Está en la página 1de 3

EL SISTEMA OSEO

El sistema óseo de un/a adulto/a está formado


por 206 huesos y se encarga fundamentalmente
de proteger los órganos y dar movimiento al cuerpo
juntamente con el sistema muscular. En este
artículo nos centraremos en ver la composición de
los huesos de nuestro cuerpo y sus funciones, así
como explicaremos una posible clasificación. 

Los componentes de los huesos


Los huesos están formados por células que dan lugar al tejido
óseo y por minerales. Podemos dividirlos en tres tipos
de componentes: 

 Sustancia osteoide: Material orgánico que aún no ha


mineralizado, cuyo principal componente es la proteína en
forma de colágeno y otros elementos extracelulares. 
 Minerales: El calcio y el fosfato se unen para formar una capa
cristalizada -hidroxiapatita- sobre la sustancia osteoide. Este
tejido ofrece mayor protección y sujeción a los huesos.
 Células: Encontramos dos tipos de células con funciones
antagónicas. De un lado, los osteoblastos, responsables de
formar el hueso sintetizando la sustancia osteoide. Y, por otro
lado, los osteoclastos, encargados de descomponer el tejido
óseo mineralizado para reabsorber sus moléculas para que
puedan ser reutilizadas. 

El sistema óseo: Funciones y clasificación de los


huesos
 Los componentes de los huesos

o Funciones del sistema óseo

o Tipos de huesos según su morfología

 ¿Sabías que…

El sistema óseo de un/a adulto/a está formado por  206


huesos  y se encarga fundamentalmente de  proteger
los órganos  y  dar movimiento  al cuerpo juntamente
con el sistema muscular. En este artículo nos
centraremos en ver la composición de los huesos de
nuestro cuerpo y sus funciones, así como
explicaremos una posible clasificación. ¡Vamos allá!

Los componentes de los huesos

Los huesos están formados por células que dan lugar


al tejido óseo y por minerales. Podemos dividirlos en
tres tipos de componentes: 

 Sustancia osteoide: Material orgánico que aún no


ha mineralizado, cuyo principal componente es la
proteína en forma de colágeno y otros elementos
extracelulares. 

 Minerales: El calcio y el fosfato se unen para


formar una capa cristalizada -hidroxiapatita- sobre
la sustancia osteoide. Este tejido ofrece mayor
protección y sujeción a los huesos.

 Células: Encontramos dos tipos de células con


funciones antagónicas. De un lado,
los osteoblastos, responsables de formar el hueso
sintetizando la sustancia osteoide. Y, por otro
lado, los osteoclastos, encargados de
descomponer el tejido óseo mineralizado para
reabsorber sus moléculas para que puedan ser
reutilizadas. 

LOS HUESOS PROTEGEN A LOS ÓRGANOS Y, JUNTO


CON LOS MÚSCULOS, DAN MOVIMIENTO AL CUERPO.

También podría gustarte