Está en la página 1de 7

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

Unidad #1
Motores y Generadores de corriente directa

Máquinas Eléctricas

Practica No.2
Nombres
-Jennifer Álvarez Peña
-Manuel Humberto Espinoza Olguin
-Marcos Castillo Villegas
-Pablo Cesar García Cruz
-Jorge Sebastian Alonso Espinoza

Hora:
19:00-20:00
Nombre de docente
M.C. Miriam González Muñoz

Febrero-Junio 2022 Fecha de entrega: 4 de Marzo, 2022


Objetivos
1. Estudiar las características del par en función de la velocidad de un motor de c-d
con el campo en serie.

Materiales
● Matlab
Marco Teórico
•Control de velocidad de un motor
cambiando la resistencia de la armadura
al motor en serie.
La velocidad de un motor en serie
(Cuando el devanado del campo está
conectado en serie con el devanado de la
armadura, conectados por una misma
fuente) puede ser controlada mediante
una resistencia en serie, lo que reduce la
intensidad que pasa por el devanado del
inducido y de excitación y, por lo tanto,
baja la velocidad del motor.
Y en caso de que se busque aumentar su
velocidad, se conecta una resistencia en
paralelo con el devanado de la armadura.

•Paso por paso del control de velocidad


al cambiar la resistencia del campo.
1.Por ley de Ohm, al aumentar la
resistencia de campo Rf, disminuye la
intensidad de campo If.
2.Al disminuir If, disminuye Φ.
3.Cuando disminuye el flujo magnético
Φ, disminuye el voltaje generado Ea.
4.Cuando diminuye Ea, aumenta la
corriente en la armadura Ia.
5.Cuando aumenta Ia, aumenta el par
inducido τind.
6.Al aumentar τind hasta superar el
τcarga , por lo tanto aumenta ωm.
7.Cuando aumenta ωm, causa otro
aumento de Ea.
8.Cuando aumenta Ea disminuye Ia.
9.Al disminuir Ia, disminuye τind hasta
que se iguala con τcarga a una velocidad
más alta.
Control de velocidad de un motor shunt
cambiando la resistencia de la armadura.
La velocidad de un motor shunt
(Devanado de campo y devanado de
armadura conectados en paralelo a una
misma fuente.) puede bajar al aumentar
la resistencia del devanado de la
armadura, esto se puede lograr al
conectar una resistencia en serie con el
devanado de la armadura.
Desarrollo
Par-velocidad Serie
Par-velocidad Shunt

Conclusiones
Sebastián: en esta práctica se pudo ver cómo se relacionan el par generado con la velocidad en un
motor shunt de corriente directa y uno en serie también de corriente directa. Para el caso de un motor
en serie la velocidad de este empieza a disminuir a medida que el par aumenta de forma casi
logarítmica. Mientras que para el shunt la velocidad aumenta a medida que que el par lo hace y
viceversa.

Pablo César García Cruz: En esta práctica solo se simuló el cómo funciona un motor shunt, para
observar cómo al cambiar el comportamiento al variar la resistencia de campo, y ver como aumenta la
velocidad cuando se aumenta dicha resistencia, esto se logró observar con la ayuda de Matlab.

Manuel Espinoza: Gracias a esta práctica pudimos observar como podemos controlar nuestro par de
salida en el motor. Dependiendo de la aplicación que necesitemos podremos elegir ya sea un motor en
serie o un motor en derivación: si lo que requerimos es un torque alto a velocidades pequeñas lo
indicado será utilizar un motor serie, o si por el contrario lo que necesitamos es un torque alto a
grandes velocidades lo que utilizaremos será un motor en derivación. Todo esto se concluye a partir de
las gráficas generadas.

Marcos Castillo; al elaborar esta práctica de un motor shut pudimos observar cómo es que al simular
par generado con su velocidad tiene una corriente positiva de corriente continua, que al manipular la
resistencia aumentamos o disminuimos la resistencia de campo incluso ponerlo en un estado de
reposo.

Jennifer Álvarez: con esta práctica se vio la relación entre de nuevo el toque y la velocidad, simulando
así el par generado. Se utilizo un motor en serie y uno de corriente directa.
Referencias
· Meneses J.G. (2006). Control de velocidad de motores de cd con propósitos de
bombeo hidráulico. Recuperado el 09/09/2021, de UAEH Sitio web:
https://repository.uaeh.edu.mx/bitstream/bitstream/handle/123456789/10910/Control
%20de%20velocidad%20de%20motores.pdf?sequence=1&isAllowed=y

· Anónimo. (S.F). Control de velocidad del motor de CC: Control de resistencia de


armadura y control de flujo de campo. Recuperado el 09/09/2021:
https://illustrationprize.com/es/140-speed-control-of-dc-motor-armature-resistance-
control-and-field-flux-control.html

También podría gustarte