Está en la página 1de 3

Hector Hugo Olivares Blancarte

Ejercicio 1. Gráfico X-S

En la elaboración de envases de plástico primero se elabora la preforma, para la cual se tienen varios criterios de calidad, uno de ellos es el
peso de la preforma. Para cierto envase, el peso debe estar entre 28.00 ± 0.5 g. Cada media hora se toma un subgrupo de 10 preformas y se
pesan. Las medias y desviaciones estándar de los últimos 20 subgrupos se muestran enseguida:
medias:
28.048 28.042 27.985 27.968 28.044 28.162 27.981
27.985 28.024 27.973 28.021 28.026 28.004 27.993
27.949 28.028 27.99 28.004 27.997 28.014

Desviación estándar
0.1343 0.1596 0.0846 0.0868 0.1086 0.1029 0.1241
0.1010 0.0924 0.1049 0.1157 0.1127 0.0841 0.1090
0.1285 0.1116 0.0927 0.1691 0.1083 0.1031

Para cada uno de los 20 subgrupos se tomaron muestras de n =10. El rango medio de los datos es 15.030.
R
La fórmula para calcular sigma es: σ= ,
d 2❑❑
a. Calcule la media de medias con dos dígitos después del punto decimal, y calcule la desviación estándar media a cuatro dígitos
después del punto decimal.

MEDIA: 28.01
DESVIACIÓN ESTÁNDAR: 0.1117
b. Calcule los límites de control de X Y S

Gráfico X Gráfico S

LCI LC LCS LCI LC LCS

27.90 28.01 28.12 0,03 0.1117 0.19


Hector Hugo Olivares Blancarte

c. Grafique ambas cartas en excel

Gráfico X (Excel)

Gráfico S (Excel)
Hector Hugo Olivares Blancarte

d. ¿Observe las gráficas, el proceso está dentro o fuera de control? Argumente


Luego de obtenidas las graficas, gracias a ellas podemos ver el proceso de 1 x , que este supera el limite de control
superior por lo que nos esta diciendo que no tenemos un orden de control en el proceso.

En cambio en la grafica del proceso 2 s , este no supera el limite de control, pero este si se encuentra dentro de los
limites del control superior como inferior, y este si se encuentra bajo un proceso bajo control

También podría gustarte