Está en la página 1de 1

7.

Mezcla de Comunicación parte II


13 de Octubre de 2022

Proceso de Toma de Decisiones de Comunicación de la Empresa

𝑃𝐶 = 𝑃𝑈 + 𝑃𝑃 + 𝑅𝐷 + 𝑃𝑉 + 𝑃𝑅 = 100%

1. Definición de los Objetivos Empresariales

○ Objetivos de venta
○ Montos de venta (deseados)
○ Composición de ventas
○ Periodo de resultado

2. Identificación del Público

○ Dirigir la comunicación a grupos o personas


○ Elección de sub-segmento, clientes potenciales

3. Investigación Pre-Comunicación

○ Conocer las características (demográficas o pictográficas) del Público Objetivo


○ Estudio de ingresos, edades, gustos, estilos de vida, etc.

MIN 18:50

4. Definición de Objetivos de Comunicación

○ Se determina sabiendo el uso, conocimiento o deseo del producto por el publico objetivo.
○ ejm:
§ Producto Nuevo (poco conocido): Plantearse objetivos iniciales de información
§ Producto Antiguo (bastante conocido): Plantear objetivos de incitación a la compra directa.
○ Uso de Modelo AIDA
§ Atención : conocer y fijar
§ Intención: interés de compra
§ Decisión : decisión de compra
§ Acción : realice acto de compra

5. Definición de Mezcla de la Comunicación

○ Buscar una mezcla de comunicación que consiga mejores resultados


○ Ejm:
§ Producto, industrial, complicado y poco conocido: productos especializados
§ Producto Conocido (consumo masivo) y Aceptado: radio, televisión y presencia en punto de venta

6. Definición del Presupuesto de Comunicación

○ Proceder al presupuesto una vez conocido lo que se quiere lograr

6.1. Presupuesto basado en datos internos


Gasto en función de variables de desempeño interno o indicadores

a) Según monto de Ventas


b) Asignaciones de Monto en Función del % de Utilidad de cada Producto
c) % de Perdida de mercados por año
d) Nivel de participación en el mercado
e) o Monto que sobro de la empresa después de costo y utilidades (el peor)

6.2. Presupuesto en base a la Competencia


En función a la inversión de la competencia

6.3. Presupuesto en base a los objetivos de Comunicación


Análisis del costo necesario para obtener los objetivos previstos

7. Definición de los mensajes a Transmitir

○ Se define los contenidos de comunicación

a) Mensajes Clásicos : crea asociaciones con momentos (felicidad, compartir)


b) Mensaje Instrumental: se da a conocer la características del producto

MIN 48

8. Prueba de PRE-TEST de los Mensajes

• Pre-Test con el fin de conocer la ración que general del publico.


• Realizado por:
○ Personal especializado
○ o Empresa de investigación de mercado

9. Elección de Canales de Difusión


○ elección de los mejores canales

9.1. Variables de elección de los medios de difusión

§ Compatibilidad con el medio: algunos mensajes serán complejos por lo que el uso de la televisión sera
mas efectivo que el de la radio.
§ Canales de difusión conocidos:
□ Tele
□ Radio
□ Periódico
□ Revista , etc.

10. Decisiones sobre la periodicidad y mezcla de Bienes

○ Como se va a repartir el presupuesto


○ Decisión duración campaña
○ Decisión frecuencia periodicidad de mensajes
○ Decisión de mezcla de medios
○ Ejecución y Control de la difusión
○ Evaluación de Resultados
○ Aspectos a Evaluar:
§ Recordación
§ Deseo de preferencia
§ Intención de compra
§ Participación en el mercado

También podría gustarte