhSTrwt{PrxWGXbXcPbVdXPSPb_^a[PRPbP ANCAP invita a visitar en el Polo Industrial Capurro, la “Ex-
quinta y su jardín. Historia de la vivienda, vida y obra del posición 90 años de ANCAP” con piezas que hacen al acervo
político uruguayo. Fotogalería a cielo abierto. y patrimonio de la empresa. Recorrido por su historia y las
16 a 16.30 h. Actuación del Coro de la Facultad de Huma- ideas que transformaron al Uruguay.
nidades y Ciencias de la Educación, a cargo de la directora Organiza: ANCAP
Chiara Daniele Schol.
@aVP]XiP‚>dbT^9Xbc)aXR^?PRX^]P[—5?4”>64˜
DTaeXRX^ST@RTP]^VaPU$P…9XSa^VaPU$Ph
>TcT^a^[^V$PST[P2a\PSP
GXbXcPP[PRPbPhT[YPaS$]ST[>dbT^BdX]cP Capurro 980
GPi7TaaTXaP Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Dr. Carlos Vaz Ferreira 3610 entre Juan José Arteaga y Flo- Casona Antonio Lussich – Recorrida por los salones de la
rencio Escardó casa - Muestra histórica de las actividades, sedes del Soh-
Domingo 2, de 11 a 17 h ma y aprobación del límite exterior de la plataforma conti-
Visitas guiadas a la casa y al jardín del Museo, únicamente nental. Exposición de instrumentos de medición meteoro-
el domingo. Se habilita la visita a la zona museal de la casa, lógica y diferentes cartas náuticas. Exposición de video de
cuyos ambientes fueron diseñados en forma integral por el [PbPRcXeXSPSTbaTP[XiPSPb;PaSX]TbST[TSXoRX^4P_Xc]5T
pintor Milo Beretta con pautas estéticas sustentadas por Navío Francisco P. Miranda: Exposición de equipos utiliza-
Pedro Figari. Se podrá recorrer el jardín, donde está insta- S^bT][PX]eTbcXVPRX)]RXT]c$oRP^RTP]^VaoRPTWXSa^Va-
lada la réplica del grupo escultórico de Carlos Vaz Ferreira oRPSTTbcTDTaeXRX^
y Albert Einstein. Obra del escultor Valverde Gil basada en Organiza: Armada Nacional.
la foto que registra el encuentro entre ambos personajes
T[suSTPQaX[STrzsvT][PA[PiP2ac^[P—W^hA[PiPST[^b
tt@aXT]cP[Tb˜…S^]STbTT]RdT]caP[PeTabX)]T]Qa^]RT JACINTO VERA
16 h. Concierto en el jardín.
Nota: La visita a los ambientes interiores de la casa se ha- 5$PST[APcaX\^]X^”9^b_XcP[6b_P'^[‰5a
bilita hasta la hora del comienzo del concierto en el jardín. ;dP];^b 4a^cc^VX]Xˆ
Organiza: Fundación Vaz Ferreira - Raimondi. Av. Gral. José Garibaldi 1729 entre Pando y Rocha
Sábado 1, de 10 a 18 h
“Un siglo desde la mirada de Jesús Cubela”, ponencias des-
BELLA VISTA de distintas disciplinas usando de punto de partida el ál-
Qd\U^c^VaoR^ST;Tb.b4dQT[Pb^QaTT[9^b_XcP[6b_P'^[
6g_^bXRX)]9Xbc)aXRP‚F]3PaaX^…d]4[dQ…bd8T]cT El horario de la actividad y expositores invitados, estará
Sede Social del Club Atlético Bella Vista Agraciada 3100 disponible en las redes sociales del Hospital Español y del
Sábado 1, de 11 a 19 h, y domingo 2, de 9 a 19 h Museo de Ciencias de la Salud.
Exposición de objetos: el Club y su gente rescatan la rique- Organiza: Hospital Español - Museo de Ciencias de la Salud.
za de 100 años de historia.
1 de octubre, 18 h. Encuentro con los Campeones del 90.
2 de octubre, 12 h. Disertación del Dr. Alfredo Etchandy
sobre Carlos Solé y Enrique Yannuzzi.
LARRAÑAGA
2 de octubre, 18 h. Taller sobre José Nasazzi dirigido por
el Lic. Felipe González y el Dr. Gastón Lapaz. Ambos días 4WX]PK^aaX[[P]^bX]b_XaP‚>T\^aXPbSTcTPca^
cierre con espectáculo musical. Accesibilidad universal. Comisión Fomento Larrañaga Altamirano entre L. A. de He-
Organiza: Club Atlético Bella Vista. rrera y T. Gomensoro

28 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


Sábado 1, de 16 a 18 h ŒJ^WPV^aPeX^[TbT[[PWPRTaPeX^[Tb‹
>dTbcaPSTU^c^VaPU$Pb…PoRWTb…_a^VaP\PbcTPcaP[TbhPd- DAECPU, Directores Asociados de Espectáculos Carnavales-
dios, además de algunas piezas de vestuario. cos Populares del Uruguay
En formato TERTULIA (con invitación a dos actrices ac- Av. Joaquín Suárez 2944 entre Evaristo Ciganda y Alejan-
cdP[\T]cT T] PRcXeXSPS˜ R^\_PacXaT\^b bdb aT[Pc^b… aT- dro Fiol de Pereda
cuerdos y vínculo con el teatro invitando al público parti- Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 16 h
cipante a compartir sus propias experiencias (incluyendo Visitas guiadas a la Sede Social y exposiciones del Circuito
T[X\_PRc^ST4WX]PK^aaX[[PT]P[Vd]PSTTbPbeXeT]RXPb˜ Cultural de DAECPU. Muestras interactivas. DAECPU abre
El local es accesible para personas con discapacidad y sus puertas y celebra sus 70 años, recorriendo su historia
todo público. a través del Carnaval.
Organiza: Comisión Fomento Larrañaga. Organiza: DAECPU, Directores Asociados de Espectáculos
Carnavalescos Populares del Uruguay.

PASO MOLINO
4PbPST4d[cdaPST[AaPS^”2]Tg^ËRPbP
>X[^]VP_PaP[^b@aXT]cP[Tb abierta
Lucas Obes 1021
Paseo del Hotel
Sábado 1, de 14 a 19 h
Av. Agraciada 3787
A las 14 horas dará inicio el encuentro de coros. A las 17
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 19 h
horas cine Esperando la carroza en la sala de música. De
Exposición interactiva con fotografías, mapas y objetos de
10 a 14 horas se realizarán talleres abiertos de diferentes
cada época, que narran tres siglos de historia en el “Viejo
disciplinas.
Hotel” y contribuyen a la identidad cultural de un barrio
Organiza: Casa de Cultura “Daniel Fernández Crespo”, In-
de extramuros en Montevideo colonial. En un recorrido
tendencia de Montevideo.
tipo paseo por estaciones temáticas, en las salas y patio de
planta baja, los visitantes podrán acercarse a la memoria
de esta maravillosa construcción. Los arquitectos Majic y 4^[TRcXeXSPS9T[ ]XRPST[FadVdPh
Bergara, responsables desde el año 2007 de la consolida- Av. 19 de Abril 3366
RX)]h_dTbcPT]eP[^aST[T\Q[T\cXR^TSXoRX^hT[b^[Pa… DQPS^r…STrsPrvt{W…hS^\X]V^s…STr{PrxW
exponen parte de los hallazgos y testimonios que explican Sábado: Lectura de la Borra del Café desde las 12 horas. Or-
momentos y anécdotas sucedidas en este lugar desde 1748. questa Griega “I parea más” desde las 13 horas. Coro “Be-
Gastronomía y bebidas en el Patio de los Sueños acompa- U^aT@[SXTbˆSTbST[Pbrvt{W^aPb6gWXQXRX)]STR^\XSPb
ñadas de música de autores e intérpretes que fueron y son típicas y artesanías griegas. También, visitas guiadas a la
de Paso del Molino. Iglesia Ortodoxa Griega “San Nicolás”.
Sábado 1 y Domingo 2, a las 14 h, y a las 16 h Domingo 2, de 10 a 17 h
GXbXcPbVdXPSPbT]Vad_^bSTWPbcPsv_Tab^]PbDT_^Sa Apertura de la Iglesia Ortodoxa Griega “San Nicolás”.
acceder a la antigua habitación del “Viejo Hotel” dedica- Organiza: Colectividad Helénica del Uruguay.
da a Carlos Gardel y sus andadas por el Paso del Molino en
1933. En donde se encuentra el mobiliario de la habitación
que albergó al “Mago” en el Hotel Biltmore, en la ciudad 5PabTRdT]cP…[PWd\P]XiPRX)]ST[PbP[dSR^]
de Santa Lucía, donde el 26 de octubre de 1933 cantó al
plantel del C. N. de F. que estaba allí concentrando. [PX]cTa_aTcPRX)]ST4WX]PK^aaX[[P
Sábado 1, desde las 17 h 6SXoRX^ST[:]bcXcdc^F?2
Espectáculo de narración oral en homenaje a China Zorrilla Av. Agraciada 3167
y Jorge Luis Borges a cargo de las narradoras Leda Cardozo Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 12 h, y de 16 a 20 h
y Mariela Castelar. r6gWXQXRX)]ST[o[\Darse cuenta, película argentina, del
Organiza: Paseo del Hotel, multiespacio de recreo y cultura. género dramático en que China Zorrilla interpreta a una
enfermera que lucha por salvar una vida.
D:?@AD:D‚5daP]cT[^bP'^bo]P[TbST[P^bRdaP _^RPST
la última dictadura cívico-militar y la guerra de Malvinas,
PRADO d] Y^eT] —5Pa$^ 8aP]SX]TccX˜ bdUaT d] PRRXST]cT Pdc^\^-
vilístico y es trasladado a un hospital público. En coma y
con graves afecciones en su columna, los profesionales
‰5$PST[APcaX\^]X^T]T[=XRT^>X[XcPaˆ consideran que no tiene probabilidades de sobrevivir dig-
Liceo Militar “General Artigas”
namente, y es prácticamente abandonado en ese estado
Camino Castro 290
por su familia, pareja y amigos. Sin embargo, un médico
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h
^QbcX]PS^…b^[XSPaX^hST_aX]RX_X^b—=dXb3aP]S^]X˜[dRWP
Se realizará una recorrida por las instalaciones, muestra
por salvarlo, con la ayuda de una de las enfermeras del lu-
histórica y presentación de los Planteles deportivos reali-
VPa—4WX]PK^aaX[[P˜
zado por los Alumnos.
2. Interpretación teatral de un breve episodio de la pelícu-
Organiza: Liceo Militar “General Artigas”.
la Darse Cuenta, por actores del primer Hospital Virtual del
Uruguay, destacando los valores humanistas y el compro-
miso ético y moral que merece la atención sanitaria.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 29


Organizan: Fundación Escuela Nacional de Enfermería, Sábado 1, de 14 a 18 h
Fundación Iberoamericana de Ciencias de la Salud, Escuela El cementerio Británico es un teatro de la vida y esta será
Nacional de Enfermería, Sociedad Uruguaya de Simulación nuestra forma de homenajear a China Zorrilla en este Día
Clínica y Seguridad del Paciente. del Patrimonio con circuitos “Uniendo orillas de la vida y
la historia”.
8P[Ta$PPRXT[^PQXTac^‚Tg_^bXRX)]U^c^VaoRP‰=P4XdSPS
5$PST[APcaX\^]X^T]CXeTaA[PcT del Silencio” de Soledad Malgor y María Regules que recibi-
Sede Club Atlético River Plate rán a los visitantes en el camino de ingreso a la Capilla de
2erzST2QaX[rruv rsPryWR^]eXbXcPVdXPSPST[PbPdc^aPbSTrut{PrvW
Sábado 1 y domingo 2, de 10.30 a 17 h 4XaRdXc^b VdXPS^b P [Pb rv W h P [Pb rwt{ W CTR^aaXT]S^
Muestra de la sede del club: una casona en el corazón del caminos, orillas y bahías encontraremos hombres y mu-
Prado rodeada de historias. jeres, escritoras, marinos, iniciadores del fútbol y per-
Organiza: Club Atlético River Plate. sonalidades de la historia con actores que nos contarán
sus vidas. Porque la vida cultural y artística de Uruguay,
se forma con los elementos patrimoniales de las culturas
9Xbc^aXPST[EPgXT]>^]cTeXST^ que han llegado de diferentes pueblos y de una sociedad
Centro de Desarrollo Cultural, Turístico y Económico, Mu- integradora, donde las colectividades forman parte de la
nicipio C identidad. De Uruguay con Argentina, Inglaterra, EE.UU.,
Av. Luis Alberto de Herrera 4712, esq. Vasco Da Gama Francia, Alemania, Italia, Turquía o Rusia. Siempre se ten-
Sábado 1, de 10 a 17 h dieron puentes culturales, que hoy forman parte del rico
>dTbcaPU^c^VaoRPhST^QYTc^baT[PRX^]PS^bP[\d]S^ST[ patrimonio oriental, con diferentes orillas. ¿Te suena Luis
taxi en Montevideo, desde comienzos del siglo XX hasta Pretti Bonatti, el director de orquesta que inaugura el So-
nuestros días, con el apoyo de Municipio C, accesibilidad lís? ¿Quién hizo el primero gol en un partido internacional
universal al área de la muestra, con la participación de ve- para Uruguay? ¿El francés Charles Racine fue paisajista en
hículos históricos y audiovisual sobre la temática referida. Uruguay?
Organiza: Grupo A.C.L.O, Proyecto @Taxis_Montevideore- Prestación general a cargo del Arq. Eduardo Montemuiño.
tro Instagram Cada recorrido termina con un toque de gaita escocesa o
de grupo musical. Con Intérpretes de Legua de Señas de la
FHCU – UdelaR. Contamos con rampa de acceso y el predio
=PSP]iPR^\^_PcaX\^]X^Rd[cdaP[X]\PcTaXP[ es accesible. Cierre 18 h.
>dbT^;dP]>P]dT[3[P]Tb2e>X[[]u{rvTb`AXTaaT7^bbTh Organiza: Cementerio Británico de Montevideo.
Sábado 1 y domingo 2
12 a 19 h. Apertura del Museo Blanes.
rvPryW2RcXeXSPSTgcaP^aSX]PaXP‚P_PacXaST[ATaXR)]… 2SdP]PST@aXQTË\dTbcaPWXbc)aXRP
una danza folklórica nacional representada en la pintura Museo del Arma de Ingenieros
de Pedro Figari recorreremos las danzas tradicionales y sus CP\Q[P2a\T]XPtzxvTb`8aP[C^QTac^CXeTa)b
relecturas contemporáneas. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Organiza: Museo Juan Manuel Blanes, Departamento de Recorrido por el Museo Aduana de Oribe.
Cultura, Intendencia de Montevideo. Banda Militares en la tarde en ambos días.
Exposición de Zapadores.
“Exhibición de Arte de Galería ACCS Visual Arts” y el histó-
CTbXST]RXPAaTbXST]RXP[STDdaTihCThTbË rico “Grupo Plástico El Molino”.
Organiza: Asociación civil Batallón Simbólico “20 de Di-
eXbXcPVdXPSP ciembre” de Ingenieros. Museo del Arma de Ingenieros.
Av. Joaquín Suárez 2727
Sábado 1, de 10 a 17 h
Visitas guiadas por los jardines y las salas de la planta baja
Aforo limitado.
::346”:]bcXcdc^ST:]eTbcXVPRX^]Tb3X^[)VXRPb
Organiza: Presidencia de la República. 4[T\T]cT6bcPQ[TST_dTacPbPQXTacPb
Av. Italia 3318, entre Magariños Cervantes y Francisco Simón
Sábado 1, de 14 a 20 h
En el IIBCE abierto les invita a conocer la historia insti-
MUNICIPIO CH tucional, quiénes somos, cómo es el Instituto y cuál es el
trabajo que realizamos día a día. Tendremos stands que les
Barrios: Buceo, La Mondiola, Parque Batlle permitirán tener una experiencia participativa y conocer
de primera mano los trabajos de investigación en marcha.
Por más información les sugerimos visitar la página web
del IIBCE: www.iibce.edu.uy y nuestras redes: @IIBCE en
BUCEO Twitter, @iibcedivulgacion en Instagram @IIBCE Uruguay
en Facebook.
‰F]XT]S^^aX[[PbST[PeXSPh[PWXbc^aXPˆ Tenemos la posibilidad de acceder con rampa.
Cementerio Británico de Montevideo Organiza: Instituto de Investigaciones Biológicas Clemen-
Gral. Fructuoso Rivera 3868 y Piaggio. te Estable.

30 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


>^]cTeXST^T]RP\X]^ ¿Por qué los vecinos de La Mondiola son los más ranas?
Lugar de encuentro: Parroquia San Pedro Apóstol (barrio ¿Cómo fue que las lavanderas de La Mondiola dieron
3dRT^˜…RP[[T=TVdXiP\)]twyuTb`2]iP]X nombre al Arroyo, al barrio y a la Playa de Pocitos?
Domingo 2, de 11 a 13.30 h ¿En qué punto está el único monumento de Montevideo en
Recorrido guiado por lugares históricos y religiosos que en homenaje a los afrodescendientes?
su mayoría vinculan a España en general y a Galicia en par- ¿En qué explotación de granito de nuestra ciudad implantó
ticular con la ciudad de Montevideo. Francisco Piria el criterio de que “el que hace sebo en la
Punto de encuentro: Parroquia San Pedro Apóstol. cantera es un ladrón”?
11 h. Misa celebrada por el Padre Daniel Martínez (peregri- ¿Dónde jugaba a pelota Eduardo Galeano de adolescente,
]^ST[4P\X]^STDP]cXPV^T]T[P'^rzzs˜ en la época en que pensaba meterse a cura?
12 h. Visita guiada a la Parroquia. En ella se encuentra una ¿Cuál era el “Taller de los Inútiles” en el que ensayaron Fe-
imagen de Santiago Peregrino que fue traída por emigran- derico García Vigil, Manolo Guardia, los hermanos Fattoru-
cTbVP[[TV^bST[Pi^]PT]T[P'^rzvs so, Caio Vila, Chichito Cabral…?
rst{W:]XRX^ST[PRP\X]PcPSTvZ\`dTR^\_aT]ST[^b ¿Qué hermosa bahía mereció que Juana de Ibarbourou le
barrios Buceo, Parque Batlle y Cordón. Recorrido diagra- escribiera una emocionada elegía cuando dejó de vivir en
\PS^ST]ca^ST[caP\^sST[5^bbXTaST[P‰CdcPsvZ\_^a la casa en que creó Chico Carlo entre otras obras?
Montevideo” creada por la AUACS que incluye entre otros El emblemático grupo escultórico Los Últimos Charrúas,
puntos de interés el Estadio Centenario, Monumento a la ¿dónde fue creado?
Carreta, Monumento a la Víctima de la Guerra Civil, Obelis- ¿A través de qué ventanal de La Mondiola se podía ver a
co a los Constituyentes de 1830, Biblioteca Nacional, Plaza diario a una insigne pareja de actores ensayar sus papeles
de los Treinta y Tres, Cruceiro de la Parroquia Ntra. Sra. del para la Comedia Nacional?
4Pa\T][P>Ph^a—APaa^`dXPST[4^aS)]˜ ¿Qué barriada montevideana tiene el honor de contar entre
Organiza: Asociación Uruguaya de Amigos del Camino de quienes fueron sus habitantes a los creadores de tango Ro-
DP]cXPV^—2F24D˜ manelli, Sarni, Collazo, Soliño, Fontaina, Horacio Ferrer…?
¿Dónde se produjo el primer acto de heroica rebelión de
un militar demócrata contra el golpe del 27 de junio de
CTR^aaXS^Pa`dXcTRc)]XR^hRd[cdaP[T 1973?
X]cTaeT]RX^]TbPac$bcXRPb ¿En qué lugar acamparon los “peludos” de Bella Unión en
Instituto Crandon la primera de sus marchas a Montevideo de los años 60, y
Av. 8 de Octubre 2709 cómo reaccionaron los vecinos?
Sábado 1, de 9 a 13 h ¿Qué esquina vio como una posada y posta de diligencias
Recorridos libres y dos visitas guiadas a las 9.30 h, y a las del siglo XVIII llegó a ser un lugar de vivienda y reunión de
11 h. Accesibilidad para personas con discapacidad motriz, artistas e intelectuales hasta los años 60?
en entrada por Garibaldi. Las visitas guiadas contarán con ¿Dónde y por qué dio Carlos Gardel un histórico recital gra-
lenguaje de señas. tuito exclusivamente para enfermos de lepra, tuberculosis
Organiza: Instituto Crandon. y otras dolencias infecciosas?
¿Qué deportista obtuvo todos los campeonatos de América
de su especialidad llevando orgullosamente el nombre de
“El Tigre de La Mondiola”?
LA MONDIOLA ŽA^a`d RP[[TbSTbo[)d]PX]b)[XcP\P]XUTbcPRX)]STT]UTa-
mos infecciosos reclamando celebrar el Carnaval?
4WX]Ph8PadUPT]6[4P\X]Pc^daST=P ¿Cuál es la zona de El Hormiguero y por qué tiene tan sin-
gular nombre?
Mondiola ¿Dónde está, aún habitado, el conventillo creado en 1900
Letras de Montevideo, Rambla República del Perú frente a
por Alejo Rosell para los trabajadores del parque y mansión
Kibón, La Mondiola
de Villa Dolores?
Sábado 1 y domingo 2, de 10.30 a 12.30 h
Organiza: Institución Barrio La Mondiola.
¿Pudieron encontrarse Garufa y China Zorrilla en La Mon-
diola en los años 40? Ella estaba en los albores de sus 20
mientras él debía de haber pasado los 30, pues en 1928 la
Troupe Ateniense le dedicó el conocido tango. El personaje
laburante y jaranero, al que su vieja llamaba bandido por sus PARQUE BATLLE
andanzas por la non sancta calle San José, fue pues coetá-
neo de la jovencita de estirpe de artistas que vivía en un pa-
lacete del vecino barrio de Punta Carretas y luego haría gran
4T]ca^QdSXbcPPQXTac^P[PR^\d]XSPS
Centro Cultural Soka Gakkai Internacional del Uruguay
carrera como actriz. A lo largo de este Caminatour guiado,
Avenida Italia 3280 esq. Francisco Simón y Magariños Cer-
que se desarrollará de 10.30 a 12.30 h, sábado y domingo,
vantes
reviviremos lo que podrían haber recorrido. También cono-
Domingo 2, de 10 a 18 h
ceremos las respuestas a estas preguntas y muchas más:
Actividades culturales, charlas de introducción sobre
¿A qué se debe que un barrio de Montevideo lleve el nom-
budismo.
QaTSTd]oP\QaT
Organiza: Soka Gakkai Internacional del Uruguay.
¿Dónde estaba el rancho de la Troupe Ateniense en que
nacieron los versos y sones del tango Garufa?

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 31


5$PST[APcaX\^]X^”:]bcXcdc^ST9XVXT]T DXcX^ST>T\^aXPTgD:5ËeXbXcPVdXPSP
‰Aa^U2a]^[S^3TacPˆ Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría
Instituto de Higiene “Prof. Arnoldo Berta”, Facultad de del Pueblo
Medicina, UdelaR 3a2acXVPbrvts
2e2[UaTS^?PePaa^t{vr•4Arrw{{•>^]cTeXST^…Fad- Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 14.30 h.
guay. GXbXcPVdXPSP_^aT[DXcX^ST>T\^aXP6SXoRX^R^]PRRTbX-
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h bilidad universal.
Muestra temporal y proyección de audiovisual sobre el “rol Organiza: Institución Nacional de Derechos Humanos y De-
del Instituto de Higiene en la historia de la vacunación en fensoría del Pueblo.
el Uruguay”.
Organiza: Instituto de Higiene - Museo de Ciencias de la
Salud. POCITOS
‰=PWXbc^aXPR^]cPSPSTbSTT[\Paˆ
9^\T]PYTP[P_^Tb$PhT[cTPca^ Centro de Estudios Históricos Navales y Marítimos – Museo
Centro de Documentación y Estudios de Iberoamérica de la Naval
Universidad de Montevideo Rambla Charles de Gaulle s/n esq. Av. Luis Alberto de Herrera
Av. Cataluña 3112 Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Sábado 1, de 10 a 16 h Muestra permanente “La historia contada desde el mar”.
El CEDEI-UM presenta exposición de libros y recuerdos de Su exposición permanente desarrolla la evolución de la
la colección cervantina y archivo de Arturo E. Xalambrí. Marina Nacional así como también hitos de la historia
2[PbrsW4WPa[PPQXTacPPc^S^_.Q[XR^—PU^a^aTSdRXS^˜ naval nacional e internacional. Su acervo está integrado
Organiza: Universidad de Montevideo. por piezas relevantes y únicas como el cañón del HMS Aga-
memnon y variados objetos y documentos referidos al Graf
Spee y la Batalla del Río de la Plata.
:]bcP[PRX)]2acTETgcX[ËU^c^VaPU$P Muestra transitoria: “Naufragios en el Río de la Plata”.
4^]RTY^GTRX]P[u—Tg>TaRPSXc^4P]TS^˜ Diversos eventos musicales y artísticos.
Av. Centenario 2878 esq. Brito Foresti Participación de la Banda de Parada de la Armada.
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 16 h Organiza: Armada Nacional.
Exposición inclusiva.
Organizan: Casa Verde, Espacio Encuentro, Concejo Vecinal 4.
5$PST[APcaX\^]X^T][P7d]SPRX)]>Pa$P
EbPZ^b
>X]XbcTaX^ST5TUT]bP?PRX^]P[ËeXbXcPVdXPSP Br. General Artigas 1138 esq. Maldonado
P[6SXoRX^8T]TaP[2acXVPb Sábado 1, de 11 a 19 h
Av. 8 de Octubre 2628 Exposición de Trajes tradicionales de Grecia y Chipre
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h Dulces griegos.
GXbXcPbVdXPSPb_^aT[6SXoRX^8T]TaP[2acXVPbSdaP]cTc^SP Demostración de danzas típicas griegas.
la jornada del sábado y el domingo. Concierto de Bandas Actuación del Coro de la Fundación – canciones populares
Militares pertenecientes al Ejercito Nacional, Fuerza Aérea griegas.
FadVdPhPh2a\PSP?PRX^]P[…P[PbrrWhP[PbrvWSTP\- Lectura interpretativa de fragmentos de la obra Orfeo de
bos días. Carlos Denis Molina.
Organiza: Ministerio de Defensa Nacional. Presentación del mito y el teatro mitológico, a cargo del
Prof. Álvaro Revello.
Más Información en: www.fundacionmariatsakos.org www.
CTbXST]RXP3aXc]XRP instagram.com/fmturu www.facebook.com/fundacionma-
Jorge Canning 2491 esq. Ricaldoni riatsakos
Sábado 1, de 10 a 16 h Organiza: Fundación María Tsakos.
Visitas guiadas por la Residencia Británica y sus jardines.
Es posible el acceso para personas con discapacidad.
Organiza: Embajada Británica. >dTbcaPTbccXRP
En espacio exterior de la Prefectura
Rambla Ghandi s/n
CTbXST]RXP@oRXP[ST[6\QPYPS^aST3aPbX[T] Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Muestra estática en el espacio exterior de la Prefectura.
FadVdPhËeXbXcPVdXPSP Organiza: Armada Nacional.
Palacio Pietracaprina
Br. General Artigas 1466, esq. Av. Rivera
Domingo 2, de 10 a 16 h CTbXST]RXPST[P6\QPYPSPST:cP[XP
GXbXcPP[_P[PRX^AXTcaPRP_aX]P…aTbXST]RXP^oRXP[ST[^b6\- Casa Towers
bajadores de Brasil en Uruguay. José Ellauri 977 esq. Benito Lamas
Organiza: Embajada de Brasil en Uruguay. Sábado 1, de 10 a 16 h

32 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


Visitas guiadas por la Residencia italiana de estilo francés, https://www.facebook.com/arquitecturatoursuruguay/
construida en 1910, y su jardín. Se podrán apreciar obras Y enviarnos un mensaje diciéndonos cuantas publicaciones
de arte y mobiliario de época. Abierto de 10 a 16 horas, vi- encuentran sobre el barrio Punta Carretas del año 2021,
sitas guiadas con grupos limitados (última visita guiada a además de un teléfono de contacto.
[PbrwW^aPb˜A^a\bX]U^a\PRX)]SXaXVXabTP‚bTVaTcTaXP Las personas que acierten serán convocadas para realizar
ambmontevideo@esteri.it el recorrido arquitectónico el sábado primero de octubre.
Organiza: Embajada de Italia. Organiza: Tours Art Decó Montevideo.

EdbP[dS…]dTbca^_PcaX\^]X^ CdcP4d[cdaP[ST[^bK^aaX[[P
CASMU Centro Médico Br. Artigas. Punto de partida: explanada de Punta Carretas Shopping
3a2acXVPbrt{vTb`8dP]P DQPS^rhS^\X]V^s…STrvPrxW
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Caminatour por distintos nodos de Punta Carretas rela-
Visitas guiadas por las instalaciones de Casa Barreira obra cionados a la familia Zorrilla de San Martín, desde Juan,
del Arq. Fresnedo Siri, ex Embajada de Venezuela, Sitio de T[[[P\PS^‰A^TcPST[PAPcaXPˆ†_PbP]S^_^abdWXY^;^b 
memoria Maestra Elena Quinteros. =dXb… TbRd[c^a TgP[cPS^a ST ]dTbcaP XST]cXSPS† h bd ]XTcP
Sábado 1, charlas referentes al cuidado de la piel a las 12 y China, la homenajeada en este Día del Patrimonio en el
a las 16 horas, a cargo de dermatólogo. centenario de su nacimiento, una de las principales ac-
Organiza: Casmu. trices uruguayas de todos los tiempos. Salida desde la ex-
planada de Punta Carretas Shopping (ex Establecimiento
AT]XcT]RXPaX^˜… aTR^aaXSP _^a [P 2b^RXPRX)] CT_.Q[XRP ST
PUNTA CARRETAS Parva Domus, Monumento a Juan Zorrilla de San Martín,
Bar Tabaré, Casa de Raúl Montero Bustamante (hoy Círculo
ST3T[[Pb2acTb˜…EP[[TaST;^b =dXbK^aaX[[PSTDP]>Pac$]…
2RcaXRTb>PaXbcPbW^\T]PYTP]P4WX]PK^aaX[[P o]P[XiP]S^T]T[>dbT^K^aaX[[P
Colegio Juan Zorrilla de San Martín-H. H. Maristas
Organiza: Ministerio de Educación y Cultura - Dirección Na-
;^b 6[[PdaXvsx
cional de Cultura - Área Economía Creativa-Programa Rutas
Sábado 1, horario matutino
Culturales y Creativas.
Docente de Teatro y alumnas de 6º Bachillerato homena-
jean con una muestra a China Zorrilla
Organiza: Colegio Juan Zorrilla de San Martín
GXbXcPP[PP]cXVdP2[\PR ]‰=P>PaX]Pˆ
Restorán El Berretín
4WX]PK^aaX[[PË\dTbcaPPdSX^eXbdP[ ;^b >Pa$P>^]cTa^t{vsTb`8dX_.iR^P
@oRX]PST:]U^a\PRX)]Eda$bcXRP‰2]Sa b2Qcˆ Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 12.30 h
;^b  6[[PdaX tv{ T]caT 9 Rc^a >XaP]SP h 7aP]RXbR^ 8PaR$P Viaje en el tiempo y conozca el almacén de ultramarinos
Cortinas “La Marina”, con sus pisos, mostradores y exhibidores ori-
DQPS^r…STr{PrvW ginales, el restorán que la alberga ha sido decorado con
Durante todo el mes de octubre de lunes a viernes de 10 a variados objetos: latas, balanza, caja registradora y demás
rxWhbQPS^bSTr{PrvW elementos de la venta del día a día, originales del antiguo
Muestra audiovisual sobre vida y obra de China Zorrilla. almacén de ultramarinos. Alberga, además, un antiguo se-
Rampa accesible para discapacidad motriz. creto cuyo origen quedará a interpretación del visitante.
@aVP]XiP]‚@oRX]PST:]U^a\PRX)]Eda$bcXRP‰2]Sa b2Qcˆ Organiza: Abrikor S.A.
DTaeXRX^4T]ca^4^\d]P[K^]P[?¤v>d]XRX_X^494^]RT-
Y^GTRX]P[K^]P[?¤v
GXbXcPP[\dbT^…\.bXRPT]eXe^—YPiih[$aXR^˜
7Pa^STAd]cP3aPeP hTg_^bXRX)]STR^RWTbP]cXVd^b
Rambla Mahatma Ghandi, camino al Faro República de Parva Domus
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Bulevar General Artigas 136 esq. Parva Domus
Faro histórico de puertas abiertas, se podrá conocer sus Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
instalaciones y su funcionamiento. Museo abierto todo el horario. Música a partir de las 14
Charlas sobre la historia del faro y sus alrededores por par- horas. Local con acceso universal.
te de personal del Municipio CH. Organiza: Parva Domus.
Organiza: Armada Nacional.

CTR^aaXT]S^[PbRP[[TbSTAd]cP4PaaTcPbST[^b VILLA DOLORES


K^aaX[[PbSTDP]>Pac$]
Caminatour con inscripción previa AT[$Rd[PST4WX]PK^aaX[[PT]APa`dTST[P
Sábado 1, de 11 a 13 h 2\XbcPS
Para participar se debe ingresar a la página de Facebook de 2eCXeTaPtsvu
Arquitectura Tours Montevideo: Sábado 1, de 10 a 22.30 h

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 33


Película Esperando la Carroza, con la actuación de China >dbT^‰3[P]ST]VdTbST2acXVPbˆST4PQP[[Ta$P
Zorrilla. ?¤r
@aVP]XiP‚4^]RTY^GTRX]P[44Kv Av. General Flores 3920 esq. Tobas
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 12 h, y de 14 a 17 h
Recorridas guiadas: Museo “Blandengues de Artigas” de
A[P]TcPaX^ST>^]cTeXST^‚‰2hTah9^hˆ Caballería N.° 1, Plaza de Armas, Sala de Uniformes.
K^^GX[[P5^[^aTb”APa`dTST[P2\XbcPSË Sábado: Evolución de la charanga “Grito de Asencio” en
eXbXcPVdXPSPhPRcXeXSPSTb Plaza de Armas y exposición de caballos moros.
Dolores Pereira de Rossell s/n esq. Rivera Domingo: Competencia y exposición de perros cimarrones
Sábado 1 y domingo 2, abierto de 10 a 19 horas por parte del Kennel Club en el marco del calendario anual
10 a 19 h. Actividades culturales lúdicas en el Parque de la de la raza cimarrón.
Amistad. Organiza: Regimiento “Blandengues de Artigas” de Caba-
10.30 a 17 h. Visitas guiadas en el Zoo y charlas de divulgación. llería N.° 1.
A las 14 h, 16 h, y 18 horas. Tres funciones en el Planetario
de Montevideo: Ayer y Hoy. Un recorrido por el cielo, usan-
do las dos tecnologías de proyección: el proyector Spitz PIEDRAS BLANCAS
Model B, el más antiguo del mundo en funcionamiento, y
el sistema digital LASER 8K, uno de los más modernos de
toda América. 4P\X]Pc^da_^aAXTSaPb3[P]RPb
Más dos funciones sábado y domingo con la nueva tecnolo- Lugar de encuentro: Av. José Belloni esq. Av. Gral. Flores
gía incorporada al Planetario: —4P]cTa^4T]caP[˜
rvW2a`dT^Pbca^]^\$P>PhP Sábado 1, Inicio: 10 h Finaliza: 12 h
17 h. Arqueoastronomía Mexica. Caminatour por Piedras Blancas guiado por estudiantes
Organiza: Intendencia de Montevideo. del Liceo N.° 67 y referente Prof. Pablo Pierrotti. Recorrido
`dTo]P[XiPT][PT]caPSPST[>dbT^4PbPBdX]cPST3Pc[[T
y Ordoñez. Historia de las Piedras Blancas, Cuchilla Gran-
de, Saladero, Cine, Feria, Biblioteca, Ferrocarril, Tranvía,
Barrio Buenos Aires, Casa Quinta de Batlle y Ordoñez y Ma-
MUNICIPIO D tilde Pacheco, entre otras historias.
Organiza: Liceo N.° 67. Taller Turismo Educativo.
Barrios: Cerrito de la Victoria, Piedras Blanca, Unión, Villa Española.
4PbP`dX]cPST;^b 3Pc[[Th@aS)'Ti>dbT^
9Xbc)aXR^?PRX^]P[
CERRITO DE LA VICTORIA Carlos Hounie 4381
DQPS^rhS^\X]V^s…STrst{PrtW…STrvPrvt{Wh
4P\X]Pc^da_^a4TaaXc^ST[PGXRc^aXP de 17 a 17.30 h
Un recorrido por las calles del barrio para conocer su his- Visitas guiadas por la casa y el jardín que destaca, entre
toria y su cultura. otros temas, los orígenes de la casa Quinta de José Batlle
Punto de encuentro: León Pérez y San Martín y Ordóñez, sus usos por parte de la familia en las prime-
Sábado 1, hora de partida: 10.30 h. con inscripción previa. ras décadas del siglo XX, su importancia como residencia y
Se recorrerán diferentes lugares emblemáticos desde el sede de gobierno.
punto de vista arquitectónico, social y cultural, entre los Organiza: Museo Histórico Nacional.
que se encuentra la Escuela Gran Bretaña, el Centro Cultu-
ral Guyunusa, la Plaza del Ombú, el Santuario del Cerrito y 6[PacTedT[P
más. Cierre artístico en el Bar El Fortín. Duración: 3 horas Las primicias 4673
aprox. Desde el sábado 1 al viernes 7 de octubre, de 10 a 18 h
:]bRaX_RX)]_aTeXP‚ET[‚rzv{xuvy“rzv{xuy{“rzv{xuww 6g_^bXRX)]STPeTbhP]X\P[TbPdc)Rc^]^bPacXoRXP[TbST[P
“ rzv{ xuwy ^ P[ R^aaT^ T[TRca)]XR^ PaTPb^RXP[RRirr¢ artista Eva María Pereira Acosta.
gmail.com CUPOS LIMITADOS Accesibilidad para vehículos y personas con discapacidad.
La actividad será guiada por estudiantes de Tecnólogos/as Organiza: Artista autodidacta con derechos de autor.
de Itinerarios Turísticos Sostenibles de UTU.
Organiza: CCZ 11 - Municipio D.

UNIÓN
>dTbcaPWXbc)aXRPcaP]eXPaX^bh^\]XQdbTaP
del Uruguay rr¯>dTbcaPSTP]cXVdPbU^c^VaPU$Pb…
Archivo Tranviarios Uruguayo
Londres esq. Jaime Roldós y Pons S^Rd\T]c^bh_XTiPbST\dbT^ST‰=PF]X)]h
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 19 h bdVT]cTˆ
Muestra del archivo, local accesible. Concejo Vecinal N.° 6, Biblioteca pública “Dr. Francisco A.
Organiza: Archivo Tranviarios Uruguayo. Schinca”

34 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


Av. 8 de Octubre 4210 esq. Gral. José Villagrán
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h CARRASCO
Exhibición de fotografías, imágenes, pinturas, piezas de
museo correspondientes a la historia de La Unión, desde la 2a`dXcTRcdaPTgcaP]YTaPhR^]bcadRcXeXb\^
época del Caserío de El Cardal a La Unión del siglo XX. Local dadVdPh^‚2cT[XTa7aP]RXbR^>Pcc^
con acceso para todo público permitiendo el fácil ingreso La Casa Violeta
para personas con discapacidad. Av. Bolivia 1271 esq. Rambla República de México
Organiza: Instituto de Historia y Urbanismo de La Unión. Sábado 1 y domingo 2
Sábado de 10 a 12.30 h, y de 16 a 20 h. Domingo de 10 a 12 h
Visita a la casa donde estuvo el atelier del famoso pintor
49:?2hE24@ETPca^hAPcaX\^]X^ constructivista Francisco Matto, perteneciente al Taller To-
Fotogalería Unión rres García. Inmueble con protección patrimonial máxima
Plaza de la Restauración, entre Asilo, Carlos Villademoros, y que representa la arquitectura de prefabricación nortea-
José Antonio Cabrera y Domingo Ereño mericana de principios del siglo XX. La casa llegó al Uru-
Desde el sábado 1 de octubre de 2022, al 2 de enero de guay en la década del ‘30 y es totalmente de madera. Con-
2023. serva sus pisos y maderas originales, así como su boiserie
Inauguración: sábado 1 de octubre, 12 h. y papeles pintados originales. Fue propiedad de la familia
Exposición sobre Concepción China Zorrilla y Antonio Matto y su representante más reconocido, el pintor Fran-
Taco Larreta en el teatro montevideano de la segunda mi- cisco Matto.
tad del siglo XX. Documentos y colecciones del CIDDAE/ @aVP]XiP‚CXS^]daD2—=P4PbPGX^[TcP˜
Teatro Solís.
Organiza: CIDDAE/Teatro Solís y Centro de Fotografía de
Montevideo. 4T]ca^STCTWPQX[XcPRX)]4PbPST8PaST[
Pablo Podestá 1421
Sábado 1, de 10 a 17 h
Visita guiada. Muestra de actividades realizadas en la Ins-
VILLA ESPAÑOLA cXcdRX)]9Xbc^aXPST[TSXoRX^2RRTbXQX[XSPS_PaP[Pb_Tab^-
nas con discapacidad.
4P]S^\Q[TST<Tc^‚d]PRd[cdaPSTÜUaXRPP Organiza: INRU, Centro de Rehabilitación Casa de Gardel.
Uruguay
Barracón de Candomblé de Keto 6bRdT[P?PeP[ËeXbXcPVdXPSP
Cipriano Miró 3001 esq. Agaces Miramar 1643
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
zPrzW>dTbcaPU^c^VaoRP Muestra audio visual de las actividades que se desarrollan
18 a 19 h. Conferencia. en el ámbito de la enseñanza naval.
Organiza: A.A.A.A.CA.KE.RE.VER. y S.A.C.R.A.A. Visita guiada a las instalaciones de la escuela.
Organiza: Armada Nacional.

CTbXST]RXP@oRXP[ST[P6\QPYPSPST[P
MUNICIPIO E CT_.Q[XRP2aVT]cX]PT]FadVdPhËeXbXcP
guiada
Barrios: Carrasco Norte, Carrasco, La Blanqueada, Malvín Norte,
DP][.RParvxx…Tb`2eATSa^3[P]TbGXP[T…>^]cTeXST^
Malvín.
Sábado 1, de 11 a 16 h
Breves recorridos guiados por el jardín y la planta baja
de la Residencia de la Embajada Argentina, construida
CARRASCO NORTE en 1946, para conocer su historia y parte de su acervo
Rd[cdaP[—RdPSa^bhTbRd[cdaPb˜DTTgWXQXa]T[T\T]c^b
del acto de condecoración a Concepción China Zorrilla
A^acTaPPQXTacP_PaPaTR^aaTa]dTbcaPb con la Orden de Mayo al Mérito en el Grado de Comenda-
X]bcP[PRX^]Tb dor que tuvo lugar el 14 de noviembre de 2002 en dicha
D^RXTSPS4aX^[[P‰5a6[$PbCTVd[Tbˆ Residencia.
2e3^[XeXPsuvvRPbX6[$PbCTVd[Tb Organiza: Embajada de la República Argentina en la Repú-
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 18 h blica Oriental del Uruguay.
Visitas guiadas por la Recreación de Poblado de campaña
ST o]Tb ST[ bXV[^ I:I 4^\XSPb c$_XRPb 2acTbP]$Pb… RdP-
dros y libros. Bailes criollos. Intérpretes de folklore, gui- LA BLANQUEADA
tarra y canto. Accesibilidad universal.
Organiza: Sociedad Criolla “Dr. Elías Regules”. 4PbPIP[P\Qa$
Cornelio Cantera 2728
Sábado 1, de 11 a 17 h

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 35


CTR^aaXS^bVdXPS^bP[PbrsW…rtW…ruW…hP[PbrvW^aPb 7d]RX)]STRX]TT]W^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[P
rvt{W=TRcdaPSaP\PcXiPSP Casa del Vecino Misterio
16 h. Música en vivo. Verdi 4111
Exhibición de audiovisuales y fotografías. 5^\X]V^s…rvW
El espacio tiene accesibilidad universal. Proyección de la película Elsa & Fred con invitación al barrio.
Organiza: Universidad Católica del Uruguay, Departamen- Organiza: Comisión Casa del Vecino Misterio y Taller Lite-
to de Humanidades y Comunicación, Instituto de Historia rario Misterio.
Arte y Patrimonio.

9^\T]PYTP[^bK^aaX[[P
9^b_XcP[>X[XcPaT]T[5$PST[APcaX\^]X^ Casa Varenna Espacio Creativo
HCFFAA 2e8P[[X]P[rvsv
Av. 8 de Octubre 3020 Sábado 1 y domingo 2, de 14 a 18 h
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h Recorrida por el taller del artista plástico Carlos Pirelli con
Recorridas por el área histórica del Hospital militar, pre- la exhibición de la muestra de ART-PAPEL en homenaje a
bT]cPRX)]ST\dTbcaPU^c^VaoRPheXST^X]bcXcdRX^]P[ los integrantes de la familia Zorrilla: actriz, vestuarista,
Organiza: Hospital Militar. escultor y poeta.
Organiza: Casa Varenna Espacio Creativo.

:]bcXcdc^8T^VaoR^>X[XcPaËaTR^aaXS^VdXPS^
_^abdbX]bcP[PRX^]Tb APcaX\^]X^T]T[>^[X]^STA aTi
Pasaje Arq. Juan Veltroni
2eyST^RcdQaTtsvv
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 16 h
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Visita al Molino y expresiones artísticas en el Parque Ba-
Visita a la sede del Instituto para apreciar su arquitectura.
a^Uo^
CTR^aaXS^_^aT[>dbT^ST[:]bcXcdc^8T^VaoR^>X[XcPahST
Organiza: Molino Fábrica de Cultura, Consejo Vecinal del
la Comisión de Límites Uruguay y Brasil.
CCZ 7, Municipio E, Esquinas dela Cultura IM.
@aVP]XiP‚:]bcXcdc^8T^VaoR^>X[XcPa

EdbP[dS…]dTbca^_PcaX\^]X^ APcaX\^]X^T]GX[[PJTad
Rambla O’Higgins y Rimac
Casmu, Sanatorio N.° 3
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 17 h. Visitas al Museo del
Av. Gral. Garibaldi 2644 esq. Juan Ramón Gómez.
Tango y el Turf.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
DQPS^rST^RcdQaT…rvWAa^hTRRX)]ST[P_T[$Rd[PEspe-
Puertas abiertas para conocer la pintura al fresco en las
rando la carroza con la actuación de China Zorrilla.
instalaciones del Sanatorio N.° 3.
Este remodelado chalet es el lugar donde el cantante Car-
Organiza: Casmu.
los Gardel venía a pasar sus veranos invitado por su amigo
el entrenador de caballos argentino Francisco Maschió. Su
fachada luce tal cual a aquellos años donde Malvín era bal-
MALVÍN NORTE neario, y su playa el fondo de los studs, donde los caballos
descansaban y entrenaban. Gestionado por la Asociación
>T\^aXPbST[APa`dT:STPGX[PaX'^ de Propietarios de Caballos de Carrera, abre como museo
Larravide entre Isla de Gaspar y Azara de martes a sábados de 13 a 17 horas y ofrece al público
DQPS^rhS^\X]V^s…STrvPryW decenas de recuerdos de esas épocas.
Conocer, valorar y reconstruir la memoria del lugar como Organizan: Asociación de Propietarios de Caballos de
patrimonio de la zona. Parque Idea Vilariño, lugar de refe- Carrera. Consejo Vecinal del CCZ 6. Esquinas de la Cul-
rencia para la gente que vivía en el asentamiento. tura IM.
Organiza: Vecinos organizados del Parque Idea Vilariño.
Intendencia de Montevideo.
MUNICIPIO F
MALVÍN Barrios: Barrios del Municipio F, Carrasco Norte, Maroñas, Parque
Garaní, Punta de Rieles, Villa García.

4^[^]XP6bR^[Pa?¤swr”APcaX\^]X^PQXTac^P
[P4^\d]XSPS
CP\Q[PCT_.Q[XRPST4WX[Tuvrz BARRIOS DEL MUNICIPIO F
Sábado 1, de 10 a 19 h
Espectáculos musicales, Coros, visitas guiadas y talleres APcaX\^]X^T]T[>d]XRX_X^7
La escuela posee rampa con accesibilidad para personas Av. 8 Octubre 4849
con discapacidad. Semana desde el sábado 1 al viernes 7 de octubre
Organiza: Colonia Escolar N.° 261

36 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


La grilla de actividades del Municipio F puede consultarla
en www.municipiof.montevideo.gub.uy PUNTA DE RIELES
Organiza: Comisión de Patrimonio para el Municipio F.
3dbRP]S^P4WX]PK^aaX[[PT]]dTbca^ETPca^ST
Barrio
CARRASCO NORTE Espacio Cultural Punta de Rieles
Camino Maldonado 6806 esq. Aries
>dTbcaPST2acTT]9^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[P… Domingo 2, de 14 a 19 h
Homenaje a los 100 años de China Zorrilla desde la re-
4^[TRcXe^9X_TaU^RP[?dTePTSXRX)]ST[3XZT pTgX)]P[QPaaX^DTPQ^aSPa][Pb^QaPbSTRX]ThcTPca^
3dX[STaDW^fT]FadVdPh…6g_^>F56 aplicadas en breves performances realizadas desde las
Museo y Parque Fernando García artes plásticas, el taller de teatro comunitario, registros
4P\X]^ 4PaaPbR^ xuuv Tb` DP]cP >)]XRP DQPS^ r h S^- audiovisuales, y actuaciones de colectivos artísticos invi-
mingo 2, de 11 a 19 h tados de la zona.
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 19 h Organiza: Comisión de vecinas y vecinos del Espacio Cultu-
Muestra de arte sobre China Zorrilla del Colectivo Hiperfo- ral Punta de Rieles.
cal en las salas de las caballerizas.

>F56>dbT^DR^dcbST[FadVdPh VILLA GARCÍA


Domingo 2 de octubre, nueva edición del Bike Builder
Show en Uruguay. Única exposición local de motos clásicas APcaX\^]X^@a^h4PaQ)]
y customizadas, con feria artesanal. Estadio Campeón del Siglo
Organiza: IM Museo y Parque Fernando García, Municipio F, Ruta 102 esq. Camino Mangangá
Bike Builder Show, MUDE, colectivo Hiperfocal. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Invitamos a conocer el patrimonio del glorioso Club Atléti-
co Peñarol haciendo una recorrida por el estadio Campeón
del Siglo. Visitas guiadas, fotos con la estatua de Morena,
MAROÑAS historia del ferrocarril. Además, diversas actividades para
todas las edades, feria de emprendedores, juegos, plaza de
comida.
9^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[PT]T[P]XeTabPaX^ST Organiza: Comisión social del Club Atlético Peñarol.
[^br{{P'^bSTbd]PRX\XT]c^
Complejo Cultural Crece Flor de Maroñas
Manuel Acuña 3061 esq. Del Fuerte
Sábado 1, de 10 a 17 h
El Complejo Cultural Crece Flor de Maroñas, por segundo MUNICIPIO G
año abre sus puertas homenajeando a China Zorrilla en el
centenario de su nacimiento: se mostrarán diferentes ele- Barrios: Colón, Melilla, Paso de las Dunas, Peñarol, Prado,
mentos del Novecientos y se realizarán bailes de época a Pueblo Abayubá, Rincón de Melilla, Sayago, Villa Colón.
cargo del grupo “Encuentros”.
Recorrida por la muestra y representación de uno de los
parlamentos que China realizó en el teatro.
Espectáculos artísticos. COLÓN
Organiza: Comisión de patrimonio “Crece Flor de Maroñas”.
rv{P]XeTabPaX^STGX[[P4^[)]
Castillo Idiarte Borda
=TiXRPvzrsTb`:cdaQT
PARQUE GUARANÍ Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 18 h
Muestras abiertas de talleres artísticos del Castillo, espec-
‰4dcRbP…_PcaX\^]X^ST[caP]b_^acTˆ táculos artísticos, charlas. Feria de artesan@s de la zona.
Veracierto 2874 Se publicará información más detallada de la grilla con ho-
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h rarios de actividades y propuestas en las redes sociales de
Exposición que testimonia los cambios tecnológicos y la Asociación: https://www.instagram.com/castilloidiarte/
estructurales de la empresa y la sociedad montevideana, Organiza: Amig@s del Castillo Idiarte Borda.
recreada por fotografías, maquetas, exhibición de herra-
mientas, uniformes, boletos y máquinas.
Organiza: Cutcsa. 3^STVPbÜ]VT[7P[[PQaX]^ËeXbXcPVdXPSPh
STVdbcPRX)]
4P\X]^9dSb^]vusv
Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 17 h

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 37


Visita guiada por las cavas y recorrido por la bodega. CTR^aaXSP_^aT[DXcX^…eXbXcPP[TSXoRX^>dTbcaPST[PU^c^-
Por coordinación previa para armar grupos llamar al Cel. galería “Historias de La Tablada. Las capas de la memoria”.
098392470. Visita a la huerta comunitaria.
Venga a disfrutar en familia de un evento diferente. Organiza: Colectivo memoria de La Tablada.
Organiza: Bodega Ángel Fallabrino.

9^b_XcP[‰8dbcPe^DPX]c3^Xbˆ—rzss” PASO DE LAS DURANAS


s{ss˜‚Pr{{P'^bSTbdb_aX\Ta^b_[P]^b
Pa`dXcTRc)]XR^b >dbT^ST[P>T\^aXP”>F>6…Tg`dX]cPST
4P\X]^7Pd`dTcwtvy >gX\^DP]c^b
Sábado 1, de 10 a 16 h 2e:]bcadRRX^]Tbr{vx…T]caT4^a]TX[[Th3a;^b 3Pc[[Th
Visitas guiadas cada hora y media, de 10 a 11.30 h, de 12 a Ordóñez.
rtt{W…hSTruPrvt{W˜_^a‚ Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 19 h
Hospital “Saint Bois” y el “Pabellón Martirené”. - Visita libre a exposición permanente del museo de la Me-
Muestra de copias de los planos arquitectónicos originales moria, exposiciones temporales y parque del museo.
de 1922. ”GXbXcPbVdXPSPbP[PbrtW…rvW…hrxW^aPb
Inauguración de un banco patrimonial restaurado en el Accesibilidad para discapacitados motrices y personas con
Pabellón Martirené. baja visión.
Visita al “Espacio Patrimonial” del Hospital. Museo en las instalaciones de la antigua Quinta de Santos,
Organiza: Hospital “Gustavo Saint Bois”. Monumento Histórico Nacional, y Sitio de Memoria Histórica.
Organiza: Museo de la Memoria, Departamento de Cultura,
Intendencia de Montevideo.
MELILLA
>dbT^?PRX^]P[ST2]ca^_^[^V$PËeXbXcPb
4WPa[PcT\cXRP‚GPaXTSPSSTFG2ST[C$^ST[P VdXPSPbhTg_^bXRX^]Tb
A[PcP Av. de las Instrucciones 948 entre Av. Millán y Cayetano
Bodega Beretta, inscripción previa Silva
Camino La Renga 2443 Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 18 h
Sábado 1 y domingo 2, de 10.30 a 17 h Durante todo el horario: Apertura del portón por Av. Mi-
5TbcPRP]S^P4WX]PK^aaX[[PR^\^oVdaPST[C$^ST[PA[PcP… llán entre Loreto Gomensoro y Ernesto Herrera, que fuera
se realizará una cata de vinos y una charla informativa de antiguamente la entrada principal a la Quinta Mendilahar-
las diferencias de la variedad Malbec y la variedad Tannat. su. También, estará habilitado el acceso por la Av. de las
9^aPaX^STRPcP‚P[Pbrrt{W…hP[Pbrvt{W Araucarias que se ingresa desde la Av. de las Instrucciones.
El ingreso a dicha actividad es sin costo, pero se solicita 2[PbrtW…rvW…hP[PbrxW^aPb”GXbXcPbVdXPSPbP[\dbT^
inscripción previa con un mínimo de 24 horas de anticipa- por la casa quinta de perteneciera a la familia Mendilahar-
RX)]ET[ U^]^{zx{txvtu^Q^STVPQTaTccP¢V\PX[R^\† su, conocerán sus historias, sus habitaciones.
fffeX]^bo]^bQTaTccPR^\ De 12 a 18 h. Exposiciones para recorrer:
Los portones estarán cerrados, se permitirá el ingreso so- - Inauguración China Zorrilla, un icono cultural. Muestra
lamente a quienes realizaron las reservas. PRXT[^PQXTac^T]T[YPaS$]ST[\dbT^…STSXRPSPP[PoVdaP
Organiza: Leticia Villalba, Bodega Beretta. homenajeada en esta edición N.° 28 Concepción China Zo-
rrilla, “Cultura de dos orillas”.
- Logros de la Humanidad durante la Prehistoria. Narra al-
DT]STa^6R^”Pa`dT^[)VXR^>PX]d\Qh Vd]^bST[^b[^Va^b\bbXV]XoRPcXe^b^RdaaXS^bSdaP]cT[P
Área protegida Humedal del Río Santa Lucía prehistoria y que han tenido un papel decisivo en el desa-
4P[[T>PX]d\QhP[o]P[ rrollo de la humanidad.
Sábado 1, de 13 a 17 h - Caleidoscopios culturales. Muestra la diversidad cultural
GXbXcPbVdXPSPbP[PbrtW…ruW…rvW…hrwW^aPbDT]STa^ STbSTd]PR^[TRRX)]Tc]^VaoRPX]cTVaPSP_^aS^RT^QYT-
ST SXoRd[cPS QPYP P \TSXP :]bRaX_RX^]Tb WPbcP su W^aPb tos procedentes de siete culturas de distintas partes del
antes a cirat@dicyt.gub.uy mundo.
Organizan: Centro de Investigación Regional Arqueológica - Miradas. Pioneras de la arqueología uruguaya. Esta expo-
h ETaaXc^aXP[ —4:C2E… DP] ;^b ˜… A:225”5XaTRRX)] ?PRX^]P[ sición tiene como objetivo visibilizar y homenajear la labor
de Innovación, Ciencia y Tecnología-MEC-Intendencia de de las primeras mujeres en el desarrollo de la arqueología
San José, Guardaparques y Comisión Humedales del Santa uruguaya.
Lucía, IM. - El misterio de las horquillas de astas de ciervo. Una expo-
sición para aprender y conocer sobre astas de ciervo perfo-
radas realizadas hace unos 1800 años por grupos humanos
DXcX^ST>T\^aXPST=PEPQ[PSPËeXbXcPVdXPSP prehistóricos que ocuparon el oeste del actual territorio
Camino Melilla entre Luis E Pérez y Antonio Rubio uruguayo.
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 17 h - Antropología social del Uruguay: miradas al trabajo de
RP\_^ Tc]^VaoR^ >dTbcaP U^c^VaoRP P RXT[^ PQXTac^

38 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


en la Av. de los Plátanos del museo, ilustran el trabajo de El Prado, sus viejas quintas y la exposición rural. Fotogra-
campo de antropólogos/as sociales uruguayos/as, sobre U$PbhaTRdTaS^bÜ[Qd\TbSToVdaXcPbhaTeXbcPbSTWXbc^-
las investigaciones realizadas en Uruguay, Brasil, Chile y rietas de los años cincuenta en adelante. Instalación sobre
DT]TVP[T]caT[^bP'^bs{rrhs{rx—2F2D”>?2˜ [^b \d]SXP[Tb ST rzt{ h rzv{ 7dcQ^[XbcPb ST S^b ^aX[[Pb
- Historias bajo el parquet. Hallazgos arqueológicos du- `dTUdTa^]cP_PST[PaTeXbcP6[8aoR^6g_^bXRX)]STRP-
rante la realizaron de obras edilicias en las instalaciones YXcPbSTU)bU^a^b=d]P†GXRc^aXP†2]R[P†TgcaP]YTaPbh^caPb
del museo en el año 2019. series temáticas.
- Retazos: juego, memoria y patrimonio en Paso de las Du- Organiza: Museo Paso de las Duranas.
ranas. La muestra es producto del proyecto “Juego, tiempo
libre y ocio. Memoria lúdica y patrimonio cultural en el ba-
rrio Paso de las Duranas” realizado en colaboración entre =P3XRXR[TcPR^\^APcaX\^]X^
ISEF, FIC, AGU y MNA. Museo de la Bicicleta Uruguay
Organiza: Museo Nacional de Antropología. Av. Millán 4322 esq. Instrucciones
5^\X]V^s…STrvPs{W
A las 16.30 h, y a las 18 h. Visitas guiadas en ambos ho-
rarios.
PEÑAROL 19 h. Espectáculo musical/ Performance.
La planta baja es accesible.
>dbT^ST[P6bcPRX)]AT'Pa^[‰5^]6SVPa Organiza: Museo de la Bicicleta Uruguay.
>PiiPˆËTg_^bXRX)]ST\PcTaXP[UTaa^eXPaX^
antiguo
Shakespeare 1619 entre Br. Aparicio Saravia y camino Cnel. PUEBLO ABAYUBÁ
Raíz
Sábado 1, de 10 a 18 h
Exhibición de artefactos ferroviarios antiguos y material
@QbTaePc^aX^2bca^])\XR^=^b>^[X]^bË
U^c^VaoR^>dTbcaPSTcaT]Tb\X]XPcdaPTbRP[P9{ Y^a]PSPST_dTacPbPQXTacPb
Organiza: Círculo de Estudios Ferroviarios del Uruguay. 4P\X]^ST[^b\^[X]^bvxwz—Tb`4P\X]^P[PRdRWX[[PAT-
aTXaP˜
Sábado 1, de 16:30 a 20:30 h
EP[[TaTb‰AT'Pa^[ˆ276ËTgWXQXRX)]ST Jornada de puertas abiertas del observatorio con charlas
X]U^a\PcXePbP[PbrxW…ryrvW…hrzt{W…aTR^aaXSPbVdXP-
eTW$Rd[^bUTaa^eXPaX^bP]cXVd^b das por el instrumental y observación astronómica (a cielo
Br. Aparicio Saravia 4724 esq. Bruno de Rivarola PQXTac^h_^acT[TbR^_X^˜=PPRcXeXSPSTbP[PXaT[XQaThbT
Sábado 1, de 10 a 18 h. suspende por mal tiempo (en caso de dudas, comunicarse a
Exposición y muestra de vehículos ferroviarios antiguos caPe bSTaTSTbb^RXP[Tb^P[R^aaT^eXbXcPb¢^P[\VdQdh˜
tales como locomotoras a vapor, coches de pasajeros y va- Se recomienda concurrir en vehículo propio ya que la línea
gones de carga. de ómnibus G8 (a una cuadra aproximadamente del obser-
DT_^SaeTaXoRPa[PR^]oa\PRX)]STTbcTTeT]c^…S$PbP]- ePc^aX^˜o]P[XiPbdbbTaeXRX^bb^QaT[Pbs{W—aTR^aSP\^b
tes de la fecha prevista en la página web de CEFU: https:// `dT[^beTW$Rd[^beXbXcP]cTb]^_dTST]X]VaTbPaP[_aTSX^˜
www.facebook.com/cefu-museo-ferroviario. Recomendamos llevar abrigo y repelente, así como algo
Organizan: Círculo de Estudios Ferroviarios del Uruguay - para comer/beber si van a permanecer toda la jornada.
Administración de Ferrocarriles del Estado. Más información en Facebook (Observatorio Astronómico
=^b >^[X]^b˜… EfXccTa —¢^P[\dadVdPh˜ T :]bcPVaP\ —¢
^P[\dadVdPh˜DXcX^fTQ‚fff^P[\VdQdh
PRADO Organiza: Observatorio Astronómico Los Molinos.

6]RdT]ca^bST[PRd[cdaPFadVdPh”A^[^]XP
Casa Polaca RINCÓN DE MELILLA
Camino Castro 691 esq. María Orticochea
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 17 h 4WPRaP=PCTST]RX)]ËaTR^aaXS^[XQaT
Exposición y videos sobre el arte, la educación y la histo- Camino de la Redención 6881
ria de Polonia y su relación con el Uruguay. Charla sobre Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
el aporte de destacados inmigrantes polacos a la cultura 4WPRaP=PCTST]RX)]6bcTP]cXVd^RPbR^STTbcP]RXP…Prv
nacional a las 16 horas del sábado y domingo. minutos del centro de Montevideo, perteneció al Dr. Ma-
Organiza: Sociedad Polonesa Mariscal José Pilsudski. nuel Herrera y Obes, quien fuera ministro de Relaciones
Exteriores y luego a Julio Herrera y Obes, presidente de la
República. Te invitamos a realizar un recorrido por la his-
9Xbc^aXPST[AaPS^h\dTbcaPb_PcaX\^]XP[Tb toria del lugar y viajar en el tiempo a un lugar emblemático
Museo Paso de las Duranas donde actualmente se realizan eventos y es punto de en-
Camino Castro 832 entre Av. Millán y Sipe cuentro de las nuevas generaciones. Te esperamos.
Sábado 1, de 11 a 20 h Organiza: Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 39


SAYAGO VILLA COLÓN
5$PST[APcaX\^]X^T]7PRd[cPSST2Va^]^\$P 7TbcTYP\^b[^brv{P'^bSTGX[[P4^[)]
Av. Garzón 780 entre Av. Millán y María Orticochea Plaza 12 de Octubre
Sábado 1, de 10 a 18 h Av. Lezica entre Pinta y Santa María
CTR^aaXSP_^aTSXoRX^RT]caP[…^QaPST[Pa`dXcTRc^2\ aXR^ Sábado 1, de 10 a 17 h
Maini, inaugurado en 1909. Se visitarán: Sala del Consejo, Actividades en Plaza 12 de Octubre, lugar de referencia del
2]ocTPca^hDP[)]STBd$\XRP@QbTaePRX)]STUPRWPSP…_P- Barrio:
cX^b…TbRP[TaPbh_Xb^b`dTaTpTYP][PX]pdT]RXPST[PPa`dX- - Feria de emprendedores.
tectura modernista en el Uruguay. Recorrida por el jardín - Charlas sobre la historia del Barrio, y recorridas por el
observando árboles de interés. Proyección de video conme- territorio, conozca nuestro Patrimonio urbano y rural.
morando al cumplir diez años del Taller de Teatro de Bienes- ”6b_TRcRd[^Pac$bcXR^T][P_[PiPP[o]P[XiPa[PY^a]PSP
tar Universitario, que se realiza en Facultad de Agronomía. Organiza: Municipio G.
Organiza: Facultad de Agronomía / Comisión de Patrimonio.

$*%%"& 5FBUSP4PM¦T

40 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


"SDIJWP$*%%"& 5FBUSP4PM¦T

DEPARTAMENTO DE CANELONES

CANELONES - MICRORREGIÓN 1 Sábado 1 y domingo 2, de 14 a 18 h


Recreación de actividades de la época de Escuela Granja,
por ejemplo: cosecha de maíz artesanal.
Aguas Corrientes, Canelón Grande.Canelones, capital departamen- Escuela rural creada en el año 1877 con características de
tal, Juanicó, Los Cerrillos, Santa Lucía. escuela granja por espacio de 30 años a partir de 1947.
Organiza: Escuela N.° 29, Dirección, Comisión de Fomento
y Grupo impulsor del Museo.

AGUAS CORRIENTES
CANELONES - CAPITAL DEPTAL
GXbXcPT[4^\_[TY^APcaX\^]XP[ST2VdPb CTR^aaXS^9Xbc)aXR^‰GP[^aTb4P]PaX^bˆ
4^aaXT]cTb Cementerio de Canelones
Casa del Agua, usina de vapor, OSE Álamo de Suárez s/n
Av. Del Parque entre las calles Eduardo Melo y Ambrosio DQPS^r…rvW
Lezica CTR^aaXS^WXbc)aXR^‚9^\T]PYTP[PboVdaPbSTcaPhTRc^aXP
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h artística, política y social de Canelones.
Visitas guiadas en Museo Casa del Agua, Centro de Inter- Organiza: Intendencia de Canelones, Dirección Necrópolis.
pretación del Complejo Patrimonial de Aguas Corrientes,
tiene accesibilidad para personas con discapacidad (las
eXbXcPbbTaTP[XiP]_^aVad_^bST]^\bSTs{_Tab^]Pb˜ >dbT^ST[AaX\Ta8^QXTa]^APcaX^Ë
Visitas guiadas a usina de vapor, testimonio de la Revo- Tg_^bXRX)]WXbc)aXRP
lución Industrial, fue la primera usina que abasteció de Jefatura de Policía de Canelones, Tomás Berreta esq. Batlle
agua corriente a Montevideo a partir de 1871: horarios y Ordóñez
r{rv…rrrv…rsrv…rtrv…rurv…rvrvhrwrv=PdbX]P Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
no tiene accesibilidad para personas con discapacidad, Exposición permanente del Período Artiguista y de Gobier-
pero se encuentra en un entorno natural accesible, con nos Patrios y Nacionales. Difusión de la vida artística de
vista al río. China Zorrilla.
@aVP]XiP‚@QaPbDP]XcPaXPbST[6bcPS^—@D6˜ Organiza: Jefatura de Policía de Canelones, Ministerio del
Interior.

>dbT^Pa`dT^[)VXR^2]c^]X^EPSSTX
CANELÓN GRANDE Joaquín Suárez y Monegal. Prado - Parque Cultural
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h
>dbT^‰6bRdT[P8aP]YPˆ China Zorrilla a través del cine, y muestra homenaje a los
Escuela N.° 29 “Nilda Elena Solari de Santoro” cines de Canelones: Lumiere, Rodó y Politeama.
CdcPwuZ\v…v{{ Ambientación de la sala con mobiliario de la época.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 41


Los visitantes podrán viajar en el tiempo y disfrutar: Constitución y Rodó, Santa Lucía
Sábado, a las 17 h proyección Esperando la carroza. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Domingo, a las 17 h Besos en la frente. El taller abre sus puertas al público en general. Muestra de
La muestra homenaje a los cines se extenderá hasta el lu- trabajos del alumnado y últimas obras de la artista plástica
nes 31 de octubre. Cyntia Saura.
El Museo cuenta con rampa para ingreso y gabinetes hi- Organiza: Taller de Arte Van Gogh.
giénicos.
Organiza: Intendencia de Canelones.
‰D$\Q^[^bˆ
Cementerio de Santa Lucía
Diego Lamas y Rivera s/n
JUANICÓ Del 26 al 30 de setiembre 16 h
Invitación a instituciones educativas para la búsqueda de
5$PST[APcaX\^]X^T]3^STVP7P\X[XP5TXRPb símbolos culturales e históricos.
CdcPvZ\ty…s…[^RP[XSPSST;dP]XR) Organiza: Intendencia de Canelones.
DQPS^rhS^\X]V^s…STr{Prwt{W—.[cX\^X]VaTb^˜
Recorrida guiada por el casco histórico de la antigua po- >dbT^T]\X]XPcdaP‰6[8PaPVTˆ
sada Jesuítica. Diego Lamas entre Treinta y Tres y Federico Capurro, Santa
Organiza: Establecimiento Juanico S.A. Lucía.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 19 h
Muestra de la historia en miniatura de maquinaria agrí-
LOS CERRILLOS cola, tractores, automóviles, motos, aviación, entre otras
aT_a^SdRRX^]TbWPbcPrzv{
Organiza: Museo privado.
‰AdTbcPT]eP[^aST[APcaX\^]X^?PcdaP[ˆ
Museo Teniente Gral. Máximo Tajes
APaPS^aEPYTb…=^b4TaaX[[^badcPuwZ\vr 4[dQST=T^]TbSTDP]cP=dR$PËTg_^bXRX)]ST
Sábado 1 y domingo 2, de 14 a 19 h
GXbXcPbVdXPSPbT]T[>dbT^…Tg_^bXRX)]U^c^VaoRP‰AdTb- PacThPRcXeXSPSTbePaXPb
ta en valor del Patrimonio Natural de Parador Tajes”. Club de Leones de Santa Lucía
Participación de MURUCAL: Mujeres rurales. Dr. Luis Alberto de Herrera esq. Br. Batlle y Ordóñez
Acceso con rampa. Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 18 h
Organiza: Museo Tte. Gral. Máximo Tajes. Servicio de Tutela Exposición de arte y stand de artesanos locales.
Social de las FF.AA. AaTbT]cPRX)]‚>^])[^V^ST[V ]Ta^Pdc^oRRX)]‰GXSP]PSP
me debes”.
Los Garufa Cuarteto Musical con música de ayer y de hoy.
Actividades con UNASEV, ULOSEV, ACU y POLICÍA CAMINE-
SANTA LUCÍA RA en el mes de la Prevención de Accidentes de Tránsito.
Programa de Radio 90.1 FM ideal en vivo.
>dbT^T]U^a\PRX)]ËDTSTC^cPah4[dQDP]cP Desde la Ciudad del Río. Programa Nuestro Canto también
FM 90.1 FM ideal. Semanario El Pueblo y Telenoticias Once.
=dR$P Organizan: Comité de Jubilados, Centro Cultural José Enri-
A. Legnani entre J. Suárez y W. Beltrán que Rodó, Artistas Locales, Municipio de Santa Lucía, Club
Sábado 1 y domingo 2, de 16 a 19 h de Leones de Santa Lucía.
Muestras de azulejos de los siglos XIX y XX. Objetos litúrgi-
cos del siglo XIX entre otros. Accesibilidad universal.
Organiza: Rotary Club Santa Lucía. APa`dTYPaS$]4X]TaTPb
Jardín temático Santa Lucía
6\_P[\TSTadcPbyrhws—_aX\TacaP\^˜b^QaTRP\X]^eT-
4WX]PK^aaX[[P‚4d[cdaPSTS^b^aX[[Pb cinal a 3 cuadras, Santa Lucía.
Centro Cultural José Enrique Rodó Domingo 2, de 9.30 a 12 h y de 16 a 18.30 h
Av. Rivera 262 Recorridas guiadas por los diferentes sectores temáticos
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h del jardín, el cual consta de diferentes estilos.
Pequeña muestra de diseño floral creativo abstracto Organiza: Senderos Santa Lucía - Turismo rural.
basándose en el título “China Zorrilla: Cultura de dos
orillas”
Organiza: Ibirapitá Garden Club Santa Lucía. ‰=PA[PiPST5T_^acTbˆ‚_PcaX\^]X^T]
\^eX\XT]c^
Centro deportivo recreativo de Santa Lucía “Zoilo Saldombide”
EP[[TaGP]8^VWËCTcaPc^_X]cPS^ Gral. Mitre entre Ramón Irigoyen y Felipe Lacueva
Constitución y Rodó, Santa Lucía Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h >dTbcaPU^c^VaoRPhd]PR[PbTPQXTacPR^]SXbcX]cPbUaP]-
Taller Van Gogh / Retrato pintado jas de edad.

42 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


La plaza de deportes a sus 93 años es un lugar de encuen- Talleres de Formación Cultural Manicura Peluquería, Coci-
tro para profundizar el sentimiento de pertenencia y re- na, Manualidades, Dibujo-Pintura, Taller Literario, Teatro,
Poa\Pa [P _aRcXRP ST PRcXeXSPS U$bXRP h ST_^acT R^\^ d] Corte y Confección.
patrimonio que debemos fomentar y desarrollar. Nuestra Sábado 1 de octubre
plaza es accesible. 16.30 h. Actuación de los alumnos del Taller de GUITARRA
Organiza: Secretaría Nacional del Deporte, Municipio dirige Fernando Firulo.
Santa Lucía. 17.30 h. Actuación del CORO “ATRAPASUEÑOS” dirige Raúl
Jaimes.
ryrvWAa^hTRRX)]ST_T[$Rd[PElsa & Fred protagonizada
AX]PR^cTRP;dP]7dT]cTb por CHINA ZORRILLA.
La Casa de Juan Joaquín Suárez 140, Santa Lucía Organiza: Centro Cultural Museo “José E. Rodó”.
Sábado 1, de 13 a 20 h
Exposición de obras plásticas, óleos y yesos.
Organiza: Grupo Vasseur / Santa Lucía. =TRcdaPST[PbRPacPb`dT4WX]P]d]RPT]eX)
Club Social 23 de Marzo
Roosevelt esq. Antonio Legnani s/n.
2caPe bST]dTbcaPDP[P9^\T]PYTP\^bP49:?2 Domingo 2, 17 h
Ex Centro Auxiliar Actores de Santa Lucía leerán su trabajo epistolar nunca
Luis Alberto de Herrera s/n entre Rodó y Chile enviado.
DQPS^r…STrvPryW Local con acceso para discapacitados.
Muestra de la biblioteca y pensamientos de CHINA Zorrilla. Organiza: Club Social 23 de Marzo.
Organiza: Asociación de Maestras Jubiladas.

8aP]YPcda$bcXRP9^acXUadc$R^[PCdcPwsË
4WX]P…\XaPSPSXeTabP
Casa Viva, espacio socio cultural eXbXcPVdXPSP
Mateo Legnani 231 Ruta 62, km 60, Paraje Rincón de Vidal. Acceso por Ruta 81,
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Z\vv{{…4PaaTcTaPPAPb^ST[D^aS^PrvZ\STCdcPyr
Pintura mural, homenaje en vivo. Domingo 2, de 9 a 12 h y de 14 a 18 h
Instalaciones y exposición sobre China Zorrilla. Ameno recorrido acompañado por sus dueños, el Sr. Fre-
Organiza: Casa Viva. ddy Fourcade y su señora, Carmen, quienes mostrarán las
modernas tecnologías con cuidado del ambiente, utili-
zadas en la producción de frutas y hortalizas, como es la
4[dQ4XR[XbcP2[PbC^YPbSTDP]cP=dR$P variedad de duraznos INIA Santa Lucía formada en el es-
>XcaTuvzTb`;^P`d$]DdaTi tablecimiento.
Domingo 2, de 10 a 13 h Organiza: Grupo de turismo rural Senderos Santa Lucía.
Recorrido por la institución, su historia. Se tiene acceso
para personas con discapacidad.
Organiza: Club Ciclista Alas Rojas.

9^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[P CANELONES - MICRORREGIÓN 2


Plaza Tomás Berreta
Domingo 2, de 18.30 a 19 h Sauce.
Propuesta artística de música y danza en relación con la
temática del Día del Patrimonio.
Organiza: Grupo de Danzas Río Arriba. SAUCE

BdX]cP4P_daa^ËW^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[P >dTbcaP‰DPdRTaTeT[PS^ˆST[PacXbcP6SdPaS^
3^d[TePaS7TSTaXR^4P_daa^vvvTb`C^^bTeT[c 2]RT[
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h 4T]ca^4d[cdaP[h>dbT^4PbPST2acXVPb—4442˜
Visita guiada cada 1 hora. Av. Artigas s/n esq. Carmelo René González Sauce
Muestras permanentes y semipermanentes. Inauguración de la exposición: sábado 1 de octubre a las 19.30 h
Organiza: Intendencia de Canelones, Dirección de Patrimonio. Exposición: de 9 a 21 horas desde el domingo 2 de octubre
hasta el 30 de octubre inclusive.
Sauce Revelado, es una muestra de fotografías en blanco y
9^\T]PYTP4^]RT_RX)]4WX]PK^aaX[[P negro, del artista y fotógrafo sauceño Eduardo Ancel, que
Centro Cultural Museo “José E. Rodó” busca provocar una experiencia múltiple: reconocer luga-
Rivera 262 entre Rodó y Chile res y personas que han sido parte de la vida cotidiana de
Sábado 1 y domingo 2, de 8 a 19 h los sauceños/as, viajar en el tiempo y permitirse vivir emo-
Se podrá visitar las instalaciones del interior y exterior del ciones que nos constituyen como sujetos.
Museo. Las imágenes que componen la muestra fueron tomadas en
Muestra plástica artista Cyntia Saura. Presentación de los Sauce, con cámara analógica entre la década de los 90 y

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 43


2000, y en su proceso de digitalización no recibieron in- mo de UTU Atlántida / Escuela Técnica de Costa de Oro por
tervención, por lo que puede apreciarse en ellas el tiempo las instalaciones del Teatro, camarines y detrás del esce-
transcurrido. nario, proyección de la película “Esperando a la Carroza”
En este sentido, la muestra expone una mirada retrospec- protagonizada por China Zorrilla y representación teatral
tiva de la ciudad, en el formato de rollo de 36 exposicio- de Jacobo Langsner bajo la dirección de Carlos Muñoz en
nes, que genera un recorte de momentos sin retorno, pero homenaje a China Zorrilla.
al mismo tiempo presentes en la memoria colectiva. Se tra- Organiza: Gestión y Producción de Teatro ALSUR.
ta de fotografías para mirar y para escuchar.
6[TSXoRX^ST[4442RdT]cPR^]aP\_PbSTPRRTbXQX[XSPSh
baño inclusivo.
Organiza: Centro Cultural y Museo Casa de Artigas. Red de FLORESTA
Museos de Canelones. Dirección General de Cultura. Go-
bierno de Canelones. 6g_^bXRX)]PQXTacPT][PAaTUTRcdaPST=P
7[^aTbcP
Lavalleja y Rambla s/n, Balneario de la Floresta Departa-
2]cXVdP4Pa_X]cTa$Ph9TaaTa$PGX[[PaX]^Ë mento de Canelones
eXbXcPPbXbcXSP Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Anânda Exposición de medios náuticos y terrestres en el frente de
4P\X]^6bcTQP]—TgCdcPr{xeXTYP˜T]caTadcPr{xZ\u…vh la Unidad sin acceso a instalaciones.
adcPttZ\tv…v…T]caPSPR^]S^b_P[\TaPbVaP]STb Organiza: Armada Nacional.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Se podrá acceder a las instalaciones en una visita semi-
guiada durante los horarios y días establecidos teniendo
un acercamiento a la vida agro-industrial del siglo XX en SANTA LUCÍA DEL ESTE
los principios de lo que ahora es llamado Villa Nueva.
Organiza: Anânda.
F]P_[Pdb^_PaP4WX]P
Centro de Barrio, Municipal N.° 1
Calle. Bari González esq. Rodolfo Torres García
Sábado 1, 16 h
CANELONES - MICRORREGIÓN 4 Mediante cartas, anécdotas y su labor artística se podrá
tener un retrato de una personalidad que es casi un ícono.
Atlántida, Floresta, Santa Lucía del Este. Local con acceso para discapacitados.
Organiza: Teatro Pilares.

ATLÁNTIDA

7X]STDT\P]PST[APcaX\^]X^T]DP]c^aP[ CANELONES - MICRORREGIÓN 5


Santoral Restaurante y Posada
Rambla Mansa esquina República Argentina
Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 17 h Aeropuerto, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich, El Pinar, Lagomar,
Visitas guiadas a la casa Santoral, conocer su historia y la Paso Carrasco, Solymar
del balneario.
Exposición de la Cineasta y Artista plástica Mariana Viño-
les, proyecciones. AEROPUERTO
Organiza: Santoral Restaurante y Posada.

;^a]PSPST[APcaX\^]X^T]T[>dbT^2Ta^]dcXR^
6g_^bXRX)]ST>TSX^b >dbT^2Ta^]dcXR^‰4]T[—2e˜;PX\T>TaTVP[[Xˆ
Rambla Tomás Berreta y Diagonal Sur Ruta 101 km 19.800, Ciudad de la Costa
DQPS^rhS^\X]V^s…STzPrvW Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Exposición de Medios Marítimos y Terrestres, en el frente de >dTbcaPb TbccXRPb… SXeTab^b bcP]Sb… YdTV^b X]pPQ[Tb…
la unidad con personal a cargo para información al público. food-trucks.
Organiza: Armada Nacional. La propuesta para este año también incluye ingreso a
naves en exposición con guía, vuelos en simuladores con
cadetes aviadores, y personal de la Asociación Amigos del
4WX]PK^aaX[[PSTbST2=DFC Museo Aeronáutico, exposición de vehículos militares an-
Teatro ALSUR tiguos, muestra de equipos de búsqueda y rescate utiliza-
Roger Balet 47 esq. Av. Artigas dos por la Fuerza Aérea Uruguaya.
Sábado 1 y domingo 2, de 16 a 20 h También podrán presenciar ejercicios de movimientos au-
Visitas guiadas con apoyo de estudiantes del área de Turis- tomáticos del grupo de Alumnos de la Escuela Técnica de

44 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


Aeronáutica y a la Banda de Músicos de la Fuerza Aérea Actividades teatrales y musicales. Accesibilidad universal.
Uruguaya. Organiza: UNI3 Ciudad de la Costa.
Organiza: Fuerza Aérea Uruguaya.

PASO CARRASCO
CIUDAD DE LA COSTA
F]P‰RWX]PˆST_T[$Rd[P
Aa^hTRRX)]ST_T[$Rd[PbST4WX]PK^aaX[[P Parque Roosevelt, fracción 2, Ludoteca Luis Perico Pérez Aguirre.
Life Cinema - Costa Urbana Parque Roosevelt, Av. de las Américas entre Av. de la Playa
Av. Giannattasio km 21 Ciudad de la Costa y Av. Racine.
DQPS^rhS^\X]V^s…STrtt{Prvt{W—_PaPP\QPbUTRWPb˜ Sábado 1, de 13 a 18 h
Sábado 1, 13.30 h, Elsa y Fred. Proyecciones de películas donde China Zorrilla es protago-
Domingo 2, 13.30 h, Esperando la Carroza. nista e intervenciones artísticas en el parque.
Se cuenta con accesibilidad universal para personas con 3XQ[X^cTRPb4^[VP]cTb—WP\PRPb_PaPVdPhPb˜R^]WXbc^aXPb
discapacidad. de China Zorrilla para leer.
Organizan: Municipio de Ciudad de la Costa. Dirección Ge- Organiza: Intendencia de Canelones, Dirección del Parque
neral de Cultura. Intendencia Municipal de Canelones. Em- Roosevelt.
bajada de Argentina. Shopping Costa Urbana. Life Cinemas.

DdQAaTUTRcdaPST[P4XdSPSST[P4^bcPË SOLYMAR
\dTbcaPTbccXRP
Rambla Costanera y Márquez Castro, bajada 22
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 14 h 4^RRX^]T@QaPSTcTPca^
Exposición de vehículos marítimos y terrestres. Centro cultural Serendipia
Organiza: Armada Nacional. Calle De los Leones entre Calle 70 y Calle 71
Sábado 1, 20 h
Unipersonal sobre la vida de China Zorrilla.
Organizan: Centro cultural Serendipia y Grupo de teatro Acuarela.
COLONIA NICOLICH
4P\X]PcP_PcaX\^]XP[…STX]cTVaPRX)]…_^a
4^]RT_RX)]4WX]PK^aaX[[P‚4d[cdaPSTS^b RT]ca^bRd[cdaP[TbeTRX]^b…STbo[T_aX\PeTaP[
orillas hTb_TRcRd[^T]D^[h\Pa
Parque Martinelli
Sede Comisión Fomento Residencial Solymar punto de en-
Ruta 102 km 24
cuentro y llegada.
Sábado 1, de 10 a 16 h
Calle Montevideo y Obligado, Solymar Sur
6g_^bXRX)]U^c^VaoRPhPdSX^eXbdP[‚4WX]PK^aaX[[P
Sábado 1 y domingo 2, de 16 a 20 h
Organiza: Rogelio Martinelli S.A.
Sábado, 16 h. Comienzo actividad con reseña sobre el Día
del Patrimonio en homenaje a China Zorrilla, para luego
R^\T]iPa[PRP\X]PaPVdXPSP…o]P[XiP]S^P[Pbryt{W^aPb
EL PINAR con la proyección de cine: película Elsa y Ted.
Domingo, 16 h. Inicio de la caminata guiada por centros cul-
v{P'^bST[=XRT^6[AX]Pa?¤r turales: Comisión Fomento Residencial Solymar, Rotary, Glo-
Río Negro s/n esq. Pérez Butler, El Pinar rieta-Bosque, Centro Serendipia, Centro tercera edad Amane-
Sábado 1, de 10 a 12.30 h cer, y Liceo N.° 1 de Solymar, regresando a las 18 horas, para
v{P'^bST[=XRT^6[AX]Pa?¤r SXbUadcPaST[STbo[T_aX\PeTaP[…\dTbcaPbST[PbX]bcXcdRX^]Tb
Río Negro s/n, esquina Pérez Butler, El Pinar. mencionadas, y cierre con espectáculo al aire libre.
Sábado 1, abierto de 10 a 12.30 h Organiza: Comisión de Fomento Residencial Solymar.
10 a 12.30 h. Visita guiada. Fotogalería.
11.30 h. Presentación audiovisual.
12 h. Actuación del Coro liceal. CANELONES - MICRORREGIÓN 6
Organiza: Liceo El Pinar 1, Comisión Historia del Liceo.
Empalme Olmos, Joaquín Suárez, Toledo.

LAGOMAR
EMPALME OLMOS
F?:t4XdSPSST[P4^bcP”9^\T]PYTP4WX]P
K^aaX[[P5$PST[2Sd[c^\Ph^a 6g_^6]caTCXT[Tb
Sede de UNI3 Ciudad de la Costa Club Social Uruguayo del Este
C$^A^—>P]iP]Ptt˜…Tb`3TR.…=PV^\PaDda Lavalleja s/n, Empalme Olmos
Sábado 1, de 11 a 17 h Sábado 8 de octubre, de 14 a 21 h

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 45


En el “Barrio Histórico” de Empalme Olmos: exposición
interactiva de productores y artesanos locales, acompaña- CANELONES - MICRORREGIÓN 7
S^bSTd]P\dTbcaPPac$bcXRP[^RP[`dTcXT]TR^\^o]SPa
a conocer nuestro patrimonio, revitalizarlo y disfrutarlo Las Piedras, Progreso.
todos juntos.
Organizan: Club Social Uruguayo del Este y Asociación Pro
Fomento de Empalme Olmos.
LAS PIEDRAS

>dbT^7Taa^eXPaX^‰5^]6SdPaS^9Ta]]STiAT'Pˆ 6]RdT]ca^STETPca^4WX]PK^aaX[[P
Municipio de Empalme Olmos, entrada por Ruta 8 km Centro Cultural Carlitos Las Piedras
tzv{{…a^c^]SPhCdcPys…_^aTbcPd]ZX[)\Tca^P[]^acT Av. Artigas s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18.30 h >X aR^[Tbv…YdTeTbwheXTa]TbxST^RcdQaT…STzPs{W
Visita guiada al museo, telegrafía interactiva, equipos de Encuentro de artistas de las artes escénicas. Mesas de pen-
comunicación entre estaciones interactivos, maqueta ana- samiento sobre creación, dramaturgia, puesta en escena,
lógica con circulación de trenes en miniatura (escalas 0.87 crítica teatral.
h{sx˜R^]b^]XS^aTP[ Organiza: Municipio de Las Piedras- Gobierno de Canelones.
Historia del ferrocarril al este del país y del nacimiento de
Empalme Olmos. =P9dT[[PST[^bK^aaX[[PT][^bAPV^bST=Pb
Organizan: Gobierno de Canelones, Dirección General de AXTSaPb
Cultura, Dirección de Patrimonio, Museos de Canelones, Centro Cultural Miguel Ángel Pareja
Municipio de Empalme Olmos, Museo Ferroviario Local. Av. de las Instrucciones del Año XIII y Vía Férrea
Sábado 1, de 18 a 20 h
Una conferencia que relata el resultado de la investiga-
ción, realizada por Alejandra Freire y Marcel Suárez, sobre
JOAQUÍN SUÁREZ la presencia de los Zorrilla en la ciudad de Las Piedras, con
foco en China Zorrilla.
GX'PGPaT[PKPaaP]iËeXbXcPVdXPSP Organiza: Centro Cultural Miguel Ángel Pareja.
Ruta 74 km 29, Joaquín Suárez
DQPS^r…eXbXcPVdXPSP‚rrW…rtW…hP[PbrvW 2acTbT\dTeT
Viña Varela Zarranz Actividades en el Obelisco, y en el barrio Pilarica
Ruta 74 km 29, Joaquín Suárez Julio Sosa esq. Castilla / San Luis
DQPS^r…eXbXcPVdXPSP‚rrW…rtW…hP[PbrvW DQPS^r…T]T[@QT[XbR^…STrvPrzW
Tour guiado por viñedos y bodega familiar, de larga tra- 5^\X]V^s…T]QPaaX^AX[PaXRP…STrvPrzW
dición, que comenzó en 1933 cuando los hermanos Don Actividad a cargo de artistas de la zona que generarán si-
Ramón y Don Antonio Varela fundaron su primera bodega. nérgicamente propuestas interactivas con los participantes.
Organiza: Viña Varela Zarranz Posee accesibilidad para las personas con discapacidad.
Organizan: Red de vecinos y vecinas, instituciones educati-
vas, organizaciones y colectivos.
TOLEDO

GXeTa^?PRX^]P[h>dbT^ST[P>PSTaPËeXbXcP PROGRESO
guiada
Vivero Nacional Dr. A. Gallinal 3X^VaPU$PbhS^Rd\T]c^bSTC^QTac4Pa\^]Ph
Ruta 6 km 21.700 - Toledo Canelones C^bP=d]P
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h Casa de la Cultura José Nene Pérez.
Recorrida por las instalaciones del primer Vivero de pro- Br. Artigas s/n de Progreso Canelones
ducción de plantas forestales del país y visita al Museo de DQPS^rhS^\X]V^s…STr{PrvW
[P\PSTaPbXcdPS^T]T[TSXoRX^_PcaX\^]XP[`dTSPcPST[ Fotos, indumentaria, material de acciones sociales, videos,
año 1809. música, premios, diplomas y documentos varios de estos
Organiza: Dirección General Forestal. dos grandes personajes del fútbol y la cultura nacional e in-
ternacional. Cuerda de tambores y bailarina en vivo.
Organiza: Gol a la Vida, Tribu de Rosa Luna apoya Municipio
5$PST[APcaX\^]X^”6bRdT[P>X[XcPa de Progreso.
CdcPw…Z\ssv{{E^[TS^…4P]T[^]Tb
Sábado 1, de 10 a 16 h 4WX]PK^aaX[[PT][Pb5^b@aX[[Pb
Demostración de la Banda de Músicos del Instituto y reco- Club Social Progreso
rrida por el frente exterior de la Escuela. Ruta 68, km 28
Organiza: Escuela Militar. Sábado 1, 19 h
Charla y exposición sobre la vida de China Zorrilla.
Organiza: Comisión de Amigos del Patrimonio del Territo-
rio de Progreso.

46 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


%PSJOB VOQFSTPOBKFEFTartufoEF.PMJ£SF$PNFEJB/BDJPOBM"SDIJWP$*%%"& 5FBUSP4PM¦T

REGIÓN SUROESTE
DEPARTAMENTO DE COLONIA 6]RdT]ca^ST[PbS^b^aX[[Pb‚W^\T]PYTP[^b
aTbRPcXbcPbST[C$^
Carmelo, Colonia del Sacramento, Colonia Miguelete, Colonia Museo de la Industria Naval
Valdense, Conchillas, Cufré, Estanzuela, Florencio Sánchez, Juan 18 de Julio y Arroyo de las Vacas
Lacaze, La Paz, Nueva Helvecia, Nueva Palmira, Ombúes de Lava- GXTa]Tbt{STbTcXT\QaT…P[PbrvWhbQPS^r…STru‚t{PrxW
lle, Paraje San Pedro, Riachuelo, Rosario, Tarariras. :]eXcP\^b P [P RTaT\^]XP ST P_TacdaP ST[ o] ST bT\P]P
del patrimonio a realizarse el viernes 30 de setiembre a las
rvWT]T[_dTac^ST4Pa\T[^…S^]STbTaTP[XiPad]aTR^-
nocimiento a la prefectura naval argentina, uruguaya y a
CARMELO ADES por su labor en el rescate de vidas en sus respectivas
jurisdicciones. Estarán presentes autoridades de Prefectu-
‰6[4Pa\T[^[TaX]STW^\T]PYTP4WX]P ra Naval Argentina, Uruguaya, ADES, DGETP, Dirección de
K^aaX[[Pˆ Cultura y de Turismo de la IMC, Municipio de Carmelo, Ins-
Archivo y Museo del Carmen tituciones culturales de la ciudad, comunidad. Se realizará
Ignacio Barrios 208 entre Carmen y José Pedro Varela descubrimiento de placa conmemorativa y participará la
DQPS^r…STrzPsrW…hS^\X]V^s…STrvPrxW Orquesta Institucional de UTU. En la sala de exhibiciones
Coloquio, partiendo de proyecciones de fragmentos de las del Centro de Archivo y Documentación de la Industria Na-
actuaciones de China, intercambiando vivencias, anécdotas, val se realizará una muestra alusiva a la temática.
con participación de autores locales y público en general. Organiza: Centro de Archivo y Documentación de la Indus-
Organiza: Archivo y Museo del Carmen. tria Naval.

3PbT256Du”4Pa\T[^…PQXTacP AaTUTRcdaPST[AdTac^ST4Pa\T[^Ë\dTbcaP
Calle José P. Varela s/n, Puerto Carmelo
Sábado 1 y domingo 2, de 9.30 a 17 h
TbccXRPheXbXcPVdXPSP
Av. del Bicentenario 160
3PbTPQXTacP…RWPa[PX]U^a\PcXeP†P]TRS^cPaX^†\dTbcaPST
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
equipamiento y exposición estática de embarcaciones.
Muestra estática de medios marítimos y terrestres.
Organiza: Base 4 –Carmelo– de la Asociación Honoraria de
Visita guiada a Centro de Control Carmelo.
Salvamentos Marítimos y Fluviales.
Organiza: Armada Nacional.

4WX]P…X]^[eXSPQ[T
Casa de la Cultura 6]caTeXbcPT][PAXT[T4WX]PhTbRT]PbST
19 de Abril 246, ciudad de Carmelo Esperando la Carroza>dTbcaPSTSXQdY^b…
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las ]^cPbb^QaT4WX]PK^aaX[[P
visitas y actuaciones en escenarios del departamento de Liceo 2 Carmelo Prof. Miguel Banchero Noain
Colonia. José Pedro Varela esq. Ansina. Carmelo
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. DQPS^rhS^\X]V^s…rvPrwW

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 47


Sábado: Presentación de muestra sobre China a cargo de la Florencio Sánchez
Profa. de Historia del Arte Sandra Durand y el Prof. Roque Lugar: Escuela del Hogar
Gómez de Dibujo. Pasillo de planta baja del liceo 5XaTRRX)]‚svST2V^bc^b“]
5^\X]V^‚AaTbT]cPRX)]STv¤2ac$bcXR^R^]TbRT]PbST[P
obra Esperando la carroza, a cargo de la Profesora María del Rosario
Rosario Almandos, y breve “Entrevista a China” por alum- Lugar: Escuela del Hogar
nos de 6AE a cargo del Prof. Leonardo Martínez. Dirección: Sarandí 630
La docente Sandra Durand como profesora de Historia del
Arte colabora contextualizando el mundo donde transcu- La Paz
rre la vida de China Zorrilla así como en la organización, Lugar: Escuela del Hogar
armado de la Muestra. 5XaTRRX)]‚;dP]5P]XT[4^bcPQT[vvu
El liceo cuenta con acceso para personas con discapacidad.
Organiza: Liceo 2 Carmelo Prof. Miguel Banchero Noain. Juan Lacaze
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Zorrilla de San Martín
COLONIA DEL SACRAMENTO Estanzuela
Lugar: Escuela del Hogar
‰4^[^]XPT]R[PeT\Pa$cX\^ˆ Dirección: Estación Estanzuela
Museo Naval en Colonia del Sacramento.
Henríquez de la Peña s/n esq. De San Francisco Nueva Palmira
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Lugar: Escuela del Hogar
El papel de enclave marítimo que signó a esta ciudad se Dirección: Francisco Rosselli casi Gral. Artigas
constituye en un hilo conductor del discurso de este Mu-
seo. Su muestra permanente está conformada por artille- Miguelete
ría naval única en su tipo y diversos objetos provenientes Lugar: Escuela del Hogar
ST[\TSX^bdQPRdcXR^…oT[cTbcXV^ST[PbSXbcX]cPb^Rd_P- Dirección: Gral. Artigas s/n
ciones del territorio por parte de los lusitanos y españoles.
Muestra transitoria: “Comandante Timoteo Domínguez”. Cufré
Organiza: Armada Nacional. Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Sarandí s/n

4WX]P…X]^[eXSPQ[T Conchillas
Casas de la Cultura y Escuelas del Hogar Lugar: Casa Evans
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Dirección: Conchillas
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las
visitas y actuaciones en escenarios del departamento de Nueva Helvecia
Colonia. Lugar: Escuela del Hogar
Proyección simultánea en todo el departamento. Dirección: Frau Vogel 1312
Colonia del Sacramento Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
Lugar: Casa de la Cultura
Dirección: Rivera 346
5$PST[APcaX\^]X^T]T[3PcP[[)]‰@aXT]cP[ˆ
Colonia del Sacramento Baltasar Brum s/n
Lugar: Escuela del Hogar Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Dirección: Del Comercio 63 Recorrida por el Museo.
Muestra de video y actividades.
Carmelo Muestra de armamento y equipo.
Lugar: Casa de la Cultura Muestra de vehículos.
Dirección: 19 de Abril 246 Muestras K-9’’.
Organiza: Batallón “Oriental” de Infantería Mecanizado Nº 4.
Colonia Valdense
Lugar: Escuela del Hogar
Dirección: Emilio Varvadux 1067 7Pa^ST4^[^]XPST[DPRaP\T]c^
Barrio Histórico, calle San Francisco s/n entre Henríquez
Ombúes de Lavalle de la Peña y De San Pedro.
Lugar: Casa de la Cultura Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Dirección: Atala T. de Mendivil s/n Faro histórico de puertas abiertas. Se podrá conocer sus
instalaciones y su funcionamiento.
Tarariras Organiza: Armada Nacional.
Lugar: Centro Cultural Cine Rex
Dirección: Tarariras

48 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


>X6g_TaXT]RXPR^]4WX]P de Restauración y Reconstrucción de Colonia del Sacra-
Centro Cultural Bastión del Carmen mento estará abierta donde el público podrá consultar
Rivadavia 223, Colonia del Sacramento sobre las actividades y cometido del mismo.
Sábado 1 y domingo 2, 18 h Organiza: Consejo Ejecutivo Honorario de Colonia.
En Sala Pedro Calderón de la Barca: Exhibición del docu-
mental “Mi Experiencia con la China”, idea de Ana Cristina
Grosso, Dirección de Francisco Maciel, Producción de Digi- CTRd_TaPRX)]ST[P2]cXVdP4^[^]XP
tal Video Producciones. Casa Pou
Reconocidos actores del río de la Plata contarán sus expe- Paseo de San Antonio 110
riencias artísticas con nuestra homenajeada en el marco DQPS^rhS^\X]V^s…STryPrzrvW
del DÍA DEL PATRIMONIO DE LOS URUGUAYOS. Espacio de diálogo y charla sobre el rol del Consejo en la
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. recuperación del sitio patrimonial.
Organiza: Consejo Ejecutivo Honorario de las obras de
Restauración y Reconstrucción de la Antigua Colonia del
>dbT^ST4^[^]XPhc^S^bbdbTb_PRX^b Sacramento.
Del Comercio 77
Sábado 1 y domingo 2, de 11.30 a 16.30 h
Apertura a todos los espacios del Museo de Colonia, donde
se conocerá más de la historia de la ciudad como del de- COLONIA MIGUELETE
partamento.
Organiza: Museo de Colonia, Dirección de Cultura, Inten- 4WX]P…X]^[eXSPQ[T
dencia de Colonia. Escuela del Hogar
Gral. Artigas s/n, Colonia Miguelete
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
APcaX\^]X^9$_XR^ Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las
Hipódromo Real de San Carlos visitas y actuaciones en escenarios del departamento de
6[^hATaPiPruv Colonia.
DQPS^rhS^\X]V^sSTrvPrxW Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
Una jornada para recorrer las instalaciones y conocer más
sobre la historia y funcionamiento del hipódromo donde se
inició el mejor jockey uruguayo, Pablo Falero.
Organiza: Sociedad Turística e Hípica de Colonia. COLONIA VALDENSE

4WX]P…X]^[eXSPQ[T
Escuela del Hogar
AaTUTRcdaP?PRX^]P[?PeP[ST[AdTac^ST Emilio Varvadux 1067, Colonia Valdense
4^[^]XP Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Miguel Ángel Odriozola 480 Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h visitas y actuaciones en escenarios del departamento de
CTR^aaXS^ST[P_[P]cPQPYPST[TSXoRX^…_[PiPSTPa\Pb…Tg- Colonia.
posición de móviles marítimos (con indumentaria náutica Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
hT[T\T]c^bSTbTVdaXSPS˜h\)eX[TbcTaaTbcaTb
Organiza: Armada Nacional.

CONCHILLAS
CTcaPc^bST4WX]PK^aaX[[P
Centro Cultural Bastión del Carmen 4WX]P…X]^[eXSPQ[T
Rivadavia 223, Colonia del Sacramento Casa Evans
Sábado 1 y domingo 2, de 14 a 20 h David Evans esq. Tomas Walker, Conchillas
Sábado 1 y domingo 2 Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
14 a 20 h. en el foyer Luisa Vaucheret del Centro Cultural: Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las
Exposición “Retratos de CHINA ZORRILLA” realizados por visitas y actuaciones en escenarios del departamento de
Croquiseros de Colonia y de Buenos Aires, homenajeando Colonia.
así a la actriz rioplatense más emblemática de todos los Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.
tiempos.
Organiza: Croquiseros de Colonia.

CUFRÉ
4PbPA^dST_dTacPbPQXTacPb
Calle de San Antonio 110 4WX]P…X]^[eXSPQ[T
Sábado 1 y domingo 2, de 12 a 16 h Escuela del Hogar
La casa sede del Consejo Ejecutivo Honorario de las obras Sarandí s/n, Cufré

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 49


Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h DQPS^rhS^\X]V^s…STzPrsWhSTrvPrzW
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las Exposición de la muestra “Concepción China Zorrilla”, se
visitas y actuaciones en escenarios del departamento de invita además a visitar las muestras: “Comienzos de nues-
Colonia. caP RXdSPSˆ† ‰=P 6SdRPRX)]ˆ h ‰=X]S^ WPQTa[^ eXeXS^ _P¸
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. poderlo cantar, homenaje a José Carbajal».
Organiza: Museo Puerto Sauce.

ESTANZUELA
5$PST[APcaX\^]X^T];dP]=PRPiT
6A:”6b_PRX^A.Q[XR^:]cTVaPS^a—Tg_[PiPSTST_^acTb˜T]
4WX]P…X]^[eXSPQ[T José Salvo esq. Rivera
Escuela del Hogar Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 20 h
Estación Estanzuela Punto de encuentro: Espacio público integrador. Desde allí
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h una invitación a conocer o redescubrir la ciudad y su histo-
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las ria a través de circuitos guiados que pasarán por exfábrica
visitas y actuaciones en escenarios del departamento de textil Campomar & Soulas, Museo de Juan Lacaze, Biblio-
Colonia. teca Rodó, con la muestra de su acervo arqueológico de la
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. ciudad, barrio histórico, ex Estación de AFE.
Talleres para niños y jóvenes, espectáculos musicales, ar-
tísticos y documentales en el Espacio público integrador.
FLORENCIO SÁNCHEZ Organizan: Comisión de Cultura de Juan Lacaze, Municipio
de Juan Lacaze, Museo de Juan Lacaze y Biblioteca Rodó.
4WX]P…X]^[eXSPQ[T
Escuela del Hogar
svST2V^bc^b“]…7[^aT]RX^D]RWTi
>dTbcaPTbccXRPST\TSX^b\Pa$cX\^bh
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h terrestres
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las Prefectura Nacional Naval de Juna Lacaze
visitas y actuaciones en escenarios del departamento de svSTPV^bc^s{w
Colonia. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. Muestra estática en unidad de medios marítimos (botes,
\^c^]dcXRP˜\TSX^bcTaaTbcaTb—RdPcaXRXR[^h\^c^˜…T[T-
mentos operativos de seguridad (trajes supervivencias,
bengalas, equipos de radio y más.
JUAN LACAZE Organiza: Armada Nacional.

2_TacdaPST3XQ[X^cTRPC^S)ËPRTae^
Pa`dT^[)VXR^TX]cTaeT]RX)]cTPcaP[
Biblioteca José Enrique Rodó LA PAZ
;^b 6]aX`dTC^S)svv
Sábado 1, de 9 a 16 h 4WX]P…X]^[eXSPQ[T
=P3XQ[X^cTRPPQaXabdb_dTacPbSdaP]cTT[o]STbT\P]P Escuela del Hogar
con propuestas vinculadas a su acervo arqueológico e in- ;dP]5P]XT[4^bcPQT[vvu…=PAPi
cTaeT]RX)]cTPcaP[>bSTcP[[Tbb^QaTPRcXeXSPSTbTb_TR$o- Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
cas, serán publicados en las redes sociales de la institución Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las
en los días previos. visitas y actuaciones en escenarios del departamento de
Organizan: Biblioteca José Enrique Rodó y PIAAD-DICyT- Colonia.
MEC. Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.

4WX]P…X]^[eXSPQ[T
Escuela del Hogar NUEVA HELVECIA
Zorrilla de San Martín, Juan Lacaze
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las visi- 4WX]P…X]^[eXSPQ[T
tas y actuaciones en escenarios del departamento de Colonia. Escuela del Hogar
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. Frau Vogel 1312, Nueva Helvecia
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las
4^]RT_RX)]ChinaK^aaX[[P visitas y actuaciones en escenarios del departamento de
Museo Puerto Sauce Colonia.
;^b 6]aX`dTC^S)rvs…RPbXFadVdPh Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.

50 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


evolución del transporte de pasajeros. La exhibición se en-
NUEVA PALMIRA cuentra en el local de un viejo almacén rural ubicado sobre
la Ruta 21, de fácil acceso para todo público.
Organiza: Grupo A.C.L.O. (Agrupación de Coleccionistas de
4WX]P…X]^[eXSPQ[T =XcTaPcdaP@\]XQdbTaP˜
Escuela del Hogar
Francisco Rosselli casi Gral. Artigas, Nueva Palmira
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las RIACHUELO
visitas y actuaciones en escenarios del departamento de
Colonia.
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. GXSPST4WX]PK^aaX[[PhbdaT[PRX)]R^]
SXUTaT]cTbbdRTb^b`dT^RdaaXTa^]T]
CXPRWdT[^
>dTbcaP‰4d[cdaPSTS^b^aX[[Pbˆ Riachuelo comprende tres poblaciones: Bertín, Canteras
Museo Municipal “Prof. Lucas Roselli” del Riachuelo y Pueblo Casero
Lucas Roselli 1130, Nueva Palmira 4adRTT]caT[PbadcPbrhv{
Sábado 8 y domingo 9 de octubre, horario habitual de 9 a DQPS^rhS^\X]V^s…STrrPrvW
13 h y especial de 20 a 23 h Coordinación: Silvana Casero Soulier con el grupo de veci-
Muestra de la inmigración argentina en Nueva Palmira y su nos de Riachuelo.
X]pdT]RXP AdTQ[^ 3Tac$]… _^a adcP r T]caPSP _^a adcP v{ 4^\TaRX^
Organiza: Museo Municipal “Prof. Lucas Roselli”. 3Tac$]Ud]SPS^Po]TbST[bXV[^I:Ih[PeXTYPTbcPRX)]GXbX-
ta guiada y exposición.
Punto de encuentro: https://goo.gl/maps/zEN1j-
>dTbcaPTbccXRPSTT[T\T]c^bR^]caP[P[dRWP RruFva7V7_gw
ST[PR^]cP\X]PRX)]ST[\TSX^P\QXT]cT Pueblo Canteras de Riachuelo y la experiencia educativa de
Jesualdo Sosa.
\Pa$cX\^pdeXP[ Ad]c^STT]RdT]ca^‚6bRdT[P?¤vw;TbdP[S^D@D2
Prefectura Nacional Naval de Nueva Palmira
https://goo.gl/maps/acG1o4gBHxEo2T4g7
Paraguay y Ultramar
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Exposición de elementos contra la lucha de la contamina-
RX)]ST[\TSX^\Pa$cX\^hpdeXP[…QPaaTaPbSTR^]cT]RX)]… AdTQ[^4PbTa^…_P]PSTa$PPacTbP]P[h\dTbcaP
\TSX^bpdeXP[Tb—A??ssu…A??rsy˜…T[T\T]c^bSTaTR^- ST[RTaP\XbcPaXPRWdT[T]bT2aXT[4WP_T
lección de residuos oleosos e hidrocarburos, elementos de Punto de encuentro: Panadería LA NUEVA Pompeya.
seguridad a bordo de embarcaciones náuticos y sus usos. CdcPr3aXVPSXTa8aP[>P]dT[@aXQTZ\rwv…v
Organiza: Armada Nacional. https://goo.gl/maps/2wkPZZvwQHumj6qDA

OMBÚES DE LAVALLE ROSARIO

4WX]P…X]^[eXSPQ[T 4WX]P…X]^[eXSPQ[T
Casa de la Cultura Escuela del Hogar
Atala T. de Mendivil s/n Sarandí 630
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las
visitas y actuaciones en escenarios del departamento de visitas y actuaciones en escenarios del departamento de
Colonia. Colonia.
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia.

:V[TbXPAPaa^`dXP[?dTbcaPDT'^aPST[C^bPaX^
PARAJE SAN PEDRO ËeXbXcPVdXPSPP[PXV[TbXP_Paa^`dXP[hP[P
torre
=P9Xbc^aXPT]\]XQdb[PTe^[dRX)]ST[ Rincón e Ituzaingó
caP]b_^acTST_PbPYTa^bT]T[FadVdPhGXTY^ Sábado 1 y domingo 2
2[\PR ]CdaP[ST3dbRWXPi^ 6[ W^aPaX^ bT R^^aSX]P P[ PVT]SPabT 4PSP eXbXcP SdaP uv
Ruta 21, km 189, intersección con Ruta 83. Paraje San Pedro. minutos e inicia en la puerta de la iglesia.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 19 h Visita guiada a la iglesia descubriendo su historia y su
Exposición histórica: fotografías, maquetas, objetos, ma- riqueza patrimonial y a la torre para ver la historia de la
terial audiovisual, y ómnibus antiguos que mostraran la construcción desde dentro y admirar el paisaje circundante

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 51


desde uno de los puntos más altos de la ciudad. La iglesia SXoRd[cPS\TSXPPQPYP:]bRaX_RX^]TbWPbcPsuW^aPbP]cTb
cXT]TPRRTb^d]XeTabP[†[Pc^aaTcXT]TTbRP[TaPb4^]_aTeXP de la fecha a: cirat@dicyt.gub.uy
PVT]SP [[P\P]S^ P[ ET[ uvvs s{ty… \PacTb P eXTa]Tb ST Organizan: Centro de Investigación Regional Arqueológica
rvt{PryWP]cTbST[t{STbTcXT\QaT8ad_^baTSdRXS^b hETaaXc^aXP[—4:C2E…DP];^b ˜A:225”5XaTRRX)]?PRX^]P[ST
No se visitan todos los niveles de la torre. Innovación, Ciencia y Tecnología-MEC-Intendencia de San
Organiza: Parroquia Nuestra Señora del Rosario - Iglesia José.
Católica.

CIUDAD DEL PLATA


TARARIRAS
Aa^hTRRX)]ST_T[$Rd[Pb_a^cPV^]XiPSP_^a
4WX]P…X]^[eXSPQ[T 4WX]PK^aaX[[P
Centro Cultural Cine Rex La Cueva de América
3Pac^[^\ 3PRXVP[d_TsrwvRPbXryST;d[X^ 4P[[T CdQT] =T]P… \P]iP]P 5r… b^[Pa yv… Tb`dX]P adcP r
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h —caPiPS^P]cXVd^˜3PaaX^D27:4:…4XdSPSST[A[PcP
Video especialmente de la vida de China Zorrilla y sobre las Sábado 1, de 19 a 20 h
visitas y actuaciones en escenarios del departamento de Proyección de películas de China Zorrilla con posterior
Colonia. conversatorio, con el apoyo del Instituto Nacional del Cine
Organiza: Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia. y el Audiovisual.
Organiza: Asociación Civil América Unida con el aporte de
ICAU.

DEPARTAMENTO DE SAN JOSÉ


CIUDAD RODRÍGUEZ
Balneario Boca del Cufré, Balneario Kiyú, Ciudad del Plata, Ciudad
Rodríguez, Colonia Wilson, Ecilda Paullier, Colonia Italia, Paraje
49:?2K@CC:==2[P[ThT]SPSTQTR^]cX]dPa
José Ignacio, San José de Mayo, Tala de Pereyra. Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villa Rodríguez
Diego Lamas s/n
Sábado 1, de 14.30 a 18 h
Actividad para todo público, charla informativa e interac-
BALNEARIO BOCA DEL CUFRÉ tiva acerca de la vida y obra de China Zorrilla, a realizarse
en conjunto con la actividad por el día del adulto mayor.
4P\X]PcPVdXPSP_^aT[3P[]TPaX^3^RPST Entrega de biografía con foto, actuación artística de los
4dUa diferentes talleres que se realizan en la institución, y ser-
Punto de encuentro: Club Náutico Boca de Cufré vicio de merienda.
Av. Eugenio González c/ Rambla Adolfo Cordero Local con accesibilidad. Cumplimiento de protocolos sani-
Sábado 1, de 14 a 16 h tarios.
Caminata guiada con rescate de la historia de la fundación Organiza: Asociación de Jubilados y Pensionistas de Villa
del Balneario, destacando la trayectoria del Club Náutico Rodríguez.
3^RPST4dUa …TX]cTa_aTcPRX)]STp^aP…UPd]Ph_PXbPYT
@aVP]XiP‚4[dQSTEaTZZX]VDP];^b Fho[XP[4dUa 
7TaXPST[APcaX\^]X^s{ss
Av. principal Santiago Rodríguez, entre Cagancha y Diego
6R^EdaXb\^4d[cdaP[ Lamas
Satur Viernes 30 de setiembre, de 14 a 16 h
Punto de encuentro: Eduardo Rapetti 33 esq. Av. Domingo Actividad conjunta entre las instituciones educativas y cul-
Mesa. Balneario Boca del Cufré turales en la principal avenida de ciudad Rodríguez.
Sábado 1 y domingo 2, 10 h En el escenario de la avenida principal (entre León Jude y
Tour pedestre por el balneario, principales puntos turísti- 5XTV^=P\Pb˜bT_aTbT]cPa]\dTbcaPbST^QaPbhPRcdP-
cos y repaso de la historia funcional. ciones referidas a la homenajeada Concepción China Zo-
Organiza: Satur. rrilla.
El Centro para Adolescentes presentará en el escenario
una obra de teatro realizada por un grupo de adolescentes,
y una muestra a cargo del taller de artes plásticas.
BALNEARIO KIYÚ El Club de Niños Nazareth expondrá trabajos realizados por
niñas y niños, una puesta en escena para tomar fotografías
DT]STa^6R^”Pa`dT^[)VXR^ST<Xh. y una presentación de una breve obra en el escenario.
Ibirapitá esq. Luz Marina Centro Cultural realizará marcalibros, trabajando en con-
Domingo 2, de 10 a 16 h junto con el Jardín N.° 109, de quien se incluirá retratos
GXbXcPVdXPSPP[Pbr{W…rtW…hP[PbrvW^aPbDT]STa^ST trabajados por los propios alumnos. Sumado a esto se pro-

52 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


yectará una recopilación de las principales obras de China
Zorrilla. COLONIA ITALIA
Stand temáticos a cargo de cada una de las instituciones
participantes, plaza de comidas.
Organizan: Centro Cultural “Casa de Rodríguez”, Centro
‰GXeXaT[_PbPS^…SXbUadcPaT[_aTbT]cT…
para Adolescentes, Escuela N.° 47, Jardín N.° 109, Liceo R^]bcadXaT[Udcda^ˆ
Haydée Bellini Brillada, AJUPEN, Escuela Rural N.° 11, Co- Museo Escolar “Abner Prada”
misión Pro Hogar Ancianos, Club de Leones, Club 18 de Ju- CdcPuvZ\w{4^[^]XP:cP[XP…_a)gX\^P=XQTacPS
lio, Club de Niños Nazareth y Entretejiendo Puentes. Domingo 2, de 10 a 18 h
Muestra de los elementos museísticos en las tres salas
del museo, pertenecientes a la época de la escuela granja
A^a[^b4P\X]^bST[ETPca^ —rzuv”rzvv˜
Club de Leones Organiza: Comisión Fomento, Dirección, docentes y alum-
Coronel Diego Lamas 986 nos de la escuela rural N.° 17.
Inauguración 30 de setiembre, la muestra permanecerá
abierta el sábado 1 y el domingo 2 de octubre
Viernes 30 de setiembre, 19 h PARAJE JOSÉ IGNACIO
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
>dTbcaPU^c^VaoRPST[ETPca^T][PRXdSPSSTC^Sa$VdTih
de China Zorrilla. DT]STaXb\^T]caTeX'TS^b
Actuación de artistas locales y proyección de videos y pe- Bodega Rovere, camino al Paraje José Ignacio
lículas. Sábado 1, Inicio a las 10.30 h
Organiza: Club de Leones. Caminata guiada entre los viñedos de la Bodega Rovere,
hablando sobre la historia del barrio, historia de la Bode-
ga, sus vinos, paisaje circundante, etcétera.
:]bRaX_RX)] _aTeXP P[ 4T[ {zy vss twr 4d_^b ST r{ P rs
COLONIA WILSON personas.
Organiza: Club Trekking San José Uy.
GXbXcPVdXPSPP[PRT]caP[c a\XRPAd]cPST[
EXVaT3
Central Térmica Punta del Tigre SAN JOSÉ DE MAYO
CdcPrZ\tz…v{{\bxZ\P_a^g_^aRP\X]^4P[RPV]^
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 16 h ‰4WX]PT]4PbPˆ
Recorrida por las instalaciones de la central térmica Pun- Casa de la Cultura - Intendencia de San José
ta del Tigre. Local con accesibilidad para las personas con Ituzaingó 633 - San José de Mayo
discapacidad. DQPS^rhS^\X]V^s…STrvPrxW
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisio- “China en Casa” Un paseo cultural por las instalaciones
]Tb—FE6˜ de nuestra Casa de la Cultura, que se transformará en dis-
tintos espacios escénicos, para recrear momentos y pa-
sajes en la vida de nuestra entrañable y talentosa China
Zorrilla.
ECILDA PAULLIER Todas las áreas artísticas de Casa de la Cultura se reúnen
_PaPQaX]SPacaXQdc^Pd]PST[PboVdaPb\bT\Q[T\cXRPb
APcaX\^]X^T]4PQP'PAPd[[XTa y más queridas de nuestra cultura nacional.
6RX[SP APd[[XTa… _^a CdcP rr —;^b  3Pc[[T h @aS)'Ti˜… bT Desde su infancia en su casa quinta del Prado, su legado
toma Camino Cabaña Paullier por 3 km cultural en manos de su abuelo, Juan Zorrilla de San Mar-
Viernes 30 de setiembre, sábado 1 y domingo 2 de octubre tín, hasta los últimos aplausos de un Teatro Solís colmado
Cabaña Paullier, Monumento Histórico Nacional, símbolo de público despidiéndola de los escenarios. China Zorrilla
del espíritu emprendedor de aquella familia que hace más TYT\_[^STeXSP…\T\^aXPX]o]XcPST]dTbcaPRd[cdaP
de un siglo sentaba las bases fundacionales, de esta pro- Local con accesibilidad.
gresista localidad del departamento de San José. La histó- Organiza: Intendencia de San José - Dirección de Cultura -
rica cabaña, ubicada sobre las márgenes del arroyo Cufré, Casa de la Cultura.
es un verdadero ejemplo de construcción de la época.
GXTa]Tbt{…rvW2RcXeXSPSaTRaTPcXePR^]TbcdSXP]cTbST
UTU y Liceo José Larguero: caminata partiendo de Ruta 11
4P\X]PcPVdXPSP_^aAPa`dTC^S)
Parque Rodó de San José
por el camino hacia la Cabaña Paullier.
:]bRaX_RX)]AaTeXPP[4T[{zyvsstwr4d_^STrv_Tab^]Pb
Sábado 1, de 10 a 17 h. Instalaciones de la Cabaña Paullier.
CdcPt…Z\zsv{{
Expo-Feria artesanal.
DQPS^r…STrvPrwt{W
Domingo 2, de 10 a 17 h. Instalaciones de la Cabaña Pau-
llier. Actividades en el Ruedo contiguo a la Cabaña Paullier.
Organiza: Grupo por el Patrimonio de Ecilda Paullier.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 53


4P\X]PcPVdXPSP_^aAPa`dTC^S)STDP];^b r{PrsW;dTV^bST\TbP—PRcXeXSPSUP\X[XPa˜
CdcPt…Z\zsv{{ rvPryW4^]bcadRRX)]ST\daP[W^\T]PYTP4WX]P
DQPS^r…STrvPrwt{W 19 a 21 h. Proyección de película.
Caminata guiada por el parque, donde se pretende rescatar Domingo 2, de 16 a 17.30 h
la historia y la importancia de la Hostería del Parque, en la 16 a 17.30 h. Colocación de mural.
memoria de los maragatos. Además, se complementa con Organiza: Taller El Terrón.
X]cTa_aTcPRX)]STp^aP…UPd]Ph_PXbPYTST[A2CBF6C@5
:]bRaX_RX)]_aTeXPP[4T[{zyvsstwr4d_^STrv_Tab^]Pb
Organiza: Club de Trekking San José Uy. ETPca^>PRRX)ËW^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[P
ryST;d[X^vszTb`svST>Ph^
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h
6b_PRX^4d[cdaP[DP];^b ËTg_^bXRX^]Tbh GXbXcPbVdXPSPbhTg_^bXRX^]Tb6SXoRX^R^]PRRTbXQX[XSPS
eXbXcPVdXPSP Domingo 2, de 20 a 22 h
ryST;d[X^v{zTb`EaTX]cPhEaTb Encuentro de Coros de Mayores. Participan Coros de San
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h José, Colonia, Florida y Artilleros.
GXbXcPb VdXPSPb _^a T[ TSXoRX^… Tg_^bXRX^]Tb h >dbT^ GXa- Local con accesibilidad.
tual Hugo Nantes. Organiza: IMSJ - Dirección General de Cultura - Casa de la
Organiza: Dirección General de Cultura Intendencia de San Cultura. Teatro Macció.
José.
GXbXcPbVdXPSPbT]T[4XaRdXc^9Xbc)aXR^…
>dbT^h3XQ[X^cTRPHT]RTb[P^GPaT[PË 4d[cdaP[…CT[XVX^b^hAPcaX\^]XP[STDP];^b 
\dTbcaPbheXbXcPVdXPSP de Mayo
Wenceslao Varela 267 entre Luis A. de Herrera y Francisco Punto de encuentro: Espacio Cultural
Canaro Treinta y Tres 604
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h Sábado 1 y domingo 2, a las 11 h y a las 16 h
Muestra de pertenencias personales del poeta gaucho y El Área de Turismo ofrece dos visitas guiadas cada día, a las
visitas guiadas por el museo en todo el horario. 11 y a las 16 horas. El punto de encuentro será el Espacio
Organiza: Dirección General de Cultura Intendencia de San Cultural, se podrá acceder al Teatro Macció y a la Basílica
José. Catedral.
Organiza: Intendencia de San José.

DT]STa^ST[^bDT]cXS^b
Punto de encuentro: Centro de Educación Socio Ambiental ‰>T[[P\^4WX]PhPb$\TWXRTPRcaXiˆ
Parque Rodó de San José Biblioteca Departamental de San José
Sábado 1, de 17 a 19 h Treinta y Tres 739
Sendero caminado para personas ciegas, reconociendo DQPS^rhS^\X]V^s…STrvPrwW
especies vegetales a través de los otros sentidos. Pueden Proyección de un video sobre el libro Me llamo China y así
participar personas videntes con los ojos vendados. me hice actriz del escritor Gabriel González Núñez y la ilus-
Organiza: Ubajay. tradora Alicia Aguirre.
Organiza: Intendencia de San José.

D^RXTSPS:cP[XP]PSTDP];^b
Treinta y Tres 403 esq. Larrañaga 4WX]PhbdbP] RS^cPb
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h Biblioteca Departamental de San José
Exposición de radios, que recorrerán gran parte de los 100 Treinta y Tres 739
años de radio en el Uruguay, con apertura a cargo del co- DQPS^r…STrvPrwW
leccionista rematador Edgardo Lista y Prof. Danilo Lamen- Cazacuento San José, grupo de narración oral invita a los
za, analizando el vínculo de Concepción China Zorrilla con más pequeños a participar de la actividad: cuentos, histo-
la radio a través del radioteatro. rias y relatos sobre China Zorrilla.
Sábado 1, 17 h. Apertura con disertación sobre el tema y Organiza: Intendencia de San José.
vínculo con la homenajeado Concepción China Zorrilla.
Organiza: Sociedad Italiana de San José.
3XQ[X^cTRPT]‰>^S^DW^fˆ
Biblioteca Departamental de San José
EP[[TaPQXTac^STRTa\XRP Treinta y Tres 739
El Terrón Domingo 2, Inicio 17 h
Bengoa 692 esq. Rincón Un encuentro disfrazado con la Escritora Lorena Puche.
Sábado 1 y domingo 2 Los niños podrán participar disfrazados a la actividad. Lo-
Sábado, de 10 a 21 h y domingo de 16 a 17.30 h cal con accesibilidad universal.
Sábado 1, de 10 a 21 h Organiza: Intendencia de San José.

54 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


Se cuenta con accesibilidad universal.
TALA DE PEREYRA lacanguazu.com/sala-auditorio/
[PRP]VdPid—:]bcPVaP\˜
=PR]8dPi.—7PRTQ^^Z˜
E^a]T^dadVdPh^ST2a`dTa$P>TSXTeP[—EF2>˜ Organiza: Museo Lacán Guazú.
”ETaRTaPTSXRX)]
Escuela y campo de tiro Ceibo Blanco
4P\X]^EP[PSTATaTXaPR^]T]caPSPT]T[Z\xyv{{ST[P Mujeres doloreñas artistas del siglo XX
ruta 3. Centro Cultural Nacional Dolores
Domingo 2, de 10 a 18 h Puig y Rico Puppo, Dolores
Actividad central: Torneo de Arquería Medieval (tercera Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 22 h
TSXRX)]˜ 2ST\b‚ UTaXP PacTbP]P[ cT\cXRP… aTRaTPRX^]Xb- Mujeres doloreñas artistas del siglo XX
mo histórico medieval, juegos de época, plaza de comidas Centro Cultural Nacional Dolores
y bebidas, homenaje a China Zorrilla, show de música celta Puig y Rico Puppo, Dolores Sábado 1 y domingo 2, de 10 a
en vivo y actividades para toda la familia. Las instalaciones 22 h
constan de acceso universal. 6]TbcTo]STbT\P]PbTRT[TQaPa]\dTbcaPb_XRc)aXRPb…
Organiza: Arquería Ceibo Blanco. charlas, conciertos, por toda la ciudad de Dolores, te-
niendo como base de estas actividades el Centro Cultural
Nacional Dolores. Se visibilizará a las mujeres que tanto
aportaron a nuestra ciudad sobretodo en la primera mi-
tad del siglo XX, a través de cada colectivo artístico de
DEPARTAMENTO DE SORIANO Dolores.
Organiza: Centro Cultural Nacional Dolores, Municipio de
Altos del Perdido, Dolores, Mercedes, Palmar, Villa Soriano. Dolores, Dirección de cultura de Intendencia de Soriano.

MERCEDES
ALTOS DEL PERDIDO
2R^]^RTa[P4P[TaP
>dbT^6bR^[PaCdaP[ËeXbXcPVdXPSP Museo de la Industria - Parque Calera Real
Localidad Altos del Perdido Camino Julio Gil Méndez s/n
2RRTb^STbSTCdcPvxZ\t…haTR^aaTaryZ\_^aRP\X]^P Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 19 h
Cuchilla El Perdido Apertura del Parque Calera Real con recorridos guiados por
Sábado 1 y domingo 2, de 14.30 a 19 h las ruinas de la Industria más antigua del país.
Visita guiada por las salas del Museo Escolar Rural, em- Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de
prendimiento que surge del Proyecto Pedagógico titulado Soriano.
Sembrando la Semilla de la Inquietud. Entre sus principa-
les cometidos está el educar en el Patrimonio.
@aVP]XiP‚6bRdT[PCdaP[?¤yv 9^\T]PYTP[PPRcaXi4WX]PK^aaX[[P
DTSTST[4T]ca^9Xbc)aXR^h8T^VaoR^STD^aXP]^
Artigas 618
Sábado 1, de 18 a 20 h
DOLORES Exposición de información y fotos en formato cartelería y
audiovisual.
9^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[PPcaPe bST[4X]Th @aVP]XiP‚4T]ca^9Xbc)aXR^h8T^VaoR^STD^aXP]^
ST[Pb2acTbA[bcXRPb
Museo Lacán Guazú
Asencio 991 esq. Bachini >dbT^2[TYP]Sa^3Taa^
Sábado 1, de 14 a 23 h, y domingo 2, de 10 a 19 h Cno. Julio Gil Méndez s/n
Siguiendo los objetivos de la institución en cuanto al res- Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 19 h
cate y difusión de nuestro patrimonio cultural, nos unimos Muestra permanente del Museo con una colección de fósi-
al homenaje a China Zorrilla con las siguientes actividades. les de Megafauna del Cuaternario que destaca un capara-
Sábado 1 zón casi completa de un Gliptodonte, varias salas dedica-
14 h. Apertura de la Muestra: Mujeres en Paz. Arte. Textos. das a la vida y obra del Barón de Mauá y la exhibición del
Expositor: Connan Madrid. Actor. Modelo publicitario. Antropolito de Mercedes, pieza emblemática de la prehis-
20 h. Charla Cine Foro a cargo de Álvaro Acuña (Carmelo toria nacional.
4X]T4[dQ˜haT_aTbT]cP]cTbST[>dbT^=PR]8dPi.—5^[^- Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de
aTb˜b^QaT4WX]PK^aaX[[PhbdPRcdPRX)]T]T[RX]T Soriano.
Domingo 2
De 10 a 19 h. permanencia de la Muestra y recorrida guiada
por las Salas del Museo.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 55


AaTUTRcdaPST[AdTac^ST>TaRTSTbË\dTbcaP
TbccXRP
Av. Asencio
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Muestra estática.
La guerra de corso constituyó una de las medidas tomadas
por el General José Artigas para llevar al mar la lucha por
la independencia.
F]rvST]^eXT\QaTSTryrx…T[_a)RTaT\XcTT]bd4dPacT[
8T]TaP[STAdaXoRPRX)]d]P_PcT]cTST‰^oRXP[ST_aTbPˆP
]^\QaTST[_aX\Ta^oRXP[ST[R^abPaX^=PU^acd]P…bXT]S^
tal fecha asumida por la Institución como la creación de la
Armada Nacional.
Organiza: Armada Nacional.

ETPca^T][PAX]PR^cTRP6dbTQX^8X\ ]Ti
Eusebio Giménez esq. 28 de Febrero
Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 19 h
Presentación del grupo de teatro Pueblos Libres, realizan-
do un fragmento de obra teatral. Se expondrán, además,
P[Vd]^b^QYTc^bPdc^VaPoPS^b_^a4WX]PK^aaX[[P
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de So-
riano.

PALMAR

4T]caP[9XSa^T[ RcaXRPST[C$^?TVa^…AP[\PaË
eXbXcPVdXPSP
Central Palmar
CdcPvv…Z\rw…PxvZ\_^aRPaaTcTaPST>TaRTSTb
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 12 h, y de 14 a 18 h
Visita guiada a Sala de Mando.
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisio-
]Tb—FE6˜
$IJOBFOFMQFSTPOBKFEF%PSJOBFO Tartufo de Molière, Comedia
/BDJPOBM QVFTUBFOFTDFOBEF.BSHBSJUB9JSHV
$*%%"& 5FBUSP4PM¦T

VILLA SORIANO

EaX]XSPS8dTePaP”=PeXSPhT[cTPca^
Museo Maeso
;dP]2=PeP[[TYPTb`svST2V^bc^
Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 19 h
Muestra homenaje a una de las actrices referentes del Tea-
tro, triunfadora en Buenos Aires y Europa y oriunda de Vi-
lla Soriano.
Organiza: Área Museos y Patrimonio - Intendencia de So-
riano - Junta Local de Villa Soriano.

56 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


"SDIJWP$*%%"& 5FBUSP4PM¦T

REGIÓN LITORAL
DEPARTAMENTO DE PAYSANDÚ ATRPS^aPbËW^\T]PYTP4WX]P
Sala Teatral Carlos Brussa
Carlos Albo 1018
Arbolito, Paysandú capital departamental, Quebracho, Paraje Tres
Domingo 2, de 20 a 21.30 h
Arboles.
Al inicio homenaje audiovisual recorriendo la vida artísti-
ca de China Zorrilla, culminando con la función de la obra
Pecadoras, realizada por nuestro grupo teatral, comedia
ARBOLITO que en esa fecha estaremos presentando en el festival “La
Heroica” de la ciudad de Paysandú.
4WPa[Pb^QaT[P_aTbT]RXP\XbX^]TaPVdPaP]$…P La sala cuenta con acceso para personas con discapacidad.
RPaV^ST[Da5P]XT[4^acPii^ Organiza: Grupo teatral ARAS.
Salón comunal de Arbolito, (departamento de Paysandú,
también ubicada en mapas como Montevideo chico o Es-
cPRX)]E^c^aP[˜ >dbT^ST[‰8aP[=TP]Sa^8)\Tiˆ
El salón comunal se ubica sobre el Camino vecinal (de ri- Batallón “Gral. Leandro Gómez” de Infantería Mecanizado
_X^^QP[Pbc^˜`dTd]T[Pb[^RP[XSPSTbSTEP\Q^aTb…AXTSaP N.° 8
Sola, Tiatucurá y Morató 3a2acXVPbsuvsT]caT5a6bcTUP]T[[hCT_ST3^[XeXP
4^]PRRTb^STbSTadcPb]PRX^]P[Tb].\Ta^bvhsw Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 16 h
DQPS^r…STrvPrxW GXbXcP P [P bP[P \dbT^VaoRP ST [P F]XSPS… \Pdb^[T^ ST[
Patrimonio antropológico y cultural: el legado de las Mi- “Gral. Leandro Gómez” y muestra institucional.
siones Jesuíticas en Uruguay, y la ancestralidad indígena Organiza: Ejército Nacional, Batallón “Gral. Leandro Gó-
de los uruguayos. mez” de I. Mec. N.° 8.
Local con accesibilidad.
Organiza: Particulares. Grupo de motivadores.
QUEBRACHO
PAYSANDÚ - CAPITAL DEPTAL.
>dTbcaP:cX]TaP]cTSTAPcaX\^]X^=^RP[
Casa Ex Museo de Juan Clara
:]b_TRRX)]5T_PacP\T]cP[ST6SdRPRX)] Macario García esq. 33 Orientales, Quebracho
AaX\PaXP Del 1 al 7 de octubre, de 9 a 18 h
18 de Julio 1174 Organizan: Municipio de Quebracho - Comisión Pro patri-
Del 26 de setiembre al 7 de octubre, de 9 a 18 h monio Saladero de Guaviyú.
28.° Edición del Día del Patrimonio 2022 - Concepción Chi-
na Zorrilla. Cultura de dos orillas.
Muestra y exposición de trabajos de los niños de distintas CTR^aaXS^[XQaTËeXbXcPVdXPSP
escuelas con la temática. En el marco de los 110 años del proceso fundacional de
Organizan: Inspección de Escuelas Paysandú y Biblioteca BdTQaPRW^…bTX]eXcPPaTR^aaTa…^QbTaePahaTpTgX^]Pab^-
Pedagógica Departamental “Setembrino Pereda”. bre nuestro patrimonio.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 57


r˜CdcPST[^bAP[\PaTbCTR^aaXS^[XQaT—PRRTbXQX[XSPSd]X- nombre de China (Concepción Matilde Zorrilla de San Mar-
eTabP[˜ c$]>d'^iST[4P\_^˜
s˜DP[PSTa^ST8dPeXh.DQPS^rST^RcdQaT…eXbXcPVdXPSP Organiza: Departamento de Educación y Cultura, Inten-
—PR^]oa\PaSTruPrxW˜ dencia de Río Negro.
t˜ 3P]R^ CT_.Q[XRP @QaP Pa`dXcTRc)]XRP X]PdVdaPSP T]
rzvyCTR^aaXS^[XQaT
u˜JPRX\XT]c^bU^bX[$UTa^bSTRPaPR^[Tb—PRRTb^[XQaT˜ 4WX]PT]4X]T
v˜6SXoRX^STX]bcXcdRX^]TbTSdRPcXePb Teatro Young
w˜ APaPSP h TbcPRX)] ST[ 7Taa^RPaaX[ >XS[P]S 276 —PRRTb^ svST>Ph^Tb`K^aaX[[P
[XQaT˜ Sábado 1, 18.30 h
x˜4PbP7P\X[XP5da]—^QbTaePRX)]STX]UaPTbcadRcdaPSTb- Proyección de la película Esperando la carroza.
STT[TgcTaX^a˜ Organiza: Intendencia de Río Negro.
y˜4PbPST7P\X[XP=^aT]i^—^QbTaePRX)]STUPRWPSPhPa-
`dXcTRcdaPSTbSTT[TgcTaX^a˜ 4X]TT]A[PiP2acXVPb
z˜CTe^[dRX)]ST[BdTQaPRW^—SXbcX]RX)]T]\^]^[Xc^3PcP- 18 de Julio esq. Instrucciones
[[PST[BdTQaPRW^˜ Domingo 2, 18.30 h
r{˜6bRdT[P2VaPaXPT]2[cTa]P]RXPST8dPeXh.—W^aPaX^P Proyección de Esperando la carroza.
TbcPQ[TRTa˜ Organiza: Intendencia de Río Negro.
rr˜4P_X[[PDP]cPETaTbXcP—S^\X]V^sST^RcdQaT…STrvPrzW˜
rs˜>d]XRX_X^STBdTQaPRW^—^QbTaePRX)]STPa`dXcTRcdaP˜
rt˜6gA[P]cPST4@=6BF6—dQXRPRX)]VT^VaoRPST[[dVPa˜ A^]T]RXPP[dbXePP[PW^\T]PYTPSPPRPaV^ST
ru˜6SVPaS3^fPRZ—aTUTaT]RXPR^\TaRXP[h_a^SdRcXePST 5XTV^7XbWTa
[Pi^]P˜ Ex Cine Stella
rv˜5TbcPRP\T]c^A^[XRXP[—X]bcXcdRX)]_.Q[XRP˜ ryST;d[X^rrvz…7aPh3T]c^b
rw˜>dbT^9Xbc)aXR^=P4dTbcP—PRRTbXQX[XSPSd]XeTabP[˜ Viernes 30 de setiembre, 17 h
rx˜A[PiP2acXVPb—PRRTbXQX[XSPSd]XeTabP[˜ Charla alusiva a la fecha a cargo de Diego Fisher. Tiene ac-
Organizan: Municipio de Quebracho - Comisión Pro Patri- cesibilidad universal.
monio Saladero de Guaviyú. Organiza: Intendencia de Río Negro.

AaTUTRcdaPST[AdTac^ST7aPh3T]c^bËeXbXcP
PARAJE TRES ÁRBOLES
guiada
Luis Alberto de Herrera 1249
6bcP]RXP3dT]CTcXa^”4PbcX[[^>^aPc) Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
AdTQ[^>^aPc)P[]^acT…svZ\…eXbXcPR^]X]bRaX_RX)]_aTeXP Muestra estática y visita a bordo del ROU 11 RÍO NEGRO.
Domingo 2, de 10 a 14 h Organiza: Armada Nacional.
4XaRdXc^VdXPS^_^aT[bXcX^…R^]PVT]SP_aTeXP—aTbTaePo-
]P[XiPT[[d]TbP]cTaX^aP[PPRcXeXSPS˜…Rd_^STWPbcPrv
personas, reservar al WhatsApp 098848718. GXbXcPP[>dbT^ST[PF]XSPS
Caminata por el campo y visita de alguna de sus construc- Inglaterra y Terminación Sarandí s/n
RX^]Tb…SXoRd[cPS_PaP[Pb_Tab^]PbSXbRP_PRXcPSPbbXcXT- Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h
]T]SXoRd[cPSSTSTb_[PiP\XT]c^4^\XT]iPP[PW^aPr{h La Unidad cuenta con accesos.
o]P[XiPP[PW^aPruR^]d]QaX]SXbSTX]eXcPRX)]…R^]Tg_^- Organiza: Ejército Nacional.
sición de “China Zorrilla, anécdotas familiares”.
@aVP]XiP‚3PaaTc^›>^aPc)cdaXb\^—@_ryy”>X]Eda˜
>dTbcaP‰>d]S^b7P]cbcXR^bˆ
Museo Luis Alberto Solari
33 Orientales 3223
DEPARTAMENTO RÍO NEGRO Sábado 1 y domingo 2, de 14 a 20 h
En las salas del Museo la muestra de la artista Elizabeth Leal
Fray Bentos, Grecco, Localidad Algorta, Nuevo Berlín, Paso de los Aspíroz. plástica y escultora Natalia Rodríguez Carbajal.
Mellizos, Pueblo Bellaco, San Javier, Sarandí de Navarro, Young. Organiza: Museo Solari. Departamento de Educación y Cul-
tura, Intendencia de Río Negro.

FRAY BENTOS GRECCO


4P\TaX]^‰4WX]PK^aaX[[Pˆ >dTbcaPST[EP[[TaSTETPca^P[dbX)]P[PUTRWP
Teatro Young Salón Comunal Grecco
svST>Ph^Tb`K^aaX[[P Sábado 1, 17 h
Sábado 1, 18 h Muestra del Taller de Teatro alusión a la fecha.
Nombramiento del camerino mayor del Teatro Young con el Organiza: Departamento de Educación y Cultura de Río Negro.

58 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


AT[$Rd[PEsperando la carroza
Centro Comunal Pueblo Grecco SARANDÍ DE NAVARRO
Viernes 30 de setiembre, 14.30 h
Proyección de la película Esperando la carroza, apoya ICAU. Aa^hTRRX)]ST_T[$Rd[PP[dbXePP[PUTRWP
Organiza: Departamento de Educación y Cultura de Río Negro. Salón Comunal Sarandí de Navarro
Jueves 13 de octubre, 16 h
Proyección de película alusiva a la fecha.
LOCALIDAD ALGORTA Organiza: Departamento de Educación y Cultura de la In-
tendencia de Río Negro.
Esperando la carroza
Salón Comunal Algorta
Jueves 6 de octubre, 17 h
Reproducción de la película alusiva a la fecha. YOUNG
Organiza: Intendencia de Río Negro.
>^])[^V^ST4WX]PK^aaX[[P
Teatro Atenas
NUEVO BERLÍN 18 de Julio 1924
Sábado 1, 19.30 h
4WX]PT]4X]T Interpretación de Monólogo de “China Zorrilla” a cargo de
Escenario Desde la Costa la maestra Valeria Carneiro.
Sábado 1, 18.30 h Organiza: Departamento de Educación y Cultura de Río Negro.
Proyección de la película Esperando la carroza.
Organiza: Intendencia de Rio Negro. Municipio de Nuevo Berlín.
AaTbT]cPRX)]STEP[[TaSTETPca^
Teatro Atenas
18 de Julio 1924
PASO DE LOS MELLIZOS Sábado 1, 20 h
Interpretación de una obra de teatro de China Zorrilla, por
Aa^hTRRX)]STAT[$Rd[PP[dbXePP[PUTRWP el taller municipal de Teatro de Young.
Salón Comunal Mellizos Organiza: Departamento de Educación y Cultura de Río Negro.
Jueves 13 de octubre, 16 h
Proyección de película alusiva a la fecha.
Organiza: Intendencia de Río Negro. CTcaPc^ST4WX]P
Domingo 2, Comienza 11 h
El taller de artes plásticas del Sr. Juan Mazza creará un re-
CT_aTbT]cPRX)]cTPcaP[P[dbXePP[PUTRWP trato de China Zorrilla.
Salón Comunal Mellizos Organiza: Departamento de Educación y Cultura de Río Negro.
Miércoles 12 de octubre, 17 h
Interpretación artística teatral alusiva a la fecha.
Organiza: Departamento de Educación y Cultura de Río Negro.
DEPARTAMENTO DE SALTO
PUEBLO BELLACO Salto capital departamental.

4X]TT]2[V^acP
Centro Comunal Bellaco SALTO - CAPITAL DEPTAL.
>PacTbryST^RcdQaT…rvW
Proyección de película alusiva a la fecha.
Organiza: Intendencia de Río Negro. 4WX]PK^aaX[[PhbdX\_a^]cPT]T[cTPca^
:]ST_T]SXT]cT
Ateneo de Salto
SAN JAVIER Artigas y Florencio Sánchez
Viernes 30 de setiembre, de 20 a 21.30 h, y sábado 1, de
18 a 20 h
‰4WX]PˆT]4X]TDP];PeXTa Viernes: escenas de la obra Esperando la carroza.
Sala Povieda
Sábado: Charla sobre China Zorrilla y el Teatro Indepen-
Av. Artigas c/Basilio Lubkov
diente en Salto.
Sábado 1, 19 h
Organiza: Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico y
Proyección de película Esperando la carroza. Local con ac-
Cultural de Salto.
cesibilidad universal.
Organiza: Intendencia de Río Negro, Municipio de San Javier.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 59


5Tb_d bST[b^[ 6g_^bXRX)]C^bPbST_PbX)]‚\dYTaTbST[
Punto de encuentro: Sede del Instituto de Alta Especiali- =PaaP'PVP
iPRX)]—:26”FEF˜ Teatro Larrañaga
Misiones esq. Rivera Joaquín Suárez 39
Viernes 7 de octubre, de 18.30 a 21 h Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 20 h
Desde la sede del Instituto de Alta Especialización saldrá Exposición se instará en el foyer del teatro y presentará a
un ómnibus con destino a los montes de Termas de Day- [PbPacXbcPb\bbXV]XoRPcXePbT][PWXbc^aXPSTTbTcTPca^…
mán, desde allí se iniciará la caminata guiada por la orilla a partir de programas, fotografías, vestuario y maquetas.
ST[ a$^ 5Ph\]… bT o]P[XiPa Yd]c^ P d] U^V)] S^]ST bT Organiza: Centro de investigación en Artes Musicales y Es-
escucharán historias, mitos y leyendas que habitan y son cénicas, CENUR Litoral Norte, UdelaR. Comisión de Patri-
parte del lugar. Actividad con cupos limitados. Inscripcio- monio de Salto.
nes desde las 18 horas en IAE de Salto.
Organiza: Estudiantes de la Tecnicatura en Gestión de Em-
_aTbPbEda$bcXRPb—:26˜
DT]STa^bT]bXQ[T
Cementerio Central
Acuña de Figueroa 799 entre Treinta y Tres y Sarandí
DQPS^r…STr{PrrW…hSTrut{Prvt{W
4^]RT_RX)]K^aaX[[Phbd_PbPYT_^aDP[c^hbd Es un recorrido por el Cementerio Central de la ciudad de
UPRTcPSTPRcaXiT]Esperando la carroza Salto que incluye nueve panteones declarados Monumen-
Casa Museo Chalet Las Nubes tos Históricos Nacionales. Cuenta con accesibilidad para
Av. Enrique Amorim 1700, ciudad de Salto. personas con discapacidad.
Sábado 1 y domingo 2, sábado de 19 a 21.30 h Organiza: Comisión de Patrimonio Histórico de Salto, Lic.
Visitas de 10 a 12 h y de 14 a 18 h. Patricia Martínez.
Sábado 1, de 19 a 21.30 h. Concepción China Zorrilla, breve
narración de su biografía.
Presentación de audiovisual elaborado por el director del 9dT[[Pb=PX]pdT]RXP\Pb)]XRPT]DP[c^
4T]ca^ 7^c^VaoR^ 5T_PacP\T]cP[ ST [P :]cT]ST]RXP ST Punto de salida: Plaza Artigas
Salto, fotógrafo Marcelo Cattani, que incluye fotos del FadVdPhT]caTsvST2V^bc^hryST;d[X^
Chalet Las Nubes en ocasión de la intervención de Concep- DQPS^rvST^RcdQaT…STrwPrzW
ción Zorrilla en la inauguración del monumento a Federico Recorrido guiado a pie por zona céntrica de la ciudad des-
García Lorca y de su pasaje por Salto, y lectura de un poema RaXQXT]S^[PX]pdT]RXP\Pb)]XRPT]^aXVT]hSTbPaa^[[^ST
que Enrique Amorim le dedicara a Concepción. la ciudad, así como también personajes de esta logia que
Exhibición de la película Esperando la carroza con una bre- WP]cT]XS^X]pdT]RXPT][PWXbc^aXPSTDP[c^
ve introducción del cineasta Salomón Reyes, colaborador Organiza: Estudiantes de Tecnicatura en Gestión Empresas
de esta actividad. Eda$bcXRPb—:26”FEF˜
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 12 h y de 14 a 18 h. Puertas
abiertas del chalet, recorrido libre con accesibilidad para
_Tab^]PbR^]SXbRP_PRXSPS—aP\_Pb˜
Organiza: Asociación Amigos de Las Nubes, Intendencia de
Salto.

5$PST[APcaX\^]X^
Prefectura Nacional Naval del Puerto de Salto
Brasil 180
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Muestra estática.
Organiza: Armada Nacional.

6g_^bXRX)]‰@_TaP5XePˆ
Gran Hotel Concordia
Uruguay 749
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 20 h
La exposición exhibirá trajes usados por mujeres, piezas
provenientes del depósito de vestuario del Teatro Solís
creadas para las temporadas líricas entre 2007 y 2019: si-
luetas, colores, texturas y diseño en objetos teatrales.
Organiza: CIAMEN-UdelaR, Comisión de Patrimonio Histó-
rico de Salto, Teatro Solís.

60 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


4SB*HOBDJBFOMBPCSBh&TUBOPDIFTFSFDJUBJNQSPWJTBOEPv "SDIJWP$*%%"& 5FBUSP4PM¦T

REGIÓN NORTE
4T]ca^6SdRPcXe^5aATSa^7XVPaX”Tg>TaRPS^
DEPARTAMENTO DE ARTIGAS >d]XRX_P[ËeXbXcPVdXPSP
3Ta]PQ CXeTaPsvx
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Artigas capital departamental. Personal idóneo mostrará a los visitantes el centro educa-
tivo. Cuenta con accesibilidad.
Organiza: Dirección Departamental de Cultura, Turismo y
Deporte de Artigas.
ARTIGAS - CAPITAL DEPTAL.

2b^RXPRX)]6b_P'^[PËeXbXcPVdXPSP 6bRdT[P2VaPaXPST2acXVPbËeXbXcPVdXPSP
Av. Cnel. Carlos Lecueder 287 Telmo García Da Rosa casi Ruta 30
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
CTR^aaXS^VdXPS^_^aT[TSXoRX^=dVPaR^]PRRTbXQX[XSPS Docentes y alumnos recibirán a los visitantes y ofrecerán
Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte - Inten- un recorrido por el centro educativo. Cuenta con accesi-
dencia de Artigas. bilidad.
Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte - Inten-
dencia de Artigas.
6g_^bXRX)]ST]dTbca^QPaaX^
Biblioteca José Enrique Rodó
Francisco Piria 119 esq. Emilio Mello 6bRdT[PE R]XRPST2acXVPb”FEFËeXbXcPVdXPSP
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h Bernabé Rivera 626
>dTbcaPU^c^VaoRPhST^QYTc^bST[^beTRX]^b\bP]cX- Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
guos del barrio. Trabajo realizado por los tres centros edu- El personal mostrará a los visitantes el centro educativo.
cativos y las dos escuelas de samba del barrio. Lugar con accesibilidad.
Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte de Artigas. Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte - Inten-
dencia de Artigas.

‰7XVPaXcTTb_TaPˆ
Centro Educativo “Dr. Pedro Figari” de Artigas 8X\]PbX^‰:]V6[PSX^5XTbcTˆËeXbXcPVdXPSP
3Ta]PQ CXeTaPsvx Circunvalación Dr. Manuel Queiruga y 18 de Julio
Sábado 1, de 13 a 17 h Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Apertura de puertas del “Ex Mercado Municipal” (patri- Cuenta con personal para la recorrida guiada. Sitio con ac-
\^]X^WXbc)aXR^˜…R^]bcP]Sb^QaTcaPQPY^bST[^bcP[[TaTb cesibilidad.
TSdRPcXe^b‚cdaXb\^…Y^hTa$P…cTgcX[…oQaPb…RdTa^h\.bXRP Organiza: Dirección Departamental de Cultura, Turismo y
Actuación de la Banda Juvenil Municipal. Deporte de Artigas.
Representación de un sketch en alusión a China Zorrilla.
El centro cuenta con acceso universal. :QXaP_XcËeXbXcPVdXPSP
Organiza: Centro Educativo “Dr. Pedro Figari” de Artigas. Carlos Catalá - Frente a la Terminal de Ómnibus
DGETP. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 61


Cuenta con personal para la recorrida guiada. Local con Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte, Inten-
accesibilidad dencia Departamental de Artigas.
Organiza: Dirección Departamental de Cultura, Turismo y
Deporte de Artigas.
‰4d[cdaP„_PacTST]dTbcaPWXbc^aXPˆ
:]cT]ST]RXP5T_PacP\T]cP[ST2acXVPbËeXbXcP Museo Departamental
José Pedro Varela 270
guiada Domingo 2, de 18 a 22 h
Avda. Cnel. Carlos Lecueder 472 >dTbcaPU^c^VaoRP…PdSX^eXbdP[S^]STbTaTR^]^RTaPTg-
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h integrantes del grupo local de teatro “Abrochagorda” (ya
Es una oportunidad para que los visitantes conozcan las STbP_PaTRXS^b U$bXRP\T]cT˜ DaTb 2[S QPa 4WPa^ 4\PaP…
instalaciones de la Intendencia Departamental. Local con Luís Tití Ramis y Ormuz Gallo. Exhibición de vestimenta y
accesibilidad. accesorios del grupo. Muestra de artes plásticas del profe-
Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte - Inten- sor de Casa de la Cultura pintor y escultor Sr. Richard Núñez
dencia Departamental de Artigas. Leyes. Actuación de la Orquesta Sinfónica Juvenil.
Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte, Inten-
;TUPcdaPSTA^[XR$PST2acXVPbËeXbXcPVdXPSP dencia Departamental de Artigas.
Amaro F. Ramos 289
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Se contará con personas idóneas que estarán dispuestas >dbT^9Xbc)aXR^…2a`dT^[)VXR^h
para contarles la historia de la Jefatura. Local con acce- AP[T^]c^[)VXR^ËeXbXcPVdXPSP
sibilidad. José Pedro Varela 270
Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte de la In- Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
tendencia de Artigas. Una oportunidad para conocer las nuevas instalaciones del
museo, cerrado durante 12 años, y reinaugurado en marzo
de este año en local propio. Lugar con accesibilidad.
‰CTR^aSP]S^P4WX]PPcaPe bST6\X[h…R^] Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte, Inten-
6]TXSPgsˆ dencia Departamental de Artigas.
Liceo N.° 1 Dr. Juan Gómez Gotuzzo
8aP[68Pai)]vzuTb`;^b AGPaT[P
Sábado 1, de 19.30 a 21.30 h APa`dTT)[XR^;dP]APQ[^ETaaPËeXbXcPVdXPSP
Será una evocación de la Gran Dama del Teatro Nacional, CdcPt{Z\rrs…v
China Zorrilla, a través de un interludio sobre la poesía de Sábado 1, de 14 a 17 h
Emily, como marco referencial de contexto espacio-tiempo Visita guiada al parque eólico Juan Pablo Terra.
literario de la obra de la renombrada escritora, que propi- Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisio-
cia la interpretación teatral, del monólogo que interpre- ]Tb—FE6˜
tó China. Ello conlleva la interacción cómplice y empática
de las dos Eneidas, una profesora de Literatura y la otra
actriz, en la velada artística cultual, programada. Decla- APaa^`dXPDP]6dVT]X^h>dbT^APSaTD_PSPË
mación de poesías, con apoyos de la Orquesta Filarmónica eXbXcPVdXPSP
Juvenil de la Intendencia Departamental de Artigas. Gral. Eugenio Garzón 182
Organiza: Liceo N.° 1 Dr. Juan Gómez Gotuzzo. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
6[TSXoRX^RdT]cPR^]_Tab^]P[_PaPVdXPaP[^beXbXcP]cTb
Local con accesibilidad.
=XRT^?¤r‰5a;dP]8)\Ti8^cdii^ˆËeXbXcP Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte de la In-
guiada tendencia Departamental de Artigas.
8aP[6dVT]X^8Pai)]vzuTb`;^b ATSa^GPaT[P
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Docentes y alumnos ofrecerán un recorrido por el centro CTcaTcPbP[PcPaSTRTa>.bXRP…4P]c^h5P]iP
estudiantil. Sitio con accesibilidad. Parroquia San Eugenio
Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte - Inten- Gral. Eugenio Garzón 182
dencia Departamental de Artigas. Domingo 2, de 17 a 21 h
Actuaciones del Coro Departamental, Cuerpo de Danzas de
la Dirección de Cultura, y Banda de Música
>dbT^ST[Pb4^\d]XRPRX^]Tb‰=dXb>daX[[^ Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte, Inten-
>daPa^ˆËeXbXcPVdXPSP dencia Departamental de Artigas.
Telmo García da Rosa 1860 casi Ruta 30
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
El Museo abre sus puertas y ofrece a los visitantes recorrer 5$PST[APcaX\^]X^T][Pb:]bcP[PRX^]TbST[
y observar los diferentes equipos de comunicación de la CTVX\XT]c^
época. Sitio con accesibilidad. Regimiento “Guayabos” de Caballería Mecanizado N.° 10

62 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


Telmo García Da Rosa s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Competencias ecuestres, recorrido guiado por las Instala-
DEPARTAMENTO DE RIVERA
ciones, paseo a caballo y paseo en vehículos mecanizados.
Posee accesibilidad para personas con discapacidad. Minas de Corrales, Rivera capital departamental.
Organiza: Unidad Militar.

MINAS DE CORRALES
D^RXTSPS:cP[XP]PËeXbXcPVdXPSP
Pte. Tomas Berreta 277
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h 2]cXVdPb\X]PbST^a^ËaTR^aaXS^VdXPS^
Recorrido guiado por la institución. Sitio con accesibilidad. Punto de encuentro: Zapucay 9404, Minas de Corrales
Organiza: Dirección de Cultura, Turismo y Deporte, Inten- Sábado 1, de 16 a 18 h
dencia de Artigas. Recorrido guiado por la antigua mina de oro.
Organiza: La Posada del Minero

RIVERA - CAPITAL DEPTAL.


DEPARTAMENTO CERRO LARGO
5$PST[APcaX\^]X^s{ss
Melo, Río Branco, Regimiento “Brigadier General Fructuoso Rivera” de Caba-
llería Mecanizado N.° 3
2e4dPa)yv{
MELO Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 12 h, y de 14 a 17 h
Recorridas guiadas por las instalaciones de la Unidad.
Stand de promoción de la Escuela Militar y del Liceo Militar
6Y aRXc^?PRX^]P[”5$PST[APcaX\^]X^4d[cdaP[ “General Artigas”.
ST[P?PRX)] Organiza: Ejército Nacional.
Regimiento “Patria” de C. Bldo. N.° 8
CdcPsw…Z\utr…v{{
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h ;dP]PT]CXeTaPËTg_^bXRX)]X]cTVaPSPh
Visita al Museo de la Unidad, Visita guiada por Plaza de Ar- RWPa[Pb[XcTaPaXPb
mas e Instalaciones y Muestra de Vehículos Blindados. Hall principal de la Intendencia Departamental de Rivera
Organiza: Regimiento “Patria” de Caballería Blindado N.° 8. 2VaPRXPSPvx{Tb`2acXVPb
DT\P]PST[[d]TbtP[eXTa]TbxST^RcdQaT…STzPrvW
“Juana en Rivera” - Exposición Integrada sobre Juana de
RÍO BRANCO Ibarbourou. Con el apoyo del Museo del Patrimonio Re-
gional y el Liceo N.° 1 Dra. Celia Pomoli, se expondrán:
GXbXcPPF]XSPS>X[XcPa‚CTVX\XT]c^ST fotografías y manuscritos originales –cartas y poemas–.
4PQP[[Ta$P?¤x Audios de Juana, China Zorrilla y otros autores recitando
Regimiento “General Aparicio Saravia” de Caballería Meca- sus textos.
nizado N.° 7 Organiza: División de Cultura de la Dirección General de
CdcPswZ\yvv{{ Promoción y Acción Social de la Intendencia de Rivera.
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Exposición de Vehículos y paseos en vehículos Land Rover
y Mowag. ;dP]PT]CXeTaPËTg_^bXRX)]X]cTVaPSPh
Visita guiada por las instalaciones de la Unidad y granja. RWPa[Pb[XcTaPaXPb
Merienda en la Unidad. Sala Cultural de Antel
Organiza: Regimiento “Gral. Aparicio Saravia” de Caballe- Agraciada 333 esq. Ceballos
ría Mecanizado N.° 7. 5TbSTT[bQPS^rP[eXTa]TbxST^RcdQaT…STzPrvW
“Juana en Rivera” - Exposición integrada y charlas literarias
sobre Juana de Ibarbourou. Con el apoyo de valiosos acervos
AdT]cT:]cTa]PRX^]P[>PdË5$PST[ contaremos con fotos, poemas y bocetos del retrato realiza-
APcaX\^]X^ do por Osvaldo Leite para el Palacio Legislativo. Audios de
Jefatura Nacional Naval Juana, China Zorrilla y otros autores recitando sus textos.
Río Yaguarón, ciudad de Río Branco Organizan: División de Cultura de la Dirección General de
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h Promoción y Acción Social de la Intendencia de Rivera y
Puente Internacional Barón de Mauá, Monumento Históri- Sala Cultural de Antel.
co Nacional y Patrimonio Cultural del Mercosur.
Organiza: Armada Nacional.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 63


DEPARTAMENTO TACUAREMBÓ TACUAREMBÓ - CAPITAL DEPTAL.

Paso de los toros, San Gregorio de Polanco, Tacuarembó capital s¤7TbcXeP[STE$cTaTbST[?^acT


departamental. Casa de la Cultura, Centro de Barrio N.° 1, Parque Rodó
Ituzaingó 364, Pablo Ríos, Calle Oliva
Viernes 7, sábado 8, y domingo 9 de octubre, a las 10 h y
P[PbrvW
PASO DE LOS TOROS Actividad de títeres para niños.
Organiza: Dirección General de Cultura de Tacuarembó.
4T]caP[9XSa^T[ RcaXRPST[C$^?TVa^…CX]R)]
ST[3^]TcTËeXbXcPVdXPSP 4^]RT_RX)]4WX]PK^aaX[[P
Central Rincón del Bonete MUART - Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó
CdcPv…Z\svu…\brsZ\_^aRPaaTcTaPbTRd]SPaXPPCX]- svST>Ph^rxrT]caT;^P`d$]DdaTih=dXb2[QTac^ST9TaaTaP
cón del Bonete Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Sábado 1 y domingo 2, de 14 a 17 h Montaje de un Espacio de homenaje a Concepción China
Visita guiada a Sala de Mando original Westinghouse de Zorrilla de San Martín, mediante cartelería, registros foto-
1944-49, y a pequeño museo con reliquias de la inundación VaoR^bSTbdbPRcdPRX^]Tb…T\XbX)]STPdSX^b…X\VT]Tb
STrzvzh[P^QaP…P'^brztx”us…_^ac R]XR^bP[T\P]Tb de difusión de material audiovisual.
Cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad. Organiza: Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó.
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisio-
]Tb—FE6˜
4^]UTaT]RXP‰?PdUaPVX^bhETb^a^bT]T[C$^ST
[PA[PcPˆ
:]PdVdaPRX)]STDT\P]PST[APcaX\^]X^ Sala “Brocco” de la Casa de la Cultura
Centro Cultural Ituzaingó 364
CdcPv<\suz Sábado 1, 18.30 h
Viernes 30 de setiembre, 18.30 h Conferencia del escritor uruguayo Andrés López.
Toque de candombe Organiza: Dirección General de Cultura de Tacuarembó.
Organiza: Municipio de Paso de los Toros.

4^]eTabPc^aX^b^QaT[Pb]^eTSPSTbST[Pb
GXbXcPbVdXPSPbT][^b>dbT^b‚:]S$VT]P… 8T^RXT]RXPbT]FadVdPh
DP]cP:bPQT[hCX]R)]ST[3^]TcT Museo de Geociencias
Museo Indígena, Manuel Oribe 464, Paso de los Toros 8T]TaP[2acXVPbrytRPbXsvST>Ph^
Museo “Santa Isabel”, Florencio Sánchez 744, Paso de los Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Toros Conversatorio sobre las novedades de las Geociencias en
>dbT^CX]R)]ST[3^]TcT…CdcPv…Z\svu…\brsZ\_^a Uruguay haciendo hincapié en los últimos hallazgos pa-
carretera secundaria leontológicos en la búsqueda de hidrocarburos en la plata-
Sábado 1, de 9 a 11.30 h, y de 14 a 17 h forma marina y el museo Geominero de la DINAMIGE.
Domingo 2, de 9 a 12 h, y de 14.30 a 18 h Organizan: Intendencia Departamental de Tacuarembó.
Visitas guiadas en los museos indicados. Asesoría en Museos y Patrimonio de la IDT,
Organiza: Centro Cultural Paso de los Toros. Museo de Geociencias.

6]RdT]ca^R^]6bRaXc^aTb
SAN GREGORIO DE POLANCO Sala “Brocco” de la Casa de la Cultura
Ituzaingó 364
>PacTbuST^RcdQaT…rvW
2RcXeXSPSRd[cdaP[‚QX^VaPU$PST4WX]PK^aaX[[P Encuentro con escritores
CT_aTbT]cPRX)]cTPcaP[Esperando la carroza Organiza: Dirección General de Cultura de Tacuarembó.
Casa de la Cultura de San Gregorio de Polanco
Arturo Mollo entre Senaqué y Tacuabé
Sábado 1, de 19 a 21 h 6g_^bXRX)]CTca^b_TRcXePST[P@QaP
Acto recordatorio de la vida y obra de la artista homena- TbRd[c)aXRPST;^b 3d[\X]X
jeada en esta edición del Día del Patrimonio. Obra teatral Intendencia Departamental
con la actuación de alumnos de la Casa de la Cultura de San 18 de Julio 164
Gregorio de Polanco. Viernes 30 de setiembre, 10 h
Organiza: Municipio de San Gregorio, Casa de la Cultura. Inauguración de la exposición de obras escultóricas.
Organiza: Dirección General de Cultura de Tacuarembó.

64 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


CTR^aaXS^bcda$bcXR^bVT^aaTUT]RXPS^b_^aT[
aTPS^]STTbcdQXRPS^T[>dbT^4Pa[^b8PaST[
Paraje Valle Edén - Tacuarembó
Enviar correspondencia a Dirección de Cultura de Tacua-
rembó.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Realización de recorridos georreferenciados en la zona del
paraje Valle Edén.
El Museo estará cerrado, en proceso de remodelación y
reforma.
Organiza: Dirección de Turismo de la Intendencia Departa-
mental de Tacuarembó.

CTSTbRdQaXT]S^T[>dbT^ST[8PdRW^
svST>Ph^rxr…T]caT5a9TaaTaPh;^P`d$]DdaTi
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Recorrido por el museo apreciando su nueva presentación
\dbT^VaoRPh\dTbcaPSTSP]iPbcaPSXRX^]P[TbA^bTTPR-
cesibilidad.
Organizan: Intendencia Departamental de Tacuarembó. Di-
rección General de Educación y Cultura. Asesoría en Museos y
Patrimonio de la Intendencia Departamental de Tacuarembó.

CT_^bXRX^]P\XT]c^ST[>dbT^ST[:]SX^
2acXVPbtrvTb`8T]TaP[7[^aTb
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Sábado 1 de octubre, 17 h. Conferencia de la arqueóloga
Moira Sotelo Rico, titulada: “Están entre nosotros: cerritos
y cairnes en Tacuarembó”.
La charla expondrá los principales aspectos de la arqueo-
logía indígena del departamento, focalizando en los re-
sultados de las investigaciones de los últimos años sobre
Pa`dXcTRcdaPT]_XTSaP—RPXa]Tb˜hT]cXTaaP—RTaaXc^b˜…`dT
P[RP]iP] d]P _a^Ud]SXSPS ST vv{{ P'^b ST P]cXV-TSPS
2[o]P[bTPQaXad]Tb_PRX^STX]cTaRP\QX^h_aTVd]cPb
Reconocimiento de piezas líticas pertenecientes al Museo
del Indio.
Organizan: Dirección General de Educación y Cultura, Ase-
soría en Museos y Patrimonio de la Intendencia Departa-
mental de Tacuarembó y Museos de Tacuarembó.

ETPca^‰:]o]XcPˆ
Sala “Brocco” de la Casa de la Cultura
Ituzaingó 364
Lunes 3 de octubre, 19.30 h
Obra de teatro de la Profa. Natalia Machado, quien dicta
cursos de teatro en Casa de la Cultura.
Organiza: Dirección General de Cultura de Tacuarembó.

ETPca^‰>PcTaXP[4T[TbcTˆ
Sala “Brocco” de la Casa de la Cultura
Ituzaingó 364
Sábado 8 de octubre, 18:30 h
Obra de teatro dirigida por Gimena Márquez. Obra seleccio-
nada para participar del Primer Festival Nacional de Drama-
cdaVXP F]P @QaP S^Rd\T]cP[ h QX^VaoRP `dT caPQPYP R^]
fragmentos de recuerdos, editados desde el presente, a par-
tir de aquella vivencia colectiva inolvidable, sobre la tesis de
que no existe persona en Uruguay que no conserve un re- El Alcalde de Zalamea$*%%"& 5FBUSP4PM¦T
cuerdo del partido de Uruguay-Ghana el 2 de julio de 2010.
Organiza: Dirección General de Cultura de Tacuarembó.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 65


Concepción China;PSSJMMBDPO)PSBDJP1SFWFFO-BCelestinaQPSMB$PNFEJB/BDJPOBMFO5FBUSP4PM¦T 'FSSVDDJP.VTJUFMMJ
CdF -Centro de Fotografía de Montevideo.

66 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


China en La patria en armas EJSFDDJ«O.BSHBSJUB9JSHV "SDIJWP$*%%"& 5FBUSP4PM¦T

REGIÓN CENTRO

DEPARTAMENTO DE DURAZNO SARANDÍ DEL YÍ

Durazno, Rincón de Baygorria, Sarandí del Yí. >dbT^‰3PcP[[PST[C$^ST[PA[PcPˆ


Escuadrón “Sarandí del Yí”
Ruta 6 km 210
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 16 h
DURAZNO - CAPITAL DEPTAL. Recorridas por el Museo.
Organiza: Ejército Nacional - Regimiento “Tte. Gral. Pablo
:]PdVdaPRX)]STTg_^bXRX)]b^QaTT[ Galarza” de Caballería Blindado N.° 2.
3XRT]cT]PaX^ST5daPi]^
Museo Histórico Casa de Rivera
8aP[>P]dT[@aXQTxxv
Sábado 1 y domingo 2, de 9.30 a 20 h DEPARTAMENTO DE FLORES
Exposición de carácter histórico. Local con accesibilidad.
Organiza: Museo Histórico Casa de Rivera. Trinidad.

>dbT^‰EcT8aP[APQ[^8P[PaiPˆ
Regimiento “Tte. Gral. Pablo Galarza” Caballería Blindado TRINIDAD
N.° 2
4P[[TEcT8aP[APQ[^8P[PaiPzvvTb`;^P`d$]DdaTi
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 16 h 6g_^bXRX^]Tb_Ta\P]T]cTbhcT\_^aP[Tb
Recorridas por el Museo y exposición de vehículos blindados. Ex Estación de AFE
Organiza: Ejército Nacional - Regimiento de Caballería Mario Alcides López s/n
Blindado N.° 2. Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h
Muestras permanentes: paleontológica y antropológica, y
creación del departamento de Flores.
Organiza: Museo Histórico Departamental y Centro de Ex-
RINCÓN DE BAYGORRIA posiciones “Dr. Fernando Gutiérrez”.

4T]caP[9XSa^T[ RcaXRPST[C$^?TVa^ËeXbXcP
guiada 4WPa[P‰6[P_^acTST[PUP\X[XPK^aaX[[PP[P
Central Rincón de Baygorria Rd[cdaP]PRX^]P[ˆ
Ruta 4, km 272 Parroquia de la Santísima Trinidad
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 12 h, y de 14 a 17 h 7aP]RXbR^7^]SPa—UaT]cTPA[PiP4^]bcXcdRX)]˜
Visita guiada a las instalaciones de la Central. Tiene acce- Setiembre
sibilidad para personas con discapacidad. A^a \b X]U^a\PRX)] b^[XRXcPa P‚ SXaTRRX^]Rd[cdaP¢p^aTb
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisio- gub.uy
]Tb—FE6˜ Organiza: Comisión de Patrimonio Departamental de Flores.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 67


APaa^`dXPST[PDP]c$bX\PEaX]XSPS =^bU)bX[TbST[>dbT^ËP_TacdaPST\dTbcaP
DP]c$bX\PEaX]XSPS—UaT]cTPA[PiP4^]bcXcdRX)]˜ Museo Histórico de Florida
Sábado 1 Gral. Fructuoso Rivera 440
Inauguración de una muestra temática. Información en Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 19 h
fffp^aTbVdQdh Muestra sobre los restos fósiles que se encontraron depo-
Organiza: Comisión de Patrimonio Departamental e Inten- sitados en el Museo Histórico de Florida, algunos de ellos
dencia de Flores. muy raros y de los que se encuentran pocos ejemplares.
La planta baja del Museo cuenta con entrada accesible, la
planta alta, donde se inaugura la muestra no posee accesi-
A[PiP4^]bcXcdRX)] bilidad, ya que se accede a la misma por escalera.
Santísima Trinidad entre Herrera y Francisco Organiza: Museo Histórico de Florida.
Sábado 1
Inauguración de la muestra de Arte Funerario de William
Ramírez y Escribano Ramiro Tourreilles. Por más informa- APcaX\^]X^7d]TaPaX^=PbWXbc^aXPbST[
RX)]‚fffp^aTbVdQdh 4T\T]cTaX^
Organiza: Intendencia de Flores y Comisión de Patrimonio Cementerio de Florida
Departamental. Rivera s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 11.30 h
Recorrida patrimonial por el cementerio de la ciudad de
AT[$Rd[PEsperando la carroza Florida, curiosidades, personalidades, nacionalidades
Cine Teatro Plaza que están allí, abriendo las puertas al Cementerio, como
Francisco Fondar 619 se concatenan historias y tragedias ocurridas en Flori-
Sábado 1, 19 h da. Análisis arquitectónico de algunos panteones, y una
Proyección de la película Esperando la carroza con China muestra a la entrada de la necrópolis de algunos planos y
Zorrilla. croquis de cuando la construcción del cementerio en 1896.
Organiza: Intendencia de Flores y Comisión de Patrimonio Hay accesibilidad y es una actividad al aire libre que será
Departamental. conducida por un funcionario de la Dirección de Turismo
de la IDF.
Organiza: Intendencia Departamental de Florida, Direc-
AT[$Rd[PElsa y Fred ción de Higiene - Dirección de Turismo - Museo Histórico
Cine Teatro Plaza Florida.
Francisco Fondar 619
Sábado 1, 19 h
Proyección de la película Elsa y Fred, protagonizada por
China Zorrilla. 4PcTSaP[”3Pb$[XRPDP]cdPaX^‰GXaVT]ST[^b
Organiza: Dirección de Cultura y Comisión de Patrimonio EaTX]cPhEaTbˆ
Departamental de Flores. 5a2[TYP]Sa^8P[[X]P[v{u
Sábado 1, a las 11 h, y domingo 2, a las 17 h
Catedral - Basílica Santuario “Virgen de los Treinta y Tres”,
posee una riqueza patrimonial considerable, fue fundada
T]ry{v…hP[[$bTT]RdT]caP[PX\PVT]ST[PGXaVT]ST[^b
33 tallada en madera, la puerta de bronce de Belloni, las
DEPARTAMENTO DE FLORIDA pinturas de Vitalli y la historia del departamento de Flori-
SPR^]RT]caPSPT]TbTTSXoRX^6bcPeXbXcPcaPcPST]PaaPa
Florida, Sarandí Grande. todo ello y la historia de quienes allí estuvieron.
Organiza: Diócesis Florida - Durazno.

FLORIDA - CAPITAL DEPTAL. 6]RdT]ca^STEP[[TaTb=XcTaPaX^bST7[^aXSP


MAVEA - Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro
Barreiro 418 entre Independencia y A. M. Fernández
:]PdVdaPRX)]ST>dbT^PRXT[^PQXTac^ST[ Sábado 1, 16.30 h
AaPS^ST[PAXTSaP2[cP - Encuentro de Talleres Literario: Cardal - Prof. Álvaro de
Prado de la Piedra Alta =T)]†DPaP]S$8aP]ST”Aa^U6SXcWAXV]PcPh;dP]4Pa[^b
Sábado 1 y domingo 2, espacio público 7dT]cTb†7aPh>PaR^bh7[^aXSP”Aa^U4Pa\T]C^RRP
El Prado de la Piedra Alta en un programa de mejoras de su ”4WPa[P‰6[^oRX^STTbRaXc^aˆ…PRPaV^STAa^U2[S^D^[ 
entorno, inaugura su museo a cielo abierto con la muestra Obaldía.
sobre la creación del Prado y sus transformaciones a lo largo - Cierre poético-musical, Prof. Mario Machado.
STbdbXV[^STTgXbcT]RXPR^\^[dVPaSTaTRaTPRX)]ST[^bp^- Organiza: Intendencia Departamental de Florida - Direc-
ridenses. Espacio al aire libre, con accesibilidad universal. ción Gral. de Cultura.
Organiza: Intendencia Departamental de Florida, Dirección
de Obras, Dirección de Cultura a través del Museo Histórico.

68 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


6g_^bXRX)]4^[TRcXeP”2acXbcPb7[^aT]RXP
>Pac$]Ti2hbPh6a]Tbc^4PbT[[P SARANDÍ GRANDE
MAVEA - Museo de Artes Visuales Ernesto Alexandro
Barreiro 418 entre Independencia y A. M. Fernández CTRaTPRX)]ST[P3PcP[[PSTDPaP]S$
Viernes 30 de setiembre, 19.30 h Parque Tomás Berreta de Sarandí Grande
6g_^bXRX)]STPacTb_[bcXRPbSTPacXbcPbp^aXST]bTb Sábado 1, a las 17 h. Se recibe a las delegaciones, de noche
Organiza: Intendencia Departamental de Florida - Direc- fogones y canto criollo.
ción Gral. de Cultura. 5^\X]V^s…P[PbrtW5Tbo[T_^a[PRXdSPSSTDPaP]S$haT-
creación de la Batalla, con jinetes vestidos a la usanza, ca-
ñonazos de salva, y explicación de los acontecimientos. Esta
actividad cuenta con el apoyo logístico del Ejército Nacional.
Organiza: Municipio de Sarandí Grande.

1SPHSBNB$*%%"& 5FBUSP4PM¦T

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 69


Archivo de la familia, Lalia Amorim

70 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


China;PSSJMMBZ&OSJRVF(VBSOFSPFOFin de Semana"SDIJWP$*%%"& 5FBUSP4PM¦T

REGIÓN ESTE
destacados: Panteón de los primeros fundadores, panteo-
DEPARTAMENTO DE LAVALLEJA nes de colectividades de inmigrantes italianos y sirio-liba-
neses, combatientes del Combate de Nico Pérez, personas
Aguas Blancas, José Batlle y Ordóñez, Minas. reconocidas en el transcurso del tiempo por ser pioneros en
medios de comunicación, artistas, escritores locales, profe-
sionales, entre otros. Se convoca la participación activa de
los vecinos en las historias relacionadas con estas personas,
AGUAS BLANCAS reconocidas por su accionar en nuestra sociedad.
Organiza: Comisión Nico-Batlle.
APcaX\^]X^]PcdaP[T]T[PQaPST2VdPb3[P]RPb
Km 124 de la ruta 81 - Abra de Zabaleta >dTbcaPU^c^VaoRPhcTPca^P[dbXe^P4WX]P
4^^aST]PSPb VT^VaoRPb‚ [PcXcdS tuvruvyx h [^]VXcdS K^aaX[[P
vvtu{rvz Casa de la Cultura ”Elbio Erazú”
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h Br. Artigas s/n entre Giannarelli y 19 de Abril
10 h. Caminata a través del monte ribereño. Sábado 1, de 16 a 20 h
rvW4P\X]PcPP[PRX\PST[PDXTaaPPcaPe bST[\^]cTbTaaP]^ >dTbcaPU^c^VaoRPhcTPca^=^RP[PRRTbXQ[T
6]P\Q^bRPb^bbTWPaaTR^]^RX\XT]c^STUPd]Php^aPPd- @aVP]XiP]‚4PbPST[P4d[cdaPh4^\XbX)]rsv
tóctona de la mano y guía de profesionales guardaparques.
Se culminarán las actividades con música en vivo y proyec-
ción de documental natural.
¡Algunas sorpresitas más! MINAS
Consultas al tel.: 4370 9377, Pedro Telmo Moreira, custodio.
Organiza: El abra, asociación civil. 4P\X]Pc^daPcaPe bST[PWXbc^aXP
Junta Departamental de Lavalleja
;^b 3Pc[[Th@aS^'Tivwu
Sábado 1, de 10 a 12 h
JOSÉ BATLLE Y ORDÓÑEZ La actividad consistirá en un recorrido partiendo de la
Plaza Libertad de la ciudad. Se dirigirá a diferentes sitios
:]PdVdaPRX)]ST_[PRPheXbXcPVdXPSP‚ _PcaX\^]XP[TbST]ca^ST[RPbR^P]cXVd^ST[PRXdSPS…o]P-
4T\T]cTaX^ST;^b 3Pc[[Th@aS)'Ti… [XiP]S^T]T[TSXoRX^ST[P;d]cP5T_PacP\T]cP[
Organiza: Junta Departamental de Lavalleja.
>^]d\T]c^9Xbc)aXR^5T_PacP\T]cP[
Ruta 14, José Batlle y Ordóñez
GXTa]Tbt{STbTcXT\QaT…rtuvW 6[ETPca^]^baTRXQT
Reconocimiento como Monumento Histórico Departamen- Teatro Lavalleja
tal, colocación de placa conmemorativa a la entrada del 3Pc[[Txrv
Cementerio. Sábado 1, de 19 a 21 h
Recorrido guiado, abierto a alumnos de primaria, secunda- Obra de teatro presentada por la Comedia Departamental.
ria, UTU, y público en general, con paradas en panteones Organiza: Comisión Departamental de Patrimonio de Lavalleja.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 71


6g_^bXRX)]XcX]TaP]cT Proyección de la película Esperando la carroza, con la ac-
Teatro Lavalleja tuación de China Zorrilla. Asimismo, en el hall de la Casa
3Pc[[Txrv ST[P4d[cdaPbTTgWXQXa\PcTaXP[VaoR^P[dbXe^P[PW^-
Sábado 1, de 19 a 21 h menajeada.
Muestra de elementos relacionados con la historia del teatro. Organiza: Municipio de Aiguá.
Organiza: Comisión Departamental de Patrimonio de
Lavalleja.
CTR^aaXS^[XQaTP_aTRXP]S^[PbUPRWPSPb
TSX[XRXPbST2XVd
9^\T]PYTP[PbcaPSXRX^]TbadaP[Tb Fachadas de Aiguá.
6bRdT[PCdaP[?¤zv Ciudad de Aiguá
Estación Retamosa, ruta 14, frente a Estación de AFE Sábado 1 y domingo 2, diurno
GXTa]Tbt{STbTcXT\QaT…STr{PrvW Se trata de recorrer la ciudad y reconocer las fachadas que
2_TacdaP\dbT^6bRdT[PCdaP[?¤zv fueron reconstruidas por la Intendencia de Maldonado.
Organizan: Comisión Departamental de Patrimonio de La- Organiza: Municipio de Aiguá.
valleja y Agrupamiento Escuelas rurales Abejitas del Norte.

4PbPST[PUd]SPS^aPST[P4XdSPS>PaVPaXcP
>P]^bTbR^]SXSPb >d]$i
Negro Viejo
Gral. Artigas y Juan L. Rodríguez
Morales Arrillaga 1116 casi Maldonado, ciudad de Minas
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Recreación de la Casa de Margarita Muníz. Visitas guiadas.
Guasquero. Muestra: Usos y costumbres de nuestro campo.
Dispone de accesibilidad.
Organiza: Marcelo Gallone.
Organiza: Municipio de Aiguá.

A^aP\^aP[ETPca^
Taller Asociación Amigos del Arte de Minas
2eT]XSP8PaXQP[SXh6b_^]SPQda^d—4P[[TY)]CXRRTcc^˜
BALNEARIO LAS FLORES
DQPS^r…STrvPrxW
- Orígenes del teatro en la humanidad. 4PbcX[[^AXccP\XV[X^h>dbT^:]cTaPRcXe^Ë
”ETPca^dadVdPh^^oRXP[TX]ST_T]SXT]cT eXbXcPVdXPSP
- Técnicos detrás del telón: escenógrafo, luces, apunte, Ruta 71 km 1,4. Balneario Las Flores, Municipio Solís Grande
música, maquillaje, vestuario. Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 20 h
- Interpretación teatral: infantil y juvenil. Recorrida por las instalaciones del Castillo y visita al Mu-
- Muestra pictórica. seo interactivo.
Organiza: Asociación Amigos del Arte de Minas. Organiza: Municipio de Solís Grande.

CTX]PdVdaPRX)]ST[>dbT^6bR^[Pa
Escuela N.° 1 de Práctica “Artigas” BALNEARIO SOLÍS
Roosevelt 741 entre Sarandí y Florencio Sánchez
DQPS^r…STrvPrxt{W
Apertura, corte de cinta, exposición por parte de alumnos 9dT[[PePR$P
del surgimiento del Museo, y explicación sobre de cada una En la playa, al aire libre
de las salas. En la última bajada de la costanera del balneario Solís,
Organiza: Escuela N.° 1 y Comisión de Patrimonio del Dpto. desembocadura del arroyo Solís Grande, frente a la Prefec-
de Lavalleja. tura Nacional Naval.
Desde el sábado 1 hasta el domingo 9 de octubre
2[bTaP[PXaT[XQaTh]^cT]TaX[d\X]PRX)]PacXoRXP[…T[W^aP-
rio es de sol a sol.
DEPARTAMENTO DE MALDONADO Se invita a participar y vivenciar una instalación: exposi-
ción de esculturas realizadas por Daniel Cardozo.
Aiguá, Balneario las Flores, Balneario Solís, Gregorio Aznárez, APaP[[TVPaP[P\dTbcaPWPh`dTRP\X]Parv{\Tca^bb^QaT
José Ignacio, Laguna del Sauce, arena.
Organiza: Daniel Cardozo, con el apoyo de la Junta Depar-
tamental Solís Grande.
AIGUÁ
GREGORIO AZNÁREZ
Aa^hTRRX)]ST[P_T[$Rd[PEsperando la carroza
Casa de la Cultura de Aiguá 2i]aTirs{P'^brz{s”s{ss
4P[[TsvST2V^bc^b“] Museo Estación La Sierra
Sábado 1, 19.30 h Av. Gregorio Aznárez y Dr. Baronio

72 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h Sábado 1, de 10 a 18 h y domingo 2, de 11 a 17 h
Museo a puertas abiertas con muestra permanente de 10 Museo abierto al público.
a 17 horas. Taller de títeres el sábado en el horario de 14 a 17 horas.
CTR^aaXS^b_PcaX\^]XP[Tb…bP[XSPbP[PbrrhP[PbrvW^aPb… El Museo Vivo del Títere se encuentra en el primer piso, se
caminata de 1 ½ h desde Pueblo viejo hacia el arroyo “Sen- accede por escaleras.
dero vistas al Solís”. Organiza: Museo Vivo del Títere, de la Dirección Nacional
Organiza: Museo Estación La Sierra. de Cultura, MEC, en convenio con la Dirección de Cultura de
la Intendencia Departamental de Maldonado.

JOSÉ IGNACIO >^[X]^GT[i`dTiËeXbXcPVdXPSP


Escuela N.° 7
7Pa^;^b :V]PRX^ Av. José Batlle y Ordoñez y Fco. Aguilar
Ruta 10, km 183 Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h Visita guiada al molino de viento que data del siglo XIX.
Faro histórico de puertas abiertas. Se podrá conocer sus Organiza: Intendencia de Maldonado.
instalaciones y su funcionamiento.
Organiza: Armada Nacional.
6]RdT]ca^R^]4WX]P…_^aX]cTVaP]cTbST[
Vad_^=PEPaPbRP
2]ocTPca^ST[P2i^cTPST9PTS^
LAGUNA DEL SAUCE Br. Artigas y Calle Mercedes
Sábado 1, 16 h
ET]SXT]S^AdT]cTb Arte escénico protagonizada por integrantes del grupo “La
Batallón “Gral. Celestino Bové” de Ingenieros de Combate N.° 4 Tarasca” y dirigida por el Prof. Sebastián Barios.
CdcP:]cTaQP[]TPaXPZ\rruv{{=PVd]PST[DPdRT Organiza: Intendencia y Municipio de Maldonado.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h
Recorrida guiada por las Instalaciones de la Unidad, mu-
bT^…\P`dX]PaXPhp^cPeTWXRd[Pa…4T]ca^STCTWPQX[XcPRX)] 2i^cTPST9PTS^ËeXbXcPVdXPSP
Ecuestre N.° 43 con demostración de actividades que se Br. Artigas y calle Mercedes
desarrollan en el mismo y Muestra del Área Productiva. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Organiza: Batallón “Gral. Celestino Bové” . Visita guiada por las instalaciones de la Azotea de Haedo.
Lugar con accesibilidad.
Organiza: Intendencia de Maldonado.
MALDONADO - CAPITAL DEPTAL.
4PbPST>P]^[^=X\PËeXbXcPVdXPSPh
4^]RXTac^5P4P_^6]bP\Q[T PRcXeXSPSTb
Catedral de Maldonado Orión casi Pez Austral. Parada 30 de la Mansa
ryST;d[X^T]caTsvST>Ph^h7[^aXSP Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Viernes 30 de setiembre, 20.30 h Visita guiada por las instalaciones de la casa.
Concierto de música en la Catedral de Maldonado. Lugar rvWST[bQPS^‚7d]RX)]STc$cTaTb_PaP]X'^b
con accesibilidad. rvWST[S^\X]V^‚DW^fST_^Tb$P
Organiza: Dirección de Cultura. Intendencia de Maldonado. Organiza: Fundación Manolo Lima.

6g_^bXRX)]U^c^VaoRP‰4WX]PK^aaX[[Pˆh
4^[TRRX)]>dbT^VaoRP?XR^[b8PaR$PFaXQdad Aa^hTRRX)]_T[$Rd[PEsperando la carroza
Sala de Audiovisuales Enrique Raimondi
svST>Ph^T]caTryST;d[X^h;^b 5^STaP
Casa de la Cultura calle Rafael Pérez del Puerto esq. Sarandí
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Viernes 30 de setiembre, 20 h
2aRWXe^ ST[ 4T]ca^ ST 7^c^VaPU$P ST >^]cTeXST^ —4S7˜ h
Proyección de la película argentina Esperando la Carroza
colecciones particulares, biografía y audiovisual
donde China Zorrilla es una de las protagonistas.
CT_a^SdRRX)]UPRbX\X[PaSTrvU^c^VaPU$Pb…RPacPbh\PcT-
Organiza: Intendencia de Maldonado.
riales de divulgación referidos a la homenajeada.
Disponemos de audioguías.
Organizan: Colección García Uriburu - MEC - Intendencia
de Maldonado. 9^\T]PYTP]S^]dTbcaP4d[cdaP
@oRX]P6[TRc^aP[5T_PacP\T]cP[
Dodera esq. Pérez del Puerto
EP[[TaSTc$cTaTb Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Museo Vivo del Títere Exposición de muestra cultural y espectáculo musical.
svST>Ph^Tb`dX]PDPaP]S$…_aX\Ta_Xb^…APbT^DP]7Ta]P]S^ Organiza: Corte Electoral Departamental.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 73


>dbT^7aP]RXbR^>Pii^]XËeXbXcPVdXPSP 6g_^bXRX)]W^\T]PYTr{{P'^bST>PaX^=Pi^
Ituzaingó 789 Salas Manolo Lima y Edgardo Ribeiro, Casa de la Cultura
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Rafael Pérez del Puerto esq. Sarandí
Visita guiada por las instalaciones del museo histórico re- Viernes 30 de setiembre, inauguración 19 h
gional. Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Organiza: Dirección de Cultura, Intendencia de Maldonado. Muestra homenaje al artista local Mario Lazo en conmemo-
ración de sus 100 años.
Organiza: Dirección de Cultura, Intendencia de Maldonado.
>dTbcaPb^QaT5PafX]
Museo Francisco Mazzoni
Ituzaingó 789 9^\T]PYTP4WX]PK^aaX[[PPcaPe bST[P
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h 6SdRPRX)]2ac$bcXRP_^aTbcdSXP]cTbST
En el salón “Gobernador Joaquín de Viana” se presentará
la muestra sobre Darwin, la cual retractará la ruta por don- >PTbca^ST6SdRPRX)]AaX\PaXP
ST_Pb)TbcT_aTbcXVX^b^RXT]c$oR^T]]dTbca^_P$b>dbT^ Instituto de Formación Docente de Maldonado
con accesibilidad. Rafael Pérez del Puerto esquina Sarandí
Organiza: Museo Nacional de Historia Natural. Lunes 3, martes 4, miércoles 6 y jueves 7 de octubre
=d]TbSTrrt{PrtW†\PacTbSTzt{PrrWhSTrtP
rut{W†YdTeTbSTrtPrut{W†eXTa]TbSTrrt{Prut{W
Exhibición de audiovisuales creados por estudiantes de
4dPacT[ST5aPV^]TbËeXbXcPVdXPSPP[Pb Maestro de Educación Primaria, homenajeando a la artista
\dTbcaPbhSXeTabPbPRcXeXSPSTb a través de la Expresión Corporal y la Educación Visual y
Rafael Pérez Del Puerto esq. 18 de Julio Plástica.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h Organiza: Instituto de Formación Docente de Maldonado
Visita a las muestras que se encuentran en las instalacio- “Maestra Julia Rodríguez de De León”.
nes del museo “Cuartel de Dragones” y disfrute de las di-
UTaT]cTbPRcXeXSPSTb`dTbT_aTbT]cP]TbcTo]STbT\P]P
Organiza: Intendencia de Maldonado. ‰D^[P\T]cT4WX]Pˆ
Sala Ángel Tejera, Casa de la Cultura
Rafael Pérez del Puerto esq. Sarandí
E^aaTST[GXV$PËPRRTb^…eXbXcPbVdXPSPb Viernes 30 de setiembre, inauguración 19 h
:]cTaeT]RX)]cT\cXRP…UTaXPSTPacTbP]$Pbh Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Tb_TRcRd[^\dbXRP[ Instalación temática sobre Concepción China Zorrilla en el
Plaza de la Torre del Vigía centenario de su nacimiento.
Rafael Pérez del Puerto esq. Michelini Organiza: Dirección de Cultura, Intendencia de Maldonado.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 17 h
Visita guiada con ascenso a la Torre del Vigía, feria de ar-
tesanías espectáculos musicales e intervención temática. ‰6]RdT]ca^R^]4WX]Pˆ…_^aX]cTVaP]cTbST[
Organiza: Municipio de Maldonado. Vad_^=PEPaPbRP
2]ocTPca^ST[PE^aaTST[GXV$P
Zelmar Michelini y Rafael Pérez del Puerto
4^]^iRPbdWXbc^aXPËeXbXcPVdXPSPP[P4PbP Domingo 2, 16.30 h
ST[P4d[cdaP Arte escénico protagonizada por integrantes del grupo “La
Rafael Pérez del Puerto esq. Sarandí Tarasca” y dirigido por el Prof. Sebastián Barrios.
DQPS^rhS^\X]V^s…P[PbrrhP[PbrvW^aPbP\Q^bS$Pb Organiza: Intendencia y Municipio de Maldonado.
Recorrida guiada por las instalaciones de la Casa de la Cul-
tura para conocer su historia, a cargo de la funcionaria de
la Dirección de Cultura Pierina Díaz. :V[TbXP4PcTSaP[DP]7Ta]P]S^
La Casa de la Cultura cuenta con total accesibilidad para 4P[[TryST;d[X^T]caTsvST>Ph^h7[^aXSP
personas con discapacidad. Sábado 1 y domingo 2, de 9.30 a 18.30 h
Organiza: Dirección de Cultura, Intendencia de Maldonado. Templo religioso, Monumento Histórico Nacional.
Organiza: Parroquia San Fernando.

4T]ca^ST5^Rd\T]cPRX)]9Xbc)aXRP
4P\X]Pc^da‰9Xbc^aXPacT_^a>P[S^]PS^ˆ
5T_PacP\T]cP[ËeXbXcPVdXPSP Punto de encuentro: Torre de Vigía ubicada en la Plaza del
Casa de la Cultura, biblioteca Elías Devicenzi Vigía en la calle Rafael Pérez del Puerto entre Calle Solís y
Rafael Pérez del Puerto esq. Sarandí Z. Michelini
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h DQPS^rhS^\X]V^s…_PacXSPrvW
Visitas guiadas al archivo histórico departamental que con- Un paseo por la historia y puesta en valor de las activida-
tiene documentos, fotografías, planos, diarios y revistas. des artísticas en la ciudad. En el recorrido iremos descu-
Organiza: Intendencia de Maldonado. briendo los distintos lugares en los cuales se desarrollaron

74 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


diferentes presentaciones artísticas desde principio del >dbT^Ü[ePa^7XVdTaTS^ËeXbXcPVdXPSP
siglo XX hasta nuestros días. Así homenajeamos a la reco- 7aP]RXbR^3^]X[[Px{y”xvs
nocida artista China Zorrilla y con ella a muchos artistas Sábado 1 y domingo 2, de 16 a 19.30 h
anónimos que han llegado para el divertimento de esta Visita guiada a las instalaciones del museo donde se en-
comunidad. Duración de la actividad: 2 horas. cuentra la muestra del escultor Mario Lazo.
Organiza: Asociación de Guías de Turismo de Maldonado. Organiza: Comisión apoyo al Museo Álvaro Figueredo

PAN DE AZÚCAR 4WPRaPcda$bcXRP=PAP\_P


Km 110 - Camino Nueva Carrara
Sábado 1 y domingo 2, de 11 a 18 h
4d[cdaPST5^b@aX[[Pb9d\:]P$—cTaaXc^aX^ Antigua barraca de cueros y lana, antigüedades, historia
X]cTa]^”aTR^]^RX\XT]c^ST[^ca^˜ de la barraca y fotografías, herramientas antiguas, mue-
Casona Maidana. Centro de Recepción de visitantes, Pan de Q[Tb…\P]X`d$TbeTbcXS^ST[^oRX^AdTST]PRRTSTa_Tab^-
Azúcar nas con discapacidad.
2XVdyvtTb`>XbX^]Tb Organiza: Chacra Turística La Pampa.
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 19 h
Una propuesta para acercarnos a la costumbre ancestral de
confraternidad entre las culturas caminantes originarias 3XQ[X^cTRPSTAP]ST2i.RPa‰CXRPaS^=T^]T[
vecinas hermanadas desde el respeto al territorio interno 7XVdTaTS^ˆËeXbXcPVdXPSP
“hum”... unido al saludo guaraní “ianai”, que establece el Casa de la Cultura de Pan de Azúcar
reconocimiento del otro en el encuentro. Convocamos al Lavalleja esq. Leonardo Olivera
encuentro con los patrimonios identitarios de los saberes Sábado 1 y domingo 2, de 13 a 17 h
de nuestros pueblos originarios. Visita guiada por las instalaciones de la biblioteca con in-
Sábado 1 de octubre, tervención temática alusiva a China Zorrilla.
9 h. CASONA MAIDANA: Presentación de autoridades loca- Organiza: Municipio de Pan de Azúcar
les y nacionales, palabras sobre la actividad.
Actuación de Inambi Sequer, Hum Inaí (territorio inter-
]^”aTR^]^RX\XT]c^ST[^ca^˜ 4P[TaPST[CTh—T]_a^RTb^STaTRd_TaPRX)]˜
:]PdVdaPRX)]>dTbcaP‰2acTbh@oRX^bˆPRPaV^ST[^bS^- Espacio público al aire libre
centes de la Intendencia de Maldonado, Graciela Miller del Ruta 60 kilómetro 28, a 4 km por camino vecinal
Fibras Vegetales y Luis Robledo de Cerámica y Alfarería de Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
las Direcciones de Políticas Educativas, y de Cultura, res- Visita a la vieja calera de la época colonial siglo XVII.
pectivamente. Organiza: Municipio de Pan de Azúcar.
Inauguración de Muestra de Taller de Cerámica de alumnos
del Docente Robert Arriola.
11 h. Sendero Patrimonial, recorrido desde Centro de Re-
cepción de Visitantes Casona Maidana, a Vertientes del Pan PIRIÁPOLIS
de Azúcar, reconocimiento de restos no catalogados, con-
oa\Pa_^aHWPcb2__P[4T[{zztu{zvy…Rd_^b[X\XcPS^b 2aVT]cX]^9^cT[STAXaX_^[Xb
18 h. Piri Sequer: “Tolderías del Saber”, nos encontramos Rambla de los Argentinos s/n esq. Armenia
T]Tb_PRX^STaTpTgX)] Sábado 1 y domingo 2, recorrido guiado a las 10 h, 11.30
Domingo 2 de octubre, h, 16 h, y 17.30 h
9 h. SENDERO PATRIMONIAL, con Red Ánimas, monte nativo. Visitas guiadas a cargo del Prof. Pablo Reborido por los es-
A^a^aVP]XiPRX)]R^]oa\Pa_^aHWPcb2__P[4T[{zztu{ pacios generales, jardines, piscinas y subsuelo del Argen-
zvyDP[XSP_d]cdP[P[PbzW…Rd_^b[X\XcPS^b tino Hotel.
18 h. CHARLA: “Charles Darwin en Maldonado” a cargo de Organizan: Argentino Hotel y Asociación Civil Uruguaya para
Susana Maytia. [PAaTbTaePRX)]ST[APcaX\^]X^STAXaX_^[Xb—24FAAA˜
Tabaré, presentación y adaptación de fragmento de Zorri-
lla de San Martín, a cargo de Nidia Pimienta.
Lunes 3 de octubre 4P\X]Pc^da9Xbc)aXR^h\dRW^\b
9 h. EDUCACIÓN AMBIENTAL: Senderos con centros educa- Punto de encuentro: Sede de la Asociación de Fomento y
tivos locales. Turismo de Piriápolis
Recorrido desde Centro de Recepción de Visitantes Caso- Rambla de los Argentinos y Armenia
na Maidana. Red Ánimas con estudiantes de secundaria DQPS^r…STrvPrxW
y UTU. Caminatour que partirá de la sede de la Asociación a las
13 h. Escolares. Recorrido desde Centro de Recepción de rv W^aPb… R^] _aTeXP eXbXcP VdXPSP P [P VP[Ta$P ST U^c^b
Visitantes Casona Maidana, a Vertientes del Pan de Azúcar. WXbc)aXRPb`dTaTpTYP][P^QaPST[Ud]SPS^aST[PRXdSPS
Acompaña Grupo Inambi Sequer. Personajes vestidos de época acompañaran las diferen-
Organizan: Casona Maidana, Red Ánimas e Inambi Sequer. tes instancias del recorrido por el casco histórico de Pi-
aX_^[Xb`dTX]cTVaP][^bTSXoRX^b_PcaX\^]XP[TbST[8aP]
9^cT[AXaX_^[XbW^h4^[^]XP6bR^[Pa?¤yv…[PCP\Q[P5T

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 75


Los Argentinos, el Argentino Hotel con sus instalaciones
exteriores, jardines, y construcciones anexas. Actividad a PUNTA DEL ESTE
cargo de la guía de turismo y asesora Penny Álvarez, y su
producto turístico “Descubre Piriápolis Vintage Tour”.
Esta actividad tendrá además, una asociación en la línea
7Pa^Ad]cPST[6bcT
2 de Febrero esq. Antonio Mrak
de tiempo con la vida de Concepción China Zorrilla, con-
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
temporánea de Francisco Piria.
Faro de puertas abiertas. El Servicio de Iluminación y Bali-
6[RP\X]Pc^dao]P[XiPaR^]d]PRWPa[PS^]STbT]PaaPa]
iP\XT]c^ST[P2a\PSP—D6C32˜…TbT[)aVP]^ST[P2a\PSP
anécdotas y vivencias de la homenajeada, a cargo de la li-
encargado del establecimiento, dirección, mantenimien-
cenciada y guía de turismo Estela Zorrilla de San Martín.
to, aprovisionamiento y conservación del balizamiento e
Organiza: Asociación de Fomento y Turismo de Piriápolis.
iluminación de la Costa Oceánica del Territorio Nacional,
C$^ST[PA[PcP…C$^FadVdPhhP`dT[[Pb^caPbe$PbpdeXP[Tb
`dTUdTaP]]PeTVPQ[TbPo]STQaX]SPa[PbTVdaXSPS]TRT-
>dTbcaP6bccXRPST[PDdQAaTUTRcdaPST saria para la navegación.
AXaX_^[XbheXbXcPPQ^aS^ST[C@Fvr‰:b[PST Organiza: Armada Nacional.
7[^aTbˆ
Rambla de los Ingleses s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
4T]ca^ST:]cTa_aTcPRX)]STAd]cPST[6bcTË
Muestra estática de la Sub Prefectura y visita a bordo del eXbXcPVdXPSPhTg_^bXRX)]
C@Fvr‰:b[PST7[^aTbˆ Parque El Jagüel
Organiza: Armada Nacional. Av. Aparicio Saravia y Av. Pedragosa Sierra
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Visita al Centro de Interpretación de Punta del Este.
Exhibición de objetos pertenecientes a los inicios del balneario.
CERRO DE LOS BURROS Lugar con accesibilidad.
Organiza: Intendencia de Maldonado.
2RcdPaT]cTaaXc^aX^
Comisión Vecinal
Calle 64 y Calle 42, Cerro de los Burros, Piriápolis 5$PST[APcaX\^]X^T]AaTUTRcdaP?PRX^]P[?PeP[
Sábado 1, de 14 a 18 h Calle 13 entre 8 y 10. Punta del Este
Jornada de reconocimiento y valoración del patrimonio Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 18 h
natural, arqueológico y cultural del Cerro de los Burros. Exposición de medios náuticos y terrestres, centro de control.
14 h. Caminata guiada. Experiencia sensorial en Monte Na- Organiza: Armada Nacional.
tivo a cargo de Matías Abreu y Elisa Morelli.
rvt{W4WPa[Pb^QaTT[QXT]>^]d\T]c^9Xbc)aXR^?PRX^]P[
17 h. Teatro local. 4^]RXTac^4^aP[ST[5P4P_^6]bP\Q[T
Organiza: Comisión Vecinal Cerro de los Burros. Museo Ralli
Calles los Arayanes y Pintanga, Barrio Berverly Hills
Sábado 1, 16 h
Concierto brindado por el coro Da Capo Ensemble en las
PUNTA BALLENA instalaciones del Museo Ralli de Punta del Este. Tiene ac-
cesibilidad.
>dbT^ST[2id[TY^ËaTP_TacdaP Organiza. Museo Ralli e Intendencia de Maldonado.
Casona de Lussich
Av. Antonio Lussich y calle Sierra de la Ballena
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h 9^\T]PYTSTTbcdSXP]cTbP[PVaP]PRcaXi
Museo dedicado a los azulejos Pas de Calais y su presencia
en el Río de la Plata.
aX^_[PcT]bT
Instituto Uruguayo Argentino
Organiza: Intendencia de Maldonado.
Campo Deportivo del Colegio IUA: Avenida Héctor Blás, es-
quina Montesquieu, Punta del Este
>dbT^EP[[TaST4PbP_dTQ[^ Jueves 27 de setiembre, y sábado 1 de octubre de 10 a 14 h.
Calle Mar de Liguria, Punta Ballena
Domingo 2, de 11 a 19 h 9^\T]PYTSTTbcdSXP]cTbP[PVaP]PRcaXi
Exposición de obras de Carlos Páez Vilaró, fotos y cartas de aX^_[PcT]bT
China Zorrilla. Instituto Uruguayo Argentino, Campo Deportivo del Colegio
=dVPaR^]SXoRd[cPS_PaP_Tab^]PbR^]\^eX[XSPSaTSdRXSP IUA: Avenida Héctor Blás, esq. Montesquieu, Punta del Este
Organiza: Museo Taller de Casapueblo. Sábado 1, de 10 a 14 h
Muestra de retratos de China en distintas vanguardias,
aQ^[VT]TP[)VXR^…PoRWTbST_T[$Rd[Pbh^QaPbS^]ST4WX-
na actuó, trabajo realizado por estudiantes y docentes de

76 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


secundaria, con entrevista al escritor Diego Fisher por su Sábado 1 y domingo 2, diurno, espacio público
libro A mí me aplauden. Exhibición del ancla del acorazado alemán Graf Spee en la
“Dramatización de anécdotas contadas por China” y selec- Plazoleta Gran Bretaña de la Punta de las Salinas.
ción audiovisual. Organiza: Intendencia de Maldonado y Municipio de Punta
@aVP]XiP‚:]bcXcdc^FadVdPh^2aVT]cX]^—R^[TVX^˜ del Este

9Xbc^aXPhRd[cdaPPcaPe bSTd]aTR^aaXS^T] >dbT^CP[[XSTAd]cPST[6bcTËP_TacdaPP[


QXRXR[TcP _.Q[XR^T]VT]TaP[
Invita Bike Tours Uruguay Barrio Beverly Hills. Calle Los Arrayanes s/n y Pitanga
Concurrir con bicicleta. Punto de encuentro: Av. Chiverta y Sábado 1 y domingo 2, de 14 a 18 h
Barranca Abajo. El Mar. Museo Ralli de Punta del Este abre sus puertas con una
Sábado 1, 10 h partida vasta colección de arte contemporáneo latinoamericano
Una invitación a unir la historia y cultura a través de la y europeo, además de la colección clásica recientemente
bicicleta. El recorrido pasará por lugares históricos de inaugurada, Escuela de Amberes, obras del siglo XVII.
Punta del Este compartiendo anécdotas y la historia de Colecciones permanentes, temporales se disponen en el
China Zorrilla a los 100 años de su nacimiento. Una ex- amplio espacio interior y jardines exteriores.
cusa perfecta para disfrutar el entorno relajado que la El acceso es total a todo el establecimiento, junto con ba-
ciudad nos ofrece. ños adaptados para personas con movilidad reducida.
El paseo es guiado y el participante debe traer su bicicleta Organiza: Museo Ralli de Punta del Este.
en condiciones aptas. Duración del recorrido: 2 horas apróx.
Organiza: Bike Tours Uruguay.

6[PacT…d]XT]S^[PbS^b^aX[[Pb6bRdT[P?¤v LA BARRA
Gorlero 692 esq. calle El Corral. Punta del Este
Sábado 1 al viernes 7 de octubre, de 10 a 17 h 4PbPST[PPacXbcP6[X]P5P\XP]X
Exposición por parte de alumnos de la escuela, en base al Calle Los Silencios, ente La Meditación y Ruta 10
Proyecto institucional de Arte que se viene desarrollando Sábado 1 y domingo 2, de 16 a 19.30 h
durante el año. Casa abierta al público. Exposiciones:
En la semana y en el mismo horario, habrá diferentes ac- - China Zorrilla, recuerdos de familia.
tividades con invitación a la comunidad. Lugar con acce- - Rincón lírico de Víctor Damiani.
sibilidad. - Historias y fotos de La Barra.
6bRdT[P_.Q[XRPR^]rrvP'^bSTTgXbcT]RXP Organiza: Elina Damiani.
@aVP]XiP‚6bRdT[P?¤v

APbT^ST[Pb2\ aXRPbË_Pa`dTST[Pb
SAN CARLOS
TbRd[cdaPb
Playa Brava, Parada 1
Sábado 1 y domingo 2, espacio público CTX]PdVdaPRX)]ST[\^]d\T]c^ST[4^\QPcT
Visita libre al Parque de Esculturas a cielo abierto exis- STDP]4Pa[^b
tente en la entrada a Punta del Este. Consiste en obras Av. Jacinto Alvariza y Rambla General Artigas
ejecutadas por reconocidos artistas nacionales e inter- Sábado 1, 11 h
nacionales. Reinauguración del monumento del Combate de San Carlos
Organiza: Municipio de Punta del Este. que había sido removido con motivo de la construcción de
la rotonda y la Rambla General Artigas.
Organiza: Intendencia de Maldonado y Municipio de San
3PcTa$PST;Tb.b^ST[>TSX^…bXV[^IG:::Ë Carlos.
eXbXcP[XQaT
Rambla Costanera Pte. Williman y Parada 17 y medio
Sábado 1 y domingo 2, espacio público, horario diurno >dTbcaPA[bcXRP‚>dYTaTb4Pa^[X]Pb
GXbXcP[XQaTP[PU^acXoRPRX)]R^[^]XP[ST[bXV[^IG:::…TgXb- Casa de la Cultura y Museo Regional Carolino (en los dos
tente en la costa de la Bahía de Maldonado. Se accede [^RP[Tb˜
mediante caminería de madera existente desde la rambla 4P[[TryST;d[X^ys{—4PbPST[P4d[cdaP˜hRP[[TbCTh[Tbh
costanera Pte. Williman. Existe estacionamiento vehicular. @[XeTaP—>dbT^˜
Organiza: Intendencia de Maldonado. Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h en ambos lugares
Se trata de la convocatoria a mujeres artistas pertenecien-
tes al Municipio de San Carlos que expondrán sus obras en
2]R[PST[PR^aPiPS^P[T\]8aPUD_TT simultáneo en la Casa de la Cultura de San Carlos y en el
Punta de las Salinas Museo. Regional Carolino. Tienen accesibilidad universal.
Rambla de Circunvalación Gral. Artigas y calle 10 Organiza: Municipio de San Carlos.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 77


GXbXcP6bRdT[P5T_PacP\T]cP[ST>.bXRP época, albergando además el Museo del Uniforme del Ejér-
Ex Cine San Carlos cito Nacional. En sus proximidades se encuentra el Museo
Calle Sarandí entre 18 de Julio y Treinta y Tres Indígena y de la Tecnología Rural.
Sábado 1, de 9 a 17 h Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado
6gWXQXRX)]\dbT^VaoRPSTX]bcad\T]c^b\dbXRP[Tb Mayor del Ejército.
Organiza: Municipio de San Carlos.

:V[TbXPDP]4Pa[^b3^aa^\T^ BALNEARIO LA PALOMA


Calle Sarandí entre Treinta y Tres y 18 de Julio
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 19 h >dbT^ST=PAP[^\P
Visita libre al templo histórico de San Carlos inaugurado el Antigua estación del ferrocarril
1 de enero de 1801. Av. del Puerto, Balneario La Paloma
Organiza: Municipio de San Carlos. Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
11 h. del sábado y el domingo: Conferencia “Proyecto de
conservación y puesta en valor de la obra del escultor y
7TaXPST2acTbP]^b pintor naif Alfredo Lucho Maurente” a cargo de la profe-
Plaza Artigas sora de artes plásticas y visuales de la Facultad de Artes
Calles 18 de Julio, Leonardo Olivera, Treinta y Tres y Sarandí Magalí Pezzolano.
5^\X]V^s…STrvPs{W Organiza: Museo Regional de Rocha.
Feria artesanal y gastronómica.
Organiza: Municipio de San Carlos.
AaTUTRcdaPST[AdTac^ST=PAP[^\P
CdcPrv…Z\{
>dbT^CTVX^]P[4Pa^[X]^ËeXbXcPVdXPSP Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Museo Regional Carolino Exposición de vehículos náuticos y terrestres en el exterior
Calles Carlos Reyles esq. Leonardo Olivera de la Unidad.
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h Organiza: Armada Nacional.
Visita guiada al museo histórico de la ciudad. Es accesible.
Organiza: Municipio de San Carlos.
7Pa^ST[4PQ^DP]cP>Pa$P
Balneario La Paloma, Calle del Faro y Adonis s/n
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
SIERRA DE LOS CARACOLES Faro histórico de puertas abiertas. Se podrá conocer sus
instalaciones y su funcionamiento.
APa`dTT)[XR^6\P]dT[[T4P\QX[PaVXdËeXbXcP Organiza: Armada Nacional.
guiada
DXTaaPST[^b4PaPR^[Tb—_a)gX\^PDP]4Pa[^b˜
Ruta 39 km 27 más camino vecinal hasta el Abra de Pereira, BARRA DEL CHUY
Sierra de los caracoles
Sábado 1, de 14 a 17 h
Visita guiada a parque eólico Emanuelle Cambilargiu. AaTUTRcdaP?PRX^]P[?PeP[
Organiza: Administración Nacional de Usinas y Transmisio- Ramal Ruta 9, continuación km 341, Barra del Chuy
]Tb—FE6˜ Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 16 h
Exposición de móviles terrestres y marítimos, se brindará
una charla instructiva de las actividades que realiza la pre-
fectura.
Organiza: Armada Nacional.
DEPARTAMENTO DE ROCHA
San Miguel, Balneario la Paloma, Barra del Chuy, Cabo Polonio,
Castillos,
CABO POLONIO

7Pa^ST[4PQ^A^[^]X^
CdcPr{…Z\swu…v
18 DE JULIO, SAN MIGUEL Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Faro histórico de puertas abiertas. Se podrá conocer sus
>dbT^>X[XcPa7dTacT‰DP]>XVdT[ˆ instalaciones y su funcionamiento.
Ruta 19 a 6 km de la ciudad del Chuy Organiza: Armada Nacional.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
>dbT^ ST DXcX^… P\QXT]cP]S^ d]P U^acXoRPRX)] Tb_P'^[P
del siglo XVIII, actualmente expone reconstrucciones de

78 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


GXbXcPVdXPSP_^aT[4T\T]cTaX^
CASTILLOS Punto de encuentro: Museo Regional de Rocha
7[^aT]RX^D]RWTihsvST2V^bc^
>dbT^2a`dT^[)VXR^‰3Tc^A aTiˆ Domingo 2, de 17 a 20 h
Dr. P. Ferrer casi Olivera, ciudad de Castillos Recorrido guiado por el Cementerio de Rocha.
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h Organiza: Dirección de Cultura y Comisión Departamental
Domingo 2, 16 h. Conferencia “Beltrán Pérez, historia de su de Patrimonio de Rocha.
legado a la arqueología de la región este” a cargo de la mu-
seóloga Noelia Bortolotto y del arqueólogo Andrés Gascue.
Organiza: Museo Regional de Rocha. GXbXcPP[P3PbT?PeP[DTRd]SPaXP‰4“4
6C?6DE@>@EE@ˆ
Puerto de La Paloma
@QaPSTcTPca^6[DW^fST4WX]P Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h
Complejo Cultural 2 de Mayo Estará abierta la Base Secundaria “C/C Ernesto MOTTO”
Olivera y Dr. P. Ferrer, frente a Plaza Artigas donde se podrá visitar además un buque de la Fuerzas de
Domingo 2, de 17 a 20 h >PacX_^=P]RWPST3.b`dTSPhCTbRPcTC@Fvs‰:b[PST
Elenco: Gonzalo Decuadro-Gonzalo Bentancourt- Patricia Fry. Lobos”.
Organiza: Dirección de Cultura de Rocha. Organiza: Armada Nacional.

ROCHA - CAPITAL DEPTAL. LASCANO

4WX]PK^aaX[[PT]T[5T_c^STC^RWP APcaX\^]X^=^RP[
ETPca^svST>Ph^ Centro Cultural de Lascano
svST>Ph^hAPbPYT5PV^QTac^GPi>T]S^iP :cdiPX]V)rtrv…T]caTr¤ST2V^bc^hDPaP]S$
Sábado 1, de 20 a 22 h Sábado 1, domingo 2, sábado 8 y domingo 9 de octubre,
Apertura con la actuación del Coro Municipal con reper- de 9.30 a 20 h
torio rochense, a continuación, charla sobre el vínculo de Sábado 1 y domingo 2, recreación del “Éxodo del Pueblo
China Zorrilla con el Depto. de Rocha a cargo del Sr. Néstor Oriental” a cargo de Sociedad Nativista: Tradición Orien-
DPQPcX]^…o]P[XiP]S^R^][P^QaPSTcTPca^6[DW^fST4WX- cP[5Tbo[TVPdRWTbR^X]cTVaPS^
na: Elenco Gonzalo Decuadro-Gonzalo Bentancourt- Patri- Ampliación de recorrido Patrimonial y colocación de pla-
cia Fry. RPbXST]cXoRPc^aXPb
Organiza: Dirección de Cultura de Rocha. Exposiciones varias en el Centro Cultural de Lascano, en
distintas instituciones de la localidad, entre ellas muestras
en las escuelas e iglesia Valdense.
=XRT^5T_PacP\T]cP[STC^RWP…rr{P'^b Exposición de Hotelería de Hotel Arigoni.
TSdRP]S^ Exposición en fotos de artistas lascanenses: España An-
Batlle y Ordóñez y Zorrilla de San Martín drade y Olga Muñoz de Barrios. Exposición de Lascano Gar-
Viernes 30 de setiembre de 9 a 18 h, y sábado 1 de octubre den Club.
de 14 a 18 h Muestra en videos de Fiestas Culturales a cargo de Club de
>dTbcaPST\PcTaXP[QXQ[X^VaoR^…S^Rd\T]cP[hU^c^Vao- Leones, Rotary Club, Sociedad Nativista Tradición Orien-
co sobre la historia liceal. tal, Damas Domadoras, entre otros.
Exposición y charlas a cargo de ex-alumnos. Referencia es- Muestra de Maqueta Colonia González.
pecial a la directora Actuación de Asociación Coral Lascanense Roberto Introini.
fundadora, que da nombre a la Institución, Mtra. Cora Vi- Obras de teatro local y departamental.
gliola de Renaud. Las actividades de muestras y exposiciones estarán con-
Organiza: Liceo Departamental de Rocha. templadas desde las 9.30 de la mañana a las 20 horas en
ese período establecido.
Organiza: Centro Cultural de Lascano.
5$PSTAPcaX\^]X^T]T[>dbT^CTVX^]P[ST
C^RWP‰>X[c^]ST[^bDP]c^bˆ
7[^aT]RX^D]RWTihsvST2V^bc^ PARALLÉ
Sábado 1 y domingo 2, 9 a 17 h
10. 30 h. del sábado y el domingo: Conferencia “Rocha, tu- 7aPcaX\^]X^‚[^R^\.]]^bX\_d[bP
rismo y museos” a cargo del Prof. Eduardo Ramos. Museo Escolar Rural de Escuela N.° 42 de Parallé
Actividad en conjunto con Dirección de Turismo de la In- CdcPrv…Z\wsr“s
tendencia de Rocha. Domingo 2 de octubre, de 10 a 18 h
Organiza: Museo Regional de Rocha. Actividades de rescate del patrimonio natural y cultural
de la zona, vinculando con los 100 años del nacimiento de
China Zorrilla.

DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS | 79


Presentación de una de sus películas más recordadas.
Exposición de muestras que tienen que ver con el rescate TREINTA Y TRES - CAPITAL DEPTAL.
de la historia de la zona (ej. antiguo medio de locomoción
ST[^b_^Q[PS^aTb…STWPRT\bSTw{P'^b˜…Pb$R^\^Pa-
c$bcXRPb —SP]iPb… RP]c^˜… h ST eP[^aPRX)] ST[ _PcaX\^]X^
4WX]PK^aaX[[P=PPacXbcPST[PbS^b^aX[[Pb
Museo Agustín Araújo. Casa de la Cultura
natural (ej. observación de cielos, y demás espacios del
Pablo Zufriategui 1272 entre Avelino Miranda y Celedonio
\dbT^Pbca^])\XR^˜…STTb_PRX^b\dbT$bcXR^bP[PXaT[XQaT
Rojas
hST]ca^ST[TSXoRX^
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 19 h
Organizan: Escuela N.° 42, Comisión Fomento y Amigos del
Sábado 1, 9 h. Recorrido por lugares de interés patrimonial
Museo Escolar.
en la ciudad de Treinta y Tres.
Sábado 1 y Domingo 2, 10 h. Apertura. Muestra de obras
del artista plástico Enrique Zorrilla, familiar de la artista
SANTA TERESA China.
Muestra del museo histórico. Video loop con imágenes de
la actriz.
>dbT^>X[XcPa7^acP[TiP‰DP]cPETaTbPˆ rwWAPbPYTSTd]o[\_a^cPV^]XiPS^_^a4^]RT_RX)]4WX-
Ruta 9 km 303 na Zorrilla.
Sábado 1 y domingo 2, de 10 a 18 h 17 h. Recreación de época de alguna escena de una pelícu-
Se propone la visita a un Fuerte Militar Español del siglo la de la actriz. Grupo de teatro.
XVIII, siendo un gran ejemplo desde el punto de vista ar- Domingo 2
`dXcTRc)]XR^ST[bXbcT\PSTU^acXoRPRX^]TbTb_P'^[PbT][P 17 h. Charla a cargo de algún referente de la familia Zo-
Banda Oriental. rrilla en Treinta y Tres y su vínculo familiar con la artista.
Organiza: Departamento de Estudios Históricos del Estado Referencia y homenaje al pintor Enrique Zorrilla.
Mayor del Ejército. 18.30 a 19 h. Cierre musical.
Organiza: Gobierno de Treinta y Tres - Dirección de Cultura
-Museo Agustín Araújo.

DEPARTAMENTO DE TREINTA Y TRES


La Charqueada, Santa Clara de Olimar, Treinta y Tres capital depar-
VERGARA
tamental, Vergara.
AaTbT]cPRX)]ST^QaPSTcTPca^T]4PbPST[P
4d[cdaPDTaPU$];8PaR$P
Jacinto Ruiz 1827
LA CHARQUEADA Sábado 1, 20 h
Exposición sobre vida y obra de Concepción China Zorrilla y
>dTbcaPTbccXRPST[PDdQAaTUTRcdaPST=P presentación de obra de teatro.
Organiza: Casa de la Cultura de Vergara.
4WPa`dTPSP
Av. Del Puerto
Sábado 1 y domingo 2, de 9 a 17 h
Muestra estática de la Sub-Prefectura de La Charqueada.
Organiza: Armada Nacional.

SANTA CLARA DE OLIMAR

>dbT^‰D^[SPS^ST[P7a^]cTaPˆ
Sede del Regimiento “Dragones Libertadores” de Caballe-
ría Mecanizado N.° 9
Av. Chiquito Saravia s/n esq. calle Regimiento 7
DQPS^rhS^\X]V^s…STzPrsWhSTrvPrxW
Visita guiada por el Museo “Soldado de la Frontera”.
Organiza: Regimiento “Dragones Libertadores” de Caballe-
ría Mecanizado N.° 9.

80 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


ÍNDICE GUÍA DE ACTIVIDADES 2022

>@?E6G:56@ Punta de Rieles ................. 37 Juan Lacaze ..................... v{ Rivera-capital deptal.......... 63


MUNICIPIO A .................. 9 Villa García ....................... 37 La Paz ............................. v{
Cerro .............................. 13 Nueva Helvecia ................. v{ DEPTO. DE TACUAREMBÓ ..... 64
Nuevo París ...................... 13 MUNICIPIO G .................. 37 Nueva Palmira .................. vr Paso de los Toros ............... 64
Parque Lecocq .................. 13 Colón .............................. 37 Ombúes De Lavalle ............. vr San Gregorio de Polanco ..... 64
Paso de la Arena ................ 14 Melilla ............................. 38 Paraje San Pedro ............... vr Tacuarembó-capital deptal. . 64
Punta Espinillo ................. 14 Paso de las dunas .............. 38 Riachuelo ........................ vr
Rincón del Cerro ................ 14 Peñarol ........................... 39 Rosario ........................... vr C68:?46?EC@
Pueblo Santiago Vázquez .... 14 Prado .............................. 39 Tarariras .......................... vs DEPTO. DE DURAZNO ......... 67
Pueblo Abayubá ................ 39 Durazno-capital deptal. ...... 67
MUNICIPIO B .................. 14 Rincón de Melilla ............... 39 DEPTO. DE SAN JOSÉ ........ 52 Rincón de Baygorria........... 67
Aguada............................ 14 Sayago ............................ 40 Balneario Boca Del Cufré ..... vs Sarandí del Yí ................... 67
Barrio Sur ........................ rv Villa Colón ....................... 40 Balneario Kiyú .................. vs
Centro ............................. 16 Ciudad del Plata ................ vs DEPTO. DE FLORES ............ 67
Ciudad Vieja ..................... 18 42?6=@?6D Ciudad Rodríguez .............. vs Trinidad-capital deptal. ...... 67
Cordón ............................ 24 MICRORREGIÓN 1 ............ 41 Colonia Wilson .................. vt
Palermo........................... sv Aguas Corrientes ............... 41 Ecilda Paullier ................... vt DEPTO. DE FLORIDA........... 68
Parque Rodó ..................... 26 Canelón grande ................. 41 Colonia Italia.................... vt Florida-capital deptal. ....... 68
Tres Cruces ....................... 26 Canelones-capital deptal. ... 41 Paraje José Ignacio............ vt Sarandí Grande ................. 69
Juanicó ........................... 42 San José de Mayo .............. vt
MUNICIPIO C .................. 27 Tala de Pereyra.................. vv C68:?6DE6
Los Cerrillos ..................... 42
Aguada............................ 27 DEPTO. DE LAVALLEJA ........ 71
Santa Lucía ...................... 42
Aires Puros ....................... 27 DEPTO. DE SORIANO ......... 56 Aguas Blancas .................. 71
Arroyo Seco ...................... 27 Altos del Perdido ............... vv José Batlle y Ordóñez ......... 71
MICRORREGIÓN 2 ............ 43
Atahualpa ........................ 28 Dolores ........................... vv Minas .............................. 71
Sauce .............................. 43
Bella Vista ....................... 28 Mercedes ......................... vv
Brazo Oriental .................. 28 Palmar ............................ vw DEPTO. DE MALDONADO ..... 72
MICRORREGIÓN 4 ............ 44
Capurro ........................... 28 Villa Soriano .................... vw Aiguá .............................. 72
Atlántida ......................... 44
Jacinto Vera ..................... 28 La Floresta ....................... 44 Balneario las Flores ........... 72
C68:?=:E@C2= Balneario Solís ................. 72
Larrañaga ........................ 28 Santa Lucía del Este ........... 44 DEPTO. DE PAYSANDÚ ....... 57 Gregorio Aznárez............... 72
Paso Molino ..................... 29
Arbolito........................... vx José Ignacio ..................... 73
Prado .............................. 29 MICRORREGIÓN 5 ............ 44 Paysandú - Capital Deptal. .. vx Laguna del Sauce .............. 73
Aeropuerto ...................... 44 Quebracho ....................... vx Maldonado - Capital Deptal . 73
MUNICIPIO CH ................ 30 Ciudad De La Costa ............ uv Paraje Tres Arboles ............ vy Pan de Azúcar ................... xv
Buceo ............................. 30 Colonia Nicolich ................ uv
La Mondiola ..................... 31 El Pinar ........................... uv Piriápolis ......................... xv
DEPTO. DE RÍO NEGRO....... 58
Parque Batlle .................... 31 Lagomar .......................... uv Cerro de los Burros ............ 76
Fray Bentos ...................... vy
Pocitos ............................ 32 Paso Carrasco ................... uv Punta Ballena ................... 76
Grecco............................. vy
Punta Carretas .................. 33 Solymar ........................... uv Punta Del Este .................. 76
Localidad Algorta .............. vz
Villa Dolores ..................... 33 La Barra .......................... 77
Nuevo Berlín .................... vz
MICRORREGIÓN 6 ............ 45 San Carlos ........................ 77
Paso de los Mellizos ........... vz
MUNICIPIO D .................. 34 Empalme Olmos................. uv Sierra de los Caracoles ........ 78
Pueblo Bellaco .................. vz
Cerrito de la Victoria .......... 34 Joaquín Suárez ................. 46 San Javier ........................ vz
Piedras Blancas ................. 34 Toledo ............................. 46 DEPTO. DE ROCHA ............. 78
Sarandí De Navarro ............ vz
Unión.............................. 34 18 de Julio, San Miguel ....... 78
Young ............................. vz
MICRO REGIÓN 7 ............. 46 Balneario la Paloma ........... 78
MUNICIPIO E .................. 35 Las Piedras ....................... 46 Barra del Chuy .................. 78
DEPTO. DE SALTO ............. 59
Villa Española ................... tv Progreso .......................... 46 Cabo Polonio .................... 78
Salto-capital deptal. .......... vz
Carrasco Norte .................. tv Castillos .......................... 79
Carrasco .......................... tv C68:?DFC@6DE6 C68:??@CE6 Rocha - Capital Deptal. ....... 79
La Blanqueada .................. tv DEPTO. DE COLONIA ......... 47 DEPTO. DE ARTIGAS ......... 61 Lascano ........................... 79
Malvín Norte .................... 36 Carmelo ........................... 47 Artigas-capital deptal ........ 61 Parallé ............................ 79
Malvín ............................. 36 Colonia Del Sacramento ...... 48 Santa Teresa ..................... 80
Colonia Miguelete.............. 49 DEPTO. DE CERRO LARGO .... 63
MUNICIPIO F .................. 36 Colonia Valdense ............... 49 Melo ............................... 63 DEPTO. DE TREINTA Y TRES .. 80
Barrios del municipio F ....... 36 Conchillas ........................ 49 Río Branco ....................... 63 La Charqueada .................. 80
Carrasco Norte .................. 37 Cufré............................... 49 Santa Clara de Olimar ......... 80
Maroñas .......................... 37 Estanzuela ....................... v{ DEPTO. DE RIVERA ........... 63 Treinta y Tres - Capital Deptal . 80
Parque Guaraní ................. 37 Florencio Sánchez ............. v{ Minas de corrales .............. 63 Vergara ........................... 80

82 | DÍA DEL PATRIMONIO 2022 - CHINA ZORRILLA / CULTURA DE DOS ORILLAS


”–©q
˜—ŒŽ™Œ’à—ȱ‘’—Šȱ˜››’••ŠȱǻŗşŘŘȬŘŖŗŚǼ
ŠŒ’àȱŽ—ȱ˜—ŽŸ’Ž˜ǯȱžŽȱŠŒ›’£ǰȱ’›ŽŒ˜›Šȱ¢ȱŒ˜–™˜œ’˜›ŠǯȱžŽȱ•ŠȱœŽž—ŠȱŽȱŒ’—Œ˜ȱ
‘Ž›–Š—ŠœǯȱŠȱ–Š¢˜›ȱžŽȱ ž–Šȱ˜››’••ŠǰȱšžŽȱŽœŠ››˜••àȱž—Šȱ›Š—ȱŒŠ››Ž›ŠȱŒ˜–˜ȱ
ŸŽœžŠ›’œŠȱŽŠ›Š•ǯȱ‘’—ŠȱœŽȱŽœŠŒàǰȱŽ—ȱ›žžŠ¢ȱ¢ȱ›Ž—’—ŠǰȱŒ˜–˜ȱž—Šȱ›Š—ȱꐞ›Šȱ
Ž•ȱŽœ™ŽŒ¤Œž•˜ǯȱ’Ž–™›Žȱœž™˜ȱšžŽȱšž’œ˜ȱœŽ›ȱŠŒ›’£ǯȱŽȱ’—’Œ’àȱŽ—ȱŽ•ȱŽŠ›˜ȱ’—Ž™Ž—’Ž—Žȱ
Ž—ȱŗşŚřȱŽ—ȱŽ•ȱ›ž™˜ȱȈ›œȱž•Œ›ŠȈǰȱŽȱ•Šȱœ˜Œ’ŠŒ’à—ȱŽȱœž’Š—ŽœȱŠà•’Œ˜œǯȱ—ȱŗşŚŜȱ
Ÿ’Š“àȱŠȱ˜—›Žœȱ‹ŽŒŠŠȱ™˜›ȱŽ•ȱ›’’œ‘ȱ˜ž—Œ’•ȱ™Š›ŠȱŽœž’Š›ȱŽ—ȱ•Šȱ˜¢Š•ȱŒŠŽ–¢ȱ˜ȱ
›Š–Š’Œȱ›ǯȱ—ȱ•ŠȱȱŒ˜—˜Œ’àȱŠ•ȱŒ›Ç’Œ˜ȱŽŠ›Š•ȱž›žžŠ¢˜ȱ›ž›˜ȱŽœ™˜žŽ¢ȱ¢ȱŽœžŸ˜ȱ
Ž—ȱŒ˜—ŠŒ˜ȱŒ˜—ȱ’–™˜›Š—Žœȱꐞ›ŠœȱŽ•ȱšžŽ‘ŠŒŽ›ȱŒž•ž›Š•ȱŽž›˜™Ž˜ǯȱ
’£˜ȱŽŠ›˜ȱŽ—ȱ
Žœ™ŠÛ˜•ȱ‹Š“˜ȱ•Šȱ’›ŽŒŒ’à—ȱŽȱ ˜œ·ȱœ›žŒ‘ǰȱšžŽȱ‘Š‹ÇŠȱŽ–’›Š˜ȱŠȱ˜—›ŽœȱŽœŽȱœ™ŠÛŠȱ
Žœ™ž·œȱŽȱ•Šȱ žŽ››Šȱ’Ÿ’•ǯ
ȱœžȱ›Ž›Žœ˜ȱŽȱ˜—›ŽœȱœŽȱ’—Ž›àȱŠȱ•Šȱ˜–Ž’ŠȱŠŒ’˜—Š•ǰȱ˜—ŽȱŠŒžàȱŽ—ȱŠ•˜ȱ–¤œȱŽȱ
˜Œ‘Ž—Šȱ˜‹›Šœǯȱ—ȱŽŠ›˜ȱŽȱ›Ž™Ž›˜›’˜ȱœŽȱ’–™žœ˜ȱŒ˜–˜ȱŠŒ›’£ȱ›Š–¤’ŒŠȱ¢ȱŒ˜–˜ȱ›Š—ȱ
Œ˜–Ž’Š—Žǯȱ—ȱŽ•ȱǰȱŽŠ›˜ȱŽȱ•Šȱ’žŠȱŽȱ˜—ŽŸ’Ž˜ǰȱ›Š‹Š“àȱ“ž—˜ȱŠȱ—˜—’˜ȱ
ŠŒ˜ȱŠ››ŽŠȱŽȱšž’Ž—ȱŠ–‹’·—ǰȱŽœŽȱŠÛ˜ǰȱœŽȱ›ŽŒžŽ›Š—ȱŒ’Ž—ȱŠÛ˜œȱŽȱœžȱ—ŠŒ’–’Ž—˜ǯ
ȱ–Ž’Š˜œȱŽȱ•˜œȱŠÛ˜œȱœŽœŽ—ŠȱŸ’Ÿ’àȱŒŠœ’ȱž—ȱ•žœ›˜ȱŽ—ȱžŽŸŠȱ˜›”ǰȱ˜—Žȱ›Š‹Š“àȱ
Œ˜–˜ȱ™›˜Žœ˜›ŠȱŽȱ›Š—Œ·œȱ¢ȱœŽŒ›ŽŠ›’ŠȱŽȱž—ŠȱŠŽ—Œ’ŠȱŽŠ›Š•ǯȱ˜—ȱŽ•ȱŠŒ˜›ȱŠ›•˜œȱ
Ž›Œ’ŠŸŠ••Žȱ™›ŽœŽ—àȱŽ—ȱ›˜Š Š¢ȱ•ŠȱŒ˜–Ž’Šȱ–žœ’ŒŠ•ȱŠ—Œ’˜—Žœȱ™Š›Šȱ–’›Š›ǰȱž—ȱ
Žœ™ŽŒ¤Œž•˜ȱ™Š›Šȱ—’Û˜œȱœ˜‹›ŽȱŽ¡˜œȱŽȱŠ›ÇŠȱ•Ž—ŠȱŠ•œ‘ǰȱŒ˜—ȱŽ•ȱšžŽȱ›Ž˜›—àȱŠȱ
˜—ŽŸ’Ž˜ǰȱ••ŽŸ¤—˜•˜ȱŽ—ȱ’›Šȱ™˜›ȱ›žžŠ¢ǯ
—ȱŗşŝŗȱŸ’Š“àȱŠȱžŽ—˜œȱ’›Žœǰȱ˜—Žȱ›˜àȱœžȱ™›’–Ž›Šȱ™Ž•ÇŒž•Šǰȱ—ȱžŠ™˜ȱŽ•ȱşŖŖǰȱ
’›’’Šȱ™˜›ȱŠžŠ›˜ȱž›øŠȱ¢ȱ•žŽ˜ȱŠȱ–ŠĜŠǰȱŽȱŽ˜™˜•˜ȱ˜››Žȱ’•œœ˜—ǯȱŽœŽȱŽœŠȱ
·™˜ŒŠǰȱ‘ŠœŠȱŘŖŖŞȱŠŒžàȱŽ—ȱ–¤œȱŽȱŒ’—ŒžŽ—Šȱ™Ž•ÇŒž•ŠœǰȱŽ—›Žȱ•ŠœȱšžŽȱœŽȱŽœŠŒŠ—ǰȱ•Šœȱ
’›ŽŒŒ’˜—ŽœȱŽȱž’œȱžŽ—£˜ȱŽ—ȱŠȱŽœŽǰȱŠ›ÇŠȱž’œŠȱŽ–‹Ž›ȱŽÛ˜›ŠȱŽȱ—Š’Žǰȱ
•Ž“Š—›˜ȱ˜›’ŠȱŠ›œŽȱŒžŽ—Šǰȱœ™Ž›Š—˜ȱ•ŠȱŒŠ››˜£ŠǰȱŠ›Œ˜œȱŠ›—ŽŸŠ•ŽȱŽ—ȱ•œŠȱ¢ȱ›Žȱ¢ȱ
˜ŒŠ›ȱŽ•ȱŒ’Ž•˜ǰȱ˜•˜ȱ›’œŠ›Š’—ȱq•’–˜œȱÇŠœȱŽȱ•ŠȱŸÇŒ’–Šǰȱ žŠ—ȱ ˜œ·ȱ žœ’ǰȱ˜œȱŠžŒ‘˜œȱ
“žÇ˜œǰȱŽ—›Žȱ˜›˜œǯ
—ȱŗşŞŚȱ™ž˜ȱŸ˜•ŸŽ›ȱŠȱŠŒžŠ›ȱŽ—ȱ›žžŠ¢ȱ¢ȱ•˜ȱ‘’£˜ȱŒ˜—ȱ•Šȱ˜‹›Šȱȃ–’•¢Ȅǯ

6LWLRZHERILFLDO3DWULPRQLR8UXJXD\

También podría gustarte