Está en la página 1de 10

Objetivo:

-El corte de caja permite recaudar el dinero generado a partir de las ventas en la estación, esto se hace
concentrando los cortes de cada uno de los despachadores, de acuerdo con los depósitos de capsulas de
los despachadores, así como los baucheres, créditos, vales y monedas que durante el turno ellos
reportan a la oficina.

-Requisitos:

-conocimientos básicos de PC

-conocimientos básicos en Excel

-conocimientos básicos en navegador chrome

-manejo de cuenta en drive

-manejo de efectivo

José Abraham Ramos Flores.


-Procedimiento:

-abrir el navegador chrome

-iniciar sesión en drive.

-ubicar el archivo de corte que va a realizarse.

José Abraham Ramos Flores.


-preparar el formato del archivo en el que va a realizarse el corte, colocando los datos como fecha, hora,
lugar asignado a cada uno de los despachadores, # corte.

José Abraham Ramos Flores.


-A continuación, se prepara el formato de captura de capsulas, teniendo en cuenta los datos como
fecha, hora, nombre de los despachadores, posición de trabajo en la cual se encuentra cada uno de los
despachadores.

José Abraham Ramos Flores.


-Enseguida se prepara el formato de tabulador de efectivo, esto con la finalidad de tener un conteo del
efectivo enviado por los despachadores durante todo el turno.

-Durante todo el turno se tiene que monitorear que los despachadores estén realizando los envíos de
efectivo, mediante las capsulas, de igual manera se realiza la captura de los baucheres y créditos, estos
se recaudan cada determinado tiempo con apoyo del jefe de piso.

José Abraham Ramos Flores.


-Al finalizar el turno se realiza el CORTE EN LA CONSOLA CENTRAL, simultáneamente los despachadores
hacen su corte de turno y el jefe de piso recaba los números de los carretes de los dispensadores, para
con ello proceder al corte de caja.

INTERVALO
-En el formato de corte vamos a capturar las numeraciones que el jefe de piso nos facilita, de la
siguiente manera:

José Abraham Ramos Flores.


Se capturan los datos respetando el numero de manguera, de lo contrario no cuadrara.

-A continuación, los despachadores entregan su hoja de corte, en ella se encuentra la información de lo


que entregaron durante el turno, el total de su venta, y lo que restan para cerrar la cuenta final.

-Al cierre de cada cuenta de los despachadores, se tiene que comparar la información de la hoja con la
capturada por el cajero, ello para, en cao de tener diferencias poder localizarlas y definir de donde
proviene el posible error.

-En caso de existir alguna discrepancia se deberá aclarar al momento.

José Abraham Ramos Flores.


--Al finalizar de capturar todas las cuentas de los despachadores se procede a realizar el cierre de caja,
para esto se tienen que capturar los créditos recibidos en la casilla correspondiente, en el apartado que
esta preestablecido en el mismo formato, al hacer esto tenemos que comprobar que esta información
coincida con la capturada en pasoso anteriores.

Casilla de comprobación (el valor siempre debe ser 0).

José Abraham Ramos Flores.


-Una vez teniendo la celda de comprobación de créditos en 0, el siguiente paso es validar que tengamos
el efectivo completo, en este punto ya tenemos tabulado el efectivo de las capsulas, procedemos a
tabular el efectivo del PICO, también contamos con una celda de comprobación para validar que no
tenemos error alguno:

Suma de efectivo:

Celda de comprobación:

-La celda de comprobacion siempre debera tener el valor 0, la celda casilla corte debera tener el valor
de la celda billetes del formato del corte, esto con la finalidad de que la celda de comprobacion haga
su funcion, la cual es la siguiente:

En el caso de tener el conteo correcto de efectivo el color sera verde, en caso de tener un valor distinto
la casilla tendra un color rojo, lo que nos indica que tenemos que volver a contar el efectivo.

Ejemplo:

Conteo correcto:

Diferencia negativa:

José Abraham Ramos Flores.


-Una vez tengamos todo correctamente, se procede a hacer la anotación en la bitácora diaria, tenemos
que anotar la cantidad en billetes que se deposita en la caja de seguridad, así como las monedas,
llenando también los datos de la persona responsable.

La incidencia sale restando la cantidad de la venta del reporte de la cantidad del corte, este pequeño
formato también esta en el apartado de corte.

VENTA DEL CORTE

VENTA DEL REPORTE

CANTIDAD A RETIRAR

-De igual manera esta cantidad se integra en la bitácora para llevar un registro.

-Esta cantidad se resguarda por separado.

José Abraham Ramos Flores.

También podría gustarte