Está en la página 1de 40

Ing.

Javier Navarro Véliz


CIP. No. 45152
FILOSOFIA DEL GEOLOGO

“..La tierra es única no tiene


copia ...por ello es deber de
todos cuidarla”

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP.NO.. 45152
✓ La tierra es el tercer planeta a partir del sol.

✓ Es el planeta rocoso mayor y mas denso y el único donde se


sabe que hay vida.

✓ El interior rocoso y metálico de la tierra es típico de los


planetas rocosos.

✓ La tierra posee una estructura general constituida por capas


concéntricas.

✓ La tierra es un cuerpo dinámico con muchas esferas o partes


separadas pero interactuantes.

✓ El sistema tierra es impulsado por la energía procedentes de


dos fuentes:

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP No. 45152
Su eje está ligeramente inclinado a unos
23.45°.

La consecuencia de esta inclinación son las


4 estaciones.

Pues durante una parte del año el hemisferio


norte se inclina hacia el Sol por lo que en el
norte es verano y en el sur es invierno.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP.No.45152
LINEAS Y COORDENADAS

LINEAS COORDENADAS
IMAGINARIAS GEOGRAFICAS

EJE
MERIDIANO PARALELO LATITUD LONGITUD
TERRESTRE

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP.No.45152
MOVIMIENTOS DE LA TIERRA

ROTACION TRASLACION

DIA
LAS DURACION DEL
Y
ESTACIONES DIA Y LA NOCHE
NOCHE

EQUINOCIO SOLISTICIO Ing. Javier Navarro Véliz


CIP.No.45152
1. Dura 24 horas

2. Su dirección es de oeste a este (levante es por el este)


ROTACION
3. Da lugar a la sucesión de día y noche (permite la vida en el
planeta).

4. La división horaria (establecida en 24 husos horarios).

1. Dura 365 días, 6horas y 9 minutos.


Que al acumularse cada 4 años se añade 1 día al año
(año bisiesto).
TRASLACION 2. Da lugar a las estaciones del año.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP.No.45152
DIMENSION DE LA TIERRA VOLUMEN-DENSIDAD-MASA

Diámetro ecuatorial : 12,757 km Volumen : 1 082 000 km3


Diámetro polar : 12,714 km Densidad : 5, 527
Longitud del ecuador : 40,077 km Masa : 5,876 trillones
Longitud del meridiano: 40,000 km de toneladas.

PROPIEDADES
FÍSICAS DE LA
TIERRA

SUPERFICIE
RELIEVE
Superficie del fondo del mar (70.78%)
Mayor altura conocida (Monte Everest) : 8,882 msnm 361 millones de km2.
Altura media de la tierra : 825 msnm
Nivel medio de la superficie (tierra y mar) 250 msnm Superficie de las tierras emergidas
Niel medio de la litosfera : 2,450 msnm (29,22%) 149 millones de km2
Profundidad media del mar : 3,800 xdnm
Mayor profundidad (Swire Deep) : 10,480 xdnm Superficie total de la tierra 510
millones de km2

Ing Javier Navarro Véliz


CIP. No. 45152
LA LUNA
✓ La luna es el único satélite de la tierra y es único cuerpo
del sistema solar que podemos ver en detalle a simple
vista.
✓ La luna refleja la luz solar de manera diferente según su
posición.
✓ Gira alrededor de la tierra y sobre su eje en 27 días, 7
horas y 43 minutos (esto hace que nos muestre siempre la
misma cara).
✓ No tiene agua ni atmosfera por lo que no se deteriora su
superficie.
✓ El deterioro de la superficie es por el impacto ocasional de
algún meteorito.
✓ La luna se considera fosilizada.

✓ La luna es una roca solida en


su núcleo puede contener
hierro fundido, superficie
polvorienta con mesetas y
cráter formando áreas oscuras
que se conoce como mares.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP No.45152
Ing. Javier Navarro Véliz
CIPNo.45152
ESTRUCTURA DE LA
TIERRA

INTERNA EXTERNA

LITOSFERA
NUCLEO
MANTO HIDROSFERA
CORTEZA
ATMOSFERA

✓ Externo (solido)
BIOSFERA
✓ Interno
✓ Internos
✓ Externo (parcialmente fundidos)
✓ Parte superior
del manto
Gases Comunes:
✓ Corteza
Oxigeno Hidrogeno
Nitrógeno Vapor de agua
✓ Aguas ✓ Atmosfera (Troposfera)
dulces ✓ Litosfera(Superficie
✓ Agua terrestre)
Ing. Javier Navarro Véliz saladas ✓ Hidrosfera
CIP No.45152
LA ESTRUCTURA EXTERNA DE LA TIERRA

Envoltura
gaseosa

Desarrollo
de la vida
flora y
fauna
Rocas

Cubierta
parcial de
agua

Ing. Javier Navarro Véliz


CIPNo.45152
ATMOSFERA
✓ Manto gaseoso que se encuentra rodeando
un planeta u otro tipo de objeto
astronómico.

✓ Es una capa de gases que está alrededor


de la tierra.

✓ Los gases que forman una atmósfera son


atraídos por el cuerpo celeste por causa de
la ley de gravedad.

✓ La presencia de la atmósfera es
indispensable para que exista la vida en
nuestro planeta, ya que permite regular
la temperatura.

✓ Absorbe un porcentaje de los rayos


ultravioletas y

✓ Protege a la Tierra de la caída de


meteoritos.

Ing. Javier Navarro Véliz


Ing. Javier Navarro Véliz
CIPNo.45152
COMPOSICION DE LA ATMOSFERA

Casi la totalidad del aire (95%) se encuentra a menos de 30 km de altura,


encontrándose mas del 75% en la troposfera.

NITRÓGENO (N2): 78% de volumen del aire es inerte.

OXIGENO (O2): 21 % del volumen del aire es reactivo.

OTROS GASES: El mas abundante el argón (Ar), 0,9% del volumen del
aire, no hay reacción.

DIÓXIDO DE CARBONO (CO2): Representa 0,03%, contribuye a la fotosíntesis y


mantener la temperatura atmosférica.

OZONO (O3): Absorbe la mayor parte de los rayos ultravioleta.


Vapor de agua , forma las nubes y efecto invernadero.

PARTICULAS SOLIDAD Y LIQUIDAS: Partículas en suspensión viento y polen.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP N0.45152
LA HIDROSFERA
Es la masa de agua que cubre la superficie de la tierra, que ocupa la ¾
pares de la superficie terrestre

Hidrósfera
100%

Oceánicos Atmosféricas
94% Continentes 1%
5%

Vapor de
Nubes
agua
Océanos Mares

Ríos Congeladas

Subterráneas Lagos
Ing. Javier Navarro Véliz
CIP.No.45152
BIOSFERA
La biosfera o esfera de la vida, es la parte
de la Tierra donde se desarrolla la vida.

También la biosfera se refiere a la capa más


extensa de la corteza terrestre donde el aire,
agua y el suelo interactúan recíprocamente
con ayuda de la energía.

La biosfera es la que rodea el globo


incluyendo el mar, la tierra y el aire.

En la hidrosfera, habitan numerosas


especies animales a pesar de los gases
disueltos (oxígeno y dióxido
de carbono) que actúan como factor
limitante.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
LITOSFERA

La litosfera o litósfera​ (del griego litos, ‘piedra’ y


α, sphaíra, ‘esfera’).

Es la capa sólida superficial de la tierra,


caracterizada por su rigidez..

La litosfera suele tener un espesor aproximado de


50 a 100 km,​ siendo su límite externo la superficie 30 km
terrestre.

La litosfera está fragmentada en una serie


de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos
100 km
bordes se concentran los fenómenos geológicos
endógenos, como el magmatismo (incluido
el vulcanismo), la sismicidad o la orogénesis. 200 km

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
LITOSFERA TÉRMICA: Bajo este concepto la
litosfera constituye la parte del manto donde
la conducción de calor predomina sobre
la convección de calor.

LITOSFERA SÍSMICA: La base de la litosfera se


caracteriza por una reducción en la velocidad de
propagación de las ondas «S» y una
elevada atenuación de las ondas «P»

LITOSFERA ELÁSTICA: Se llama litosfera


flexura o elástica como la capa superior de la Tierra
que definición la litosfera se define como rígidas que se
mueve con las placas tectónicas.

Las litosferas térmica y sísmica tienen espesores


equivalentes.

En general, el espesor de la litosfera elástica es mayor


a los otros dos.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP No. 45152
ESTRUCTURA DE LA CORTEZA TERRESTRE

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

✓ Varias pruebas indica que el interior de la tierra es variable.

✓ Consiste la estructura en zonas concéntricas que difieren en su composición, densidad,


elasticidad y tal vez estado físico.

✓ El comportamiento de las ondas sísmicas demuestra claramente que la tierra esta zonada.

✓ La capa superficial o corteza es posible tomar muestra directamente y analizar para conocer la
composición química y mineralógica, el resto de la capas: el manto y el núcleo son inaccesibles y
por lo tanto se infiere su composición química y mineralógica basándose en la interpretación de
los datos geofísicos.

✓ El conocimiento del interior de la tierra es muy escaso.

✓ Los medios directos tales como el estudio e interpretación del comportamiento de las ondas
sísmicas y en menor grado de los meteoritos que llegan a nuestro planeta

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
LA ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
Discontinuidad
Discontinuidad de
de Conrad
Wiccher t - Gutem berg
Discontinuidad Discontinuidad
de Leehmann de Mohorovicic

Kms

Nucleo lo
(NIFE Núcleo
1333 Sólido Extern o
NÚ CLEO

NIFE Manto
(Niqu el, Fierro) Interno
2067

Manto
Extern o

Zon a de
Pallasita
1300 Cor teza
MA NTO

de Basalto
(SIMA)

Zon a de
Per ido tita
1600
CORTEZA

Cor teza
30 de Granito
(SIAL)

Ing. Javier Navarro Véliz


Estructura de la Tierra
CIP. No.45152
Ing. Javier Navarro Véliz
CIP. No.45152
METEORITOS
Los meteoritos son cuerpos sólidos de
naturaleza pétrea o metálica y se consideran
como fuente indirecta de información de la
composición del interior de la Tierra.

Mineralógicamente los meteoritos están


formados por dos fracciones principales:
aleaciones de hierro y níquel (kamacita y tenita)
y silicatos (especialmente olivino y piroxenos, es
decir, los minerales característicos de las rocas
básicas o ultra básicas)

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
AEROLITOS
✓ Aerolitos o estrella
fugaces.

✓ Están compuesto de
silicatos de magnesio y
hierro.

✓ Densidad de 3,5 gr/cm3

✓ Los aerolitos son similar a


las rocas maficas (rocas
básicas) que se encuentra
en la CORTEZA
TERRESTRE (SiMa).

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
SIDEROLITOS
Formado por la aleación de ferroníquel y SIDERITOS
silicatos en proporciones aproximadamente Constituidos especialmente por una
equivalentes, con densidad alrededor de 5,0 aleación de hierro (90%) y níquel
g/cm3, se supone que correspondería a las (8,5%)caracterizado por una elevada
rocas que conforman el MANTO densidad (7,5 g/cm3) y que se supone
TERRESTRE. correspondería al NÚCLEO
TERRESTRE.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
COMPOSICION QUÍMICA DE LA TIERRA
✓ La composición de la tierra es limitado, dando el manto y el núcleo representa 99%de la masa de la tierra.

✓ El oxigeno es el elemento dominante cerca del 47%del peso y 94% de volumen.

✓ El silicio con casi 28% de peso, pero menos del 1% del volumen.

✓ Le siguen el Al, Fe, Ca, Mg, Na, K.

✓ Un conjunto de elementos, aunque no abundantes en la corteza, tiene una concentración mas alta que en el resto
de las dos capas:
H, Li, B, F, Ti, Rb, Si, Zr, Nb, In, I, Cs, Be.
✓ Las tierras raras se encuentra en concentraciones mayores que su promedio cortical n ciertos tipos de rocas
ígneas, las tierras son:
Hf, Ta, W, Fe, Pb, Bi, Th y U.

✓ La composición total de la tierra puede ser calculada, puesto que los tamaños de las zonas son conocidos por
los datos sísmicos.

✓ Hay en general un acuerdo en que la tierra esta compuesta de:


O, Fe, Si, Mg, Ca, Al, Na, K, Cr, Mn, P, Ti, Ni, Co, S

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
COMPOSICION QUIMICA DE LA CORTEZA TERRETRE

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
CONTINENTES Y FORNDOS OCEANICOS

CURVA HIPSOGRÁFICA
El grafico muestra la extensión de la
superficie sólida de la tierra
comprendida entre los sucesivos
niveles, desde los picos montañosos
más elevado hasta las mayores
profundidades marinas.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
EL CALOR TERRESTRE
➢ La geotermia es la rama de la geofísica, que estudia el régimen térmico interno de la tierra, la
distribución de la temperatura es ella, el flujo de calor que la determina y el probable origen del calor
terrestre.

➢ Para el estudio del régimen térmico de las zonas del interior de la Tierra se han establecidos dos
magnitudes:

A. GRADO GEOTÉRMICO: Es la cantidad de metros que hay que profundizar para que la
temperatura se incremente en un grado centígrado.

B. GRADIENTE GEOTÉRMICO: Es la cantidad de grados centígrados que aumenta la temperatura al


profundizar 100 metros.

➢ El grado y el gradiente geotérmico son magnitudes que están en relación inversa, pues si aumenta el
grado disminuye el gradiente y viceversa.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
Los valores del grado y gradiente
geotérmico de una región determinada
pueden ser afectados por factores locales
entre lo que cabe mencionar los
siguientes:

✓ Conductibilidad térmica de las rocas.

✓ El tipo de reacciones y procesos que se


produzcan en la roca.

✓ La proximidad de masas magmáticas


(fusión=gradiente geotérmico).

✓ Las concentraciones de elementos


radioactivos en las rocas.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
ISOSTASIA ( C. E.Dutton 1889)
Isos = Igual
tasis = en equilibrio
“Es el equilibrio gravitatorio que regula
la altura de los extensos bloques de
corteza terrestre y de los fondos
oceánicos de acuerdo con la densidad
de las rocas adyacentes”.
La isostasia es la condición de equilibrio
que presenta la superficie terrestre
debido a la diferencia de densidad de
sus partes.
El equilibrio isostático se puede romper
por un movimiento tectónico o el
deshielo.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP. No.45152
La recuperación se
distribuye
regionalmente por lo
que no se producen
grandes saltos
laterales.

1 3
TEORIA DE LA
ISOSTACIA EN
UNA ACCION
MECANICA
En las
cordilleras la 2
corteza es La erosión retira materiales
mas elevada y de las zonas mas altas
mas profunda activándose la recuperación
isostática que elevara la
base de la cordillera.

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP No. 45152
Cordillera

Llanura
Zócalo Litoral

Nivel del mar

S I A L d = 2.7

“Raiz”
SI MA d = <3.6 - 3.4>

Corte
CORTE idealizado deDElaLA
IDEALIZADO Corteza
CORTEZATerrestre en un intento
TERRESTRE de explicar
RELACIONADO
CON LA TEORIA la Isostasia.
DE LA ISOSTACIA

Ing. Javier Navarro Véliz


CIP No. 45152
ES MOMENTO DE BUSCA NUESTRA IDENTIDAD:

EL HOMBRE
Y EL
PLANETA TIERRA
Ing. Javier Navarro Véliz
GEOLOGIA Y EXPERIENCIA HUMANA

Ing. Javier Navarro Véliz


QUE OPINA ACERCA DE ESTOS EVENTOS

GEOLOGIA
HOMBRE
MEDIO AMBIENTE
Ing. Javier Navarro Véliz
QUE OPINA ACERCA DE ESTOS EVENTOS

GEOLOGIA
OBRA
HOMBRE
MEDIO AMBIENTE

Ing. Javier Navarro Véliz


QUE OPINA ACERCA DE ESTOS EVENTOS
Cree Ud. : ¿Qué la Geología contribuye a la comprensión
de nuestro planeta?

Ing. Javier Navarro Véliz


Ing. Javier Navarro Véliz
CIP No. 45152

También podría gustarte