Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA PUEBLOVIEJO

CURSO DE EDUCACIÓN VIAL

Vespertina G2

TAREA N° 6

Conceptos de carretera, autopista, autovía, vía de servicio.- Funciones.

ESTUDIANTE:

Mvz. Adrián Josué Sánchez Lucas.

INSTRUCTOR:

Cbo. Daniel Miranda García

Puebloviejo – Los Ríos – Ecuador


DESARROLLO.

Carretera.

Una carretera, también llamada ruta, es el término que se utiliza para hacer referencia a una vía
de transporte para la circulación, principalmente, de vehículos. Es de uso público y permite la
conexión del camino, a través de distintos accesos, con otros tipos de vías como autopistas o
con propiedades cercanas.

Autopista.

La autopista es aquella carretera que está proyectada, construida y señalizada para el tráfico de
vehículos únicamente. Este tipo de carreteras permite a circular a más velocidad y con una
mayor seguridad y comodidad en la conducción.

 Tiene una calzada para cada sentido de circulación con dos o más carriles cada una.
 Los cruces se sustituyen por pasos a distinto nivel.
 Las curvas tienen un gran radio.
 Tienen pendientes suaves.
 En ocasiones hay vías lentas para vehículos pesados.
 Las autopistas suelen tener peaje, pero hay algunas gratuitas. A diferencia de las
autovías, que son siempre gratuitas.
 La velocidad en las autopistas suele ser constante, cosa que en las autovías puede variar.
Esta suele ser de 120km/h la velocidad máxima y 60km/h la mínima.

Autovía.

Se puede definir autovía como una vía pública con características similares a las autopistas.
Tiene distintas calzadas para cada sentido de la circulación, con una limitación de accesos. No
puede ser cruzada por ninguna otra vía al mismo nivel, ni otras vías, ni líneas de tren o tranvía.

 Para que una carretera sea considerada autovía ha de reunir todos los requisitos de una
autopista, pero deberá tener calzadas separadas para cada sentido de la circulación, sin
elementos de separación tan amplios.
 Las autovías están señalizadas con una señal rectangular azul con la palabra Autovía
escrita con letras blancas y un símbolo de carretera.
 La limitación de velocidad es de 120 km/h y el mínimo de 60 km/h, salvo en tramos
que se indique lo contrario.
Vía de Servicio.

Se entiende por vía de servicio o vía lateral aquel camino paralelo a la carretera con la que está conectada
en algunos puntos. La vía de servicio tiene carácter secundario y se emplea para cubrir necesidades de
tránsito. En cuanto a la circulación, esta vía puede ser unidireccional o bidireccional.

Esta vía tiene límites de velocidad mayores y, a menudo, se emplean en áreas urbanas, aunque no
siempre. Normalmente, se utilizan como paso a fincas privadas, viviendas, tiendas, industrias o granjas.
Aunque también pueden ir a una autopista, autovía o carretera convencional.

También podría gustarte