Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

NACIONAL
FACULTAD REGIONAL BUENOS
AIRES

Carrera: INGENIERÍA MECÁNICA.

ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL

Unidad temática III: LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA DE LA PLANTA.


Nombre: MENBRIBE, Micaela Eugenia.
Legajo: 07-154215.1.
Entrega: 22-jun-2018.

Ejercicio 1
1) Selección y justificación de los factores relevantes asociados a la actividad:
- F1: cercanía a proveedores de materia prima principal (sémola).
La cercanía a los centros donde se procesa o se obtiene la materia prima principal,
implicarían menores costos para la adquisición de la materia prima ya que el costo
debido al transporte disminuye.
- F2: cercanía a puntos de exportación directa.
Estar ubicado en un lugar donde se puede exportar de manera directa sin traslado
intermedio, implica menores costos de traslado y menor costo de la gestión de
exportación.
- F3: costo de servicios relativamente bajos.
Debido, principalmente, al consumo del equipamiento utilizado en el proceso
productivo y al uso de la fábrica en si misma (pasillos, galpones, baños,
computadores, etc.).

2) Asignación de peso relativo a cada factor y su justificación:


- F1  W1=40 y F3  W3=40
Ambos factores se consideran relevantes debido a que forman parte de los costos fijos
más importantes que son necesario para llevar a cabo producción.
- F2  W2=20
Si bien este factor se considera relevante para la ubicación, si se analiza respecto de
los otros dos factores, sería el menos influyente ya que el mayor ahorro estaría dado
por los factores 1 y 3.

P á g i n a 1|4
3) Localizaciones:
- L1: Capital Federal.
- L2: Rosario.
- L3: San Luis.
De acuerdo a los parámetros establecidos, la tabla y resultados obtenidos son los
siguientes:

Entonces, de acuerdo a los resultados obtenidos, el mejor lugar para localizar a la


fábrica de pastas secas es Capital Federal. San Luis y Rosario quedan en segundo y
tercer lugar, respectivamente.
Los factores 1 y 2 (cercanía a proveedores de materia prima principal y cercanía a
puntos de importación directa, respectivamente) son los que determinan la localización
de la fabrica de pastas, debido a la relación entre el peso asignado y la importancia de
la ubicación.
A diferencia de lo estipulado inicialmente, el factor 2 (cercanía a puntos de importación
directa) es uno de los factores determinantes a la hora de la localización.

P á g i n a 2|4
Ejercicio 2
Método de la esquina noroeste

El costo asociado a este método, calculado mediante el método MODI y utilizando la


aplicación “TransportsOP” en lugar de INVOP, es de 3930.

Método del costo mínimo

El costo asociado a este método, calculado mediante el método MODI y utilizando la


aplicación “TransportsOP” en lugar de INVOP, es de 3390.

P á g i n a 3|4
Método Vogel

El costo asociado a este método, calculado mediante el método MODI y utilizando la


aplicación “TransportsOP” en lugar de INVOP, es de 2590.

Conclusión: se utilizaron 3 métodos para realizar la aproximación y para determinar


cuál es el mejor método se utilizó el método MODI que encuentra la solución óptima y
su costo asociado. De los resultados obtenidos se puede decir que el mejor método,
debido a que tiene los menores costos asociados, es el método VOGEL (costo
asociado de 2590). Los otros dos métodos, esquina noroeste y costo mínimo, arrojan
costos asociados bastante mas elevados que el método Vogel aunque entre ellos la
diferencia no es relevante (Método de la esquina noroeste 3930, Método del costo
mínimo 3390).

P á g i n a 4|4

También podría gustarte