Está en la página 1de 12

Tema 1 8 Existencias S7-1

A continuación os pongo la plantilla del libro diario y mayor tal y como vosotros tenéis que hacer para

En las hojas siguientes os pongo el formato de ambos libros sin cantidades

Al final del ejemplo os pongo algunas consideraciones e instrucciones que os pueden facilitar la labor
que es conveniente tener en cuenta para solucionar los ejercicios y que además os pueden venir bien

NOMBRE DEL ALUMNO

TAREA DEL TEMA

Cantidad Nº Nº DESARROLLO DEL


DEBE Asien. Cuenta ASIENTO

EJEMPLO
0
30,000.00 570 Caja
40,000.00 572 Bancos c/c
a Capital

1
6,000.00 600 Compra de mercader.
a Proveedores

2
1,800.00 400 Proveedores 1
a Prov. Eftos. Comer. A pag.

3
8,700.00 430 Clientes
a Vta. De mdes.

4
1,800.00 401 Prov. Eftos. Comer. A pag.
a Bancos c/c

5
11,700.00 570 Bancos c/c
a Clientes 4

6
3,000.00 600 Compra de mercader.
a Proveedores
a Bancos c/c
Tema 1 8 Existencias S7-2

1.- En vuestras tareas tenéis que hacer los asientos de la forma que aparecen e

2.- El formato que debéis utilzar es el que aparece en el ejemplo y que os pongo
No lo cambiéis, ni utilicéis colores, ni hay que poner título a los asientos, con e
a utilizar los modelos que os dan (cada empresa tendrá el suyo) sino que me fa

3.- Os pongo también una plantilla de libro mayor por si no la tenéis.

4.- En los nombres de las cuentas la normativa no deja ni iniciales ni abreviatur


iniciales no. Tenéis que poner el nº de la cuenta o subcuenta que se utiliza.

5.- Poned en el nº del asiento el nº del ejercicio al que corresponda, eso os ayud
corregir, puede ser que algunos ejercicos tengan mas de un asiento.

6.- Podéis poner al lado de la cuenta de un asiento el nº del asiento con el que e
la realización de los siguientes porque a veces se olvida cuando nos mandan p
que por tanto debemos menos (este es el nº que aparece en alguno de los asien

7.- En el libro mayor podéis poner en colores diferentes los gastos y los ingres
esto os ayudará hacer otros asientos mas adelante cuando avancemos en los c

8.- Os recuerdo que en los exámenes no os dejo la hoja del PGC pero tampoco
cuenta en ellos.

9.- El formato está lo suficientemente espacioso para que ni os agobie a vosotr


Por favor no hagáis mas lineas de división ni cuadros para separar nº de asient
que al final se vea mas las lineas que el ejercicio, y así la vista sufre mucho ma

12.- Evidentemente la linea de separación entre asientos dependerá de la ampli


compliquéis para hacerla, simplemente con dar a "copiar formato" es suficiente

13.- Se debe mantener el formato de las celdas, las cantidades del debe y el hab
Está claro que si en algún ejercicio la cantidad del debe o del haber no cabe ha

14.- Por último deciros que váis a ser administrativos y por tanto tenéis que ser
saber hacerlo, sino también tenemos que saber hacerlo ordenado y con cuidad
manos cualquier tipo de trabajo con la seguridad de que váis hacerlo bien

15,. En las tareas que me enviéis no puede estar puesto el nombre de la hoja "e
vuestro archivo no el mio.
Tema 1 8 Existencias S7-3

16.- La forma de hacer los asientos también se puntúa en las tareas


Tema 1 8 Existencias S7-4

osotros tenéis que hacer para enviarme las tareas.

ue os pueden facilitar la labor a la hora de trabajar en excell y otros datos


además os pueden venir bien para repasar después.

Nº Cantidad
Cuenta HABER
0.21

102 70,000.00

1 400 6,000.00

Comer. A pag. 401 1,800.00

2
700 8,700.00

572 1,800.00

430 8,700.00

1 400 1,100.00
572 1,900.00
Tema 1 8 Existencias S7-5

s de la forma que aparecen en el ejemplo.

en el ejemplo y que os pongo en la hoja siguiente


er título a los asientos, con esto no solo os acostumbrais
ndrá el suyo) sino que me facilitais la corrección

por si no la tenéis.

deja ni iniciales ni abreviaturas, pero podéis utilizar abreviaturas


subcuenta que se utiliza.

ue corresponda, eso os ayudará a la hora de repasar y a mi para


mas de un asiento.

el nº del asiento con el que está relacionado, esto os facilitará


olvida cuando nos mandan pagar que antes habíamos devuelto y
parece en alguno de los asientos de mis ejercicios)

entes los gastos y los ingresos, las cuentas de activo, pasivo y neto
e cuando avancemos en los contenidos.

hoja del PGC pero tampoco tenéis que poner el numero de la

ara que ni os agobie a vosotros verlo ni a mi para corregirlo


ros para separar nº de asiento , nº de cuenta y desarrollo del asiento, hace
así la vista sufre mucho mas.

entos dependerá de la amplitud del mismo como véis en el formato, no os


copiar formato" es suficiente.

cantidades del debe y el haber ya están con 2 decimales y separador de mil unidades.
debe o del haber no cabe hay que ampliar las columnas.

os y por tanto tenéis que ser rigurosos con vuestro trabajo, no solo tenemos que
cerlo ordenado y con cuidado para que puedan poner en vuestras
e que váis hacerlo bien

uesto el nombre de la hoja "ejemplo…..", es un trabajo vuestro y por tanto


Tema 1 8 Existencias S7-6

túa en las tareas


N1-7

NOMBRE DEL ALUMNO

TAREA DEL TEMA

Cantidad Nº Nº DESARROLLO DEL Nº Cantidad


DEBE Asien. Cuenta ASIENTO Cuenta HABER
N1-8
N1-9
N2-10

LIBRO MAYOR
572 570
N2-11
N2-12

También podría gustarte