Está en la página 1de 4

Mecanismos de Transporte

Universidad Autónoma De
Guadalajara

Cirujano Dentista

Fisiología

Maestro: Ramon Irene Gutiérrez


Álvarez

Alumno: Sabina Sarahi Vazquez


Rosas
La membrana celular consiste en una BICAPA lipídica con proteínas de
transporte de la membrana celular, esta recubre la estructura de la membrana
que recubre el exterior de todas las células del cuerpo, esta membrana esta
formada casi totalmente por una membrana lipídica y contiene grandes
números de moléculas proteicas insertadas en los lípidos, la mayoría penetra el
grosor de la membrana.

Dentro de la célula se llevan a cabo muchas actividades metabólicas como:

 Los azucares se rompen y liberan energía


 Se sintetizan proteínas partiendo de materiales simples
 Se producen materiales de desecho

La célula necesita eliminar los materiales de desecho antes que se acumulen y


causen daño.

La obtención de materiales y la eliminación de desechos se realizan a través


del intercambio de materiales con el ambiente.

Una célula esta rodeada por una membrana que la separa de su ambiente y la
capacita para controlar selectivamente la entrada y salida de sustancias.

La difusión a través de la membrana es el conjunto de mecanismos que


regulan el paso de soluto, como iones y pequeñas moléculas, a través de
membranas plasmáticas, estas son bicapas de líquidos que poseen proteínas
incrustadas en ellas.

Todos los organelos subcelulares están formados por membranas y gran parte
de la maquinaría enzimático celular está asociada con membranas.

Membrana celular descripción:

 Controla el paso de meterías entre la célula y el ambiente


 Es selectivamente permeable
 Tiene un grosor de 7.5 a 10 nanómetros
 Esta formada de una doble capa de lípidos donde se encuentran varias
proteínas.
Transporte

El transporte a través de la membrana celular se produce mediante 2


procesos: difusión o transporte activo.

Difusión: Se refiere a un movimiento molecular aleatorio de las sustancias


molécula a molécula a través de espacios intermoleculares de la membrana
o combinación con una molécula transportadora.

Esta se divide en 2: Difusión simple y difusión facilitada

Difusión simple se refiere a que el movimiento cinético de las moléculas o


de los iones se producen a través de una abertura de la membrana a través
de un espacio intermolecular sin interacción con las proteínas.

Difusión facilitada: Tiene la función de la interacción de una proteína


transportadora.

Transporte activo: se refiere al movimiento de iones a través de la


membrana en combinación con una proteína transportadora (la proteína
hace que la sustancia se mueva contra la energía).

La proteína transportadora ayuda al paso de las moléculas de los iones a


través de la membrana mediante su unión química con estos y su
desplazamiento a través de la membrana.

La membrana selectiva para sobrevivir las células necesita tomar en


nutrientes y deshacerse de los desechos, una membrana semipermeable
permite pasar ciertas moléculas, mientras que previene otras moléculas que
crucen, también las pequeñas como el agua pasan libremente a través de la
membrana.
Bibliografía:

Hall, G. (2016). Guyton Hall 13a Fisiologia (1.a ed., Vol. 1). desconocido.

Martin, E. (2017). Introduccion a la fisiologia (10.a ed., Vol. 1). desconocido.

Manual de conocimientos básicos de farmacología.pdf

También podría gustarte