Examen Parcial 1 - Formas de Pago y Contrataciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR

CURSO: CONTRATACIONES Y FORMAS DE PAGO EN EL CI


DOCENTE: LIC. CARLOS A. MARTINEZ ORDOÑEZ, M.Sc.
PRIMER EXAMEN PARCIAL

NOMBRE: Melanie Rocío Rosales Castillo CARNÉ: 2386019 FECHA05/09/2020


I. SERIE: 50 PUNTOS
1. ¿Explique cuál es la función del Banco Mundial, principalmente para un país
como Guatemala?
Trabaja en las principales esferas del desarrollo, proporciona una gran variedad de
productos financieros y asistencia técnica, y ayuda al país a enfrentar los desafíos
mediante el intercambio de conocimiento de vanguardia y la aplicación de soluciones
innovadoras.

2. Explique cuál es la función del Fondo Monetario Internacional?


Promueve la estabilidad financiera y la cooperación monetaria internacional. Asimismo,
facilita el comercio internacional, promueve el empleo y un crecimiento económico
sostenible y contribuye a reducir la pobreza en el mundo entero. 

3. Explique el por qué el Fondo Monetario Internacional recomienda elevar la


carga tributaria de Guatemala?
Para atender las necesidades sociales, de infraestructura y de combate a la corrupción.

4. Explique sobre los comerciantes exportadores, como actores en el comercio


internacional
Ofrecen una plataforma completa que abre la puerta a la generación de negocios y
oportunidades a empresarios exportadores desde diferentes ejes.

5. Explique en que consisten las operaciones triangulares en el comercio


internacional y mencione como se llaman.
Son en las que intervienen tres actores o más– fabricante, intermediario/s y
cliente final o comprador-. La principal característica de este tipo de operación es que la
mercancía se transporta directamente de origen a destino, sin pasar por el país
del intermediario. Son también llamadas operaciones de cadena.

6. Mencione las entidades del sector público que facilitan el comercio internacional
y explique en que ayudan.
Ministerio de Economía, Ministerio de Relaciones Exteriores, Intituto Guatemalteco de
Turismo, Embajadas del exterior en Guatemala y de Guatemala en el extranjero, Sector
académico, Cámaras empresariales. Buscan unir y promover la interacción de actores
relevantes comprometidos con el desarrollo de Guatemala, a través del comercio

7. Mencione las entidades del sector privado que facilitan el comercio internacional
y explique en que ayudan.

8. Para la exportación e importación de alimentos qué tipo de licencia o permiso


tienen que presentar al momento de llevar a cabo este proceso.
 Licencia Sanitaria
 Reconocimiento mutuo de registro
9. Se está importando 5 refrigeradoras por el Puerto Santo Tomás de Castilla, que
tipo de permiso debe de presentarse y que entidad lo emite.
Documento oficial extendido a solicitud y costa de la entidad emitido por la DIGARN,
que se otorga para llevar a cabo la importación de equipos de refrigeración y aire
acondicionado.

10. Se están importando jabones para uso humano, armas y municiones, vegetales,
carnes en trozo congeladas, ¿a qué entidades emiten estos permisos?

II. SERIE: 50 PUNTOS


1. Qué es una divisa?
Es un tipo de moneda extrajera que se utiliza en el comercio internacional

2. ¿Existen diversas variables económicas, las cuales hacen que la divisa tenga
fluctuaciones en el mercado internacional, mencione cuáles son?
 La Inflación.
 Interés.
 Términos de Cambio.
 Recesión.
 Especulación.
 Deuda.
 Estabilidad Gubernamental.

3. Defina qué es el mercado de divisas?


Si el bien es intercambiable es el dinero, en dónde varias monedas se intercambian,
independientemente del tipo de cambio algunos salen ganando o perdiendo.

4. Por quienes está compuesto el mercado de divisas y se encuentran localizados


alrededor del mundo?
 Por los bancos comerciales
 Instituciones financieras no bancarias
 El banco central de cada país
 Y empresas multinacionales que cooperan en el comercio internacional

5. Explique cuál es la estructura del mercado de divisas y su función?


Está formada por las empresas no financieras, como importadoras y exportadoras, por
corredores de cambio, también empresas multinacionales que normalmente utilizan
como referente al Dólar, también bancos comerciales que son los encargados de
cambiar la moneda nacional con la internacional y viceversa, y el banco central, que es
el ente encargado de regular el tipo de cambio.

6. Explique cuál es la función de mercado de divisas?


El realizar el proceso de cambio de monedas extranjeras con la nacional y viceversa, es
decir la moneda de un país por la moneda de otro país.

7. Explique el mercado de divisas al contado y a plazo.


El mercado de divisas al contado es cuando se dan solo 2 días hábiles para hacer el pago
o intercambio monetario fijando el tipo de cambio para que ninguno sea afectado si la
moneda de su país se fortalece o debilita, y el mercado de divisas a plazo es cuando se
dan más de 2 días, hasta 180 días para hacer el acuerdo y la entrega, dónde se fija un
acuerdo donde se debe optar por el tipo de cambio al momento de hacer el acuerdo.

8. Explique qué es el tipo de cambio?


Es el valor o cantidad que vale la moneda para ser intercambiada por otra.

9. En qué consiste el tipo de cambio cotización directa?


Es cuando intercambiamos la moneda nacional con una moneda extrajera.

10. En qué consiste el tipo de cambio cotización indirecta?


Es cuando se intercambia una moneda extrajera con una moneda nacional.

También podría gustarte