Está en la página 1de 10
"WUNICPALIOAD OISTRITAL DE SANTA ANTA 06.01 ZOCALO DE BALDOSAS DE CERAMICA 0.30x0.30 SERIE ‘SIPLANOS Tipo Celima o similar serie Granito de .30x.30 . El color sera el indicado en planos, cumplir las especificaciones técnicas de la partida 06.00 a) Método de medicién Norma de Medicién: La unidad de medicién es en m2, Se tomara el area realmente ejecutada y cubierta por las piezas planas, por consiguiente agregando el area de derrames y sin incluir la superficie de las piezas especiales de remate. Si la superficie al revestir es rectangular, el area se obtendré multiplicando la longitud horizontal por la altura correspondiente, midiéndose esta desde la parte superior del contrazécalo, si hubiera, hasta la parte inferior de la moldura o remate. b) Forma de Pago El pago es a suma alzada, en Nuevos Soles, por la unidad de medida que es el m2. Se pagaré en armadas mensuales de acuerdo al avance de los trabajos valorizados, cubriran la compensacién total de todos los equipos, materiales, mano de obra, leyes sociales, traslado de material, posibles andamios, herramientas y otros gastos relacionados con los trabajos. 07.00 COBERTURAS a) Generalidades ‘Comprende todos los materiales, herramientas, equipo y mano de obra necesarios para el recubrimiento_y proteccién de la parte superior de un techo de cualquier material con el propésito de proteccién, revestimiento y/o impermeabilizacién. Los trabajos de drenaje para aguas pluviales se incluyen en las partidas de “elementos para aguas pluviales” o en las partidas respectivas de instalaciones sanitarias, 07.01 LADRILLO PASTELERO 0,24X0.24 ASENTADO CON MEZC.1:5 2.5CM; JUNTA 1:5 1.5CM a) Descripcion Esta especificacion contiene los requerimientos que se aplicaran a los trabajos relacionados con la colocacién de coberturas de ladrillo pastelero, segtin se indique en planos. En general se —_utlizaré como — material de._-~—cobertura elementos impermeabilizantes, con todos los cuidados necesarios para evitar la filtracion de agua de lluvia, para soportar los agentes exteriores y obtener asi una cubierta durable y resistente. Serdn materiales no conductores de calor. Las superficies acabadas tendrén un declive, el que se indique en planos, hacia el botadero o hacia los elementos colectores de agua de lluvia, tal como se indica en planos b) Materiales Eduardo ARQUITECTO CAR, 2839 LMUNICPALIOAD DISTRITAL OE SANTA ANITA Ladrillo Ladrillos de arcilla cocida de 240 x 240 x 30 mm. Tendran como minimo las siguientes caracteristicas: © Peso especifico 1.6.a1.8 © Absorcién 25% maximo. © Coeficiente de saturacién 0.90 maximo. * Alabeo 5 mm. maximo. Mortero de Asentado Se utilizaré mortero cemento-arena 1:5 se exigir una superficie de nivel constante que alcance el nivel definitivo indicado en planos. Se colocaré el ladrillo pastelero humedecido con anterioridad. Mortero para Fragua Las juntas se fraguaran con mortero cemento-arena en proporcién 1:5 con impermeabilizante tipo Sika o similar; se exigird un alineamiento prolio y de perpendicularidad en las juntas entre ladrillos. Estas juntas tendrén una separacién de 1 om. a 1.5 cm., la operacién del fraguado se realizara en una sola jornada. Juntas Las juntas serén de mezcla asfalto-arena en proporcién 1:5. ©) Preparacién del Sitio Se hard una limpieza previa de la superficie donde se colocaré la cobertura. d) Colocacién Impermeabilizar la superficie de concreto con pintura asféltica colocando una lémina de polietileno, Extender la capa de mortero con un espesor minimo de 1’. Luego se procedera a asentar los ladrillos sobre ésta. Se colocaran juntas, en ambos sentidos, cada § ladrillos como minimo, el espesor de éstas sera de 10 mm. Las pendientes minimas seran del 0.5% a fin de evitar el empozamiento del agua por causa de las lluvias, salvo indicacién contraria en Planos. Las juntas se fraguarén con el mortero indicado y luego se procedera al curado con agua, procediéndose después con la limpieza final e) Método de medicion Norma de Medicién: La unidad de medicion es en m2, Se tomaré el drea realmente ejecutada y cubierta por el ladrillo pastelero, se obtendré multiplicando la longitud por el ancho correspondiente, considerando el rea neta ejecutada sin descontar luces 0 huecos de iigidt'eas menores de 0.50 m2. Forma de Pago 2 Hetip-Monnaio ARQUITECTO CAP. 2839 NERALES SRL [MUNICPALIOAD DISTRITAL DE SANTA ANITA El pago es a suma alzada, en Nuevos Soles, por la unidad de medida que es el m2. Se pagar en armadas mensuales de acuerdo al avance de los trabajos valorizados, cubrirn la compensacién total de todos los equipos, materiales, mano de obra, leyes sociales, traslado de material, posibles andamios, herramientas y otros gastos relacionados con los trabajos. 08.00 CARPINTERIA DE MADERA a) Generalidades Este capitulo se refiere a la ejecucién de puertas, muebles, divisiones y otros elementos de carpinteria de madera que en los planos se indica En este rubro se incluyen los elementos de madera que son por lo general elaborados en taller, recibiendo un proceso completo de industrializacién y que sdlo requieren ser colocados en obra tal como han sido fabricados, ‘como por ejemplo puertas, ventanas, tabiques, divisiones, etc. b) Materiales La Madera * La madera seré del tipo seleccionado, debiendo presentar fibras rectas u oblicuas con dureza de suave a media. * No tendra defectos de estructura, madera tensionada, comprimida, nudos grandes, etc. + Podra tener nudos sanos, duros y cerrados no mayores de 30 mm. de diémetro. * Debe tener buen comportamiento al secado (Relacién Contraccién tangencial radial menor de 2.0), sin torcimientos, colapso, etc. * No se admitiré mas de un nudo de 30 mm. de diémetro (0 su equivalente en area) por cada medio metro de longitud del elemento, ‘© un numero mayor de nudos cuya area total sea mayor que un nudo de 30 mm. de didmetro. * No se admitira cavidades de resinas mayores de 3 mm. de ancho por 200 mm. de largo en P.O. y otras coniferas. * La madera debe ser durable, resistente al ataque de hongos e insectos y aceptar facilmente tratamientos con sustancias quimicas a fin de aumentar su duracion. ‘+ Los elementos podran tener hendiduras superficiales cuya longitud no sea mayor que el ancho de la pieza, exceptudndose las hendiduras propias del secado con las limitaciones antes anotadas. * El contenido de humedad de la madera no debera ser mayor de la humedad de equilibrio con el medio ambiente, no pudiendo ser menor del 14% al momento de su colocacién. Triplay unope@pjsnsfoprericesssa. Descripcién Tablero formado por tres capas de madera encoladas de modo que las fibras de dos capas consecutivas formen un angulo de 90° iiiiGSiiciii@ | aproximadamente. Las capas correspondientes a las caras serén de ESE LEGA madera de la misma calidad. La cola sera preservante antipoiila. xpodont Tengo “Cas d aoe ete acses hee duane Horimoto CAP. 2839 3 'MUNIGPALIOAD DISTRITAL DE SANTA ANTA * Dimensiones Las dimensiones de los tableros seran de 4' x 8, en los espesores indicados en los planos de detalle correspondientes, © Clasificacion Para la tabiqueria, se utilizara triplay de 5mm de espesor, laminado 0 enchapado en cedro o de acuerdo a lo especificado en planos, de primera calidad. Deberd cumplir con las caracteristicas establecidas en lannorma ITINTEC 10:03-003, Cola Sera de tipo repelente a la polilla e insectos destructores de la madera. Grapas y Tornillos Serdn de lémina de acero para ser disparadas con pistola especial. Tornillos con cabeza en huecos cilindricos de igual didmetro, en donde se indique en planos. Preservante Antipolilla EI que se aplicara en toda la madera, asi como a las planchas de triplay. ¢) Especificaciones Constructivas + Las superficies de los elementos se entregarén limpias y planas, con uniones encoladas y ensambles nitidos y adecuados. + Los astillados de moldurado o cepillados no podran tener mas de 3 mm. de profundidad. * Las uniones serén mediante espigas pasantes y ademas serén encoladas y tendra elementos de sujecién (clavos, tornllos y tarugos) + La carpinteria deberd ser colocada en blanco, perfectamente pulida y lijada para recibir posteriormente el tratamiento de pintura. Se fjara a los muros mediante tarugos o tacos y tirafones. * Los marcos que van sobre el concreto sin revestir se fijaran mediante clavos de acero disparados con herramienta especial, + La madera empleada debera ser nueva, de calidad adecuada y sin estar afectada por insectos xilofagos. + Los marcos de las puertas se fijaran a la albafileria por intermedio de clavos 0 tirafones a los tacos de madera alquitranada los que deben de haber quedado convenientemente asegurados en el momento de ejecucién de los muros, d) — Proteccién Los marcos, después de colocados, se protegeran con listones asegurados con clavos pequefios sin remachar, para garantizar que las JENERALESSRL superficies y sobre todo las aristas, no suftan dafios por la ejecucion de otros trabajos en la cercanias. Expesente Tenia “Casa do Jovi Epeofoscioos Teenie CAR, 2839 MUNIGPALIDAD DISTRITAL OE SANTA ANITA Las hojas de puertas serén objeto de proteccién y cuidados especiales Gespués de haber sido colocados para que se encuentren en las mejores condiciones en el momento en que seran pintados. 08.01 PUERTAS CONTRAPLACADAS C/ TRIPLAY P-1, P-2, P-3, P-4 b) c) qd) Expedante Teneo Casa doa ert” Expcttacare Hones Aloe hip S/PLANOS Esta partida cumple las mismas especificaciones de la partida 08.00 Descripcién La unidad comprende el elemento en su integridad, es decir, incluyendo el marco, hoja, jamba, junquillos, etc. as{ como la colocacién. Las puertas serén fabricadas de acuerdo al detalle indicado en planos. La unidad también comprende la colocacién de la cerrajeria, salvo que las especiticaciones indiquen lo contrario, Calidad de Materiales En general, salvo que en los planos no se especifique otra cosa, toda la carpinteria a ejecutarse serd hecha con cedro selecto. La madera sera de primera calidad, seleccionada, derecha, sin rajaduras, partes blandas o cualquier otra imperfeccién que pueda afectar su resistencia o malograr su apariencia Método de Construccién Todos los elementos se cefiirén exactamente a los cortes, detalles y medidas especificadas en los planos de carpinteria de madera. Los elementos de madera serén cuidadosamente protegidos para que no reciban golpes, abolladuras o manchas hasta la total entrega de la obra. Serd responsabilidad del Contratista cambiar aquellas piezas que hayan sido dafiadas por accién de sus operarios 0 implementos y los que por cualquier accién no alcancen el acabado de la calidad especificada. Los marcos se asegurarén con tornillos colocados en huecos de 2" de profundidad y 1/2" de diémetro, a fin de esconder la cabeza, tapandose luego ésta con un tarugo puesto al hilo de la madera y lijado, Se tendra en cuenta las indicaciones de movimiento 0 sentido en que abren las puertas, asi como los detalles correspondientes, para el momento de colocar los marcos y puertas. El acabado debe ser de éptima calidad, guardéndose el Supervisor el derecho de rechazar las unidades que presenten fallas y no cumplan con los requisitos exigidos. Método de medicién Norma de Medicién: La unidad de medicién es en m2. de las piezas iguales en espesor de hojas y demds caracteristicas que iran en partidas separadas. Se tomara el area ejecutada incluyendo marcos, se obtendra muliplicando la longitud por el ancho correspondiente, on 35 aii AROUITECTO CAP. 2830 MUNICPALIOAD ISTRITAL DE SANTA ANITA e) Forma de Pago El pago es a suma alzada, en Nuevos Soles, por la unidad de medida que es el m2. Se pagaré en armadas mensuales de acuerdo al avance de los trabajos valorizados, cubrirdn la compensacién total de todos los equipos, materiales, mano de obra, leyes sociales, traslado de material, posibles andamios, herramientas y otros gastos relacionados con los trabajos. 09.00 MAMPARAS Y SIMILARES a) b) Expl Tecnico Casa de overt speteacones Teens rea Ed ed ; Generalidades En este capitulo se consideran los diferentes tipos de puerta y mamparas con perfiles de Aluminio, ventanas proyectantes, pivotantes y corredizas de perfles de aluminio las cuales se incluyen cerrajeria y accesorios. El Contratista tomard estos disefios como referencia al confecoionar su propuesta, teniendo en cuenta: + Los diversos perfiles a considerar, sus dimensiones y/o secciones, detalles de colocacién y funcionamiento. * Todos los elementos deben responder a las exigencias que garanticen una consistencia suficiente y no presenten deformacién alguna. + Responderén a prescripciones y normas vigentes en el Pert, sin que por ello, el Contratista quede exento de responsabilidad alguna por una mala ejecucién, * El Ingeniero Supervisor podré ordenar formas y periiles no considerados en los planos, sin que por ello el Contratista tenga derecho a costo adicional alguno. El largo de las piezas es de 6.00 metros. Se debera emplear para los Perfiles de aluminio las secciones indicadas considerandose el espesor de cada cédigo, en ningin caso se empleara un espesor menor. ipo de aluminio a emplearse El aluminio a emplearse sera de acuerdo a la codificacién de los acabados tipo PFK o similar, color natural pulido quimico de primera calidad, perfiles indicados en los planos. Todos los contactos de aluminio con otros metales _seran protegidos con siliconas o neoprene laminado para evitar la corrosién galvanica. El Contratista tomaré a su cargo y ejecutaré a su costo los trabajos Necesarios para la colocacién de las ventanas incluso si éstos no se mencionan en los planos ejecutivos. Se tendra en cuenta la verificacién de su verticalidad y horizontalidad. £1 Contratista sometera a consideracién de la Supervision el proceso de colocacién de toda la carpinteria de aluminio. Estan incluidos entre otros el costo de todos los elementos de sujecin, seguridad y cierre; asi como los anclajes para empotrar. Trabajos a realizarse en aluminio: ge x6 LUE Morimoto C10 ARQUI; CAP 2830. 09.01 MAMPARA TIPO M-1 Y M-2 CRISTAL TEMPLADO GRIS 10mm. a) Descripcién En los planos de detalles se especifica las dimensiones de las mamparas, los tipos de perfiles, tiradores, felpas y portafelpas, frenos hidraulicos y accesorios en general Dichas mamparas deberén girar sobre el eje colocado en sus marcos con faciidad, los cristales templados seran de color gris con un espesor de 10 mm. Se pondra especial cuidado en que la hoja sea consistente, conforme a las observaciones ya hechas relativas a las deformaciones. Se debe mencionar que todas las hojas de las mamparas llevan freno hidrdulico de pie. b) Método de medicién Norma de Medicién: La unidad de medicién es en m2. ¢) Forma de Pago El pago es a suma alzada, en Nuevos Soles, por la unidad de met que es el m2. Se pagaré en armadas mensuales de acuerdo al avance de los trabajos valorizados, cubriran la compensacién total de todos los. equipos, materiales, mano de obra, leyes sociales, traslado de material y otros gastos relacionados con los trabajos. 09.02 MURO CORTINA CON PERFILES METALICOS VIDRIO TEMPLEX GRIS S/PLANOS. a) Deseripcién El ingreso a la edificacién se produce a través de un muro cortina de cristales templados e=10mm, Los cristales estan fijados a una estructura metalica a través de angulos, pernos, neoprenes y accesorios en general. La modulacién y dimensiones de los cristales, estructura en base a tubulares y accesorios estan indicados en los planos de detalles. b) Método de medicion Norma de Medicién: La unidad de medicién es el Metro Cuadrado (M2) instalado, ©) Forma de Pago El pago es a suma alzada, en Nuevos Soles, por ta unidad de medida que es el m2. Se pagaré en armadas mensuales de acuerdo al avance de los trabajos valorizados, cubriran la compensacién total de todos los equipos, materiales, mano de obra, leyes sociales, traslado de material y otros gastos relacionados con los trabajos. 09.03 PUERTA DE MELAMINA TIPO P-1 S/PLANOS. a) Deseripcién xpadent Técnico Casa dela Jus Ecpectacionon Tucses Arpocara ‘ARQUIT! Cap 20 [MUNICPALIOAD DISTRITAL OE SANTA ANZA, En los planos de detalles se especifica los perfiles y accesorios necesarios para confeccionar las puertas plegadizas de estructura de aluminio y paneles de melamina de 19mm, Dichas puertas deberan desplazarse facilmente sobre los ejes de los fieles indicados en los planos. Se pondra especial cuidado en que la hoja sea consistente y rigida. b) Método de medicion Norma de Medicién: La unidad de medicién es en m2. ¢) Forma de Pago El pago es a suma alzada, en Nuevos Soles, por la unidad de medida que es el m2. Se pagaré en armadas mensuales de acuerdo al avance de los trabajos velorizados, cubriran la compensacién total de todos los equipos, materiales, mano de obra, leyes sociales, traslado de material y otros gastos relacionados con los trabajos. 10.00 CARPINTERIA DE METALICA a) Descripcién Este rubro incluye el cémputo de todos los elementos metélicos que no tengan funcién estructural o resistente. Dentro de esta variedad reviste la mayor importancia la carpinteria metélica, bajo cuyo nombre quedan incluidas las farolas, puertas, rejas en ventanas y estructuras similares que se ejecutan con perfiles especiales y planchas de acero, etc. También comprende la herreria 0 sea los elementos hechos con periiles comunes de fierro como barras cuadradas, redondas, platinas, tubos ete. b) Materiales Seran empleados elementos de fierro que conserven las caracteristicas del disefio expresado en los planos. Se tomara en cuenta lo especificado para el acero, soldadura y pintura en las especificaciones técnicas de Estructuras, en el capitulo correspondiente a las especificaciones técnicas de estructuras metalicas. ¢) Método de Construccién Los elementos que requieren ensamblaje especial, serén soldados adecuadamente sin rebabas y con esquinas perfectamente a escuadra. Se entregaran en obra, libre de defectos y torceduras, con dos manos de pintura anticorrosiva sobre la superficie libre de Oxidos antes del acabado final, que sera esmalte sintético. Los ensambles de los elementos seran soldados sobre aristas biseladas y limados a manera de perder la soldadura con el acabado. La soldadura debe quedar enrasada con las superticies soldadas en su cara exterior. ‘SRDeben considerarse, incluidos en esta partida, los accesorios de las puertas de divisiones metdlicas de los bafios, tales como cerraduras, piezas de .gerrajeria de fierro (tiradores, bisagras, manijas, eic.), estos elementos Ain iiit6 i iemmaarmmnar Fhe Bia Tin s ARQUITECTO CAP, 2830 \MUNICPALIOAD OISTRITAL OE SANTA ANITA seran escogidos por el control arquitecténico entre los comunes del mercado, previa entrega de muestras de los mismos, Igualmente, se deben considerar los anciajes necesarios para asegurar una colocacién perfecta dentro del vano o pared (cubiculos de bafios), tanto en lo referente a la horizontalidad y verticalidad de cada pieza como a su encajamiento, Los perfiles y planchas serén pintados con dos capas de anticorrosivos y luego acabados al esmalte mate con soplete. El color debera ser aprobado por los proyectistas. d) Trabajos Comprendidos El constructor de la obra debera ejecutar todos los trabajos de carpinteria de fiero que se encuentran indicados y/o detallados en los planos, asi ‘como todos los trabajos que sean necesarios para completar el proyecto. Cuando no se indique especificamente el disefio de algun elemento, el constructor de la obra presentara los planos detallados de su ejecucién, asi como la muestra de los perfiles y acabados para la aprobacién del Supervisor, Los trabajos de carpinteria._metélica comprenden Ia realizacién de los siguientes tipos de trabajo 10.01 PUERTA METALICA a) Descripcién Esta partida comprende las puertas metdlicas correspondientes al cerco perimetral incluye sus respectivos accesorios, el picaportes, pestillos de fierro, las_ dimensiones estén indicadas en los planos, que se colocarén én las rejas de ingreso, para asegurarla verticalmente u horizontalmente, previo a su colocacién se elaborara en el piso un orificio reforzado por una platina metalica de e=3/16" para recibir el pestillo. Este accesorio tendré el acabado en pintura similar a la carpinteria metalica. b) Método de medicion Norma de Medici6n: La unidad de medicién es en m2. c) Forma de Pago El pago es a suma alzada, en Nuevos Soles, por la unidad de medida que es el m2. Se pagara en armadas mensuales de acuerdo al avance de los trabajos velorizados, cubriran la compensacién total de todos los equipos, materiales, mano de obra, leyes sociales, traslado de material y otros gastos relacionados con los trabajos. 10.02 VENTANAS SEGUN PLANOS INCLUYE VIDRIO. a) Descripcién GENERALESSRL En los planos de detalles se especifica las dimensiones de las ventanas, > los tipos de perfiles, tiradores, felpas y portafelpas, y accesorios en _general . Expedite Terie "Case de Jerr Epi aeaaee Educttot ft Lnorimoto UTECTO CAP. 2839 [MUNPALIDAD OISTRITAL DE SANTA ANITA b) Dichas ventanas deberan correr sobre el eje colocado en sus marcos con facilidad, los cristales _serén de color gris con un espesor de 6 mm. Se pondra especial cuidado en que la hoja sea consistente, conforme a las observaciones ya hechas relativas a las deformaciones. Método de medicion Norma de Medicin: La unidad de medicién es en m2, Forma de Pago El pago es a suma alzada, en Nuevos Soles, por la unidad de medida que es el m2. Se pagard en armadas mensuales de acuerdo al avance de los trabajos valorizados, cubriran la compensacién total de todos los equipos, materiales, mano de obra, leyes sociales, trasiado de material y otros gastos relacionados con los trabajos, 10.03 BARANDA S/PLANOS a) b) 10.04 ESCALERA METALICA EN CISTERNA Exgeante Tn “Casa da vento Ecieitnsones Téoneae Aruiaetcs Deseripcién Comprende la baranda de la escalera principal y corredor de hall adyacente a dicha escalera, incluyendo e! pasamanos, parantes de fijacién vertical y varillas lisas de 3'/4", accesorios de fijacién, adomos y demas elementos de fijacion. Seran fabricadas en obra o en planta industrial ‘previa verificacién de las dimensiones. Los materiales a usar son tubos de acero Schedule 40 y platinas o planchas de acero comercial o estructural. Se tomara la precaucién de dejar al momento del vaciado de concreto, todos los anclajes empotrados que se requiera para la fijacion de las barandas y parantes , los cuales estaran ubicado en los pasos de la escalera, El contratista_presentard al Supervisor una relacién de anclajes antes del vaciado de concreto. Las barandas seran instaladas con las capas preliminares de acabado, listas para la aplicacién de la capa final. Esta partida usar las mismas especificaciones técnicas generales dadas para la carpinteria metalica, Método de medicién Norma de Medicién: La unidad de medicién es el metro lineal (m.) instalado, incluyendo lijado y base anticorrosiva y pintura de acabado. En general la carpinteria debera llevar los accesorios necesarios para su operatividad. Forma de Pago El pago es a suma alzada, en Nuevos Soles, por la unidad de medida que es el m. Se pagard en armadas mensuales de acuerdo al avance de los trabajos valorizados, cubriran la compensacién total de todos los otros gastos relacionados con los trabajos,

También podría gustarte