Está en la página 1de 2

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE LAS HABILIDADES INVESTIGATIVAS DE LOS ESTUDIANTES QUE

CURSAN 4 Y 5 SEMESTRE
Nombre:
________________________________________________________________________________
__________
Sexo______ Edad____ Fecha__________________________
Facultad:
__________________________________________________________________________
Puntuación del 1 – 5, siendo 1 la competencia mas baja y 5 la mas alta

SELECCIÓN DE METODO

ITEMS 1 2 3 4 5
El estudiante logra seleccionar
de manera adecuada, oportuna
su mejor método de búsqueda
El estudiante logra buscar
información importante en
libros y revistas académicas
Busca información relevante en
revistas electrónicas
Busca en bases electrónicas de
datos
Elabora fichas documentales y
fichas de trabajo
Emplea un sistema de
referencias para dar crédito a las
fuentes consultadas
Distingue evidencias científicas
de otro tipo de evidencias
Contrasta planteamientos y
posturas de diferentes autores
acerca del fenómeno de estudio
Realiza una evaluación crítica
de las diferentes posturas
teóricas revisadas en la
literatura
Encuentra un método que revela
las relaciones significativas
entre los fenómenos y para tal
fin, plantea una taxonomía de
preguntas
Utiliza diferentes técnicas para
buscar información mediante
diferentes instrumentos,
encuestas, entrevistas y otros
TEGNOLOGIA
El estudiante tiene la capacidad
para seleccionar y manejar
técnicas de recolección de datos
mediante la utilización de
software para el análisis de
datos y presentación de
resultados.

Maneja adecuadamente
paquetes estadísticos
computarizados
Identifica bases de datos
especializados para la
investigación
METODOLOGIA
Plantea el problema a resolver a
través de la investigación
Define una pregunta de
investigación que ayude a
resolver el problema planteado
Redacta el o los objetivos de
investigación
Elige un tipo de estudio y/o de
diseño de investigación que
permita responder la pregunta
planteada
Define la variable o variables a
estudiar con base en las
conceptualizaciones expuestas
en el marco teórico o
antecedentes
Realiza una adecuada
delimitación de la población de
estudio
Realiza una selección adecuada
de la muestra a estudiar, en
cuanto a tamaño y tipo
(aleatoria o no aleatoria) de
acuerdo con el nivel de
generalización establecido en la
pregunta de investigación

También podría gustarte