Está en la página 1de 20

TRATAMIENTO TERMICO

Presentado a: Ingeniero Álvaro Andrés Rosas Aldana

Presentado por: José Luis Avendaño Rivas


Cristian Camilo Ladino Hurtado
Daniel Alberto Ríos López

Servicio Nacional de aprendizaje (SENA)

Tecnólogo en mantenimiento electromecánico industrial

Ficha: 2501998
Introducción

Con este informe se busca conocer los cambios que pueden presentarse en una
probeta de acero 1045 al someterse a diferentes procesos térmicos y realizar
pruebas para verificar los cambios que se obtienen con estos tratamientos.

Los tratamientos térmicos se realizan en un horno Nabertherm P300 en el taller de


formación.
Objetivo General:
Reconocer los diferentes cambios que se generan a una probeta metálica al someterla a
diferentes tratamientos térmicos

Objetivos específicos:
-realizar las prácticas en el taller de formación
-tomar registro fotográfico de cada tipo de tratamiento térmico
-realizar comparaciones y el informe final
INSTRUCCIONES 
1. revisar el correcto uso de los elementos de protección personal
2. Realizar curvas de temperatura
3. realizar las prácticas correspondientes en el taller de formación 
4. tomar registro fotográfico 
5. interpretar los datos recolectados durante la práctica
6.evidenciar los diferentes cambios que se generan en la probeta al someterla a
tratamientos térmicos
Actividades a desarrollar

1. revisar el correcto uso de los elementos de protección personal


Durante el transcurso de la práctica se puede evidenciar que las personas
directamente involucradas cuentan con los elementos de protección personal
correspondientes y requeridos para la realización de esta práctica
2. realizar las prácticas correspondientes en el taller de formación
se realizan las prácticas en el taller de formación con 3 piezas de acero 1045
sometidas a diferentes tratamientos térmicos
3. tomar registro fotográfico
Curvas de temperatura:
- Temple
- Revenido:

- Recosido:
Cargar horno:

TIEMPO 1
TIEMPO 2

TIEMPO 4
RETIRO DE PROBETAS
1- ENFRIAMIENTO CON AGUASAL

2- ENFRIAMIENTO EN ACEITE
PRUEBA DE CORTE
- Enfriamiento con aguasal

- Enfriamiento con aceite


- Revenido
- Recocido
PRUEBA DE CHISPA
- Enfriamiento en aguasal

- Enfriamiento por aceite


- Revenido

- Recocido
PRUEBA DE IMPACTO
-enfriamiento en aguasal

- Enfriamiento en aceite
- Revenido

- Recocido
CONCLUSIONES
Con la información recolectada durante las prácticas podemos concluir que las
probetas de acero 1045 cambian sus propiedades como dureza, limadura, chispa
entre otras, al ser sometidas a los diferentes tratamientos térmicos (temple,
revenido y recocido) y a los diferentes enfriados de estos tratamientos (agua sal,
aceite).

Al realizar el tratamiento térmico (temple) y enfriar con agua y aceite podemos


notar que en el corte de la pieza es mucho más duro con referencia a la probeta
original de acero 1045, en la prueba de chispa vemos un cambio en todas las
probetas ya que cambia el aspecto de la chispa como lo puede ser (color, forma,
tamaño), en la prueba de impacto resultan más resistentes las probetas a las que
se les realizo el proceso de temple

Las probetas de revenido y recocido presentan una menor resistencia a impacto y


corte, en la prueba de chispa se puede evidenciar que la chispa también cambia
con respecto a las probetas que se les dio el proceso de temple.
.

También podría gustarte