Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD DE AVALUCACIÓN CONTINUADA.

BLOQUE 5: BÚSQUEDA Y CITACIÓN.


EJERCICIO 1
A-. Realiza una búsqueda en una base de datos jurídica y proporciona la referencia
completa de la norma correctamente construida.

En primer lugar, para poder proporcionar la referencia completa de la norma, debemos


acceder al RECERCADOR+. Para ello, primero nos hemos derivado al Campus Virtual de la
Universidad de Barcelona de Derecho donde hemos obtenido el URL siguiente:
https://campusvirtual2.ub.edu/mod/url/view.php?id=2840665
Seguidamente, nos dirigimos al apartado de “BASE DE DATOS”.

La utilización de Aranzadi como base de datos jurídica en el presente trabajo ha sido por
las múltiples utilidades que proporciona y la fiabilidad en sus documentos.

A continuación, no
dos formas de bú
segunda, para pod
En segundo lugar, introducimos en el apartado de “Nombre” la base de datos jurídica que
ejecución de es
hemos escogido, en este caso “Aranzadi”, y realizamos la búsqueda. Veremos que nos
correspondiente n
saldrán varias bases de datos por orden alfabético y pulsaremos “Aranzadi (Westlaw
Bibliotecas)” .
Como podemos observar, nos encontramos en la área de legislación donde debemos
seleccionar nuestra ley. En este caso, “COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA
MANCHA. MENORES. Ley de Protección del menor de Castilla-La Mancha”.
Llegados a este punto podemos proporcionar la referencia completa de la norma. Para
ello debemos seguir las pautas de citación que se nos proporciona en el Campus Virtual,
explícitamente en el apartado: La citació de les fonts jurídiques / H. Fontboté i M. Ymbert
(Biblioteca Dret UB).

Castilla-La Mancha. Ley 3/1999, de 31 de marzo, de la Ley de Protección del Menor de


Castilla-La Mancha. (DO. Castilla-La Mancha, núm. 22, 16-04-1999, pág. 67-96)

Este ejercicio fue realizado el día 7 de noviembre de 2017

B-. A partir de la información que encuentres en la base de datos jurídica utilizada en


el apartado a), proporciona la referencia completa correctamente construida de una
sentencia que afecte o que cite la norma que se te ha asignado.

A continuación

Para buscar una sentencia relacionada con la norma asignada, en primer lugar, nos
colocaremos en el mismo documento utilizado en el apartado a) y buscaremos el
símbolo del martillo. Seguidamente, pulsamos encima del martillo.
C-. Busca en una catálogo de biblioteca y proporcionar la referencia de un libro que
comente la norma, o que tenga relación temática con ella.

En primer lugar, hemos escogido CCUC como catálogo de biblioteca totalmente


fiable. Para poder acceder a la página principal, primero debemos situarnos en el
apartado de Base de datos del “RECERCADOR+” de la UB. Una vez situados,
teclearemos la pagina en el apartado de “Nombre” y pulsaremos en el enlace que
nos saldrá a continuación.

En la imagen se muestra la página principal de CCUC. Tenemos dos opciones para


realizar la búsqueda: una más general, o la que vamos a usar, que es la búsqueda
avanzada puesto que es más precisa.
Una vez situados en la búsqueda avanzada, tecleamos nuestra ley. En este caso:
Ley de Protección del menor de Castilla-La Mancha.

A continuación,
Observamos condocumentos
varios los datos que
de lossecuáles
nos facilitan
escogemos podemos proporcionar
el primero, ya que la
referencia
es el que sedel libro.a Para
refiere poder elaborarla
la comunidad autónomadebemos seguir Mancha.
de Castilla-La los criterios de la CUB,
donde encontraremos, entre otros, los pasos para realizar referencias de un libro.
http://www.crue.org/tutorial_referencias_cat/

TEJEDOR MUÑOZ,
Este ejercicio Lourdesel(ed.),
fue realizado día 10POUS DE LA FLOR,
de noviembre María Paz (ed.), Legislación
de 2017
estatal y autonómica sobre la protección jurídica del menor. Madrid: UNED
EJERCICIO 2

A-. Busca en una base de datos jurídica 3 sentencias de diferente tipo de tribunales y
proporciona las referencias completas de las sentencias correctamente construidas.

Para buscar las sentencias, utilizaremos “Aranzadi” como base de datos jurídica. Para
ello, nos ubicamos en la BASE DE DATOS del RECERCADOR+ de la UB y buscamos la
página desde allí.

Una vez en la página principal de “Aranzadi” pulsamos sobre el apartado de


jurisprudencia.
A continuación, procedemos a teclear sobre “texto” la materia asignada en la
columna 2 de selanos
Seguidamente, Tabla con lasuna
presentan asignaciones de tema
lista de sentencias y ley. En tribunales.
de diferentes este caso,
“Arrendamiento de locales”.

Sentencia del T

Sentencia del
2015 (recurso

Este ejercicio f

También, podemos filtrar por tribunales. Para poder citar correctamente las
sentencias según el tipo de tribunal debemos acceder al documento que se nos
facilita en el Campus Virtual y fijarnos en cada tipo de citación de cada Tribunal.
Las sentencias escogidas son las que se muestran a continuación.
B- Busca una noticia, un artículo/columna de opinión, o una entrevista en prensa que
tenga a ver con la materia asignada y proporcionar la referencia completa.

Para buscar
Recercador+
Este ejercicio
prensa. fu
La uti
fuentes y sus

Seguidament

C-. Busca en una base de datos bibliográfica (especializada multidisciplinar o jurídica


A continuació
locales” ,y bu

que ofrezca un apartado de bibliografía) y proporcionar la referencia de un


Esta es la noti
documento en forma de articulo de revista, capítulo de libro o comunicación en un
preceptos de
congreso, que comente alguna de las sentencias del apartado 2 a), o en su defecto
Campus Virtu
que tenga relación con la materia asignada e este ejercicio.
https://camp
content/3/TT

NÓVOA, Rub
Coincidiendo que la sentencia escogida en el apartado 2 a) tenía un comentario
de Aranzadi, podemos realizar la referencia del documento.
Para ello, en primer lugar, debemos recuperar el documento de la sentencia de
la pregunta 2 a). En éste podemos observar la letra C de comentario.

Seguidamente, nos dirigimos hacia la columna de la izquierda y pulsamos “Análisis”


y, después, “Comentario”. A continuación, presionamos sobre el enlace.
La Bibliografía de Aranzadi no es demasiado detallada con los elementos
identificativos para realizar la referencia. Como solución he optado por dirigirme a
Dialnet, donde están vaciadas todas las revistas de Aranzadi.

ENRICH, Valeria, CAMPOS Carmen. <<El TJUE considera la cláusula de “arrendatario


gancho” no directamente contraria al Derecho de la Competencia>>. Revista
Aranzadi Doctrinal, 2016, núm. 915, pág. 13
Para acceder a Dialnet, he seguido los mismo pasos que Aranzadi. Es decir, en primer
lugar, me he dirigido a la Base de datos del RECERCADOR + y allí he iniciado la
búsqueda de Dialnet. Una vez en la página he buscado el artículo introduciendo su
título en el buscador “Cercar documents”.

EJERCICIO 3

A-. Escribe un texto de unas 400 palabras que haga referencia a algunos de los

Este ejercicio fue realizado el día 15 de noviembre de 2017

documentos recuperados en los ejercicios 1 y 2, o que ya tengas escogido para tu


trabajo de curso. En este texto debes incluir cuatro tipos diferentes de citaciones.

La disposición legal que se me ha sido asignada es la Ley de Protección del Menor de


Castilla-La Mancha promulgada el 31 de marzo de 1999 1. Ciertamente durante la
década de los 80’ del siglo pasado, el Estado español aprobó numerosas leyes que
introdujeron cambios transcendentales en materia de protección de los menores de

1
Castilla-La Mancha. Ley 3/1999, de 31 de marzo, de la Ley de Protección del Menor de Castilla-La
Mancha.
edad. Esta transformación normativa se ultimó años después con la promulgación de la
Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, del Protección civil del menor.

En materia de protección y promoción de la infancia y la adolescencia, la Comunidad


autónoma de Castila-La Manca tiene la facultad exclusiva en los términos establecidos
en el Estatuto de Autonomía y, concretamente, en el artículo 31.1.20ª y 31.1.31ª:

En materia de “Asistencia social y servicios sociales. Promoción y ayuda a los menores,


jóvenes, tercera edad, emigrantes, minusválidos y demás grupos sociales necesitados
de especial atención, incluida la creación de centros de protección, reinserción y
rehabilitación” y en materia de “Protección y tutela de menores”
(Art. 21.1.20ª y 31.1.31ª, Ley Orgánica 9/1982)

De otro lado, autores como Aurelio Lascroz Fumanal han realizado informes de
evaluación de dicha ley y ,en especial, al sistema de protección de menores y su papel
en al red de servicios sociales en el decenio 2000-2010 2. En este exhausto informe
podemos destacar puntos clave como las situaciones de desamparo, tutela y guarda o
la gestión del sistema de protección. Así mismo, podemos mencionar la obra de A.
Ferrandis3 , en la cual analiza el sistema de protección a la infancia en riesgo social
desde una perspectiva comunitaria.

Para finalizar, podemos hacer referencia a una sentencia sobre la guarda y


acogimiento de menores en situación de desamparo por posibles malos tartos hacia el
menor4. En este caso, había un incumplimiento de los deberes paternales, así como su
guarda, privación de asistencia moral o material del menor. No obstante, en esta
ocasión, la Audiencia Provincial de Cuenca acabó desestimando el recurso de
apelación.

Este ejercicio fue realizado el día 18 de noviembre de 2017

2
Aurelio LASCROZ, Informe: evaluación de la ley del menor de Castilla-La Mancha, pág. 101-120.

3
A. FERRANDIS, El sistema de protección a la infancia en riesgo social, pág. 83-151.

4
Sentencia de la Audiencia Provincial de Cuenca 273/2010, 30 de diciembre de 2010.
B-. A continuación del texto que has redactado en forma de “maqueta” de tu trabajo,
incluye la bibliografía con las referencias de todos los documentos que hayas citado
en el fragmento.

Bibliografía y fuentes jurídicas


Bibliografía
FERRANDIS, A. El sistema de protección a la infancia en riesgo social. Barcelona. Ed:
Grao, 2009, pág. 151. ISBN 978-84-7827-713-1

LASCROZ, Aurelio, Informe: evaluación de la ley del menor de Castilla-La Mancha.


Cuenca, 2013, pág. 101-120.

Legislación
Castilla-La Mancha. Ley 3/1999, de 31 de marzo, de la Ley de Protección del Menor de
Castilla-La Mancha. (DO. Castilla-La Mancha, núm. 22, 16-04-1999, pág. 67-96)

Jurisprudencia
Sentencia de la Audiencia Provincial de Cuenca 273/2010 (Sala Civil, sección 5), 30 de
diciembre de 2010, (recurso 557/2009).

Este ejercicio fue realizado el día 19 de noviembre de 2017

También podría gustarte