Está en la página 1de 4

TALLER PRIMER ENCUENTRO B-LEARNING

CURSO DE GENETICA 201105


PROFESOR: GUSTAVO FORERO ACOSTA
Director de curso

Respetado estudiante, enseguida encuentra una serie de situaciones problémicas


relacionadas con aplicaciones de los conceptos abordados en la unidad uno del
curso (Introducción al estudio de la genética); con ayuda de su tutor de práctica
presencial y en trabajo grupal, debe resolver estos ejercicios y entregarlos al
finalizar la sesión correspondiente a este día. Posteriormente el tutor hará una
evaluación escrita de carácter individual, que dé cuenta de la actividad realizada.

Problemas
1. Una planta que produce semillas amarillas (A-), se cruza con una planta que produce
semillas verdes (aa). Determine las proporciones fenotípicas y genotípicas de los
siguientes cruces:
a. AA X AA
b. AA x Aa
c. Aa x Aa
d. Aa x aa
e. aa x aa

2. En una cruza de dos individuos negros, (Nn), cual es la probabilidad de que en un


nacimiento de un individuo:
a. Sea negro
b. Sea blanco
c. Sean macho negro
d. Sea hembra blanca

3. En un cruzamiento entre un par de plantas que exhiben color rojo para la flor (R_) y
fruto amarillo (A_), con plantas de flores blancas y fruto verduzco, se obtuvo en la
generación F2 los siguientes resultados fenotípicos:
2800 plantas de flores rojas y frutos amarillos
750 plantas de flores rojas y frutos verduzcos
720 plantas de flores blancas y frutos amarillos y
200 plantas de flores blancas y frutos verduzcos
a. Cuáles serían los valores matemáticos que usted esperaba en la descendencia para
cada fenotipo?

Total=4470 plantas

9 Flores rojas fruto amarillo 9/16= 0.56= 56%

3 flores rojas fruto verduzco 3/16 = 0.18%= 18%

3 plantas flores blancas fruto amarillo 3/16 = 0.18=18%

1 plantas flores blancas fruto verduzco 1/16 = 0.06 =6%

4470---------100%

2800---------X =  62.6%

4470---------100%

750----------- X= 16.7%

4470---------100%

720-----------X= 16.1%

4470----------100%

4. En un cruzamiento entre un perro negro Nn con una hembra de igual fenotipo y


genotipo, se obtuvo una descendencia en la F1 de 6 individuos.

a. Qué probabilidad existe de que todos ellos sean de color negro?


b. Qué probabilidad existe de que todos ellos sean blancos?
c. Qué probabilidad existe de que la mitad sea negra y la otra mitad blanca sin
importar sexo?
d. Qué probabilidad existe de que 4 sean machos negros y dos sean hembras
blancas?
5. Determine los genotipos que producirían los siguientes individuos al finalizar la
meiosis
a. AABBCCDD
b. AaBb
c. AaBbCc
d. AaBbCcDd
e. AaBbCcDdEe

6. En la raza de ganado lechero Holstein – Friesian, un alelo recesivo r, produce pelo rojo
y blanco, el alelo dominante R, produce pelo blanco y negro. Si un toro es cruzado con
vacas portadoras, determine la probabilidad de:

a. El primer descendiente que nazca sea rojo y blanco


b. Los primeros cuatro descendientes sean blanco y negro
c. Cuál es la proporción fenotípica esperada entre la progenie resultante de la
retrocruza entre vacas F1 blanco y negro con el toro portador
d. Si el toro portador se cruza con vacas blanco y negro homocigas, qué proporción
fenotípica puede esperarse entre la progenie de la retrocruza de vacas F1 x el
macho portador?
7. Un cerdo blanco con pata de mula (B-M-), se cruza con una hembra del mismo
fenotipo. Entre la descendencia F1 se encontraron 6 cerditos blancos, con pezuña
normal. 7 negros con pata de mula: 15 blancos con pata de mula: 3 negros con pezuña
normal

a. Si se realiza la cruza de prueba a toda la F1 negra con para de mula ¿qué


frecuencia fenotípica podría esperarse en la progenie F2?
b. Si se hace la cruza de prueba a la hembra (parental). ¿Qué proporción fenotípica
podría esperarse en la progenie?.

8. Un ganadero muy adinerado, decide contratarlo para que usted como experto en el
área de la genética le ayude a tomar una decisión: La situación es la siguiente: Resulta
que el ganadero está interesado en producir vacas de color negro, porque estas son
mucho más resistentes a las enfermedades y a las épocas de sequía, así mismo son
mejores productoras de leche que las de color blanco. El compró un par de ejemplares
negros “puros”, pero se ha dado cuenta que en las diferentes progenies se ha
obtenido hembras blancas y no negras como él lo ha esperado.
a. Explíquele con ejemplos simbólicos y matemáticos que es lo que puede estar
pasando
b. Indíquele al ganadero, cual es la mejor forma de actuar para que pueda de aquí en
adelante tener solamente vacas negras en su hato

También podría gustarte