Está en la página 1de 4

Universidad Tecnológica de Pereira

Facultad de Ciencias Ambientales


Administración Ambiental

Frankenstein, ¿Qué es ser colombiano?

Asignatura: Comunicación para el Desarrollo

Profesor: Hugo Cesar López  


Presentador por: Mateo Hernández Chaurra
 

Pereira 2021
Pensamiento: Hoy es un día muy importante, es algo que siempre soñé desde niño, algo que
nunca imaginé lograr pero que es un hecho y esta ocurriendo.
Muy buenas noches, Colombia, es un placer estar nuevamente aquí en estrellas de nuestro
país, hoy tendremos un invitado muy especial, le dicen la promesa del deporte nacional y
hace poco llego desde buenos aires (argentina) luego de haber ganado 2 medallas de oro,
aquí está con nosotros Jhon Alejandro Guerrero medallista de oro de los juegos
Panamericanos (aplausos).
Jhon: Muy buenas noches, Colombia, ¿cómo estas Pedro? Es un placer estar aquí con Tigo.
Pedro: Bienvenido Jhon o mejor dicho campeón (risas)
Bueno Jhon, ya toda Colombia sabe quien eres, pero solo conocen la parte deportiva de
Jhon y no conocen sus raíces, su esencia y su niñez, cuéntanos ¿quién eres tú?
Jhon: Bueno, yo soy un joven colombiano, moreno, de 22 años, mis rasgos físicos marcan
mi cultura, una cultura indígena, nacido en el municipio de Riosucio Caldas, un pueblito un
poco olvidado pero que cada dos años es resaltado por su Carnaval del Diablo, allí crecí,
inicié mi carrera deportiva en taekwondo a los 12 años en el gimnasio del pueblo y hasta el
día de hoy sigo viviendo en mi lindo pueblo.
Nací en el año 1999 y desde pequeño soy echado pa’lante y pues llegar a este punto es de
muchos sacrificios y esfuerzos.
Pedro: ¿Cuéntanos de algo curioso que te haya pasado en buenos aires?
Jhon: Fíjate que un periodista en una de las tantas entrevistas me estaba felicitando por la
medalla y de repente me pregunta, Jhon para ti ¿qué es ser colombiano? Y me dio una lista
de personajes colombianos que marcaron de una u otra forma nuestra historia. Y me quede
pensando.
Pedro: ¿Quiénes estaban en esa lista?
Jhon: Pablo Escobar- Diomedes Diaz- Arturo Calle - Nairo Quintana - Elkin Patarroyo -
García Márquez - Shakira - Doris Salcedo - Ana María Jaramillo - Adriana Ocampo -
Diana Trujillo. Mariana Pajón Catherine Ibarguen - Oscar Figueroa
Le dije yo, de todas las personas que me nombraste de todos y absolutamente todas tengo
algo positivo que decir.
Pedro: (cara de confusión y duda)
Jhon: Sí es verdad, imagínate como es de rico mi país y mi cultura que hasta de lo malo
puedo sacar algo bueno.
Por ejemplo, te voy a dar características de los personajes y voy a crear el colombiano
ideal.
Pedro: dale, empecemos.
Jhon: imagínate este grupo: Diana Trujillo, Pablo Escobar, García Márquez, Arturo Calle,
Adriana Ocampo, Elkin Patarroyo y Ana María Jaramillo, ¿qué crees que puedo yo sacar de
ellos? ¿Qué te imaginas?
Pedro: ¿su inteligencia tal vez?
Jhon: Sí pedro, su inteligencia, a pesar que la gran mayoría de los personajes son literarios,
ganadores de premios y demás hay uno que no lo es y que probablemente muchos
colombianos estén gritándole a sus televisores en este momento por lo que estoy diciendo,
pero Pablo escobar era una persona demasiado inteligente, campesino, cauteloso, siempre
pensaba un paso adelante que cualquier otra persona, era alguien que explotaba su
inteligencia y la ponía en práctica, tanto así que llego a ser el hombre más rico del mundo,
que no logro su riqueza de una manera ética es otra cosa, pero que sabia que era inteligente
lo sabia y lo aprovechaba, los literarios que están en este grupo son personas que crean
ilusiones que el lector materializa en sus pensamientos personas que toman en sus manos
sus raíces y las convierten en historias, historias que las conviertes en precedentes.
Así que de este grupo de personajes tomaría su inteligencia y capacidad de crear, eso sí en
forma de mujer, por que la mujer colombiana es poderosa, sin miedo al éxito ni al fracaso,
una mujer digna y soñadora, con metas claras y sueños grandes, la mujer colombiana es
digna representante de la mujer latinoamericana.
Pedro: Increíble (cara de asombro)
Jhon: en este grupo esta: Diomedes Diaz, Shakira y Doris Salcedo.
Claramente de ellos tomaría su talento artístico y mira Shakira en este grupo muestra la
belleza, inteligencia y talento de las mujeres colombianas y Diomedes Días el aguante para
beber de los hombres (risas) no mentiras, aquí retomo algo como lo de escobar, Diomedes
en la parte personal no es la mejor representación de lo que es un Colombia, dado a que en
su adultez todo malas decisiones que lo llevaron a cometer diferentes errores que fueron
registrados por la farándula del país, pero es ejemplo de pujanza, de que los niños deben de
seguir sus sueños y hacerlos suyos, que se apropien de ellos que algún día serán realidad,
diome viene de familia humilde, demasiado pobre como millones de colombianos, pero que
con talento, dedicación y ganas de salir de esa pobreza logran grandes cosas; y pues Doris
es ejemplo de mujer de arte, mujer que muestra de forma artística que lo feo o inservible
puede ser bonito y costos, el arte de Doris me hace pensar que lo malo de una persona, de
un país o de un continente se debe mostrar, que todo el mundo lo vea y lo conozca, así no
se cometen los mismos errores y la historia puede ser mejorada. En este caso tomare el
cuerpo de Diomedes en su juventud (risas) con el aguante de ese cuerpo pudo haber hecho
muchas cosas más.
Pedro: Bueno nos queda el ultimo grupo y ya mas o menos se por dónde va la cosa. (Guiño)
Jhon: (risas)
Jhon: y por último Mariana Pajón, Catherine Ibarguen y Oscar Figueroa.
Estos últimos personajes representan lo hoy en día es Jhon Alejandro Guerrero, sacrificio,
deporte, lucha, constancia y disciplina.
Doy gracias día a día a personas como ellos que representan su país así su país no los voltee
a mirar, ese sentido de pertenencia por su patria y región que día a día hace que demos el
200% en las competencias, el deporte del país no es valorado, apoyada y para muchos
buenas invisibilizado.
Pero mira la grandeza del colombiano que a pesar de que para cumplir sus sueños tiene que
derribar la muralla china par lograr alcanzarlos sigue arraigados a ellos hasta hacerlos
suyos, son muchas las cosas malas que pueden ver de nuestro país, y no esta mal, lo malo
es no aprender de ellas y caer y tras otra en lo mismo, las cosas buenas y las personas
logramos nublar parcialmente lo malo que se puede ver en el resto del mundo.
Así que para mi eso es ser colombiano, una persona que explota su inteligencia, que derrota
sus problemas, que soluciona su día a día, que es humilde y trabajadora y que puede llegar
muy lejos solo queriendo soñar.
Pedro: Que bonita tu perspectiva de nuestro país, hoy nos has mostrado lo que somos como
colombianos con erros, fortalezas y muchos defectos, pero grandes seres humanos.
Muchas gracias por compartir con nosotros el día de hoy eres un gran ejemplo de ser
humano.
Jhon: muchas gracias a ti por la invitación, agradezco poder estar aquí y que todos sepan de
mi y de mi historia.

También podría gustarte