Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
Bolivariana
Enfermería. 2do Semestre. Sección:D1
Materia: Socioantropología

GLOSARIO DE TERMINOS

Profesora: Estudiantes:
Sujhey Ascanio María Fernanda Marcano
Esperanza Ospino
A

Antropología: La antropología es el estudio de la humanidad, de los pueblos


antiguos y modernos y de sus estilos de vida. Dada la amplitud y complejidad
del tema, las diferentes ramas de la antropología se centran en distintos
aspectos o dimensiones de la experiencia humana.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://
www.comecso.com/disciplinas/antropologia%23:~:text%3DLa%2520antropolog
%25C3%25ADa%2520es%2520el%2520estudio,dimensiones%2520de
%2520la%2520experiencia
%2520humana.&ved=2ahUKEwiNwYnKudn6AhVPZjABHfscDkoQFnoECBEQB
Q&usg=AOvVaw3vvK6nSlgKw9FLifeSd0hn

Cambio Social: Un cambio social es una alteración apreciable de las


estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras
ligadas a las normas, los valores y a los productos del mercado.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://
es.m.wikipedia.org/wiki/
Cambio_social&ved=2ahUKEwj1pMSputn6AhWQVTABHbGzDmYQFnoECHU
QAQ&usg=AOvVaw3uA6vArb9gPjM9Ldd4pTIz

Crecimiento Poblacional: El crecimiento poblacional o crecimiento demográfico


es el cambio en la población en un cierto plazo, y puede ser contado como el
cambio en el número de individuos en una población por unidad de tiempo para
su medición.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_poblacional

D
Desnutrición: Afección que se presenta cuando no se obtienen calorías
suficientes o la cantidad adecuada de nutrientes principales, como las
vitaminas y los minerales, que se necesitan para una buena salud.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://
www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-cancer/def/
desnutricion&ved=2ahUKEwjDvZ_Zvdn6AhULVTABHTwJB_gQFnoECGwQBQ
&usg=AOvVaw0Yav3oaumSvvwF_nORrAdh

Enfermedad: enfermedad es la de “Alteración o desviación del estado


fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas,
manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o
menos previsibles.
https://www.discapnet.es/salud/enfermedades#:~:text=Seg%C3%BAn%20la
%20OMS%2C%20la%20definici%C3%B3n,es%20m%C3%A1s%20o
%20menos%20previsible%E2%80%9D.

Homicidio: El delito de homicidio consiste en la acción de matar a otra persona.


Se trata de un delito contra la vida humana en el que el bien jurídico protegido
es la vida humana independiente.
https://www.conceptosjuridicos.com/mx/homicidio/

Hambre: El hambre es una sensación física incómoda o dolorosa, causada por


un consumo insuficiente de energía alimentaria. Se vuelve crónica cuando la
persona no consume una cantidad suficiente de calorías (energía alimentaria)
de forma regular para llevar una vida normal, activa y saludable.
https://www.fao.org/hunger/es/

M
Medicina Social: La medicina social o salud colectiva es un campo de estudio y
abordaje práctico sanitario, que se encarga de la salud de los grupos sociales y
sus desigualdades, las conexiones entre la salud y el género de vida, y de las
medidas sociales en pro de la salud.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Medicina_social

Marginalidad: La marginalidad es un fenómeno multidimensional y estructural


originado, en última instancia, por el modelo de producción económica
expresado en la desigual distribución del progreso, en la estructura productiva y
en la exclusión de diversos grupos sociales, tanto del proceso como de los
beneficios del desarrollo.
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://
www.conapo.gob.mx/work/models/CONAPO/Resource/1755/1/images/
01Capitulo.pdf&ved=2ahUKEwiy9vWOxNn6AhU-
STABHTGhC68QFnoECA4QBQ&usg=AOvVaw2wVrqWl6bz7JfSqRN_aBgB

Medicina: La medicina es la ciencia de la salud dedicada a la prevención,


diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades, lesiones y
problemas de salud de los seres humanos.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Medicina

Pobreza: Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al


menos una carencia social (en los seis indicadores de rezago educativo,
acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios
de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y su
ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para
satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.
https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/Glosario.aspx

Prostitución: Se trata de la actividad que realiza la persona que cobra por


mantener relaciones íntimas con otros individuos. Prostituirse, por lo tanto,
consiste en tener sexo a cambio de un pago.
https://definicion.de/prostitucion/

Rol Profesional: Un rol profesional puede ser definido como las expectativas y
demandas sobre los comportamientos que se espera de la persona que
sustenta una determinada posición.
https://www.prevencionintegral.com/comunidad/blog/psicoprevencioncom/
2015/02/22/soy-que-hago-rol-profesional#:~:text=Un%20rol%20profesional
%20puede%20ser,(en%20adelante%20persona%20focal).

Sociología: La sociología es una disciplina que se encarga de analizar lo que


ocurre o ha ocurrido en una sociedad. La Sociología es el estudio de la vida
social humana, de los grupos y sociedades. Es una empresa cautivadora y
atrayente, al tener como objeto nuestro propio comportamiento como seres
humanos.
https://www.humanas.unal.edu.co/2017/unidades-academicas/departamentos/
sociologia/programas/pregrado/que-es-la-sociologia

Socioantropología:Esta centrada en el fundamento y estudio de verificar como


viven, se desarrollan, y socializan los seres humanos a través de los diferentes
comportamientos en varios ámbitos como se pueden describir por medio de la
antropología física que estudia al hombre y su evolución a través del tiempo,
también la antropología filosófica que habla en su globalidad sobre el sentido
de la vida humana y su realidad, por ultimo antropología cultural que se basa
en los rasgos del hombre , su dialecto y la forma de mostrarse ante el mundo.
http://socioantropologia1semestre.blogspot.com/2017/02/la-sociologia-
antropologia-y.html?m=1

Sociología de la medicina: Es una rama tanto de la sociología como de la


medicina encargada del análisis de las organizaciones e instituciones médicas;
la producción de conocimiento y la selección de métodos relacionados entre
ambas áreas, la acción social y la interacción entre los profesionales de la
salud, como también de los efectos socioculturales derivados de las prácticas
médicas.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADa_m%C3%A9dica

Sociedad Primitiva: Cultura primitiva es un término antropológico desfasado


que se aplicaba para designar a la cultura, que careciera de los principales
signos de desarrollo económico, social e institucional en el sentido identificado
como modernidad.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cultura_primitiva

Sociedad Civilizada: Se parte en la idea central de que la definición de la


Sociedad Civil es un asunto de consenso más que un fenómeno de
descubrimiento de una realidad social no conocida. El concepto tiene un
carácter polifacético, la noción tiene una connotación polémica, destinada a
resaltar y enjuiciar uno u otro aspecto del orden existente.
https://es.scribd.com/doc/1389
Suicidio: es el acto por el que una persona se provoca la muerte de forma
intencionada. Por lo general es consecuencia de un sufrimiento psíquico y
desesperación derivado o atribuible a circunstancias vitales como
las dificultades financieras, los problemas en las relaciones
interpersonales, soledad o el acoso psicológico.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Suicidio

También podría gustarte