Está en la página 1de 6

1

ENTREGA PREVIA 1 SEMANA 3

BIBIANA ORTIZ LIEVANO


BRANDON ESTEBAN LEMUS PERDOMO
JEFERSON JULIAN LEON PEREIRA
LINAFERNANDA LOPEZ GARAVITO
MARTHA LILIANA USUGA CANO

TUTOR: ALIRIO HUACA MARTINEZ


GERENCIA FINANCIERA
SEPTIEMBRE DE 2023
2

Tabla De Contenido
Introducción..................................................................................................................................................3
Descripción De La Empresa......................................................................................................................4
GRUPO TRAXION S.A.B. de C.V........................................................................................................4
Cálculo Matemático Y Análisis De La Estructura Financiera...............................................................5
Identificación Del Área O Proceso...........................................................................................................5
Conclusión....................................................................................................................................................5
Bibliografía...................................................................................................................................................6
3

Introducción

En el presente documento realizaremos el análisis de la estructura financiera de una


razón social partiendo desde los estados financieros de la entidad. En este caso
tomaremos como ejemplo a la empresa GRUPO TAXION S.A.S, una empresa
mexicana que cotiza en la bolsa de valores de este mismo país. Partimos desde una
breve descripción de la empresa para entender un poco más el desarrollo de su
actividad económica, realizamos cálculos matemáticos en donde podemos analizar el
nivel de endeudamiento, la relación pasivo-patrimonio, el índice de endeudamiento
financiero y la financiación a largo plazo y por último identificaremos el área donde se
desarrolla la generación del valor.
4

Descripción De La Empresa

GRUPO TRAXION S.A.B. de C.V.

El Grupo Traxion S.A.B. de C.V. es una reconocida empresa mexicana de logística y


transporte que brinda a sus clientes un servicio integral en el sector del transporte
incluyendo entrega de paquetería, transporte escolar y corporativo, logística y
transporte de carga, lo anterior, a nivel nacional e internacional gracias a su capacidad
de concretar servicios en su territorio y con Estados Unidos, así como en los principales
cruces fronterizos y puertos, consolidándose como la empresa más grande de México
en el sector de autotransporte.

Traxion es considerada una parte esencial en la producción de sus clientes,


especialmente de aquellos con quien mantiene una relación a largo plazo, pues presta
servicios seguros cumpliendo con tiempos de entrega a precios competitivos
esmerándose en sostener negocios para garantizar soluciones eficaces y oportunas de
transporte y logística, creando lazos comerciales que garantizan la constante
rentabilidad del negocio permitiendo consolidar el negocio como prestador de los
servicios de autotransporte con mayor calidad a nivel mundial.

Grupo Traxion S.A.B. de C.V. como operador de transporte con amplio portafolio de
servicios, ha tenido la oportunidad de asociarse con proveedores de servicio en
logística y transporte a escala internacional fortaleciendo sus alianzas comerciales con
lo cual, su rentabilidad económica se ha visto en crecimiento, llevándolo a explorar
nuevos mercados, en este caso, uno ajeno a su actividad principal, en específico, el
mercado bursátil, cotizando exitosamente títulos en la bolsa de valores mexicana
logrando así que Discovery Américas y Nexxus Capital, se encuentran entre los
inversionistas de capital de la compañía.
5

Cálculo Matemático Y Análisis De La Estructura Financiera

Envío adjunto Excel con los cálculos matemáticos y las comparaciones


correspondientes.

Identificación Del Área O Proceso

Grupo Traxion S.A.B. de C.V.: La generación de valor en la empresa se debe a su


participación en la bolsa de valores mexicana permitiendo un crecimiento y estabilidad
financiera entre la actividad principal de la empresa y el mercado bursátil, es por ello
que el área de la empresa donde se identifica la generación de valor es en la
financiera, ya que incursiono en cotizar títulos de la compañía, donde los nuevos
accionistas no solo tienen la tenencia de la acción, sino voz y voto en la administración
de las mismas, satisfaciendo las expectativas del mercado y clientes.

Conclusión

En base a los cálculos matemáticos y a el análisis del objeto social de la compañía


notamos que aproximadamente el 142,71 % de los activos se financian con deuda, el
porcentaje de deuda total frente a los recursos propios ha aumentado un 44,59% del
periodo 2021 al el 2022. La entidad para el año 2022 cuenta con un nivel de
endeudamiento mayor al 50% lo cual nos lleva a tomar acción frente a las cuentas por
pagar para que este índice descienda preparándose para el año 2023.
En cuanto a la financiación a largo plazo notamos que para el 2022 tenemos un
indicador del 80% de deuda en donde podemos responder por los pagos y el capital
restante lo podremos utilizar para inversión. Claramente en comparación a el año 2021
tenemos un porcentaje menor ya que podemos sufrir consecuencias de los hechos
mundiales que han afectado la economía.
6

Bibliografía

https://www.euroinnova.mx/blog/que-es-el-financiamiento-a-largo-plazo
https://www.contabilidae.com/ratios-financieros/
https://www.appvizer.es/revista/contabilidad-finanzas/contabilidad/ratio-financiero

También podría gustarte