Está en la página 1de 22

El impacto cultural y económico que tiene actualmente la conquista del país

en los estados de Coahuila, Morelos, Tabasco y Veracruz.

Coahuila

La herencia gastronómica

En la época de la conquista el estado de Coahuila obtuvo como herencia gastronómica, muchos platillos
de comida o dulces. Desde el 2004, este estado posee la denominación de origen del Sotol
Hoy en día en las cocinas de Coahuila gracias a esas herencias gastronómicas tenemos platillos con
carne de cabrito, res, ternera, etc. que son los principales en los platillos de Coahuila
Algunos de estos son platillos que hace Coahuila son los siguientes:
Carnes rojas
 Chicharrones de puerco
 Fritada de cabrito
 Papitas doradas
 Guisados
 Chile guasillo
Tacos rojos, platillo típico de
 Pasilla Coahuila
 Taquitos rojos
Sin duda las herencias gastronómicas que trajo la
conquista, hoy en día son grandes beneficios para Coahuila y también para nuestro país.
Otros platillos típicos en el estado que heredo Coahuila de la conquista son los chilaquiles que son
semillas de maíz secadas previamente al sol, pero elaboradas en caldo, que se condimentan con chile
ancho y tomate, de igual forma podemos mencionar a los cabuches que se hierven con ajo y cebolla y
pueden servirse con huevo o en tortas. La flor de palma preparada en dos variantes: con chivelitos
(pistilos) los cuales se remojan y cuecen en agua con ajo y cebolla y los pétalos los cuales se cuecen
con chile, tomate y cebolla.
Así mismo también heredaron platillos de suculentos postres como los dulces de leche y nuez, los
sudaderos que son rollos de jalea rellenos de piñones y almendras y la deliciosa cajeta.
En esta sección también entran las frutas las cuales tienen los siguientes platillos:
gloriosas manzanas de Arteaga, además de los higos, duraznos, ciruelas, chabacanos, uvas y melones
que se dan en gran parte del estado, las cuales podemos degustar también forma de conservas,
mermeladas y licores.

1
El legado económico

Algunos de los legados económicos que tuvo Coahuila son los siguientes
En la economía del estado, el sector industrial tiene un peso mayor que el promedio de todos los
estados, con una participación de 47.2%. El ingreso per cápita de Coahuila es de 170 mil pesos por
año, 24.1% respecto al nacional, y es la sexta entidad con el valor más alto. El ingreso medio por hora
trabajada en 2021 fue de 52.6 pesos, 5.4% más que la media del país. La productividad de la mano de
obra en el estado es de 217 pesos por hora trabajada en promedio, lo que coloca a la entidad en el
sexto lugar a nivel nacional.
El sector agroalimentario del estado es de las más importantes del país, como lo demuestran algunos
indicadores: es el principal productor de leche caprina y de melón; es el segundo productor de leche de
bovino, manzana, sorgo forrajero en verde y nuez; y es tercer lugar en producción de algodón hueso.
La cobertura de los servicios de educación básica es prácticamente 100%. El sistema educativo de
Coahuila atiende al 77.43% de la población de entre cero y 23 años (1,360,857). En el ciclo escolar
2019-2020 en todos los niveles, servicios, modalidades y sostenimientos educativos 1,053,648 alumnos
recibieron atención a través de 53,504 profesoras y profesores, en 6,512 escuelas públicas (estatales,
federales, federalizadas y autónomas) y privadas. Del total de alumnos inscritos (1,053,648) en el ciclo
2019- 2020, los niveles de Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria) representan el 58.99%;
la Educación Media Superior (bachillerato y profesional técnico) el 13.02%; la Educación
Superior (licenciatura y posgrado) el 11.83%. En cuanto a los servicios de asistencia, la Educación
Inicial representa el 1.82%; los centros de Educación Especial el 3.89%; Formación para el Trabajo
4.45% y la Educación para Adultos 6.01%.

Arquitectura después del virreinato

La gran diversidad arquitectónica del estado llega hasta el siglo XX, con las influencias norteamericana
e inglesa que propiciaron el despliegue de estilos tan variados como el ecléctico -del cual se podrían
mencionar como ejemplos el Teatro García Carrillo, construido en Saltillo en 1906.
Arquitectura colonial: es el conjunto de manifestaciones arquitectónicas que surgieron en América
Latina desde el descubrimiento del continente en 1492 hasta la
independencia del mismo a principios del siglo XIX. Se situaba o en
la plaza mayor o en otra plaza aparte dependiendo de la ciudad y su
orografía. Se construyeron catedrales de varios estilos
arquitectónicos: gótico, barroco, renacentista y neoclasicista entre
otros.
Barroco estípite o estilo churrigueresco: Se empleó como forma
decorativa entre los años de 1736 y 1775 aproximadamente. Se
desarrolló a partir de la reinterpretación hecha por arquitectos Arquitectura colonial en Coahuila

2
europeos, de columnas griegas que consistían en pedestales de forma piramidal invertida, coronado
con bustos o efigies de dioses. Ejemplos de esta arquitectura se pueden ver en el Altar de los Reyes de
la Catedral Metropolitana, la Capilla del Rosario en la Iglesia de Santo Domingo en Puebla, la Iglesia de
Santa Prisca en Taxco, la Iglesia de San Francisco Javier en Tepotzotlán y por supuesto en el Templo
de Santo Domingo de Guzmán en Oaxaca. Su origen comienza desde en 1492 hasta principios del siglo
XIX. Es imposible hablar de una arquitectura colonial pdf, de hecho, debemos hablar de varias
dependiendo de la colonia, la metrópoli y la época. Sus diversos estilos se basan en tres principales
estilos de arquitectura:
Arquitectura prehispánica.
Arquitectura colonial.
Arquitectura moderna.
La arquitectura mexicana de esa época se enfoca principalmente en edificios religiosos católicos debido
a la necesidad de los españoles de evangelizar la llamada Nueva España. La casa colonial típica se dio
en las ciudades y tenía mucha similitud con las casas del México prehispánico.
La historia de la arquitectura colonial es el conjunto de manifestaciones arquitectónicas que surgieron
en América Latina. Su origen comienza desde en 1492 hasta principios del siglo XIX. Es imposible
hablar de una arquitectura colonial, de hecho, debemos hablar de varias dependiendo de la colonia, la
metrópoli y la época. La arquitectura colonial del estado de Oaxaca forma uno de los conjuntos más
ricos, originales y notables del tesoro artístico de México, cuya referencia esencial son las portadas de
los edificios heredados de la época colonial, puesto que en ellas se concentra la mayor riqueza
ornamental y creativa de ese periodo.

Efecto de la conquista en las lenguas

En Coahuila hay un total de 5,842 indígenas, radicando principalmente en los municipios de Saltillo,
Torreón y Acuña. La población indígena en el Estado equivale al 0.3 de la población total. Las lenguas
que predominan son: náhuatl 24.7% y Mazahua 10.4%. Tomando en consideración la población de 5 y
más años por condición de habla indígena y habla española, tenemos que el 95.7% habla español y el
1.2% no lo habla. En el Estado, 2.9% de la población no recibe ningún ingreso y 35.7% obtiene de 1 a 2
salarios mínimos. La religión predominante entre la población indígena es la católica con un 57.1%.
En conclusión, la lengua indígena de Coahuila sin duda está en peligro pues pocos indígenas la hablan
y los demás hablan ya el español, lo que quiere dar entender en que posiblemente en algún futuro si
esta lengua no se conserva podría desaparecer y que darían solo recuerdos de que alguna vez se
habló esa lengua, por eso se tiene que hacer el máximo esfuerzo por mantener viva esa lengua, para
que no se termine perdiendo junto a otras lenguas indígenas que también puedan estar en peligro de
desaparecer ya que, las lenguas indígenas forman parte de nuestras culturas y la de otros estados o
países.

Cantidades de personas que hablan lengua indígena

3
 Coahuila de Zaragoza 2 204 428, 2 186 808, 5 842 11 778.
 Abasolo 918 912, 6.
 Acuña 108,966 107,869 510 587.
 Allende 17,799 17,748 34 17.
 Arteaga 17,556, 17,363, 33 160.
 Candela 1,521, 1,517 2 2.
 Castaños 21,445, 21,228, 32 185.
 Cuatro Ciénegas 10,930 10,910 14 6.
 Escobedo 2,509 2,494 4 11.
 Francisco I. Madero 45,955, 45,809, 71 75.
 Frontera 62,623, 62,383, 84 156.
 General Cepeda 10,177, 10,161 6 10.

Creencias prehispánicas conservadas en la actualidad


Las danzas, la música popular, artes y oficios, cocina
y los grupos étnicos, son los apartados que
presentan la cultura popular del tercer estado más
grande de México a través del libro Culturas
populares de Coahuila, publicado en la colección de
Patrimonio Coahuilense, por la Secretaria de Cultura
del Estado.Otro ejemplar La danza de pluma, Danza
de Matachines y a la de Caballitos, A través del Danza de los
apartado La Música folclórica, podemos conocer la matachines, Coahuila
relación de este arte con los procesos migratorios
que dieron origen a la conformación del estado y se
puede apreciar la relación del pueblo con la música, influenciada por el contacto con diferentes culturas.
Los antecedentes del sarape; el uso del sotol y del maguey, de donde provienen tanto bebidas como
sombreros, tapetes y flores de ornato llamadas chimales. También muestra trabajos en talabartería,
tenistete (una especie de cantera porosa), madera de mezquite y aquellos accesorios personales
(collares, aretes, pipas, etcétera) que realizan muchos coahuilenses con piedras semipreciosas, cueros,
alambres y resinas, sin dejar de lado la confección de trajes y accesorios de las danzas tradicionales.

Morelos

La herencia gastronómica

4
Cortés envió a Gonzalo de Sandoval a la conquista de esta provincia, y una vez sometidos los
indígenas, los misioneros franciscanos, dominicos y agustinos construyeron magníficos conventos como
Yecapixtla, Totolapan, Atlatlahucan y Tepoztlán, e introdujeron el cultivo de la caña de azúcar, la rosa
de Castilla, algunos tubérculos y el ganado. Durante la Conquista en México la dieta mesoamericana
consistía en tortillas, tamales, chile, hongos, hierbas comestibles (como quelites y espirulina), carnes
como guajolote, pato y pescado, y frutas como mamey, piña y guanábana. Está fuertemente
influenciada por los ingredientes y técnicas que usaban los grupos indígenas que se asentaron allí.
Aderezada, por supuesto, con el sello que dejó el mestizaje con los españoles. Los platillos típicos de
Morelos sacan lo mejor de los ingredientes, frescos y variados, que se cultivan en el estado.
Entre los ingredientes más destacados de la gastronomía de Morelos se encuentran el arroz, mamey,
maíz negro, cacahuate, guayaba y aguacate. Asimismo, destacan el jitomate, miel, ciruela criolla, flor de
colorín, mezcal, huitlacoche, nopal, cecina, caña de azúcar, cebolla, entre otros. Método de
conservación que era muy utilizado en la época prehispánica y que ahora forma parte de la cultura
gastronómica. Sus platillos típicos se basan en que además de ser una mezcla de ingredientes
indígenas, tienen una fuerte influencia de los españoles en la época de la conquista.
Al ubicarse Morelos en la región central de México, a la agricultura le toca la mayor parte dentro de las
recetas. Las frutas y hortalizas que allí se cultivan siempre están frescas y jugosas, convirtiéndose así
en las protagonistas de los platillos típicos de Morelos y de sus ingredientes.
Citó como alimentos españoles característicos traídos al Nuevo Mundo: trigo, manteca y carnes
derivadas de vacas, cabras, borregos y puercos. Al mezclarse ambas dietas surgieron preparaciones,
como las tostadas y totopos, creadas a partir de tortillas fritas, así como los tamales que originalmente
eran elaborados sin grasa, y que a la llegada de los españoles se les integró manteca, lo que les dio un
sabor y textura diferente, además de la posibilidad de ser recalentados varias veces sin que perdieran
su consistencia inicial. Con el arribo de los españoles fueron traídos al continente americano puercos,
ovejas, chivos, vacas, toros, caballos, yeguas, asnos y mulas.
El legado económico
Las primeras actividades económicas funcionales fueron traídas por la conquista de México, algunas de
ellas son la minería, la siembra y la ganadería. La minería en Morelos durante el virreinato una de las
actividades económicas más resaltantes en la época del virreinato. De hecho, esta actividad pasó a ser
una de las más utilizadas para subsistir y para generar mayores ingresos, especialmente en toda la
época colonial. Sin duda alguna, fue la que mejores resultados le otorgó al pueblo, ya que el oro y la
plata eran dos de los minerales más ricos para el momento. La llegada de los españoles al territorio
donde ahora se encuentra Morelos supuso un cambio drástico en la vida económica de esta área.
Gracias a la enorme extensión territorial de la Nueva España, los productos tradicionales
mesoamericanos se cultivaron a la par de los introducidos por los europeos. De manera tal que los
indígenas continuaron cultivando maíz, frijol, chile y calabaza para su consumo, y aprendieron a
sembrar trigo, caña de azúcar, habas, garbanzo, lentejas, arroz, avena, cebada, café. Las condiciones
climáticas y la variedad de los suelos determinaron la conformación de zonas de producción.
Hacia la segunda mitad del siglo xvi se desarrollaron cuatro grandes zonas trigueras: una en los valles
de Atlixco y puebla, otra en el valle de México y Toluca, otra más en el valle de Oaxaca y la última en
algunas regiones de Jalisco, Michoacán, Guanajuato y zacatecas. También se desarrollaron cultivos
tropicales, como el plátano y la caña de azúcar en las zonas cálidas de sierras y costas. Esta última fue
5
un producto de gran demanda que se cultivó principalmente en Cuernavaca, Atlixco, puebla, Orizaba,
jalapa, córdoba, Michoacán y, en menor medida, en Oaxaca y Chiapas.
Con la llegada de los españoles, la producción agrícola sufrió una enorme transformación, no sólo por la
introducción de estos productos, sino también por el desarrollo de nuevas formas de trabajo y técnicas
para la siembra, como la yunta, el arado y otros aperos de labranza. Sin embargo, esto no significa que
los antiguos instrumentos indígenas y los sistemas de cultivo de milpa y chinampa dejaran de
emplearse. Recordemos que el intercambio colombino fue recíproco. Algunos de los productos
indígenas que comenzaron a exportarse al mundo fueron la vainilla, el cacao y la grana cochinilla. Tras
un periodo de guerras y epidemias, se activaron nuevos elementos que alteraron la estructura
económica, consecuencia de que se adaptaron nuevos cultivos, se inició la actividad ganadera y se
introdujeron nuevas tecnologías procedentes de Europa. La nueva economía tuvo su fundamento en la
minería y las subsiguientes exportaciones de minerales a Europa, que ha sido definida como una
combinación de una economía mercantilista -que se originó a partir de la inserción de la zona en redes
de relaciones globales- con una economía de autoconsumo y de trueque. Durante el periodo borbónico
se vivió un cierto estancamiento económico y la guerra de independencia agravó los problemas
económicos, destruyendo parte de la economía colonial mientras que la producción minera y ganadera
quedó paralizada.

En la imagen se pueden ver algunas actividades agropecuarias como el arado de la tierra y la cosecha
de trigo; los animales que observamos son caballos y toros, pero los españoles también introdujeron
ovejas, cabras, mulas, cerdos y gallinas. La introducción de estas especies permitió el desarrollo de la
ganadería, gracias a la cual se transformaron la agricultura, la alimentación y los medios de trasporte.
Recordemos que, durante la época prehispánica, los productos eran llevados de un lugar a otro por los
tamemes. Las principales zonas ganaderas novohispanas se concentraron en el centro y norte de la
nueva España. La introducción del ganado menor (cerdos y ovejas) y el ganado mayor (las reses) fue
paulatina, y se inició desde los primeros años de la conquista. Debido a que el pastoreo y el cultivo de
productos como el trigo, base de la alimentación española, requerían de grandes extensiones de tierra,
fue común la práctica de apropiación de territorios pertenecientes a comunidades indígenas. Los
españoles llegaron a formar verdaderos latifundios dentro de los cuales construyeron sus haciendas. “la
hacienda era ante todo una unidad de producción autosuficiente, ya que junto con los artículos
comerciales producía prácticamente todos los insumos que necesitaba para su funcionamiento: maíz,
chile, frijol, carne y productos lácteos para alimentar a sus trabajadores, animales de tiro y de carga

6
para las labores agrícolas y transporte, además de cueros, lana, sebo, leña y carbón que cubrían otras
necesidades. Esto era posible porque las haciendas abarcaban grandes extensiones territoriales en las
Que había tierras de regadío, que generalmente se reservaban para los cultivos comerciales; tierras de
temporal, donde se sembraba maíz y otros productos de consumo interno, además una zona de
pastizales que, en el caso de las haciendas de ganado mayor, llegaba a ser enorme; a esto se podían
agregar montes, bosques, canteras, manantiales o ríos. También disponían de una amplia
infraestructura que solía comprender canales de riego, represas, trojes, graneros, molinos, establos,
caballerizas, corrales, ingenios, obrajes y talleres de diferentes clases, además de la iglesia y las casas
de cal y canto para el dueño y su mayordomo, y de abobe para sus trabajadores. Las grandes
haciendas contaban con tiendas en las que se vendía de fiado a los trabajadores todo tipo de
mercancías; se les llamaba “de raya” porque se marcaba con ese símbolo las deudas que se iban
adquiriendo. Estos establecimientos, que dependían del hacendado, podían constituir una verdadera
ayuda para las familias campesinas o convertirse en el instrumento para mantenerlas atadas a la
propiedad. Las haciendas operaban con diferentes tipos de trabajadores. En primer lugar, estaban los
Peones o trabajadores permanentes, por lo general, de origen indígena, que vivían con sus familias en
casas especialmente construidas para ellos dentro de la hacienda; se dedicaban sobre todo a las
labores agrícolas, y el pago de sus salarios se hacía en dinero, en especie o en una combinación de
ambos; también podían recibir una parcela para sembrar y complementar sus ingresos. Después
estaban los trabajadores especializados, como cañavereros (expertos en la siembra de caña),
cacahueros (cultivadores de cacao), vaqueros, arrieros, herreros, carpinteros, curtidores, etc., que
vivían un poco mejor que los anteriores y podían ser desde españoles pobres hasta negros esclavos,
pasando por mestizos, negros libres y mulatos.

Arquitectura después del virreinato

Cuando los españoles conquistaron Tenochtitlan derribando las construcciones paganas de los aztecas,
realizando una ciudad encima de la gran Tenochtitlan usando los materiales de la antigua ciudad.
Fortaleciendo los españoles la ciudad conquistada, realizando la arquitectura del virreinato usando el
primer orden Franciscanos quienes arriban a la Nueva España en 1524, los dominicos que llegan en
1526 y los agustinos que lo hacen en 1533.
Las civilizaciones mesoamericanas que surgieron en él desarrollaron una sofisticada arquitectura que
evolucionó de formas simplistas a complejas; en el norte se manifestó en edificios de adobe y piedra, en
las viviendas de varios pisos como las que se ven en Paquimé, y en las viviendas en cuevas de la
Sierra Madre Occidental.
En México, la época colonial comprende desde el descubrimiento del continente americano en 1542,
cuando España tenía el control absoluto de la ahora República Mexicana, hasta la Independencia de
México, a principios del siglo XIX.
La arquitectura mexicana de esa época se enfoca principalmente en edificios religiosos católicos,
debido a la necesidad de los españoles de evangelizar la llamada Nueva España. Y para lograrlo
destruyeron numerosos templos prehispánicos con lo que pretendían erradicar las costumbres

7
religiosas politeístas de los nativos, las cuales se basaban en Dioses simbolizados en elementos natura

les, a los cuales rendían culto.

Es por eso que en varios sitios con arquitectura colonial encontraremos, bajo los mismos, ruinas de
lugares de rito prehispánico. En general, las nuevas ciudades fundadas eran edificadas bajo el mandato
de los reyes españoles y con sus propios cánones, sin tomar mucho en cuenta ni respetar las
características del lugar.
El trazo de las ciudades era reticular, con numerosas plazas y monumentos, y al ser la iglesia
representante absoluta de la religión católica, el edificio más importante para realizar la evangelización
se colocaba al centro de la ciudad, dándole jerarquía con respecto a las demás edificaciones. Aquí es
donde aparece una característica única de la arquitectura colonial mexicana, el poder integrar las
corrientes artísticas vividas en Europa, como gótico o barroco, con el arte de las culturas prehispánicas
para poder conseguir una identificación de esas civilizaciones con la religión católica, para lograr una
conversión de creencias religiosas.
Pero debido a la escasez de mano de obra calificada y a la ausencia de materiales adecuados, no fue
posible seguir fielmente los cánones de los estilos establecidos mencionados anteriormente, lo cual
obligó a combinar nuevos procesos constructivos con nuevos materiales.
Cabe destacar que los españoles no sólo se concentraron en la edificación de iglesias, sino también en
conventos y monasterios que apoyaban fuertemente su tarea de evangelizar. Pero no solo eso, sino
también edificios destinados para la administración y planeación de las ciudades, casas, haciendas o
palacios para los españoles conquistadores.
En poco tiempo se construyeron cerca de quinientos monasterios y una red de nuevas ciudades. Así fue
como en el México de la época colonial, tanto en las construcciones habitacionales como los templos
siguieron el modelo español. La campiña mexicana se dividió en enormes heredades feudales llamadas
haciendas, sin embargo, la población indígena vivía aparte en pueblos.
La casa colonial típica se dio en las ciudades y tenía mucha similitud con las casas del México
prehispánico. Estas casas se construían hacia adentro, por lo general de dos pisos, fachadas simples y
rodeadas por jardines amurallados. Las habitaciones se hacían alrededor de un patio interior,
frecuentemente rodeado por columnatas y por lo general se acostumbraba una chimenea de piedra en
la estancia familiar.

8
Existe un contraste muy grande con el exterior, el patio interior era y sigue siendo un microcosmos
colorido de la vida en México. Es el centro de las actividades que se desarrollan en una casa, da
luminosidad y permite también la ventilación cruzada, algo de suma importancia en este tipo de clima,
creando un ambiente agradable sin necesidad de aire acondicionado.
En la mayoría de los patios también se acostumbra ubicar una fuente la cual también ayuda a refrescar
el ambiente y el aire que entra y sale por los enormes ventanales que rodean al patio.
Las haciendas en México fueron un sistema económico durante la etapa comprendida entre la
Conquista y la Revolución Mexicana. Tuvo su origen en un sistema que otorgaba tierras a los
conquistadores y españoles a cambio de servicios militares.
A medida que las haciendas crecieron se convirtieron en estados federales, las cuales eran
autosuficientes y su principal objetivo era explotar las tierras y resguardarlas de bandoleros y
saqueadores. El diseño y estilo arquitectónico de las dependencias de una hacienda estaban
determinados por la actividad que en ella se desarrollara.
En 1821 México se convirtió en una nación independiente entrando en un periodo de crisis económica.
De 1864 a 1867, los franceses llevaron a cabo la ocupación de México lo cual dio origen a una
influencia francesa tanto en arquitectura como en la cultura, perdurando hasta la primera década del
siglo XX. En el siglo XIX Porfirio Díaz, presidente de México en esa época, ofreció nuevas extensiones
para el establecimiento de haciendas, o para incrementar el tamaño de las existentes. La revolución de
1910-1920 dio fin a las haciendas. Pancho Villa, Venustiano Carranza y Emiliano Zapata saquearon
todas las haciendas, las tierras fueron devueltas a los indígenas y a partir de entonces solo se permite
la posesión de ochenta hectáreas como máximo.
Aún podemos encontrar haciendas que son propiedad de descendientes de antiguos hacendados.
Otras, desde la revolución, fueron adquiridas por mexicanos y han tenido que ser restauradas ya que
los revolucionarios las destruyeron dejando solamente la obra negra, y algunas otras fueron
transformadas en hoteles y centros de convenciones.
Actualmente, las haciendas las podemos ubicar en todo el territorio mexicano, pero principalmente en el
centro del país, en la zona de Puebla – Tlaxcala y en los estados de Zacatecas, Morelos, Yucatán,
Hidalgo, Querétaro y Cuernavaca.
La Hacienda Cortés, ubicada en Morelos, Cuernavaca, conocida como la ciudad de la eterna primavera,
es actualmente un hotel, pero fue propiedad de Hernán Cortés en 1529, y fue el punto central del
desarrollo del cultivo de la caña y la producción de azúcar en la región.

Efecto de la conquista en las lenguas

A finales del siglo XV, cuando los españoles llegaron a Morelos, el principal choque entre los
conquistadores y los aborígenes fue la lengua.
Por un lado, estaba el diverso origen dialectal de los colonizadores y, por otro, las lenguas de
los pobladores de Morelos. Establecer una lengua común era parte del proceso de conquista.

9
La conquista a la época colonial, en el siglo XVII la diversidad de los dialectos peninsulares era
verdaderamente grande; pero entre el castellano y el andaluz había pocas diferencias a
excepción del seseo y de la reducción de las consonantes finales, por lo que fue la conjunción
de estas dos variedades dialectales, con claro predominio del andaluz, habladas por el 67.5%
de los colonos el que puede considerarse como factor nivelador del español de América
desde sus orígenes.
Ese contacto entre el castellano y las lenguas indígenas dio paso a una variedad lingüística
americana, que posteriormente tuvo un encuentro con las lenguas africanas con la llegada de
esclavos a este territorio.
Señala Hernández que es innegable la influencia léxica y fonética de dichas lenguas en el
español de la Conquista, que también tuvo otro fenómeno en estrecha relación: los llamados
americanismos léxicos que tiene que ver tanto con la asimilación del vocabulario indígena
como con las transformaciones en el significado que sufrieron palabras del español al
contacto con la nueva realidad americana.
A esto se suma que para mediados del siglo XVII probablemente ya había tenido lugar el
proceso de nivelación dialectal, que daría al español en América buena parte de su
peculiaridad lingüística en todos los niveles.
historia revela que antes de la colonización europea, las lenguas que se hablaban en México
eran sumamente importantes debido a que eran empleadas por mercaderes, sacerdotes,
guerreros, hombres y mujeres purépechas, otomíes, nahuas, zapotecas, mayas, entre otros.

Creencias prehispánicas conservadas en la actualidad


El Emperador Carlos V nombró a Antonio de Mendoza como el primer virrey de la Nueva
España en 1535. De aquí en adelante España trata de conquistar y civilizar a las personas de
manera diferente y la principal fue la religión, se empezó a introducir el cristianismo,
construcción de iglesias, etc. Cortes con todo esto empezó con el cambio de la ciudad y
organización de la misma.
Hernández Cortez enfatiza que, en este proceso, “la influencia de la Iglesia por medio de los
conquistadores en una atmósfera de fanatismo religioso se volvió un instrumento del Estado,
tanto en la conversación como en la sumisión de los nativos. El español de América, decía
Herranz, todavía sobrellevaba el sello de la Iglesia, especialmente en el léxico y en sus
modismos”.
Las “capillas posas” Se denomina capilla posa a la solución arquitectónica empleada en los
conjuntos-monasterio de la Nueva España y el Reino de Guatemala el siglo XVI consistente en
cuatro edificios cuadrangulares abovedados ubicados en los extremos del atrio al exterior de
los mismos. Estas capillas eran utilizadas para posar al Santísimo Sacramento en la procesión

10
del del Corpus Christi. Al igual que la capilla abierta, en ella se posaban a las figuras religiosas,
por eso el nombre de la misma, es una solución única y una aportación de la Nueva España al
arte universal dada su originalidad y los recursos plásticos y estilísticos empleados en su
ornamentación, con elementos de arte precolombino y Barroco. Como ejemplos
paradigmáticos se conservan las de Huejotzingo y Calpan en Puebla, México, que cuentan
con un programa ornamental hecho con técnica tequitqui y basada en cánones estéticos
medievales y renacentistas, como una expresión pura de transculturación y sincretismo. Se
conoce que los oratorios fueron recursos utilizados por los misioneros para atraer la
devoción cristiana de los indígenas, recién conquistados y de esa forma podían hacer sus
costumbres tradicionales en espacios al aire libre.
El proceso de evangelización no se dio inmediatamente, si no que poco a poco los españoles
fueron influenciando a los indios y lo que fue un encuentro de culturas dio nacimiento al arte
tequitqui.
Durante la época virreinal fue muy habitual la costumbre al apego religioso, el acercamiento
a Dios lo representaban diariamente asistiendo a la iglesia.
Así también, la celebración de los Santos en sus días, mediante misas y rezos en cada casa
que luego continuaban con reuniones musicales.
Celebraban la Asunción de Nuestra Señora, la de Nuestra Señora de Guadalupe, la fiesta de la
Candelaria, la Semana Santa, Nuestra Señora de los Remedios, el día Corpus Christi.
Casi a diario se daba alguna festividad religiosa según el calendario litúrgico, entre las más
importantes estuvo el Corpus Christi, la fiesta religiosa novohispana más popular , en ellas se
representaban comedias y desfilaba la carasca, un grotesco dragón que simbolizaba el diablo
la erigía y la idolatría. En ella participaban personas dependiendo del lugar que mantenían
en la sociedad. A pesar de ser extremadamente religiosos se caracterizaban por sus
escenarios de la recreación. Los festejos con un alto contenido colectivo eran organizados
por las diferentes corporaciones de las ciudades: las cofradías, los gremios, las órdenes
religiosas, los cabildos.
Entre las mayores diversiones estaban las peleas de gallo y las corridas de toro que llegaron
desde la península en el siglo XVI, y se hacían sólo en fechas importantes, como victorias
militares o la llegada de un nuevo virrey. Otra de las diversiones importantes durante el
virreinato era el teatro, las cuales se presentaban en el atrio de la catedral, aunque cada vez
fue más frecuente la representación de las casas de comedia.
Costumbres del Virreinato:
Durante la época virreinal fue muy habitual la costumbre al apego religioso, el acercamiento
a Dios lo representaban diariamente asistiendo a la iglesia.

11
Así también, la celebración de los Santos en sus días, mediante misas y rezos en cada casa
que luego continuaban con reuniones musicales.
Celebraban la Asunción de Nuestra Señora, la de Nuestra Señora de Guadalupe, la fiesta de la
Candelaria, la Semana Santa, Nuestra Señora de los Remedios, el día Corpus Christi. Casi a
diario se daba alguna festividad religiosa según el calendario litúrgico, entre las más
importantes estuvo el Corpus Christi, la fiesta religiosa novohispana más popular , en ellas se
representaban comedias y desfilaba la carrasca, un grotesco dragón que simbolizaba el
diablo la erigía y la idolatría. En ella participaban personas dependiendo del lugar que
mantenían en la sociedad.
A pesar de ser extremadamente religiosos se caracterizaban por sus escenarios de la
recreación. Los festejos con un alto contenido colectivo eran organizados por las diferentes
corporaciones de las ciudades: las cofradías, los gremios, las órdenes religiosas, los cabildos.
Entre las mayores diversiones estaban las peleas de gallo y las corridas de toro que llegaron
desde la península en el siglo XVI, y se hacían sólo en fechas importantes, como victorias
militares o la llegada de un nuevo virrey. Otra de las diversiones importantes durante el
virreinato era el teatro, las cuales se presentaban en el atrio de la catedral, aunque cada vez
fue más frecuente la representación de las casas de comedia.
Costumbres del Virreinato:

 Tapada Limeña: en la etapa del virreinato en Perú se le denominó así a que las
mujeres tapaban sus cabezas y cara con 2 mantos de seda que denominaban Saya,
dejando solo un ojo descubierto. Su uso se inició en el año 1560, extendiéndose
hasta el año 1860.
 Corrida de toros: es una costumbre que llegó al Perú en el siglo XVI con los
conquistadores. Con motivo de la procesión del Señor de los Milagros se celebra la
fiesta taurina.
 Pelea de gallos de pico y navaja, centralizada en la costa peruana.
 Participar en las actividades sociales de la población, para comunicar e informarse de
las noticias y el diario convivir.
 Cada tarde luego de rezado el rosario se acostumbraba tomar chocolate con alguna
merienda.
 La celebración de los Santos en sus días, con rezos y misas para luego realizar fiestas y
reuniones con música.
Se puede decir que es la mezcla del arte indígena con el arte cristiano y se puede ver el
proceso de transculturación entre los indígenas y los españoles. En el arte tequitqui, su
puede ver algunos elementos indígenas en las obras que ordenan los españoles, de lo cual se
puede inferir que aun y cuando se llevaba a cabo la evangelización, los indígenas aún se
aferraban a sus creencias y tradiciones.

12
Tabasco
La herencia gastronómica
El plátano, la yuca, la chaya, el axiote, el pejelagarto, diversas especies de tortugas de agua dulce,
algunos mariscos y otros alimentos dan forma a los principales platillos tabasqueños. Acostumbran las
empanadas de chaya, el chicharrón y el machuco con plátano verde, el mone de puerco, mondongo con
garbanzos, chocolomo o caldo de vísceras con sesos y budín de yuca. Hay excelentes coctelerías de
mariscos. Cocinan pochitoques e icoteas, deliciosas tortugas de los esteros, asadas y en caldo, o en
verde y en ajiaco; iguana en estofado y armadillo perfumado con acuyo (es decir, hoja santa), la tortuga
en sangre, la tuza en arroz blanco. Las gorditas derivan su nombre de la gruesa tortilla con que están
hechas. Pueden ser pequeñitas y dulces, como las que hacen afuera de la Basílica de Guadalupe en la
ciudad de México, o pueden ser grandes, rellenas con ajos fritos. Del prediluviano pejelagarto hacen
tacos dorados en los mercados, y en Saloya, cerca de Villahermosa, lo hacen a las brasas. En Puerto
Ceiba pueden conseguirse los ostiones tapesco, asados en su concha, a las brasas. En el centro del
pueblo está la fábrica artesanal Don Lacho, que envasa ostiones ahumados y en escabeche desde
hace décadas.
El mundo de los tamales en Tabasco no deja nada que desear. Por lo general, usan como envoltura la
hoja de plátano -que casi por definición es tabasqueño. La gastronomía tabasqueña es el resultado de
las antiguas civilizaciones olmeca, maya y chontal que se extendieron en la región, y es producto de un
pasado de esplendor y de un territorio privilegiado por la naturaleza. La favorable condición geográfica
de la región hace que la tierra no sólo sea rica en vegetación tropical, sino que también
significativamente abundante en cuanto a producción agrícola y pesquera. La gran cantidad de frutas,
vegetales y animales que existen en la entidad, así como plantas y hierbas como el achiote, la chaya, el
chipilín, la hoja santa, el chile amashito, otorgan deliciosos sabores, aromas y colores a los platillos
típicos. La condición propia del desarrollo cultural de la región antes de la llegada de los españoles hizo
propicia una dieta a base de maíz y frijol acompañándose de los vegetales y animales que les ofrecía la
naturaleza. Por otra parte, Tabasco es la cuna del cacao, es el lugar que dio origen al chocolate. Y al
mezclar el cacao y el maíz con agua surgió la bebida tradicional maya llamada pozol que hasta el día de
hoy se consume en la región y el cual fuera para el emperador azteca Moctezuma II El alimento de los
dioses.
En los ríos, lagunas, costas y bosques de Tabasco abundan moluscos, crustáceos y animales de gran
valor gastronómico. Los ostiones ahumados y al tapesco, las pigüas o acamayas (langostas de río), el
pescado asado en hoja de momo, butifarras, tamales de chipilín, de masa colada, chanchamitos, el
chirmol, un guiso de raíces gastronómicas, chontales muy parecido al mole, son sólo algunas de las
delicias de esta tierra. En los ríos de la región se captura el pejelagarto, un pez endémico de hocico
alargado semejante al del lagarto con dientes largos y punzantes, con el que se elaboran diversos
antojitos y platillos como pejelagarto asado que se acompaña con chile amashito y limón; chirmole de
pejelagarto, ensaladas, empanadas y tamales.
La variedad de platillos parece infinita: La carne salada con chaya es un exquisito guiso que se sirve
con plátanos y hojas de chipilín; o al frijol negro con cerdo salado, receta a base de frijoles negros,
cerdo y chicharrón; se acompaña con arroz blanco, ensalada
de rábanos, cilantro, cebolla, chile y limón. También está el
robalo a la tabasqueña. Este pescado se rellena con calamar,
pulpo y camarón y se sazona con jugo de naranja, antes de
ser llevado al horno. Se sirve sobre olorosas hojas de chaya,

13
Pejelagarto, comida típica de
Tabasco
arroz blanco y plátano verde. Otros platillos exóticos son el armadillo en adobo; el tepezcuintle, el
puchero tabasqueño, los tamales de chaya, el chirmole de gallina, o el robalo deshuesado al horno.
La tierra tropical de la región da frutos como el marañón, pitahaya, huapaque, caimito, uspí, chinín y el
plátano. El plátano es el principal producto de exportación del estado y se disfruta tanto verde como
maduro en una gran cantidad de platillos típicos, como los platanitos rellenos, plátanos fritos, frituras,
tostones de plátano verde, tortas de plátano, platanitos deshidratados. La región también se destaca por
una gran producción de productos lácteos como el queso de hebra, queso crema, botanero, mantequilla
y yogur entre otros. La gastronomía tabasqueña también ha hecho una importante aportación en el
ramo de la repostería, entre los dulces típicos se encuentran el dulce de coco, el licor de cacao, la
melcocha, los nances e icacos encurtidos, los buñuelos y merengues. La cocina tabasqueña ha recibido
influencia de Campeche, Veracruz y Chiapas, así como la cocina yucateca que ha introducido platillos
como la cochinita pibil, los panuchos y los salbutes y condimentos como el achiote y el chirmol. De
Campeche, varios guisados de mariscos como las empanadas de jaiba y de cazón. Chiapas, por su
parte, ha aportado variedad de tamales y Veracruz numerosas recetas a base de pescado.

El legado económico
Como se vio antes, la Minería es con mucho el sector más importante de Tabasco, pues aportaba
35.7% del PIB local en el 2003 en pesos corrientes; esta contribución aumentó a 56% en el 2014,
debido a un crecimiento promedio real de 4.9% anual, de 2003 a 2014.
En términos nominales, las entidades con mayor aportación al PIB nacional fueron: la Ciudad de
México, el Estado de México1, Nuevo León, Jalisco, Veracruz de Ignacio de la Llave, Guanajuato,
Coahuila de Zaragoza, Baja California, Chihuahua, Sonora y Puebla; de manera conjunta contribuyeron
con el 66.1% del PIB nacional
De esta definición, la actividad económica de un país se puede clasificar en: actividades primarias,
actividades secundarias, actividades terciarias. actividades cuaternarias y actividades quinarias
Sus principales cultivos son: caña de azúcar y plátano, cubriendo con estos dos productos el 79.1% de
su producción estatal. Dentro del subsector pecuario, destaca en el estado de Tabasco la producción de
carne en canal de bovino y ave, 70.2 y 22 mil toneladas, respectivamente.

. Los productos más exportados fueron el azúcar con el 56 por ciento de los ingresos totales, mil 290
millones, 715 mil 688 pesos; seguido por el limón persa, con el 17 por ciento, 382 millones 709 mil 51
pesos

El estado de Tabasco cuenta con una superficie de 24,731 km2


. Se localiza en el sureste del país. El clima es cálido húmedo,
principalmente, con una temperatura media anual de 27 grados centígrados, y una precipitación anual
promedio de 2,550
La población total es de 2,238,603 personas, de las cuales el 50.8% son mujeres y el 49.2% hombres,
según el Censo de

14
Población y Vivienda 2010. El 57% se encuentra en áreas urbanas.
En lo que respecta al nivel educativo, durante el periodo 2013-2014 tuvo un grado promedio de
escolaridad de 9.0 igual al
promedio nacional, y un alto índice de analfabetismo (7.4%) en comparación con el total nacional (6.0%)

Arquitectura después del virreinato


Un lugar pleno de interesantes ecosistemas y muy atractivo para el ecoturismo y el turismo de aventura
nos invita a recorrer sus parajes, únicos en México y el mundo, que te dejarán atónito y con ganas de
volver, una y otra vez.
El uso de materiales perecederos, como la madera y el guano (palma), hizo imposible conservar
ejemplos de arquitectura civil o religiosa de la época virreinal (sólo al sur de la Región de Los Ríos o en
la de La Sierra se encontró piedra). Como únicas muestras de la arquitectura religiosa del siglo XVI
están el templo y ex convento de Santo Domingo de Oxolotán en Tacotalpa, y del siglo XVIII la capilla
Padre Jesús o iglesia de las Mirandillas, municipio de Cunduacán, en cuya fachada destaca una
espadaña piramidal de dos cuerpos, tres vanos y pináculos.
Particulares intereses revisten los templos policromos de los municipios de Jalpa y Nacajuca, cuyos
exteriores pintados con colores brillantes y decoración interior poco tradicional, ofrecen una visión
diferente de la construcción religiosa. De este estilo cabe mencionar la iglesia de Cupilco. El arte
arquitectónico del siglo XIX se perdió durante el gobierno de Tomás Garrido Canabal, época de
intolerancia religiosa en la que algunos templos fueron destruidos y otros totalmente alterados al
cambiar su uso, ya que se convirtieron en escuelas, locales sindicales y bodegas. En tanto, la
arquitectura civil concentrada en los centros urbanos de la capital y en las cabeceras municipales es de
gran sencillez, con muros de tabique y estructuras de madera en techumbres de dos, tres y cuatro
aguas con acabados de teja. De la arquitectura porfiriana relevante vale la pena destacar la Casa de los
Azulejos y el Palacio de Gobierno, en la ciudad de Villahermosa solamente el 3% de la población de
Tabasco habla una lengua indígena. De aquellos que hablan una lengua indígena la mayoría hablan el
chontal, un idioma maya nativo del estado de Tabasco. También hay hablantes del tzeltal, el maya, el
zapoteco, el náhuatl y el tzotzil en Tabasco.
Efecto de la conquista en las lenguas
En 2020 en Tabasco, 62.2 % de la población es católica, 27.0 % protestante, cristiano evangélico y en
tercer lugar se ubican las personas sin religión con 10.2 por ciento.
Observa la siguiente gráfica y compara cómo ha cambiado el porcentaje de personas que practican
alguna religión, así como de las que no practican ninguna de 2010 a 2020.
Porcentaje de población total por religión 2010 y 2020
La mayoría de los materiales utilizados en la investigación mexicana están escritos en español. Sin
embargo, no es necesario hablar o leer español para investigar los registros mexicanos. Solo necesitará
saber algunas palabras y frases claves para entender los registros.

15
El idioma oficial de México es el español, que es hablado por el 90 por ciento de las personas. Aun se
habla las lenguas indígenas de los aztecas, los mayas y otras tribus en todo el país. Originalmente
puede haber habido más de 200 raíces de lenguas nativas.
En 1889, Antonio García Cubas estimó que el 38% de mexicanos hablaba una lengua indígena, menos
que el 60% que hablaba una lengua indígena en 1820. Para el fin del siglo 20, esta cifra había caído
hasta el 6%.
La fonética española puede afectar la forma de los nombres que aparecen en los registros
genealógicos. Por ejemplo, los nombres de sus ancestros pueden variar de un registro a otro en
español. Para obtener ayuda en la comprensión de las variaciones de nombres
Aunque existían registros escritos de cientos de lenguas y dialectos nativos, muy pocos sobrevivieron a
la conquista europea. De ellos el idioma Náhuatl, hablado por los aztecas de la región de la Meseta
Central, es el predominante, seguido por los mayas del Yucatán y de la Península del Norte de América
Central. Los idiomas zapoteco, mixteco y otomí le siguen en importancia.

Lengua indígena Número de hablantes 2020


Chontal de Tabasco 60,255
Ch'ol 20,017
Tseltal 3,947
Tsotsil 1,604

De ellos el idioma Náhuatl, hablado por los aztecas de la región de la Meseta Central, es el
predominante, seguido por los mayas del Yucatán y de la Península del Norte de América Central. Los
idiomas zapoteco, mixteco y otomí le siguen en importancia.

El chontal de Tabasco llamado también Yoko t'aan (la lengua verdadera) por los propios Chontales de
Tabasco, es una lengua mayense, hablada en el estado de Tabasco, al sureste de México.

Creencias prehispánicas conservadas en la actualidad

En este territorio se asentó hace más de tres mil años la cultura


olmeca, denominada también Cultura Madre de Mesoamérica, cuyo
principal centro ceremonial se estableció en el sitio conocido como La
Venta, localizado al noroeste de la entidad
Y hoy se asientan en el territorio tabasqueño cuatro grupos étnicos: Carnaval de
nahuas, chontales, mayaszoques y choles. Sin embargo, la cultura Tenosique, Tabasco

16
indígena dominante es la chontal, ya que muchas de las costumbres y creencias tabasqueñas se basan
en su antigua cosmogonía, permeada por rasgos mayas y olmecas.
Cada 3 de mayo, en México se celebra con gran intensidad el día de la Santa Cruz. Es por ello que en
la localidad de Tabasco se acostumbra a realizar altares de adoración a la Santa Cruz, a la vez que se
hacen
oraciones y se reparte una pequeña comida que incluye tamales y la famosa bebida Pozol.
Comienza el Carnaval y se bailan las danzas de “El Pochó” y la de “los blanquitos”. Este carnaval
termina el martes anterior al Miércoles de Ceniza. 3 de mayo.
Festividad de la Santa Cruz: feria y fuegos artificiales.
Carnaval de Tenosique Del 26 de enero al Miércoles de Ceniza Tenosique
Fiesta de San Marcos y Feria Municipal de Paraíso Del 17 al 25 de abril Paraíso
Fiesta de San Lázaro Quinto viernes de Cuaresma Nacajuca
Pesca de la Sardina Ciega Domingo de Ramos Tacotalpa
Además de esto, hay cientos de leyendas de este estado que se originaron gracias a algunas culturas
que habitaron este territorio:
Los duendes con los pies al revés
Habitantes de Cárdenas cuentan que en las comunidades rurales se aparecen duendes con los pies al
revés, los cuales son de baja estatura, aunque con hombros anchos como si fueran adultos.
Las historias contadas por los abuelos señalan que estos seres enamoran a las muchachas para luego
perderlas y raptan a los niños que no están bautizados.
Los brujos
En Balancán los abuelos cuentan que, en las comunidades más antiguas del municipio, vivían familias
muy extrañas que no solían hablar con nadie y se aislaban completamente de la civilización.
Estas familias, presuntamente practicaban la brujería, por eso la gente les tenía miedo, ya que decían
que dentro de sus casas se podían escuchar gritos por las noches, además de gruñidos y ruidos de
animales.
Entre las viejas historias, se suele contar que estas extrañas personas realizaban rituales complemente
desnudos donde entonando una especie de alabanza, su piel se les comenzaba a caer dejando al
descubierto horribles criaturas con formas de animales.
El hombre serpiente de Cunduacán
Hay una historia que relata que un hombre proveniente de Chiapas tuvo una pelea con un habitante de
la región, perdiendo el chiapaneca, el cual juró regresar para vengarse.
Al año, este regresó retando al hombre de Cunduacán iniciando una pelea, pero lo que no sabía el de
Cunduacán, es que el chiapaneco había consultado a un brujo para que este le diera poderes, por lo
que en el momento de la pelea se convirtió en serpiente.

17
Sin embargo, el cunduacanense se convirtió en un rayo y se lanzó sobre la serpiente matándolo en el
momento.

La bruja de Cunduacán
Se dice que en Cunduacán habitó una mujer que se dedicaba a la brujería, un día un hombre se acercó
a ella para que le hiciera un hechizo para asesinar a su madre y así quedarse con la casa y todas las
tierras.
Sin embargo, después de realizar este trabajo, ella comenzó a sentirse muy cansada, y así, cada que
realizaba un nuevo trabajo se sentía cada vez más débil, hasta que murió convirtiéndose en un gran
pájaro negro que por las noches deambula sobre su antigua casa.
El vaquero fantasma
"Se contaba que el vaquero fantasma era el alma en pena de un ladrón de ganado que arruinó a un
viejo hacendado con sus robos, por lo que fue muerto de una lanzada por uno de los hijos del anciano
arruinado, y se cuenta que desde la noche siguiente del trágico suceso, comenzó a recorrer las
sabanas y los caminos solitarios el alma del muerto, tomando la apariencia de un jinete misterioso."
Con el tiempo, la leyenda se fue olvidando, casi nadie se acuerda de ella, pero la verdad es que el jinete
fantasma continúa diariamente recorriendo todos los caminos de nuestra tierra. Unas noches ronda por
la Región de los Ríos; otras, por la Chontalpa o la Sierra; y la mayor de las veces, por el Centro. De
quienes se han topado con él, automovilistas, camioneros o motociclistas que viajan por las noches,
muchos no han vivido para contarlo. Se dice que, de improviso, el jinete atraviesa la carretera o el
camino, haciendo que el conductor del vehículo frene y, si viaja sobrio, al sobresaltarse exclame frases
como: "¡Dios mío!", "¡Ave María Purísima!" o "¡Jesucristo mi salvador!", la cosa no pasa del susto.

Si por el contrario, maneja ebrio y al ver al jinete aquel, suelta toda clase de improperios y maldiciones,
el vaquero fantasma se para frente a él con ojos centelleantes y carcajeándose en forma demoniaca,
por lo que presa del terror el viajero acelera enloquecido, terminando su vertiginosa carrera contra un
árbol u otro vehículo, perdiendo la vida.

Veracruz

La herencia gastronómica

Veracruz es una tierra fértil que regala los más deliciosos frutos que enriquecen el paladar, como el
mango, las limas, el tamarindo, el melón, el zapote, la mandarina y por supuesto, como decíamos, el
café y la vainilla.
Los estados de la costa del Pacífico, los que bordean el golfo de México se caracterizan por tener en
sus platillos como ingrediente principal el uso de los productos del mar con los que elaboran caldos,
sopas y guisos. Y el aporte de estas regiones a la gastronomía mexicana es única.

18
Veracruz se distingue por su amplia cocina que satisface hasta al paladar más exigente con sus
riquísimos ingredientes de mar. Dentro de los platillos típicos de Veracruz se encuentran el chilpachole,
que es un caldo picante de jaibas condimentado con pimienta y epazote, pescado a la veracruzana
preparado con salsa de tomate, chile y aceite de oliva, la minilla, guisado con en una salsa de tomate,
aceitunas, alcaparras y especias y se suele comer con tostadas. la peculiar mojarra de Tachogobi con
chile piquín verde, en chile limón o los topotes en tapicte (pececillo de cuerpo gordo y corto de color
oscuro y carne dura) los cuales se preparan con hojas de berijao (hoja similar a la del plátano), y hojas
de acuyo, entre otras exquisitas recetas que vale la pena conocer alguna vez en la vida. Para probar
algunas de ellas, te recomendamos incursionar en Restaurante Veracruz Taboga, delicias que dejan en
alto la cocina del estado.

El café posiblemente es la bebida más famosa del mundo y tiene una de las mejores representaciones
en Veracruz. La calidad del café de las regiones de Córdoba, Huatusco y Coatepec son de
reconocimiento internacional y una de las actividades económicas más importantes del estado, presente
en muchos de sus municipios.

El legado económico
La Villa Rica de la Vera Cruz fue el principal centro comercial en la costa del Golfo, y las mercancías
que salían o entraban al país las supervisaba en Veracruz; con el tiempo este puerto se consolidó como
el más importante de la Colonia; esto lo motivó a incluir entre sus ordenanzas del 20 de marzo de
1524 el trazo de estos caminos que permitieron la comunicación y el surgimiento del viril oficio de la
arriería como único sistema de transportación dentro de las tierras conquistadas.
Durante la época colonial sólo se comerció con Europa a través del Puerto de Veracruz, por lo que las
dos rutas de Veracruz a México, ordenadas por Don Hernán Cortés desde su arribo se consolidaron,
determinadas principalmente por las necesidades económicas y políticas de la Nueva España.

Dos siglos después de la conquista, los asentamientos urbanos, suburbanos y rurales alcanzaron un
notable desarrollo en Nueva España. En Veracruz españoles y mestizos mostraron un claro progreso,
mientras que los indígenas durante los siglos XVI y XVII habían perdido una gran parte de su población.

La consolidación de la plaza comercial veracruzana se logró durante este siglo, dejó de ser la puerta de
entrada o salida de productos, para detonar su papel como centro de intercambio y distribución de los
mismos, el desarrollo de estas actividades comerciales propició la emergencia y apoderamiento de la
clase social integrada por comerciantes de origen criollo y peninsular, el cual se culmina hasta finales
de la centuria, cuando se logra el Consulado en el Puerto de Veracruz.

Arquitectura después del virreinato.


Xalapa es una población prehispánica muy antigua; la presencia de cerámica del Preclásico indica que
este lugar estuvo poblado unos siglos antes de
Cristo. Por su asiento en las faldas del
Macuiltepetl, fue designada por los Mexicas como
Macuilxochitlan (Lugar del dios de las flores) y se

19

Barrio de San José, Xalapa,


Vercruz
mantuvo básicamente Totonaca, pese a la influencia de Olmecas, Teochichimecas y Nahuatls. No
obstante, las condiciones de otros grupos raciales y la geografía del lugar hicieron que propiamente en
1580, según la Relación de Jalapa (Paso y Troncoso, 1905, Vol. V 100-101), la vieja provincia de
Tlacolulan cediera su cabecera y su nombre a Xalapa.

Los datos vertidos en ese testimonio permiten saber que sus pobladores estaban diseminados en
conjuntos de chozas en sitios que se denominaban:
Xallitic al norte; Tlalmecapan al suroeste; Techacapan al oriente, y Tlalnehuayocan (Tecanapan) al sur.

Con estos grupos se presenta un principio de traza urbana que repercutirá en la época virreinal y hasta
nuestros días en la urbanización de la ciudad.

Durante la Colonia, debido al efecto de cristianización que se imponía a los pueblos, los religiosos
españoles y los gobernantes exigieron templos de la nueva religión en cada uno de los barrios
autóctonos, originando así el nacimiento de cuatro barrios reconocidos por los templos erigidos en cada
uno de ellos:
al norte el barrio El Calvario,
al oriente del barrio de San José,
al sur el barrio de San Francisco y
al occidente el barrio de Santiago.
Dichos barrios, al formar parte de una misma causa unificadora, se vincularon dando origen a la
formación de una población conocida como Xallapan, que basándose en el vocablo náhuatl, es posible
traducir como Manantial en la Arena.

Efecto de la conquista en las lenguas.


Considerado como uno de los más diversos del país, Veracruz no sólo sustenta su riqueza en la
multiplicidad de sus geografías y su biodiversidad, sino también en su pluralidad lingüística y por lo
tanto en sus culturas. Un «mosaico étnico formado por más de veinte lenguas indígenas» que ocupa el
tercer lugar nacional en población indígena. Entre las lenguas de los pueblos originarios habladas en
este territorio se encuentran el náhuatl, el totonaco, el teenek, el mixe, el zapoteca, el popoluca, el
tepehua, el chinanteco, el zapoteco y el zoque.
De acuerdo con el censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), correspondiente al
año 2000, tiene 6333 372 hablantes de lenguas indígenas, es decir, 10.47 % de su población total. Del
total de hablantes indígenas, 53% corresponde a nahuablantes, 19% a totonacos, 8% a huastecos, 6%
a popolucas, y el resto de las lenguas constituye el 14%
Aunque el náhuatl es la lengua originaria con más hablantes en el estado, la cultura veracruzana se
encuentra enriquecida con un léxico diverso proveniente de todas las lenguas de sus pueblos
originarios. Cotidianamente, encontramos y pronunciamos palabras indígenas en los topónimos -los
nombres de ciudades, lugares, ríos y montañas-, pero también en palabras de la gastronomía y la
biodiversidad, sin omitir las expresiones características de cada región.

20
Históricamente las lenguas indígenas han sido menospreciadas, sin embargo, actualmente es mayor la
consciencia sobre su valor lingüístico y cultural, superando incluso a la visión folclórica y reduccionista
que se tiene sobre los pueblos originarios. Cada vez son más quienes ya no ignoran que cuando
hablamos del náhuatl, teenek, zapoteco, popoluca, mixe, totonaco, tepehua, chinanteco, zapoteco o
zoque, nos referimos a lenguas y no a dialectos, error repetido durante mucho tiempo, pero que
gradualmente se ha ido esclareciendo.

Creencias prehispánicas conservadas en la actualidad.


La visión del mundo y la cosmología de las sociedades indígenas se expresa cotidianamente en sus
mitos y en sus ritos. A la par de la existencia de un mundo natural, para todos los pueblos indígenas
existe un mundo de lo sobrenatural que explica y da sentido a aquél.
El Sol y la Luna son padres eternos (tata y nana, respectivamente) y según un mito otomí éstos
surgieron de la metamorfosis que experimentaron dos individuos que al introducirse a un horno tomaron
los rasgos del sol y de la luna, respectivamente.
Los cerros son la morada de los dioses ancestrales y las cuevas son los umbrales que separan al
hombre del mundo de lo sagrado. Por ello, para los nahuas de la región de Chicontepec, el cerro de
Postectitla sigue siendo la máxima representación de la montaña sagrada a la cual hay que ofrendar
ritualmente y reforzar así los vínculos con el mundo sobrenatural.
Los chaneques o tlaloques son seres asociados a la actividad agrícola en tanto antiguos servidores de
Tláloc, el dios de la lluvia, y en varios pueblos encuentran su representación iconográfica en la imagen
cristiana del Santo Niño de Atocha, tal y como sucede en La Huasteca meridional entre los otomíes y
nahuas o entre los nahuas y popolucas de la sierra de Soteapan.  Habitan en los bosques, en los
cerros, cerca de las fuentes de agua; se aparecen a los hombres para asustarlos y son los guardianes
de los animales de los montes, es por ello que entre los popolucas de San Pedro Soteapan se llevan a
cabo rituales relacionados con la caza, en los cuales se les pide permiso a los chaneques pues los
animales están a su servicio: las serpientes son sus hamacas, los armadillos y las tortugas sus sillas y
los venados o mazates sus reses.
Por otro lado, encontramos la presencia del tona o animal compañero de cada uno de los individuos con
el cual compartirán su destino, y del nagual  o individuo que puede lograr su transmutación en un animal
que deambulará por las noches en busca de la sangre de los recién nacidos o para causar destrozos en
los sembradíos. En este contexto, encontramos también a las tzitzime o mujeres que tienen una pierna
de tea ardiente, que según cuentan los nahuas de Tequila, en la sierra de Zongolica, fueron quienes
hicieron los sótanos del Popocatl para evitar la inundación de su pueblo.
Medicina tradicional. Rituales, ceremonias, oraciones, son elementos integrantes de los modelos
terapéuticos destinados a remediar la enfermedad, la cual denota, para los indígenas, rupturas del
equilibrio en el interior del grupo social.

Referencias bibliográficas
Coahuila
Fecha de consulta:07 de mayo de 2022 Gastronomía mexicana: Coahuila
https://www.gob.mx/sectur/articulos/gastronomia-mexicana-coahuila-10719

21
García Flores, fecha de consulta: 07 de mayo de 2022 Cuál es la arquitectura de Coahuila? https://la-
respuesta.com/mas-popular/cual-es-la-arquitectura-de-coahuila/
Tabasco
Fecha de consulta: 19 de mayo de 2022 Tabasco https://sic.cultura.gob.mx/ficha.php?
table=gastronomia&table_id=40#:~:text=Acostumbran%20las%20empanadas%20de%20chaya,Hay
%20excelentes%20coctelerías%20de%20mariscos.
Fecha de consulta: 19 de mayo de 2022 Información económica y estatal de Tabasco
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/43826/Tabasco.pdf
Fecha de consulta: 19 de mayo de 2022 Diversidad de Tabasco
https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/tab/poblacion/diversidad.aspx?tema
Fecha de consulta:19 de mayo de 2022 Arquitectura tabasqueña: Entre piedra y madera
https://www.mexicodesconocido.com.mx/arquitectura-tabasquena-entre-piedra-y-
madera.html#:~:text=En%20tanto%2C%20la%20arquitectura%20civil,destacar%20la%20Casa%20de
%20los
Veracruz
Fecha de consulta: 04 de mayo de 2022 La gastronomía de Veracruz https://taboga.com.mx/blog/la-
gastronomia-de-veracruz/
Fecha de consulta: 04 de mayo de 2022 Veracruz de Ignacio de la Llave
http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM30veracruz/historia.html
Estudiantes de Teoría de la Arquitectura V. Facultad de Arquitectura, U.V., fecha de consulta: 04 de
mayo de 2022 http://arkitectonica.blogspot.com/2009/02/arquitectura-virreinal-parroquia-de-
san.html

Paola Cordero Román, fecha de consulta: 04 de mayo de 2022 Lengua indígenas de Veracruz, pasado
y plural presente http://orfis.gob.mx/comunicacion/agenda/entorno27/

22

También podría gustarte