Está en la página 1de 4

Identificación de Riegos – Caso Practico 2

Angélica Patricia Reyes Muñoz

Luis Rodríguez, Isaac Olalla, Pedro María Sánchez

Risk Management

2022

Solución al caso práctico


1. ¿Qué riesgos pueden identificarse en relación al desbroce (limpieza) del terreno y que

medidas preventivas podrías implementar?

A continuación, se mencionan los riesgos identificados y las medidas preventivas que se

pueden implementar.

 Especies de vegetación y flora protegidas: El desbroce significa la eliminación de

cualquier vegetación existente en un terreno. Hay especies que se encuentran

protegidas por las entidades ambientales y si la zona de trabajo no se estudia en este

aspecto antes de la ejecución puede ser una causante de la detención de las

actividades. Retirar estas especies protegidas por lo general requieren un

tratamiento especial o una compensación. Como medida preventiva, se debe

realizar un estudio ambiental de las especies presentes en el área de trabajo.

 Daños en la maquinaria: Si el desbroce se realiza con el uso de maquinaria,

debemos prever el riesgo de posibles daños en la maquinaria. Como medida

preventiva, están los mantenimientos periódicos de la maquinaria y una buena

revisión previo al inicio de los trabajos.

 Retrasos: El desbroce también se puede realizar por métodos manuales. En el

cálculo del tiempo para la ejecución de esta actividad se deberá tener en cuenta el

esfuerzo diario de los trabajadores y tener presente que la eficiencia del personal

puede ser variable. Como medida preventiva se podría desatar un tiempo de

holgura a la actividad.

 Elementos extraños en el terreno: Es posible que en el área de trabajo se encuentren

elementos extraños y de difícil extracción en el terreno. Como medida preventiva

se pueden plantear una visita para el reconocimiento del terreno y la posible

identificación de estos elementos. Adicionalmente se debe tener una estrategia o

método de solución en casi de que los elementos extraños no puedan identificarse.


2. ¿Qué riesgos pueden identificarse en relación al movimiento de tierras y que medidas

preventivas podrías implementar?

A continuación, se mencionan los riesgos identificados y las medidas preventivas que se

pueden implementar.

 Daños en la maquinaria: Si el movimiento de tierra se realiza con el uso de

maquinaria, debemos prever el riesgo de posibles daños en la maquinaria. Como

medida preventiva, están los mantenimientos periódicos de la maquinaria y una

buena revisión previo al inicio de los trabajos.

 Elementos extraños en el terreno: Es posible que en el área de trabajo se encuentren

elementos extraños y de difícil extracción en el terreno. Como medida preventiva

se pueden plantear una visita para el reconocimiento del terreno y la posible

identificación de estos elementos. Adicionalmente se debe tener una estrategia o

método de solución en casi de que los elementos extraños no puedan identificarse.

 Derrumbamiento del terreno: Previo a la ejecución del proyecto se debe tener un

estudio de suelos y un diseño de estabilidad para los taludes y las zonas aledañas en

los cuales se debe evaluar la posibilidad de derrumbamientos en la ejecución de la

obra y establecer métodos de ejecución para evitar este riesgo.

 Desprendimiento de materiales, tierras, rocas: Es importante tener en cuenta este

riesgo ya que puede afectar directamente la vida de los trabajadores. Cada

trabajador debe tener todos sus elementos de protección personal y hacer buen uso

de ellos. Además, dependiendo del nivel de riesgo existen métodos de protección

para el desprendimiento de materiales como mallas o grouting que pueden ser

contemplados.

Referencias
Isastur. (2010). Trabajos en excavaciones. Obtenido de Isastur:
https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/2/2_6_1.htm

ProEst. (22 de 09 de 2021). 10 RIESGOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y CÓMO RESOLVERLOS. Obtenido


de ProEst: https://proest.com/es/construccion/consejos/risks/

También podría gustarte