Está en la página 1de 6

CONTESTACION DE LA DEMANDA.

Exp. No. __________________

Oficial._______ Notificador._____

JUICIO ORDINARIO DE DECLARACION DE BIENES GANANCIALES

SEÑOR JUEZ SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DE FAMILIA DEL MUNICIPIO Y


DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.-----------------------------------------------

JUAN CARLOS MORALES DUARTE, de treinta y siete años de edad, casado,


guatemalteco, Ingeniero Agrónomo, de este domicilio, ante usted respetuosamente comparezco
y

E X P O N G O:

I. DE LA CALIDAD CON QUE ACTÚO: En nombre propio.


II. DEL OBJETO DE MI COMPARECENCIA: Comparezco respetuosamente a
CONTESTAR LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO interpuesta en mi contra
por mi esposa, la señora ________________________, dentro del JUICIO
ORDINARIO DE DECLARACION DE BIENES GANANCIALES, arriba
identificado y, a plantear EXCEPCIONES PERENTORIAS: a) DE FALTA DE
VERACIDAD DE LOS HECHOS PLANTEADOS POR LA PARTE ACTORA Y,
b) FALTA DE REQUISITO PARA QUE SE DE LA DECLARACION DE
BIENES GANANCIALES.

III. DEL AUXILIO Y DIRECCIÓN CON QUE ACTÚO: Actúo bajo la dirección,
asesoría y procuración del Abogado -
___________________________________________________________
IV. DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Señalo como lugar para
recibir notificaciones y citaciones el bufete profesional ubicado en -
_________________________________________________

H E C H O S:

I. Con fecha veintisiete de abril del año dos mil veinte, fui notificado de la resolución
emitida por ese órgano jurisdiccional del veintitrés del mismo mes y año, mediante
la cual se me emplaza por el termino de nueve días para tomar una actitud frente a
la demanda planteada en mi contra y, al respecto procedo de la siguiente manera.

II. DE LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA EN SENTIDO NEGATIVO:


i) Resulta señor Juez que efectivamente la parte demandante y mi persona contrajimos
matrimonio como lo indica, el trece de julio del año dos mil diez, y que, procreamos dos
hijos de nombres María Andrea y José Carlos ambos de apellidos __________, quienes a la
fecha cuentan con ocho y seis años de edad respectivamente, empero no indicó que optamos
por el régimen económico de Comunidad de Gananciales.
ii) Actualmente tenemos fincado nuestro hogar conyugal en el inmueble ubicado en la trece
calle dos guion veinte de la zona uno, de la ciudad capital, el cual se encuentra inscrito en el
Registro General de la Propiedad bajo el número de finca un mil doscientos veinte (1220),
folio doscientos catorce (214), del libro cuarenta y ocho E (48E) de Guatemala, el cual la
actora menciona en su demanda que adquirimos durante nuestro matrimonio, dicho que no
es cierto señor Juez, toda vez que el mismo lo adquirió mi persona el cinco de mayo del año
dos mil ocho, es decir dos años antes que contrajéramos nupcias, como consta en la
certificación del Registro General de la Propiedad de fecha cinco de abril del año en curso,
la que adjunto.
iii) De lo anterior expuesto, se puede extraer que los hechos aseverados por la parte actora en la
demanda planteada en mi contra, dentro del JUICIO ORDINARIO DE DECLARACION
DE BIENES GANANCIALES, no son del todo ciertos, motivo por el cual vengo a
contestar la demanda en sentido negativo.
III. DE LA EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE VERACIDAD DE LOS
HECHOS PLANTEADOS POR LA PARTE ACTORA:
i)Los hechos indicados por la parte actora en cuanto a que adquirimos durante
nuestro matrimonio el bien inmueble ubicado en la trece calle dos guion veinte de la
zona uno, de la ciudad capital, el cual se encuentra inscrito a mi nombre en el
Registro General de la Propiedad bajo el número de finca un mil doscientos veinte
(1220), folio doscientos catorce (214), del libro cuarenta y ocho E (48E) de
Guatemala, carecen de veracidad, toda vez que lo adquirió mi persona el cinco de
mayo del año dos mil ocho, es decir dos años antes de nuestro matrimonio, como
consta en la certificación del Registro General de la Propiedad de fecha cinco de
abril del año en curso, en tal sentido debe declararse con lugar la presente excepción
y en consecuencia, sin lugar la demanda planteada en mi contra.

IV. DE LA EXCEPCIÓN PERENTORIA DE FALTA DE REQUISITO PARA


QUE SE DE LA DECLARACION DE BIENES GANANCIALES:
i) Al momento de contraer matrimonio con la parte actora, el trece de julio del año
dos mil diez, adoptamos el Régimen económico de Comunidad de Gananciales, el
cual permite al marido y a la mujer conservar la propiedad de los bienes que tenían
antes de éste, como lo regula el artículo 124 del Código Civil.
ii) Siendo que el inmueble sobre el cual, la demandante pretende declara la Comunidad
de Gananciales, inscrito a mi nombre en el Registro General de la Propiedad bajo el
número de finca un mil doscientos veinte (1220), folio doscientos catorce (214), del
libro cuarenta y ocho E (48E) de Guatemala, lo adquirí dos años antes de contraer
matrimonio con ella, carece del requisito esencial de haberlo adquirido durante
nuestro matrimonio, para que pueda proceder a tal declaración, en tal sentido debe
declararse con lugar la presente excepción y en consecuencia, sin lugar la demanda
planteada en mi contra.

F U N D A M E N T O D E D E R E C H O:
El Código Procesal Civil y Mercantil, artículo 118. (Contestación de la demanda). La
contestación de la demanda deberá llenar los mismos requisitos del escrito de demanda. Si
hubiere de acompañarse documentos será aplicable lo dispuesto en los Artículo 107 y Artículo
108. Al contestar la demanda, debe el demandado interponer las excepciones perentorias que
tuviere contra la pretensión del actor. Las nacidas después de la contestación de la demanda se
pueden proponer en cualquier instancia y serán resueltas en sentencia.

P R U E B A S:

I. DECLARACION DE PARTE: Que deberá prestar en forma personal y no por


medio de apoderado la parte actora, señora _____________, conforme las
posiciones que en plica acompaño.
II. DOCUMENTOS:
a) Certificación del bien inmueble, inscrito a mi nombre bajo el número de finca
un mil doscientos veinte (1220), folio doscientos catorce (214), del libro
cuarenta y ocho E (48E) de Guatemala, extendida por el Registrador General de
la Propiedad, de fecha cinco de abril del año en curso, la que adjunto.
b) Certificación del Matrimonio de ambas partes, inscrita bajo el numero ____,
folio_____, del Libro de matrimonios _______, extendida por el Registrador
Civil del Registro Nacional de la Personas, de fecha ________.
c) PRESUNCIONES LEGALES Y HUMANAS: Que de los hechos se
desprendan.
P E T I C I O N E S:

DE TRÁMITE:

I. Que se incorpore a sus antecedentes el presente memorial y los documentos que


adjunto.
II. Que se tome nota que actúo bajo la dirección y procuración del profesional propuesto,
así como del lugar señalado para recibir notificaciones.
III. Que de mi parte, se tenga por CONTESTADA LA DEMANDA EN SENTIDO
NEGATIVO interpuesta en mi contra por mi esposa, la señora
________________________, dentro del JUICIO ORDINARIO DE
DECLARACION DE BIENES GANANCIALES, arriba identificado y, por
planteadas LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS: a) DE FALTA DE
VERACIDAD DE LOS HECHOS PLANTEADOS POR LA PARTE ACTORA Y,
b) FALTA DE REQUISITO PARA QUE SE DE LA DECLARACION DE BIENES
GANANCIALES.
IV. Que se tengan por ofrecidos e individualizados los medios de prueba propuestos.
V. Que en el momento procesal oportuno se abra a prueba el presente proceso.
DE FONDO:

I. Que al dictar la Sentencia que en derecho corresponde se DECLARE: CON


LUGAR LAS EXCEPCIONES PERENTORIAS: DE FALTA DE
VERACIDAD DE LOS HECHOS PLANTEADOS POR LA PARTE
ACTORA Y FALTA DE REQUISITO PARA QUE SE DE LA
DECLARACION DE BIENES GANANCIALES, y en consecuencia a) se
DECLARE SIN LUGAR la demanda planteada en mi contra por la parte actora
________ dentro del JUICIO ORDINARIO DE DECLARACION DE
BIENES GANANCIALES; b) Se condene a la parte actora en costas
procesales.
C I T A D E L E Y E S:

Los artículos ya indicados y 1, 7, 12, 18, 25, 27, 29, 44, 50, 51, 61, 62, 63, 66, 67, 68, 71, 79,
81, 86, 98, 105, 106, 107, 108, 111, 112,128, 130,131, 132, 133,134, 135, 136, 137, 138, 139,
140, 177, 178, 186, 194, 195, 196, 198, 595 del Código procesal Civil y Mercantil y 135, 138,
139, 140, 141, 142, y 143 de la Ley del Organismo Judicial; 1, , 3, 4, 6, 7, 10, 11, 12, 16, 18, 19,
20, de la Ley de Tribunales de Familia.

Acompaño duplicado y dos copias del presente memorial y documentos adjuntos.

Guatemala,----------------- de 202---.
Juan Carlos Morales Duarte

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN:

Jorge Mario Morales Nájera


Abogado y Notario

 Firma y sello del Abogado colegiado que lo patrocina y sello. (Art. 61.8)
 1 timbre Forense por cada hoja.

También podría gustarte