Está en la página 1de 2

ACTIVIDADES:

LA MÚSICA EN LA EDAD MEDIA

1.- ¿Dónde nace la música cristiana?¿Porque?


R.- De bajo en el subsuelo de las calles de Roma, en la catacumbas para la alabanza a Dios.
2.- ¿Por qué decayó la música griega?
R.- Al servir a fines materialistas y guerreros de los romanos.
3.- ¿Cuál es la base del Cristianismo?
R.- La bondad y la dulzura del amor.
4.- ¿Cómo se origina la música cristiana?
R.- Se originó de la unión de la música de los antiguos hebreos, griegos y latinos.
5.- ¿Qué emperador concedió libertad a los cristianos?
R.- El emperador Constantino.
6.- ¿Qué paso una vez concedida la libertad a los cristianos?
R.- Irrumpieron en himnos y salmos de gracias propagando por todas partes del mundo la
Doctrina de Cristo.
7.- ¿Qué adoptaron y que excluyeron cuando se fundó la iglesia católica?
R.- Se adoptó como idioma oficial el Latín y excluyeron las danzas e instrumentos.
8.- ¿Qué forma de canto emplearon en:
* El Solo Salmodico.- un solo
* El Canto Responsal.- solo acompañado de un coro
* El Anti fónico.-
9.- ¿Qué es el canto llano?
R.- Es el canto oficial litúrgico de la iglesia católica.
10.- ¿Quién estableció las primeras reglas al canto llano o Ambrosiano?
R.- San Ambrosio.
11.- ¿Quién dio las reglas definitivas al canto llano y que se llamó desde entonces?
R.- San Gregorio Magno.
13.- Escribe las características de canto llano o gregoriano.
R.- 1. Es el canto oficial de la iglesia católica.
2. Solamente debe usarse el texto en latín.
3. No sé requiere de buena entonación de voz.
4. No tiene tonalidad fija y es de ritmo libre sujeto al sentido de la letra.
5. No requiere de acompañamiento instrumental.

También podría gustarte