Está en la página 1de 3

CRISIS DE AMERICA LATINA

ROMERO JURADO KEVIN ALEJANDRO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA

ELECTIVA SOCIOHUMANISTA

CIELO MONTIEL

SOACHA CUNDINAMARCA

21 DE FEBRERO 2021
CRISIS DE AMERICA LATINA

¿Qué es la crisis de la utopía?


Eran los argumentos de un proyecto político de los ideales y planteamientos de Platón, en
donde ponían como referente a la implementación de una ciudad en la que todos los bienes
sean comunes a todos (incluidos las mujeres y los hijos) que en si no era muy bien visto
para la época.
¿Cuál es la importancia del desarrollismo?
En términos políticos la importancia de este es que busca un tipo de coalición de clases que
incluyera desde los trabajadores urbanos hasta la total burguesía y ya hablando en temas de
economía que es como lo plantea Max-Neef era promover lo que era el desarrollo
económico de los países subdesarrollados que todavía no habían llegado al punto de una
revolución industrial por decirlo así capitalista.
¿Por qué se corre un riego al intentar enfrentar al futuro?
Al enfrentar el futuro se corre el riesgo de caer en errores de percepción o de equivocarse
en la acción.
(Me parece importante agregarle a esto por añadidura el término del positivismo ya visto en
clase ya que es importante ver las 2 caras de la moneda, por un lado, nos dice que es de un
alto riesgo intentar enfrentar el futuro por temas de percepción o de equivocación y que por
el otro ladro encontramos el positivismo el cual se arriesga infundiéndose en el método
experimental de las ciencias positivas y que rechaza o niega cualquier interpretación
teológica y metafísica)
¿En materia de percepción que graves errores es común cometer?
En materia de percepción se cometen dos errores graves. El primero es pensar que la crisis
económica latinoamericana es atribuible a la crisis externa. El segundo, que se desprende
del anterior, es suponer que nuestra depresión es coyuntural.
¿Qué es un pensamiento cepalino?
Es un pensamiento que se caracteriza por ser de continuidad y cambio. Este se basa en
generar especifidades productivas, sociales, institucionales para lograr un bien de carácter
económico.
¿Cuál es el objetivo del desarrollo a escala humana?
El objetivo de este es identificar y transformar la forma en que se satisfacen las necesidades
humanas para la búsqueda de un bienestar. Esta metodología, se ha utilizado a lo largo del
mundo en muchos procesos participativos e investigativos, facilitando afrontar las
problemáticas y potenciales desde lo humano.
¿Es cierto que El Desarrollo a Escala Humana apunta hacia una necesaria
profundización democrática?
Claramente esto es cierto ya que al facilitar una práctica democrática más directa y
participativa, puede contribuir a revertir el rol tradicionalmente de autoridad del Estado
latinoamericano.
¿Cuál era el enfoque de el marco de democracias liberales?
El enfoque en si es l desarrollo capitalista y la integración con los mercados externos. Pero
estas democracias excluyeron de la vida política a lo que conocemos todos como masas
populares, privándolas de canales de participación social o de presión política.

(Me parece importante e interesante el conocer y entender la crisis y perplejidad tan fuerte
que se presenta en los países de América latina en donde muchas veces somos ajenos e
ignorantes al no darnos por enterados y aferrarnos a la idea de creer que todo está bien o
simplemente nos volvemos personas conformistas ante la situación que se vive día a día, es
impactante saber que en la actualidad que se cree que es una época revolucionaria y de
carácter imponente aun vivamos en un lugar con tanta de desigualdad social, aumento de tasa
de desempleo y pobreza extrema en donde los “economistas” suelen presentar su disciplina
como una ciencia y pues que realmente a mi parecer es irónico que hay que saber de
economía para NO dejarse engañar por estas personas, que promueven términos que indican
el mal uso y abuso a los derechos que se le confían en donde no logran abandonar la
mentalidad de que no hay que hacerse ricos y que todo no se trata de adquirir riquezas
realizando acumulaciones de dinero ya que como lo plantea Aristóteles son actividades contra
natura que los deshumaniza por dedicarse a ello.)

También podría gustarte