Está en la página 1de 22

Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:

Centro de estudios científicos y tecnológicos N° Piso laminado los acabados: mts


1
Tipo Haya 0.125x1.22x0.8
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Carrera De Técnico En
Construcción
Acabados En La Construcción
Lugar de aplicación :  exterior interior Clasificación de
Asesor: Arq.Luis Alberto
Patio de Servicio acabado: Cerámico
Lopez H.
Alumno:
Piso: Plafón:
Bernal Lares Luis Gerardo
5IV15
Techumbre: Muro:

  Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


1ª- Acondicionamiento de la materiales empleados para el
superficie.
Resistente a la abrasión y antiderrapante. proceso constructivo.
La superficie de instalación debe estar seca y firme, libre de polvo, aceite,
grasa, pintura, cera o cualquier sustancia extraña. Debe estar plana y con
un acabado áspero para fomentar el anclaje.    1 trapo
2ª-Mezclado del adhesivo 
  1 recipiente
En un recipiente limpio, prepare la cantidad de agua recomendada para la   Agua
mezcla del producto de su elección. Agregue gradualmente un saco del   Pega azulejo
producto al agua, mientras mezcla hasta obtener una pasta suave y sin   Llana metálica
grumos. Deje reposar por 10 minutos antes de usarla.   Martillo
3ª-Aplicación del adhesivo   CEMIX Boquillex Plus. 
Con el lado liso de una llana metálica, aplique una capa de adhesivo
haciendo presión sobre la superficie. Aplique más adhesivo fresco y
extiéndalo con la parte dentada de una llana metálica, para dejar
Una capa de espesor uniforme y rallado en una sola dirección. Aplique una
capa delgada de adhesivo al reverso de la loseta cubriéndolaal 100%.
Limpieza o mantenimiento.
4ª-Colocación de las losetas
Con el mango de un martillo, golpee ligeramente cada una de las piezas ya La limpieza del piso laminado
colocadas, ajustando cada una en su lugar y asegurándose de que no quede se hará solo pasándole un
aire entre la loseta y el adhesivo. trapo húmedo para eliminar
5ª-Emboquillado y limpieza final el polvo y mugre que
Después de 24 horas de haber pegado las losetas, prepare la mezcla contenga.
Para el emboquillado y comience a aplicar al terminar limpie con agua y
jabón. 
Proveedores: Pisos Europeos Fuente de información: www.pisoseuropeos.com 
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N° Piso de Loseta Cerámica los acabados: cm
1 Tipo Teka 60x60
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Carrera De Técnico En
Construcción
Acabados En La Construcción
Lugar de aplicación :  exterior interior Clasificación de
Asesor: Arq. Luis Alberto
Recamara (s) acabado: Cerámico
Lopez H.
Alumnos
O
 Be rnal Lares Luis
Piso: Plafón:
Gera rdo Grupo:
5IV15
Techumbre: Muro:

  Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


1ª- Acondicionamiento de la materiales empleados para el
superficie.
Resistente a la abrasión, revestimiento de piso, proceso constructivo.
La superficie de instalación debe estar seca y firme, libre de polvo, aceite,
grasa, pintura, cera o cualquier sustancia extraña. Debe estar plana y con
antiderrapante y antigraffiti.
un acabado áspero para fomentar el anclaje.    1 trapo

EE2nª- uMne rzeccliapdieon dtee ll iamdphieos, ipvroepare la cantidad de 


  1 recipiente
agua recomendada para la mezcla del producto de su elección. Agregue    Agua
gradualmente un saco del producto al agua, mientras mezcla hasta obtener    Pega azulejo
una pasta suave y sin grumos. Deje reposar por 10 minutos antes de usarla.    Llana metálica
3ª-Aplicación del adhesivo    Martillo
Con el lado liso de una llana metálica, aplique una capa de adhesivo    CEMIX Boquillex Plus. 
haciendo presión sobre la superficie. Aplique más adhesivo fresco y
extiéndalo con la parte dentada de una llana metálica, para dejar
Una capa de espesor uniforme y rallado en una sola dirección. Aplique una
capa delgada de adhesivo al reverso de la loseta cubriéndolaal 100%.
4ª-Colocación de las losetas
Con el mango de un martillo, golpee ligeramente cada una de las piezas ya Limpieza o mantenimiento.
colocadas, ajustando cada una en su lugar y asegurándose de que no quede La limpieza de las losetas se
aire entre la loseta y el adhesivo. hará solo pasándoles un trapo
5ª-Emboquillado y limpieza final húmedo para eliminar el
Después de 24 horas de haber pegado las losetas, prepare la mezcla polvo y mugre que contenga.
Para el emboquillado y comience a aplicar al terminar limpie con agua y
jabón. 
Proveedores: Vitromex Fuente de información: www.vitromex.com.mx  
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N° Pasto Sintético Mod. Terza los acabados: M2
1 M2
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Carrera De Técnico En
Construcción
Acabados En La Construcción
Lugar de aplicación :  exterior interior Clasificación de
Asesor: Arq. Luis Alberto
acabado: Polietileno
Lopez Hernandez
Alumnos
Piso: Plafón:
Grupo: 5IV15 O
  Bernal Lares Luis Gerardo
Techumbre: Muro:

PROCEDIMIETO CONSTRUCTIVO: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


· Limpieza y Despalme del terreno materiales empleados para el
· Compactación de tepetate (o base similar) al 95% Resistente a la abrasión, revestimiento de piso, proceso constructivo.
· Alineación y declive pluvial de 1 grado de inclinación antiderrapante y antigraffiti.
· Preparación de terreno con cal para eliminar toda posibilidad de    Agua 
  Nivel 

dcdreel cpimasieton tsoin dtéet yiceor.b (aE ys taon cimona laenst    Cal 
eqruioer piduaedd eann tpees rdjued uicsaar ae l afi rlamrge ad ela base    Tepetate 
tepetate)    Arena silica 
· Riego de Aspersión (de acuerdo al tipo de terreno si lo requiere)
Una vez realizada la labor anterior se requiere de:
· Arena Sílica compactada al 90-95% sobre la superficie de tepetate
con la alineación correspondiente
· Instalación del Pasto sintético 

Limpieza o mantenimiento.
Aspirar continuamente
y evitar
encharcamientos.

Proveedores: Home Depot Fuente de información: Home Depot 


Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N° Piso de Loseta Cerámica los acabados: cm
1 Tipo África 14x44
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Carrera De Técnico En
Construcción
Acabados En La Construcción
Lugar de aplicación :  exterior interior Clasificación de
Asesor: Arq. Luis Alberto
Recamara (s) acabado: Cerámico
Lopez Hernandez
Alumnos
 Bernal Lar es Luis Piso: Plafón:
G erardo
Grupo: 5IV15  Techumbre: Muro:

   Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


1ª- Acondicionamiento de la materiales empleados para el
superficie.
Resistente a la abrasión, revestimiento de piso, proceso constructivo.
La superficie de instalación debe estar seca y firme, libre de polvo, aceite,
grasa, pintura, cera o cualquier sustancia extraña. Debe estar plana y con
antiderrapante y antigraffiti.
un acabado áspero para fomentar el anclaje.    1 trapo

  1 recipiente
E2nª- uMne rzeccliapdieon dtee ll iamdphieos, ipvroepare la cantidad de    Agua
agua recomendada para la mezcla del producto de su elección. Agregue    Pega azulejo
gradualmente un saco del producto al agua, mientras mezcla hasta obtener    Llana metálica
una pasta suave y sin grumos. Deje reposar por 10 minutos antes de usarla.    Martillo
3ª-Aplicación del adhesivo    CEMIX Boquillex Plus. 
Con el lado liso de una llana metálica, aplique una capa de adhesivo
haciendo presión sobre la superficie. Aplique más adhesivo fresco y
extiéndalo con la parte dentada de una llana metálica, para dejar
Una capa de espesor uniforme y rallado en una sola dirección. Aplique una
capa delgada de adhesivo al reverso de la loseta cubriéndola al 100%.
Limpieza o mantenimiento.
4ª-Colocación de las losetas
Con el mango de un martillo, golpee ligeramente cada una de las piezas ya La limpieza de las losetas se
colocadas, ajustando cada una en su lugar y asegurándose de que no quede hará solo pasándoles un trapo
aire entre la loseta y el adhesivo. húmedo para eliminar el
5ª-Emboquillado y limpieza final polvo y mugre que contenga.
Después de 24 horas de haber pegado las losetas, prepare la mezcla
Para el emboquillado y comience a aplicar al terminar limpie con agua y
jabón. 
Proveedores: Vitromex Fuente de información: www.vitromex.com.mx  
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N°
Adoquín hexagonal rojo. los acabados: Pza
1
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
(AGCA-001) 25 X 27 X 6.5 cm
Carrera De Técnico En
Construcción
Acabados En La Construcción
Lugar de aplicación :exterior interior Clasificación de
Asesor: Arq. Luis Alberto
Estacionamiento acabado: Cerámico
Lopez Hernandez
Alumnos
Grupo: 5IV15  Piso: Plafón:
O
  Bernal Lares Luis Gerardo

Techumbre: Muro:

  Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


materiales empleados para
1ª-Colocar las piezas y a medida que se instalan deben ser niveladas una Permeables, Económicos, Fácil y rápida instalación, el proceso constructivo.
por una. Bajo mantenimiento, Variados diseños y colores
Y Adaptación a todo tipo de terreno. Resistencia    1 mazo
2ª-Golpear
cuyos golpeslos adocretos;
deben hacer se efectúacada
penetrar conadocreto
la ayuda aproximadamente
de un mazo pequeño,
1 cm.

  arena
climática RRAebsiosrtecinócnia d ael a dgeusag<a6st%e.    nivel de burbuja
dentro de la arena suelta.    regla
por abrasión: Clase 3<23 mm.    gravilla
3ª-Nivelar; colocar una primera hilada de adoquines a cada lados y éstas    martillo de goma
nos servirán como medida de la altura del piso terminado.

4ª-Los huecos pequeños que aun queden pueden llenarse con arena y
gravilla.

5ª-El nivel se verifica constantemente con ayuda de una regleta apoyada


sobre piezas ya niveladas. Limpieza o mantenimiento.

6ª-Una vez nivelado, se procede a revisar las juntas y realizar los ajustes La limpieza de adoquín es
necesarios golpeando lateralmente con el martillo de goma para reubicar solo limpiar con una escoba
las piezas para eliminar el polvo por
que es un material que va en
7ª-Una separación de 5 Mm. a 10 Mm. es necesaria y no requieren exterior.
pegamento de ninguna clase.
Proveedores: Deltablock S.A de C.V. Fuente de información: internet. 
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N° Mosaico veneciano MOD. los acabados: Pza
1 MEZCLAS Tipo CARINA Mosaico: 2.5 x 2.5 cm
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’  -
Carrera De Técnico En Placas: 30.3 x 30.3 cm
Construcción
- Espesor: 5.5 mm
Acabados En La Construcción
Montado en papel.
Asesor: Arq. Luis Alberto
Lopez Hernandez
Alumnos Clasificación de
Lugar de aplicación :exterior interior
O
  Bernal Lares Luis Gerardo acabado: Cerámico
Grupo: 5IV15 
Piso: Plafón:

Techumbre: Muro:

  Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


1. Extienda la mezcla asegurándose que el adhesivo penetre en toda la materiales empleados para
superficie. Una vez que la cobertura es uniforme, peine el sustrato Permeables, Económicos, Fácil y rápida instalación, el proceso constructivo.
rallándolo con la llana dentada dejando surcos rectos paralelos entre sí.
Bajo mantenimiento, Variados diseños y colores
2. Posicione cada placa sobre la superficie de instalación cuidando que esté
limpia y libre de polvo u otros agentes que impidan su adherencia. Y Adaptación a todo tipo de terreno. Resistencia    Flota da goma
3. Asiente cada placa de recubrimiento dando un sutil golpeteo con la flota climática Absorción de agua<6%.    Llana dentada
de goma poniendo especial atención en las juntas de cada placa, de    Esponja
manera que quede el mismo espacio entre placa y placa, que entre pastilla    Paño limpio
y pastilla, con el fin que desaparezcan las uniones entre una y otra.
4. Deposite la mezcla del emboquillado en la flota de goma y distribuya
sobre el área de manera diagonal forzando la mezcla hacia adentro,
llenando por completo las juntas. Permita que la mezcla penetre y espere
hasta que la boquilla tome una apariencia ligeramente opaca.
5. Después limpie la boquilla con la esponja ligeramente húmeda para

6q6u.. Pitaors etel reioxrcmeeson tdee li mpeizec dlae d neu leavso p Limpieza o mantenimiento.
caosnti lulans pya sñeol llaimr lpoiso pyo sreocso d pea laras pj unlitra esl. Se realiza con solución
recubrimiento y obtener la apariencia final.  jabonosa, evitando que
7. Espere mínimo 7 días después de la instalación para limpiar el
recubrimiento con solución jabonosa.
contenga ácidos y secando
para evitar humedad.
Cuando use productos de limpieza diaria considere que no tenga ácidos. 

Proveedores: MOSAICOS VENECIANOS DE MEXICO Fuente de información: http://www.m-v-


m.mx/mosaiandco/index2.php?catalogo&cat=6&opcion=2
  C B DOS EN

MUROS
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N°
Azulejo/mármol los acabados: cm
1
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Mod Aquarelle 45x30 y 10x30
Carrera De Técnico En RED STRIPERS INSERT
Construcción
Acabados En La Construcción
Lugar de aplicación :  exterior interior Clasificación de
Asesor: Arq. Luis Alberto Lopez
acabado: mármol
Hernandez.
Alumnos
O
 Bernal Lares Luis Gerardo Piso: Plafón:
Grupo: 5IV15

Techumbre: Muro:
   Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o
Revisión del área  materiales empleados para
Primeramente se necesita revisar el área verificando que esté perfectamente el proceso constructivo.
nivelada; de no estarlo se tendrá que realizar una nivelación utilizando mortero de
cemento y arena. También se deberá cuidar que el área se encuentre lib re de polvo,    1 trapo
grasa, pintura, sellador, grumos de concreto, etc. Una forma de levantar residuos de
   1 recipiente
cdemspeenjator tuo odtar opsa rmtíacutelari adlee sp oelsv uot bilaizrarniednod eol    Agua
  Pega azulejo
lara ssuppaedrofirc diee. superficies, para finalmente

   Llana metálica
Aplicación del adhesivo e instalación de la loseta     Mazo de goma
Vacíe un poco de adhesivo en el área que se va a instalar, extienda la mezcla    Flota para
haciendo un rayado horizontal utilizando una llana dentada que corresponda emboquillar 
al tamaño de la loseta que va a instalar; coloque las losetas sobre el adhesivo
y Limpieza o mantenimiento.
 presione con firmeza dando pequeños golpes con el mazo de goma.
Ocasionalmente levante y revise una loseta recién colocada para asegurarse
de que está siendo utilizada la cantidad correcta de adhesión y así evitar Lha rliám spoileoz paa
huecos. La utilización de Interceramic Spacer garantiza una misma dseáln mdoálrems ouln se
separación entre las losetas obteniendo una instalación alineada. Usando el
trapo húmedo para
Interceramic Trim se evitan los cantos expuestos.
eliminar el polvo y mugre
Emboquillado  que contenga.
Una vez terminada la instalación se procede al emboquillado. Primeramente
se limpian los excedentes de adhesivo que pudieron quedar en las juntas,
utilizando un raspador de boquillas, para posteriormente dejar libre toda el
área de impurezas. Se procede así a la aplicación de la boquilla

Proveedores: Interceramic Fuente de información:


http://www.interceramic.com.mx/sitio/MEX.xhtml 
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N°
Pintura Blanco niebla los acabados: litro
1
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Comex Presentaciones
disponibles:  1, 4 y 19 litros.
Carrera De Técnico En vinimex easy clean Rendimiento teórico: 
Construcción 10 a 12 m²/L
Acabados En La Construcción Tiempo de secado: 
Tacto 30 min, 2ª mano 60
Asesor: Arq.Luis Alberto min.
Lopez Hernandez.
Alumnos:

O  Bernal Lares Luis Gerardo Clasificación de


Lugar de aplicación :  exterior interior
Grupo: 5IV15
BAÑO acabado: acrílico

Piso: Plafón:

Techumbre: Muro:

  Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


Preparación:  materiales empleados para
Eliminar de la superficie cualquier contaminante que inhiba la el proceso constructivo.
Resistente a la abrasión, revestimiento de piso,
adherencia como grasa, salitre y alcalinidad. Consultar hoja técnica o antiderrapante y antigraffiti.
la línea de atención al consumidor.    Brocha 
   Cepillo 
Sellado:     Rodillo 
Sellador 5x1 Reforzado o de acuerdo a la condición de la    Agua 
superficie 
   estopa 

Limpieza o mantenimiento.

Easy-Cl

Proveedores: comex Fuente de información:


http://
www.comex.com.mx/CATALOGUE/Product/Vinimex-
La limpieza del muro se hará solo pasándoles un trapo húmedo para eliminar el polvo y mugre que contenga.
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N° Piedra laja línea los acabados: M2
1
carolina blanca. 25 x 50 cm
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Carrera De Técnico En
Pibl_01
Construcción
Acabados En La Construcción
Lugar de aplicación :exterior interior Clasificación de
Asesor: Arq. Gilberto Samuel.
DE LA CASA acabado: Pétreo
Alumnos:
O  Mora Ramón Brandon Iván
Grupo: 5IM11 Piso: Plafón:

Techumbre: Muro:

  
Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o
1ª-Acondicionamiento de la materiales empleados para el
superficie.
Es una roca plana, lisa y poco gruesa, cuyos colores proceso constructivo.
Limpiar la superficie de colocación para mejorar el agarre. Es importante
tomar un primer nivel para asegurar la alineación de la instalación
van desde el ocre hasta el marrón, y se separa en tablas
asegurándose de que no exista ningún material hidrofugante en la fácilmente, debido a la estratificación en los    Cemento
superficie yacimientos. ECOCEMNT color
2ª-Colocacion del cemento. marrón.
Se recomienda utilizar el cemento cola del color del material a instalar para    1 llana
una perfecta aplicación y corregir los defectos entre paneles.    Manga posterior
3ª-Aplicación de las piezas.    Agua.
Comienza a colocar las piezas en modo uniforme, como las piezas no son    Un trapo
perfectas quedara un pequeño espacio entre pieza y pieza.
4ª-Relleno de juntas 
Rellenar las juntas con el mortero ECOCEMENT o similares, con la ayuda
de la manga pastelera. Esperar entre 30-45 minutos dependiendo del
espesor
del mortero, temperatura...; para pasar un llaguero y conseguir una junta Limpieza o mantenimiento.
rústica y de correcto acabado.
5ª-limpieza del trabajo.  La limpieza de las losetas se
Por último, limpiar las juntas con una brocha para dar un acabado a la hará solo pasándoles un trapo
ejecución. húmedo para eliminar el
polvo y mugre que contenga.

Proveedores: PERDURA STONE. Fuente de información: para este material nosotros


visitamos una de sus tiendas donde nos dieron
informes y lo vimos en un folleto.

 
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de los Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N° 1 Loseta acabados: cm
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’  Carrera De Técnico En Construcción TRIO LEGNO CARAMEL 60X60 Y 40X60
Acabados En La Construcción Asesor: Arq. Gilberto Samuel. Lugar de aplicación : 
Alumnos:
exterior interior Clasificación de acabado:
LOSETA CERAMICA
 
O Mora Ramón Brandon Iván Grupo: 5IM11
Piso: Plafón:

Techumbre: Muro:

  Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


Revisión del área  materiales empleados para el
Primeramente se necesita revisar el área verificando que esté perfectamente nivelada; Resistente a la abrasión, revestimiento de piso, proceso constructivo.
de no estarlo se tendrá que realizar una nivelación utilizando mortero de cemento y antiderrapante y antigraffiti.
arena. También se deberá cuidar que el área se encuentre libre de polvo, grasa,    . 1 trapo
pintura, sellador, grumos de concreto, etc. Una forma de levantar residuos de
cemento u otros materiales es utilizando el raspador de superficies, para finalmente

  1 recipiente
despejar toda partícula de polvo barriendo la superficie.    Agua
   Pega azulejo
Aplicación del adhesivo e instalación de la loseta     Llana metálica
Vacíe un poco de adhesivo en el área que se va a instalar, extienda la mezcla    Mazo de goma
haciendo un rayado horizontal utilizando una llana dentada que corresponda al    Flota para
tamaño de la loseta que va a instalar; coloque las losetas sobre el adhesivo y emboquillar 
 presione con firmeza dando pequeños golpes con el mazo de goma.
Ocasionalmente levante y revise una loseta recién colocada para asegurarse de
que está siendo utilizada la cantidad correcta de adhesión y así evitar huecos. Limpieza o mantenimiento.
La
La limpieza de las losetas se
utilización de Interceramic Spacer garantiza una misma separación entre las
losetas obteniendo una instalación alineada. Usando el Interceramic Trim se hará solo pasándoles un trapo
evitan los cantos expuestos. húmedo para eliminar el
polvo y mugre que contenga.
Emboquillado 
Una vez terminada la instalación se procede al emboquillado. Primeramente se
limpian los excedentes de adhesivo que pudieron quedar en las juntas,
utilizando un raspador de boquillas, para posteriormente dejar libre toda el área
de impurezas. Se procede así a la aplicación de la boquilla

Proveedores: Interceramic Fuente de información:


http://www.interceramic.com.mx/sitio/MEX.xhtml
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N°
Pintura rojo cardenal los acabados: litro
1
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Comex vinimex Presentaciones
disponibles:  1, 4 y 19 litros.
Carrera De Técnico En mate Rendimiento teórico: 
Construcción 10 a 12 m²/L
Acabados En La Construcción Tiempo de secado: 
Tacto 30 min, 2ª mano 60
Asesor: Arq.Luis Alberto Lopez min.
Hernandez.
Alumnos:

O   Bernal Lares Luis Gerardo Clasificación de


Lugar de aplicación :  exterior interior
Grupo: 5IV15 acabado: acrílico

Piso: Plafón:

Techumbre: Muro:

  Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


Preparación:  materiales empleados para
Eliminar de la superficie cualquier contaminante que inhiba la el proceso constructivo.
Resistente a la abrasión, revestimiento de piso,
adherencia como grasa, salitre y alcalinidad. Consultar hoja técnica o antiderrapante y antigraffiti.
la línea de atención al consumidor.    Brocha 
   Cepillo 
Sellado:     Rodillo 
Sellador 5x1 Reforzado o de acuerdo a la condición de la    Agua 
superficie 
   estopa 

Limpieza o mantenimiento.

Mate.as

Proveedores: comex Fuente de información:


http://
www.comex.com.mx/CATALOGUE/Product/Vinimex-
La limpieza del muro se hará solo pasándoles un trapo húmedo para eliminar el polvo y mugre que contenga.
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N°
Pintura beige los acabados: litro
1
Comex vinimex Presentaciones
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’  disponibles:  1, 4 y 19 litros.
Carrera De Técnico En mate Rendimiento teórico: 
Construcción 10 a 12 m²/L
Acabados En La Construcción Tiempo de secado: 
Tacto 30 min, 2ª mano 60
Asesor: Arq. Gilberto min.
Samuel.
Alumnos:

O   Mora Ramón Brandon Iván Clasificación de


Lugar de aplicación :  exterior interior
Grupo: 5IM11
BAÑO acabado: acrílico

Piso: Plafón:

Techumbre: Muro:

  Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


Preparación:  materiales empleados para
Eliminar de la superficie cualquier contaminante que inhiba la el proceso constructivo.
Resistente a la abrasión, revestimiento de piso,
adherencia como grasa, salitre y alcalinidad. Consultar hoja técnica o antiderrapante y antigraffiti.
la línea de atención al consumidor.    Brocha 
   Cepillo 
Sellado:     Rodillo 
Sellador 5x1 Reforzado o de acuerdo a la condición de la    Agua 
superficie 
   estopa 

Limpieza o mantenimiento.

Easy-Cl

Proveedores: comex Fuente de información:


http://
www.comex.com.mx/CATALOGUE/Product/Vinimex-
La limpieza del muro se hará solo pasándoles un trapo húmedo para eliminar el polvo y mugre que contenga.
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de los acabados: Unidad de medida:
Centro de estudios
Vitroblock Deco Nube 19cm x 19cm x 8cm Cm3
científicos y tecnológicos N°
1
‘’Lic. Gonzalo Vázquez
Vela’’  Lugar de aplicación :  exterior interior Clasificación de
Carrera De Técnico En BAÑO acabado:
Construcción Acabados En La
Aglomerado
Construcción Asesor: Arq. Gilberto Piso: Plafón:
Samuel.
Alumnos: Techumbre: Muro:

  Mora Ramón Brandon Iván


O
Herramientas,
Característica técnica y físicas:
Grupo: 5IM11
equipo y/o
  Procedimiento constructivo: Block de vidrio ideal para decorado en materiales
Preparación:  muro empleados para el
Eliminar de la superficie cualquier proceso constructivo.
contaminante que inhiba la adherencia
como grasa, salitre y alcalinidad.  

Agua 
Consultar hoja técnica o la línea de   Sellador 
atención al consumidor.   Plomo 
  nivel 
Sellado: 
Sellador 5x1 Reforzado o de acuerdo a la
condición de la superficie

Limpieza o
mantenimiento.

La limpieza del muro


se hará solo
pasándoles un trapo
húmedo para eliminar
Proveedores: Home Depot Fuente de información: el polvo y mugre que
http://www.homedepot.com.mx/webapp/wcs/stores/servlet/Product_10770_12151_36543#
http://www.hom   contenga.
  C B DOS EN PL FON
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N°
plafón GeometriX™  los acabados: CM
1
Paneles de 61X61
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Carrera De Técnico En
Construcción
Acabados En La Construcción
Asesor: Arq. Gilberto Samuel. Lugar de aplicación :exteriorinterior Clasificación de
Alumnos: acabado:

ALUMINIO
O   Mora Ramón Brandon Iván Piso: Plafón:
Grupo: 5IM11 
Techumbre: Muro:

   Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo


y/o materiales
empleados para el
proceso constructivo.

Limpieza o
mantenimiento.

El mantenimiento del
falso plafón es que
Proveedores: USG, El surtidor Fuente de información: USG
mínimo 2 veces al mes
limpiar los paneles
con un trapo húmedo.
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N°
PLAFON ACUSTICO los acabados: panel
1
Libretto™  diseño
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Carrera De Técnico En
Construcción
Acabados En La Construcción
Asesor: Arq. Gilberto Samuel. Lugar de aplicación :exteriorinterior Clasificación de
Alumnos: acabado:

aluminio
O   Mora Ramón Brandon Iván Piso: Plafón:
Grupo: 5IM11 
Techumbre: Muro:

   Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo


y/o materiales
empleados para el
proceso constructivo.


 

Limpieza o
mantenimiento.

Proveedores: USG Fuente de información: USG


  C B DOS EN

PISOS
Instituto Politécnico Nacional Nombre de acabados: Especificación de Unidad de medida:
Centro de estudios científicos y tecnológicos N° Impermeabilizante los acabados: Litro/ cubeta
1 Total Rojo 5a 19 lt / 1 cubeta
‘’Lic. Gonzalo Vázquez Vela’’ 
Carrera De Técnico En
Construcción
Acabados En La Construcción
Lugar de aplicación :exteriorinterior Clasificación de
Asesor: Arq. Gilberto
acabado: Acrílico
Samuel.
Alumnos:
Piso: Plafón:
O   Mora Ramón Brandon Iván
Grupo: 5IM11  Techumbre: Muro:

  Procedimiento constructivo: Característica técnica y físicas: Herramientas, equipo y/o


Aplicar directamente sobre Azotea para evitar materiales empleados para
filtraciones. Resistente a la abrasión, revestimiento de piso, el proceso constructivo.
antiderrapante y antigraffiti.
   Brocha 

  Cepillo 
   Rodillo 
   Agua 
   estopa 

Limpieza o mantenimiento.

No requiere mantenimiento
constante seca máximo en 3
horas

Proveedores: FESTER Fuente de información:


http://www.fester.com.mx/Consumidor/Producto.aspx?i=83
http://www.fester  

También podría gustarte