Está en la página 1de 4

INSTITUCION EDUCATIVA NIÑO JESUS DE PRAGA

IBAGUE – TOLIMA

NIT: 809.000.090-8 Cra. 8 Avenida Guavinal


Registro DANE: 173001009259 Calle 69 Jordán 9ª Etapa
Registro Educativo: 21500 Teléfono 5155141
Aprobado por Resolución Nº003917 25 de noviembre de 2019
www.ienjp.com iejesus@hotmail.com

ESTRATEGIA Praga te Acompaña en Casa


1. JUSTIFICACION
En el marco de la ley de Convivencia Escolar 1620 de 2013, decreto
reglamentario 1965 de 2013, cuyo propósito es brindar atención oportuna y
pertinente a situaciones que atenten contra el ejercicio de los Derechos Humanos,
Sexuales y Reproductivos y mitigar todo tipo de situaciones que afecten la
convivencia escolar; la Comunidad Educativa Niño Jesús de Praga, ha generado

la estrategia de acompañamiento Praga te Acompaña en Casa.


Esta estrategia, sólo puede ser aplicada por el rector a través del Comité Escolar
de Convivencia y producto de la aplicación del debido proceso. Consiste en enviar
al menor a estudiar en casa, por trasgredir el Pacto de Convivencia, cometiendo
una falta tipo III (las cuales son constitutivas de presuntos delitos) o faltas
gravísimas de comportamiento. La decisión debe ser comunicada al Padre de
Familia o al acudiente del estudiante. Esta estrategia asignada a los estudiantes,
requiere acompañamiento pedagógico y sicosocial por el coordinador de la
jornada, los docentes, orientadora escolar, la EPS y si es un estudiante de la
OBBS se debe contar con el equipo de profesionales de apoyo. Con el fin de
garantizar la prestación del Servicio Educativo, se realizará acompañamiento
académico a través de actividades entregadas por el docente al estudiante, de ser
posible en acompañamiento del Padre de Familia o acudiente; lo actuado deberá
quedar consignado en el observador del estudiante y en las actas del Comité
Escolar de Convivencia, con compromiso del Padre de Familia o acudiente en el
acompañamiento en casa. La Institución Educativa debe establecer canales de
comunicación y protocolos para el seguimiento y acompañamiento de esta
estrategia.

2. OBJETIVO GENERAL.
Sensibilizar al estudiante y su familia, en la importancia de realizar un ejercicio
reflexivo frente a la situación presentada, que lo llevó a infringir el Pacto de
Convivencia, buscando que reoriente su proyecto de vida y su ser de estudiante.

2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS


Fortalecer hábitos de estudio y aprendizaje autónomo en el estudiante.
Sensibilizar al Padre de Familia o cuidador en la importancia de acompañar y
orientar los procesos formativos del estudiante desde casa
Promover habilidades relacionadas con las situaciones de convivencia escolar
quebrantadas.

3. FUNCIONES DESDE ORIENTACION ESCOLAR


Con el propósito de restablecer los derechos vulnerados de los estudiantes, se
remitirá según la situación a la respectiva entidad competente:
1. Remisión al servicio de salud al estudiante, con el fin de garantizar la salud
física, mental y emocional, exigencia de evidencias del proceso de atención
por el profesional
2. Remisión al Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) si es menor de
14 años
INSTITUCION EDUCATIVA NIÑO JESUS DE PRAGA
IBAGUE – TOLIMA

NIT: 809.000.090-8 Cra. 8 Avenida Guavinal


Registro DANE: 173001009259 Calle 69 Jordán 9ª Etapa
Registro Educativo: 21500 Teléfono 5155141
Aprobado por Resolución Nº003917 25 de noviembre de 2019
www.ienjp.com iejesus@hotmail.com

3. Remisión a Policía Nacional dependencia Policía de Infancia y Adolescencia,


si fuere necesario
4. Atención, orientación y acompañamiento sicosocial al estudiante y Padre de
Familia o cuidador, mediante la apertura de carpeta de valoración por
Orientación Escolar, para su respectiva atención y seguimiento semanal, el
cual se llevará a cabo mediante atención presencial o vía telefónica.
5. Desarrollo de actividad pedagógica grupal quincenal, con el fin de fortalecer el
Proyecto de Vida, hábitos de estudio, aprendizaje autónomo, crecimiento
personal, orientación sociocupacional, competencias socioemocionales, entre
otros temas que requiera el estudiante que haga parte de la estrategia según
las necesidades identificadas.
6. Informe al coordinador con copia al Director de Grupo, del proceso sicosocial y
actividades adelantadas por Orientación Escolar

4. ESTRATEGIAS IMPLEMENTADAS DESDE LA OFERTA BILINGÜE


BICULTURAL U OFERTA GENERAL

Con el propósito de restablecer los derechos vulnerados de los estudiantes, se


remitirá según la situación a la respectiva entidad competente el cual debe contar
con servicio de interpretación.
1. Remisión al servicio de salud al estudiante, con el fin de garantizar la salud
física, mental y emocional, exigencia de evidencias del proceso de atención
por el profesional
2. Remisión al Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF)
1. Remisión a Policía Nacional dependencia Policía de Infancia y Adolescencia
2. Atención, orientación y acompañamiento psicosocial al estudiante y Padre de
Familia o cuidador, mediante la apertura de carpeta de valoración por
orientación escolar, para su respectiva atención y seguimiento semanal, el
cual se llevará a cabo mediante atención presencial o vía telefónica.
3. Informe al coordinador con copia al director de grupo y maestra de apoyo del
proceso psicosocial y actividades adelantadas por orientación escolar
4. El modelo lingüístico acompañará los procesos académicos y convivenciales
de los estudiantes sordos.

5. Funciones del coordinador: conocida la decisión de la señora rectora, con base en las
recomendaciones del Comité de Convivencia Escolar, el Coordinador llevará a cabo
las siguientes funciones:
1.Citar a coordinación a los estudiantes, donde recibirán las orientaciones
pertinentes, los formatos a utilizar, las tareas y actividades a realizar.
2.El coordinador recibirá los trabajos de los estudiantes y los entregará a cada uno
de los docentes correspondientes para que ellos hagan la valoración y de ser
necesario convoquen al estudiante a las exposiciones o aclaraciones pertinentes.
3.El coordinador por solicitud de los padres o de los estudiantes programará con los
docentes los espacios para que el estudiante reciba las asesorías que sean
necesarias.
INSTITUCION EDUCATIVA NIÑO JESUS DE PRAGA
IBAGUE – TOLIMA

NIT: 809.000.090-8 Cra. 8 Avenida Guavinal


Registro DANE: 173001009259 Calle 69 Jordán 9ª Etapa
Registro Educativo: 21500 Teléfono 5155141
Aprobado por Resolución Nº003917 25 de noviembre de 2019
www.ienjp.com iejesus@hotmail.com

4. El coordinador, cuando el estudiante pertenezca al programa de articulación


SENA, le indicará que debe asistir a las convocatorias semanales y cumplir con
las exigencias de tal programa de forma presencial.
5. El Coordinador verificará que estudiante se presente con el uniforme de la
Institución, preferentemente acompañados de su padre o acudiente, si le es
posible.
6. El Coordinador informará a los padres y estudiantes que la exigencia del Pacto de
Convivencia sigue igual para los estudiantes que se encuentren en esta estrategia
pedagógica.
7. Mantendrá comunicación permanente con los Padres de Familia y estudiantes de
la estrategia para lo cual puede crear un chat de Whats app.

6. Funciones de los Profesores: frente a la estrategia Praga Te Acompaña en Casa, el


docente:
1. Elaborará las actividades que el estudiante debe desarrollar con base en la
programación curricular del grado y área correspondiente.
2. Valorará los trabajos desarrollados por los estudiantes y solicitará las exposiciones
o explicaciones que considere necesarias.
3. Realizará las explicaciones que a juicio del estudiante se requieran para la
comprensión de los temas y actividades programadas.
4. Junto al coordinador propondrá las estrategias pedagógicas para que el estudiante
alcance las competencias cognitivas programadas.
5. Asesorará a los estudiantes sobre técnicas de estudio para que, por cuenta propia,
en casa, el estudiante desarrolle las actividades escolares.

7. Funciones de los estudiantes: Frente a la Estrategia Praga te Acompaña


en Casa., el estudiante:
1. Cumplir con las orientaciones que realiza el Comité de Convivencia Escolar.
2. Asistir puntualmente a las convocatorias que hace la coordinación.
3. Desarrollar hábitos de estudio y autonomía para cumplir con sus obligaciones
académicas.
4. Presentar las actividades correspondientes, solicitar las explicaciones que
considere necesarias.
5. Cumplir con las normas del Pacto de Convivencia.
6. Reflexionar junto con su familia sobre las causas que lo hicieron infringir las normas
del Pacto de Convivencia para reorientar su proyecto de vida.

8. Funciones del Padre de Familia: además de las obligaciones normales del padre de
familia o acudiente, dentro de la Estrategia Praga de Acompaña, el padre de familia o
cuidador debe:

1. Acompañar al estudiante a las dependencias o entidades encargadas del


restablecimiento de derechos.
INSTITUCION EDUCATIVA NIÑO JESUS DE PRAGA
IBAGUE – TOLIMA

NIT: 809.000.090-8 Cra. 8 Avenida Guavinal


Registro DANE: 173001009259 Calle 69 Jordán 9ª Etapa
Registro Educativo: 21500 Teléfono 5155141
Aprobado por Resolución Nº003917 25 de noviembre de 2019
www.ienjp.com iejesus@hotmail.com

2. Mantener comunicación con la coordinación para el cumplimiento de los objetivos


de la Estrategia.
3. Asesorar al estudiante en el cumplimiento de las normas del Pacto de
Convivencia.
4. Responder a las citaciones que realice la Institución dentro de la Estrategia.

También podría gustarte