Está en la página 1de 17

Exégesis y la

Hermenéutica 1

Lección 2
Panorama del método

Expedición a través de la Palabra


Por J. Scott Duvall y J. Daniel Hays
La Audiencia Bíblica Vizualizando
ón el proceso
c i
ua
S it
c to
Pa
El Río de
o ca
Ép Barreras
El Puente de El Mundo Actual
Principios [de je
gua
Interpretación] Le n

lt ura
Cu
Duval/Hays Expedición a través de la Palabra, 15-19
Paso 1: Comprender el texto en su
contexto original.
• Leer el texto varias
veces y con perspectiva.
• Escudriñar la gramática y
el vocabulario.
• Considerar el contexto
histórico.
Resumir el significado • Considerar el contexto
a la audiencia bíblica literario.
en una o dos frases • Al fin de que, puedas
Paso 1: Comprender el texto en su contexto
original – 1 Sam 17:41-47
1. Leer el texto con suma atención para
observar los detalles.
– Lecturas sucesivas.
2. Escudriñar la gramática y el
vocabulario.
– “venía andando”;
– “soy un perro”;
– “Dios de los escuadrones”
Paso 1: Comprender el texto en su contexto
original – 1 Sam 17:41-47
3. Estudiar los contextos históricos y
literarios.
– Contexto histórico y literario de este
capítulo.
4. Resumir el significado a la audiencia
bíblica en una o dos frases.
– David confió completamente en el poder de
Yahvé.
– David quiso mostrar a todos (a los filisteos
tanto como a los israelitas) el hecho de que
había un Dios entre ellos y que Él da la victoria.
Paso 2: Medir la anchura del río que hay que cruzar

Vas a preguntar “¿cuáles


son las diferencias entre
la audiencia bíblica y
nosotros?”

Más diferencia significa más anchura del rio


Lopez, en Lumbrera a nuestros caminos, cp. 1, lo llama “Distancia”
Paso 2: Medir la anchura del río que hay que
cruzar- 1 Sam 17
• ¿Cuáles son las diferencias entre la audiencia bíblica
y nosotros?
– No soy David, ni un rey, peleando en guerra física, ¿MÁS?
• Tomar en cuenta cosas como pacto,
lenguaje, cultura, situación, época, etc.
– Antiguo pacto, hablaba hebreo, etc.
Paso 3: Cruzar el puente de principios

1. ¿Cuál es el principio teológico en este


texto?
2. Recordemos que este principio
teológico forma parte del significado.
• Debemos descubrir (en vez de crear) el
significado.
Paso 3: Cruzar el puente de principios

3. Trata de averiguar cualquier semejanza que


hay entre la audiencia original y nosotros.
4. ¿Concuerda el principio con el resto de las
escrituras? por ejemplo Jn 14:13, 1 Jn 5:14.
5. Escribe el principio (o principios) teológico(s)
en una o dos frases, utilizando verbos en
tiempo presente.
Paso 3: Cruzar el puente de principios
1 Sam 17

• ¿Cuál es el principio teológico


en este texto?
• ¿Qué quiere enseñar el autor a su audiencia por
incluir esta historia en su narrativo?
• ¿Qué aprendemos acerca de Dios dentro de
este pasaje? ¿Hay principios de la vida de
David que nos causan ser más fieles?
Paso 3: Cruzar el puente de principios
1 Sam 17

• Recordemos que este principio teológico


forma parte del significado-debemos
descubrir (en vez de crear) el significado.
• Trata de averiguar cualquier semejanza que
hay entre la audiencia original y nosotros.
• ¿Qué ven en la historia de Goliat, por
ejemplo?
Paso 3: Cruzar el puente de principios
1 Sam 17

• Hay que comparar el principio con el resto de


las escrituras:
• Escribe el principio (o principios) teológico en
una o dos frases, utilizando verbos en tiempo
presente.
Paso 3: Cruzar el puente de principios
1 Sam 17

• Escribe el principio (o principios) teológico en


una o dos frases, utilizando verbos en tiempo
presente
• Dios, Yahvé Sabaot, da la victoria a los que confían
en El, si sea por vencer el enemigo espiritual o
recibir “una cosa mejor”
Paso 4: Comprender el texto en
nuestro contexto
• ¿Cómo debe un cristiano aplicar el principio
teológico en su vida?
• Aunque hay unos pocos principios teológicos,
generalmente hay posibilidades múltiples de
aplicación.
• ¡Poner el principio
en práctica!
Resumen del Método
1. Comprender el texto en su contexto original.
2. Medir la anchura del río que hay que cruzar.
3. Cruzar el puente de principios.
4. Comprender el texto en nuestro contexto.
Tarea:
• NO HAY para al próxima clase
– Pero sería sabio trabajar en las
lecturas de 1 Tesalonicenses

También podría gustarte