Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

UNIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIOS GENERALES


ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE 2022-I

Apellidos y
Nombres: Barrantes Cuadros Neysha Jhadyra
Semestre II – Sección: …………………………………………………………………
Fecha: 14/10/2022

PRÁCTICA SEMANA 04 (individual)

TÍTULO:
LA DIVERSIDAD BILÓGICA
INSTRUCCIONES:
I. Lee atentamente y luego analiza el:
VI INFORME NACIONAL SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA EN EL PERÚ
(2014- 2018)
Libro: Informe del Ministerio del Ambiente
II. Ahora desarrolla la práctica respondiendo las siguientes interrogantes:
1. ¿Por qué el Perú es considerado uno de los países megadiversos? (2 puntos)
página 6.
• Porque tenemos diversidad de fauna llegando a 36746 especies, también
de flora 20533, también tenemos 159 aguas continentales y más de 1200
especies de peces muy aparte de los diversos ecosistemas que
poseemos.
2. En nuestro Perú ¿cuál es la situación de los ecosistemas de aguas
continentales, marinos y costeros? (2 puntos) páginas 12-13.
• Están conservadas gracias a sistemas de áreas protegidas administrados
de manera eficaz y equitativa y de otras medidas de conservación
eficaces basadas en estas áreas.
3. ¿Cuáles son los beneficios de la diversidad biológica? (3 puntos) página 36.
• Viene a ser los servicios ecosistémicos que viene a ser los recursos
naturales que nos brinda la maravillosa naturaleza que beneficia al ser
humano que podría ser el agua potable.
4. ¿Qué dificultades hay en las distintas diversidades biológicas consideradas
en el VI Informe? (3 puntos) página 42.
• Los recursos genéticos, por ello el Estado peruano ha creado la Comisión
de Lucha contra la Biopiratería para la defensa de los recursos genéticos
y su trazabilidad fuera del país.
5. ¿Cuáles son los impulsos y cambios de la diversidad genética? (3 puntos)
página 47.
• Implementación del Grupo Técnico ad hoc para la implementación de los
compromisos del Protocolo de Nagoya también el desarrollo e
implementación del marco regulador para el acceso y participación justa
y equitativa en los beneficios por la utilización de los recursos genéticos,
buscando generar políticas públicas que orienten el rumbo de la utilización
de recursos genéticos y el desarrollo biotecnológico teniendo como
cambio y logro que el CCRI constituye la evidencia de legalidad en el
acceso y utilización de recursos genéticos; es decir, es la prueba de que
los recursos genéticos fueron accedidos de acuerdo a la legislación
nacional.
6. ¿Por qué es necesario trabajar para revertir la pérdida de la diversidad
biológica? (4 puntos)
• Porque es algo que nos beneficia y no podemos perder aquella diversidad,
ya que no solo es la perdida de servicios que nos brinda la naturaleza,
sino también la afección a la generalidad de nuestro entorno y esto
conllevaría a la extinción del resto de especies.
7. Mediante gráficos detalle las especies amenazadas de flora y fauna en el Perú
(3 puntos) página 26.

38% de FLORA
1200 especies
amenazadas

34% de FAUNA

También podría gustarte