Está en la página 1de 5

INGENIERÍA MECÁNICA

CENTRO DE ESTUDIOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS Y SISTEMAS MECÁNICOS


RESISTENCIA DE MATERIALES
ENTREGABLE PROYECTO
TERCIO 2

ESTUDIO DE CASO

Ustedes son parte del equipo de diseño de una empresa dedicada al diseño, montaje, puesta a punto y man-
tenimiento de equipos mecánicos para hidroeléctricas.

Recientemente, para el montaje de una nueva pequeña central hidroeléctrica en el país se ha iniciado un pro -
ceso de licitación que permitirá escoger la empresa que diseñará y manufacturará el eje de la turbina y de los
generadores.

Debido a algunas dificultades en el proceso de construcción de la casa de máquinas el eje de la turbina y del
generador principal no pudieron ser el mismo y se debe generar una conexión por medio de engranajes. Adi-
cionalmente, se debe disponer de un generador secundario para la alimentación eléctrica de todos los siste-
mas internos también conectado por engranajes. La central hidroeléctrica está siendo diseñada para generar 5
Kw, y teniendo en cuenta que el 10% de esa generación se use para el autoabastecimiento.

En la siguiente figura se muestra un esquema sugerido de ubicación, pero usted y su equipo de diseño son
quienes deberán definir las disposiciones finales de los generadores.

Se considerará el análisis del eje como un elemento a torsión. No se analizará el esfuerzo en los engranajes sin
embargo se deben proponer sus dimensiones y relación de transmisión. Para los ejes se debe tener un factor
de seguridad adecuado según criterios de Diseño.

Selección de licitaciones:

La empresa que será seleccionada para el desarrollo del proyecto será aquella que con base en sus cálculos
demuestre que el correcto diseño de los ejes cumpliendo con las condiciones de carga y que el cuenten con el
menor peso y costo de manufactura.

Los costos de manufactura se tasan de acuerdo con la cantidad de reducciones de diámetro que tengan los
ejes.
INGENIERÍA MECÁNICA
CENTRO DE ESTUDIOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS Y SISTEMAS MECÁNICOS
RESISTENCIA DE MATERIALES
ENTREGABLE PROYECTO
TERCIO 2

Generador Principal

Generador secundario

Turbina
INGENIERÍA MECÁNICA
CENTRO DE ESTUDIOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS Y SISTEMAS MECÁNICOS
RESISTENCIA DE MATERIALES
ENTREGABLE PROYECTO
TERCIO 2

Entregables

La actividad se compone de dos partes, un trabajo de aporte individual y una entrega grupal.

El componente individual será un portafolio que contenga los siguientes elementos:

 Recolección de la información: El estudiante de forma individual consulta diferentes fuentes de infor-


mación, en donde pueda consultar la descripción de las diferentes variables de diseño que se deben
tener en cuenta para la selección de materiales: Entregable Bibliografía - webgrafía y resumen de cada
fuente consultada
 Selección: De la información recolectada en el ítem anterior, el estudiante debe realizar un documento
en donde identifique las fuentes más relevantes consultadas, justificando su elección, y de éstas fuentes
realizar un resumen sobre el tema de estudio “la descripción de las diferentes variables de diseño que
se deben tener en cuenta para la selección de materiales”
 Reflexión: (un documento) El estudiante, a partir de los resúmenes realizados en el ítem anterior, debe
contrastar la información obtenida, y llegar a conclusiones que aporten a la descripción de las diferen-
tes variables de diseño que se deben tener en cuenta para la selección de materiales:
o Concluir de la información recolectada, que variables se deben tener en cuenta para la selección
de materiales, describir cada variable y justificar a partir de la consulta realizada en las diferentes
fuentes porque se debe tener en cuenta
o A partir del planteamiento del caso:

Actividades Individuales  Productos a elaborar por el estudiante de forma individual 


Mapa conceptual que muestre: 
 Los conceptos de resistencia de materiales involucra-
 Identificar y describir las variables dos en la identificación de las variables de diseño para plan-
de diseño suministradas en el tear las alternativas de solución.
planteamiento del caso y que tie-  Los conceptos de resistencia de materiales involucra-
nen relevancia en la selección de dos en la selección de materiales.
 Palabras o frases cortas que relacionen los conceptos   
materiales 
 Identificación de las variables asociadas a la selección
 Identificar y describir las variables
de materiales y que tienen relación con el caso 
de diseño suministradas en el  Identificación de las variables asociadas al planteamien-
planteamiento y que tiene rele- to de alternativas de solución y que tienen relación con el
vancia para la propuesta de las al- caso 
ternativas de solución   Relación entre dichas variables 
 Definir, si ó no se requiere infor-
mación adicional, describiendo los
datos que considera que faltan
para poder plantear alternativas
de solución ò seleccionar los ma-
teriales 
INGENIERÍA MECÁNICA
CENTRO DE ESTUDIOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS Y SISTEMAS MECÁNICOS
RESISTENCIA DE MATERIALES
ENTREGABLE PROYECTO
TERCIO 2

Cuadro comparativo de cada una de las variables involucradas,


para lo cual debe hacer una columna de variables asociadas al
Estudiar cada una de las variables implica-
diseño y una columna de las variables asociadas a la selección
das en el caso, describir sus característi-
de materiales, crear la respectiva columna para describir las ca-
cas, valores, cambios, que es preciso tener
racterísticas de las variables, una columna para describir los va-
para plantear las alternativas de solución,
lores tomados de cada variable y una columna que justifique la
incluidos los requisitos legales a cumplir si
selección de la variable y sus valores. 
los hubiere 
Identificar las variables que aportan tanto al diseño como a la
selección de materiales 
Definir las simplificaciones y suposiciones
Media página máximo con las suposiciones realizadas en caso
que debe hacer para encontrar una solu-
de existir.
ción al caso
Relacionar un listado de los materiales que se proponen como
Propuesta de materiales posibles para la posibles opciones para solucionar el ejercicio (con las propieda-
solución del ejercicio. des a utilizar en este caso de diseño (Esfuerzo ultimo a la ten-
sión, módulos, etc.).

Socialización en grupo: A partir del trabajo individual realizado previamente, se discutirá en equipo los mejo-
res materiales para solucionar el caso.

El componente grupal poseerá una carpeta en drive que contendrá los siguientes elementos:

 Informe. NTC 1486


 Memorias de cálculos.
 Planos de fabricación.
Actividad en Grupo Productos a elaborar en grupos
- Documento en donde se realice lo solicitado, este do-
Establecer las propiedades del material
cumento forma parte del marco teórico solicitado en el
que empleará en el diseño, y sus valores,
informe de diseño
indicando la fuente consultada y realizan-
- Cuadro comparativo de las diferentes opciones de ma-
do un resumen sobre la teoría empleada
terial a emplear, y justificación de la elección basados
para establecer el valor de la propiedad
en el uso del equipo (condiciones de carga, ambienta-
del material utilizada en el diseño.
les, costos, entre otros)
Proponer al menos una alternativa de so- Realizar un informe de diseño que incluya como mínimo: 
lución y una propuesta de material, para - Marco teórico: Consideraciones de diseño y sus justifi-
fabricación, justificando su elección de caciones. Selección del material y factor de seguridad
acuerdo a los hallazgos realizado por los del diseño. Suposiciones hechas para definir el diseño.
análisis realizados en los pasos anteriores.  - Memorias de Cálculo:
- Diagramas de cuerpo libre.
- Diagrama de torques 
- Seleccionar el torque de diseño que se emplea 
- Cálculo de esfuerzos
INGENIERÍA MECÁNICA
CENTRO DE ESTUDIOS DE DISEÑO DE ELEMENTOS Y SISTEMAS MECÁNICOS
RESISTENCIA DE MATERIALES
ENTREGABLE PROYECTO
TERCIO 2

- Selección de material: justificación de la selección


- Cálculo de deformaciones.
- Definición de diámetros.
- Selección y análisis del punto crítico de diseño
- Análisis de resultados y conclusiones.
- Plano de fabricación del eje propuesto como solu-
ción al problema, incluyendo la tabla de materiales,
cotas, vistas de detalle, etc.  
- Justificación del diseño propuesto 

FECHA DE ENTREGA PARA EL COMPONENTE INDIVIDUAL Y GRUPAL

LUNES 24 DE OCTUBRE 23:59.

Evaluación: se tendrá en cuenta para la evaluación el contenido, profundidad, presentación y normas para la
entrega tanto individual como grupal.

Su análisis tanto individual como grupal, debe poner en evidencia el manejo de los conceptos, la búsqueda de
información relevante, su capacidad de reflexión y su capacidad para diseñar equipos que cumplan con las
restricciones, funciones y objetivos

También podría gustarte