Está en la página 1de 2

LECCION Nº 10

CRECIMIENTO ESPIRITUAL
Por qué el deseo de la carne es contra el Espíritu, y del Espíritu es contra la carne;
y éstos se oponen entre sí, para que no hagáis lo que quisiereis.
(Gálatas. 5:17)

INTRODUCCIÓN
El señor permite que su carácter se forme en mí a través de varios elementos, para alcázar una
vida en santidad, según el método de Jesucristo. Dios tiene un propósito detrás de cada problema. Él se
vale de las circunstancias para desarrollar nuestro carácter. En efecto, Él depende más de las
circunstancias para hacernos más como Jesús que de nuestra lectura de la Biblia. La razón es obvia:
Enfrentas circunstancias veinticuatro horas al día.
Jesús nos advirtió que tendríamos problemas en el mundo. Nadie es inmune al dolor, nadie puede evitar
el sufrimiento y nadie consigue deslizarse a través de la vida sin problemas. La vida es una serie de
conflictos. Cada vez que logramos solucionar uno, hay otro esperando para ocupar su lugar. No todos
son grandes, pero todos son significativos en el proceso de crecimiento de Dios para ti.

1. LA PRUEBA
Es un examen que Dios permite en mi vida para crecer en la imagen de Cristo, encontramos que Dios
prueba:
 Al justo (Sal.11:5-7; Sal.17:3
 Los Predicadores (1Ts.2:4)
 Los Diáconos (1Ti.3:10)
 A todos los creyentes (1P.1:6)
 Nos manda que nos gocemos en el fuego de la prueba (1P.4:12-14)

2. LA DISCIPLINA
 Disciplina de Dios para con nosotros
o Por medio de la enseñanza y la advertencia (Pr.1:2-4, 8-10; 2Ti.4:2; Ti.2:15)
o Por medio de la vara de corrección (Pr.13:24; Pr.22:15)
 Elementos motivadores de la disciplina:
o El amor (2S.7:14-15)
o El deseo de ver crecimiento y mejoramiento (Pr.29:15; Heb.12:7)

3. LA TENTACIÓN
La tentación viene del enemigo para separar el hombre de Dios. Separados del señor estamos débiles
para enfrentar la tentación. Un descuido en la vida espiritual será suficiente para que Satanás tenga un
camino para hacer daño a nuestras vidas hasta llevarnos a la muerte espiritual y física (Stg.1:13-18;
2Co.11:3) El apóstol Pablo enseña que no seremos tentados más de los que podamos resistir. De la Biblia
aprendemos que la tentación sigue un proceso de cuatro pasos, los mismos que Satanás usó tanto
con Adán y Eva Gn 3:6; con Jesús Mt 4:1-11; y hoy con cada uno de nosotros 1 Jn 3:16:
• En el primer paso, Satanás identifica un deseo dentro de ti. Puede ser un deseo pecaminoso,
como el de venganza o de manipular a otros, o puede ser uno legítimo y normal, como el deseo de ser
amado y valorado o de sentir placer.
• El segundo paso es la duda. Satanás trata de conseguir que dudes de lo que Dios ha dicho sorbe
el pecado: ¿Es realmente malo? ¿Es verdad que Dios dijo que no lo hagas? ¿No será que Dios dio esta
prohibición para otra persona o para otra época? ¿Acaso Dios no quiere que yo sea feliz?
• El tercer paso es el engaño. Satanás es incapaz de decir la verdad; la Biblia lo llama “el Padre
de mentiras”. Cualquier cosa que te diga será falsa o simplemente una verdad a medias.
• El cuarto paso es la desobediencia. Al final te comportarás de acuerdo con lo que estuviste
maquinando en tu mente. Lo que comenzó como una idea al fin sale a luz en la conducta. Cedes ante lo
que capte tu atención.

4. EL ATAQUE DE SATANAS:
Cuando el enemigo viene en cualquier forma, tentación, enfermedad, peligro, lo podemos enfrentar si
tenemos la armadura del Señor. (Ef.6:10-20). También debemos luchar contra él.
 Debemos orar para la liberación (Mt.6:13)
 Debemos mantenernos ocupados en el servicio del señor (1Ti.5:13-15)
 Debemos resistir sus ataques (1Cor.7:5; Stg.4:7)
 Debemos extinguir sus dardos de fuego con la fe (Ef.6:16)
 Jesús intercede por nuestra victoria (Lc.22:31-32)

5. PARA PODER SUPERAR LAS PRUEBASY LA TENTACIONES:


• Comunión con Dios: Debemos mantener una íntima comunión con Dios atreves de: La oración,
el estudio de la palabra, en casa y la iglesia, rectitud de vida, alabanzas y adoración, el ayuno individual
y congregacional, recibir el bautismo del Espíritu Santo y vivir bajo la gracia. También La excelente
relación en familia. (Mal.4:6)
• Comunión con los hermanos de la iglesia: Las relaciones con los hermanos de la iglesia también
contribuyen a mi crecimiento personal. El tener amigos y compañeros me enseña a relacionarme con el
cuerpo de Cristo y ayuda a cumplir mi carácter. (Pr.17:17; 18:24; 27:10)
• Buenas relaciones con los demás: Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz
con todos los hombres. (Ro.12:18)

CONCLUSION
La vida en la tierra es una prueba. Esta metáfora de la vida se ve a través de los relatos bíblicos. Dios
prueba una y otra vez el carácter, la fe, la obediencia, el amor, la integridad y la lealtad de las
personas. Términos como tribulaciones, tentaciones, refinaciones y purificaciones se repiten más de
doscientas veces en la Biblia.
Niégate a darte por vencido. Sé paciente y persistente. La Biblia dice: “Dejen que el proceso continúe
hasta que su paciencia se desarrolle totalmente, y encontrarán que se han vuelto como un hombre de
carácter maduro... sin debilidades”. (Santiago 1:3-4 PAR)
La formación del carácter es un proceso lento. Siempre que tratemos de evitar o eludir las dificultades
de la vida, hacemos cortocircuito en el proceso, retardamos nuestro crecimiento y realmente terminamos
sufriendo una clase de dolor que es peor: el tipo de dolor sin sentido que acompaña la negación y la
evasión.
Cuando asumes las consecuencias eternas del desarrollo de tu carácter, no pronuncias tanto oraciones
del tipo “Consuélame” (“Ayúdame a sentirme bien”), sino que tus oraciones serán más bien “Adáptame”
(“Usa esto para hacerme más como tú”).
Sabrás que estás en proceso de maduración cuando empieces a ver la mano de Dios en las circunstancias
más variadas, confusas y aparentemente vanas de la vida.

También podría gustarte