Está en la página 1de 6

MI AUTOGESTIÓN

Mi Autogestión (MIA)

Apartado del Manual


Módulo 2
para Equipos de Conducción

Subsecretaría de Gestión de Recursos Humanos


Ministerio de Hacienda y Finanzas

@foco.gcaba GO Formación y Comunicación (FOCO)


Mi Autogestión (MIA) | Equipos de Conducción 2

[ 1. ] Permiso de ausencia extraordinario por contacto


estrecho COVID

A través de la RESFC-2021-48-GCABA-MHFGC se deja sin efecto las Resoluciones


de Firma Conjunta RESFC-2020-160-GCABA-MHFGC y RESFC-2020-179-GCABA-MHFGC,
y se establecen las situaciones en las que se podrá autorizar a el/la empleado/a a
hacer uso del permiso de ausencia extraordinario al lugar de trabajo, durante 10
días contados desde el último contacto con la persona confirmada o sospechosa
de COVID-19 o desde la fecha de entrada al país en aquellos casos que así lo
indique la autoridad sanitaria nacional.

En términos genéricos, los permisos de ausencia extraordinarios que implican un


aislamiento preventivo, son excepciones para evitar la propagación del contagio
en el puesto de trabajo, pero no impiden que la persona desarrolle sus funciones
habituales, en la medida de lo posible, de forma remota desde su domicilio de
aislamiento.

[ 1. 1 ] Permiso de ausencia extraordinario por viajes al exterior

Para los casos en que los/las empleados/as regresen de viajes del exterior del país
en las condiciones que así lo indique la Autoridad Sanitaria Nacional, podrán
gozar del permiso desde la fecha de entrada al país.

La solicitud se deberá tramitar ante el equipo de conducción de la repartición de


revista, con la presentación de la Declaración Jurada (Anexo I
RESFC-2021-48-GCABAMHFGC) de ingreso al territorio nacional o fotocopia del
pasaporte sellado por Migraciones del Ministerio del Interior de la Nación
Argentina con la fecha de ingreso al país, y/o cualquier otra documentación
adicional que se considere pertinente.
Mi Autogestión (MIA) | Equipos de Conducción 3

[ 1. 2 ] Permiso de ausencia extraordinario por contacto estrecho con un


caso confirmado o sospechoso COVID-19 en MIA

El personal alcanzado en artículo 1º del Anexo I de la


RESOL-2020-1929-GCABA-SSGRH, con excepción del Ministerio de Salud,
cualquiera sea su escalafón, deberá tramitar la solicitud del permiso de ausencia
extraordinario a través de MIA (MI AUTOGESTIÓN).
El personal del Ministerio de Salud podrá gestionar el permiso por el mecanismo
habitual vigente. Pero quienes tengan además un cargo activo en otra Unidad
Organizativa que no pertenezca a dicho Ministerio, deberán solicitar el permiso de
ausencia extraordinario para este último cargo a través de Mi Autogestión (MIA).
La persona que no tenga acceso a la aplicación MIA para efectuar la solicitud,
deberá dar aviso al equipo de conducción de su repartición para que se la
gestione a través del canal específico de la Mesa de Ayuda diseñado para tales
fines, según se detalla en este apartado.

ACLARACIÓN

Este apartado está orientado a la carga de un ticket por imposibilidad de


carga por parte del/la empleado/a de un permiso de ausencia
extraordinario o por reclamos sobre la tramitación del mismo.
En el caso de que el/la empleado/a esté imposibilitado/a de cargar una
licencia médica en MIA por COVID sospechoso (persona que presenta
síntomas a la espera de resultado de análisis) o por COVID positivo, se
debe cargar un ticket al igual que una licencia médica.
Con la salvedad que si el/la empleado/a tiene COVID positivo y trabaja
de manera presencial el trámite de la licencia es a través de la denuncia
en la ART.
Mi Autogestión (MIA) | Equipos de Conducción 4

[ 2. ] Mesa de Ayuda - Ticketera

Para realizar una solicitud excepcional del Permiso de Ausencia Extraordinario o un


reclamo sobre su tramitación, deberán ingresar a http://noc-mesa.buenosaires.gob.ar

IMPORTANTE

Tener en cuenta que hay inconvenientes que se pueden resolver a partir


de la escucha de la duda o problema, sin necesidad de recurrir a la
Ticketera.
Por ejemplo: Ante una consulta por la imposibilidad de acceso a MIA,
preguntar si se tiene conexión a internet (hacerlo/a entrar a un sitio web
cualquiera), o si se está usando un navegador compatible, etc.

[ A ] En la sección Mi Autogestión, seleccionar “Permiso de Ausencia


Extraordinario por contacto estrecho covid”.

[ B ] Completar los campos solicitados y, en la descripción del ticket, se deberá


detallar la siguiente información:

Datos de el/la solicitante del permiso de ausencia extraordinario

CUIL: Unidad/es Organizativa/s:


Apellido y nombre: Teléfono:
Régimen: E-mail de contacto:
Mi Autogestión (MIA) | Equipos de Conducción 5

Información de la persona confirmada o sospechosa COVID con quien se


mantuvo contacto estrecho:

Fecha de último contacto:


Nombres/s:
Apellido/s:
Nro. Documento:
Teléfono:
Indicar si reside dentro o fuera de CABA:
Vínculo (Circunstancia laboral/ Familiar/ Otro):
Especificar si el contacto estrecho fue con un caso confirmado o
sospechoso de COVID:
Si el contacto fue un caso sospechoso, indique los síntomas
presentados por el sujeto:

[ C ] Adjuntar una imagen de la Declaración Jurada del Anexo IV de la


RESOL-2021-2280-GCABA-SSGRH, requerida para la solicitud del permiso de
ausencia extraordinario, firmada por el/la empleado/a que solicita el permiso.

[ D ] Hacer clic sobre "Agregar solicitud".


Mi Autogestión (MIA) | Equipos de Conducción 6

IMPORTANTE

Para la gestión del ticket es obligatorio agregar como archivo adjunto la


declaración jurada firmada por el/la solicitante.
Quienes no puedan imprimirla deberán transcribirla y firmarla de puño y letra.
Todas las respuestas a los tickets generados serán enviadas al correo
electrónico registrado. Para consultarlo y/o cambiarlo ingresar en "Mis
detalles", en el margen superior de la ticketera.
También se podrá ingresar la dirección de correo electrónico del/la
empleado/a que esté tramitando el permiso, para que la respuesta también
sea enviada a su correo.

[ 3. ] Consultas

La vía de comunicación entre los equipos de conducción y la Mesa de Ayuda MIA


para realizar consultas es la ticketera.
Sólo quienes integren el Equipo de Conducción, con su número de IDRH, podrán
gestionar un ticket de consulta.

También podría gustarte