Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD CIENCIAS Y HUMANIDADES

DEPARTAMENTO DE EDUCACION

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIDAD EDUCACION

FISICA, DEPORTES Y RECREACION

CICLO II – 2022

MATERIA: ACTIVIDADES FISICO DEPORTIVAS PARA LA TERCERA EDAD

TEMA: GLOSARIO “EL ENVEJECIMIENTO”

ESTUDIANTE: JUAN CARLOS HERNANDEZ AGREDA HA19025

DOCENTE. LIC. SANTOS DE JESUS LUCERO

CIUDAD UNIVERSITARIA, SAN SALVADOR MIERCOLES 2 NOVIEMBRE 2022

JUAN CARLOS HERNANDEZ AGREDA


LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIDAD EDUCACION FISICA, DEPORTES Y RECREACION
ENVEJECIMIENTO:  Según la OMS Es el proceso fisiológico que comienza en la concepción y
ocasiona cambios en las características de las especies durante todo el ciclo de la vida; esos
cambios producen una limitación de la adaptabilidad del organismo en relación con el medio.

FACTORES INTRINSECOS:  La palabra intrínseco se originó en el adverbio latino “intrinsecus” que
significaba “dentro”. Intrínseco es un adjetivo transformado de aquel adverbio como cultismo, y se
aplica para calificar a todo aquello que es tan interno al objeto u objeto que conforma su esencia.

Se relacionan con el estado funcional y de salud del individuo (comorbilidades, incapacidad


funcional, alteraciones del equilibrio, movilidad y problemas para realizar actividades de la vida
diaria)

FACTORES EXTRINSECOS: Son aquellos ajenos a la persona, como obstáculos en el camino,


escalones, suelos resbaladizos, desniveles inesperados, baños no adaptados, iluminación escasa o
excesiva (deslumbramiento), la interacción con animales domésticos, etc.

RADIACION ULTRAVIOLETA: Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación


electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 100 nm y
los 400 nm

INGESTA CALORICA: Se refiere al número de calorías (contenido de energía) consumidas.

RADICALES LIBRES: Un radical libre es una molécula que se produce cada día en nuestro


organismo como resultado de las reacciones biológicas que se producen en las células.  Los
radicales libres son moléculas muy reactivas, necesarias para realizar determinadas funciones y
mantener el estado de salud.

FOTO ENVEJECIMIENTO: es el deterioro gradual e irreversible del colágeno, la elastina y otras


fibras que dan estructura a la piel y la mantienen lisa, provocado por la edad y acelerado por las
radiaciones solares

PIGMENTACION DE LA PIEL: Pigmentación significa coloración. Los trastornos de la coloración de


la piel afectan el color de la piel. Su piel obtiene su color de un pigmento llamado melanina, el que

JUAN CARLOS HERNANDEZ AGREDA


LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIDAD EDUCACION FISICA, DEPORTES Y RECREACION
es producido por células especiales de la piel. Cuando estas células se dañan o se enferman, se
afecta la producción de melanina.

MORFOLOGIA: consiste en el análisis y descripción de la forma y estructura de todo el cuerpo


humano, en forma general y por cada una de sus partes, macro y microscópicamente, incluyendo
el ciclo vital,

FISIOLOGICAS: Fisiología es el estudio científico de funciones y mecanismos en un sistema vivo.

FENOMENOLOGICO: La fenomenología (del griego antiguo φαινόμενoν, 'aparición', 'fenómeno', y


λογος, 'estudio', 'tratado') es el estudio filosófico del mundo en tanto se manifiesta directamente
en la conciencia; el estudio de las estructuras de la experiencia subjetiva.

HOMEOSTASIS CELULAR: Es el proceso de mantenimiento de la constancia del medio interno por


la acción coordinada de todos los procesos corporales.

DNA o ADN: El ADN, o ácido desoxirribonucleico, es el material que contiene la información


hereditaria en los humanos y casi todos los demás organismos. Casi todas las células del cuerpo de
una persona tienen el mismo ADN.

RNA:
Sigla internacional del ARN (ácido ribonucleico), ácido nucleico que participa en la síntesis de las
proteínas y realiza la función de mensajero de la información genética.

MITOCONDRIAS: Orgánulo citoplasmático de las células eucariotas, de forma ovoidal, formado por
una doble membrana que tiene como principal función la producción de energía mediante el
consumo de oxígeno, y la producción de dióxido de carbono y agua como productos de la
respiración celular

DEMENCIA: La demencia no es una enfermedad específica sino, más bien, un término general para
referirse a una alteración de la capacidad para recordar, pensar o tomar decisiones, que interfiere
en la realización de las actividades de la vida diaria.

LIPOFUSCINAS: La lipofuscina o pigmento de desgaste, es un pigmento de color pardo-amarillento


con fluorescencia propia, compuesto por polímero de lípidos y fosfolípidos, derivados de la
peroxidación de los lípidos poliinsaturados de las membranas subcelulares

JUAN CARLOS HERNANDEZ AGREDA


LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIDAD EDUCACION FISICA, DEPORTES Y RECREACION
ARTERIOSCLEROSIS: Es una afección frecuente que aparece cuando una sustancia pegajosa
llamada placa se acumula en el interior de las arterias.

AMILOIDOSIS:  son un conjunto heterogéneo de enfermedades que consiste en el plegamiento


anómalo de una proteína precursora que se acaba depositando en forma de estructuras fibrilares
en diversos órganos y sistemas (corazón, riñón, hígado, intestino, sistema nervioso, etc.) alterando
su funcionamiento

POLIMEROS: Un polímero es una sustancia compuesta por grandes moléculas, o macromoléculas


formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas
monómeros

CITOPLASMICOS: El citoplasma es el líquido gelatinoso que llena el interior de una célula. Está
compuesto por agua, sales y diversas moléculas orgánicas. Algunos orgánulos intracelulares, como
el núcleo y las mitocondrias, están rodeados por membranas que los separan del citoplasma.

LINFOCITOS: son células del sistema inmunitario. Son un tipo de leucocito que provienen de la
diferenciación linfoide de las células madre hematopoyéticas ubicadas en la médula ósea y que
completan su desarrollo en los órganos linfoides primarios y secundarios.

INTERLEUQUINA 2: La IL-2 es una proteína componente de las citocinas del sistema inmune,
compuesta por 153 aminoácidos y de peso 15,4 kDa. Actúa como factor de crecimiento de los
linfocitos T, induce todos los tipos de subpoblaciones de linfocitos y activa la proliferación de
linfocitos B. Su gen se localiza en el cromosoma 4

SENESCENCIA: Se denomina senescencia a los cambios relacionales entre los elementos del
sistema por el paso del tiempo en relación con los sistemas materiales que presentan una cierta
estructura u organización

GENES: Partícula de material genético que, junto con otras, se halla dispuesta en un orden fijo a lo
largo de un cromosoma, y que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres
vivos

MACROMOLECULAS: Molécula de gran tamaño, que, a través de enlaces covalentes ramificados,


forma una estructura continua de átomos unidos entre sí.

JUAN CARLOS HERNANDEZ AGREDA


LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIDAD EDUCACION FISICA, DEPORTES Y RECREACION

También podría gustarte