Está en la página 1de 4

SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL

TERMINOS DE REFERENCIA
SERVICIOS DE RESIDENTE DE OBRA PARA LA EJECUCION DEL PROYECTO
OBRA:” CREACION DEL SREVICIO DE FORMACION CULTURAL EN EL BARRIO
DE LLACTA-DISTRTIO DE QUILCAS-PROVINCIA DE HUANCAYO-
DEPARMENTO DE JUNIN”

1. INTRODUCCION
El Proyecto consiste en la construcción de la infraestructura de un local comunal ubicado en
el Barrio Llacta de la Obra” CREACION DEL SREVICIO DE FORMACION CULTURAL EN EL
BARRIO DE LLACTA-DISTRTIO DE QUILCAS-PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARMENTO
DE JUNIN”; para tal fin, se requiere del concurso de un ingeniero civil para desempeñarse
como Supervisor de Obra, que permita a la Sub Gerencia de infraestructura, desarrollo
urbano y rural, cumplir con los objetivos y metas trazadas.

2. OBJETO
El objeto de la contratación de los servicios de un Ingeniero Civil como residente de Obra, es
para dirigir, técnica y administrativamente, la ejecución de la Obra:” CREACION DEL
SREVICIO DE FORMACION CULTURAL EN EL BARRIO DE LLACTA-DISTRTIO DE
QUILCAS-PROVINCIA DE HUANCAYO-DEPARMENTO DE JUNIN”.

3. SERVICIOS A REALIZAR

 Organizar, dirigir, coordinar y controlar los avances de la obra


 Presentar la valorización de la Obra mensual.
 Presentar la pre-liquidación de la obra.
 Otras funciones en el marco de su competencia.

OBLIGACIONES GENERALES
 Presentar sus Servicios de conformidad con las cláusulas de su contrato, las
bases y Términos de Referencia y dispositivos legales vigentes sobre la
materia. Entendiéndose que el servicio comprende aspectos técnicos,
ambientales, económicos, administrativos, legales y todo aquello que se
requiera para la eficiente y eficaz administración del contrato de obra.
 Actuar con residencia permanente en la obra como representante de la
Entidad.
 Responsabilizarse que la obra se ejecute con la calidad técnica requerida.
 Atender en plazo razonable los informes que solicite la Entidad y que no se
encuentran incluidos específicamente en su contrato.
 Mantener actualizado el Archivo y registro de la información técnica,
administrativa y financiera relacionada con la obra.
 Entregar a la Entidad, al finalizar la obra, el archivo documentado que se
haya elaborado.
 El residente elaborara y efectuara, al término de la obra, las correcciones que
estime pertinente a la Pre-Liquidación de Obra. Memoria Descriptiva

Municipalidad de Quilcas ILUSTRES MUNICIPALIDAD Calle San Martin n°435 - Quilcas


“QUILCAS” 981748038
GESTIÓN 2019 - 2022
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL

Valorizada de acuerdo a lo indicado en los documentos contractuales, como


las bases integradas y los términos de referencia.
 Atender a los funcionarios de la Entidad que visiten la Obra oficialmente,
para examinar la documentación e informarles en los asuntos que le sean
solicitados.

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS

 Valorizaciones Mensuales por Avance y Reintegro de Ejecutor de Obra o del


Contratista según corresponda.
 Informes Mensuales de Obra.
 Informes especiales.
 Informe Final, elaboración y entrega de la Pre-Liquidación de Obra
 Otros Informes solicitados por la Entidad o que el Supervisor de Obra juzgue
necesarios.
 El contenido de los mismos y las especificaciones de cada uno de los
informes será, coordinados con la Entidad.
 El residente de Obra preparará cualquier otro informe que La Entidad pueda
requerir con la relación a la obra y/o a la marcha de la supervisión, y su plazo
de entrega será acordado por las partes.
 El residente ira efectuando la verificación de los metrados de obra, con el fin
de contar con los metrados realmente ejecutados correspondientes a cada
una de las partidas conformantes de Presupuesto de Obra.
 El residente no está autorizado a aprobar la ejecución de las obras
adicionales ni modificar las condiciones contractuales del ejecutor de Obra o
el contratista, salvo situaciones de emergencia que pongan en peligro la
vida, salud o seguridad de las personas, bajo causal de resolución de
contrato; sin embargo, debe informar la necesidad de ejecutar adicionales de
ser el caso con los sustentos y expediente técnico correspondiente.
 De requerirse modificaciones en el Expediente Técnico no previstos
originalmente en las bases, en el Contrato, ni el presupuesto, cuya
realización resulte y/o necesaria para dar cumplimiento a la meta prevista de
la Obra Principal y de lugar a presupuestos adicional, el Supervisor de Obra
presentara los documentos necesarios tales como planos, Memoria
Descriptiva, Especificaciones Técnicas, Metrados, Presupuestos, Sustento
Técnico y Legal, etc., de acuerdo a las normas legales.
 El residente de no cumplir el plazo o de encontrarse el atraso de la Obra
debe informar y reprogramar las actividades a fin de cumplir con los plazos
contractuales.
 Verificar las pruebas de control de calidad, de mecánica de suelos, de
concreto y demás materiales y equipos y todas las que sean necesarias para
certificar la calidad de los trabajos y del material y/o equipo entregado a la
obra en estricto cumplimiento de lo estipulado en el Expediente Técnico de
Obra.
 De requerirse modificaciones el Expediente Técnico no previstos
originalmente en las bases, en el contrato no el presupuesto, cuya
realización resulta indispensable y/o necesaria para dar cumplimiento a la
meta prevista de la obra principal y de lugar a presupuesto adicional, el

Municipalidad de Quilcas ILUSTRES MUNICIPALIDAD Calle San Martin n°435 - Quilcas


“QUILCAS” 981748038
GESTIÓN 2019 - 2022
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL

Inspector o residente de Obra presentara los documentos necesarios tales


como Planos, Memoria Descriptiva, Especificaciones Técnicas, Metrados,
Presupuesto, Sustento Técnico y legal, etc.; de acuerdo a las normas legales
al supervisor.
 En este aspecto, comprobara que se empleen todos los medios de seguridad
que se requieren para todas aquellas tareas que puedan implicar accidentes.
 El residente de Obra dispondrá que se tomen todas las medidas y
precauciones necesarias tales como: Tranqueras, señales, avisos, luces y
faroles donde sea necesario, para evitar accidentes en las obras,
especialmente cuando se presenten obstáculos o excavaciones de lugares
transitados que puedan producir accidentes imputables a la obra misma.
 Control de los trámites administrativos y del estado financiero de la obra.- El
residente de la Obra efectuara el seguimiento de los trámites administrativos
concernientes a la Obra, facilitando la documentación necesaria para cada
caso, elaborando los informes que sean solicitados.
 Igualmente, hará posible la determinación del estado financiero de la obra,
manteniendo la contabilidad de esta permanentemente y actualizada por
medio de comprobaciones y reajustes periódicos y efectuando proyecciones
de acuerdo con las tendencias de alzas que se vayan registrando.
 Mantenimiento de Archivo General del Proyecto. - El residente de Obra
mantendrá, en sus oficinas de campo y oficina central, los archivos
completos de la documentación Técnico, conforme esta se vaya
desarrollando.
 Los archivos contendrán la historia de la Obra, el ordenamiento y listado de
todos aquellos cambios en Especificaciones, Metrados o características que
hayan sido necesarias durante la ejecución por sugerencias del proyectista o
Inspector o Supervisor de Obra.
 El residente de Obra preparara además un registro topográfico de la
ejecución de la obra debidamente catalogada en álbumes con indicaciones
sobre el problema o incidencias ocurridas en la ejecución de la obra.
 El Supervisor de Obra comprobara las necesidades de apuntalamiento,
calzaduras, muros de contención o cualquier otra acción que sea necesaria
para evitar accidentes o demandas de terceros relacionadas con la obra.
 Así mismo exigirá que el Ejecutor de Obra o contratista adopte todas las
precauciones necesarias para evitar que el tránsito de las maquinarias, el uso
de explosivos o materiales inflamables entre otros aspectos produzcan
inconvenientes o daños en la propiedad de terceros.

4. MONTO, FORMA DE PAGO Y FINANCIAMIENTO.

Monto:
EL PROYECTO abonará al "EL CONTRATADO", como contraprestación del servicio, la
suma de S/. 7,500.00 (Siete mil quinientos con 00/100 Soles), el cual incluye
todos los impuestos y cualquier otro concepto que pueda tener incidencia sobre el
costo del servicio.

Forma de pago:

Municipalidad de Quilcas ILUSTRES MUNICIPALIDAD Calle San Martin n°435 - Quilcas


“QUILCAS” 981748038
GESTIÓN 2019 - 2022
SUB GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DESARROLLO URBANO Y RURAL

El pago se realizará en de acuerdo a Valorización Mensual, y se contará a partir de la fecha


de inicio de Obra oficial, previa presentación del informe correspondiente a la Sub Gerencia
de Obras y Desarrollo Urbano Rural; el mismo que deberá ser aprobado.
Los Recibos por Honorarios se emitirán en moneda nacional a nombre del MDQ, con todos
los requisitos exigidos por la SUNAT. En caso que "EL CONTRATADO" cuente con
autorización de suspensión del Impuesto a la Renta, debe adjuntar en cada pago el
formulario emitido por la SUNAT.

Retenciones:
La entidad realizará la retención será del 10% del pago por un monto de S/. 750.00 que será
afectado al último desembolso, el monto que será abonado tras la presentación y
aprobación del Informe Final o Pre-Liquidación de Obra.

5. TIEMPO DE EJECUCIÓN DEL SERVICIO


El plazo de ejecución del servicio es de 90 días calendarios, contados a partir de la firma del
Acta del Inicio de Obra.

6. INFORME DE COMPATIBILIDAD
Se le pagara el 10% del costo del contrato, a la entrega del Informe de Compatibilidad de
Obra.

7. NATURALEZA DEL CONTRATO


El contrato será de naturaleza civil, por lo tanto "EL CONTRATADO" no estará sujeto a
relación de dependencia frente a “EL PROYECTO”, no generando por tanto vínculo laboral
entre las partes, derecho a compensación por tiempo de servicios, ni beneficio social.

8. PENALIDADES DE SERVICIO
Las penalidades se realizarán en caso incumplimiento del servicio, por no encontrase en obra
mediante la visita inesperada del Sub Gerente de Obras y Desarrollo Urbano Rural, conforme
lo establecido en la ley de contracciones del estado.

9. REQUISITOS DEL PROFESIONAL


 Título Profesional de Ingeniero Civil Colegiado y habilitado
 Poseer experiencia profesional mínima de 01 año en Residencia o Supervisión de Obras
en general
 Declaración Jurada de no estar impedido para contratar con el estado
 Estar autorizado por la SUNAT a emitir comprobantes de pago si fuera el caso
 Estar inscrito en el RNP.

FIRMA DEL AREA USUARIA

Municipalidad de Quilcas ILUSTRES MUNICIPALIDAD Calle San Martin n°435 - Quilcas


“QUILCAS” 981748038
GESTIÓN 2019 - 2022

También podría gustarte