Sema 2 Luis

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

EVIDENCIA CONOCIMIENTO

CUESTIONARIO

NOMBRE COMPLETO
Luis beleños
DEL ESTUDIANTE
No. IDENTIFICACIÓN CÓDIGO GRUPO 210409SNADU
FECHA DE LA PRUEBA 30 de Junio de 2022 HORARIO Sábados 7:00 AM- 12:00 pm
MÓDULO DE
FORMACIÓN
TARJA DE LA CARGA
UNIDAD DE
APRENDIZAJE
CALIFICACIÓ
DOCENTE Ely De La Cruz N
NORMA DE COMPETENCIA LABORAL
CÓDIGO
OBSERVACIONES
Realice la investigación del siguiente tema:

¿Cuáles son las técnicas del manejo de carga en la logística? Anexe imágenes y enlaces de
videos si es posible.

Nota: No adjunte videos solo pegue el enlace de youtube.

DESARROLLO

https://youtu.be/RpSxDLDONms

https://youtu.be/EhOUeNll-uE

La manipulación manual de cargas es una tarea bastante frecuente que puede producir fatiga física o lesiones
como contusiones, cortes, heridas, fracturas y lesiones musculo-esqueléticas en zonas sensibles como son los
hombros, brazos, manos y espalda.

Es una de las causas más frecuentes de accidentes laborales con un 20-25% del total. Las lesiones que se
producen no suelen ser mortales, pero originan grandes costes económicos y humanos ya que pueden tener una
larga y dificil curación o provocar incapacidad.

carga--> Cualquier objeto susceptible de ser movido, incluyendo personas, animales y materiales que se
manipulen por medio de grúa u otro medio mecánico pero que requiere del esfuerzo humano para moverlos o
colocarlos en su posición definitiva.

manipulación manual de cargas--> Cualquier operación de transporte o sujeción de una carga por parte de uno o
varios trabajadores, como el levantamiento, la colocación, el empuje, la tracción o el desplazamiento, que por sus
características o condiciones ergonómicas inadecuadas entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los
trabajadores.
EVIDENCIA CONOCIMIENTO
CUESTIONARIO

MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

Riesgos.

La manipulación manual de cargas es responsable, en muchos casos, de la aparición de:

Fatiga física.
Lesiones que se pueden producir de una forma inmediata.
Acumulación de pequeños traumatismos, aparentemente sin importancia, hasta producir lesiones crónicas.
Las lesiones más frecuentes son:

Contusiones.
Cortes y heridas.
Fracturas
Lesiones músculo-esqueléticas.
Se pueden producir en cualquier zona del cuerpo, pero son más sensibles los miembros superiores, y la espalda,
en especial en la zona dorso-lumbar.

Seguir cinco reglas básicas en el momento de levantar la carga: separar los pies hasta conseguir una postura
estable; doblar las rodillas; acercar al máximo el objeto al cuerpo; levantar el peso gradualmente y sin sacudidas; y
no girar el tronco mientras se está levantando la carga (es preferible balancearse sobre los pies).
Manejar una carga entre dos personas siempre que el objeto tenga, con independencia de su peso, al menos dos
dimensiones superiores a 76 cms; cuando una persona tenga que levantar un peso superior al permitido
legalmente y su trabajo habitual no sea el de manipulación de cargas; y cuando el objeto sea muy largo y una sola
persona no pueda trasladarlo de forma estable.
EVIDENCIA CONOCIMIENTO
CUESTIONARIO

También podría gustarte