Está en la página 1de 2

Serena Baca 6A

AFRICA COLONIALISMO

PRESENCIA COLONIAL EN AFRICA


En África, el dominio colonial atravesó dos etapas muy
diferenciadas: La primera de ellas abarca desde el siglo
XV hasta el primer tercio del siglo XIX, que se
caracterizó por el comercio y venta de seres humanos,
quienes en forma de esclavos fueron obligados a
trabajar en el Continente Americano. La segunda, que
es el periodo colonial propiamente dicho, se cuenta a
partir de la Conferencia de Berlín (1885-86) hasta
1960-90, si consideramos la independencia de
Namibia (1990) como aquella que marca el fin del
proceso descolonizador de África que comenzó en
1960.
El impacto de esta doble dominación fue determinante
para que, desde un inicio, África quedara condenada
en una posición periférica y dependiente.
La trata esclavista causó una tremenda disminución
demográfica en todo el continente, puesto que la mano
de obra negra era indispensable para el sostenimiento
de la economía mundial y los sistemas coloniales al
otro lado del océano.

MAPA
Del reparto colonial en el continente Aficano
Serena Baca 6A

AFRICA COLONIALISMO

PAISES DE AFRICA COLONIZADOS

UN POCOC MAS...

UGANDA
La descolonización es uno de los
fenómenos más importantes del
siglo XX, y la situación actual de
los países que pasaron por ese
proceso depende de su etapa
Paises. Zimbabue, como colonias y de la forma en la
que se desarrolló esa
Zambia y Malawi
descolonización.
Colonizador. Cecil Uganda se encuentra entre los
Rhodes países más pobres del mundo. El
progreso económico de los
Materias primas que últimos años ha mejorado
extraía. La explotación someramente la vida de una
pequeña minoría de la población.
de minas de oro y Viven con parientes, solos con sus
diamantes hermanos o en las calles, por lo
general no asisten a la escuela y
Cuanto duro. aprox. 30
también viven en la pobreza como
años adultos.

También podría gustarte