UT2-Elementos de Un Programa

También podría gustarte

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.

ELEMENTOS DE UN PROGRAMA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA.
1. SENTENCIAS, PALABRAS RESERVADAS, IDENTIFICADORES.
2. VARIABLES Y CONSTANTES.
DECLARACIÓN DE VARIABLES.
TIPOS DE DATOS BÁSICOS.
ASIGNACIÓN DE VALORES A VARIABLES.
3. OPERADORES. ARITMÉTICOS, RELACIONALES Y LÓGICOS.
OPERADORES LÓGICOS.TABLAS DE VERDAD
PRECEDENCIA DE OPERADORES.
4. EXPRESIONES.
5. LA CLASE System.
6. LA CLASE Math.
7. LA CLASE String.
. Programación. 1ºDAM
IES G. M. JOVELLANOS
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

SENTENCIA
Es cada instrucción o línea de código de un programa.
Siempre se incluyen dentro de un método.
Toda sentencia termina con el símbolo "punto y coma" (;)
Los bloques de sentencia empiezan y terminan delimitados con el símbolo
de llave. { }
En JAVA hay distinción entre mayúsculas y minúsculas.
PALABRAS RESERVADAS: Son palabras que tienen un significado para el
compilador de JAVA.
No pueden utilizarse como identificadores.
for, else, break, continue, float, int, char
IDENTIFICADORES
Son los nombres que damos a variables, clases, objetos, métodos…que
sólo puede contener letras, números y el carácter de subrayado
contador, numero, precioFinal, escribirDatos
IES G. M. JOVELLANOS
Programación.1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

VARIABLES
Son los contenedores de los datos que utiliza un programa.
Cada variable ocupa un espacio en la memoria RAM del ordenador para
almacenar un dato determinado.
DECLARACIÓN DE VARIABLES
Sintaxis: tipo de dato identificador;
TIPOS BÁSICOS DE JAVA:
Tipo Valores Por defecto Tamaño
Ej.
boolean true o false false 1 bit
Declaración de variables:
char Unicode character \u0000 16 bits
char letra;
byte entero con signo 0 8 bits
float salario;
short entero con signo 0 16 bits
boolean decisión;
int entero con signo 0 32 bits
int suma, contador;
long entero con signo 0 64 bits

float real (punto flot.) 0.0 32 bits
double real (punto flot.) 0.0 64 bits

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

CONSTANTES
Las constantes son contenedores de datos fijos, que no cambian durante
la ejecución del programa.
DECLARACIÓN DE CONSTANTES
Sintaxis: final [static] tipo de datos identificador= valor;
Ejemplos:

final static double PI=3.141592;


final float IVA=0.18;
final int DIAS_SEMANA = 7;

Las constantes se suelen declarar en mayúsculas y deben llevar en la


declaración la palabra final que indica que no puede cambiar de valor.

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

EJEMPLO. Sentencias de declaración e inicialización de variables

Declaración de
variables

Iniciar o asignar
valor a las variables
Sentencias para
mostrar resultados

Ejecución. Salida del programa

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

TIPOS DE DATOS. Enteros


Los tipos byte, short, int y long sirven para almacenar datos enteros.
Los enteros son números sin decimales.
Un número se entiende que es de tipo int salvo si al final se le coloca la
letra L; se entenderá entonces que es de tipo long.

No se acepta en general asignar variables de distinto tipo.


La solución es hacer un cast (conversión de tipo). Esta operación
permite convertir valores de un tipo a otro de menor tamaño y consiste en
poner delante de la variable y entre paréntesis el tipo de datos al que
queremos convertir.
Ejemplo:
float nr=12.36;
int i=(int) nr; //asigna a i la parte entera de la variable nr

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

TIPOS DE DATOS. Decimales o en coma flotante


Los decimales se almacenan en los tipos float y double. Se les llama
de coma flotante por cómo son almacenados en memoria.
Los decimales no son almacenados de forma exacta por eso siempre
hay un posible error.

Ejemplo:
float nr=12.36;
double x=nr;

Siempre se pueden asignar valores de variables decimales de


menor precisión a variables decimales de un tipo superior (por
ejemplo asignar un valor float a una variable double) pero al revés
no se puede.

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

TIPOS DE DATOS. Boolean


Los valores booleanos (o lógicos) sirven para indicar si algo es
verdadero (true) o falso (false).
En Java si a una variable booleana no se le da un valor inicial, se toma
como valor inicial el valor false.
Una variable booleana se le puede asignar una sentencia o
expresión relacional o lógica.

Ejemplos:
boolean encontrado; //toma el valor false por defecto.
boolean decision=true;
boolean esPositivo=(numero>0); //numero es una variable entera con
// valor.

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2 ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

TIPOS DE DATOS. Carácter


Los valores de tipo carácter, char, sirven para almacenar símbolos de
escritura, cualquier carácter del código Unicode.
Algunos caracteres especiales
Ejemplo:
char letra; código significado
letra=’C’; //Los \a Alarma (beep del ordenador)
caracteres van entre \b Retroceso
comillas simples. \n Nueva línea
letra=67; //El código \r Retorno de carro
Unicode de la C es el \t tabulador
67.
\’ Comilla simple
//Las dos sentencias \” Comilla doble
hacen lo mismo.
\\ Barra inclinada invertida o backslash

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

ASIGNACIÓN DE VALORES A VARIABLES


En JAVA podemos dar un valor a una variable al declararla o en
cualquier parte del programa.
Sintaxis: identificador = valor;
identificador = expresión;
public class Suma
{
public static void main(String[] args)
{ // declaramos variables locales al método main
int x=5, y=4;
int suma = 0;
suma = x + y;
System.out.println("Los números suman " + suma);
}
}

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

Ejemplo: Sentencias de asignación de valores a variables.


asigna a nentero 5 que se corresponde con
la parte entera de 5.8 (valor de nreal).
Ponemos (int) antes del valor real

multiplica 5.8x2 y asigna a nreal


el resultado 11.6

El carácter ‘a’ en ASCII se corresponde


con el número 97.
97+10=107 para retornar caracter
ponemos (char) antes del valor entero.
Asigna a esMayor el carácter ‘k’

Ejecución. Salida del programa asigna a esMayor false porque no


cumple la condición. nentero no es
mayor que nreal.

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

OPERADORES
Operadores aritméticos: Operadores relacionales:
+ Suma Sirven para comparar valores.
- Resta Siempre devuelven valores booleanos.
* Producto < Menor
/ División > Mayor
% Módulo (resto) >= Mayor o igual
++ incremento <= Menor o igual
-- decremento == Igual
!= Distinto
Operadores lógicos:
! No lógico (NOT) : sirve para negar una condición
&& “Y” lógico (AND) : TRUE si ambas condiciones son TRUE
|| “O” lógico (OR) : FALSE si ambas condiciones son FALSE
?: (Ternario) Si el primer operando (expresión relacional) es verdadero
devuelve el valor del segundo en otro caso devuelve el tercero.

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

EJEMPLO. sentencias con operadores aritméticos

asigna a resultado la suma de los valores


de las variables dato1 y dato2

Visualiza en pantalla los valores de las


variables dato1, dato2 y resultado.
Estas deben ir en la instrucción fuera de
las comillas dobles.
El símbolo + se usa para unir los textos.

asigna a resultado el resto


Ejecución. Salida del programa de la división entera entre
dato1 y dato2.
10/2=2 y de resto 0.

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

OPERADORES LÓGICOS
Se utilizan para combinar valores lógicos (Verdadero/Falso) y obtener
nuevos valores lógicos que determinan el flujo de control de un programa.
El comportamiento de un operador lógico suele definirse mediante su
correspondiente tabla de verdad.
OR o disyunción:
NOT o negación: Operador n-ario (aplicado a AND o conjunción:
Operador unario (aplicado a 2 o más operandos). Operador n-ario .
un único operando).
P Q P OR Q P Q P AND Q
P NOT P V V V V V V
V F V V F F
V F
F V V F V F
F V
F F F F F F

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2 ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

PRECEDENCIA DE OPERADORES

Los operadores con


mayor precedencia
están en la parte
superior y los de
menor precedencia en
la parte inferior.
De izquierda a derecha
la precedencia es la
misma.

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2 ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

EXPRESIONES DE ASIGNACIÓN
int numero=5; (numero vale 5)
numero++ ; (numero vale 6) equivalente a numero=numero+1;
numero += 3; (numero vale 9) equivalente a numero=numero+3;
numero-- ; (numero vale 8) equivalente a numero=numero-1;
int numero1=numero2=numero3=25; (asignación múltiple. Todas las
variables valen 25)
int x=5, y=5, z; (declaración múltiple: Todas las variables son enteros)
z=x++; //z vale 5, x vale 6 (1º asigna valor a z y 2º aumenta el valor de x)
z=++y; //z vale 6, y vale 6 (1º aumenta el valor de y y 2º asigna valor a z )
z=x*y; (z vale 36 resultado de multiplicar x=6 e y=6)
z/=3; (z vale 12 resultado de dividir z=36 entre 3)
z=x%y; (z vale 0 resultado del resto de la división entera de x=6 e y=6)

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2 ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

EXPRESIONES DE COMPARACIÓN
int x=5, y=5, z=0; (declaración múltiple: Todas las variables son enteros)
x==5 ¿Es x igual a 5? 🡪 TRUE
x==5 && y==5 ¿Es x igual a 5 Y y igual a 5 ? (true && true 🡪 TRUE)
x==5 && y==6 (true && false 🡪 FALSE)
x>=5 ¿Es x mayor o igual a 5? 🡪 TRUE
y<5 (FALSE)
x>=5 || y<5 ¿Es x mayor o igual a 5 o y menor que 5? (true || false 🡪TRUE)
x>5 || y<5 (false || false 🡪FALSE)
!(x==5 && y==6) (NOT(true && false) 🡪 TRUE)
z< x + y ¿Es z menor que 10 ? 🡪 (TRUE)
z!=x – y ¿Es z distinto de 0 ? (FALSE)
z==0 && x==5 && y==5 (true && true && true 🡪TRUE)
IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

Ejemplo. Sentencias con operadores relacionales y lógicos

operador Ternario ? :
equivale a una
instrucción condicional
condición?valor1:valor2
Si verdadero retorna
valor 1 sino valor 2

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

CONVERSIONES DE TIPO. CAST


Conversiones implícitas. Se realizan de forma automática entre dos
tipos de datos diferentes. Requiere que la variable destino (colocada a
la izquierda) tenga más precisión que la variable origen (colocada a la
derecha).
Ejemplo:
int n=12;
float nr=n; //asigna a nr el valor de la variable n. 12.00
Conversiones explícitas. En este caso es le programador el que
fuerza la conversión de tipos mediante la operación cast. Que consiste
en poner entre paréntesis el tipo de datos al que deseamos convertirlo.
Ejemplo:
float nr=12.36;
int i=(int) nr; //asigna a i la parte entera de la variable nr

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

LA CLASE System
Contiene varios métodos útiles como acceso a los flujos de entrada estándar, salida
estándar y salida de error:
.in que es un InputStream que representa la entrada estándar
(normalmente el teclado) .
.out que es un OutputStream que representa a la salida estándar
(normalmente la pantalla). Puede utilizar los métodos:
print(a): Imprime a en la salida, donde a puede ser cualquier tipo
básico de Java. Ej. System.out.print(“Hola”);
println(a): Es idéntico a print(a) salvo que con println() se imprime un
salto de línea al final de la impresión de a.
Ej. System.out.println(“El resultado es: ”+result);
.err que es un OutputStream que representa a la salida en caso de
error
IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
UNIDAD DIDÁCTICA 2 ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

LA CLASE Math
Dispone de operadores matemáticos más potentes y métodos para
realizar cálculos matemáticos.
Se encuentra dentro del paquete: java.lang.
Para poder utilizar esta clase, se debe incluir la instrucción:
import java.lang.Math;
Ejemplo:
double x= Math.pow(3,3); //x es 27 (3 elevado a 3)

Constantes de la clase Math:


double E El número e (2, 7182818245...)
double PI El número Π (3,14159265...)
Algunos métodos de la clase Math: http://download.oracle.com/javase/1.4.2/docs/api/java/lang/Math.html
double random() Número aleatorio
double sqrt(double x) Calcula la raíz cuadrada de x a
double pow(double x,double y) Calcula x elevado a y 1
IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

EJEMPLOS. Programas que utilizan métodos de la clase Math


Math.PI es una constante definida en
java que puede utilizarse para operar
en una sentencia.
En el ejemplo se utiliza en la fórmula
del cálculo de la longitud de una
circunferencia. l=2PIr

Math.sqrt(x) calcula la raiz cuadrada


del valor que le demos entre los
paréntesis.
Math.pow(b,e) calcula la potencia, b
elevado a e.
En nuestro caso cateto1 elevado a 2
y cateto2 elevado a 2

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

LA CLASE String
Para Java las cadenas de caracteres son objetos de la clase String.
Un String es un literal encerrado entre comillas dobles.

Ejemplos de declaración y asignación de valores String:


String Nombre = “Ana María”;
String direccion= “Plaza Grande, 11”;
String frase=“Seguimos conociendo el lenguaje Java”;

Java dispone de métodos para trabajar con String.


cadena1.length retorna la longitud de una cadena de caracteres.
Para comparar objetos String se pueden utilizar varios métodos:
cadena1.equals(cadena2). El resultado es true si la cadena1 es igual a la cadena2.
cadena1.equalsIgnoreCase(cadena2). Como la anterior, pero en este caso no se
tienen en cuenta mayúsculas y minúsculas.
s1.compareTo(s2). Compara ambas cadenas, considerando el orden alfabético.
Retorna 0 si ambas cadenas son iguales

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas
UNIDAD DIDÁCTICA 2 INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE JAVA.
ELEMENTOS DE UN PROGRAMA

EJEMPLO. Sentencias que utilizan String

El operador + se utiliza
para concatenar String

En Java8 el operador ==
también se puede utilizar
para comparar String.

Ejecución. Salida del programa

IES G. M. JOVELLANOS
Programación. 1ºDAM
Nina Castro Cintas

También podría gustarte