Está en la página 1de 232

S ur

giendo
INVESTIGACIONES DESDE EL SUR
Año 4, Vol. IV, 2016
S ur
giendo
INVESTIGACIONES DESDE EL SUR
Año 4, Vol. IV, 2016

ISBN 978-99974-73-226

D.L. 3-1-1737-17

© InvestigarSur

www.investigasur.org

Este volumen corresponde al número IV


de la colección, año 2016.

Coordinador: Franz Flores (2016)

Edición al cuidado de Oscar Díaz Arnau

Diseño de portada: Javier Calvo Vásquez

Diseño y Diagramación Juan Carlos Mamani Aníbarro

Impreso: Editorial "Tupac Katari"

InvestigaSur y los editores no se hacen responsables del


contenido y de la forma de los artículos presentados cuya
responsabilidad es únicamente de sus autores.

Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta


obra por cualquier medio o procedimiento, sea mecánico o
electrónico, sin la cita correspondiente de la fuente.

Esta publicación ha sido financiada por la Facultad de


Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de
San Francisco Xavier de Chuquisaca

Sucre - Bolivia
Presentación

U
na alianza estratégica entre InvestigaSur y la Facultad de Ciencias
Económicas y Empresariales de la Universidad San Francisco
Xavier de Chuquisaca ha permitido llevar adelante en octubre del
2015 el evento “III Jornadas de InvestigaSur” denominada “Las Ciencias
Económicas y Sociales en el desarrollo del SUR”, abriendo un espacio
para que varios profesionales presenten sus investigaciones organizadas
en cinco mesas de trabajo: Economía, Turismo, Comunicación, Salud y
Política.

Las mesas de trabajo se desarrollaron los días 22 y 23 de octubre del


2015 en sesiones paralelas en las que se presentaron 12 ponencias, las
mismas que fueron ampliamente debatidas, cumpliendo con el objetivo
de potenciar e incentivar la actividad de investigación sobre la realidad
del Sur boliviano a partir de una mirada protagónica de los investigadores
desde las ciencias sociales y económicas.

La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San


Francisco Xavier de Chuquisaca, aceptó el desafío de ser coorganizadora
de este importante evento, con el objetivo de constituirse en un referente
de la investigación en ciencias económicas de los departamentos del
Sur. Esta experiencia conjunta con el colectivo de investigadores de los
departamentos del Sur de Bolivia, Chuquisaca, Potosí y Tarija, como es
InvestigaSur, permitió demostrar que una articulación de la academia con
un grupo de investigadores quijotes, es posible, para que juntos puedan
conseguir impulsar la investigación con aporte científico a través de
trabajos novedosos presentados en conferencias apasionantes.

Con un esfuerzo adicional, luego del evento, decidimos publicar todas


las ponencias de investigación de los profesionales participantes de
las terceras jornadas de InvestigaSur y plasmarlos en el presente libro,
poniendo al alcance de todos los amantes de la investigación los trabajos
desarrollados.
Este libro refleja el interés, tanto de InvestigaSur como de la Facultad de
Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad San Francisco
Xavier de Chuquisaca, por fortalecer la investigación, es un esfuerzo por
sembrar una semilla pequeña, pero con la esperanza de que, así como
la semilla de la mostaza, luego se convierta en un árbol muy grande y
frondoso, lleno de conocimiento y ciencia.

Es muy importante que la Universidad tome la iniciativa para que la


investigación surja a partir de sus esfuerzos, asumir ese rol protagónico en
el desarrollo de la ciencia y el conocimiento es imperativo, y esperamos
que esta publicación contribuya a mejorar el papel que por naturaleza le
corresponde a la Universidad.

Además, pretendemos que a partir del siguiente número de SURgiendo,


esta publicación sea reconocida como indexada y sea el referente de
publicaciones científicas desde el Sur de Bolivia, desde la Universidad
San Francisco Xavier de Chuquisaca en alianza con InvestigaSUR.

Finalmente, invitamos a todos los investigadores a participar de las


siguientes Jornadas y que este espacio se constituya en una tribuna abierta
para dar a conocer investigaciones y estudios de las Ciencias Económicas
y Sociales contribuyendo de esta forma a generar conocimiento desde la
academia.

Zenón Peter Campos Quiroga


Decano Facultad Ciencias Económicas y Empresariales
Universidad Mayor y Real San Francisco Xavier de
Índice

PORTAFOLIOS PARA FONDOS DE INVERSIÓN


Lic. Diego Coria Villca M.Sc.......................................................................................... 11

VIVIR BIEN: EL ACCESO AL AGUA Y SANEAMIENTO


SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DEL SUR DE BOLIVIA
Msc. Ingrid Orlandini G................................................................................................... 39

EL MODELO RANDOM PARAMETER LOGIT PARA ESTIMAR LA


ELECCIÓN DE PROVEEDOR DE SERVICIOS DE SALUD EN BOLIVIA
José Antonio Canaviri, MsC............................................................................................ 55

INCIDENCIA ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA


SECTORIAL EN EL PIB DE BOLIVIA(PERÍODO 2000 – 2013)
Rolando Marcelo Párraga Daza....................................................................................... 75

SAN FELIPE NERI, EN ESENCIA


Daniela Estrada Aguilar................................................................................................. 103

DISEÑO DE UNA GUÍA DIDÁCTICA DE AUTORREFLEXIÓN PARA


DOCENTES DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL,
DESDE UN ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Lic. Devi Mariel Achá Macías....................................................................................... 107

A LOS NOVENTA AÑOS DE SU ENTRONIZACIÓN EN LA CIMA DEL CERRO


CHURUQUELLA:
LA CONSAGRACIÓN A BOLIVIA
DEL SANTÍSIMO SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Lic. Guillermo Calvo Ayaviri......................................................................................... 125

ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE DETECCIÓN Y ATENCIÓN DEL RIESGO


Ivonne Ramírez Martínez.............................................................................................. 143
PPROYECTO DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN INTERDISCIPLINARIA
DE LA VIOLENCIA ESCOLAR EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS URBANAS
YRURALES FISCALES DEL MUNICIPIO DE SUCRE (2013 – 2014)
Psic.Isaac Kukoc Paz
Psic.Ronald Fortún Calderón......................................................................................... 179

TENDENCIA DE PADECIMIENTO DE ALZHEIMER EN PERSONAS DE LA


3ª EDAD DEL DISTRITO DE SALUD SAN JOSÉ DE LA CIUDAD DE SUCRE,
AÑO2015
Scarley Martínez Pérez, Riosed Paredes Avilés, Paula Velásquez Martínez,
Andrea Díaz García........................................................................................................ 195

TRANSFORMACIONES EN LAS DINÁMICAS Y LAS ESTRUCTURAS


FAMILIARES
EL CONTROVERTIDO ROL ACTUAL DE LA COMUNICACIÓN
INTRAFAMILIAR
Alma Luz Forte, Alba Graciela Van der Valk Tavera..................................................... 209

“POTOSÍ FEDERAL”: IDENTIDADES POLÍTICAS Y REBELIONES URBANAS


DESDE EL SUR
Vladimir G. Cruz Llanos................................................................................................ 217
INVESTIGACIONES DESDE EL SUR
Año 4, Vol. IV, 2016
Portafolios para fondos de inversión

PORTAFOLIOS PARA FONDOS DE INVERSIÓN

Lic. Diego Coria Villca M.Sc.


U.M.R.P.S.F.X.Ch.
coriabol@hotmail.com

RESUMEN los abiertos y cerrados, tipo de moneda,


rendimiento y volatilidad. El modelo
El presente trabajo muestra procedimientos permitirá dar alternativas de inversión a los
para construir portafolios para fondos de participantes bolivianos o inversionistas en
inversión que son administrados por las fondos, coadyuvando en la generación de
Sociedades Administradoras de Fondos máximos rendimientos a menor riesgo.
de Inversión (SAFI) y se sustenta en la
teoría de portafolios desarrollada por Harry Palabras clave: análisis cluster, teoría de
Markowitz (1952) y el análisis cluster. En portafolios de Harry Markowitz.
ella se analizan los tipos de fondos como Clasificación JEL:3C

INTRODUCCIÓN

Los inversionistas se encuentran frecuentemente tomando decisiones de inversión con el


propósito de maximizar la rentabilidad.Para ello, uno de los factores predominantes es el
riesgo que está enmarcadoen un escenario de incertidumbre.

Haciendo revisiones bibliográficas encontramos una publicación de Harry M. Markowitz,


“Portfolio Selection” (The Journal of Finance, pp. 77-91),que remonta al año 1952.En
ella,Markowitz muestra la composición de un portafolio utilizando conceptos básicos de
Estadística como la “esperanza matemática” y la “desviación estándar”, relacionándolos
con el rendimiento y el riesgo.De esta manera, propone al inversionista que aborde el
portafolio como un todo y no de manera particular por cada activo financiero.Fue
merecedor del Premio Nobel de Economía 1990.

| 11
Diego Coria Villca

Posteriormente,William F. Sharpe (1964), en “Capital Asset Prices: A Theory of Market


Equilibrium Under Conditions of Risk” (The Journal of Finance, pp. 425-442), sobre la
base delos resultados de Markowitz desarrolló la teoría de equilibrio,en la quelos precios
de los activos se ajustarán para igualar la oferta y la demanda de cualquier activo riesgoso
(Premio Nobel 1990).

Además de las teorías de Markowitz y Sharpeincluiremos el análisis cluster en la


construcción de portafolios aplicables a los fondos de inversión que son administrados por
las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI), cuyos participantes son
personas naturales o jurídicas que constituyen un fondo común de aportes de dinero en
efectivo. Los accionistas podrán ser agencias de bolsa, bancos y compañías de seguros, y
su patrimonio debe ser separado del patrimonio del fondo que administran.

Las SAFI establecen e implementan las políticas de inversión que persigue el fondo
realizando inversiones a favor de los participantes a través del mercado de valores
bolivianoy del extranjero. Los ingresos de las SAFI provienen de las comisiones que
cobran a los aportantes por la administración del fondo y las políticas de inversión son de
conocimiento de los aportantes con anterioridad a su ingreso al fondo.

Toda persona natural o jurídica requiere de dinero y una forma de tener seguridad económica
es el ahorro, que permite dejar de gastar y que puede ser invertidocon la finalidad de
hacerlo crecer. La diferencia entre invertir y ahorrar es el riesgo de la inversión.

En Bolivia, existen personas y empresas que han tomado la decisión de invertir su dinero
en lugar de gastarlo. Esta decisión está basada en las expectativas de obtener gananciasa
raíz de su liquidez.
Según la Asociación de Bancos Privados de Bolivia(ASOBAN),en 2013 los depósitos
crecieron en un %17 y con relación al PIB, 43%. Los depósitos de alta liquidez “vista-
ahorro” predominan en la preferencia del público con el 62% de participación.

Según el Informe de Política Económica de enero de 2014 del BCB, en el Índice Global de
Actividad Económica (IGAE), a noviembre de 2013, el crecimiento de la actividad global
fue de 6,5%. A nivel sectorial, todas las actividades aportaron al crecimiento, destacando
entre las más relevantes Hidrocarburos, Transportes y Almacenamiento, Otras Industrias,
Agropecuaria, junto al continuo dinamismo de Servicios Financieros.Estos cinco sectores
explicaron más de dos terceras partes del crecimiento registrado a precios básicos (BCB,
2014, pp. 28-36).

Durante 2013, el crédito del sistema financiero al sector privado presentó el crecimiento
absoluto más alto en la historia económica del país y los depósitos continuaron aumentando
a un ritmo importante. Asimismo, los ratios de bolivianización se profundizaron y los
principales indicadores financieros se mantuvieron sólidos (Ibid.).

12 |
Portafolios para fondos de inversión

Ese mismo año, los depósitos cerraron en 17,5% de crecimiento interanual.El flujo
registrado es el segundo más alto después del observado en 2012, en un contexto de
acciones de esterilización monetaria que redireccionó una parte importante del ahorro en
el sistema financiero tradicional hacia títulos del BCB, respondiendo a rendimientos más
atractivos. El crecimiento de los depósitos, por orden de importancia, se registró en cajas
de ahorro, depósito a plazo fijo y depósitos a la vista, impulsando el alargamiento de la
estructura de fondeo de lasEntidades de Intermediación Financiera(EIF). El incremento de
los depósitos en MN fue mayor al incremento total (Ibid.).

El mercado de valores en Bolivia tiene un comportamiento predominante por la Bolsa


Boliviana de Valores (BBV) y el Banco Central de Bolivia (BCB),que emite la venta
directa de valores al público, convirtiéndose en un mecanismo que mejoró las condiciones
de ahorro de la población y ofreciendo a las familias la seguridad de un título del BCB y
tasas de interés más altas que en las EIF. Adicionalmente, estos títulos se constituyeron en
un instrumento alternativo para regular la liquidez y señalizar las tasas pasivas del sistema
financiero (Ibid.).

Frente a la liquidez que presenta la sociedad boliviana, las SAFI son una alternativa de
inversiónpara aquellas personas que deseen participar con sus ahorros en el mercado,
constituyéndose en un importante canal del ahorro hacia la inversión.

Pero, surgen interrogantes: ¿Cómo construir portafolios de inversión que permitan generar
máximos rendimientos al menor riesgo posible? En el contexto de Bolivia,¿cuáles son los
mejores fondos de inversión?

Haciendorevisiones bibliográficas, no existe indicador que muestre esto, ni que ayude


aelegir entre la gran diversidad de fondos de inversión que ofertan las SAFI y que están
publicados en la Bolsa Boliviana de Valores.¿Cómo seleccionar, entre 52 fondos de
inversión administrados por las SAFI, aquellos activos financieros que les permita a los
inversionistas bolivianos construir un portafolio óptimo?

Frente a esta situación,damos lineamientos para construir portafolios de


inversióncaracterizada por laincorrelación y correlación negativa;posteriormente,
aplicamos a fondos de inversióndel tipo abierto y cerrado que administran las SAFI.
Para ello utilizamos el análisis cluster, la teoría de Markowitz y el índice de Sharpe, para
determinar portafolios eficientes, portafolio de mínima varianza y el óptimo.

Los inversionistas suelen considerar, para la constitución de portafolios, los rendimientos


de los activos y las calificaciones de riesgos, sin tomar en cuentael tipo de correlación que
hay entre los activos.Dada la alta volatilidad de la mayoría de los fondos de inversión, que
hacen que el riesgo de portafolio sea alto, optamos por trabajar con activos incorrelados y
con correlación negativa.

| 13
Diego Coria Villca

El portafolio de inversión tiene por objetivo generar un máximo rendimiento a menor


riesgo y controlar los fondos de inversión con correlación positiva;es decir, los discrimina.
Este es el aporte más importante de la investigación. Para la evidencia empírica utilizamos
datos históricos de comportamiento de los fondos de inversión.

1. PORTAFOLIOS DE INVERSIÓN

Un portafolio de inversión es un conjunto de activos seleccionados de un universo de


alternativas existentes en los mercados financieros.El proceso de elección está sujeto
a la diversificación e implica la proporción de inversión que se destinará a cada activo
financiero;esta acción permite equilibrar los rendimientos esperados y el riesgo que se
obtienen de cada uno de los activos.

Lo atractivo de una inversión son los rendimientos obtenidos, pero la vulnerabilidad de


los mercados frente a eventos económicos, sociales y políticos generan incertidumbre al
inversionista, por lo tanto toda inversión conlleva cierto nivel de riesgo. El que no arriesga,
no gana. En esta dirección, el inversionista desea que el portafolio obtenga el rendimiento
más alto posible con características confiables a menor riesgo, por ello es indiscutible que
cualquier persona sienta aversión al riesgo.

Sobre la base de revisiones bibliográficas, la teoría de portafolio de inversión se remonta


al año 1952, cuando apareció la publicación de Harry M. Markowitz “Portfolio Selection”
(The Journal of Finance, pp. 77-91).En ella, se muestra la composición de un portafolio
utilizando conceptos básicos de Estadística como la “esperanza matemática” y la
“desviación estándar”, relacionándolos con el rendimiento y el riesgo.De esta manera,
propone al inversionista que aborde el portafolio como un todo y no de manera particular
por cada activo. En un portafolio existen diferentes alternativas de inversión, que permitan
al inversionista seleccionar las más rentables con un menor riesgo posible (Premio Nobel
1990).

Merton Miller y Franco Modigliani(1958), en el artículo “The Cost of Capital, Corporation


Finance, and the Theory of Investment” (The American Economic Review, pp. 261-297),
indican cómo las políticas de dividendos y de financiamiento repercuten en el valor de
la empresa y realizan grandes aportaciones a las Finanzas Corporativas (Premio Nobel
1985). Posteriormente,William F. Sharpe (1964), en “Capital Asset Prices: A Theory of
Market Equilibrium Under Conditions of Risk” (The Journal of Finance, pp. 425-442),
sobre la base delos resultados de Markowitz desarrolló la teoría de equilibrio, en la que los
precios de los activos se ajustarán para igualar la oferta y la demanda de cualquier activo
riesgoso (Premio Nobel 1990).

A continuación desarrollamoslos componentes que intervienen en un portafolio de


inversión, basados en las teorías de Markowitz y Sharpe, con un alto nivel de desarrollo
cuantitativo, induciendo en la toma de decisiones financieras en las cuales intervienen
características propias como volatilidad y rendimiento.

14 |
Portafolios para fondos de inversión

1.1 Riesgo y rendimiento del portafolio

Un portafolio está compuesto por un conjunto de activos financieros diversificados sobre


labase dela correlación y la proporción de inversión que se destinará a cada activo.

Según Sharpe (1974), la teoría de portafolio constituye una guía de toma de decisiones
de inversión, valiéndose de la diversificación de la incertidumbre y siguiendo la frase:
“no ponga todos los huevos en la misma canasta”.De este modo, conviene distribuir el
riesgo asociado a cada huevo (activo financiero) en varias canastas de inversión (mercados
financieros), de manera que si se cae una canasta, la pérdida no será tan grande porque se
compensaráconlas otras canastas.

Por lo tanto, para medir el riesgo y el rendimiento promedio del portafolio se


debesimplemente aplicar la media ponderada y la desviación estándar. Sin embargo,
el rendimiento está influidopor los distintos niveles de correlación existentes entre los
distintos activos de inversión; subyace en el proceso de diversificación que se usa para
construir un portafolio eficiente.Esta situación se encuentra en el modelo de Markowitz.

El rendimiento del portafolio es un promedio ponderado de los rendimientos esperados


E(R1),E(R2 ),..,E(Rn) de un grupo de activos diversificados.

n
Rp = ∑
i=1
wi E(Ri)

Donde:
E(Ri) = Rendimiento esperado del activo i
wi = proporción invertida en el activo i
∑ i=1
n w =1
i
n = total de activos que se analizan.

Siendo el riesgo del portafolio.

Otra manera de expresar el rendimiento del portafolio bajo el enfoque matricial.

Rp = WT E(R)

| 15
Diego Coria Villca

y la volatilidad del portafolio

Donde:

, Matriz de varianzas y covarianzas

, Vector de proporciones invertidos en los activos

, Vector de medias

La diversificación permite alinversionista disminuir el riesgo de su portafolio sin sacrificar


rendimientos o,alternativamente, aumentar el rendimiento de su portafolio sin incrementar
su riesgo. Desdeluego, la diversificación no garantiza ganancias bajo cualquier
circunstancia, pero ayuda a amortiguar la variabilidad de los rendimientos de los activos
individuales. En el gráfico 1.1, se observa que el riesgo disminuye a medida que se agrega
un mayor número deactivos al portafolio de inversión.

Gráfico 1.1: Diversificación del Riesgo de Portafolios

60%
Desviación estándar del portafolio

50% Riesgo diversificable

40%

30%

20%

10% Riesgo no diversificable

10 20 30 40 50 60 70

Número de activos

Fuente: Extraído de Administración Financiera II. Villarreal (2008)

16 |
Portafolios para fondos de inversión

1.2 Portafolioseficientes

Un portafolio eficiente proporciona al inversionista el máximo rendimiento esperado con


el menor nivel de riesgo. Planteamos el siguiente proceso de optimización.

Maximizar Rp = WT E(R)
Sujeto a:

La otra alternativa para minimizar el riesgo.

Minimizar
Sujeto a:

El portafolio eficiente permite determinar la proporción idónea de invertir en cada uno de


los activos, de tal manera que maximicen los rendimientos para un nivel de riesgo dado.
Estos portafolios se encuentran en la llamada frontera eficiente.

Gráfico 1.2: Frontera eficiente

B
Rendimiento Esperado de Portafolios

Forntera
eficiente

Portafolios
Ineficientes

Nivel de Riesgo de Portafolios

Fuente: Extraído de Finanzas Corporativas Ross et all. (2009)

En el anterior gráfico ocurre que a mayor nivel de riesgo se obtiene un mayor rendimiento.
Elgran problema es determinar aquellos portafolios que se encuentran en la frontera
eficiente.Esta teoría fue planteada por Markowitz.

| 17
Diego Coria Villca

1.3 Portafolio de mínima varianza

Una vez calculado el riesgo del portafolio, surge otra interrogante: ¿Cómo hacemos para
bajar el riesgo? Para ello analizamos dos activos , con el objetivo de obtener la proporción
“w” requerida para el mínimo riesgo. Por lo tanto,

De tal manera, la varianza del portafolio.

El mínimo riesgo se puede obtener con la mínima varianza. Para este fin aplicamos la
derivada parcial en la varianza de portafolio con respecto a .

Despejando permite obtener la proporción invertida en el activo , para que el riesgo del
portafolio sea mínimo.

Para el caso de n activos aplicamos programación no lineal, para minimizar el riesgo del
portafolio.
Minimizar
Sujeto a:


1.4 Portafolio óptimo

Para determinar el portafolio óptimo se utiliza el concepto de desempeño del portafolio.


Para ello aplicamos el índice de Sharpe, que mide el exceso de rentabilidad sobre la tasa
de interés libre de riesgo.

Donde:
= Rendimiento del portafolio eficiente
= Tasa libre de riesgo
= Riesgo del portafolio eficiente

18 |
Portafolios para fondos de inversión

La tasa libre de riesgo es la rentabilidad que se obtendría de una inversión segura.


Normalmente se considera inversión segura a la adquisición de letras, bonos, obligaciones
o pagarés emitidos por el Tesoro del país en el que se está realizando la inversión.

2. ANÁLISIS CLUSTER

El análisis cluster es un método deEstadística Multivariante que permite agrupar un


conjunto de activos financieros en grupos (cluster) de acuerdo a ciertos criterios de
distancia o similitud fijados, de tal manera que cada grupo esté integrado por unidades
homogéneas y los grupos entre sí sean muy heterogéneos.

Los grupos no están definidos a priori y suconformación tiene un carácter exploratorio. La


cercanía o el alejamiento entre los activos financieros se determina a través del nivel de
similitud. De este modo, dos unidades se consideran muy semejantes cuando esmayor la
correlación entre ellas.

Existen dos métodos de análisis cluster. Aquellos que asignan los casos o grupos
diferenciados que el propio análisis lconfigura, sin que unos dependan de otros, se conoce
como no jerárquico, y aquellos que configuran grupos con estructura arborescente, de
forma que clústeres más bajos van siendo englobados en otros de niveles superiores, son
los métodosjerárquicos.

2.1 Medidas de similitud

La definición de similitud es fundamental para desarrollar los métodos jerárquicos en el


análisis cluster.En función a ella se forman grupos de objetos similaresy puede medirse
utilizando la correlación o distancias.

Medidas de correlación

Esta medida es utilizada para ver la similitud entre variables (activos financieros) a través
del coeficiente de correlación.El valor que se obtiene es tanto mayor cuanto más próximo
están los elementos considerados.

La matriz de correlación de un vector aleatorio X tiene la forma,

Donde:

∑, matriz de varianzas-covarianza

| 19
Diego Coria Villca

Medidas de distancia

Para medir entre observaciones la variabilidad se utiliza el concepto de distancias. En el


caso n dimensional,se utilizala distancia de Minskowski:

2.2 Conglomerados por variables

En el análisis cluster por variables lo ideal es construir la matriz de distancias o similitudes


entre variables (activos financieros) y posteriormente aplicar un algoritmo jerárquico de
clasificación.

Las medidas más utilizadas para el caso de comportamiento de los activos financieros en
el tiempo son la matriz de covarianza-varianzas y la matriz de correlación.

Una medida de distancia entre dos variables Xj y Xh representada cada variable como un
punto en Rn, entonces la distancia euclídea es,

Si estandarizamos las variables, la media es cero y la varianza uno, la anterior ecuación


se reduce,

Si = 1, la distancia es cero, indicando que las dos variables son idénticas


Si = 0, las dos variables están incorreladas y la distancia es
Si < 0 , las dos variables tienen correlación negativa y la distancia tomará su valor
máximo, = cuando las dos variables tengan correlación -1

2.3 Algoritmo jerárquico de clasificación

Dada una matriz de distancias o similitudes, los algoritmos funcionan de manera que los
elementos son sucesivamente asignados a los grupos, y ocurren de dos maneras:

1. Por aglomeración.Parten de los elementos individuales y los van agregando en


grupos. Esta es la más utilizada.
2. Por división. Parten del conjunto de elementos y lo va dividiendo sucesivamente
hasta llegar a los elementos individuales.

20 |
Portafolios para fondos de inversión

Métodos aglomerativos

Los algoritmos aglomerativos que se utilizan tienen la misma estructura ysolo se


diferencian en la forma de calcular las distancias entre grupos.

Peña (2002) indica cuatro pasos del algoritmo:

1. Comenzar con tantas clases como elementos. Las distancias entre clases son las
distancias entre los elementos originales.
2. Seleccionar los dos elementos más próximos en la matriz de distancias y formar
con uno de ellos una clase.
3. Sustituir los dos elementos utilizados en 2 para definir la clase por un nuevo
elemento que represente la clase construida. Las distancias entre este nuevo
elemento y los anteriores se calculan con uno de los criterios que comentamos a
continuación.
4. Volver al paso 2 y repetir 2 y 3 hasta que tengamos todos los elementos agrupados
en única clase.

Criterios para definir distancias entre grupos

Para un grupo A con elementos y otro B con elementos, y que ambos se fusionan
para crear un grupo (AB) con elementos,la distancia del nuevo grupo (AB), a otro
C con elementos, se calcula habitualmente por alguna de las cuatro reglas siguientes:

1. Encadenamiento simple o vecino más próximo. La distancia entre dos nuevos


grupos es la menor de las distancias entre grupos antes de la fusión, es decir:

Una forma simple de calcular con un ordenador es,

En efecto, si el término en valor absoluto el resultado de la


operación es la menor de las distancias. Si el segundo término es
y se obtiene .

En resumen, consiste en ir agrupando que tienen menor distancia o mayor


similitud, considerando como distancia entre dos clusters la distancia entre sus
dos puntos más próximos.

2. Encadenamiento completo o vecino más lejano. La distancia entre los dos


nuevos grupos es la mayor de las distancias antes de la fusión, es decir:

| 21
Diego Coria Villca

Puede probarse

3. Media de grupos. La distancia entre los dos nuevos grupos es la media ponderada
entre las distancias entre grupos antes de la fusión, es decir:

4. Método del centroide. Se aplica solo a variables continuas.Para la distancia


entre dos grupos se utiliza la distancia euclídea al cuadrado entre sus centros,
donde se toman como centros los vectores de medias de las observaciones que
pertenecen al grupo. Cuando se unen dos grupos pueden calcularse las nuevas
distancias entre ellos sin utilizar los elementos originales.

2.4 El dendograma

El dendograma es un árbol invertido de formación de grupos con estructura arborescente


de dependencia, de acuerdo con diferentes niveles de jerarquía.

Supóngase tres grupos A, B, C se verifica,

La construcción del dendograma es como sigue:

1. En la parte inferior del gráfico se disponen los elementos iniciales.


2. Las uniones entre elementos se indican por tres líneas rectas:dos dirigidas a los
elementos que se unen, y que son perpendiculares al eje de los elementos, y una
paralela a este eje, que se sitúa en el nivel que se unen.
3. El proceso se repite hasta que todos los elementos están conectados por líneas
rectas.

Gráfico 2.1: Dendograma

22 |
Portafolios para fondos de inversión

3. FONDOS DE INVERSIÓN EN BOLIVIA

Los fondos de inversión en Bolivia son administrados por lasSAFI, cuyos accionistas
son los bancos, agencias de bolsa, compañías de seguros y otras entidades conforme a
reglamento del mercado de valores. Actualmente están supervisadas y reguladas por la
Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y tienen la responsabilidad de
proporcionar informes sobre sus ingresos, rentabilidad, y demostrarsu estado actual sobre
un adecuado servicio técnico por la buena administración del fondo.

3.1 Tipos de fondos de inversión

Los fondos de inversión se clasifican en abiertos y cerrados,según el plazo, rentabilidad,


políticas de inversión, moneda, cuotas de participación y características propias del fondo.

3.1.1 Fondos de inversión abierto

Elfondo es del tipo abierto dadas sus características de variabilidad respecto a su


patrimonio.Los instrumentos en los que se invierte son de renta fija o variable, y las cuotas
de participación colocadas entre el público son redimibles directamente por el fondo,
siendo su plazo de duración indefinido.

Entre sus políticas de inversión difieren según las características del fondo.Son elaboradas
por el Comité de Inversión de las Sociedades Administradoras y aprobadas en su directorio.
Citaremos algunos de ellos:

La cartera de inversiones está conformada por los factores: emisor, sector económico
al que pertenece el emisor, tipo de valor, plazo del valor, y moneda de emisión del
valor. La calificación mínima de riesgo para valores de propiedad definitiva es,
para corto plazo, N-2 y para mediano y largo plazo A3 (Opción Fondo de Inversión
Mediano Plazo, 2013).
La moneda de emisión en que se expresan los valores en las cuales de invierte por
cuenta del fondo es el dólar. Sin embargo, conforme a las condiciones que se presenten
en el mercado, el fondo podrá realizar inversiones en moneda nacional. La calificación
mínima de riesgo para valores de propiedad definitiva es, para corto plazo, N-2 y para
mediano y largo plazo A2 (Ibid.).
La posición de valores en moneda extranjera no excederá el 40% del valor de la cartera
y la posición en unidades de fomento no excederá el 80%. Adicionalmente, el plazo
económico máximo para el fondo es de 1.080días.De acuerdo a las características del
fondo, se mantendrá en cuentas de liquidez un máximo de 65% y un mínimo del 5%
del total de cartera (Crecer Fondo Mutuo Mediano Plazo, 2014).
Los fondos de inversión abiertos podrán ser invertidos únicamente en valores de
oferta pública autorizados e inscritos en el registro del mercado de valores y listado en
la Bolsa Boliviana de Valores y en valores extranjeros, cumpliendo con lo estipulado

| 23
Diego Coria Villca

en el Reglamento de Fondos de Inversión y sus Sociedades Administradoras (Ibid.).


El fondo no deberá poseer más del 20% del total de su cartera en el total de valores de
renta fija y otras obligaciones emitidas por una misma entidad o grupo empresarial,
a excepción de aquellos valores emitidos o respaldados por el Tesoro General de la
Nación o el Banco Central de Bolivia (Ibid.).
El fondo podrá poseer hasta el 15% del total de su cartera en el total de valores de
renta fija emitidos por una entidad vinculada a la sociedad, siempre y cuando estos
cuenten una calificación de riesgo igual o superior a BBB o N-2. La sociedad podrá
vender en reporto hasta el 20% del total de cartera del fondo (Ibid.).
En cuanto a inversiones en el extranjero, el fondo podrá realizar inversiones en
mercados financieros internacionales hasta el 30% del total de la cartera. Los países
donde se emitan los valores estarán comprendidos dentro de un nivel de categoría
de calificación de riesgo mínima de deuda soberana AA. Tratándose de países
latinoamericanos, la categoría de calificación deberá ser entre BBB3 y tres puntos o
grados superiores a la correspondiente calificación de la deuda soberana del Estado
boliviano (Prossimo Fondo de Inversión Abierto Mediano Plazo, 2014).

En lasiguiente tabla se muestran los límites máximos de inversión, según Crecer Fondo
Mutuo Mediano Plazo.

Tabla 3.1: Límites de Inversión Crecer Fondo Mutuo Mediano Plazo

Valores Porcentaje
Emitidos por el Banco Central de Bolivia Hasta 100%
Emitidos por el Tesoro general de la Nación Hasta 100%
Emitidos por Bancos Privados y Entidades Financieras Nacionales Hasta 100%
Emitidos por Emisores Extranjeros Hasta 30%
Emitidos por Sociedades Anónimas, Sociedades Anónimas Mixtas y de Re- Hasta 100%
sponsabilidad Limitada
En operaciones de reporto Hasta 100%
En cuenta corriente o caja de ahorro, a efectos de liquidez Hasta 65%
Fuente: SAFI Mercantil Santa Cruz, 2014.

3.1.1 Fondos de inversión cerrado

El fondo es del tipo cerrado cuando tiene unpatrimonio fijo y las cuotas de participación
colocadas entre el público no son redimibles directamente por el fondo, salvo en las
circunstancias y procedimientos dispuestos específicamente por su reglamento interno
como liquidaciónpor vencimiento del plazo del fondoy el procedimiento detransferencia,
fusión, liquidación y disolución.

24 |
Portafolios para fondos de inversión

Las cuotas de participación se encuentran autorizadas e inscritas en el registro de mercado


de valores de la autoridad de supervisión del sistema financiero, así como la oferta pública
de las mismas y pueden ser negociadas en la Bolsa Boliviana de Valores.

La colocación primaria de las cuotas de participación se realizará en la Bolsa Boliviana


de Valores y podrán posteriormente ser negociadas de forma bursátil y extrabursátil en el
mercadosecundario.Entre sus políticas de inversión, citaremos:

El Fondo de Microfinancieras Fondo de Inversión Cerrado (2014) de BISA SAFI S.A.


invertirá los recursos de los participantes:

a) De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 95 de la normativa para los fondos de


inversión y sus sociedades administradoras, en los valores determinados en los
artículos 12, 13 y 14 del presente reglamento interno.
b) Los activos del fondo podrán ser invertidos hasta el cuarenta y cinco por
ciento (45%) en dólares, hasta el cincuenta por ciento (50%) en bolivianos con
mantenimiento de valor respecto al dólar (mvdol), hasta el cincuenta por ciento
(50%) en bolivianos ajustados a la unidad de fomento de vivienda (UFV) y hasta
el cien por ciento (100%) en bolivianos.
c) La suma del valor de los pagarés de oferta privada no podrá superar el 80% de
los activos del fondo.
d) Los límites de inversión para cada tipo de instrumento en los cuales el fondo
invertirá.

Tabla3.2:Límites de inversión de Microfinancieras Fondo de Inversión Cerrado

Máximo
Instrumento/Valor
% del Fondo
Deuda soberana (letras, cupones, bonos y otros a ser emitidos) con respaldo 100
TGN y BCB.
Depósitos a Plazo Fijo de Entidades supervisadas por ASFI. 100
Bonos Subordinados de entidades supervisadas por ASFI. 50
Bonos Corporativos de Entidades Financieras supervisadas por ASFI. 50
Pagarés, bonos, y otros Valores de Oferta Pública inscritos en la BBV. 50
Valores de contenido crediticio emitidos como consecuencia de procesos 50
de titularización.
Instrumentos emitidos por entidades vinculadas a la Sociedad 20
Administradora (manteniendo los límites específicos para cada tipo de
instrumento y bajo condiciones vigentes de mercado cuya combinación no
supere el límite definido en el presente artículo)
Fuente: BISA SAFI S.A., 2013.

| 25
Diego Coria Villca

Figura 3.1: Etapas de inversión de Pyme Progres Fondo de Inversión Cerrado

Fuente: PanamericanSAFI S.A., 2013.

Fondos de inversión administradas por las SAFI

Según la BBV y la ASFI (2014), son 10las SAFIque operan en el mercado de valores
y 52 los fondos de inversión que administran. Se observa una mayor participación de
los fondos de inversión abiertos (57,7%).Con relación a la moneda y el tipo de fondos,
el 32,7% operan fondos cerrados en moneda nacional, reflejando la importancia para el
financiamiento de las microempresas.

Tabla 3.1: Tipo de fondo y moneda

BOB MONEDA
Total
UFV USD
Frec. 13 1 16 30
Abierto
% 25,0% 1,9% 30,8% 57,7%
TIPO DE FONDO
Frec. 17 0 5 22
Cerrado
% del total 32,7% 0% 9,6% 42,3%
Total Recuento 30 1 21 52
% 57,7% 1,9% 40,4% 100,0%
Fuente: Elaborado en base a informe de la BBV.

4. RESULTADOS

4.1 Portafolio para fondos abiertos

Los fondos de inversión del tipo abierto que se operan en el mercado de valores son 30,
de los cuales 13 están en moneda nacional, uno en UFV y 16 en moneda extranjera. Para

26 |
Portafolios para fondos de inversión

el presente análisis (periodo: enero de 2014 hasta el 31 de mayo de 2015, contabilizando


516 días)se excluye el fondo en moneda UFV, por generar pérdidas durante el periodo.

Con los datos de la ASFI-2015, procedemos a la exploración de los fondos de inversión


abierto, utilizando conceptos propios de Estadística como valor esperado, varianza,
desviación típica (volatilidad), coeficiente de variación, curtosis, mediana, mínimo,
máximo y el diagrama de caja.

En la siguiente gráfica, todos los fondos de inversión abiertos presentan datos atípicos,
generando alta volatilidad.Puede verificarse con el coeficiente de variación.

Gráfico 4.1: Diagrama de caja para fondos abiertos de inversión

Tabla 4.1: Rendimiento Esperado, Volatilidad yCoeficiente de Variación para


Fondos Abiertos

Fondo Red. Esp. Volatilidad CoefVar Mínimo Mediana Máximo


AME 2,620 14,557 555,54 -72,107 1,062 149,976
BSK 1,733 7,013 404,58 -72,876 1,209 56,258
BSP 1,207 5,665 469,45 -66,683 0,981 48,256
EAF 4,44 49,65 1117,89 -617,95 -0,24 413,13
EFE 0,937 5,169 551,88 -37,811 0,414 38,729
CFB 2,255 6,516 288,95 -33,400 1,763 70,338
CCP 2,029 9,893 487,61 -37,481 1,319 193,991
CFO 1,967 7,163 364,20 -49,669 1,466 55,498
CMR 3,255 14,684 451,10 -61,474 1,764 218,268
FOI 3,152 12,508 396,86 -41,179 1,142 149,450
FII 0,14 91,64 63558,29 -1425,60 0,00 1484,38
FOL 1,659 10,576 637,41 -109,237 0,719 117,266
FOP 3,512 20,695 589,19 -79,049 0,430 354,593
CRB 1,6826 2,0533 122,04 -13,2570 1,5901 21,2928
HOR 1,572 2,504 159,26 -17,027 1,036 25,776
DUN 1,172 4,633 395,27 -34,403 0,966 33,353
OFI 1,766 10,268 581,39 -62,218 1,280 84,560
OPU 2,416 17,092 707,46 -154,284 1,616 208,635
PBC 1,044 14,446 1384,20 -224,907 0,903 149,905
PRD 2,214 12,616 569,78 -110,136 0,524 105,215
FRM 3,89 27,15 697,25 -109,61 0,38 305,14
MFM 0,4131 1,1246 272,20 -8,9547 0,3747 6,3055
POS 0,6891 1,0211 148,18 -8,0448 0,6149 6,1242
RBF 1,691 17,192 1016,54 -142,439 -0,175 206,716
RAC 1,5407 0,9868 64,05 -0,0366 1,4057 9,9115
SFM 2,340 2,663 113,82 -12,490 2,126 25,217
UNI 1,86 31,33 1685,98 -236,38 0,37 238,19
XTU 2,664 11,647 437,16 -75,134 1,190 238,19
UFM 3,164 14,755 466,40 -75,776 1,622 147,265

| 27
Diego Coria Villca

Según la exploración de los fondos,se observa en la anterior tabla que a mayor rendimiento,
la volatilidad varía.El mejor fondo de inversión abierto es de la serie RAC, por presentar
la menor volatilidad con relación a los fondos del mismo tipo, siendo su rendimiento
esperado de 1,5407% en dólares, y corresponde a Santa Cruz Investment S.A. Con relación
al mayor rendimiento, sabiendo que todos son volátiles, es de la serie EAF: genera 4,44%
en bolivianos (BNB SAFI S.A.).
El peor de los fondos es la serie FII, por presentar muy alta volatilidad, generando
rendimientos entre -1.425,6% hasta 1.484,3%, y un rendimiento promedio de 0,14%. En
esta dirección se observa que existen cuatro fondos con bajos rendimientos y alto riesgo
para la inversión, por lo tanto se eliminan del portafolio: FII, MFM, POS y EFE.
Con el objetivo de construir el portafolio de fondos abiertos de inversión, caracterizado
por la incorrelación y correlación negativa, se aplica el análisis cluster en los 25 fondos,
obteniéndose los resultados a través del dendograma.

Gráfico 4.2: Dendograma de 25 fondos abiertos a nivel de similitud 75%

Enlace simple; Dista ncia de coe ficie nte de corre la ción

53,33

68,89
Similitud

84,44

100,00
E FM SK SP CP FI FO N U AF BC NI PU RB FM R O I O L RD M P FB BF R AC
AM U B B C O C DU XT E P U O C S HO F F P FR FO C R CM R
Variables

En base al dendograma,entre los fondos que presentan mayor similitudprocedemos a


seleccionar los mejores rendimientos con menor volatilidad. El resultado es 12fondos
eliminados y seis elegidos.

Tabla 4.2: Selección fondos con mayor similitud

Fondos de inversión similares Nivel de similitud Fondo seleccionado


AME UFM BSK BSP 78,13 UFM
CCP OFI CFO 67,16 CCP
DUN XTU 65,75 XTU
EAF PBC UNI 73,81 EAF
CRB SFM HOR 65,39 SFM
FOL PRD FRM 70,65 FRM

28 |
Portafolios para fondos de inversión

Con los fondos seleccionados y los de menor similitud construimos el portafolio de


inversión compuestopor 13 fondos abiertos:UFM, CCP, XTU, EAF, SFM, FRM, OPU,
FOI, FOP, CFB, RBF, CMR y RAC, generando un rendimiento de 2,8% a un riego de 6,41.

Veamos quénos dice la correlación.

Tabla 4.3: Matiz de correlación de 13 fondos abiertos del portafolio

Observamos que los fondos del portafolio presentan muy baja correlación y la mayoría
están incorrelados.Esto garantiza la conformación de un portafolio suficiente para poder
aplicar posteriormente la teoría de Markowitz. El portafoliogenera rendimientos desde
1,54% hasta 4,44%.

3.1.1 Portafolios eficientes para fondos abiertos

Con los 13 fondos se construyen los portafolios eficientes aplicando la teoría de Markowitz.
Para tal efecto, utilizamosla programación no lineal en Solver, que permite maximizar
el rendimiento a cierto nivel de riesgo (volatilidad) a través de la matriz de varianzas-
covarianza y el promedio de los fondos.

| 29
Diego Coria Villca

Tabla 4.4: Matriz de varianzas-covarianzas

UFM CCP XTU EAF SFM FRM OPU FOI FOP CFB RBF CMR RAC
UFM 217,303 11,6334 19,3692 120,532 8,90046 71,7746 16,2372 31,7719 38,7588 0,5581 4,26498 -5,2154 -0,5122
CCP 11,6334 97,6797 6,17586 -2,2116 4,10777 3,23226 0,26381 9,19124 12,9106 2,68312 13,3903 7,52098 -0,0127
XTU 19,3692 6,17586 135,387 21,2158 6,11019 30,2813 22,0845 -0,2831 -6,3306 13,5134 0,09648 13,6881 0,43926
EAF 120,532 -2,2116 21,2158 2460,32 -7,0423 28,4253 145,527 13,7431 32,5138 8,48158 -39,208 15,4698 -3,3982
SFM 8,90046 4,10777 6,11019 -7,0423 7,07808 6,39681 6,07684 0,66692 -0,8172 2,81736 1,99963 0,93128 -0,1219
FRM 71,7746 3,23226 30,2813 28,4253 6,39681 735,798 -8,5814 103,769 130,54 1,08619 -11,048 1,06949 0,5046
OPU 16,2372 0,26381 22,0845 145,527 6,07684 -8,5814 291,573 -17,195 3,13647 9,06693 -14,533 24,346 0,03497
FOI 31,7719 9,19124 -0,2831 13,7431 0,66692 103,769 -17,195 156,144 25,9307 3,29316 11,603 0,06703 -0,2585
FOP 38,7588 12,9106 -6,3306 32,5138 -0,8172 130,54 3,13647 25,9307 427,464 -8,2548 -16,508 1,22062 0,76939
CFB 0,5581 2,68312 13,5134 8,48158 2,81736 1,08619 9,06693 3,29316 -8,2548 42,379 7,64997 6,46626 -0,2119
RBF 4,26498 13,3903 0,09648 -39,208 1,99963 -11,048 -14,533 11,603 -16,508 7,64997 295,002 -1,9797 0,51857
CMR -5,2154 7,52098 13,6881 15,4698 0,93128 1,06949 24,346 0,06703 1,22062 6,46626 -1,9797 215,204 -0,3522
RAC -0,5122 -0,0127 0,43926 -3,3982 -0,1219 0,5046 0,03497 -0,2585 0,76939 -0,2119 0,51857 -0,3522 0,97186

Gráfico 4.3: Portafolios eficientes para fondos abiertos

5
4,5
4
3,5
3
Rentabilidad

2,5
2
1,5
1
0,5
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
Riesgo

3.1.2 Portafolios óptimos y de mínima varianza para fondos abiertos

En base a los portafolios eficientes, el de mínima varianza está compuesto por siete
fondos y genera una rentabilidad de 1,67% al mínimo riesgo de 0,895%. Tiene la mayor
participaciónRAC,seguidode SFM.

30 |
Portafolios para fondos de inversión

Tabla 4.6: Composición del portafolio de mínima varianza


de fondos abiertos

FONDO PARTICIPACIÓN %
CCP 0,2
EAF 0,2
SFM 12,1
FOI 0,5
CFB 1,4
CMR 0,4
RAC 85,2
RENDIMIENTO 1,669
RIESGO 0,895
Coef.Var. 53,613

El portafolio óptimo está compuesto por cuatro fondos abiertos.Con relación a la moneda
es equitativo y tienen una calificación de riesgo entre AA2-A1.El resultado final se detalla
en el orden de participación en la siguiente tabla:

Tabla 4.7: Portafolio óptimo de fondos abiertos

Cal.
Serie Fondos de Inversión Participación Moneda SAFI
Riesgo
EAF En Acción Fondo de Inversión Abierto Mediano 16,2 % A1 BNB
Plazo BOB
FRM Fortaleza Renta Mixta Internacional Fondo de 30,2 % AA3 USD Fortaleza
Inversión Abierto Mediano Plazo
FOP Fortaleza Porvenir Fondo de Inversión Abierto 23,3 % AA2 USD Fortaleza
Mediano Plazo
CMR Credifondo + Rendimiento Fondo de Inversión 30,3 % A3 Credifondo
Abierto a Mediano Plazo BOB

3.2 Portafolio para fondos cerrados

Los fondos de inversión del tipo cerrado que se operan en el mercado de valores son 22,
de los cuales 17 están en moneda nacional y cinco en moneda extranjera. El periodo de
análisis vadel 1de enero de 2014 al31 de mayo de 2015, contabilizando 516 días. Con los
datos de la ASFI-2015 procedemos a la exploración de los fondos de inversión abiertoscon
el diagrama de caja.

| 31
Diego Coria Villca

Gráfico 4.5: Diagrama de caja para fondos de inversión cerrado

500

250

0
Datos

-250

-500

-750

C C CI E FI FI FY P C C U C E P M C -A -B -A - B -C - D
GA MF F FA F I F AG KF EF PQ PU RA RA S E S M PP PP IC IC IC IC

En la anterior gráfica,la mayoría de los fondos de inversión cerrados presentan datos


atípicos, generando alta volatilidad.Solo GAC tiene baja volatilidad.Puede verificarse con
el coeficiente de variación.

Según la exploración, observamos que el mejor fondo de inversión cerrado con menor
volatilidad es GAC, siendo su rendimiento esperado de 2,1278% en bolivianos de BISA y
AGP con 3,148% en bolivianos de Marca Verde SAFI. Con relación al mejor rendimiento,
sabiendo que todos son volátiles, es el de la serie MIC-A, quegenera 5,86% en bolivianos
de Fortaleza SAFI S.A.

Tabla 4.8: Rendimiento Esperado, Volatilidad y Coeficiente de Variación para


Fondos Cerrados

Variable N Red. Esp. Volatilidad CoefVar Mínimo Mediana Máximo


GAC 516 2,1278 1,5572 73,18 -11,0547 2,0112 15,4673
MFC 516 4,367 5,363 122,80 -27,469 3,900 44,089
FCI 516 2,3229 18,614 799,27 -119,116 1,942 108,982
FAE 516 5,02 34,17 680,67 -258,53 2,96 383,90
FFI 516 2,360 19,334 819,40 -224,574 1,707 268,129
IFI 516 4,051 17,394 429,33 -135,820 3,325 183,866
FFY 376 3,267 13,579 415,69 -72,908 1,806 152,857
AGP 516 3,148 2,931 93,10 -37,706 3,042 23,700
KFC 510 1,904 13,172 691,79 -88,987 2,295 74,864
EFC 516 0,63 36,84 5828,91 -791,70 2,11 47,27
PQU 516 3,859 13,293 344,42 -79,229 3,800 82,827
PUC 516 3,951 5,843 147,89 -47,992 3,946 55,402
RAE 516 3,481 10,112 290,47 -57,901 3,026 64,521
RAP 516 3,431 10,817 315,25 -57,672 3,215 110,301
SEM 516 2,255 6,806 301,82 -137,515 2,412 36,735
SMC 516 3,339 3,885 116,36 -24,977 3,207 66,771
FPP-A 516 5,090 20,342 399,65 -170,337 0,000 73,792
FPP-B 516 2,959 6,372 215,32 -36,197 2,582 60,971
MIC-A 516 5,86 60,09 1025,07 -797,33 4,70 629,26
MIC-B 516 4,629 15,232 329,06 -199,131 4,316 160,238
MIC-C 516 5,86 60,09 1025,07 -797,33 4,70 629,26
MIC-D 516 4,629 15,232 329,06 -199,131 4,316 160,238

32 |
Portafolios para fondos de inversión

El peor de los fondos es la serie EFC, por presentar muy alta volatilidad.Generarendimientos
entre -791,7% y47,27%, y un rendimiento promedio de 0,63%. En esta dirección se
genera un alto riesgo para la inversión, por lo tanto se elimina para el análisis. Se eliminan
también los fondos KFC y FFY, por no ser nuevos y porque no cumplen con los 516 días
de rendimiento histórico.

Los fondos MIC-C se eliminan por generar el mismo rendimiento de MIC-A, y lo mismo
ocurre con MIC-D y MIC-B, existiendo una correlación perfecta. Entonces, el análisis
cluster se centra en 17 fondos con el objetivo de construir un portafolio caracterizado
por la incorrelación y la correlación negativa, obteniéndose los resultados a través del
dendograma.

Gráfico 4.6: Dendograma de 17 fondos cerrados

Enlace simple; Distancia de coeficiente de correlación

53,09

68,73
Similitud

84,36

100,00
C FC GP -A - B A E U AE AP - A -B I I I
IF PUC EM MC FF FC
GA M A PP PP F
F PQ R R IC IC S S
F M M
Variables

En base al dendograma, de los fondos que presentan mayor similitud seleccionamos los
mejores rendimientos con menor volatilidad. El resultado es seis fondos eliminados y dos
elegidos.

Tabla 4.9: Selección de fondos cerrados con mayor similitud

Fondos de inversión similares Nivel de similitud Fondo seleccionado


MIC-A MIC-B PQU RAE RAP 79,16 MIC-A
FPP-A FPP-B 76,89 FPP-A

Con los fondos seleccionados y los de menor similitud, el portafolio de inversión está
compuestopor 12 fondos cerrados: GAC, MFC, AGP, FPP-A, FAE, MIC-A, IFI, PUC,
SEM, SMC, FFI y FCI, generando un rendimiento de 3,65% a un riego de 9,05.

| 33
Diego Coria Villca

Tabla 4.10: Matiz de correlación de 12 fondos cerrados del portafolio

GAC MFC FCI FAE FFI IFI AGP PQU SEM SMC FPP-A MIC-A
GAC 1
MFC -0,106 1
FCI -0,102 0,0652 1
FAE -0,025 0,0673 0,0607 1
FFI 0,0619 0,0855 -0,051 -0,03 1
IFI -0,026 0,069 0,0411 0,4987 0,0123 1
AGP -0,038 0,1767 -0,022 0,002 0,0282 -0,041 1
PQU -0,111 0,1753 -0,016 0,4353 0,1348 0,3418 0,0339 1
SEM 0,0198 0,0111 -0,05 -0,056 0,0203 -0,024 0,0484 -0,073 1
SMC -0,036 -0,017 -0,099 -0,105 0,0796 -0,038 0,0301 -0,025 0,1941 1
FPP-A -0,006 0,1856 -0,063 0,0667 0,0287 0,11 0,2816 0,0969 -0,037 0,1776 1
MIC-A -0,039 0,09 -0,028 0,5699 0,0227 0,3305 -0,016 0,4874 -0,008 -0,063 -0,009 1

Obsérvese:los fondos del portafolio presentan muy baja correlación y la mayoría está
incorrelada. Esto garantiza la conformación de un portafolio suficiente para poder aplicar
posteriormente la teoría de Markowitz.

3.2.1 Portafolios eficientes para fondos cerrados

En los 12 fondos, aplicando la teoría de Markowitz, se obtienen portafolios eficientes.

Gráfico 4.6: Portafolios eficientes para fondos cerrados

4
Rentabilidad

0
0 10 20 30 40 50 60
Riesgo

34 |
Portafolios para fondos de inversión

3.2.2 Portafolios óptimos y de mínima varianzapara fondos cerrados

En base a los portafolios eficientes, el de mínima varianza está compuesto por ocho
fondos y genera una rentabilidad de 2,55% al mínimo riesgo de 1,19%. Tiene la mayor
participación GAC, seguido de AGP ySMC.

Tabla 4.13: Composición del portafolio de mínima varianza de fondos cerrados

FONDO PARTICIPACIÓN %
GAC 64,9
MFC 4,6
FCI 1,2
IFI 0,4
AGP 15,8
PQU 1,2
SEM 1,6
SMC 10,3
Rentabilidad 2,5501
Riesgo 1,1907
Sharpe 2,1417
Coef.Var 46,692

Tabla 4.15: Portafolio óptimo de fondos cerrados

Cal.
Serie Fondos de Inversión cerrado Participación Moneda SAFI
Riesgo
Fondo de Microfinancieras Fondo de
MFC 65,3 A2 BISA
Inversión Cerrado (MICROFIC) BOB
Sembrar Micro Capital Fondo de
SMC 28,5 A2 BOB Capital+
Inversión Cerrado
PYME Progreso Fondo de Inversión
FPP-A 2,8 A3 BOB Panamerican
Cerrado A
IFI Impulsor Fondo de Inversión Cerrado 1,8 A3 BOB Fortaleza
Acelerador de Empresas Fondo de
FAE 1,6 AA3 BOB Fortaleza
Inversión Cerrado

5. CONCLUSIONES

El portafolio construido permite a los inversionistasgenerar máximos


rendimientos a niveles mínimos de riesgo con participación solo defondos de
inversión incorrelados y correlación negativa.
En la elaboración del portafolio para fondos de inversión utilizamos la Estadística:
análisis descriptivo, exploración, correlación y cluster.Posteriormente aplicamos
la teoría de portafolios de Markowitz y el índice de Sharpe.

| 35
Diego Coria Villca

De los 30 fondos abiertos, el mejor esla serie RAC por presentar la menor
volatilidad con relación a los fondos del mismo tipo, siendo su rendimiento
esperado de 1,5407% en dólares y correspondiendo a Santa Cruz Investment
S.A. Con relación al mayor rendimiento, sabiendo que todos son volátiles, es de
la serie EAF: genera 4,44% en bolivianos (BNB SAFI S.A.).
El peor de los fondos es la serie FII, por presentar muy alta volatilidad, generando
rendimientos entre -1.425,6% y1484,3%, y un rendimiento promedio de 0,14%.
En esta dirección se observa que existen cuatro fondos con bajos rendimientos y
alto riesgo para la inversión, por lo tanto se eliminan del portafolio: FII, MFM,
POS y EFE.
Aplicando análisis cluster con los fondos abiertos de menor similitud, el
portafolio de inversión está compuesto por 13 fondos: UFM, CCP, XTU, EAF,
SFM, FRM, OPU, FOI, FOP, CFB, RBF, CMR y RAC. Genera un rendimiento
de 2,8% a un riego de 6,41%.
Aplicando la teoría de Markowitz obtenemos portafolios eficientes, de los cuales
el de mínima varianza está compuesto por siete fondos y genera una rentabilidad
de 1,67% al mínimo riesgo de 0,895%. Tiene la mayor participación RAC
(85,5%), seguido de SFM (12,1%), SFM (1,4%) y el resto: EAF, CCP, FOI y
CMR (1,3%).
El portafolio óptimo para fondos abiertos de inversión genera un rendimiento
de 3,7% y el riesgo es de 14,14%.Con relación a la diversificación, el orden de
participación es: CMR (30,3%), FRM (30,2%), FOP (23,3%) y EAF (16,2%).
En los fondos cerrados el mejor, con menor volatilidad, es GAC.Su rendimiento
esperado es de 2,1278% en bolivianos,de BISA, y AGP con 3,148% en bolivianos
de Marca Verde SAFI. Con relación al mejor rendimiento, sabiendo que todos
son volátiles, es el de la serie MIC-A:genera 5,86% en bolivianos, de Fortaleza
SAFI S.A.
El peor de los fondos cerrados es el de la serie EFC, por presentar muy alta
volatilidad.Generarendimientos entre -791,7% y47,27%, y un rendimiento
promedio de 0,63%,conalto riesgo para la inversión.
A través del análisis cluster los fondos con menor similitud son GAC MFC AGP
FPP-A FAE MIC-A IFI PUC SEM SMC FFI y FCI, generando un rendimiento
de 3,65% a un riego de 9,05% invirtiendo en cada fondo de igual proporción.
Aplicando la teoría de Markowitz, obtenemos portafolios eficientes.El de mínima
varianza genera una rentabilidad de 2,55% al mínimo riesgo de 1,19%.Tienela
mayor participación GAC (64%), seguido de AGP (15,8%), SMC (10,3%), MFC
(4,6%) y los demás: SEM, PQU, FCI y IFI (4,4%).
Considerando la tasa libre de riesgo del 3%, como una aproximación a los bonos
del Tesoro en un plazo de ochoaños, se tomó el máximo desempeño de los
portafolios eficientes a través del índice de Sharpe para construir el portafolio
óptimo que maximiza el rendimiento a 4,1%, con un riesgo de 3,94%. La
participación de cada fondo es: MFC (65,3 %), SMC (28,5 %), FPP-A (2,8%),
IFI (1,8%) y FAE (1,6%).

36 |
Portafolios para fondos de inversión

6. BIBLIOGRAFÍA

ASOCIACIÓN DE BANCOS PRIVADOS DE BOLIVIA


2013 La banca en cifras. La Paz: ASOBAN. En: http://www.asoban.bo[2014, 5 de marzo].
BANCO CENTRAL DE BOLIVIA
2014 Informe de Política Monetaria. La Paz: Asesoría de Política Económica. En: http://
www.bcb.gob.bo [2014, 10 de mayo].
BANCO DE MÉXICO
2005 Definiciones Básicas de Riesgos.
BOLSA BOLIVIANA DE VALORES
2014, enero-julio Montos Negociados en Bolsa. La Paz: Gerencia de Desarrollo e
Información. En: http://www.bbv.com.bo [2014, 20 de agosto].
2014, abril Número de emisores y tipos de valores vigentes en bolsa. La Paz: Gerencia de
Desarrollo e Información. En: http://www.bbv.com.bo [2014, 10 de junio].
2014, julio La bolsa en el mes. La Paz: Gerencia de Desarrollo e Información. En: http://
www.bbv.com.bo [2014, 20 de agosto].
2014, julio Montos Negociados en Bolsa. La Paz: Gerencia de Desarrollo e Información.
En: http://www.bbv.com.bo [2014, 20 de agosto].
BOLSA DE VALORES DE LIMA
2014 Una guía paso a paso sobre cómo listar valores en el Registro de Valores. Lima:
BVL. En: http://www.bvl.com.pe [2014, 24 de enero].
BRAVO, S.
s.a. Los parámetros del capital asset pricing model Conceptos y Estimación. ESAN
CASTAÑO, C.
2008 Valoración de pequeñas empresas: una aplicación a la marca “denominación
de origen Dehesa de Extremadura”. Departamento de Economía de la Empresa
y Contabilidad. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED.
Tesis doctoral.
CORIA, D.
2012 Análisis de Datos Estadísticos Nivel Descriptivo. Bolivia: Kipus.
CRECER FONDO MUTUO MEDIANO PLAZO
2014 Prospecto. SAFI Mercantil Santa Cruz.
EFECTIVO FONDO DE INVERSIÓN CORTO PLAZO
2013 Reglamento interno. BNB SAFI S.A.
FONDO MICROFINANCIERAS FONDO DE INVERSIÓN CERRADO

| 37
Diego Coria Villca

2013 Reglamento interno. BISA SAFI S.A.


HAIR, J., et al
1999 Análisis Multivariante. España:Prentice Hall Iberia S.R.L.
LAWRENCE, G. yCHAD, Z.
2012 Principios de Administración Financiera (12va ed.), (trad. A. Enriquez). México:
Pearson. (Original en inglés 2011).
MARKOWICZ, H.
1952 Portfolio Selection. The Journal of Finance, vol. 7, nº 1. pp. 77-91.
1959 Portfolio Selection: Efficient Diversification of Investment. Nueva York: John Wiley.
MODIGLIANI, F. yMILLER, M.
1958 The Cost of Capital, Corporation Finance and the Theory of Investment.The
American Economic Review, vol. 48, nº 3, pp. 261-297.
OPCIÓN FONDO DE INVERSIÓN MEDIANO PLAZO
2013 Reglamento interno. BNB SAFI S.A.
PEÑA, D.
2005 Análisis de datos Multivariantes. España: Mc Graun Hill.
PÉREZ, C.
2004 Técnicas de Análisis Multivariante de Datos. España: Pearson Prentice Hall.
PROSSIMO FONDO DE INVERSIÓN ABIERTO MEDIANO PLAZO.
2014 Reglamento interno. SAFI Mercantil Santa Cruz.
PYME PROGRES FONDO DE INVERSIÓN CERRADO
2013 Reglamento interno. PANAMERICAN SAFI S.A.
ROSS, S., WESTERFIELD, R. yJAFFE, J.
2009 Finanzas Corporativas (8va ed.),(trad. J. Gómez y P. Carril). México: McGraw Hill.
(Original en inglés 2008).
SHARPE, W.
1964 Capital Asset Prices: A Theory of Market Equilibrium under Conditions of Risk.The
Journal of Finance, vol. 19, nº 3, pp. 425-442.
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y ENTIDADES FINANCIERAS DE BOLIVIA
2008 Guías para la gestión de riesgos (1ra ed.). La Paz, Bolivia: Fundación para el
Desarrollo Productivo y Financiero.
VILLARREAL, J.
2008 Administración financiera II. EUMED. En: http://www.eumed.net [2014, 13 de
septiembre].

38 |
Portafolios para fondos de inversión

VIVIR BIEN: EL ACCESO AL AGUA Y


SANEAMIENTO
Situación de la población indígena del sur de Bolivia

Msc. Ingrid Orlandini G.


Docente de la asignatura de Seminario de la Carrera de
Economía de la Universidad Mayor Real y Pontificia de San
Francisco Xavier de Chuquisaca. in_orlan@yahoo.com

RESUMEN sur de Bolivia. La comparación entre el


paradigma mencionado y la situación actual
El presente estudio evidencia la relación fue expresada a través de la correlación
que existe entre el acceso a servicios entre dos índices: uno, para medir el acceso
básicos como agua y saneamiento y el a los servicios básicos y, otro para medir la
desarrollo económico (capacidad) de las capacidad económica de la población.
poblaciones indígenas que viven en el Sobre labase del cálculo de aquellos
área rural de los departamentos del sur de índices se pudo evidenciar que el desarrollo
Bolivia (Chuquisaca, Potosí y Tarija). Con económico tiene una incidencia baja
este fin, se utilizaron los datos del Censo de respecto al acceso al agua y alsaneamiento
Población y Vivienda 2012 y teóricamente básico.
se fundamentó el trabajo en el paradigma
del “Vivir Bien”, para conocer si realmente Palabras clave: “Vivir bien”, índice de
lo que se promueve en políticas y planes pobreza hídrica, pueblos indígenas, acceso
de gobierno alcanza a beneficiar a los a servicios básicos.
pueblos indígenas de las zonas rurales del

INTRODUCCIÓN

Para establecer la situación de los pueblos indígenas del sur de Bolivia respecto al acceso
de agua y saneamiento básico,y en el marco del paradigma del Vivir Bien,es necesario
explicar que a partir de la aprobación de la Constitución Política del Estado plurinacional,a
principios del año 2009, Bolivia se convierte en un Estado que protege la integridad del
territorio nacional y garantiza la unidad entre los bolivianos. En un Estado comunitario
que revaloriza las diversas maneras de vivir en comunidad, sus formas de economía, de
organización social, política y cultural, da importancia a la solidaridad, la reciprocidad, la
complementariedad y auna mejor distribución de la riqueza con igualdad porque asume y

| 39
Ingrid Orlandini G.

promueve como principios éticos -morales aquellos que rigen la vida en comunidad de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos.

Además,Bolivia asume a partir de 2009 la existencia de 36 naciones y pueblos indígena


originario campesinos y el pluralismo como principio fundamental, ya que es un país en el
que más del 50 por cientode su población es indígena.Algunos líderes hacen hincapié en
estarealidad: “Los indios son la mayoría en Bolivia (entre el 60 y el 80% de la población),
y como la mayoría histórica estamos decididos a auto gobernarnos, a establecer nuestras
propias leyes, a cambiar la Constitución del Estado por nuestra Constitución, a dejar de
lado el sistema capitalista en favor de nuestro sistema comunitario, y a sustituir la bandera
boliviana de tres colores por nuestra bandera que llevará los siete colores” (Arocena, 2006,
p. 40).

La revalorización de la manera de vivir se resume en el “Vivir Bien”, el Suma qamaña


que implica buena convivencia, acceso y disfrute de bienes materiales e inmateriales; (re)
producción bajo relaciones armónicas entre personas que se orienta a la satisfacción de
necesidades humanas y naturales, relaciones armónicas entre personas y naturaleza y entre
las personas mismas, una realización afectiva y espiritual de las personas en asociación
familiar o colectiva y en su entorno social amplio, y reciprocidad en las relaciones de
intercambio y gestión local de la producción y una visión cosmocéntrica que abarca
a todos los seres vivos que existen en la naturaleza, y a la naturaleza misma(Farah H
&Vasapollo, 2011).

El paradigma del Vivir Bien es una trasversal en el plan de gobierno del presidente Evo
Morales, que prioriza la satisfacción de las necesidades básicas de los pueblos indígenas
y originarios de las 36 naciones en el territorio boliviano, pero hasta ahora no se ha
evidenciado si realmente esos pueblos originarios (que son la población que tiene las
peores condiciones de acceso a los servicios básico en el país) realmente han cambiado
de situación. Por ello, esta investigación se enfocaa establecer la situación de los pueblos
indígenas que viven en el sur de Bolivia respecto a su acceso al agua y al saneamiento
básico.

Desde el punto de vista económico es importanterealizar un análisis estadístico que


confronte los postulados del paradigma Vivir Bien con los datos reales obtenidos a partir
de la aplicación del Censo 2012.De esta forma se proporciona información acerca del
acceso al agua y al saneamiento que puede ser tomadacomo un indicador de desarrollo y
mejoramiento de calidad de vida de los pueblos indígenas minoritarios que viven en el sur
de Bolivia.

Metodología

El cálculo de indicadores es una herramienta para evaluar las intervenciones y para la


gestión de políticas públicas.Los indicadores en forma de índices aparecen en la década

40 |
Vivir bien: El acceso al agua y saneamiento, Situación de la población indígena del sur de Bolivia

de 1920 con los estudios de Edgeworth (1925) y Fisher (1922). Conceptualmente, “los
índices son un concepto estadístico: proporcionan una forma indirecta de medir una
cantidad determinada o estado, y de medir los cambios que se producen en el tiempo”
(PiulatsCau, 2009, p.15).

Organismos internacionales como el Banco Mundial, UNICEF yla Organización Mundial


de la Salud manejan indicadores, a manera de índices, que tienen distintos métodos
de cálculo. Generalmente, en el tema del acceso al agua y su relación con la pobreza,
solamente existe un índice propuesto por Sullivan et. al. a principios de los años 2000.

El indicador propuesto por Sullivan denominado “Índice de Pobreza del Agua” (IPA)
ha sido elaborado por un grupo de investigadores y expertos profesionales en recursos
hídricos, considerando aspectos que están involucrados con el agua y que afectan las
condiciones en las que se encuentra cada país con relación a este recurso natural paradar
a conocer dónde existen las peores y mejores situaciones a nivel mundial.Con este fin,
considera cinco componentes importantes: recurso, acceso, capacidad, uso, y ambiente.

Según la metodología de Sullivanet. al.(2002), cada componente del IPA está formado por
una o más variables que tienen por objetivo explicar un tema en común.La valoración esde
0 a 1 y depende de unos valores estandarizadossegún las propuestas de distintos autores
que ya han realizado los cálculos en países de América Latina como México, Chile y
Argentina (Herreraet.al, 2007; Pargaet. al., 2006; Abraham et. al. 2006).Así, el cálculo del
IPA se basa en la siguiente relación matemática:

En donde Xi se refiere a cada una de las cincocomponentes del IPA, y Wx,i se refiere a las
ponderaciones asignadas a dichos componentes.

Cada componente del IPA se calcula por separado ya que tiene variables específicas y estas
se pueden adecuar en función a las características del lugar donde se aplique el IPA. La
definición de variables para el cálculo de este indicador en el sur de Bolivia proviene de
estudios similares realizados en el país y en América Latina.Acontinuación se muestran:
Cuadro N° 1. Componentes del Índice

Componente Variable
Variabilidad interanual de los caudales superficiales
Aguas subterráneas utilizadas
Recurso
Calidad de las aguas
Seguridad de abastecimiento.

| 41
Ingrid Orlandini G.

% población con acceso a agua potable


Acceso % población con acceso a saneamiento
% de tierra irrigada
PIBpercápita
Capacidad Mortalidad
Alfabetismo
Doméstico
Uso
Ganadero
Agrícola
Tierras erosionadas
Biodiversidad
Ambiental
Áreas protegidas
Caudal ecológico
Fuente: Adecuación de Sullivan, 2012

De los cinco componentes, y para fines de este artículo, se calculará el acceso al agua
que incluye: agua potable, saneamiento y tierra irrigable, y el componente capacidad que
incorpora indicadores de desarrollo como mortalidad, alfabetismo y PIB percápita.

Para determinar la incidencia entre el acceso al recurso agua y el desarrollo económico de


los pueblos indígenas del sur de Bolivia, se calculará la correlación entre ambas variables.
Por tanto, la relación usada será la siguiente:

Índice de acceso al recurso agua tanto para uso doméstico como para saneamiento y riego:

Índice de capacidad que indica las posibilidades de gestionar el agua a través de los
recursos económicos, la educación y la salud:

Correlación entre acceso y capacidad:

El resultado del cálculo de los indicadores varía de 0 a 1 y se clasifica de acuerdo a los


siguientes valores:

42 |
Vivir bien: El acceso al agua y saneamiento, Situación de la población indígena del sur de Bolivia

Cuadro N° 2. Categorías de pobreza del agua

Nivel Rangos
Severa 35 – 47,9
Alta 48 – 55,9
Media 58 – 61,9
Medi-Baja 62 – 67,9
Baja 68 –78
Fuente: JenéPetschen, 2008, p.167

Toda la información sobre las variables incorporadas en los componentes acceso y


capacidad se obtendrán a partir de la revisión de los resultados del Censo 2012.Para
recopilar, revisar y analizar información referente a: 1) Población indígena que habita el
sur de Bolivia, 2) Acceso al agua y saneamiento básico de la población indígena en el área
rural del sur de Bolivia.

Se tomarán en cuenta solamente los pueblos indígenas minoritarios y de estos, aquellos


que superen las 20 personas registradas en dicho censo.Los pueblos que tengan menor
población a la veintena serán considerados en la categoría “Otros pueblos”.Este filtro
facilitará el análisis estadístico y además mejorará la presentación de los datos por
departamento.

Los pueblos tomados en cuenta se presentan a continuación:


Cuadro N° 3. Población indígena minoritaria del área rural incluida en el estudio

Chuquisaca Potosí Tarija


Guaraní
Weenayek
Mojeño
Afroboliviano
TsimaneChimán
Guaraní
Afroboliviano Movima
Afroboliviano
Guaraní Trinitario
Chiquitano
Itonoma Tapiete
Mojeño
Chiquitano Chiquitano
Guarayo
Otros pueblos Tacana
Otros pueblos
Maropa
Joaquiniano
Itonoma
Guarayo
Otros pueblos
Fuente: Elaboración propia con datos del Censo 2012

| 43
Ingrid Orlandini G.

El paradigma “Vivir Bien”

El significadodel paradigma del “Vivir Bien”y su relación con los servicios de agua potable
y saneamiento básico se puede encontrar en los textos de Huanacuni (2010),quienhace
una comparación con el paradigma occidental que indica que el desarrollo solamente
constituye la mejora de las condiciones de vida. Esto ahonda más la brecha entre los países
“desarrollados” y aquellos llamados “subdesarrollados”.

Este autor explica que si bien una parte de Vivir Bien es la mejora de las condiciones de
vida, la otra es vivir en armonía con la naturaleza devolviendo lo que ella brinda a los seres
que habitan el planeta.Por ello plantea una visión integral del desarrollo dejando de lado
indicadores económicos: “En el horizonte del vivir bien, vivir en equilibrio y en armonía,
estar en paz, ser feliz, son aspectos muy importantes para la comunidad” (Huanacuni,
2010, p. 37).

En su texto indica que el acceso al agua es un derecho natural expresado en el paradigma


del Vivir Bien: “El agua es un derecho para todas las formas de existencia. El agua como
un derecho humano y de todos los seres vivientes de este planeta, alguien decía que sin luz
puede vivir, pero no sin agua; por tanto el agua es la vida, por lo que no es posible que haya
políticas que permitan privatizar el agua” (Huanacuni, 2010, p. 57).

El paradigma Vivir Bien tiene que ver con el empoderamiento de los pueblos indígenas,
pues es postulado en base a la solidaridad pero no como un acto de caridad, sino como un
acto de unidad entre aliados que combaten en terrenos diferentes con los mismos objetivos
y además en base a la unidad del hombre con la naturaleza, el espacio y el tiempo, de
acuerdo a su manera de ser y de hacer las cosas.

Cada sociedad tiene su manera de concebir la realización de estos fundamentos.


Con la globalización neoliberal, la concepción del capitalismo es la que
llegó a constituir el “pensamiento único”. Este fue y es incapaz de afrontar,
salvo de manera parcial e inadecuada, los desafíos contemporáneos. Eso se
verifica, por ejemplo, en la actual crisis energética. Es por ello que debemos
proponer orientaciones nuevas, cuyo encuentro con las culturas indígenas es
particularmente interesante (Houtart, 2011, p. 127).

Los fundamentos que organizan el paradigma Vivir Bien se expresan en el libro de Farah
H. y Vasapollo de la siguiente manera: “…(i) utilización sostenible y responsable de los
recursos naturales, (ii) privilegio del valor de uso sobre el valor de cambio, (iii) ampliación
de la democracia en todas las relaciones e instituciones sociales, y (iv) multiculturalidad…”
(Farah&Vasapollo, 2011, p. 23).

44 |
Vivir bien: El acceso al agua y saneamiento, Situación de la población indígena del sur de Bolivia

Acceso al agua potable

El acceso al agua potable en el área urbana de Bolivia se caracteriza por tres categorías
principales, en orden de potabilidad y continuidad en el suministro, desde: i) Cañería de
Red, ii) Pileta Pública, y iii) Carro Repartidor (Aguatero), aunque en algunas localidades
o ciudades principales como Trinidad aún existen pozos o norias con o sin bomba. En el
área rural, el acceso al agua proviene de las siguientes fuentes, de acuerdo a su calidad en
términos de potabilidad y disponibilidad, a través de: i) Pozo o Noria con Bomba, ii) Pozo
o Noria sin Bomba, iii) Río-Vertiente-Acequia, y iv) Lago-Laguna-Curiche.

Según Hartmann-Luzio (2003), las principales variantes que determinan las condiciones
del acceso a agua potable porparte de la población de los pueblos indígenas y originarios
son:

“a) La variable urbano-rural. La población indígena u originaria que vive en áreasurbanas,


donde la mayoría son inmigrantes quechuas,aymaras, guaraníes ochiquitanos,tienen el
mejor acceso a agua potable y saneamiento básico de los pueblosindígenas y originarios.
Por otro lado, la población que vive en áreas rurales tiene elpeor acceso a agua potable y
saneamiento básico.

b) Minorías étnicas en Tierras Bajas. La población indígena que tiene las peorescondiciones
de acceso a los servicios de agua potable y saneamiento básico en el paíspertenece a
pueblos indígenas que representan una minoría étnica dentro de laAmazonía, Chaco y
Oriente del país. Estos, a la vez, son la mayor cantidad de pueblosindígenas que existen en
el país, sin embargo su población es baja. Los pueblosindígenas de las tierras bajas habitan
los departamentos del Beni y Pando, el norte del departamento de La Paz y una minoría en
el departamento de Cochabamba. Lospueblos indígenas que menos acceso tienen a agua
potable y saneamiento básico son los30 pueblos indígenas de tierras bajas, excepto los
guaraníes y los chiquitanos.

c) Accesibilidad de la ubicación de los pueblos indígenas y originarios. Con base en


laubicación de los pueblos indígenas y originarios por localidades, se concluye que
existe una correlación directa entre más alejadas están las localidades de centrosurbanos
principales o secundarios, con la deficiente condición de acceso a saneamientobásico y
agua potable” (Hartmann-Luzio, 2003).

Por otro lado, el acceso al agua es un derecho humano reconocido por la Constitución
Política del Estado, que se expresa con claridad en los artículos 20 y 373:

“Artículo 20

III.El acceso al agua y alcantarillado constituyen derechos humanos, no son objeto de


concesión, ni privatización y están sujetos a régimen de licencias y registros, conforme a ley.

| 45
Ingrid Orlandini G.

Artículo 373

I.El agua constituye un derecho fundamentalísimo para la vida, en el marco de la soberanía


del pueblo. El Estado promoverá el uso y acceso al agua sobre la base de principios de
solidaridad, complementariedad, reciprocidad, equidad, diversidad y sustentabilidad”
(CPE, 2008).

A pesar de las declaraciones legislativas y de las premisas del plan de gobierno, existe poca
información sobre los pueblos indígenas y su acceso al agua, y además si este acceso al
agua representa un desarrollo sostenible,es decir, si tiene una incidencia en la capacidad de
gestión de ese recurso por parte deeste grupo de población.

El sur de Bolivia

Los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Tarija se encuentran en el sur de Bolivia, lejos


del grado de desarrollo económico, social y político alcanzado por las demás regiones del
país.Por ello,losdepartamentos del sur son conocidos como tranquilos, pequeños y pobres,
sus zonas rurales tienen economías dominadas por las actividades agrícolas y pecuarias, y
localmente por la explotación de hidrocarburos o minerales.

En el sur, más de la mitad de la población se considera indígena;esta caracterización hace


que también se tenga menores niveles de desarrollo y mayores índices de pobreza respecto
a los demás departamentos.

Por otro lado, no solamente existe una relación estrecha entre la población que se considera
indígena tanto en el área urbana como en rural, tal como se muestra en el siguientegráfico:

Gráfico Nº 1: Población indígena en el sur de Bolivia

500.000
450.000
400.000
350.000
300.000
Población

250.000
200.000
150.000
100.000
50.000
-
Chuquisaca Potosí Tarija
Ingígenas - Área Urbana
106.051 156.485 62.283
Ingígenas - Área Rural 221.764 435.865 71.956

Fuente: Censo 2012

46 |
Vivir bien: El acceso al agua y saneamiento, Situación de la población indígena del sur de Bolivia

Según el INE, los pueblos o naciones indígenas están clasificados en:


A: Naciones o pueblos mayoritarios.
B: Naciones o pueblos minoritarios incluidos en la Ley del Régimen Electoral.
C: Otros denominaciones que se dan a los grupos poblacionales.
De esta clasificación y para el interés de este estudio solamente se tomará en cuenta el
grupo B, correspondiente a pueblos minoritarios. Cabe hacer notar que en el grupo A se
encuentran los pueblos aymaras y quechuas que habitan los tres departamentos y en el
grupo C se han registrado denominativos de ayllusde origen quechua o gentilicios de origen
guaraní, ayamarao quechua.Los pueblos indígenas minoritarios (grupo B) existentes en el
sur, según el INE,sonlos siguientes:

Cuadro N° 4 Pueblos indígenas minoritarios identificados en el censo y que habitan


el área rural del sur de Bolivia

Chuquisaca Potosí Tarija


Afroboliviano Afroboliviano Afroboliviano
Ayoreo Ayoreo Araona
Baure Baure Ayoreo
Canichana Chacobo Baure
Chacobo Chiquitano Canichana
Chiquitano UruChipayas Cavineño
Bésiro EsseEjja Cayubaba
Guarayo Guarayo Chacobo
Guaraní Guaraní Chiquitano
Itonoma Itonoma UruChipayas
Leco Joaquiniano Guarayo
Machineri Kallawaya Guaraní
Mojeño Leco Itonoma
Trinitario Mojeño Joaquiniano
Mosetén Mosetén Leco
Movima Movima Maropa
Urus Urus Mojeño
Tacana Pacahuara Ignaciano
TsimaneChimán Sirionó Loretano
Weenayek Tacana Trinitario
Yuracaré TsimaneChimán Moré
Weenayek Mosetén
Yuki Movima
Yuracaré Sirionó
Tacana
Tapiete
TsimaneChimán
Weenayek
Yuki
Yuracaré
Yuracaré-Mojeño
Fuente: Elaboración propia con datos del Censo 2012

| 47
Ingrid Orlandini G.

Uno de los pueblos indígenas minoritarios con más población en los tres departamentos
del sures el guaraní.La distribución de la población es la siguiente:

Cuadro N° 5. Población indígena minoritaria del área rural, según departamento


del sur de Bolivia

Departamento Pueblo indígena minoritario Población


Guaraní 10.652
Afroboliviano 136
Chiquitano 63
Mojeño 57
Chuquisaca
Guarayo 29
Tacana, Bésiro, Leco, Itonoma, Movima, Baure, TsimaneChimán,
Ayoreo, Canichana, Mosetén, Trinitario, Weenayek, Chacobo, 61
Machineri, Urus yYuracaré
Afroboliviano 165
Guaraní 79
Itonoma 60
Potosí Chiquitano 20
TsimaneChimán, Guarayo, Mojeño, Sirionó, Leco, Urus, Ayoreo,
Chacobo, EsseEjja, Mosetén, Tacana, Baure, Kallawaya, Movima, 73
Weenayek, UruChipayas, Joaquiniano, Pacahuara, Yuki, Yuracaré
Guaraní 6.896
Weenayek 4.119
Mojeño 308
Afroboliviano 287
TsimaneChimán 202
Movima 155
Trinitario 85
Tapiete 78
Tarija Chiquitano 56
Tacana 47
Maropa 41
Joaquiniano 35
Itonoma 31
Guarayo 24
Cavineño, Cayubaba, Yuracaré, Chacobo, Sirionó, Baure, Mosetén,
Canichana, UruChipayas, Ignaciano, Moré, Yuracaré-Mojeño, Leco, 101
Araona, Ayoreo, Loretano yYuki
Fuente: Elaboración propia con datos del Censo 2012

El departamento con mayor variedad de pueblos indígenas minoritarios que habitan su


territorio es Tarija.

Se han tomado como sobresalientes aquellos pueblos cuya población registrada en el área
rural es superior a 20 personas, los demás se han agrupado constituyendo una población
de 61 personas en Chuquisaca, 73 en Potosí y 101 en Tarija.

48 |
Vivir bien: El acceso al agua y saneamiento, Situación de la población indígena del sur de Bolivia

Índice de acceso al agua para los pueblos indígenas minoritarios del sur de Bolivia

En el siguiente cuadro se presentan los resultados del Índice de acceso al agua para los
pueblos indígenas del área rural del sur de Bolivia.

En comparación con los valores que indican el nivel de situación del acceso al agua, los
valores arrojados señalanque los mejores índices, ordenados de mayor amenor, son para
Maropa, Tsimane,Chimány Trinitarios, pueblos que tienen poca población y cuyo índice
de acceso varía entre 0,55 a 0,61 teniendo un nivel medio de acceso a este recurso.

Llama la atención la situación de los pueblos afrobolivianos y guaraníes, que tienen la


mayor parte de la población y que solamente obtienen un 0,46 y un 0,22 respectivamente,
lo cual se interpreta como un acceso mínimo al agua.

Cuadro N° 6. Resultados del cálculo del índice de acceso

Pueblo indígena Índice de acceso


Maropa 0,61
TsimaneChimán 0,60
Trinitario 0,55
Guarayo 0,50
Itonoma 0,48
Weenayek 0,48
Mojeño 0,46
Tacana 0,46
Afroboliviano 0,46
Movima 0,43
Tapiete 0,40
Chiquitano 0,34
Joaquiniano 0,32
Guaraní 0,22
Fuente: Elaboración propia

| 49
Ingrid Orlandini G.

Gráfico Nº 2: Índices de acceso al agua potable y saneamiento básico

Fuente: Elaboración propia

Índice de capacidad para los pueblos indígenas minoritarios del sur de Bolivia

El cálculo del Índice de capacidad que relaciona los ingresos, grados de analfabetismo y
mortalidad se presenta a continuación:

Cuadro N° 7. Resultados del cálculo del índice de capacidad

Pueblo indígena índice de capacidad


Maropa 0,76
Tapiete 0,76
Trinitario 0,66
Chiquitano 0,64
Guarayo 0,63
Joaquiniano 0,63
Weenayek 0,63
Afroboliviano 0,62
Guaraní 0,61
Mojeño 0,61
Tacana 0,60
Itonoma 0,60
TsimaneChimán 0,58
Movima 0,52
Fuente: Elaboración propia

50 |
Vivir bien: El acceso al agua y saneamiento, Situación de la población indígena del sur de Bolivia

En el caso del índice de capacidad, se tiene mejores resultados, especialmente en lo que


respecta al pueblo maropa, que se encuentra con un alto nivel de capacidad.Lospueblos
guaraní y afrobolivianoestán en un nivel medio.

Gráfico Nº 3: Índices de capacidad

Fuente: Elaboración propia

Cuadro N° 8. Incidencia del acceso y la capacidad

Indígenas Acceso Capacidad


Afroboliviano 0,46 0,62
Chiquitano 0,34 0,64
Guaraní 0,22 0,61
Guarayo 0,50 0,63
Itonoma 0,48 0,60
Joaquiniano 0,32 0,63
Maropa 0,61 0,76
Mojeño 0,46 0,61
Movima 0,43 0,52
Tacana 0,46 0,60
Tapiete 0,40 0,76
Trinitario 0,55 0,66
TsimaneChimán 0,60 0,58
Weenayek 0,48 0,63
Correlación 0,13
Fuente: Elaboración propia

| 51
Ingrid Orlandini G.

Se muestra una correlación baja cercana a cero, lo cual significa que entre estos dos índices
se tiene incidencia baja.

COMENTARIOS FINALES

El cálculo de la correlación entre el Índice de acceso y el Índice de capacidad en la


población indígena del sur de Bolivia permitió analizar, demanera global, el desempeño
del paradigma del “Vivir Bien”.

Se puede observar que la correlación existente es positiva pero cercana a cero (0,13), lo
cual indica que las políticas de desarrollo especialmente dirigidas a incrementar el PIB
percápita no se están complementando con mejoramiento de la calidad de vida en cuanto
al acceso al agua y saneamiento en el caso de los pueblos indígenas.

A nivel de pueblo indígena, el cálculo muestra diferencias tanto en el acceso como en


la capacidad, que varía de manera contraria con la cantidad de población: pueblos con
mayor número de habitantes, como los guaraníes (más de 15mil habitantes), tienen menor
índice de acceso a los servicios básicos (0,22).Por otro lado, pueblos con menor número
de habitantes, como los maropa(menos de 100 habitantes),presentan índices aceptables
(0,61). Esta situación se explica por la presión que ejerce el crecimiento poblacional sobre
las fuentes de agua.

Finalmente, el cálculo de la correlación entre los dos índices significaque a pesar de los
planes y políticas del Gobierno en el marco del paradigma del “Vivir Bien”, los pueblos
indígenas del sur de Bolivia todavía no tienen un acceso al agua y saneamiento que
acompañe a los indicadores de crecimiento económico vigentes.

BIBLIOGRAFÍA
ABRAHAM, E.M., FUSARI, M. ySALOMÓN, M.
2006 El Índice de Pobreza Hídrica y su adaptación a las condiciones de América Latina.
Mendoza, Argentina.
ALEJO, J.
2013 Transición demográfica y pobreza en América Latina.
AROCENA, F.
2006 Multiculturalismo, Mestizage y Nacionalidad: Un Estudio Comparado Sobre
Brasil, Bolivia Y Perú.Scielo, pp. 30-50.
FARAH, H.I. y VASAPOLLO, L.
2011 Vivir bien:¿Paradigma no capitalista?La Paz: UMSA.
HARTMANN-LUZIO, F.
2003 Proyecto Regional: “La Salud de las Poblaciones Indígenas: Mejoramiento de las
Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas”.
La Paz: Organización Panamericana de la Salud (OPS)-Organización Mundial de
la Salud (OMS).

52 |
Vivir bien: El acceso al agua y saneamiento, Situación de la población indígena del sur de Bolivia

HERRERA, C.A., SALAS, J., CÓRDOVA, G., QUEVEDO, H., ySOLÍS, S.


2007 Incorporación de la vulnerabilidad a las inundaciones al índice de pobreza del
agua en el Municipio de Juárez. Juárez: Universidad Autónoma de Juárez.
HOUTART, F.
2011 Los indígenas y los nuevos paradigmas del desarrollo humano. Vivir
bien:¿Paradigma no capitalista?, pp. 125-133.
INE
2014 Informe Censo 2012. La Paz, Bolivia.
PARGA, F., LEÓN, A., VARGAS, X. yFUSTER, R.
2006 El índice de pobreza hídrica aplicado a la cuenca del río Limarí en Chile semiárido.
Santiago de Chile, Chile.
PIULATSCAU, J.
2009 Propuesta de indicadores sobre acceso sostenible a agua segura aplicación en
Tiraque (Bolivia).Barcelona, España.
SULLIVAN, C.
2002 “Using the Water Poverty Index to monitor progress in the water sector”, World
Development,vol. 30, Nº 7, pp. 1.195-1.210.
SULLIVAN, C., MEIGH, J.R.yFEDIW, T.S.
2002 “Derivation and Testing of Water Poverty Index –Final report May 2002”, vol. 1.
Overview, Centre for Ecology & Hydrology, Oxford, U.K.

| 53
Ingrid Orlandini G.

54 |
Portafolios para fondos de inversión

EL MODELO RANDOM PARAMETER


LOGIT PARA ESTIMAR LA ELECCIÓN DE
PROVEEDOR DE SERVICIOS DE SALUD EN
BOLIVIA
José Antonio Canaviri, MsC.
Oklahoma State University

RESUMEN salud en el área privada. Adicionalmente,


las mujeres que dieron a luz durante los
En este artículo se utiliza un método 12 meses anteriores a la encuesta son
econométrico para estimar la elección mucho más sensibles a cambios de precios
de proveedores de servicios de salud en e ingresos que los grupos de niñas/os y
Bolivia a través de un modelo Random adultos. La percepción sobre la calidad
Parameter Logit (RPL), usando la base de de los servicios es significativa solamente
datos MECOVI, durante el período 1999 para los proveedores privados de servicios
y 2000. De acuerdo a nuestra información, de salud, excepto para el grupo de niñas/
esta es la primera vez que se usa el modelo os. Finalmente, los individuos (en general)
RPL para modelar la elección de proveedor prefieren proveedores de salud privados
de servicios de salud para Bolivia. Los en lugar de gubernamentales y buscan
resultados demuestran que los precios y automedicación cuando se encuentran
el ingreso monetario de las/os usuarias/ enfermos o adolecen de alguna enfermedad.
os son determinantes en la decisión de
escoger un proveedor de servicios de salud. Códigos JEL: C01 C15 I38
El incremento de los precios vigentes de Palabras Clave: Random Parameter
los proveedores del Gobierno provoca un Logit, Proveedores de salud privados
cambio en la demanda de los proveedores y gubernamentales, Calidad, precios e
del Gobierno hacia los proveedores de ingreso.

INTRODUCCIÓN

Algunas personas creen en la existencia de una brecha entre economía de la salud —en
particular, cuidado de la salud— y técnicas econométricas [18].

| 55
José Antonio Canaviri

Sin embargo, la estimación de la demanda del cuidado de la salud ha evolucionado de


manera significativa desde los comienzos de 1960, cuando los primeros economistas se
interesaron en estimar la demanda por servicios de salud [30].

Un estudio específico acerca del cuidado de la salud se volvió interesante últimamente: “La
elección de proveedor de salud”. El comportamiento de la elección puede ser caracterizado
por un proceso de decisión, el cual está formado por percepciones y creencias basadas en
información disponible y es influido por actitudes, afecciones, motivos y preferencias;
sin embargo, nunca podemos medir todos los aspectos de las decisiones complejas del
consumidor, por lo tanto nunca estaremos seguros de que aparenta ser un comportamiento
irracional respecto a elecciones [4].

Estimar la elección de proveedor de salud empleando diferentes metodologías ha sido


usado anteriormente, incluyendo modelos Poisson [31], Tobit y Multinomial Logit [1],
[5], Multinomal Probit [2], [5], Independent Multinomial Probit [5], Nested Multinomial
Logit [9] [23], Conditional Logit o Heterogeneous Logit [16], Bayesian y Parametric [28],
y Mixed Logit [6]. Adicionalmente, algunos otros artículos combinan aspectos monetarios
y no monetarios relacionados con la elección de proveedores de salud [13], [27], [29]. Sin
embargo, solamente uno [27] fue relacionado a Bolivia.

Bolivia, con su población mayormente indígena, posee un sistema de salud que ignora
culturas tradicionales; esto ocurre en un país donde más del 60 por ciento de la población
está constituida por personas indígenas [8]. Existen más de 30 diferentes identidades
culturales en Bolivia y las principales son: Aymara, Quechua y Guaraní, con su propio
conocimiento, con tradiciones y costumbres. Más aún, los indicadores sociales que
presenta Bolivia demuestran inigualdades socioeconómicas severas en el país, donde las
condiciones de la población que reside en áreas rurales, relativas a aquellas que residen en
el área urbana, han empeorado en los últimos 15 años [26].

En este sentido, es importante desarrollar una mayor investigación académica sobre la


demanda de salud en Bolivia con el propósito de mejorar la política pública. En particular,
se desea responder a las siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los determinantes de la
elección de proveedores de salud en Bolivia durante los años 1999 y 2000? ¿Son los
individuos sensibles a cambios en los precios recaudados por los servicios de salud? ¿Es
importante la percepción de “calidad” para los proveedores de salud gubernamentales?
¿Qué proveedor de salud es preferido por los individuos cuando se encuentran enfermos?
En este artículo se emplea un modelo Random Parameter Logit durante el período 1999
y 2000 usando la encuesta llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE);
específicamente, se emplean los datos de la MECOVI (Encuesta Continua de Hogares).
El artículo está compuesto como sigue: la segunda sección expone el modelo; la tercera,

56 |
El modelo Random Parameter Logit para estimar la elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia

el marco institucional y la descripción de los datos; la cuarta, los resultados empíricos


mientras que la última, las conclusiones.
El modelo

Una versión de la demanda por servicios de salud en Perú fue inicialmente propuesta
por Gertler et al [13]. Un modelo similar fue usado en Kenya por Mwabu et al [30].
Posteriormente, otros dos modelos empleados por Akin expusieron un sistema de
ecuaciones de demanda [1] y un sistema de ecuaciones simultáneas [2], respectivamente.
Dor, Gertler y Van der Gaag [9] apelaron a un modelo reducido de utilidad utilizando
calidad. Sin embargo, ninguno de los anteriores usó un modelo Random Parameter Logit
(RPL) excepto Borah [6] en un estudio de elección de proveedor de servicios de salud en
el área rural de India.

Para poder estimar el modelo RPL, debemos proponer un escenario del modelo económico.
El modelo usa funciones de utilidad directa e indirecta para aquellos individuos que se
encuentran enfermos y tienen que elegir entre proveedores de servicios de salud. En
esencia, los individuos se enfrentan a una decisión de carácter discreto —cada elección
posee un impacto potencial diferente (eficacia) en la salud de los individuos [13]—, por
lo tanto la decisión debe ser realizada entre las varias alternativas, incluido el tratamiento
personal o automedicación.

El beneficio de elegir y por ende realizar un consumo efectivo de cuidado médico


responde a una mejora en la salud, y el costo del cuidado médico implica una reducción
en el consumo de otros bienes. Por lo tanto, el paciente deberá escoger la alternativa de
cuidado médico que responda al máximo de utilidad esperada1. Definimos la función de
utilidad como:

Existen i individuos que enfrentan j alternativas, donde es la


utilidad directa condicional esperada por el individuo i del proveedor j, Cij es el nivel de
consumo del individuo otro que no sea los gastos médicos y Hij es el nivel esperado de
mejora en la salud después de recibir un tratamiento dada la elección de proveedor de
servicios de salud. Podemos asumir que la función de utilidad es estable en el tiempo y no
varía con nueva información. Los usuales supuestos acerca de la función de utilidad son
válidos:

1 Sin embargo, en algunas ocasiones los profesionales de salud limitan las opciones posibles que los pacientes pueden
realizar, mediante los tratamientos que ofrecen en los hospitales, en consultorios privados, consultas particulares y
otro tipo de consultas [20].

| 57
José Antonio Canaviri

La demanda del cuidado de la salud depende de características observadas y no observadas


del individuo y del proveedor. Las características observadas del individuo —susceptibles
de influir en su decisión final— pueden ser el sexo, la edad, la educación, el ingreso, etc.; las
no observadas pueden ser la percepción de la calidad y servicio del proveedor, preferencia
por algunos procedimientos médicos o, simplemente, preferencia por ser tratado de cierta
manera. Los atributos observados del proveedor pueden ser los precios vigentes que
recolecta, la calidad del servicio2 —medidos como la disponibilidad de medicamentos y
consultas relacionadas a cuidados postnatales—, la distancia entre el centro de salud y la
vivienda del individuo y los tiempos de espera para obtener una consulta médica. Mientras
que los no observados pueden incluir la reputación del proveedor, el nivel de limpieza del
centro médico, la experiencia médica del proveedor, etc. En este sentido, podemos definir:

En la ecuación (2) el consumo de los individuos es una función del ingreso mensual y los
gastos realizados con el propósito de obtener atención médica —tales como los pagos
por servicios médicos por las visitas realizadas, medicamentos, costos de internación y
otros gastos—. La relación del precio e ingreso es importante debido a que si el precio
fuese independiente del ingreso, esto nos guiaría a un supuesto restrictivo [9].
En la ecuación (3) está modelada de forma logarítmica-linear la valuación del consumidor
(paciente) de algunos de los atributos no observables del proveedor , y algunos atributos
observados Xij del proveedor j —los cuales ingresan al modelo como interacciones con
características individuales—; donde hij es el cuidado médico que el individuo i recibe
de un proveedor j el cual es asumido positivo. Adicionalmente, el vector coeficiente
posee componentes que son aleatorios o fijos. Un coeficiente aleatorio3 representa
preferencia aleatoria del individuo i por un atributo observado, digamos xij del proveedor
j o interacción de algunas características individuales (ej. Edad, sexo, etc.) con el atributo
del proveedor xij. Dado que establecimos la ecuación (3) de forma logarítmica-linear,
esto garantiza valores no negativos para los coeficientes aleatorios; sin embargo las otras
tres distribuciones (normal, triangular y uniforme) casi con seguridad garantizan algunos

2 Existen diferentes maneras de medir calidad como: facilidades físicas, número de personal y nivel de supervisión,
disponibilidad de medicamentos esenciales y equipamiento, provisión de servicios básicos de salud, infraestructura
(electricidad y agua potable) y servicios médicos básicos tales como: disponibilidad de laboratorios y posibilidad de
realizar vacunas a niños además de proveer servicios prenatales y post natales, y finalmente el número de equipo de
rayos X [24]. Sin embargo, debido a limitaciones de datos, se usara la disponibilidad de medicamentos esenciales y
servicios post natales como Proxy de calidad. De esta manera, estaremos evitando las eternas críticas acerca de la
falta de medidas de la variable calidad y su posterior incorporación en esta clase de estudios [2], [9], [16].

3 Esto puede ser representado como heterogeneidad en preferencias aleatorias y puede ser descompuesto en
componentes (aleatorios) observados y no observados.

58 |
El modelo Random Parameter Logit para estimar la elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia

valores negativos [14]. Finalmente, las características no observadas del individuo están
incorporadas en . De esta forma, todos los atributos observados y no observados se
encuentran especificados. Una característica importante recae en el hecho de que el
ingreso se encuentra interactuando con los precios en ecuación (2) con el fin de determinar
si individuos con ingresos bajos son sensitivos a cambios en los precios. [2], [13]

En forma conjunta, las ecuaciones (1), (2) y (3) especifican una estructura general del
modelo de comportamiento con relación a elección (demanda) de proveedor de servicios
de salud. Para implementar este modelo económico debemos escoger una forma funcional.
Gertler y Van der Gaag [11] y Gertler et al [13] demostraron que la función de utilidad
descrita en la ecuación (1) es linear en el estado de salud y cuadrática en consumo:

la cual está asociada a una tasa marginal no constante de sustitución de salud por consumo.
Si reemplazamos Hij de la ecuación (3) en la ecuación (4) y normalizamos αi0 = 1, entonces
obtendremos nuestra función de utilidad indirecta:

(5)
donde, , (componente estocástico) y
se encuentra definido como antes. Por lo tanto, cualquier individuo conoce su y realiza
una elección relacionada a visitar un proveedor de servicios de salud cuando se encuentra
enfermo. No obstante, y permanecen identificados y deberán ser estimados. Para
propósitos de estimación, permanece latente y una función como yij adquiere los valores
de 1 si el individuo procede a la elección de proveedor de servicios de salud y 0 otro caso.
Entonces, la probabilidad de que un individuo i escoja la alternativa j está dada por:

Debemos incluir la posibilidad de que la información relevante relacionada a realizar una


elección que no es observada pueda ser suficientemente significativa, en realidad, para
inducir correlación entre las alternativas disponibles en cada situación de elección y a
través de las alternativas [14]. En este contexto, el término estocástico vij es descompuesto
en dos componentes aditivos: . Así, es un término aleatorio con media cero y
cuya distribución a través de los individuos depende en general de atributos observados
relacionados al proveedor j y el individuo i; y el término es un término aleatorio con
media cero que es i.i.d. a través las alternativas y no depende en los atributos observados.

| 59
José Antonio Canaviri

Podemos denotar la densidad de por donde son los parámetros fijos de la


distribución. Para un valor dado de , la probabilidad condicional de un individuo i de
elegir la alternativa j es:

Dado que no está dado, la probabilidad (incondicional) de elegir es la siguiente fórmula


logit integrada sobre todos los valores de ponderada por la densidad de :

Este es el llamado “modelo Random Parameter Logit”.

Modelo Random Parameter Logit

Una preocupación común acerca de los modelos de elección discreta es la Independencia


de las Alternativas Irrelevantes (IIA), que es el cociente de las probabilidades de escoger
cualquiera de dos alternativas. Estas deben ser independientes del atributo o de la
disponibilidad de una tercera alternativa [15]. El modelo RPL, a través de la relajación de
la propiedad IIA, nos permite especificarlo de tal manera que el conjunto de elecciones
pueda estar correlacionado a través de cada individuo [14]. Lo mismo ocurre con el
modelo Multinomial Probit (MP), que permite posibles correlaciones entre los términos
de error [2], [10], [21]. Sin embargo, la distribución normal con el modelo MP puede no
ser apropiada en todas las situaciones [6]. Asimismo, el mayor impedimento para un uso
más frecuente y común del modelo MP radica en el hecho de que la estimación de las
probabilidades de elección es complicada y consume demasiado tiempo [5].

Por otro lado, con el modelo Multinomial Logit el supuesto principal se basa en que la
correlación entre cada par de errores en el modelo es cero, restringiendo de esta manera
la correlación solamente para pares [2], [17]. Adicionalmente, de acuerdo con Bolduc [5],
puede ser inapropiado realizar formulaciones de política basadas en este modelo, que es el
más utilizado en la literatura.

El modelo RPL provee una gran flexibilidad, comparado con otros modelos de elección
discreta, debido a que los componentes aleatorios de la función de utilidad pueden asumir
cualquier distribución; por ende, esto permite una mayor flexibilidad para modelar y
estimar la heterogeneidad inobservada, que resulta de factores no observados tales como

60 |
El modelo Random Parameter Logit para estimar la elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia

las preferencias y las actitudes, tiempos de espera, etc. [6]. De esta manera, el RPL es
considerado como uno de los modelos más prometedores con relación al arte de la elección
discreta actualmente disponibles.
Entorno institucional y descripción de los datos

Encuesta MECOVI

La Encuesta Continua de Hogares MECOVI es una investigación muestral que contempla


hogares particulares. Fue realizada mediante un cuestionario multitemático que permite el
estudio de las condiciones de vivienda y sus diferentes componentes.

La Encuesta Continua de Hogares pertenece a la encuesta MECOVI y su propósito


fundamental es la institucionalización y mejoramiento de las encuestas referidas a los
hogares que miden las condiciones de vivienda. El cuestionario está organizado por
secciones y permite la investigación de características generales, educacionales, laborales,
salud, gastos, ingreso y servicios básicos de vivienda.

Las unidades de análisis para este artículo son: 1) los hogares particulares considerados
como unidades de consumo, y 2) los miembros de los hogares que presentan características
socioeconómicas particulares (trabajo, ingreso, etc.).

La encuesta contiene información acerca de hogares establecidos en ciudades capitales y


áreas urbanas y rurales de Bolivia. Las ciudades capitales y el área metropolitana están
compuestas por Sucre, La Paz, El Alto, Cochabamba, Oruro, Potosí, Tarija, Santa Cruz,
Trinidad y Cobija.

El diseño muestral considerado en la encuesta contiene la selección de unidades primarias


de muestreo (UPM’s) que corresponden a 130 hogares (Sector Censal). Adicionalmente,
en el área dispersa las UPM’s son comunidades con diferentes tamaños de vivienda que
corresponden a 50 hogares, aproximadamente. Por último, las unidades secundarias de
muestreo (USM’s) son hogares particulares dentro de las UPM seleccionadas.

Sistema de salud de Bolivia

En Bolivia el cuidado de la salud está a cargo del Ministerio de Salud, el fondo de seguro
social y el sector privado. Ese ministerio es responsable del cuidado de la salud de la
población en situación de pobreza y cubre solamente el 25 % de la población total. El
fondo de seguro social atiende a trabajadores industriales, trabajadores civiles y un
pequeño porcentaje del sector de servicios, que representa aproximadamente el 20 % de
la población. El sector privado con fines de lucro provee servicios al 5 % de la población,

| 61
José Antonio Canaviri

mientras que el sector sin fines de lucro (ONG) al 10 % de los residentes urbanos y al 25 %
de la población rural. El 30 % estimado de la población no recibe atención médica. Algunas
de estas personas realizan consultas con curanderos tradicionales conocidos como yatiris,
jampiris, cullahuayas y naturistas [19]. Al mismo tiempo, considerando la población total
de Bolivia, el número de camas en establecimientos médicos no es suficiente. Esto se debe
a la limitada infraestructura y personal que poseen dichos centros de salud [7].

Finalmente, los gastos destinados a salud por el Gobierno no son considerables. Como
resultado, el número de médicos profesionales capacitados no es suficiente. Adicionalmente,
el gasto nacional per cápita en salud es muy bajo. Todos estos factores conducen a la
ineficiencia y a una mala calidad de atención en la mayoría de los establecimientos
médicos en Bolivia [7].

Descripción de los datos

Para establecer el modelo de elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia


debemos centrarnos solamente en pacientes que están considerados enfermos o presentaron
alguna enfermedad durante el periodo que se desarrolló la encuesta MECOVI. Asimismo,
este artículo solamente toma en consideración pacientes que no fueron internados en
algún centro de salud. Lo anterior es válido debido a la naturaleza de la información de la
encuesta.

Para propósitos de estimación, los datos corresponden al período 1999 y 2000. Ambas
bases de datos fueron fusionadas y los individuos de 1999 entrevistados en 2000 fueron
eliminados. Por lo tanto, la muestra contiene individuos de 1999 y nueva muestra adicional
de 2000. En este sentido, tres modelos RPL fueron diseñados: uno para niños menores de
cinco años, otro para adultos y la última para mujeres que tuvieron algún hijo doce meses
antes de la encuesta. Las siguientes variables fueron utilizadas para estimar el modelo de
la ecuación (5):

62 |
El modelo Random Parameter Logit para estimar la elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia

Tabla 1. Descripción de variables

Variable Descripción
Variables de utilidad latente
Govij a), b), c), d) = 1 si la fuente del tratamiento es un centro gubernamental; = 0 otro
caso.
Privij a), b), c), d) = 1 si la fuente del tratamiento es un centro Privado; = 0 otro caso.
Perij a), b), c), d) = 1 si la fuente del tratamiento es Tratamiento Personal; = 0 otro caso.
Atributos observados del proveedor e interacciones con características observadas del
individuo
Calidadj a), b) , c) = 1 si los medicamentos esenciales y servicios post natales se encuentran
disponibles en el centro j, = 0 otro caso.
Pj a), b), c), d) Precio de la alternativa j
Privj_Ingi a), b), c) Fuente del tratamiento Privado interactuando con Ingreso. Govj_Ingi y
Perj_Ingi son definidos similarmente
Privj_Edadi a), b), c) Fuente del tratamiento Privado interactuando con Edad. Govj_Edadi y
Perj_Edadi son definidos similarmente
Pj_Géneroi a), b) Precio de la alternativa j interactuando con Género.
Calj_Ingi a), b), c) Calidad del centro de salud j interactuando con Ingreso.
Características observadas del individuo
Condi a), b), c) = Si el individuo estuvo enfermo o se sintió enfermo durante la encuesta,
= 0 otro caso.
Educacióni a), b), c), e) = 1 si el primer curso de primaria fue completado y si sabe leer y
escribir, = 0 otro caso
Géneroi a), b), c) = 1 si es varón; = 0 otro caso
Edadi a), b), c) Expresado en años
Áreai a), b), c), d) = 1 si es viven en el área urbana; = 0 otro caso
Ingresoi a), b), c), e), f) Ingreso mensual del hogar expresado en Bolivianos
Consi a), b), c), e), g) Consumo mensual del hogar expresado en Bolivianos
Cons2i a), b), c) Consumo mensual del hogar al cuadrado expresado en Bolivianos
EDAi a) = 1 si el individuo tuvo diarrea; = 0 otro caso
IRAi a) = 1 si el individuo tuvo bronconeumonía o tuberculosis; = 0 otro caso

a)
Usado para el modelo RPL de niño menores de 5 años
b)
Usado para el modelo RPL de adultos
c)
Usado para el modelo RPL de mujeres que tuvieron un niño antes de 12 meses
antes de la encuesta
d)
Usado para la imputación de precios
e)
Usado como variable Proxy para los niños de los padres de familia
f)
Incluye la actividad principal laboral, actividad secundaria laboral, horas extras,
bonos e ingreso no laboral
g)
Incluye gastos en Educación y Consumo otros que no sean gastos médicos

| 63
José Antonio Canaviri

A diferencia de otros estudios, en este artículo se incorporan los medicamentos esenciales


y servicios postnatales como variable Proxy de calidad dentro de los atributos observados
del proveedor.

Con el fin de estimar el modelo RPL es necesario contar con todos los precios Pj de los
proveedores de salud alternativos, los cuales no fueron escogidos por los individuos
cuando se encontraban enfermos [6], [13], [23]. Los métodos para imputar los precios
alternativos incluyen algoritmos que usan ecuaciones de precios para cada proveedor
[6], precios hedónicos y correcciones por posibles sesgos [13], y corridas aleatorias con
reemplazo [23].

El gasto estimado en que incurrió una persona dada por una específica enfermedad
dependerá no solamente de los precios estándar, sino también por ejemplo del tipo de
tratamiento, la calidad, elementos de carácter idiosincrásico del individuo, y otros gastos
no médicos realizados por el paciente [23].

Para estimar los precios, primeramente se agrupo a todos los individuos de acuerdo al tipo
de tratamiento escogido, el tipo de enfermedad y tratamiento, la ciudad, el área (urbana o
rural) y finalmente la UPM. De esta manera, aseguramos homogeneidad para estimar los
precios alternativos.

Dado que los grupos discriminados estaban conformados de forma similar, se comenzó a
realizar la estimación de los precios de acuerdo a los Aranceles de Honorarios Médicos
por cada departamento en Bolivia [25]. Este instrumento es usado por la mayoría de
los médicos (públicos y privados) como una referencia en todos los centros de salud en
Bolivia. En este libro, todos los precios están expresados como unidades arancelarias (no
monetarias), cada una de ellas equivalentes a 10 bolivianos.

Las variables que interactúan fueron añadidas con el propósito de capturar la sensitividad
de la variable Género con los precios, Calidad con Ingreso y el centro de salud con el
Ingreso y Edad, respectivamente. Las características observadas del individuo, tales
como Educación, Género, Edad, Ingreso, etc., aseguran la incorporación de los atributos
observables del proveedor, interacciones con las características observadas del individuo
Xij en ecuación (5). Juntas Xij con el nivel de consumo nos proporcionan el vector

La variable dependiente incluye varias alternativas para los individuos que reportaron estar
enfermos: 1) Hospital Público, 2) Centro de Salud, 3) Puesto de Salud, 4) Caja Nacional
de Salud, 5) Clínica/Hospital Privado, 6) Consultorio Privado, 7) Farmacia, y 8) Hogar
(Tratamiento Personal). Así, las opciones 1) – 4) fueron clasificadas como Govij, 5) – 7)
como Privij y 8) como Perij.

64 |
El modelo Random Parameter Logit para estimar la elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia

Es importante mencionar que algunos estudios acerca de la elección del proveedor de


servicios de salud incluyen la distancia como un atributo observado del proveedor [2],
[6], [30]; algunos otros consideran los tiempos de espera [9], y otros los tiempos de viaje
al centro de salud [1], [13]; sin embargo, para este estudio no se incluyó esta variable.
La razón se debe, primordialmente, a que la variable no estaba inserta en la MECOVI, y
en segundo lugar a que la tipografía y la complejidad territorial de Bolivia dificultan la
medición de la distancia a un centro de salud.

Finalmente, para ambas variables, consumo e ingreso, se consideraron valores mayores a


cero con el propósito de evitar valores que escapan a la realidad.

Tabla 2. Estadísticas descriptivas

NIÑOS (n=980) ADULTOS (n=1031) MUJERES (n=120)

DESV DESV DESV


MEDIA MIN MÁX MEDIA MIN MÁX MEDIA MIN MAX
EST EST EST
Gov 0.4 0.5 0.0 1.0 0.4 0.5 0.0 1.0 0.5 0.5 0.0 1.0
Priv 0.1 0.3 0.0 1.0 0.1 0.3 0.0 1.0 0.5 0.5 0.0 1.0
Per 0.4 0.5 0.0 1.0 0.3 0.5 0.0 1.0 0.0 0.1 0.0 1.0

P_Gov 12.3 42.8 0.0 600.0 71.8 386.6 0.0 7500.0 83.4 328.4 0.0 3000.0
P_Priv 7.0 44.8 0.0 800.0 41.9 325.7 0.0 7800.0 95.4 411.4 0.0 3100.0
P_Per 4.0 17.9 0.0 300.0 6.3 45.3 0.0 1300.0 0.3 4.1 0.0 60.0

Call_Gov 0.3 0.5 0.0 1.0 0.4 0.5 0.0 1.0 0.5 0.5 0.0 1.0
Call_Priv 0.1 0.3 0.0 1.0 0.1 0.3 0.0 1.0 0.5 0.5 0.0 1.0
Call_Per 0.3 0.4 0.0 1.0 0.3 0.5 0.0 1.0 0.0 0.1 0.0 1.0

Ing*Gov 421.1 1038.8 0.0 9570.0 214.0 999.6 0.0 32000.0 229.3 1743.7 0.0 32000.0
Ing*Priv 175.4 959.4 0.0 17823.3 131.7 854.8 0.0 20166.7 133.1 594.8 0.0 6416.7
Ing*Per 405.4 1272.1 0.0 15000.0 104.1 528.3 0.0 12250.0 8.7 161.8 0.0 3045.0

Edad*Gov 0.8 1.3 0.0 4.0 15.7 24.1 0.0 90.0 13.8 14.5 0.0 49.0
Edad*Priv 0.2 0.8 0.0 4.0 4.7 14.5 0.0 87.0 13.6 15.0 0.0 47.0
Edad*Per 0.9 1.4 0.0 4.0 12.5 21.3 0.0 90.0 0.4 3.8 0.0 41.0

P*Género_Gov 6.4 30.7 0.0 500.0 38.9 319.8 0.0 7500.0 - - - -


P*Género_Priv 3.7 29.3 0.0 700.0 21.3 229.7 0.0 6000.0 - - - -
P*Género_Per 2.6 16.8 0.0 300.0 3.1 28.2 0.0 850.0

Cal*Ing_Gov 327.7 916.1 0.0 8741.3 214.0 999.6 0.0 32000.0 229.3 1743.7 0.0 32000.0
Cal*Ing_Priv 156.2 948.3 0.0 17823.3 131.7 854.8 0.0 20166.7 130.6 593.7 0.0 6416.7
Cal*Ing_Per 300.0 1145.7 0.0 15000.0 104.1 528.3 0.0 12250.0 8.7 161.8 0.0 3045.0

Educación 0.9 0.2 0.0 1.0 0.3 0.5 0.0 1.0 0.1 0.2 0.0 1.0
Género 0.5 0.5 0.0 1.0 0.5 0.5 0.0 1.0 - - - -
Edad 2.0 1.4 0.0 4.0 38.5 21.5 6.0 98.0 27.8 7.2 14.0 49.0
Área 0.4 0.5 0.0 1.0 0.5 0.5 0.0 1.0 0.5 0.5 0.0 1.0
Ingreso 1132.5 1771.6 4.2 17823.3 948.6 1799.5 0.8 32000.0 1010.4 2919.7 5.0 32000.0
Cons 100.6 220.8 1.0 2826.7 86.0 145.7 1.0 1420.0 50.7 82.6 1.0 550.0
Cons2 36431.3 387977.3 0.0 7990044.4 16392.5 91424.0 0.0 2016400.0 4146.0 23906.2 0.0 302500.0
EDA 0.5 0.5 0.0 1.0 - - - - - - - -
IRA 0.8 0.4 0.0 1.0 - - - - - - - -

Resultados empíricos

| 65
José Antonio Canaviri

Resultados del modelo RPL

Para poder estimar el modelo se utilizó el algoritmo Broyden y el programa econométrico


LIMDEP. Se modelaron y estimaron los tres modelos descritos en la anterior sección.
Los modelos RPL fueron estimados usando Govij y Privij comparados a Perij. De esta
manera, los coeficientes estimados deben ser interpretados con relación a Perij. El
número de simulaciones requeridas para asegurar un conjunto estable de parámetros varía
enormemente; la forma más óptima es la estimación sobre un rango de simulaciones [14].
En nuestros modelos fueron usadas 500 simulaciones. Los resultados se describen en la
siguiente tabla:

Tabla 3. Estimaciones del modelo Random Parameter Logit

Niños Adultos Mujeres

Gov Priv Gov Priv Gov Priv


CONS 0.00541*** 0.01122*** 0.00922*** 0.00990*** 0.01738*** 0.01944***
0.00005 0.00013 0.00007 0.00009 0.00055 0.00116
CONS2 0.00000*** -0.00001*** -0.00001*** -0.00001*** -0.00002*** -0.00003***
0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000
GÉNERO 0.05425*** 0.04195*** 0.05065*** 0.09912*** - -
0.01159 0.01578 0.01272 0.01476 - -
EDAD -0.02505*** -0.00351 -0.00389*** -0.00305*** -0.00647*** -0.00311
0.00427 0.00538 0.00043 0.00048 0.00362 0.00677
EDUCACIÓN 0.22623*** -0.01268 0.05828*** -0.01067 0.03941 0.47935**
0.04330 0.06027 0.01666 0.02002 0.09912 0.18656
CALIDAD -0.02295 -0.11578*** -0.09800*** 0.10006*** 0.10734 2.46818*
0.02456 0.03196 0.03731 0.03334 0.22564 1.37990
EDA 0.04762*** 0.06378*** - - - -
0.01740 0.02214 - - - -
IRA 0.17585*** -0.02380 - - - -
0.01890 0.02487 - - - -
ÁREA 0.01570 0.11671*** 0.14574*** 0.02615 0.25236** 0.70579***
0.03760 0.04396 0.04070 0.04111 0.11051 0.14365
ING*_S¥ 0.00000 0.00003*** 0.00001*** 0.00004*** 0.00009*** 0.00292
0.00000 0.00001 0.00000 0.00000 0.00003 0.00178
EDAD*_S¥ 0.03034*** 0.01898** 0.00035 0.00001 -0.00689*** -0.00230
0.00589 0.00907 0.00035 0.00042 0.00215 0.00358
P*GÉNERO_S¥ -0.00033* -0.00017 -0.00007*** -0.00005*** - -
0.00017 0.00015 0.00002 0.00001 - -
CAL*ING_S¥ 0.00003*** -0.00001** fixed -0.00003*** fixed -0.00287
0.00000 0.00000 - 0.00000 - 0.00178
N 576.00 404.00 592.00 439.00 65.00 55.00
Log likelihood -67988.03 -44649.00 -69352.00 -57135.00 -5393.00 -2590.00
R-sqrd 0.19 0.28 0.32 0.33 0.38 0.35
RsqAdj 0.17 0.25 0.30 0.31 0.30 0.02

Notas: ¥ _S denota interacción con el proveedor de servicios de salud: Govij o Privij


dependiendo en la variable dependiente.
* Significancia al 10 %
** Significancia al 5 %
*** Significancia al 1 %
Errores Standard en paréntesis

66 |
El modelo Random Parameter Logit para estimar la elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia

Mucha de la literatura relacionada con la elección de proveedor de servicios de salud


se ha restringido a una situación en la que el conjunto de alternativas es fija a través de
los individuos [23]. En este artículo, específicamente en la encuesta MECOVI el proceso
generador puede variar entre los individuos por área geográfica (ciudades, urbano-rural,
UPM’s y USM’s), naturaleza de la enfermedad (EDA, IRA) y disponibilidad. Más aún,
la identificación de un modelo de elección discreta requiere variación mediante las
alternativas disponibles. Aunque la variación por los individuos (tales como variables
demográficas) no es necesaria, es deseable con el fin de incluirlas para obtener estimadores
más precisos [13], [23].

El primer resultado interesante es el significativo consumo para todos los grupos (niños,
adultos y mujeres), lo que sugiere que el precio e ingreso son determinantes para la
elección de proveedor de servicios de salud de acuerdo a la ecuación (2). Este resultado
está en concordancia con estudios empíricos previos [13], [6], [9], [23]; no obstante, el
precio e ingreso no entran directamente en el modelo, por lo tanto deberán ser estimadas
elasticidades entre ambas variables [13].

El consumo al cuadrado es también significativo y posee el signo esperado, lo que sugiere


que la función de utilidad es cóncava en consumo, situación descrita en la sección II.

Individuos de mayor edad en todos los grupos prefieren un tratamiento personal en lugar
de proveedores de salud gubernamentales o privados, dado que el signo para la Edad es
negativo y significativo para la regresión Gov. La misma situación sucede para los adultos
en la regresión Priv.

Padres de familia con mayor nivel de educación prefieren proveedores gubernamentales


cuando se encuentran enfermos en lugar de automedicarse.4 Lo anterior es cierto debido a
los beneficios para niños menores a cinco años existentes en los centros gubernamentales,
dado que la mayoría de los medicamentos, drogas y precios son gratuitos por el programa
SUMI (Seguro Universal Materno Infantil). Esta ventaja se encuentra también explícita
en enfermedades específicas para niños tales como diarrea (EDA) o bronconeumonía –
tuberculosis (IDA), para las que los centros gubernamentales son preferidos en lugar de los
centros privados y/o la automedicación (tratamiento personal). Por ende, la información
referente al cuidado de la salud es de suma importancia debido a que permite al individuo
tomar mejores decisiones acerca del cuidado médico [22].

Sin embargo, mujeres que tuvieron un hijo antes de la encuesta, completaron la primaria y

4 Información incluye la probabilidad de que un individuo elija cuidado médico. Más aún, individuos que no se
encuentren bien informados tienden a subestimar la productividad emergente de los proveedores de salud a la hora de
realizar un tratamiento o medicar alguna enfermedad [22].

| 67
José Antonio Canaviri

residen en el área urbana,5 prefieren un proveedor privado en lugar de la automedicación


o tratamiento personal. Este hecho está relacionado con la realidad actual del sistema de
salud: los auxiliares médicos se encuentran concentrados en mayor proporción en el área
rural en lugar de médicos y enfermeras. Por lo tanto, el sector de salud no posee un número
suficiente de profesionales capacitados en el área rural, disminuyendo de esta manera la
calidad de la atención médica [7].

La percepción de calidad —medida a través de la disponibilidad de medicamentos y drogas


esenciales para la medicación y servicios postnatales— es significativa solamente para
proveedores privados excepto para el grupo de niños. Los individuos prefieren un proveedor
privado en lugar de gubernamentales y automedicación cuando se encuentran enfermos.
Este hecho puede deberse primordialmente a que no hubo un incremento sustancial en
el número de hospitales generales desde 1999 a 2003, lo cual puede ser un indicador “a
priori” de que el gasto incurrido en inversión no ha sido realizado. Consecuentemente, los
servicios (incluidos medicamentos y drogas) no pueden ser incrementados con el fin de
cubrir y atender a un mayor número de individuos que buscan atención y cuidado médico
[7].

Si el Ingreso ING*S_ fuera el único determinante a la hora de elegir un proveedor de


servicios de salud, padres de familia e individuos preferían un centro privado en lugar
de uno gubernamental o la automedicación. Lo anterior se encuentra relacionado con la
calidad percibida del proveedor por parte de los pacientes interactuando con el Ingreso
CAL*ING_S. Aunque, el signo negativo de la última interacción puede sugerir que el
precio por atención médica recaudado es elevado.

Al final, la decisión de un individuo para optar por cuidado médico dependerá en las
características individuales, tales como los días que permaneció enfermo más que los
precios vigentes, costos de medicación, etc. [3].

Política pública y simulaciones en modelos RPL

Puesto que es complicado comparar las magnitudes de los coeficientes directamente en


los resultados derivados de las estimaciones de los modelos RPL, simulaciones basadas en
algunos escenarios fueron realizadas [2].

a) Incremento en los precios de los proveedores gubernamentales en 10%


b) Incremento en el ingreso del hogar en 20%
c) Incremento en el consumo del hogar (no contemplan gastos médicos) en 10%

5 Argumentos diferentes sugieren una relación positiva entre los gastos en cuidados médicos y urbanización [12].

68 |
El modelo Random Parameter Logit para estimar la elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia

El procedimiento consiste en tomar los valores actuales de las variables independientes


para cada individuo y estimar la probabilidad de uso de Govij y Privij manteniendo constante
Perij. Estas probabilidades fueron posteriormente promediadas a la muestra para obtener
los resultados presentados en la Tabla 4. Luego, se cambiaron las variables descritas en
los puntos a), b) y c), manteniendo el resto constante. Se repitió el ejercicio con las demás
alternativas de proveedores de servicios de salud.

Tabla 4. Simulaciones de política pública para modelos RPL

Gov Priv Gov Priv Gov Priv

Actual Prob. 0.4030 0.3786 0.4030 0.3786 0.4030 0.3786

Nueva Prob. 0.3921 0.3985 0.3912 0.3988 0.3922 0.3985


NIÑOS
∆ Absoluto -0.0109 0.0199 -0.0118 0.0202 -0.0108 0.0199

∆ % Relativo -2.70% 5.26% -2.93% 5.34% -2.68% 5.26%

Actual Prob. 0.3578 0.3418 0.3578 0.3418 0.3578 0.3418

Nueva Prob. 0.3713 0.3847 0.3800 0.2930 0.3985 0.3414


ADULTOS
a) b) c)
∆ Absoluto 0.0135 0.0429 0.0222 -0.0488 0.0407 -0.0004

∆ % Relativo 3.77% 12.55% 6.20% -14.28% 11.38% -0.12%

Actual Prob. 0.3348 0.2245 0.3348 0.2245 0.3348 0.2245

Nueva Prob. 0.2923 0.3221 0.2903 0.3173 0.2994 0.3224


MUJERES
∆ Absoluto -0.0425 0.0976 -0.0445 0.0928 -0.0354 0.0979

∆ % Relativo -12.69% 43.47% -13.29% 41.34% -10.57% 43.61%

Dado un incremento en los precios en centros de atención de salud gubernamentales, las


probabilidades pronosticadas de uso son reducidas para los grupos de niños y mujeres
excepto para adultos, resultado que es opuesto. La reducción es mucho más perceptible
en mujeres (12,69 %). Por lo tanto, la probabilidad de uso de proveedores privados se
incrementa para todos los grupos. El resultado más significativo es para las mujeres (43,47
%). Es interesante ver que para el grupo de niños la probabilidad de uso se reduce, dado
que los precios actuales o vigentes son inexistentes. Por ende, mujeres y niños parecen
ser más sensitivos —mucho más en el caso de las mujeres— que el grupo de adultos a
cambios en los precios de proveedores de servicios de salud gubernamentales.

Para el escenario b), la probabilidad de uso para proveedores gubernamentales se incrementa


solo para adultos (6,20 %). Niños y mujeres prefieren hacer uso de un proveedor privado
dado un incremento en el ingreso del hogar en 20%. Estos resultados para las mujeres
son similares a los encontrados en la sección previa. Las mujeres prefieren pagar mucho

| 69
José Antonio Canaviri

más, incrementando su probabilidad de uso (41,34 %), con el fin de recibir una mejor
atención médica —especialmente lo relacionado a servicios postnatales— para sus hijos.
Por lo tanto, un incremento en el ingreso del hogar tendrá un efecto negativo para los
proveedores gubernamentales, entonces se sugieren dos aspectos: se deberán reducir los
precios vigentes recaudados y/o deberá existir un mejoramiento en la calidad percibida por
los pacientes o individuos.

Finalmente, para el escenario c), niños y mujeres prefieren usar proveedores privados
dado un incremento en el consumo del hogar. Con esta simulación de política existe un
“trade off” al momento de elegir entre proveedores gubernamentales o privados contando
con pocos recursos monetarios. Por lo tanto, niños y mujeres están dispuestos a sacrificar
más ingreso —debido al incremento en el consumo— con el propósito de recibir mejor
atención médica por parte de los proveedores de salud privados.

Elasticidades

Con el fin de observar el impacto de precios e ingreso en nuestros modelos RPL,


elasticidades arco precio e ingreso fueron estimadas. La elasticidad arco está definida
como , donde P representa la probabilidad de uso de algún proveedor
de servicios de salud, P es el promedio de probabilidades, y Φ representa cualquier
variable tal como precio o ingreso. Las elasticidades miden la sensitividad de la demanda
(probabilidad de uso) para cada tipo de proveedor, dado un cambio en el precio o ingreso.
De esta manera, se estimaron probabilidades de uso para Govij y Privij manteniendo
constante Perij y repitiendo el procedimiento descrito anteriormente. Las variables
modificadas fueron el precio recaudado en los proveedores gubernamentales y el ingreso
del hogar. Así, las elasticidades fueron estimadas con respecto a los cambios mencionados.
Los resultados se describen en la siguiente tabla:

Tabla 5. Elasticidades arco de la demanda

Con respecto a … Gov Priv


NIÑOS Precio Gov -0.2882 -0.0677
Ingreso -0.1634 0.2858

ADULTOS Precio Gov 0.4386 0.6191


Ingreso 0.3310 -0.8456

MUJERES Precio Gov -1.4445 0.6223


Ingreso -0.7830 1.8841

70 |
El modelo Random Parameter Logit para estimar la elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia

Un incremento del 10 % en los precios del Gobierno reduce la demanda para proveedores
gubernamentales y privados en 2,88 % y 0,67 % para niños respectivamente. En contraste,
para adultos, un incremento del 10% en los precios de proveedores gubernamentales
incrementará la demanda en 4,39 % y 6,19 % respectivamente. Las mujeres poseen una
demanda elástica, puesto que el incremento en los precios gubernamentales reduce la
demanda de los mismos en 14,45 % e incrementará la demanda de privados en 6,22 %.
Nuevamente observamos que incrementando los precios gubernamentales provocará un
cambio de demanda desde proveedores gubernamentales a privados para niños y mujeres.
El grupo de adultos parecen ser precio inelásticos dado el incremento; sin embargo,
el incremento de uso de proveedores privados es mayor (6,19 %) para proveedores
gubernamentales (4,39 %).

Para cambios en el ingreso, las mujeres parecen también ser sensitivas a cambios en el
precio. Dado un incremento del 10 % en el ingreso del hogar, las mujeres incrementarán
el uso de proveedores privados por 18,84 %. Consiguientemente, la salud esta considerado
como un bien normal dado que incrementos en el ingreso aumentan la probabilidad de que
niños y mujeres adquieran alternativas “precio elevado/calidad elevada” [13].

Conclusiones

En este artículo se aborda la elección de proveedores de servicios de salud en Bolivia


mediante un modelo Random Parameter Logit (RPL), usando datos de la encuesta
MECOVI durante el período 1999 y 2000. De acuerdo con nuestro conocimiento, esta
es la primera vez que un modelo RPL es utilizado para modelar y estimar la decisión de
elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia.

Se encontró inicialmente que el precio e ingreso son determinantes en la decisión de elegir


un proveedor de servicios de salud6; sin embargo, precio e ingreso no entran directamente en
el modelo económico planteado. Mediante la estimación de elasticidades arco se evidenció
que incrementando los precios de proveedores gubernamentales se modifica la demanda
para niños y mujeres desde proveedores gubernamentales a privados; la preferencia por
proveedores privados es más fuerte para mujeres en relación a otros grupos.

Adicionalmente, las mujeres son más sensitivas que los niños y adultos a cambios en precios
e ingresos. Por otro lado, incrementos en el ingreso del hogar conllevan a efectos negativos
para proveedores gubernamentales con relación a la demanda de servicios, sugiriendo
dos aspectos: debe existir una reducción en los precios vigentes gubernamentales y/o un
mejoramiento de la calidad percibida del proveedor de servicios de salud por parte de
pacientes o individuos.

6 Resultados similares fueron encontrados en estudios previos [23], [27] y [29].

| 71
José Antonio Canaviri

La percepción de calidad —medida a través de la disponibilidad de drogas y medicamentos


esenciales y servicios postnatales— es significativa solo para proveedores privados,
excepto para el grupo de niños. Las personas en general prefieren proveedores privados en
lugar de gubernamentales y/o automedicación cuando se encuentran enfermas.

La educación juega un rol importante. Padres de familia con mayor nivel de educación
prefieren proveedores gubernamentales cuando presentan alguna enfermedad. Este hecho
es complementado con la información acerca de los beneficios que ofrecen los proveedores
gubernamentales. No obstante, la mayoría sugiere que los proveedores gubernamentales
carecen de calidad.

En este sentido, aspectos relacionados a política pública para el análisis de demanda,


en un país de ingresos bajos como Bolivia, sugieren un mayor acceso a las facilidades
(proveedores de servicios de salud), tratando de capturar verdaderas características de
demanda y la creación de demanda o buscar la forma de asegurar que nuevos servicios de
salud gubernamentales sean efectivamente usados [1].

Para resumir, de acuerdo a Canaviri [7], los gastos destinados a salud realizados por el
Gobierno boliviano no son considerables. Como consecuencia, no existen demasiados
establecimientos médicos, el número de camas en los centros de salud resulta insuficiente,
y el número de profesionales capacitados es limitado. Adicionalmente, el gasto nacional
per cápita en salud es demasiado bajo.

Todos estos factores parecen desembocar en ineficiencia y servicios limitados para la


mayoría de los establecimientos de salud en Bolivia. Factores que desvían la demanda
potencial de proveedores gubernamentales a favor de proveedores privados o, simplemente,
de la indeseable automedicación o el tratamiento personal.

BIBLIOGRAFÍA

1. AKIN, John S.; GRIFFIN, Charles C.; GUILKEY, David K.; POPKIN, Barry M.
The Demand for Primary Health Care Services in the Bicol Region of the Philippines.
Economic Development and Cultural Change, vol. 34, nº 4, Jul 1986, pp. 755-782.
2. AKIN, John S.; GUILKEY, David K.; DENTON, E. Hazel. Quality of services and
demand for health care in Nigeria: a multinomial Probit estimation. Soc. Sci. Med.,
vol. 40, nº 11, Elsevier Science Ltd., 1995, pp. 1.527-1.537.
3. AYIVOR, Edward Carlos Kofi. An econometric study of the decision to seek medical
care in West Africa: a case study of the Ghana health project using discrete choice
models (demand, logit). The University of Arizona, 1985, 317 pEdads; AAT 8512675.
4. BEN-AKIVA, Moshe et al. Extended framework for modeling choice behavior.

72 |
El modelo Random Parameter Logit para estimar la elección de proveedor de servicios de salud en Bolivia

Marketing Letters; Aug 1999; 10, 3; ABI/INFORM Global, p. 187.


5. BOLDUC, Denis; LACROIX, Guy; MULLER, Christophe. The choice of medical
providers in rural Bénin: a comparison of discrete choice models. Journal of Health
Economics 15, 1996, pp. 477-498.
6. BORAH, Bijan J. A mixed logit model of health care provider choice: analysis of NSS
data for rural India. Health Economics. Health Econ. 15, 2006, pp. 915-932.
7. CANAVIRI, José A. Health Sector in Bolivia: Are There Debilities and Inefficiencies
on It? Mimeo prepared at Oklahoma State University for MsC. in Economics –
Independent Course.
8. CAPDEVILA, Gustavo. Bolivia: wanted -- health care adapted to indigenous
cultures. Global Information Network. New York, May 26, 2006, p. 1.
9. DOR, Avi; GERTLER, Paul; VAN DER GAAG, Jacques. Non price rationing
and the choice of medical care providers in rural cote D`Ivoire. Journal of Health
Economics 6. North-Holland, 1987, pp. 291-304..
10. GEWEKE, John; KEANE, Michael. Alternative Computational Approaches
Multinomial Probit Model. The Review of Economics and Statistics, vol. 76, nº 4, Nov
1994, pp. 609-632.
11. GERTLER, Paul; GAAG, JVD. The Willingness to Pay for Medical Care: Evidence
from Two Developing Countries. The World Bank: Washington, DC, USA, 1990.
12. GERDTHAM, Ulf; SOGAARD, Jes. An econometric analysis of health care
expenditure: A cross-section study of the OECD countries. Journal of Health Economics
I1. North-Holland: 1992, pp. 63-84.
13. GERTLER, P. et al. Are user fees regressive? The Welfare Implications of Health
Care Financing Proposals in Peru. Journal of Econometrics 36. North-Holland: 1987,
pp. 67-88..
14. GREENE, William H; HENSHER, David A. The Mixed Logit Model: The State
of Practice and Warnings for the Unwary. En: http://www.pEdads.stern.nyu.
edu/~wgreene/MixedLogitSOP.pdf.
15. GREENE, William. Econometric Analysis (3rd. ed.), Prentice Hall, 1998.
16. HARRIS, Katherine; KEANE, Michael. A model of health plan choice: Inferring
preferences and perceptions from a combination of revealed preference and attitudinal
data. Journal of Econometrics 89, 1999, 131Ð157.
17. HAUSMAN, Jerry; MCFADDEN, Daniel. Specification tests for the multinomial
logit model. Econometrica (pre-1986), Sep 1984; 52, 5; ABI/INFORM Global, p.
1.219.
18. HOCH, Jeffrey et al. Something old, something new, something borrowed, something
blue: a framework for the marriage of health econometrics and cost-effectiveness
analysis. Health Economics. Health Econ. 11, 2002, pp. 415-430.
19. HOMEDES, Nuria. Managing externally financed projects: The integrated Primary
Health Care Project in Bolivia. Health Policy and Planning: Dec 2001; 16, 4; ABI/

| 73
José Antonio Canaviri

INFORM Global, p. 386.


20. KAUFMAN, Sharon et al. Old Age, Life Extension, and the Character of Medical
Choice. The Journals of Gerontology, Jul 2006; 61B, 4; Research Library, p. S175.
21. KEANE, M. A Note on Identification in the Multinomial Probit Model. Journal of
Business & Economic Statistics, vol. 10, nº 2, Apr 1992, pp. 193-200.
22. KENKEL, Don. Consumer health information and the demand for medical care. The
Review of Economics and Statistics, vol. 72, nº 4, Nov 1990, pp. 587-595.
23. KUMAR SARMA, Sisira. Three essays in health economics. Department of
Economics. The University of Manitoba Winnipeg, Manitoba.
24. LAVY, Victor. Household responses to public health services: Cost and Quality
tradeoffs. The World Bank Research Observer. Cary, vol. 11, Iss. 1, Feb 1996, p. 3, 20
pgs.
25. MEDICAL DEPARTMENTAL COLLEGE – BOLIVIA. Medical User fees
Reference Book.
26. M2 Presswire. USAID: USAID awards $13 million for community health programs in
Bolivia. Coventry, Jul 8, 2005, p. 1.
27. LI, Masako. Willingness to pay for medical care: Evidence from urban areas in
Bolivia. The University of Wisconsin - Madison, 1993, 180 pEdads; AAT 9407366.
28. MUNKIN, Murat; TRIVEDI, Pravin. Bayesian analysis of a Per-selection model
with multiple outcomes using simulation-based estimation: an application to the
demand for healthcare. Journal of Econometrics 114, 2003, pp. 197-220.
29. MWABU, Germano M. Non-monetary Factors in the Household Choice of Medical
Facilities. Economic Development and Cultural Change, Jan 1989; 37, 2; ABI/
INFORM Global, p. 383.
30. MWABU, G. et al. Quality of Medical Care and Choice of Medical Treatment in
Kenya: An Empirical Analysis. The Journal of Human Resources, vol. 28, nº 4, Special
Issue: Symposium on Investments in Women’s Human Capital and Development,
Autumn, 1993, pp. 838-862.
31. XING, Guibo. An Econometric Analysis of Veterans’ Health Care Utilization.
University at Albany, State University of New Cork. College of Arts & Sciences.
Department of Economics, 2002.

74 |
Portafolios para fondos de inversión

INCIDENCIA ECONÓMICA DE PROYECTOS DE


INVERSIÓN PÚBLICA SECTORIAL EN EL PIB
DE BOLIVIA(PERÍODO 2000 – 2013)
Rolando Marcelo Párraga Daza

RESUMEN

El presente trabajo estudia la incidencia Se concluye que los Proyectos de Inversión


económica que tienen los Proyectos de Pública de los Sectores Infraestructura y
Inversión Pública por Sectores en el Social son estadísticamente significativos
Producto Interno Bruto Real de Bolivia. y tienen aproximadamente la misma
Se aplicó un método econométrico, que elasticidad económica sobre el PIB Real
permitió analizar y correlacionar cifras de igual a 0,3%, demostrando así que estas
ejecución financiera de proyectos según dos variables inciden positivamente
sectores económicos con el PIB del país, en el crecimiento económico del país.
obteniendo de esta forma un modelo Adicionalmente, los resultados también
de regresión lineal multivariable. Se demuestran que los sectores de Producción
examinaron datos oficiales para el período y Multisectorial no tienen incidencia
de tiempo 2000-2013, contemplando directa en el PIB de Bolivia, por ser
proyectos de todas las entidades públicas estadísticamente poco significativos.
del territorio nacional.

INTRODUCCIÓN

A principios de la década de los ochenta, Bolivia sufrió una reducción significativa en sus
niveles de inversión. Por una parte, la crisis de la deuda externa impuso serias restricciones
financieras que no pudieron ser correspondidas con un incremento proporcional en
el ahorro interno. Adicionalmente, la escasez de recursos nuevos deterioró las cuentas
fiscales, que tuvieron que ser financiadas internamente a través de una mayor emisión
monetaria, provocando una aceleración inflacionaria y forzando a un significativo ajuste
fiscal a través de recortes en la inversión pública. Por otra parte, una mayor inestabilidad
macroeconómica, asociada con los “shocks”externos y con las dificultades de estabilizar
la economía por parte del Gobierno, resultó en una menor inversión pública y privada.

| 75
Rolando Marcelo Párraga Daza

La economía boliviana empeoró su situación con el surgimiento y posterior desarrollo del


proceso hiperinflacionario en el período 1982-1985; como respuesta, el gobierno de Víctor
Paz Estenssoro aplicó un plan radical de estabilización de corte ortodoxo a través de la
promulgación del Decreto Supremo 21060, que incluía entre sus medidas la devaluación
del tipo de cambio en un 93%, apertura externa, liberalización de las tasas de interés,
libre negociación de contratos de trabajo y ajuste fiscal. Esto permitió,a futuro,restablecer
paulatinamente la estabilidad económica en el país.

Sin embargo, la recuperación de la economía fue lenta.Dos factores contribuyeron a este


comportamiento: la caída del precio del estaño en el año 1986 y la drástica reducción en el
precio efectivo recibido por las exportaciones de gas natural a Argentina.

Esta crisis económica también ha enfrentado problemas vinculados a la baja tasa de


inversión, resultado de serias restricciones presupuestarias tanto en el sector público como
en el privado. Por esta razón, las políticas públicas en los años 90 se enfocaron en la
atracción de capitales extranjeros como principal fuente de inversión en el país.

A partir de 1993, el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada aplicó reformas al sistema


de pensiones, sistema educativo, capitalización de empresas y desconcentración de la
inversión pública, a través de programas de descentralización y participación popular.
Estas reformas lograron estabilizar la economía y recuperar una tasa de crecimiento
modesta pero sostenible.

El 1 de mayo de 2006, el presidente Evo Morales decretó la nacionalización de los


recursos hidrocarburíferos (YPFB), lo que generóun impacto positivo sobre el crecimiento
e inversión pública en el país, debido al incremento de recursos económicosque ingresan
al Estado, principalmente, por la venta de gas a Argentina y Brasil.

En 2008, Bolivia alcanzó un crecimiento económico del 6,1%, logrando el nivel más alto
para el país en las últimas tres décadas, con una proyecciónde 6,4% para el año 2013.

En 2010, debido al crecimiento económico, el Banco Mundial sacó a Bolivia de la lista


de países de ingresos bajos y la reclasificó en el grupo de países de ingresos medios.
El crecimiento económico registrado desde 2003 se debe no solamente al incremento
de precios de las materias primas que exporta el país, sino también a la ejecución de
grandes proyectos de inversión que se consolidaron hacia mediados de la década
pasada,ocasionando efectos favorables en la tasa de crecimiento del PIB Real de Bolivia.

En este contexto, las variables macroeconómicas han mostrado cambios considerables,


con niveles de exportaciones por encima de los 11.000 millones de dólares (casi 10 veces
más que en el año 2000) y de Reservas Internacionales Netas (RIN) superiores a 14.000
millones de dólares1, con la consiguiente eliminación de las restricciones presupuestarias

1 Exportaciones y Reservas Internacionales.Periodo 2013. Instituto Nacional de Estadística.

76 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

que enfrentaban el sector público y privado nacional.La inversión pública correspondeen


promedio al 8,8% del PIB durante el período estudiado2, presentando un aumento
considerable en los últimos años, hasta alcanzar una tasa de inversión total del 16% del
PIB.

No obstante, para que los recursos invertidos puedan transformarse efectivamente en


mayores tasas de crecimiento no solo se necesita acumulación de capital como tal, sino
que existen una serie de factores que inciden directa o indirectamente en el crecimiento
económico; tal es el caso de la calidad de los programas y proyectos de inversión pública,
como también de la elección de los sectores en los que se va a acumular dicha inversión,
considerandosu grado de interacción con el resto de la economía.

Hoy en día no está claramente definida la relación entre los diferentes proyectos de
inversión pública sectorialy el crecimiento económico. Ante esta situación, este artículo
estudia la correlación e incidencia entre estas variables, con el objetivo de determinar
cuáles son los sectores de inversión pública que tienen mayor efecto en el crecimiento
económico del país; información imprescindible que nos permitirá ajustar o mantener
las políticas públicas de inversión estatal con el fin de lograr un crecimiento económico
progresivoen el tiempo.

De esta manera, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuál de lossectores de


proyectos de inversión pública (Productivos, Infraestructura, Social y Multisectorial) tiene
mayor incidencia en el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia, considerando el período
2000- 2013?

METODOLOGÍA

El desarrollo del estudio de caso aplica una metodología cuantitativa y prevé la obtención
de información de variables estadísticas macroeconómicas del Producto Interno Bruto
(PIB) y los Niveles de Inversión Pública Sectorial de Proyectosde manera agregada;
clasificados en Inversión en Producción (Ipr), Inversión en Infraestructura (Ifr), Inversión
Social (Isc) e Inversión Multisectorial (Ims),Ceteris Paribus,utilizando para ello fuentes
de información secundaria.

Una vez obtenida la información específica para los años 2000 - 2013, se procederá a
construir una base de datos que permita aplicar el Análisis de Regresión LinealMultivariable,
aplicando un enfoque analítico sobre las variables planteadas en el tema de estudio.

2 Fuente: Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo.

| 77
Rolando Marcelo Párraga Daza

Método Econométrico

Generalmente, elobjetivo de cualquier estudio de econometría es la búsqueda de relaciones


matemáticas que permitan explicar el comportamiento de una variable económica apartir
de la observación en el tiempo de otras variables diferentes, denominadas variables
explicativas. Para esto, analizaremos información económica que corresponde a series
temporales, considerando que los datos son observaciones del PIB y Proyectos de Inversión
Pública (PIP) sectorial a lo largo de los años; información que permite construir el Modelo
Econométrico y explicarla correlación entre las variables propuestas. Para tal efecto,se
aplica la siguiente secuencia:

A.- Especificación

En esta etapa consideramos: el modelo económico y el modelo econométrico.


- Modelo Económico: La teoría macroeconómica establece que el Producto Interno Bruto
por el lado del Gasto está dado por la siguiente fórmula:

PIB = Consumo + Inversión + Gasto público + Exportaciones – Importaciones

- Modelo Econométrico:Considera la variable inversión y,concretamente, la Inversión


Pública Sectorial de Proyectos como independientes.Bajo el supuesto Ceteris Paribus de
las otras variables agregadas, obtenemos el Modelo Econométrico:

PIB = β0 + β1 Ipr+ β2 Ifr+ β3 Isc+ β4 Ims+ ε

Donde:

PIB = Producto Interno Bruto


Ipr = Inversión Pública Sectorial de Proyectos en Producción
Ifr = Inversión Pública Sectorial de Proyectos en Infraestructura
Isc = Inversión Pública Sectorial de Proyectos Sociales
Ims = Inversión Pública Multisectorial
ε = Error

Posteriormente, realizamos el análisis de dependencia técnica, aplicable cuando una


variable dependiente (PIB) es explicada por un conjunto de variables independientes que
actúan como predictores, para este caso la Inversión Pública Sectorial.

B.- Estimación

Nos interesa estimar los valores numéricos de los coeficientes (βi) del modelo planteado,
para conocer el signo, la magnitud y al grado de incidencia de las variables independientes
(Proyectos de Inversión Pública Sectorial) sobre la variable dependiente (PIB).

78 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

Aplicamos el método de mínimos cuadrados, una técnica de análisis numérico


enmarcada dentro de la optimización matemática en la que, dados un conjunto de pares
ordenados(variable independiente, variable dependiente y una familia de funciones) se
intenta encontrar la función continua dentro de dicha familia que mejor se aproxime a los
datos (un “mejor ajuste”), de acuerdo con el criterio de mínimo error cuadrático.

C.- Validación

En esta etapa evaluamos los resultados obtenidos, analizando si las estimaciones obtenidas
son aceptables, tanto por la teoría económica como por el punto de vista estadístico. Se
analiza si las estimaciones de los parámetros del modelo tienen los signos y magnitudes
esperados, es decir, si satisfacen las limitaciones establecidas por la teoría económica.
Desde el punto de vista estadístico, llevamos a cabo contrastes estadísticos sobre la
significancia de los parámetros del modelo, para lo cual revisaremos los supuestos
subyacentes en el Método Multivariable.

Datos

La información financiera de los proyectos de inversión públicade los diferentes sectores


económicos del país que corresponden al período 2000 -2013fueobtenidadelViceministerio
de Inversión Pública y Financiamiento Externo (VIPFE), además de la información del
Producto Interno Brutode la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas
(UDAPE), Banco Central de Bolivia (BCB), Instituto Nacional de Estadística (INE) y la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Técnica de Estadística Descriptiva

Implica la abstracción de varias propiedades de conjuntos de observaciones mediante


el empleo de métodos gráficos, tabulares o numéricos. Entre estas propiedades están la
frecuencia con que se dan varios valores en la observación, la noción de un valor típico
o usual, la cantidad de variabilidad en un conjunto de datos observados y la medida de
relaciones entre dos o más variables. La estadística descriptiva permitió organizar los
datos y poner de manifiesto sus características esenciales con el propósito de cumplir con
el objetivo general.

Instrumentos

Se aplicó el software SPSS (StatisticalProduct and ServiceSolutions), para analizar


la información estadística financiera, aplicando la correlación de las variables antes
mencionadas.

| 79
Rolando Marcelo Párraga Daza

GASTO PÚBLICO Y CRECIMIENTO

Los estudios realizados en torno al impacto del gasto público en el crecimiento de un


país presentan tendencias contradictorias. Barro (1991) demuestra que existe una relación
estadísticamente poco significativa entre el crecimiento económico y la inversión pública,
aunque también encuentra que existe inversión pública que ayuda a la inversión privada
a ser aún más productiva. Concluye que el crecimiento del PIB Real per cápita y el gasto
de gobierno están negativamente relacionados, ya que los gastos del Gobierno introducen
distorsiones en el mercado que tienen un efecto negativo sobre los agentes privados.

Easterly y Rebelo (1993) proponen que el gasto público en transporte y comunicaciones


parece estar relacionado de forma consistentemente positiva con el crecimiento. Sin
embargo,establecen una relación negativa entre la inversión pública total y la inversión
privada (efecto expulsión), así como el efecto negativo que tiene la inversión pública en
agricultura sobre la inversión privada.

Pal (2008), por otra parte, concluye que para la India, la inversión pública está relacionada
con el crecimiento económico en un modo no lineal. Hasta cierto punto existe un efecto
positivo de la inversión pública sobre el crecimiento, pero sobrepasando un punto crítico el
efecto se vuelve negativo, lo que nos daría una relación en forma de U invertida.

Suruga y Vu Le (2005) llegan a una conclusión similar, en donde el gasto público tiene un
efecto negativo en la economía, entendiendo como exceso en el gasto público aquel que
excede el 8-9% como proporción con respecto al PIB. Ambos estudios parecen indicar que
existe un nivel óptimo de gasto público que, al ser sobrepasado, traería un efecto negativo
sobre el crecimiento.

El efecto que tiene el gasto público y, sobre todo, la inversión pública en la economía,
puede ser mejor entendido si se analiza el efecto expulsión (crowdingout) y el efecto
atracción (crowding in) que se genera sobre la inversión privada.

El efecto expulsión se da porque el gasto público tiende a competir con la iniciativa privada
por los recursos escasos, del mismo modo al tratar de financiar el gasto público se sacan
recursos del sistema financiero y, al volverse estos más escasos, aumenta su precio (la tasa
de interés), lo que desincentiva la inversión privada.

Por otro lado, el efecto atracción se puede dar por tres razones, como lo señalan Belloc y
Vertova (2004):El primer motivo radica en que el gasto en infraestructura incentivaría a
la iniciativa privada a invertir.El segundo motivo está en que las empresas ya establecidas
podrían ver un aumento en su productividad y finalmente el incremento que se origina
en la demanda por un aumento en la inversión aumentaría las ganancias de la actividad
privada.

80 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

De esta manera, Ahmed y Miller (2000) muestran que existe un efecto atracción para
el gasto público en transporte y comunicaciones.También dan cuenta que el tipo de
financiamiento del gasto público es importante, dado que la mayor parte del gasto público
financiado con impuestos ejerce un efecto expulsión.

CRECIMIENTO ECONÓMICO

El crecimiento económico ha sido usado como una medida de mejora en las condiciones
socioeconómicas de las naciones; sin embargo, existen muchos otros factores
correlacionados estadísticamente con el bienestar de un país, siendo el PIB uno de los
principales.

La tasa de variación del PIB es el incremento o disminución que este experimenta en un


periodo de tiempo determinado, normalmente un año, y se utiliza para medir el crecimiento
económico de un país.

Tasa de variación en año n (%) = PIBn - PIBn-1 * 100


PIBn-1

Se suele interpretar el PIB según su evolución; es decir, si es ascendente durante un


período, la economía estará creciendo; si desciende, estaría en recesión. En el corto plazo,
el crecimiento económico responde principalmente a variaciones en la demanda agregada
y se conoce como ciclo económico.Casi todas las economías viven etapas de recesión de
forma periódica.

El crecimiento alargo plazoes consecuencia de unaumento de los recursos productivos


ocasionados por lasinversiones pública y privada,además de la productividad de los
factores como otra variable importante.

Otra forma de proyectar el crecimiento es a través de la regla del 70:

Establece que cuando un país tiene una tasa de crecimiento en su PIB de X% anual, toma
70/X años duplicar la renta; esta es una regla aproximada.

PRODUCTO INTERNO BRUTO

El PIB es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del
territorio nacional durante un periodo dado, normalmente un trimestre o un año (Larrain
y Sachs, 2002). Es una magnitud denominada deflujo, que contabiliza solo los bienes y
servicios producidos durante el período de medición.

| 81
Rolando Marcelo Párraga Daza

ElPIBsolo mide la producción final y no la denominada producción intermedia, para evitar


así la doble contabilización; por lo tanto, dentro de bienes y servicios finales se incluyen
aquellos producidos en el período que, por su propia naturaleza, no se van a integrar en
ningún otro proceso de producción.

Asimismo, los bienes y servicios producidos por el Estado a través de la ejecución de


Programas y Proyectos de Inversión Pública son parte importante en la determinación del
PIB, como se establece en las cuentas nacionales de un país.

Medición

Al ser el Producto Interno un agregado o la suma total de numerosos componentes, las


unidades de medida en que estos vienen expresados son heterogéneas (toneladas, metros,
unidades, kilovatios hora, etc.). Para obtener un valor total es preciso transformarlos a
términos homogéneos, lo que se consigue dando valores monetarios a los distintos bienes
y servicios.

El Producto Interno es el resultado de una multiplicación en la que entran dos factores:


uno real, formado por las unidades físicas, bienes y servicios; y otro nominal,formado por
el valor de mercado de la producción de bienes y servicios finales de un país a precios de
mercado corrientes (Larrain y Sachs, 2002).

Método del gasto

El PIB puede medirse sumando todas las demandas finales por bienes y servicios en
un período dado.Existen cuatro grandes áreas de gasto: consumo de las familias (C), la
inversión en nuevo capital en la economía (I), consumo del Gobierno (G) y las ventas
netas (exportaciones) a extranjeros (XN). Es la suma de todas las demandas finales de la
economía (Larrain y Sachs, 2002).

PIBpm = C + I + G + (X - M)

La variable inversión está conformada por la inversión pública y privada de un país.


Asu vez, forman parte de la inversión pública los programas y proyectos ejecutados por
el Gobierno. Esta es la principal teoría que define el modelo económico sobre el cual
trabajamos.

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA (SNIP)

A través de la Resolución Suprema 216768, del año 1996, se establecen las Normas Básicas
del Sistema Nacional de Inversión Pública para Bolivia (NB-SNIP), que comprende el
conjunto de normas, instrumentos y procedimientos comunes para todas las entidades
del sector público, mediante los cuales se relacionan y coordinan entre sí para formular,

82 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

evaluar, priorizar, financiar y ejecutar los proyectos de inversión pública que, en el marco
de los planes de desarrollo nacional, departamentales y municipales, constituyen las
opciones más convenientes de ejecutar proyectos desde el punto de vista económico y
social.

Inversión Pública

Se entiende por Inversión Pública a todo gasto de recursos de origen público destinado
a incrementar, mejorar o reponer las existencias de capital físico de dominio público
y/o de capital humano, con el objeto de ampliar la capacidad del país para la prestación
de servicios o producción de bienes. El concepto de Inversión Pública incluye todas las
actividades de preinversión e inversión que realizan las entidades del sector público (NB-
SNIP, 1996).

Programa de Inversión Pública

Se entiende por programa de inversión pública al conjunto de proyectos de inversión que


reúnen las condiciones establecidas por el SNIP. Los proyectos deben ser ordenados de
acuerdo a las prioridades definidas por los planes de desarrollo nacional, departamental
o municipal, que se elaboran aplicando metodologías paraasegurar la participación
ciudadana a través de talleres, mesas de participación y cumbres. Todos estos validan las
políticas sectoriales formuladas como los principales programas y proyectos de inversión
pública .

El Programa de Inversión Pública está conformado por el Presupuesto de Inversión


Pública, que comprende proyectos financiados, y el Programa de Requerimientos de
Financiamiento, cuyos recursos se gestionan a través de créditos o donaciones. El Programa
de Inversión Pública puede ser organizado en forma sectorial, regional o institucional;su
horizonte de duración es plurianual y depende de la duración de los proyectos que lo
conforman según corresponda (NB-SNIP, 1996).

Todos los proyectos deben estar articulados al Plan Nacional de Desarrollo, como también
a la denominada “Agenda Patriótica 2025”, documento de planificación de mediano y
largo plazo que fue propuesto por el gobierno del presidente Evo Morales.

Proyectos de Inversión Pública Sectorial

Proyecto es la unidad básica y más específica de la estructura de un plan, constituye


uno de los instrumentos más concretos de gestión de los planes (a cualquier nivel)
que se expresan en un conjunto de actividades ordenadas dirigidas a resolver un problema
concreto, a responder a una necesidad o demanda específica, o para aprovechar un
determinado recurso(NB-SNIP, 1996).

| 83
Rolando Marcelo Párraga Daza

A nivel sectorial se agrupan subsectores con el objetivo de alinear estos programas y


proyectos a las principales políticas públicas definidas por los órganos cabeza de sector,
que son los Ministerios, y que luego son centralizados por el Ministerio de Planificación
del Desarrollo, el queformula las directrices de planificación de mediano y largo plazo.

El siguiente esquema describe la conceptualización e interrelación de los principales


componentes y elementos que consideramos para la elaboración del estudio.

Se determina al PIB a través del método del gasto, contemplando como una de sus
principales variables la Inversión Pública.Este es el principal modelo teórico en el que se
basa el estudio, la unidad de medida adoptada es el PIB Real como principal elemento de
análisis.

Por otra parte, el SNIP define los sectores de inversión pública de proyectos en
Infraestructura, Productivo, Social y Multisectorial, siendo estas las principales variables
de estudio que determinaron, en definitiva, la incidencia económica que cada una tiene
sobre el PIB; objetivo principal del presente estudio de caso.

CRECIMIENTO

TEORÍA SISTEMA NACIONAL DE


MACROECONÓMICA INVERSIÓN PÚBLICA - SNIP

PRODUCTO INTERNO PROYECTOS DE


BRUTO INVERSIÓNPÚBLICA

MEDICIÓN Y SECTOR
DETERMINACIÓN MÉTODO INFRAESTRUCTURA
DEL GASTO
SECTOR PRODUCTIVO
PIB REAL

SECTOR SOCIAL
PIB NOMINAL

MULTISECTORIAL
PIB PERCÁPITA

SISIN - WEB

PROPUESTA MODELO
ECONOMÉTRICO

Fuente: Elaboración propia

Los proyectos de inversión pública sectorial constituyen los proyectos alineados a un


sector económico que realiza actividades en un ámbito o campo específico del desarrollo
nacional y agrupa, de forma dinámica, acciones afines en torno a objetivos estratégicos.

84 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

Cuadro1: Clasificación Sectorial de Proyectos

Clasificación sectorial de proyectos


Productivo Infraestructura Social Multisectorial
Agropecuario Energía Salud y seguridad social Comercio y finanzas
Minero Transportes Educación y cultura Administración general
Industria y turismo Comunicaciones Saneamiento básico Justicia y policía
Hidrocarburos Recursos hídricos Urbanismo y vivienda Defensa nacional
Recursos naturales y medio
ambiente
Multisectorial
Fuente: Elaboración propia en base a directrices y clasificador, 2014

El Sistema de Información sobre Inversiones (SISIN)

El SISIN es un instrumento del SNIP que reconoce al Proyecto de Inversión Pública como
unidad del sistema y permite recopilar, almacenar, procesar y difundir la información
de carácter financiero y no financiero, relativa al ciclo de vida de cada proyecto y su
financiamiento.

Según lo establecido en el Artículo 25º (Uso de Herramientas) de las directrices de


Planificación y Presupuesto,para la elaboración del presupuesto institucional de recursos y
gastos, las entidades públicas deben utilizar este instrumento para registrar la totalidad de
que serán ejecutados durante cada gestión.

El SISIN es capaz de proporcionar información relevante del presupuesto total de inversión


pública de proyectos,tanto de lo programado como lo ejecutado.También despliega datos
reales a nivel territorial y sectorial de todas las entidades públicas del país.

Metodologías de Preparación y Evaluación de Proyectos

Las metodologías que son aplicadas, principalmente en la etapa de preinversión, se


encargan de sistematizar y ordenar la información mínima para formular y evaluar los
proyectos de inversión pública; facilitan la cuantificación de los beneficios y costos de
los proyectos, de acuerdo a la particularidad de cada sector.Para ello, el SNIP dispone
de instrumentos como los formatos mínimos de presentación de proyectos y las planillas
parametrizadas, siendo estas últimas un soporte informático para proporcionar los criterios
técnicos de evaluación, para la toma de decisiones.

Estas herramientas son muy importantes al momento de analizar la calidad de los


proyectos de inversión pública porque ayudan a definir y priorizar a estos, según
sectores,analizando la eficiencia y eficacia en la toma de decisiones yevaluando los costos
y beneficios no solo privados.Por sobre todo,consideran indicadores socioeconómicos que,
en definitiva,coadyuvan en la elaboración y evaluación de los estudios de preinversión

| 85
Rolando Marcelo Párraga Daza

de proyectos para los diferentes sectores económicos, garantizando asíla asignación de


recursos públicos con mayor efectividad.

ANÁLISIS PIB-INVERSIÓN PÚBLICA SECTORIAL

PRODUCTO INTERNO BRUTO

En los últimos años ha existido una tendencia creciente, tanto del PIB nominal como del
real.Para el año 2013, ambas variables crecieron en un 357% y 44%, respectivamente,
tomando como punto de comparación el año 2000.

Sabemos que el crecimiento económico responde a una serie de variables con características
multifactoriales;sin embargo,este estudio analiza la incidencia de la Inversión Pública
como una de las principales variables. Esta última crecióde 583 millones en el año 2000, a
3.780 millones de dólares para el año 2013; es decir,más de seisveces.

INVERSIÓN PÚBLICA SECTORIAL- Ejecución Financiera 2000-2013

A lo largo del período 2000-2013, de los cuatro sectores identificados,infraestructura


presenta la mayor cantidad de recursos ejecutados, particularmente en proyectos de
energía, transporte, comunicaciones y recursos hídricos. Le sigue el sector social,
ejecutando proyectos educativos, de salud, saneamiento básico y vivienda.Ambos sectores
representan, en promedio, el 79% de la inversión pública total a lo largo del tiempo.

86 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

Por otra parte,el sector productivo en los últimos años incrementó su presupuesto, llevando
adelante proyectos vinculados a la actividad de hidrocarburos, minera y agropecuaria.
Finalmente,se observa que la inversión multisectorial a lo largo del tiempo tuvo una baja
asignación de recursos,ejecutando básicamente proyectos para la policía, defensa nacional
y medio ambiente.

Sector Productivo

A partir del año 2010 se incrementan los recursos destinados a Inversión Pública, causado
principalmente por el incremento de precios de venta de las materias primas exportadas.
Las inversiones en el sector de hidrocarburos crece significativamente comparadas con
otros sectores como el agropecuario, minero o de la industria y el turismo.

| 87
Rolando Marcelo Párraga Daza

POLÍTICAS SECTOR PRODUCTIVO

Desarrollar innovación, conocimiento y tecnología en sectores estratégicos, en


áreas productivas y de servicios, complementando nuestros saberes tradicionales,
nuestra riqueza en técnicas y tecnologías locales y nuestra creatividad social y
profesional con la ciencia moderna.
Fortalecer conocimientos y tecnologías de producción orgánica y convencional
de alimentos nutritivos y medicinales en áreas como la producción de quinua,
papa, maca, amaranto, millmi, kañawa, coca, maíz, camélidos, willkaparu,
almendras, nueces y otras variedades de alimentos locales que son altamente
nutritivos.
Fortalecimiento del turismo comunitario, turismo de salud naturista, espiritual,
turismo gastronómico, turismo de aventura, ecoturismo, turismo cultural y ritual,
así como el turismo escénico que conserven la biodiversidad.
Consolidar el sector hidrocarburífero y minero con un significativo incremento de
las reservas naturales de gas ylos recursos mineros y metales, garantizando que
en su producción se utilicen las mejores tecnologías disponibles para prevenir,
mitigar y remediar los daños causados, restaurando las zonas de vida de la Madre
Tierra.
Desarrollo tecnológico y fortalecimiento de los procesos de industrialización
en transformación de alimentos, recursos naturales, litio, gas, hidrocarburos,
manufacturas, transformación de minerales y metales, producción de bienes
de alta tecnología, y biotecnología o tecnología de la vida, energía renovable
(hidroeléctrica, eólica, aprovechamiento de biomasa), en el marco del respeto a
la Madre Tierra.
Incentivar la transformación de alimentos manufacturando productos de consumo
masivo y con alto valor agregado,incrementado el volumen total de la producción

88 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

agrícola donde por lo menos la mitad de la producción corresponderá al aporte de


los pequeños productores y organizaciones económicas comunitarias.
Fomentar la diversidad de productos utilizados en alimentos consumidos por el
mercado interno, protegiendo las variedades locales y el fomento a la cultura y
tradiciones alimentarias.

Sector Infraestructura

A lo largo del tiempo se invirtió mucho más en el subsector transportes, comparado con
los subsectores energía, comunicaciones y recursos hídricos, lo cual significauna tendencia
claramente positiva.Entre los proyectos que se ejecutaron están,principalmente, las vías
camineras de la red fundamental, departamental y vecinal en el país. Por otra parte,se
observa que desde el año 2006 hay un relativo incremento de las inversiones en los
subsectores de comunicaciones, energía y recursos hídricos.

POLÍTICAS SECTOR INFRAESTRUCTURA

Desarrollo de la vertebración interna e integración externa, basada en el


mantenimiento y rehabilitación de carreteras, ferrovías, aeropuertos e hidrovías
que permitan a Bolivia una mayor integración interna, logrando el acceso
estratégico de sus exportaciones a los mercados de destino,ejecutando proyectos
que permitan crear infraestructura carretera hacia un modelo de desarrollo
multimodal ypermitiendo que el país aproveche sus propias características
geográficas.
Erradicar la exclusión en las tecnologías de información y comunicación,
permitiendo el acceso de los diferentes sectores de la población.

| 89
Rolando Marcelo Párraga Daza

Generar energía eléctrica para la exportación, aprovechando plenamente


el potencial hidroeléctrico y desarrollando exitosamente proyectos de
energías renovables de gran capacidad de generación (como energía eólica,
aprovechamiento de biomasa, geotérmica, solar, entre otras).
Promover proyectos hídricos que permitan a los pobladores tener acceso al agua
para consumo y producción, principalmente en el área rural.

Sector Social

Con respecto al sector social, se observa que desde el año 2007 hay un incremento de la
inversión en todos los subsectores, siendo la más importante la inversión en urbanismo y
vivienda, seguida por educación y cultural, por saneamiento básico y, por último, salud y
seguridad social.

POLÍTICAS SECTOR SOCIAL

Promover el acceso a servicios de salud y educación públicos de manera gratuita,


asícomo también a actividades de creación de arte y cultura.
Dotar a la sociedad infraestructura, equipamiento, materiales de formación
e investigación, así como educadores, médicos, profesores y profesionales de
notable formación, capacitados permanentemente, permitiendo desarrollar
procesos educativos, atención en salud, formación deportiva y artística de gran
calidad.
Fortalecer actividades e iniciativas artísticas y culturales, dirigidasespecialmente
a jóvenes, niños y adolescentes.

90 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

Multisectorial

El sector multisectorial no presenta una tendencia clara deevolución en la asignación de


presupuesto, ejecutando proyectos que apoyan a los sectores en la administración, justicia,
policía y defensa nacional.

POLÍTICAS MULTISECTORIALES

Consolidación de instituciones confiables y respetables que controlan eficazmente


la delincuencia, con un sistema que garantiza la seguridad ciudadana, con
entidades policiales fortalecidas al servicio de la justicia, la verdad, transparencia,
con características que demuestren ser competentes y profesionales.
Gestión territorial y acciones concertadas públicas, privadas y comunitarias para
el desarrollo de sistemas productivos sustentables con el uso óptimo de suelos,
donde se combina la conservación de bosques y funciones ambientales.
Fortalecer un sistema de gobierno plurinacional, con una administración central,
gobiernos de entidades territoriales autonómicas e instituciones estatales en
general, que sean fuertes, eficientes, democráticas y capaces de responder a las
necesidades de nuestros pueblos.
Incentivar la inversión extranjera en el marco del fortalecimiento de la economía
plural, logrando que los inversores extranjeros sean socios del Estado.
Construir junto a países de la región mecanismos para el desarrollo integral
de áreas de conocimientos, tecnologías, energía, producción de alimentos,
financiamiento, comunicación, salud y educación,incorporando entidades de
apoyo a políticas de desarrollo que respeten la identidad y soberanía de los
pueblos.

| 91
Rolando Marcelo Párraga Daza

PIB - INVERSIÓN PÚBLICA

El porcentaje de participación de los recursos de inversión pública sobre el PIB pasó del
7% del año 2000 al 13% en 2013, siendo esta una variable representativa que se sextuplicó
a lo largo del período: pasó de 583 millones a 3.780 millones de dólares.

INVERSIÓN PÚBLICA POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

La composición de fuentes de financiamiento de recursos internos y externosvariaron,


presentando una tendencia creciente de los primeros y una baja de los segundos. A
partir del año 2006 se observa que el mayor porcentaje de financiamiento para proyectos

92 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

corresponde a los recursos internos, quedando la composición porcentual para el año 2014
con un 81,67%. Los recursos externosles correspondieron 18,33%.

Las principales fuentes de financiamiento interna son los recursos propios:el Impuesto
Directo a los Hidrocarburos y las Regalías, que son básicamente las generadas por la venta
de gas a Argentina y Brasil.

MODELO ECONOMÉTRICO

GRÁFICO 1: Ejecución Inversión Pública Sectorial

El gráfico muestra las tendencias de la ejecución de Inversión Pública Sectorial. El modelo


econométrico establece la relación entre cada una de estas variables y el PIBReal.El
objetivo principal es determinar los valores βi, estableciendo el grado de incidencia de
cada uno de los sectores en el crecimiento.

Realizando un ajuste y aplicando logaritmos en el modelo general podemos determinar la


elasticidad Inversión sectorial – PIBReal, que permitirá cuantificar la variación porcentual
(que puede ser positiva o negativa) del PIB por los cambios porcentuales de las variables
independientes. De esta manera, el modelo final viene dado por:

Ln_PIB = β0 + β1 Ln_Ipr + β2 Ln_Ifr + β3 Ln_Isc + β4 Ln_Ims + ε

Una vez definido el modelo y después de elaborar la base de datos para el período de tiempo
definido anteriormente, aplicamos el instrumento SPSS. A continuación presentamos el
análisis y los resultados obtenidos:

| 93
Rolando Marcelo Párraga Daza

Gráfico dedispersión

Este gráfico nos muestra la tendencia entre las variables:

GRÁFICO 2: Dispersión

Como observamos,hayuna tendencia creciente entre las variables independientes (inversión


sectorial) y el PIB Real, mostrando que existe una correlación entre dichas variables.

Correlación

Las hipótesis planteadas para determinar la correlación entre variables están definida por:
H0: No existe correlación entre el PIB y las Variables de Inversión Pública Sectoriales.
H1: Existe correlación entre el PIB y las Variables de Inversión Pública Sectoriales.

Correlaciones
Modelo In_PIB_real In_productivo In_infraestruct In_social In_multisect

In_PIB_real Correlación de Pearson 1 ,949** ,891** ,810** ,815**


Sig. (bilateral) ,000 ,000 ,000 ,000
N 14 14 14 14 14
In_productivo Correlación de Pearson ,949** 1 ,901** ,740** ,762**
Sig. (bilateral) ,000 ,000 ,002 ,002
N 14 14 14 14 14
In_infraestruc Correlación de Pearson ,891** ,740** ,540* 1 ,811**
Sig. (bilateral) ,000 ,002 ,046 ,000
N 14 14 14 14 14
In_social Correlación de Pearson ,810** ,740** ,540* 1 ,811**
Sig. (bilateral) ,000 ,002 ,046 ,000
N 14 14 14 14 14
In_multisect Correlación de Pearson ,815** ,762** ,660* 811** 1
Sig. (bilateral) ,000 ,002 ,000 ,000
N 14 14 14 14 14
** La correlación es significativa al nivel 0,01 (Bilateral)
* La correlación es significate al nivel 0,05 (bilateral)

94 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

Al analizar la significancia bilateral de correlaciones, vemos que sig. 0.000 ≤ 0.05, por
lo tanto existe evidencia estadística para rechazar la hipótesis nula H0, y concluimos que
existe correlación positiva entre las variables analizadas (tendencia lineal).

Modelo

A continuación buscaremos la fórmula matemática que muestre el grado de correlación


entre las variables estudiadas, para lo cual es importante realizar diferentes test que
muestren la determinación y significancia de los siguientes elementos:

R2 - COEFICIENTE DE DETERMINACIÓN O MEDIDA DE BONDAD DE


AJUSTE DEL MODELO

Resumen del modelod


Estadísticos de cambio
R R cuadrado Error tip. de
Modelo R Cambio en Cambio Sig. Cambio Durbin-
cuadrado corregida la istimación gl1 gl2
R cuadrado en F en F Watson
1 ,978a ,956 ,936 ,05100 ,956 48,898 4 9 ,000
2 ,977b ,955 ,942 ,04878 -,001 ,150 1 9 ,708
3 ,973c ,947 ,938 ,05054 -,008 1,808 1 10 ,208 1,799
a. Variables predictoras: (constante), In_multisect, In_infraestruc, In_social, In_productivo
b. Variables predictoras: (constante), In_infraestruc, In_social, In_productivo
c. Variables predictoras: (constante), In_infraestruc, In_social
d. Variable dependiente: In_PIB_real

El 94,7% de ln_PIB_real está siendo explicada por el ln_infraestruc y ln_social,


excluyéndose las variables ln_multisect y ln_productivo, porque la correlación de estas
dos últimas variables no son significativas, tal como muestra el siguiente cuadro donde se
observa cuáles fueron las variables excluidas del modelo.

Variables introducidas/eliminadasa
Modelo Variables Variables Método
introducidas eliminadas
1 In_multisect. Introducir
In_infraestruc.
In_social
In_productivob

2 In_multisect Hacia atrás (criterio:


Prob. de F para salir
> =, 100)
3 In_productivo Hacia atrás (criterio:
Prob. de F para salir
> =, 100)
a. Variable dependiente: In_PIB_real
b. Todas las variables solicitadas introducidas

| 95
Rolando Marcelo Párraga Daza

SIGNIFICANCIA DE COEFICIENTES

Se plantean las siguientes hipótesis para determinar si los coeficientes son significativamente
válidos.
H0: βi = 0. El coeficiente es igual a cero.
H1: βi ≠ 0. El coeficiente es distinto de cero.

Coeficientesa
Cofeciente no estandarizados Coeficientes t Sig. Estadísticos de colinealidad
tipificados
Modelo B Error típ. Beta Tolerancia FIV
1 (Contante) 5,648 ,578 9,766 ,000
In_productivo ,074 ,058 ,286 1,276 ,234 ,097 10,276
In_infraestruc ,228 ,099 ,422 2,306 ,047 ,146 6,846
In_social ,245 ,107 ,329 2,302 ,047 ,240 4,173
In_multisect ,026 ,067 ,052 ,387 ,708 ,272 3,676
2 (Contante) 5,570 ,519 10,730 ,000
In_productivo ,075 ,056 ,288 1,345 ,208 ,097 10,270
In_infraestruc ,236 ,092 ,437 2,551 ,029 ,153 6,548
In_social ,269 ,082 ,361 3,269 ,008 ,366 2,731
2 (Contante) 4,951 ,249 19,921 ,000
In_infraestruc ,346 ,044 ,640 7,783 ,000 ,709 1,411
In_social ,347 ,061 ,465 5,646 ,000 ,709 1,411
a. Variable dependiente: In_PIB_real

Al analizar la significancia de la constante sig. 0.000 ≤ 0.05, entonces existe evidencia


estadística para rechazar H0, por lo que B0 es diferente de cero.

De igual manera,los valores de significancia de las variables ln_infraestruc y ln_social


presentan valores menores a 0.05, por lo que existe evidencia estadística para rechazar H0,
lo que quiere decir que los coeficientes son significativos.

ECUACIÓN

La ecuación fundamental encontrada es la siguiente:

Ln_PIB_real = 4,951 + 0,346 ln_infraestruc + 0,347 ln_social

La interpretación de esta fórmula nos dice que el incremento de1% en la ejecución de


recursos destinados a Inversión Pública en el sector Infraestructura incrementará en
promedio 0,346% al PIB Real.

Por su parte, el incremento de1% en la ejecución de recursos destinados a Inversión


Pública en el sector Social incrementará en promedio 0,347% al PIB Real.

96 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

HomocedasticidadR Normalidad de Residuos

Para determinar la solidez del modelo debemos realizar las pruebas de Homocedasticidad
y Normalidad de los Residuos, lo que permitirá a su vez realizar inferencias con el modelo
encontrado. Esto,siempre y cuando se pasenesas pruebas.

NORMALIDAD DE RESIDUOS

Las hipótesis planteadas son:

H0: la variable residuos distribuye normal.


H1: la variable residuos no distribuye normal.

Resultado:

Pruebas de normalidad

Kolmogorov-Smirnova Shapiro-Wilk
Estadístico gl Sig Estadístico gl Sig
Standarized Residual ,157 14 ,200* ,940 14 ,413
* Este es un límite infirior de la significación verdadera.
a. Corrección de la significación de Lilliefors

Al analizar la prueba de Shapiro – Wilk y la significancia de Standardized Residual 0.413


≥ 0.05, entonces no existe evidencia estadística para rechazar H0, por lo que la variable
residuos distribuye normal.

HOMOCEDASTICIDAD DE RESIDUOS (LEVEN)

GRÁFICO 3: Dispersión de los Residuos

| 97
Rolando Marcelo Párraga Daza

Al analizar el gráfico, observamos que los puntos no generan patrones.Los valores están
entre +3 y -3 en el eje de las ordenadas;además,en torno al cero, pasando así la prueba de
Homocedasticidad.

Finalmente, después de aplicar el instrumento SPSS, contodas las pruebas, podemos


aseverar que el modelo es consistente con la teoría económica y que los valores
encontrados sirven para determinar el grado de correlación e incidencia entre las
variables de Inversión Pública Sectorial y el Producto Interno BrutoReal.

CONCLUSIONES

Después de analizar los datos estadísticos descriptivos y principalmente la tendencia de los


gráficos para el período 2000-2013, podemos indicar que el Producto Interno BrutoReal
tuvo un considerable crecimiento, incrementándose en más del 50%.Una de sus principales
causas es el aumento de inversiones en Proyectos de Inversión Pública en los sectores
Infraestructura y Social, que pasaron de 203 millones a 1.502 millones de dólares y de 285
millones a 1.084 millones de dólares, respectivamente.

Para el año 2013, las principales inversiones se realizaron en los subsectores Hidrocarburos,
alcanzando la cifra de 578 millones de dólares, Transportes ($us1.082 millones), Educación
($us326 millones)y Vivienda($us 404 millones), evidenciando que en los últimos años
estas variables son las que más incidieron en el PIB del país.

Por su parte, la inversión pública agregada pasó de 583 millonesdel año 2000 a 3.780
millones de dólares para 2013, es decir, más de seisveces. Esto provocó un dinamismo
financiero al interior del sector público, considerando que la tendencia de esta variable casi
siempre fue creciente durante el período de tiempo estudiado.

Se lograron ejecutar proyectos de gran impacto económico, que en tiempos anteriores no


se imaginaban.

Los recursos internos provienen principalmente por el IDH (Impuesto Directo a los
Hidrocarburos).Por su parte, los recursos externos fueron financiados por créditos
contraídos con entidades financieras como el Banco Interamericano de Desarrollo, la
Corporación Andina de Fomento yel Banco Mundial.Sin embargo,a lo largo del tiempo las
fuentes de financiamiento externo (crédito o donación) han disminuido.

Respecto al modelo econométrico, la principal conclusión a la que llegamos, en función


del objetivo central de este estudio, es que los sectores Infraestructura y Social son los
que tienen mayor incidencia en el PIB Real en comparación con los sectores Producción
y Multisectorial. La elasticidad Inversión/PIB_Real es de 0.3% para los sectores
Infraestructura y Social, demostrando que son estadísticamente significativos.

98 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

Por su parte,los sectores Producción y Multisectorial fueron excluidos del modelo


econométrico por ser estadísticamente poco significativos, lo cual concluye que estos dos
últimos sectores no tienen incidencia económica en el crecimiento del país.

Esta conclusión concuerda con la teoría e investigaciones de los autores estudiados,


considerando que inversiones en el sector Transportes permiten dar condiciones de apoyo
al sector privado, al igual que inversiones en el sector Social mejoran el capital humano,
generando una mayor productividad.

Por otra parte, los resultados muestran que el sector Producciónno tiene incidencia en el
PIB Real. Esta explicación tiene que ver con la desmotivación del sector privado al existir
inversiones por parte del Estado,que en general no permiten que existan las condiciones
para la libre competencia.

Con relación a la calidad de los proyectos de inversión pública, es importante destacar


que el Sistema Nacional de Inversión Pública del país tiene instrumentos que permiten
asegurar la priorización de proyectos que presenten características relacionadas con los
conceptos de eficiencia y eficacia, como la Norma Básica de Preinversión y las Planillas
Parametrizadas. Este es un aspecto fundamental para ejecutar recursos públicos con mayor
impacto.

RECOMENDACIONES

Reconocemos que se avanzó mucho en materia de inversiones por parte del Estado,
sobre todo en el sector Infraestructura.Sin embargo, recomendamos procurar una mayor
efectividad en el gasto de inversión pública para maximizar su impacto sobre el crecimiento
económico.

Para este cometido,recomendamos fortalecer el modelo de planificación participativa en


las diferentesentidades nacionales, departamentales, municipales y autonomías indígenas y
originarias, consolidando planes sectoriales de desarrollo económico y social que orienten
la asignación eficiente de los recursos destinados a proyectos de inversión pública.

Asimismo es muy importante focalizar las inversiones en uno de los principales factores
de producción, como lo es el capital humano, mejorando el acceso de la población a los
servicios básicos (agua, luz, comunicaciones, saneamiento básico, salud y educación).
Estas áreas deben estar alineadas a la implementación delas principales políticas sectoriales
que el gobierno de Evo Morales propuso como agenda hasta el año 2025.

La propuesta debe enfocarse en implementar políticas públicas que incrementen la


inversión privada, sobre todo, en el sector productivo. Se debe examinar y evaluar
una estrategia de transformación productiva que sustente el impulso del desarrollo
de tecnología agropecuaria, logrando transformar la matriz productiva para ofrecer

| 99
Rolando Marcelo Párraga Daza

productos con mayor valor agregado.Para ello,se debenconsiderar aspectos institucionales


que permitan garantizar los derechos de propiedad privada, brindar mayor seguridad
jurídica,dar cumplimiento de los contratos y mejorarla administración de los servicios
públicos en general.

Finalmente, entendemos que existen diferentes temas de investigación


relacionados con este trabajo,entre los que proponemos: (i) realizar estudios
sobre la redistribución de recursos de inversión pública al interior del
territorio nacional, para conocer si existe una asignación equitativa y justa
entre las diferentes regiones; y (ii) determinar las características de los planes
sectoriales de desarrollo (salud, educación, producción, transporte, vivienda,
etc.),considerando que probablemente existen sectores que no cuentan con estos
documentos o que en otros casos no están vigentes.

100 |
Incidencia económica de proyectos de inversión pública sectorial en el PIB de Bolivia (período 2000 – 2013)

BIBLIOGRAFÍA

RESOLUCIÓN SUPREMA 216768


1996 “Sistema Nacional de Inversión Pública de Bolivia”.
ARSLANALP, S., BORNHORST, F., yGUPTA, S.
2011 Inversión y Crecimiento. Finanzas y Desarrollo, pp. 34-37.
BARRO, R., y SALA-I-MARTIN, X.
2009 Crecimiento Económico (2da ed.). España: Reverté S.A.
DE GREGORIO, J.
2007 Macroeconomía. Teoría y Políticas. Santiago: Pearson-Educación.
HERNANDEZ MOTA, J.L.
2010 Inversión pública y creciemiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la
función de gobierno. Economía: Teoria y práctica(33), pp. 59-95.
LARRAIN, F., y SACHS, D.
2002 Macroeconomía en la economía global (2da ed.). Santiago: Pearson - Prentice
Hall.
LEWIS, A.
1954 Desarrollo económico con oferta ilimitadade mano de obra. The Manchester
School of Economic and Social Studies.
MARTIN MONTERO, C.
2012 Inversión pública en Bolivia y su incidencia en el crecimiento económico: Análisis
perspectiva espacial.
MINISTERIO DE AUTONOMÍAS
2013 Agenda Patriótica 2025. La Paz: XX.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS
2014 Directrices y clasificadores presupuestarios. La Paz: Hermenca Ltda.
MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
2012 Inversión pública para el desarrollo en el proceso de cambio. La Paz.
2013 Informe 2012 sobre inversión pública y financiamiento para el desarrollo en
Bolivia. La Paz: Weinberg S.R.L.
2014 Catálogo de oferta de cooperación técnica- AYNI 2014. La Paz: Preview Gráfica.
2014 Directrices de Planificación de Mediano y Largo Plazo hacia la Agenda Patriótica
2025. La Paz.
POLANYI, K.
2007 La gran transformación (R. Quipu, Ed.). Madrid: Fondo de Cultura Económica.
PREBISCH, R.
1964 El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales
problemas. Santiago de Chile.
ROMER, P.
1994 The origins of endogenous growth. Journal of Economic Perspectives, VIII, pp.
3-22.
ROMER, P. M.
1991 El cambio tecnológico endógeno. El trimestre económico, pp. 441-480.

| 101
Rolando Marcelo Párraga Daza

ROS, J.
2005 La teoría del desarrollo y la economía del crecimiento. Análisis económico, pp.
324-368.
TORCHE, A., CERDA, R., EDWARDS, G., yVALENZUELA, A.
2009 La inversión pública: su impacto en crecimiento y bienestar. Concurso políticas
públicas, pp. 283-317.

102 |
Portafolios para fondos de inversión

SAN FELIPE NERI, EN ESENCIA

Daniela Estrada Aguilar

INTRODUCCIÓN

Hoy en día, la mirada que se tiene de la Sucre turística, por lo general, es la de la “ciudad de
los dinosaurios y dela Casa de la Libertad”. según comentarios que se rescatan de turistas,
tanto extranjeros como nacionales.Es por eso que este trabajo tiene como fin aprovechar,
promocionar y cuidar el templo de San Felipe Neri, mostrar su esencia, caracterizada por
el rol importante que cumplió durante la época colonial y la grandiosa infraestructura
neoclásica que tiene como atractivo turístico;que el turista tenga como meta conocer este
lugar como primera opción al estar en la capital de Bolivia.

En primer término, nace la siguiente pregunta: ¿Cómo se quiere aprovechar, promocio-


nar y cuidar este sitio histórico? El plan es organizarun tour quegenereingresos para la
inversión de los respectivos cuidados y tener como resultado la conservación del templo.
Además,invertir en publicidad.

Ese tourtiene como fin que la persona viaje en el tiempo y se ubiqueen el ambiente colonial
de la Charcas antiguay en su máximo esplendor. Estará abierto al público interesado y con�-
sistiráen pequeñas actuaciones, contando de una forma dinámica la historia del oratorio.
Un turista, cuando conoce un lugar, no puede irse sin antes probar su gastronomía.Así es
que para cerrar con broche de oro y con el fin de lograrla mezcla perfecta de turismo y
gastronomía, sedegustarán platos coloniales.

MÉTODOS

Para realizar este tourse ha seleccionado,a manera deapoyo, tres artículos: uno del histo-
riador Norberto Benjamín Torres (2013), profesor del colegio María Auxiliadora; otro de
Beatriz Rossells Montalvo (1995, 2003, 2009), antropóloga, docente de la Carrera de His-
toria e investigadora del Instituto de Estudios Bolivianos de la Universidad Mayor de San
Andrés,y, por último,las recetas coloniales de María Josepha Escurrechea,contenidasen el
trabajo realizado por Rossells.

| 103
Daniela Estrada Aguilar

RESULTADOS

El tourconstarádetres escenas,queserán contadas de forma innovadora y dinámica: 1)Los


principios del oratorio;2)Las oraciones rutinarias que realizaban los filipenses en la ter-
raza; y 3)Un personaje muy importante que pasópor los pasillos del templo.

De lo consultado se quiere rescatar el gran trabajo y aporte que realizó Benjamín Torres,
aquel proyecto que se realizó en conjunto, dándonos a conocer en su libro la historia más
a fondo, del oratorio, de la vida que llevaban los filipenses y de los personajes que pisaron
el convento.

Como primer acto y a manera debreve introducción, el inicio oratoriano en Charcas: “no
ha llegado a mí, noticia del día ni el año de su fundación. Consta sin embargo, de un
memorial, que aquella congregación hizo presentar al sumo pontífice para obtener algu-
nas indulgencias, que en el año de 1686 vivían reunidos ya muchos sacerdotes bajo las
banderas de San Felipe. Habiendo conseguido estos, una iglesia dedicada a la Santísima
Virgen bajo el título de la purificación en una casa contigua a ella para vivir con las reglas
y constituciones del Santo Padre y para ejercitarse en los ministerios propios del abrazado
instituto” (Marciano, s/d, p.412).

Con los antecedentes históricos del oratorio, “la cédula del 12 de marzo de 1787, ordenaba
la fundación, que no se llevó a cabo inmediatamente. Se realizó recién durante el gobierno
del Arzobispo San Alberto, quien mandóa construir la actual iglesia y convento, con su
patrimonio económico. Parece claro que la iniciativa e interés partieron por el arzobispo:
este debió proponer a los oratorianos de Lima que vinieran para poner en marcha la nueva
fundación; lo que sabemos es que hacia 1794 compróunas casa para edificar el templo y
convento filipenses, que inicióel expediente que recababa la licencia real para la construc�-
ción, y que el 19 de marzo de 1795 puso la primera piedra, contando con que entretanto le
llegaría el permiso real necesario (como efectivamente lo obtuvo con la real Cédula de 12
de marzo de 1795” (Torres, 2013, p.6).

Como segundo acto, una muestra del ejercicio espiritual de la oración con las siguientes
características: “Al finalizar la media hora de oración mental, haciendo la señal con una
campañilla por un sacerdote comisionado, recitaba en voz alta las letanías de los santos, al
terminar decían la oración: Deus a quo sancta desideria. Dos sacerdotes tomaban imágenes
de la virgen con Jesucristo y las diesen a besar al mismo sacerdote que les decía: pax vo-
bis [la paz esté con ustedes], a lo que respondían: et cum espíritu tuo [y con tu espíritu].
Luego se rezaban cinco padrenuestros, cinco avemarías para la perseverancia en su santo
oficio. Dos padrenuestros y dos avemarías por la iglesia, el Papa, por los principales cris-
tianos prelados, por la conversión de infieles y herejes. Un padre nuestro y un ave maría
con el Requiem aeternam [oración para el descanso eterno] por los hermanos del oratorio
y demás difuntos. Y por último para pagar tributo a la madre, fundadora del oratorio: el
Dominus det nobis suam pacem [el Señor nos dé su paz] y otra antífona de la Virgen.

104 |
San Felipe Neri, en esencia

Después un padrenuestro y avemaría y cinco veces el nombre de Jesús por las necesidades
de los hermanos encomendados a las oraciones comunes. Se imploraba la continuación
del auxilio diciéndose: Divinimum auxilium maneat semper nobiscum [el divino auxilio
permanezca siempre con nosotros], y así terminaba el santo ejercicio” (Marciano, tomo
1, pp. 33-34).

Y por último, tener el grato honor de presentar una pequeña parte de la vida de un persona-
je muy importante,Ramón García de León y Pizarro, en la quese contarásu labor como
Presidente de la Real Audiencia de Charcas, alguna anécdota y cómo después de la Rev-
olución del 25 de Mayo de 1809, en sus últimos seismeses de vida, estuvo en los pasillos
del oratorio con el fin de encontrar paz y tranquilidad.

El cierre de nuestro viaje en el tiempo será unmomento de celebración, y quémejor que


degustando platos coloniales con las recetas de la mano de doña Josepha de Escurrechea.
Beatriz Rosells, con el libro “La Gastronomía en Potosí y Charcas,siglos XVIII, XlX y
XX”, realiza un aporte grandioso alcontarnuestra historia de la mano de la cocina. Una
combinación de sociedad y comida. Como indica la autora, “el siglo XVIIIy el XlX son el
marco de la alianza entre una y la otra, como la historia de la gastronomía está hecha de la
lucha y el entrecruzamiento entre ambas”.

“Los sabores que hacen soñar, las fragancias que conmueven, las texturas que se convi-
erten en recuerdos juegan el mismo papel de la música popular y otras manifestaciones
culturales que dan vida, movilizan, apasionan, quiebran o animan”(Rossells, 2009, p. 27).
“El propósito de sacar a luz este volumen con secretos de fogón de nuestra tierra está liga-
do tanto a la recuperación histórica como al conocimiento de culturas del país. Su difusión
al público es una invitación a conocer esta faceta de nuestra historia y a experimentar
(algunas) recetas” (Ibíd, p. 29).

“El siglo XVIII, es en el arte colonial un periodo de transformaciones. El estilo neoclásico


se inicia en la pintura hacia 1770 y se extiende hasta 1850, y en la arquitectura, con la
construcción de las iglesias de Santa Teresa en Cochabamba y San Felipe Neri de Sucre e
1790” (Mesa y Gisbert, 1997).

Entonces, después de aquella dramatización, pasamos al comedor de nuestra reconocida


Universidad de Charcas, en el siglo XVIII.

“El menú fijado para la célebre Universidad de Charcas creada en 1624, tiene la primera
función restrictiva pues establece las medidas de las porciones a servir en diferentes casos
y platos. Una segunda función está relacionada con el régimen de las comidas especiales o
de días festivos de orden religioso e institucional”(Rossells, 2009, p. 52).

A continuación, se degustarán los respectivos platos. Huevos molles en el plato de ave


Ropa Vieja, empanadas flamencas y,como postre,dulce de naranjas.

| 105
Daniela Estrada Aguilar

Rosesells nos da entender que la comida guardaun gran parentesco con la historia, con la
diferencia de que no hay clases sociales:no se necesita ser rico para degustar de un buen
plato. Es la mezcla de ingredientes de todas partes del mundo, un mundo con diferencias
que, a la hora de la comida, se pierden y resultanen la combinación perfecta.

DISCUSIÓN

Gracias a los aportes de los investigadores antesmencionados se realizará este evento en el


quese viajaráen el tiempo resaltando aquella grandiosa época con un poco de historia y de
gastronomía, acompañados de la arquitectura neoclásica.

El objetivo es que la persona participante se vaya habiendo sentidolaesencia deestar en


Sucre, configurar un ambiente que brindepaz, tranquilidad y, a la vez, un complemento
cabalmente engranado en torno al atractivo turístico de San Felipe Neri.

BIBLIOGRAFÍA

MARCIANO, Juan.
s/d Memorias históricas de la congregación del Oratorio.
ROSSELLS, Beatriz
2009 La Gastronomía en Potosí y Charcas, siglos XVIII, XlX, XX. En torno a la historia
de la cocina boliviana. La Paz: IEB.
TORRES, Norberto B.
2013 Oratorio de San Felipe Neri, la última congregación religiosa en Charcas. Sucre:
Ciencia Editores.

106 |
Portafolios para fondos de inversión

DISEÑO DE UNA GUÍA DIDÁCTICA DE


AUTORREFLEXIÓN PARA DOCENTES DE
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
SOCIAL, DESDE UN ENFOQUE DE
INVESTIGACIÓN ACCIÓN

Lic. Devi Mariel Achá Macías

I. PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN

a) Propósito general

Elaborar una guía didáctica de autorreflexión para los/as docentes, sobre los métodos
didácticos practicados en clases de asignaturas cuya finalidad sea la enseñanza de
metodología de la investigación social de las carreras de Derecho, Comunicación Social,
Historia y Sociología de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, a partir de
las necesidades y expectativas de estudiantes y de los/as mismos/as docentes.

b) Tareas específicas

- Desarrollar una reflexión teórica en relación al problema de mejorar la didáctica de


enseñanza de la asignatura de Metodología de la Investigación Social de las carreras
de Derecho, Comunicación Social, Historia y Sociología de la USFX, abordada desde
la investigación – acción.
- Describir la situación real del proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla
en la asignatura de Metodologías de la Investigación Social de cuarto año de las
mencionadas carreras universitarias.
- Desarrollar la propuesta de elaboración e implementación de la guía didáctica de
autorreflexión de la enseñanza de Metodología de la Investigación Social desde las
sugerencias (necesidades y expectativas) tanto de docentes como de estudiantes.
- Reflexionar a partir de los registrosgrupos focales y entrevistas sobre las acciones
desarrolladas en la enseñanza de esa asignatura en las carreras de Derecho,
Comunicación Social, Historia y Sociología de la USFX.

| 107
Devi Mariel Achá Macías

1. Diseño metodológico

El enfoque paradigmático de esta investigación es el sociocrítico, tomando en cuenta


que “considera la crítica, reconstructiva en el proceso de construcción del conocimiento
y se orienta a la acción, de la fundamentación a la investigación-acción participativa,
transformadora con respecto al objeto” (Ramírez, 2010) y, por otra parte, “luchar contra el
excesivo objetivismo del paradigma positivismo y el excesivo subjetivismo del paradigma
interpretativo, planteando la posición de la ‘subjetividad crítica’” (ídem).

Estudiante, contexto, docente y metodología de enseñanza, son factores que por sus
peculiaridades deben ser analizados de manera crítica para generar conocimientos prácticos
en el proceso de aprendizaje y enseñanza. En este sentido, el paradigma sociocrítico resulta
acorde a la epistemología con la que se desea abordar este trabajo de investigación:

La metodología que propugna el paradigma sociocrítico en la investigación


educativa es el de la crítica ideológica a la realidad social, que concibe como,
una realidad dinámica, diversa y evolutiva, en la cual, los sujetos son activos
participantes en una realidad histórica y social. Este paradigma sociocrítico le
asigna a los valores un lugar importante tanto en el desarrollo individual como
en toda la sociedad. (ECURED, 2015)

Un investigador, al ser crítico de su entorno, estará mejor preparado para identificar


los fenómenos sociales y naturales que afectan su realidad ya sea de manera positiva o
negativa, sólo de esta manera podrá analizar y encontrar o proponer soluciones desde un
enfoque científico.

2.1 Tipo de investigación

El presente trabajo se apoya en la investigación - acción, para conocer las expectativas


expuestas por docentes y estudiantes de la asignatura de Metodologías de la Investigación
Social y,con base enel empapamiento de ópticas sobre el mismo fenómeno a estudiar,
proponer la autorreflexión de los/as docentes, como un primer paso para un cambio
positivo en el proceso de aprendizaje y enseñanza:

La investigación – acción se suele conceptualizar como un proyecto de acción


formado por estrategias de acción, vinculadas a las necesidades del profesorado,
investigador y/o equipos de investigación, es un proceso que se caracteriza
por su carácter cíclico, que implica un vaivén especial dialéctica entre la
acción y la reflexión de manera que ambos momentos quedan integrados y se
complementan el proceso es flexible e interactivo en todas las fases o pasos del
ciclo.(Torre, 2004)

La investigación – acción otorgó la posibilidad de crear una guía didáctica de autorreflexión,


para dar lugar al desarrollo de la experiencia a partir de un plan de intervención (propuesta)

108 |
Diseño de una Guía didáctica de autorreflexión para docentes de metodología de la investigación social,
desde un enfoque de investigación acción

fundamentado en el diseño de la mencionada guía con base en los conocimientos rescatados


del diálogo y las experiencias de los sujetos implicados.

En concreto, cuando la Investigación-Acción se aplica a nivel escolar, puede ser


un método efectivo para elaborar diagnósticos concretos en torno a problemas
específicos, puede agilizar las relaciones de comunicación, facilitar la
implementación e implantación de innovaciones, flexibilizar los intercambios
entre profesores y especialistas, promover el desarrollo de estrategias de
aprendizaje, procedimientos de evaluación, motivación, disciplina y gestión del
aula.(Berrocal, 2008)

Este tipo de investigación permite adaptar el proceso investigativo según las personas y
sus contextos, enriqueciéndola con la percepción de quienes son parte del fenómeno a
estudiar.

2.3 Técnicas de investigación

• Entrevistas en profundidad
• Grupo focal
• Observación participante - enfocada

2.3.1 Instrumentos

Para las entrevistas en profundidad y los grupos focales se elaboraron cuestionarios con
preguntas relacionadas a las categorías que corresponden a la definición de la didáctica y
su proceso. Esas categorías son:

Categoría 1.-Conocer y comprenderla realidad como (desde y en la) praxis.


Categoría 2.-Vincular teoría y práctica: conocimiento, acción y valores.
Categoría 3.-Orientar el conocimiento a liberar al ser humano.
Categoría 4.- Implicar al docente a partir de la autorreflexión.

TABLA 3 Instrumentos de Investigación Aplicados

INSTRUMENTOS CATEGORÍAS POBLACIÓN


CUESTIONARIO DE 1,2,3 y 4 Docentes de la asignatura de Metodología de la
ENTREVISTA EN Investigación Social de las carreras de Derecho,
PROFUNDIDAD Comunicación Social, Sociología e Historia.
GUÍA DE PLANIFICACIÓN 1,2,3 y 4 Estudiantes de cuarto año que cursaron la asignatura de
DE LAS SESIONES DE Metodología de la Investigación Social de las carreras de
GRUPOS FOCALES Derecho, Comunicación Social, Sociología e Historia.
REGISTRO DE 1y2 Docentes de Metodología de la Investigación Social y
OBSERVACIÓN estudiantes de cuarto año que cursaron esa asignatura en
PARTICIPANTE las carreras de Derecho, Comunicación Social, Sociología
e Historia.

| 109
Devi Mariel Achá Macías

2.3.2 Descripción de población

Docentes de Metodología de la Investigación Social. Con base ensu experiencia,


permitieron conocer cuáles son las técnicas didácticas mayormente utilizadas en la
enseñanza de Metodología... Por otra parte, mediante el dialogo se pudo escoger aquellas
que mejor se adaptarían al desarrollo de la asignatura de Metodología de la Investigación
Social.

Docentes de asignaturas en las que se practique la metodología de la investigación.Con


base en su experiencia, dieron a conocer cuáles serían las técnicas didácticas necesarias
para reforzar la enseñanza de Metodología de la Investigación Social en los estudiantes.

Estudiantes de cuarto año. Con base en su experiencia, permitieron conocerqué técnicas


didácticas fueron utilizadas y cuáles hubieran sido, según su opinión, propicias para su
aprendizaje de metodología de la investigación.

Facilitadora.Su participación no es negada o camuflada, sino un agente activo cuyo


objetivo es el de llevar al análisis y a la reflexión a los participantes sobre la metodología
y técnicas didácticas que se aplican en la enseñanza de Metodología de la Investigación
Social, para que ellos desde sus perspectivas y vivencias puedan proponer soluciones.

2 REFLEXIÓN TEÓRICA APLICADA AL CONTEXTO

2.1 Premisas del enfoque sociocrítico

El enfoque sociocrítico según encierra valores y objetivos aplicados a la educación y la


pedagogía:

La ciencia crítica admite y promueve la coexistencia y la mutua impregnación


de principios ideológicos y auto reflexión crítica con procesos de conocimiento
y realizaciones científicas. Se puede hacer bien lo mismo viendo más –decimos
nosotros–, porque entonces no se hará lo mismo. No existe el conocimiento
científico neutral, porque la ciencia no lo es. No obstante, el incremento hacia
más y mejor conocimiento es el camino para la comprensión crítica que termine
por fundar la transformación social, que a su vez dotará para realizar análisis
críticos de superior potencia constructiva.(Herrán, 2014)

Las premisas presentadas con anterioridad comprenden los aportes filosóficos y


pedagógicos del enfoque sociocrítico más representativos de lo que se desea en una
educación constructiva pero comprensiva de la situación cognoscitiva del estudiante,
respetando su contexto cultural y social.

110 |
Diseño de una Guía didáctica de autorreflexión para docentes de metodología de la investigación social,
desde un enfoque de investigación acción

2.2 La educación bancaria y la educación liberadora

Paulo Freire aportó al enfoque sociocrítico realizando un análisis basado en su experiencia


como profesor de adultos en Brasil, país que comparte problemáticas regionales y
económicas con Bolivia.

Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos
del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la
relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los
procesos democráticos por todo el mundo. Fue el pedagogo de los oprimidos
y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza. Influyó en las nuevas
ideas liberadoras en América Latina y en la teología de la liberación, en las
renovaciones pedagógicas europeas y africanas, y su figura es referente
constante en la política liberadora y en la educación.(Martínez, 2015)

En la educación bancaria el proceso de aprendizaje y enseñanza se centra en el docente,


quien unilateralmente transmite el conocimiento a los estudiantes. Estos son pasivos y, por
lo tanto, se les coarta la posibilidad de brindar su opinión o de entablar un diálogo.

2.3 La metodología participativa

La metodología participativa es el eje de enfoques pedagógicos más interactivos,dinámicos


y alentadores para el estudio de la investigación sobre la base de la reflexiónpersonal y
del contexto:

La investigación es la transformación de la práctica educativa, que se desarrolla


en un proceso permanente de acción y reflexión. Busca vincular el conocimiento
con la acción transformadora para obtener conocimientos por la práctica desde
la propia práctica, a partir de un análisis reflexivo y en el que el investigador
es, al mismo tiempo, sujeto y objeto de la investigación. (Montenegro, 2006)

A partir del desarrollo de las ciencias educativas, la investigación de los distintos métodos
didácticos pedagógicos, nace la metodología participativa como una propuesta que
pretende romper con la verticalidad de la educación tradicional.

2.4 La alfabetización académica

Para el aprendizaje de Metodología de la Investigación Social es necesario un desarrollo


personal del pensamiento lógico cognitivo; en este sentido,por la experiencia del plantel
docente de pregrado de universidades latinoamericanas, se fue observando que los
estudiantes carecían de la capacidad de crear literatura científica:

La escritura en el ámbito de la universidad es como un universo que implica el


acceso a una “nueva cultura escrita” (enculturación ) y como parte de un proceso

| 111
Devi Mariel Achá Macías

continuo, cuyo aprendizaje requiere ser promovido por acciones institucionales


que den lugar, en el plan curricular de la carrera, a los diferentes género
textuales y prácticas de escritura mediante los cuales se elabora el conocimiento
(…) la escritura alberga un potencial epistémico, es decir, no resulta sólo un
medio de registro o comunicación sino que puede devenir un instrumento para
desarrollar, revisar y transformar el propio saber. (Rovetto, 2015)

Clerici (2013), sobre los desafíos de la lectura y la escritura en la universidad, analiza


la importancia de la educación de redacción académica en los estudiantes universitarios,
enfatizando en los siguientes textos:

El informe
La monografía
El artículo científico
El resumen
La tesina y la tesis
La reseña
El ensayo
La ponencia

Fuente:Clerici, 2013

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓNREFLEXIVO-PARTICIPATIVA DE LA
SITUACIÓN ACTUAL

3.1 Análisis de las entrevistas de profundidad a docentes de Metodología de la


Investigación

A.1 Categoría 1: “Conocer y comprender la realidad como (desde y en la) praxis”

deviac

Teórica.-La enseñanza de Metodología de la Investigación Social se basaría en un estudio


memorístico y mayormente teórico; especialmente en las materias de introducción a la
investigación se enseñaría a definir los distintos conceptos. Sin embargo, los docentes
entrevistados reconocen que la enseñanza teórica es ineficiente, ya que, como citaron en
varias ocasiones, “a investigar se aprende investigando”.

¿Cómo vincularía la teoría y práctica, en la enseñanza de Metodología de laInvestigación


Social?

Práctica investigativa.-Los docentes que participaron de las entrevistas se autoevaluaron


y reflexionaron sobre sus técnicas didácticas. Coincidieron en que solo investigando el
estudiante puede comprender los procesos de investigación.

112 |
Diseño de una Guía didáctica de autorreflexión para docentes de metodología de la investigación social,
desde un enfoque de investigación acción

Alfabetización académica.-Aunque no se utilizó este término, los docentes identificaron


la necesidad básica y prioritaria de los estudiantes de realizar técnicas didácticas para
el desarrollo de sus capacidades de razonamiento y rigurosidad mediante la lectura y
la redacción académica, como fichas bibliográficas, ensayos, lecturas comprensivas y
artículos científicos. Estas habilidades darían la base cognitiva al estudiante para realizar
posteriormente trabajos de mayor profundidad lógica como la tesis de grado.

A.2 Categoría 2: “Vincular teoría y práctica: conocimiento, acción y valores”

Según su experiencia, ¿cuáles son los valores que deberían ser inculcados en los
estudiantes de metodología de la investigación?

Sentido crítico.- Para poder identificar problemas sociales, el investigador debe tener
desarrollado un sentido crítico de su realidad; de esta manera, podrá cuestionarla y
posteriormente comprender y dar solución a sus problemas. En este sentido, los estudiantes
necesitan adquirir un sentido crítico y una posición paradigmática, conociendo cuáles son
los enfoques teóricos existentes para comprender la sociedad. A partir de este ejercicio
mental, podrán realizar investigaciones científicas oportunas para el desarrollo social,
individual, institucional, etc.

Ética.- Los docentes entrevistados insistentemente mencionaron que los estudiantes


plagian información, desacreditando sus investigaciones y trabajos prácticos.

“Los estudiantes deben tener conocimiento de la ética profesional.A veces,


empiezan a plagiar documentos, información de internet; eso es lo primero
que hay que enseñarles.Es importante que citen el autor y deben aprender a
seleccionar sus fuentes de información”.(Docente de la Facultad de Derecho,
Ciencias Políticas y Sociales de la USFX)

La veracidad de los resultados de una investigación le da sentido a todo el proceso


investigativo. Por este motivo, el estudiante debe formar el valor de la honestidad
intelectual, respetando el trabajo de los autores y comprendiendo que al no citarlos, anula
el esfuerzo que estos hicieron para obtener y crear conocimiento.

Perseverancia.-Los estudiantes tienden a desistir en el proceso de investigación, según


los docentes entrevistados, porque existe una desmotivación para realizar trabajos de
investigación, debido a un miedo colectivo, infundado por la idea que investigar es muy
difícil.

“Hay que trabajar con alumnos que sean perseverantes a veces se desesperan
por tener los resultados y la investigación no es de un día al otro, tienen que ser
más ordenados para presentar un trabajo”. (Docente de la Facultad de Derecho,
Ciencias Políticas y Sociales de la USFX)

| 113
Devi Mariel Achá Macías

Disciplina.-El estudiante deberá comprender que para realizar investigaciones científicas


debe ser ordenado, disciplinado y riguroso. Estos valores lo llevarán a la conclusión de sus
investigaciones y le ayudarán en su desempeño profesional.

Curiosidad.-Para poder investigar e identificar problemas y fenómenos sociales, el


investigador debe sentir una necesidad de conocer más. Comprender que el conocimiento
no está terminado, sino que requiere de nuevos enfoques y percepciones basados en
investigaciones científicas para su validez ante la sociedad. El estudiante que enfoque
su curiosidad hacia el conocimiento científico y, específicamente, hacia la investigación,
podrá comprender de mejor manera cómo se desarrolla su objeto de estudio y cómo puede
ser solucionado, estudiado, medido y comprendido.

¿Usted cree que el trabajo en grupo es importante para el proceso de aprendizaje y


enseñanza de metodología de la investigación?

No.-La mayoría de los docentes entrevistados sostiene que cuando los estudiantes trabajan
en grupos aprovechan la técnica didáctica grupal, para delegar la responsabilidad intelectual
a los que estén interesados en ella o sean más responsables en sus deberes académicos.

A.3 Categoría 3: “Orientar el conocimiento a liberar al ser humano”

Según su opinión,¿es importante el diálogo en clases de Metodología de la


Investigación Social?

Determinante.- El diálogo sería un factor imprescindible para que el docente pueda


conocer cuáles son las inquietudes del estudiante,que necesita formar un pensamiento
crítico mediante un debate con el docente y sus compañeros.

3.2 Análisis de los grupos focales realizados con estudiantes de cuarto año de las
carreras de Derecho, Comunicación Social, Historia y Sociología de la USFX

B.1 Categoría 1: “Conocer y comprender la realidad como (desde y en la) praxis”

La pregunta relacionada a esta categoría es:¿Creen que la práctica es importante para


aprender a investigar? Los estudiantes reflexionaron aportando lo siguiente:
La práctica es vital para aprender a investigar.-Todos los estudiantes coincidieron en
que la práctica mediante el contacto directo con la realidad es fundamental para aprender
a investigar.

“La práctica sirve para aprender y poder saber si nos equivocamos”(Estudiantes


de lascarreras de Derecho, Comunicación Social, Historia y Sociología de
la USFX)

114 |
Diseño de una Guía didáctica de autorreflexión para docentes de metodología de la investigación social,
desde un enfoque de investigación acción

B.2 Categoría 2: “Vincular teoría y práctica: conocimiento, acción y valores”

La pregunta relacionada a esta categoría es:¿Qué valores humanos deberían aprender en


metodología de la investigación?Los estudiantes reflexionaron aportando lo siguiente:

No plagiar.- Comprenden la importancia de respetar el aporte teórico de otras personas.


También mencionaron que esta enseñanza se dio recurrentemente en las distintas materias
de metodología de la investigación.

Disciplina.- Se comprende que para investigar es necesario seguir un sistema de pasos,


que deben ser respetados de forma minuciosa para el alcance de los resultados y objetivos
trazados por el o los investigadores.

Respeto.- Se hizo una reflexión crítica sobre algunas materias de metodología de la


investigación, en las que, según las respuestas de los estudiantes, no habría un respeto de
los docentes hacia las opiniones, criterios y experiencias de los alumnos. Por este motivo,
señalan que habría desmotivación y temor a preguntar y aclarar las dudas que se van dando
con respecto a la investigación o trabajos prácticos y teóricos de la asignatura.

Perseverancia.- Los estudiantes de últimos años consideran que la perseverancia es un


valor muy importante para vencer las materias sin importar su dificultad. Por este motivo,
se menciona que este valor es fundamental para lograr los trabajos de investigación o
teóricos solicitados en las asignaturas de metodología de investigación. Por otra parte,
también se citó este valor como fundamental para todo investigador, debido a que la
investigación por sí sola es un proceso que requiere de un trabajo constante, complejo y
difícil en algunos casos.

Responsabilidad.-Este valor es fundamental para poder aprobar cualquier asignatura. Los


estudiantes consideran que es importante para su formación como investigadores, debido
a que el cumplimiento de los pasos investigativos requiere de un compromiso personal
para su alcance.

Empatía social.- Las investigaciones científicas, además de buscar la construcción de un


mayor conocimiento sobre distintos fenómenos de estudio, tendrían que ser concebidas
considerando los beneficios y perjuicios de su desarrollo en la sociedad y el planeta.

Honestidad, veracidad.-Los estudiantes comprenden la importancia de decir la verdad


cuando se realizan investigaciones. Probablemente porque se les enseñó que no hay que
plagiar y esta acción deshonesta los llevaría a perder la calificación necesaria para aprobar
la materia.

| 115
Devi Mariel Achá Macías

B.3 Categoría 3: “Orientar el conocimiento a liberar al ser humano”

Se planteó la siguiente pregunta:¿Cómo se daría el diálogo en clases de Metodología de la


Investigación Social?

Los estudiantes reflexionaron:

No existe un diálogo en clases.- Los estudiantes coincidieron en que la comunicación en


algunas materias de metodología de la investigación social no daba lugar a un diálogo con
el docente.

Prepotente.- Según la Real Academia Española, este adjetivo calificativo es utilizado para
describir a una persona que se cree ser: “Más poderoso que otros, o muy poderoso”. Otra
definición de la misma institución es: “Que abusa de su poder o hace alarde de él”.

Comunicación autoritaria - unidireccional - censuradora.-De igual manera que el


anterior concepto, para realizar un análisis de lo que es autoritario se citará la definición
de la Real Academia Española:

Existe un diálogo pero podría mejorar.- Hubo grupos en los que los estudiantes
reconocían la existencia de un diálogo, pero creen que podría mejorar:

“Existe un diálogo con ciertas limitaciones, tanto por el docente como del
estudiante”. (Estudiantes de las carreras de Derecho, Comunicación Social,
Historia y Sociología de la USFX)

Participación.-Los estudiantes, al analizar la calidad de diálogo que existe en clases de


Metodología de la Investigación Social, no se conformaron con hacer críticas sobre la falta
de espacios de debate facilitados por el docente, sino que comprendieron que mediante
la participación de sus compañeros y las de ellos mismos se generarían dinámicas
productivas en el área de investigación, lo cual repercutiría directamente en su formación
como profesionales.

B.4 Categoría 4: Implicar al docente a partir de la autorreflexión

Se planteó la siguiente pregunta:

¿Cómo les enseñaron los contenidos en las materias relacionadas con Metodología
de la Investigación Social?

Enseñanza teórica.- Los estudiantes señalaron que en las materias de introducción a la


Metodología de Investigación Social se hizo un estudio mayormente teórico.

116 |
Diseño de una Guía didáctica de autorreflexión para docentes de metodología de la investigación social,
desde un enfoque de investigación acción

“A través de lecturas memorísticas extendidas por el docente con trabajos


prácticos que poco o nada atribuían a la formación y conocimiento de la
metodología de la investigación”(Estudiantes de las carreras de Derecho,
Comunicación Social, Historia y Sociología de la USFX)

Algunos estudiantes evitaron hacer un análisis crítico de las asignaturas que llevaron a lo
largo de su carrera relacionadas con la Metodología de la Investigación Social y decidieron
desarrollar la siguiente cuestión: ¿Cómo les gustaría aprender Metodología de la
Investigación Social?:

“Nos gustaría que sea dinámica participativa incentivando la práctica, la


comunicación, pero nos da miedo equivocarnos y no se tiene el conocimiento
exacto de lo que es una investigación para realizar una tesis”(Estudiantes de las
carreras de Derecho, Comunicación Social, Historia y Sociología de la USFX)

1. PROPUESTA, APLICACIÓN Y REFLEXIÓN PARTICIPATIVA

Guía didáctica de autorreflexión para la enseñanza de Metodología de la Investigación


Social

ÍNDICE

Introducción .....................................................................................................................1
1. ¿Qué es la Educación Participativa de Freire?.......................................................2
. La Educación Participativa y mi labor como docente............................................3
. Lectura: La Educación Liberadora en la Vida de Jairo Muñoz Colombia.............3
1.2. ¿Qué es la Educación Bancaria o Tradicional?......................................................5
1.3. La Educación Bancaria y mi labor como docente 2...............................................6
. Lectura: El Perfil del Profesional del Siglo XXI según Luis Antonio
. Acevedo Carrillo (LAA)........................................................................................6
1.4.¿Cuáles son las características de un docente de Metodología de la
. Investigación Teórico - Tradicional?......................................................................8
1.5. ¿Cuáles son las características de un docente de Metodología de la
. Investigación Participativa?.................................................................................10
2. ¿Cuáles son las expectativas del estudiante de Metodología de la
. Investigación Social?...........................................................................................12
. Los estudiantes quieren practicar.........................................................................12
. Actividades sugeridas...........................................................................................12
. Entrevista colectiva..............................................................................................12
.Panel.....................................................................................................................13
. Los estudiantes solicitan un diálogo académico..................................................13
. Actividades sugeridas...........................................................................................14
. El aviso clasificado...............................................................................................14
. “¿Quién soy yo?”.................................................................................................14

| 117
Devi Mariel Achá Macías

. El Corrillo.............................................................................................................15
.Cuchicheo.............................................................................................................16
.Panel.....................................................................................................................16
. Debate dirigido.....................................................................................................17
.Foro......................................................................................................................17
3. La Metodología Participativa, un enfoque pedagógico integral..........................18
3.1.La investigación – acción para una enseñanza de Metodología de la
.Investigación Social Participativa........................................................................20
3.2. La formación humana del estudiante de Metodología de la
. Investigación Social Participativa........................................................................21
3.2.1. Pensamiento crítico..............................................................................................22
. Actividades propuestas para desarrollar el pensamiento crítico
. en clases de Metodología de la Investigación Social Participativa......................25
. Estrategia 1: Análisis de textos y noticias – la alfabetización académica..........25
. Estrategia 3: Análisis y solución de problemas...................................................29
. Estrategia 4: Influencia de las TIC en el desarrollo de la realidad.....................31
. Estrategia 5: Proceso de aprendizaje basado en el diálogo participativo..........31
3.2.2. La ética, un factor importante para la enseñanza de Metodología de la
. Investigación Participativa...................................................................................32
. Lectura: Construcción participativa de un código de ética para los
. docentes del distrito de Bogotá, por Edgar Antonio López.................................33
. Actividades propuestas para desarrollar la ética en clases de
. Metodología de la Investigación Participativa.....................................................35
3.2.3. Perseverancia - motivación.-................................................................................35
. Actividades propuestas para desarrollar la motivación en clases de
. Metodología de la Investigación Social...............................................................37
. Dinámicas de grupo motivacionales....................................................................37
. Dinámicas de grupo introductorias......................................................................39
. Dinámicas de grupo para abordar temas de Metodología de la
. Investigación Social.............................................................................................39
4.. La evaluación en la investigación - acción..........................................................41
. El proceso de evaluación......................................................................................43
. Bibliografía consultada........................................................................................44
.ANEXOS..............................................................................................................47

4.1 Propósito y funciones

La elaboración de una guía didáctica de autorreflexión para la enseñanza de metodología


de la investigación social es importante para que el docente sea motivado hacia el
cambio y mejora del proceso de aprendizaje y enseñanza. Coadyuvando a no caer en
clases monótonas, y conociendo alternativas propuestas para abordar desde un enfoque
participativo la asignatura.

118 |
Diseño de una Guía didáctica de autorreflexión para docentes de metodología de la investigación social,
desde un enfoque de investigación acción

Para incrementar la participación en clases y la práctica de métodos de investigación la


guía didáctica de autorreflexión para docentes, cumplirá las siguientes funciones:

Función motivadora.- El docente será dirigido hacia una autorreflexión de las prácticas
didácticas tradicionales y participativas, sus ventajas y desventajas, al igual que las
expectativas de sus estudiantes.

Función facilitadora.-Despertará el interés del docente por conocer didácticas alternativas


para abordar la asignatura.Propondrá también la teoría conjugada con la práctica mediante
dinámicas de grupo y sugerirá técnicas de estudio que promuevan la lectura y la redacción
académica, así como la elaboración de esquemas, resúmenes, fichas bibliográficas y
artículos científicos.

Función orientadora a un diálogo pedagógico.- Con la creación de espacios de trabajo


en equipo o debate sobre temas específicos, el estudiante podrá a través de un diálogo dar
a conocer sus pensamientos, ideas y experiencias con la finalidad académica de crear un
criterio sobre la investigación social y sus repercusiones en su formación como profesional
y persona.

Por otra parte, estudiantes y docentes asumieron que la formación de valores humanos
es importante para el desarrollo de investigadores comprometidos con la realidad y
empáticos con las necesidades de su sociedad. Por este motivo, esta propuesta tomará en
cuenta la formación de una ética moral académica que refuerce el respeto entre estudiantes
y docentes.

RECOMENDACIONES

Se propone realizar investigaciones sobre motivación estudiantil y motivación docente,


con la finalidad de determinar cuáles son los factores que la promueven y debilitan en
la universidad. Con este tipo de aporte investigativo, se podrá mejorar el desempeño
académico de docentes y estudiantes.

Se recomienda hacer una investigación a profundidad sobre las modalidades de graduación


en las carreras de Derecho, Comunicación Social, Historia y Sociología de la Universidad
San Francisco Xavier de Chuquisaca, para identificar los motivos por los cuales los
estudiantes no se sienten motivados a la elaboración de tesis de grado.

Se plantea, además, realizar talleres de alfabetización académica para estudiantes, con la


finalidad de mejorar la redacción de textos académicos.

| 119
Devi Mariel Achá Macías

BIBLIOGRAFÍA

ARTAVIA, V.
2012 Metodología Participativa. En Manual de Técnicas Participativas (88). Costa
Rica: Instituto Nacional de Aprendizaje.
ACCORINTI, S.
2015 “Matthew Lipman y Paulo Freire: Conceptos para la libertad”. Red de Revistas
Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal. Sistema de
Información Científica, nº 7, p. 56.
CASTILLO, S.
2002 Compromisos de la evaluación educativa. Madrid: Pearson Educación S.A.
BANZ, C.
2011 Las dinámicas grupales: una técnica de aprendizaje. Ministerio de Educación
Gobierno de Chile.En: http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0036/File/Formacion/
Formacion_Integral%2006.pdf[Consultada el 27 de enero de 2014]
BALCÁZAR, F.
2003 Investigación acción participativa. Argentina: Universidad Nacional de San Luis.
BERROCAL, E.
2008 “El Proceso de Investigación Educativa II: Investigación-Acción”. Universidad
de Granada. En:http://www.ugr.es/~emiliobl/Emilio_Berrocal_de_Luna/Master_
files/UNIDAD%202%20Investigacio%CC%81n%20-%20Accio%CC%81n.
pdf[Consultada el 25 de abril de 2014]
CASTILLA, M.
2008 “Los desafíos de la lectura y la escritura en la educación superior: Caminos
posibles”, nº 8, Scielo, p.21.
COLUNGA, S.
2008 El docente como investigador y transformador de sus propias prácticas. La
investigación-acción en educación. Universidad de Ciencias Pedagógicas “José
Martí”. Cuba.
COLMENARES, A.
2008 “Evaluación de los aprendizajes en la investigación acción”. Red de Revistas
Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Universidad
Pedagógica Experimental Libertador, Venezuela.
CLERICI, C.
2013 “Lectura y escritura de textos académicos y científicos”. AcademicaEdu.
En: https://www.academia.edu/3218131/Lectura_y_escritura_de_textos_
acad%C3%A9micos_y_cient%C3%ADficosabril 20, 2015 [Consultada el 10 de
noviembre de 2014]
DE LA TORRE, S.
2008 Estrategias didácticas en el aula. Buscando la calidad y la innovación. Madrid:
Universidad Nacional de Educación a Distancia.

120 |
Diseño de una Guía didáctica de autorreflexión para docentes de metodología de la investigación social,
desde un enfoque de investigación acción

ECURED
2015 “Investigación”. Ecured. En: http://www.ecured.cu/index.php/
Investigaci%C3%B3n_social[Consultada el 16 de enero de 2015]
ESPINOZA, M.
2000 Los mestizos ecuatorianos y las señas de identidad cultural. Ecuador: Trama
Social.
ÉTICA Y DESARROLLO
2015 “Pensamiento Crítico”. Ética y desarrollo. En:https://eticaydesarrollo.wikispaces.
com/sentido+cr%C3%ADtico[Consultada el 10 de abril de 2015]
FLECHSIG
2015 “Método Caso”. Educoas. En:
https://www.educoas.org/portal/bdigital/contenido/interamer/interamer_72/Schiefelbein-
Chapter15New.pdf [Consultada el 18 de febrero de 2015]
FREIRE, P.
2000 Pedagogía del Oprimido. México: Siglo Veintiuno Editores.
2007 La educación como práctica de la libertad. México: Siglo XXI.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
2015 “Consejos y Sugerencias para la redacción de artículos científicos”. Fundación
Universidad Autónoma de Madrid. En:http://fuam.es/wp-content/uploads/2012/10/
CAPITULO-1.-El-artIculo-cientifico.pdf[Consultada el 20 de abril de 2015]
GERZA
2015 “Dinámicas de grupo”. Gerza. En: http
[Consultada el día 8 de febrero de 2015]
HANNOVER, S.
2015 “Revisión Bibliográfica”. Organización Panamericana de la Salud. En:https://
docs.google.com/presentation/d/1_pOA_0s0ZXjAG96h9LmS9WCG4Do-
YdrdpkEi0PlfGGU/edit#slide=id.p15[Consultada el día 20 de abril de 2015]
HERNÁNDEZ I., Mercedes de la Cruz B., (2014). “Las guías didácticas: recursos
necesarios para el aprendizaje autónomo”,nº10,RevEDUMECENTRO. En:
http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2077-28742014000300012&script=sci_
arttext[Consultada el 10 de marzo de 2015]
HERRÁN,A.
2014 “Reflejo de los Paradigmas Consensuados en el Conocimiento Pedagógico”.
Universidad Autónoma de Madrid. En: http://www.uam.es/personal_pdi/
fprofesorado/agustind/textos/reflejoconsensuados.pdf[Consultada el 20 de junio
de 2014]
HERNÁNDEZ, SAMPIERI, R.C.,FERNÁNDEZ-COLLADO, y BAPTISTA,P.
2010 Metodología de la Investigación (5ta Ed.).México:Mc. Graw-Hill Interamericana.
KAWULICH, B.
2005 “La observación participante como método de recolección de datos”. Forum,
qualitative social research. En: http://mc142.uib.es:8080/rid=1NMQMM6NQ-

| 121
Devi Mariel Achá Macías

19HZBX8-24TW/observacion.pdf. [Consultada el20 de julio de 2015]


LATORRE
2004 La Investigación - Acción. Bolivia: GRAO de IRIF, S.L.
LEY DE LA EDUCACIÓN “AVELINO SIÑANI - ELIZARDO PÉREZ” Nº070
2010 Ministerio de Educación. La Paz, Bolivia.
LOURENÇO,A.
2008 “La investigación acción participativa como herramienta de intervención social
para el sociólogo: de la Universidad a la Calle”. Universidad Complutense de
Madrid. [En: http://www.aps.pt/vicongresso/pdfs/577.pdf[Consultada el20 de
junio de 2014]
LLOPIS, S.
2012 “El docente innovador y el creativo. Tipología del docente TIC”. Educacontic.
En:http://www.educacontic.es/blog/el-docente-innovador-y-el-creativo-tipologia-
del-docente-tic[Consultada el4 de marzo de 2015]
MARTÍNEZ, E.
2015 “Paulo Freire Pedagogo de los oprimidos y transmisor de la pedagogía de la
esperanza”. Universidad de Huelva. En:http://www.uhu.es/cine.educacion/
figuraspedagogia/0_paulo_freire.htm[Consultada el25 de abril de 2015]
MEDINA, S.
2006 Evaluación Institucional. México: Publicaciones Cruz O.S.A
MONTOYA, I.
2008 “Estrategias didácticas para fomentar el pensamiento crítico en el aula”,Revista
Virtual Universidad Católica del Norte, nº 25, p. 45.En: http://revistavirtual.ucn.
edu.co/index.php/RevistaUCN/article/download/.../252[Consultada: 25 de abril de
2015]
MONTENEGRO, M.
2006 Interrelación de la investigación y la docencia en el programa de Derecho.
Universidad Cooperativa de Colombia.
OLAIZOLA, A.
2011 Reflexión Académica en Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo,
Argentina.
PÉREZ, M.
2013 “La creatividad en la docencia universitaria. Cuaderno de Pedagogía Universitaria.
República Dominicana”, Universidad Católica Madre y Maestra. En: http://www.
pucmm.edu.do/cdp/Documents/CuadernoPedagogicoNo19.pdf[Consultada el 8 de
octubre de 2014]
PIEB
2014 “Mestizaje, globalización y crisis de identidades colectivas en Bolivia”.
PIEBEn:http://identidadescolectivas.pieb.org/[Consultada el 28 de marzo de 2014]
POMA, L.
2005 Evaluación Educativa: Enfoques para un debate abierto. Perú:Fondo Editorial de

122 |
Diseño de una Guía didáctica de autorreflexión para docentes de metodología de la investigación social,
desde un enfoque de investigación acción

la Pontificia Universidad Católica del Perú.


RAMÍREZ, I.
2010 Apuntes de Metodología de la Investigación: Un enfoque crítico. Bolivia:
U.M.R.P.S.F.X.CH.
RODRÍGUEZ, A.
2012 “Técnicas Vivenciales”. En:https://prezi.com/k-gynil9r84j/tecnicas-vivenciales/
[Consultadael 28 de enero de 2015]
ROMERO, A.
“Las guías de aprendizaje autónomo como herramienta didáctica de apoyo a la docencia”.
Dialnet. En: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4078711.pdf [Consultada
el 14 de mayo de 2015]
ROVETTO, F.
“Los desafíos de aprender a investigar en la Universidad. La alfabetización académica
como problema y como solución”. Akademéia. En:http://www.revistaakademeia.
cl/?p=1415[Consultadael 3 de abril de 2015]
ROBIRA, L.
2008 “La relación entre el idioma y la identidad, el uso del idioma materno como
derecho humano del inmigrante”. Centro Scalabriniano de Estudios Migratorios.
En:http://www.csem.org.br/2008/la_relacion_entre_el_idioma_y_la_identidad_
lourdes_rovira_mayo2008.pdf[Consultadael 10 de agosto de 2014]
RODRÍGUEZ, A.
2012 “Técnicas Vivenciales”. En:https://prezi.com/k-gynil9r84j/tecnicas-vivenciales/
[Consultadael 28 de enero de 2015]
RODRÍGUEZ, M.
2007 Una didáctica crítica para el currículo socio crítico en un mundo parcialmente
globalizado. Seminario sobre educación de personas adultas. Valencia.
ROMERA,M.
2011 “La investigación-acción en la formación del profesorado”. Revista Española de
Documentación Científica, nº 15, p. 18.
ROMERO, A.
2011 “Manual de técnicas de documentación y elaboración de trabajos en la
investigación psicológica”. Universidad de Murcia. En:http://www.um.es/
docencia/agustinr/docum/docum3.htm[Consultadael 19 de abril de 2015]
SANTIAGO, R.
2012 “Técnicas de Estudio y Estrategias de Aprendizaje”. Educación y Tecnología.
En:http://www.educacionytecnologia.com/cteea/tecnicas-de-estudio/resumen.
html[Consultada el 3 de abril de 2015]
SILVA, D.
2011 “Teoría Crítica”. Universidad Fermín Toro. En:http://paradigmaseducativosuft.
blogspot.com/2011/05/teoria-critica-darjeling-silva-13229689.html[Consultadael
20 de diciembre de 2014]

| 123
Devi Mariel Achá Macías

SOSA, M.
2011 “Dinámicas Grupales”. En:http://dinamicasgrupales.blogspot.com/2008/06/
dinmicas-grupales-1-tcnicas-vivenciales.html[Consultadael 28 de enero de 2015]
SUÁREZ, L.
2011 Estrategia de Ciencia Tecnología e Innovación. Bolivia: CEUB.
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
2013 Manual para la elaboración de textos académicos de la escuela de graduados en
educación. México: EGE.
TILESTON, D.
2011 Ten Best Teaching Practices: How Brain Research, Learning Styles, and Standards
Define Teaching Competencies. Estados Unidos.
TORRE, S., y OLIVER, C.
2000 Estrategias didácticas innovadoras. Ediciones Octaedro, S.L. España.

124 |
Portafolios para fondos de inversión

A los noventa años de su entronización en la cima del


Cerro Churuquella:
LA CONSAGRACIÓN A BOLIVIA
DEL SANTÍSIMO SAGRADO CORAZÓN DE
JESÚS

Lic. Guillermo Calvo Ayaviri


Docente investigador de la Carrera de Turismo de la
UMRPSFXCH. Correo-e: guicalvo1@gmail.com

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

A partir del siglo XVI se instituyen el culto religioso, las fiestas patronales y las
advocaciones marianas en Charcas. A través de los jesuitas, el culto y devoción al Sagrado
Corazón llega a España y a América. Con la llegada de Felipe V de España, esta se ve
reafirmada por la carta que escribe a Benedicto XIII en 1727, pidiendo misa y oficio propio
del Sagrado Corazón de Jesús para todos sus reinos y dominios.

En el Cerro de los Ángeles (Madrid), el rey Alonso XIII (30-V-1919) dio lectura a la
Consagración de España al Sagrado Corazón de Jesús.

En América fueron consagrados los países de Ecuador (1874), El Salvador (1875),


República Dominicana (1895), Venezuela (1900), Colombia (1902), Nicaragua (1920),
Costa Rica (1921), Brasil (1922) y Bolivia(1925).

APORTES DE UN SACERDOTE JESUITA

Javier Baptista Morales, sacerdote jesuita en su obra “La Iglesia en Bolivia en el Siglo
XX”, hace un análisis somero de la vida clerical en el pasado siglo XX y da algunas pautas
históricas sobre el tema de nuestra investigación:

…La subida al poder del partido republicano en 1920 fue un respiro para la
Iglesia. Aunque no se reanudó la relación estrecha con el gobierno, que había
existido durante el régimen conservador, había cesado por lo menos la tirantez
y la hostilidad que caracterizó a los regímenes liberales.

| 125
Guillermo Calvo Ayaviri

En ocasión del centenario de la independencia de Bolivia (1925) el Presidente


Bautista Saavedra consagra la república al Sagrado Corazón de Jesús. Se
corona a la Virgen de Copacabana. Se lleva a cabo la peregrinación a Roma en
el Año Santo y se celebra el primer Congreso Eucarístico Nacional en La Paz.
La necesidad de crear nuevas diócesis era ya sentida, pero los diferentes
proyectos no pudieron cuajar durante el largo período liberal. En 1925, al
acoger favorablemente la idea de crear nuevas diócesis, Bautista Saavedra
vio además la oportunidad de realzar los festejos del centenario de la
independencia. Promulgó el decreto de creación de lasa diócesis de Oruro,
Potosí y Tarija. La Santa Sede creó las tres diócesis el 11 de noviembre de
1924…

COLECTA PRO MONUMENTO AL SANTÍSIMO SAGRADO CORAZÓN

El Venerable Clero Metropolitano y los feligreses de fuera de Sucre recolectaronla suma de


Bs 3.291, en tanto que los fielesde la diócesis de Santa Cruz de la Sierra, Bs 1.076. Atodo
esto hay que sumarle el donativo de la Princesa de La Glorieta, que aportó con Bs 2.500
e hizo una colecta entrelos residentes bolivianos en París, como las señoras Balbina de
Patiño, María Pacheco de Marión y Beatriz de Argandoña. De los obispados sufragáneos
también llegaron otros donativos.

La fundición del monumento fue realizadaen la Casa Lagana, en Nápoles, Italia, y estaba
bajo la supervisión del señor Luis Sagarini, quien fungía como Cónsul de Bolivia en Roma.

EL MONUMENTO AL SAGRADO CORAZÓN

Después de haberse celebrado una misa de campaña por el arzobispo de La Plata, hoy
Sucre, monseñor Francisco Pierini OFM, en un emotivo acto en la cumbre del cerro se
llevó a cabo la ceremonia del colocado de la piedra fundamental. Apadrinaron el acto la
respetable matrona, señora Amalia vda. de Argandoña, y el prefecto del departamento,
coronel Federico Román. Asistieron el ministro de Estado en el Despacho de Guerra, Dr.
Pedro Gutiérrez;el personal del Comité Nacional Pro Consagración al Santísimo Corazón
de Jesús, e invitados especiales. El reverendo padre David Padilla dio lectura al discurso
oficial.

En virtud a una convocatoria y un concurso, la propuesta presentada por el señor Núñez


del Prado fue la ganadora;de esta manera, se inicióla construcción del pedestal en el
cerro Churuquella de Sucre, en abril de 1925.Se encargó como supervisor de la obra al
procurador del Convento de La Recoleta, Fray Tomás Aspe OFM, quien personalmente
hacía el seguimiento de la construcción.La apertura del camino estuvo a cargo de los
comunarios de la región del cerro.

Procedente del puerto de Antofagasta llegó,en dos carretones, la monumental carga, que
fue estacionada en la Plaza 25 de Mayo.Las autoridades, tanto civiles como religiosas, y la

126 |
A los noventa años de su entronización en la cima del cerro churuquella:
La consagración a Bolivia del santísimo Sagrado Corazón de Jesús

feligresía en general se vieronmuy conmovidas. Un camión perteneciente a una empresa


de transporte llevó en dos viajes elcargamento de tres toneladas de peso hasta la cima del
Churuquella.

ECOS DE LA PRENSA SUCRENSE

Los periódicos El Lábaro, El Deber y La Acción Militar,en relación al colocado de la


piedra fundamental del pedestal que sirvió de base para entronizar al Santísimo Sagrado
Corazón de Jesús en la cima del Cerro Churuquella,los discursos pronunciados y otras
noticias difundidas durante el primer semestre del año 1925, dicen:

El Lábaro

LA ESTATUA DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

¿En cuál de los dos cerros sería más conveniente y más artístico llevarla?/
Si bella ha sido la iniciativa de levantar una estatua al Sacratísimo Corazón
de Jesús, que, con su divina y constante presencia, nos incline al bien, a la
concordia y a la bondad, inspirándonos en los más bellos sentimientos
cristianos, la belleza y la oportunidad de esa iniciativa perderían en mucho y se
restarían sus elevados fines, colocando la divina imagen en lugar inapropiado
o donde no se la pueda ver o venerar constantemente, y, si posible es, a todas
horas del día.
Se pretende por algunos que la estatua sea colocada en la cúspide del cerro
Churuquella o cerro bajo, que, como su mismo nombre lo dice, se encuentra
a muy poca altura, con relación al nivel de la Plaza 25 de Mayo, desde donde
no se lo puede divisar siquiera con alguna holgura y facilidad, no pudiendo
tampoco dicho montículo ser visto desde otras zonas de la ciudad, lo que, como
es natural concebir, daría margen a que la divina imagen este perennemente
velada y oculta para la mayor parte del vecindario, quedando así burlados los
sanos propósitos que se persiguen.
El cerro alto Sicasica, que se halla al oriente de la ciudad o lo que es lo mismo
detrás de la quinta del Guereo (Sucre, 11-1-1925)

El Lábaro

LA ESTATUA DEL SANTÍSIMO SAGRADO CORAZÓN

Noticias recibidas de Europa, hacen saber, que se encuentra muy adelantado


el trabajo de la estatua del Santísimo Corazón que como voto nacional, deberá
surgir en uno de los cerros de la Capital, con ocasión de la consagración de la
República, en el Centenario.
Según las noticias de referencia, la estatua será entregada en Roma, a fines de
abril, o principios de mayo, y podrá estar en Antofagasta a principios de julio.
El Comité Nacional, viene preocupándose de levantar el pedestal de 12 metros,

| 127
Guillermo Calvo Ayaviri

sobre el que será colocada la estatua, cuya base es de metros 1,25 centímetros
de diámetro y la altura, comprendida la aureola, es de 7 metros.
La señora Princesa de la Glorieta, es la que ha gestionado la fundición de la
estatua, en las condiciones más ventajosas (Sucre, 11-1-1925)

El Lábaro

COLECTA PRO MONUMENTO AL SANTÍSIMO SAGRADO


CORAZÓN

Del Boletín Eclesiástico de la Arquidiócesis tomamos el dato, de que los fondos


apartados por el Venerable Clero Metropolitano y los feligreses de fuera de
Sucre, alcanzan ya a la suma de Bs. 3.291,65.
Del igual Boletín de Santa Cruz, se desprende que los fondos allegados con
igual fin, alcanzan a la suma de Bs. 1.076,-- los mismos que el Prelado de
aquella Diócesis, anuncia que remitirá dentro de pocos días(Sucre, 18-1-1925)

El Deber

CONSAGRACIÓN DE LA REPÚBLICA AL CORAZÓN DE JESÚS

En la mañana de hoy ha tenido lugar la misa de campaña, bendición y


colocación de la primera piedra en el monumento que debe erigirse al
Sacratísimo Corazón de Jesús, en la cumbre del Cerro Churuquella.
Han sido designados padrinos la señora Amalia A. vda. de Argandoña y el
Prefecto del Departamento señor Coronel Federico Román.
El acto ha revestido inusitadas proporciones, muy en breve el sentimentalismo
religioso y convicción arraigada de la totalidad de nuestro ambiente social
de su creencia católica, se verá traducida en una hermosa imagen, que desde
el punto más alto del Churuquella, tendrá una mano extendida sobre la ciudad
blanca.
Que el Cristo por colocarse, bendiga los destinos de esta capital, y que sus
hijos confundidos en un abrazo fraternal, trabajen por Sucre, por Bolivia y por
la Patria.
Entre tanto y con ocasión del Centenario, es ya algo práctico lo que ya ha
hecho el sentimiento religioso (Sucre, 19-4-1925)

El Deber

PALABRAS DEL SEÑOR PRESBÍTERO DR. DAVID PADILLA


EN EL ACTO DE LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA
FUNDAMENTALEN EL CERRO CHURUQUELLA

Ilustrísimo Señor Arzobispo


Pueblo católico

128 |
A los noventa años de su entronización en la cima del cerro churuquella:
La consagración a Bolivia del santísimo Sagrado Corazón de Jesús

Ningún chuquisaqueño puede permanecer impasible ante los episodios que


vienen desarrollándose con motivo de los festejos centenarios de la República.
El presente espectáculo nos ofrece un motivo a los que hemos bebido las aguas
del Inisterio y las del cerro Churuquella para no permanecer inactivos en
este momento que excita nuestras fibras sentimentales al contemplar cómo se
coloca la primera piedra fundamental en el pedestal que ha de servir de base
al Sagrado Corazón de Jesús.
Es este un acontecimiento que se remota a la época patriarcal, época en que el
gran patriarca Jacob consagró de una manera idéntica la piedra que le sirvió
de cabecera para fundar las glorias de ese pueblo insensivo que desde ese
momento se denominó ante la posteridad el pueblo de Israel.
Pueblo invencible que supo conservarse a través de las cuatro grandes
vicisitudes que sufrió durante su historia: desafiando las conquistas áureas de
Asiria, las argénteas de la Persia, las broncíneas de la Grecia, y por último las
ferias de la Roma.
Invencible fue ese pueblo porque estaba fundado sobre la piedra angular del
Patriarcado; hasta que finalmente la gran piedra que se denomina la Iglesia
Católica redujo a polvo todas esas grandes dinastías.
La Iglesia Católica esa gran piedra que sirve actualmente de fundamento a
todas las instituciones humanas y que siempre se asocia a todas las glorias
a todos los entusiasmos de los pueblos, es la que nos da en este momento
el ejemplo por medio de su dignísimo Prelado, consagrando la angular del
monumento al Sagrado Corazón de Jesús.
Es por esto que este gran pueblo de los cuatro nombres es invencible, porque su
patriotismo lo funda en esa angular consagrada por la religión.
Es invencible porque su patriotismo religioso lo funda en adoración a la divina
verdad y al puro bien.
Su patriotismo social lo funda en el amor y en la unión; su patriotismo
doméstico lo funda en la obediencia a las leyes y en el trabajo.
Si el Ilustrísimo Señor, es invencible; porque acaba de ver que la religión está
unida con la Patria; la Iglesia con el Estado: porque la Iglesia y el Estado,
como dice Lacordaire son dos hermanos unidos el uno mirando al tiempo y el
otro a los intereses eternos de la humanidad: el uno laborando por la felicidad
eterna de sus hijos y el otro por la temporal de los ciudadanos.
Este pueblo es feliz porque practica las virtudes religiosas, políticas y sociales
y su patriotismo lo funda en ellas.

Sucre, abril de 1925(Sucre, 24-4-1925)

El Lábaro

ACTA DE LA PRIMERA PIEDRA PARA EL MONUMENTO DEL


SANTISIMOCORAZÓN DE JESÚS

En el nombre del Señor Amén.

| 129
Guillermo Calvo Ayaviri

Conste a los que llegaren a leer el presente documento, como el día diez y nueve
del mes de abril, del año mil novecientos veinte cinco, en esta ciudad de Sucre
Capital de la República de Bolivia, la sociedad entera de la misma Capital,
en representación de todos los bolivianos y extranjeros que han aceptado el
pensamiento de consagrar la República, pública solemne y oficialmente al
Santísimo Corazón de Jesús, con motivos de las próximas fiestas centenarias de
la Independencia Nacional, procedió a colocar, en la cumbre del Churuquella,
la piedra fundamental del grandioso monumento, que se erigirá a la gloria
del mismo Santísimo Corazón a cuyo fin, previa invitación a todas las clases
sociales, mediante oficios y boletines, se reunieron los habitantes de esta ciudad
al pie del cerro Churuquella, donde Su Señoría Ilustrísima y Reverendísima el
Dignísimo Arzobispo de La Plata Monseñor Francisco Pierini OFM, celebró
una Misa de campaña, y terminada ella, gran número de caballeros, señoras
y pueblo, se constituyeron en la cumbre, donde después de los ritos del caso,
se hizo descender la piedra bendecida, en el punto señalado para la erección
del monumento.
Apadrinaron el acto, la respetable matrona señora Amalia v. de Argandoña y
el Prefecto del Departamento, Coronel Federico Román, habiendo asistido a
la misma, Su Señoría Ilustrísima y Reverendísima Monseñor Francisco Pierini
OFM, el Ministro de Estado en el Despacho de Guerra Dr. Pedro Gutiérrez,
el personal del Comité Nacional pro consagración al Santísimo Corazón de
Jesús. (Sucre, 28-4-1925)

El Lábaro

LA ESTATUA DEL SACRATÍSIMO CORAZÓN DE JESÚS

Por noticias que se tienen de Roma la estatua del Sagrado Corazón de Jesús
para el monumento nacional, que se elevará en uno de nuestros cerros en
las próximas fiestas centenarias, ha debido salir del puerto de Nápoles en la
primera mitad del mes de mayo.
El señor Cónsul de Bolivia en Roma Luis Segarini es quien se ha tomado
todo el empeño para el mejor resultado de la obra por encargo de la señora
Princesa de la Glorieta.
Es el señor Sagarini quien ha buscado a uno de los mejores escultores de Roma
y ha obtenido las más ventajosas condiciones económicas; él, como escultor
que es, aunque no ejerce su profesión, a cuyo estudio se dedicó sólo por afición
artística, muy general en Italia aun en las más distinguidas clases sociales, él,
decimos, es quien con todo empeño y entusiasmo ha estado siguiendo paso a
paso el trabajo de la estatua haciendo al escultor las indicaciones que creía
necesarias, para que la obra resultase, como ha resultado, de indiscutible
mérito escultórico.
Encariñado con la obra, y queriendo tener la satisfacción y el noble orgullo
de contribuir desde lejos a uno de los mejores números de nuestras fiestas
centenarias, ha procurado la rapidez más grande en la conclusión del trabajo.
No pudiendo conseguir en Roma que ninguna de las casas fundidoras se hiciese

130 |
A los noventa años de su entronización en la cima del cerro churuquella:
La consagración a Bolivia del santísimo Sagrado Corazón de Jesús

cargo de fundir la estatua en tan corto plazo, como el que se señalaba, obtuvo
de la renombrada Casa Lagana en Nápoles, que se comprometiese a entregar
fundida y artísticamente acabada la estatua a fines de abril.
No contento con esto, ni tranquilo con la fama de la casa fundidora, él en
persona ha querido trasladarse de Roma a Nápoles para vigilar de cerca el
trabajo de la fundición y dirigir la pátina; así como para convenir el transporte
con alguna de las compañías marítimas de ese puerto a fin de que llegue
oportunamente al puerto de Antofagasta, y con el menor costo posible.
Y no se crea que todo este asiduo trabajo se hubiese tomado por estar
retribuido, no; pues ninguna retribución ha recibido. Solo el afecto que guarda
para Bolivia, a la que desde hace muchísimos años representa honrosamente
en calidad de Cónsul, y el haberse encariñado en esta obra que estaba viendo
resultar artísticamente hermosa, han podido dar al señor Sagarini todo el
entusiasmo, toda la actividad y todo el desinterés que necesitábamos y que
nunca nos hubiésemos atrevido a exigir a nadie.
Sucre le debe profunda gratitud. Igual gratitud le debe a la señora Princesa de
la Glorieta, pues ha sido ella, que, conocedora de las bellas prendas y de los
conocimientos artísticos del señor Sagarini, le encomendó a él todo el delicado
asunto.
Además de esto ella facilitó en un principio los fondos precisos; y además de su
donativo de 2.500.- bolivianos, ha estado haciendo una colecta en París entre
los bolivianos allí residentes.
El Sagrado Corazón de Jesús recompense con creses tan bellos sentimientos de
tan bellas almas.(Sucre, 14-VI-1925)

El Lábaro

EL PEDESTAL EN CHURUQUELLA

Ya va tomando formas, el pedestal que habrá de recibir la imagen del


Sagradísimo Corazón, que se levantará en el Churuquella. Se lo divisa desde
la ciudad, imponente y severo, como para servir de asiento a la colosal estatua,
que no tardará en llegar.
Se está ejecutando, con ligeras modificaciones, el proyecto que presento al
certamen, el Coronel, señor Núñez del Prado, cuyos méritos artísticos, son de
todos conocidos.
Es esta la oportunidad de tributar un voto de aplauso y agradecimiento al
presidente de la sección pro monumento, R.P. Tomas Aspe OFM, quien se ha
impuesto la ardua tarea de subir dos veces al día al cerro para inspeccionar y
dirigir los trabajos.(Sucre, 14-VI-1925)

| 131
Guillermo Calvo Ayaviri

El Lábaro

EL PEDESTAL EN EL CHURUQUELLA

No puede desearse una cosa mejor que la realizada en el Churuquella, por


obra del R. P Tomas Aspe OFM y bajo la inteligente dirección del señor
Coronel Núñez del Prado.
El pedestal, que espera la Sagrada efigie del Corazón de Jesús, para
levantarlo entre las nubes, es severo y elegante.
Se lo divisa de gran parte de las calles de la ciudad, admirándose su
esbeltez y armónica configuración.(Sucre, 1-VII-1925)

ACCIÓN MILITAR

Sucre, 6-VIII-1930 (¿DÓNDE IRÍA ESTA FECHA SI LA COLOCÁRAMOS AL


FINAL?)

En ocasión de conmemorarse el CXV (centésimo décimo quinto) aniversario de la firma


del Acta de la Independencia el 6-VIII-1825-1930, la Prefectura y Comandancia General
del Departamento de Chuquisaca, publicó en el ‘órgano de la libertad’ el Programa de
festejos del referido año y dio a conocer lo siguiente:

PROGRMA DE FESTEJOS

El General de Brigada
Guillermo Núñez del Prado
Prefecto y Comandante General
del Departamento de Chuquisaca

Considerando que el aniversario de la fecha inicial de la vida de la República


debe ser solemnizada hoy más que nunca por todos los bolivianos, ha dispuesto
lo siguiente:

PRGRAMA DE FESTEJOS
Días 3-4-5-6-y 7 de agosto de 1930
Día 7

Horas 9.00
Romería al Cerro Churuquella al pie de la estatua del Sagrado Corazón de Jesús.

Por lo menos hasta el momento, esta noticia es muy trascendental porque de aquella fecha
a esta parte no se conoce de ningún programa de visita al Santísimo Sagrado Corazón de
Jesús, que un 6-VIII-1925 fue solemnemente entronizado en la cima del Cerro Churuquella.

132 |
A los noventa años de su entronización en la cima del cerro churuquella:
La consagración a Bolivia del santísimo Sagrado Corazón de Jesús

OTROS APORTES BIBLIOGRÁFICOS

De igual manera, el autor de la presente investigación hizo una descripción del


trascendental momento de la Consagración a nivel nacional del Sagrado Corazón de Jesús
en las ciudades de La Paz y Sucre, pero en este caso con la presentación de dos poemas
escritos por renombrados religiosos de aquella época.

…Al haberse consagrado en España el año 1919 al Sagrado Corazón de Jesús, el mes
dejunio de 1920 en la Catedral cruceña se dio inicio al triduo en homenaje al Sagrado
Corazón de Jesús, por su parte Penitenciario Daniel Rivero compuso una poesía.

ANTE EL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS


Daniel Rivero

Cuando miro del cielo la hermosura


y contemplo del mundo la creación
cuando el alma rendida en oración
se solaza y olvida la amargura
de la vida, que es valle del sufrir;
es entonces que puedo definir
que son nada los males de la tierra:
Con valor lidio entonces en la guerra,
Sin dar tregua ninguna en el combate.
¿Por qué, digo, se turba la razón,
si defiende la causa que me abate
en el cielo un amante Corazón?

II

¡Adelante!---Al faro de la luz


de la gracia, la vida del amor,
vencerás en las lides del dolor
abrazado al madero de la Cruz.
Yo, Señor, humillado me prosterno
ante Vos, Soberano, Dios Eterno,
ante Vos, ¡oh Jesús! de la agonía,
con la fe del creyente que confía
en un Ser que contempla de los cielos
su criatura postrada en oración.
Mi Pastor y mi Padre: mis anhelos,
No desdeñe tu amante Corazón…

| 133
Guillermo Calvo Ayaviri

…Una de las fiestas más consoladoras para los hijos de Bolivia, al celebrar el Centenario
de su Independencia, (6-VIII-1925) ha sido sin duda, la consagración oficial de la
República hecha al Sagrado Corazón, primero en Sucre ante la estatua del Divino Corazón
en el cerro Churuquella y la otra en La Paz ante el monumento elevado en el Alto de La
Paz. De esta última transcribimos la hermosa plegaria compuesta por uno de los primeros
propagadores de tan hermosa idea.

ANTE EL MONUMENTO DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS


EN EL ALTO DE LA PAZ (AQUÍ FALTAN ALGUNAS TILDES, ¿SON DEL
ORIGINAL?)

(PLEGARIA)

Luis María Capitán, SJ

¡Cuál palpita mi pecho mirando tu gloria,


que se eleva triunfante y que llega hasta el cielo:
y después baja y toca miserias del suelo,
para alzarse gigante entre gritos de amor!

Todo el hombre te aclama Señor Soberano:


Vuelve a ti su mirada y espíritu ansioso
Porque siente la nada del mundo engañoso,
Y te grita: ¡amparadnos, Jesús Salvador¡

Y Bolivia que tiene gratísima el alma:


y que cifra su gloria en amarte rendida,
que eres Tú la Verdad, el Camino y la Vida,
hoy se extasía mirando divina tu faz.
Te consagra sus minas, sus bosque, sus ríos
y sus Yungas, vergeles de castos amores:
y tomando en sus manos un ramo de flores
rebosante de gozo voló a Ti La Paz.

Al alzarse del suelo cual blanca paloma,

a libar ese néctar de amor peregrino,


despertó con sus alas de son cristalino
hasta al ángel que pulsa su lira ante Dios,
Y al mirarla que rauda su vuelo tendida,

134 |
A los noventa años de su entronización en la cima del cerro churuquella:
La consagración a Bolivia del santísimo Sagrado Corazón de Jesús

al conjuro bajaron los ángeles bellos;


y entre fúlgidos iris de claros destellos,
de La Paz presurosos siguieron en pos.

Y vinieron: y todos unísono cántico


entonaron a Cristo que a todos mostraba
su radiante costado, cual sol que brillaba
con los albos reflejos de célica luz.
Desplegaron sus alas al sol de los Andes;
contemplaron gozosos tu gran Monumento:
¡Corazón de Jesús! Exclamaron; y el viento:
¡Corazón, repitió, Corazón de Jesús!

II

Soberano Señor de las naciones,


Corazón de Jesús, mil veces santo,
de tus hijos escucha amarto llanto,
que a tus plantas hoy vienen a verter.
Es un pueblo magnánimo y sufrido,
creyente de verdad, de fe sincera:
lleva escrito con sangre en su bandera:
¡Antes morir que esclavos viles ser!

Mira del Monumento esos sillares:


está ahí del pobre el óbolo encerrado,
y también el del noble y potentado;
es de La Paz, Señor, el corazón.
Tómalo, y ponlo en tu costado herido;
y en premio a tanta fe, y amor ferviente;
dale consuelo, caridad ardiente,
y dale sobre todo paz y unión.

¡Oh Pueblo generoso, nunca aflojes


esos lazos de amor con que nos atas!
¡Maldita tú, discordia, que así matas
a los que quieren tu palabra oir.
Si es la paz, oh Señor, tu gran promesa;
y es ella la que a pueblos engrandece,
la que unifica a todos y enaltece,
hoy juramos con ella convivir.

| 135
Guillermo Calvo Ayaviri

III

¡Ah! Dejadme soñar….ya se rasgan


esos tules que flotan ligeros…
de la fe va en las alas mi espíritu:

y cruzando con rápido vuelo


girones de nubes,
el espacio atraviesa; y al templo
de la gloria penetra, y adora
a Jesús, el Divino Cordero,
el Rey de los mundos,
el Justo y el bueno,
el que ama a Bolivia,
y a La Paz, que hoy bendice extendiendo
sus brazos divinos:
y clavando sus ojos de cielo
en nosotros que así le queremos…
conviviendo la vida de todos
aquí en todo tiempo;
con todos gozando
con todos sufriendo….
Asi: muy cerquita:
que los ojos al Alto elevemos;
que de día veamos su imagen
levantarse gigante hasta el cielo:
que de noche con nimbo de luces,
despidiendo brillantes destellos,
atrayendo hacia El Corazones,
esa dulce visión contemplemos.
Subirán hasta Ti las plegarias
y los gritos de amor de este pueblo,
que ha querido en sillares y en bronce.
el olvido venciendo y el tiempo,
su fe consagrarte,
y decirte en frenético anhelo:
que eres Tú de su vida el encanto
y que reinas por siempre en su pecho.
Asi somos, Señor, así somos…..
Mira, mira, Jesús siempre bueno,
Con tus ojos que inspiran ternura
Este Monumento.

136 |
A los noventa años de su entronización en la cima del cerro churuquella:
La consagración a Bolivia del santísimo Sagrado Corazón de Jesús

Es la prenda de amor que ofrendamos


al cantar seculares trofeos:
es el himno gratísimo, ardiente,
que brota del pecho
hasta Ti que concedes bondoso
libertad, libertad a este pueblo.
La centuria voló a sepultarse
en la noche veloz de los tiempos.
Nuestros padres ha un siglo lucharon
cual nobles, cual buenos.
por legar una Patria a sus hijos
grande y libre cual todos la vemos.
Tú, valor infundiste en sus almas:
Tú pusiste en la sien del guerrero
laureles de gloria,.

que jamás borrará el raudo tiempo.


Corazón de Jesús, te pedimos
que corones patriótico esfuerzo
y veamos que nuestra bandera
tricolor ondeando en el viento
en los picos del Ande tremola,
y tremola también en un puerto,
puerto ansiado que vida nos brinda,
y que colma un ansiado deseo.
Corazón de Jesús, oye amante
de Bolivia los férvidos ruegos.

IV

Oh cóndor que cruzas con giro pausado


los Andes altivos que miran al mar;
detente en el vuelo, y adora admirado
del Rey de la gloria divino el costado,
y vuelve a volar.

Y sube a la altura con vuelo gigante


Donde nunca los hombres pudieron subir,
y grita a los mundos con voz resonante
que aquí hay un pueblo que quiere anhelante
con Cristo vivir.

| 137
Guillermo Calvo Ayaviri

Audaz aeroplano, que subes del suelo


llevando en tu seno de raudo vapor
la vida, el progreso; detente en el vuelo
y adora rendido, vibrando en el cielo,
al Rey del amor.

Oh nubes que el aire cruzais vaporosas,


mirad esa imagen bendita, mirad,
volad hasta el Alto; volad, presurosas,
y un mato tendiendo de gasas airosas,
a cristo adorad.

Oh trueno que estallas con son retumbante:


oh rayo que matas con ronco fragor;
relámpago raudo de luz centelleante;
mirad esa imagen radiosa, triunfante,
del Rey del amor.

Oh sol que iluminas el vasto altiplano


con haces brillantes de vívida luz:
alumbra del cielo, de luz océano,
el gran Monumento del Rey soberano,
de Cristo Jesús.

Oh luna que brillas con luz nacarada;

detente en tu marcha ante el pedestal.


y en casto silencio de noche callada
dirige por todos amante mirada.
al Rey celestial.

Y todo este pueblo, tan noble, tan bueno


llevando en la mano la oliva de paz
se postra rendido con rostro sereno
mirar deseando de fe y de amor lleno
de Cristo la faz.

Hoy día dos himnos gloriosos cantemos,


de te y de amor patrio la fiel expresión.
El himno a la Patria vibrante entonemos,
y al Rey de los siglos al par elevemos
ferviente canción.

138 |
A los noventa años de su entronización en la cima del cerro churuquella:
La consagración a Bolivia del santísimo Sagrado Corazón de Jesús

Bolivianos, el cielo propicio


coronó nuestros votos y anhelo;
y hemos visto elevarse hasta el cielo
esta imagen y el gran pedestal:
que si un día gritara el Apóstata
“Galileo, por fin has vencido”
hoy gritemos con pecho rendido
entonando esta marcha triunfal:
“Corazón Santo
Tu reinas ya:
Siempre Bolivia
Tu hija será”…

PLACA CONMEMORATIVA

Desde hace 90 años, en la placa que está emplazada en el monumento se lee:

Bolivia al
Santísimo Corazón de Jesús
1925

| 139
Guillermo Calvo Ayaviri

BIBLIOGRAFÍA

ANUARIO DE LA ACADEMIA BOLIVIANA DE HISTORIA ECLESIÁSTICA


2005 Anuario de la Academia Boliviana de Historia Eclesiástica, nº 16.La Paz, Bolivia.
BARNADAS, Josep María, y CALVO AYAVIRI, Guillermo
2006 Archivo-Biblioteca Arquidiocesanos ‘Monseñor Taborga’ (Sucre). Guía
GeneralPreliminar.DocumentosTavera. Madrid, España.
BAPTISTA MORALES, Javier SJ
2001? La Iglesia en Bolivia en el Siglo XX.Cochabamba, Bolivia.
CALVO AYAVIRI, Guillermo
2010 Sistematización de los bustos, estatuas y monumentos emplazados en la ciudad
de Sucre (1894-2010). Estudio histórico para la implementación de un circuito
turístico.Sucre, Bolivia.
GARCÍA QUINTANILLA, Julio
1963 Historia de la Iglesia en La Plata, III.Sucre, Bolivia.
GRUPO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS
2002 Barnadas, Josep María; Calvo Ayaviri, Guillermo; y Ticlla Siles, Juan
Diccionario Histórico de Bolivia, I-II. Sucre, Bolivia.

FUENTES
Biblioteca Nacional de Bolivia
Periódicos bolivianos (PB CH) 1925-1930
El Lábaro
El Deber
La Acción Militar

140 |
A los noventa años de su entronización en la cima del cerro churuquella:
La consagración a Bolivia del santísimo Sagrado Corazón de Jesús

Tarjeta postal editada el año 1925, Fotografía: Guillermo Calvo Ayaviri

Ubicación: Cima del Cerro Churuquella


Fundición: Casa Lagana en Nápoles – Italia
Supervisor de la fundición: Luis Sagarini
Año de referencia: 1925

| 141
Guillermo Calvo Ayaviri

142 |
A los noventa años de su entronización en la cima del cerro churuquella:
La consagración a Bolivia del santísimo Sagrado Corazón de Jesús

ANÁLISIS DE LOS PROCESOS DE


DETECCIÓN Y ATENCIÓN DEL RIESGO
PSICONEUROSENSORIAL EN MENORES DE
CINCO AÑOS DE LOS CENTROS Y PUESTOS DE
ATENCIÓN PRIMARIA

Ivonne Ramírez Martínez


Universidad de San Francisco Xavier de
Chuquisaca - Sucre, Bolivia

RESUMEN secundaria del riesgo psiconeurosensorial


plantea aún muchos desafíos, hay
Introducción. El primer nivel de atención necesidad de mayores avances en el tema.
se constituye en el inicio de la aplicación de Los resultados muestran que se deben
las políticas del sistema de atención en salud optimizar los procedimientos en cuanto a
familiar, comunitaria e intercultural por eso los procesos de seguimiento y evaluación
es importante prevenir la discapacidad que mediante instrumentos más precisos, y
en la mayoría de los casos tiene su inicio en capacitar al personal en el área en cuestión.
la infancia. El objetivo del presente estudio Conclusiones. Las prácticas para la
es analizar la problemática de la detección detección del riesgo psiconeurosensorial no
y atención al riesgo psiconeurosensorial en están orientadas a la prevención primaria
menores de cinco, en el nivel de atención ni secundaria en los primeros años de
primaria. Se centra en los distritos 1 y 2 de vida, y existe la necesidad de repensar las
la ciudad de Sucre. Metodología. A través políticas públicas dirigidas al cuidado del
de una encuesta y observación participante desarrollo psicomotor del niño para reducir
a 27 profesionales en 20 postas de atención los actuales índices de discapacidad.
primaria, se han analizado las categorías
de formación profesional del personal, Palabras clave: riesgo psiconeurosensorial,
el proceso de evaluación del niño y los niño, neurodesarrollo, atención primaria,
instrumentos empleados para el efecto. atención secundaria, políticas de salud
Resultados. El concepto de prevención infantil.

| 143
Ivonne Ramírez Martínez

INTRODUCCIÓN

Analizar la problemática del riesgo de alteraciones del desarrollo neurológico, motor,


sensorial y psicosocial del niño es un permanente desafío. El objetivo de la investigación
fue identificar las prácticas en salud para la prevención del riesgo psiconeurosensorial a
partir de los programas de atención a la infancia dependientes del Sistema Nacional de
Salud boliviano.

La discapacidad en el país implica actualmente una serie de condiciones que van más
allá de la imposibilidad de una persona para detentar una economía autosostenible que le
permita satisfacer sus demandas de vida; en realidad, atraviesa una serie de categorías de
poder que implican dependencia, discriminación y exclusión de base patriarcal, étnica,
de género y generacional, entre otros, que afectan, impiden o anulan el reconocimiento
y el ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades para las personas a la
atención de la salud, la educación, la vivienda y la libre transitabilidad, por citar apenas
algunos de ellos. Las cifras posiblemente no expresen los datos reales, pues por diversas
circunstancias muchas de las personas con discapacidad no se encuentran reportadas en
los informes que expresan transformación.

Como antecedentes, se puede señalar que el último estudio sobre índices de discapacidad
fue realizado por el Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad
en el año 2013 y en él se observa que el 10 % de la población boliviana tiene algún grado
de discapacidad. Tomando en cuenta que el país tiene más de 10 millones de habitantes,
se estima que existen alrededor de 1.002.725.04 personas con algún tipo de discapacidad.
Se observan gráficos de tipos de discapacidad por departamentos, grados y grupos etarios.
El Sistema Informático del Programa de Registro Único Nacional de Personas con
Discapacidad (SIPRUNPCD) contiene los siguientes datos, correspondientes, también, al
año 2013 y al Ministerio de Justicia:

Tabla 1. Número de Calificados, Registrados y Carnetizados en SIPRUNPCD

Variable Beni Chuquisaca Cochabamba La Paz Oruro Pando Potosí Santa Cruz Tarija Grand Total
1. Calificados 2492 4379 7141 10620 2501 554 3117 7872 4413 43089
2. Registrados 2715 4391 5700 10723 2011 604 3453 8505 4757 42859
3. Carnetizados 2303 3313 4305 7987 1445 570 2673 6935 4398 33939

SIPRUNPCD, 2013

144 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

38% Física: 38%


Intelectual: 30%
Multiple: 18%
Sensorial: 15%

30%
18%

15%
Gráfico 1. Distribución Porcentual por Tipos de Discapacidad

IPRUNPCD, 2013

Grave: 37%
32% Moderado: 32%
Muy Grave: 25%
25% Leve: 6%
6%

37%

Gráfico 2. Distribución Porcentual de Discapacidad por Edad

SIPRUNPCD, 2013

La problemática de la discapacidad está siendo discutida en las agendas de desarrollo social,


promovida por los Comités Departamentales y Nacionales de la Persona con Discapacidad.
Empero, las personas que padecen algún tipo de discapacidad enfrentan muchosdesafíos
en términos de hacer prevalecer sus derechos y oportunidades. Uno de ellos es el de la libre
transitabilidad, seguridad y accesibilidad, que consideramos importante por su repercusión
en la posibilidad de acceso al trabajo, el estudio y otros, ya que por el momento están
confinados a una cárcel sin rejas (Ramírez, 2015). Los índices de discapacidad física y
mental alcanzan las cifras más altas, sus causas son multidimensionales y complejas y sus
repercusiones, aún mayores; no se tiene estudios locales que den cuenta de un estado real
de la problemática.

La situación de la población en Bolivia es compleja, pues existe una acentuada desigualdad


entre zonas urbanas y rurales. La pobreza afecta al 50,9 % de la población del área urbana,
pero en las zonas rurales llega al 77,3 % (la pobreza extrema es de 23,6 % en el primer
caso y de 63,9 % en el segundo).

La pobreza se mide por la carencia de ingresos y la vulnerabilidad particular de niños


en la primera infancia, que generalmente se expresa en un patrón de riesgos y rezagos
en el desarrollo físico y mental, y la transmisión de estos a lo largo del ciclo de vida.
Diversos estudios han mostrado la influencia del nivel socioeconómico sobre el desarrollo

| 145
Ivonne Ramírez Martínez

psicomotor, estableciendo la importancia de la influencia del medio y la estimulación que


recibe el niño en las primeras etapas de la vida (Valdez, 2011; Sanhueza, 2006). Pobreza y
discapacidad son pares conectados.

La desnutrición crónica en menores de 24 meses alcanza al 21 % y cerca del 44 % en


regiones rurales e indígenas, de acuerdo con información del el año 2013 del Programa de
Desarrollo Infantil Temprano. Se puede advertir por esas cifras la enorme problemática del
país en términos de riesgos para lograr un desarrollo integral del niño.
Los programas SUMI y Desnutrición Cero consideran la importancia de la afectación
secundaria posterior a cuadros patológicos diversos, destacando el compromiso del
desarrollo sensorial, la psicomotricidad o la cognición. Veremos más adelante la
insuficiencia en los mecanismos para hacer frente a estos desafíos.

La problemática en este sentido es multicausal y multirreferencial. El 7,5 % de los niños


muere antes de los cinco años de edad, principalmente, por enfermedades infecciosas
prevenibles y/o curables; el 26,5 % de los sobrevivientes tiene desnutrición crónica y la
mayoría de ellos presenta secuelas irreversibles en su capacidad intelectual y de desarrollo
psiconeuromuscular, además de índices de prematuridad altos (Laforce y Silva, 2013).

Estas autoras señalan que los menores de tres años tienen anemia por deficiencia de hierro,
que afecta al 57 % de la población infantil rural y al 61 % de los niños del altiplano
(Programa de Desarrollo infantil temprano, 2013), mientras que el 19 %presenta un déficit
de vitamina A.

Si bien no hay datos al respecto, es probable que existan rezagos importantes en el


desarrollo cognitivo y psicosocial en los primeros años, como efecto de la desnutrición y
la falta de servicios de estimulación temprana. Estas carencias se traducen en deficiencias
de aprendizaje, producto del retraso en el desarrollo psicomotriz, del lenguaje y de la
capacidad de razonamiento (Programa de Desarrollo Infantil Temprano, 2013). Un
tercio de la población de niños de áreas rurales e indígenas, menores de tres años, tiene
desnutrición crónica; este dato equivale al doble de la población de niños de la misma edad
que viven en la ciudad (Laforce y Silva, 2013).

El Sistema Salud en Bolivia, a través del SUMI (Seguro Universal Materno Infantil, 2002),
atiende la salud de los menores de cinco años y mujeres hasta los seis meses posteriores al
parto; tiene el nivel de atención primaria dirigida a la promoción y prevención en diferentes
ámbitos de la salud, pero muchos vacíos en temas de prevención primaria y secundaria.
Los avances se expresan en importantes logros en cuanto a la atención del binomio madre-
niño; sin embargo, persisten las altas tasas de mortalidad infantil, siendo la actual de 54
por 1.000 nacidos vivos: 27 de los 54 corresponden a recién nacidos o niños menores de
28 días de vida, por lo que se puede deducir que la tasa de mortalidad neonatal continúa
siendo elevada (Laforce y Silva, 2013).

146 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

En cuanto al seguimiento del desarrollo del niño, son muchos aún los pasos que se tiene
que dar en términos de optimización de las capacidades para detectar alteraciones del
desarrollo psicomotor del niño, buscando siempre que este alcance su máximo potencial
en el curso de su crecimiento. Se conoce también que la atención del parto institucional
alcanza al 63,2 % de las embarazadas. Las desventajas en cuanto a la cobertura del parto
asistido están en el área rural pues mientras en las urbanas este porcentaje llega al 77,7,
en las zonas rurales alcanza al 38, 6 %. La población no cubierta se encuentra en el área
rural y en las zonas urbano-marginales; no accede a los servicios de salud por factores
culturales, carencia de recursos o por encontrarse lejos de los establecimientos de salud
(Laforce y Silva, 2013). Se dice en este mismo informe que el funcionamiento de las redes
de servicios de salud no han logrado las expectativas generadas con el cambio del enfoque
administrativo al de distritos de salud y al enfoque resolutivo redes de salud.

Por su parte, el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia indica que viene trabajando
en la implementación de una estrategia sobre atención integrada al continuo del curso de
la vida adolescente, mujer en edad fértil, mujer durante el embarazo, parto y puerperio,
recién nacido/a- niño/a menor de cinco años, niño/a de cinco años a menor de 12 años de
edad, personas adultas mayores y se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo, la política
de Salud Familiar Comunitaria Intercultural del Ministerio de Salud y Deportes, Programa
Desnutrición Cero, Plan Estratégico Nacional para Mejorar la Salud Materna Perinatal y
Neonatal en Bolivia y Seguro Social para el Adulto Mayor.Pretende contribuir al logro de
los Objetivos de Desarrollo del Milenio, orientado a brindar atención integral en salud a
la población.

Según este principio, se postula que la población debe tener acceso a servicios calificados
durante el curso de la vida (sobre todo en salud reproductiva, embarazo y parto, atención
al recién nacido, niño/a y adolescente), reconociendo que el mejorar el estado de salud en
un ‘momento’ del continuo repercute favorablemente en el siguiente.

Este enfoque del continuo de atención enlos documentos de referencia del mencionado
ministerio promueve la integración de losdiferentes ámbitos de atención: hogar,comunidad
y establecimientos de salud por nivel de atención. Estos servicios deben estar orientados
a la promoción de la salud, prevención, atención y rehabilitación de enfermedades. Se
considera como eje fundamental al “Primer nivel de atención”, siendo el ingreso inicial
al sistema de salud, por lo cual también plantea el mejoramiento de competencias de los
prestadores de salud en este nivel, desde los procesos de referencia y contrarreferencia
entre niveles de atención.

En el año 2004, Bolivia tuvo una participación en el programa NAR Ecuador junto a varios
países como Colombia y Brasil, entre otros, que comparten la problemática del alto riesgo
psiconeurosensorial a objeto de desarrollar acciones conjuntas orientadas a la prevención
secundaria para estos niños (Tejerina y Cols, 2008); muchos lineamientos importantes del
mismo han guiado este estudio.

El “Libro Blanco de Atención Temprana” establece que la atención temprana debe llegar a

| 147
Ivonne Ramírez Martínez

todos los niños que presentan cualquier tipo de trastorno o alteración en su desarrollo, sea
este de tipo físico, psíquico o sensorial, o se consideren en situación de riesgo biológico
o social (Programa NAR, 2005). Señala también que no es necesario que exista una
confirmación o evidencia sobre un déficit: la mera sospecha del mismo ya constituye un
indicador para la intervención. Aspecto importante, pues se diría que muchos grupos con
cierta vulnerabilidad física, psicológica o social estarían protegidos por este postulado y
así sería posible prevenir o derivar a una atención temprana en estos casos.

El concepto de atención temprana (AT) se ve ampliado cuando se establecen


momentos de este: (Grupo de Atención Temprana, 2000)

- Prevención Primaria: Sobre actuaciones y protección de la salud, orientadas a


promover el bienestar de niños y sus familias. Busca identificar elaboración de normas
o derechos universales en el ámbito de la promoción y protección del desarrollo
infantil. Se pretende la universalización, gratuidad y precocidad de la AT y se trata
de identificar factores de riesgo relacionados directamente con el desarrollo, con
participación e intervención de servicios de AT.
- PrevenciónSecundaria: Establece y se basa en la detección precoz de enfermedades,
trastornos o situaciones de riesgo. Hace referencia a programas especiales dirigidos a
colectivos en situación de riesgo, desde donde se tienen campañas de sensibilización
a partir de distintas redes y la sociedad para su detección precoz, protocolos de
actuaciónrelacionados con el desarrollo y con una participación e intervención de
servicios de AT.
- PrevenciónTerciaria:Implica actuaciones dirigidas a remediar las situaciones que se
identifican como de crisis biopsicosocial. Se orienta hacia la discapacidad o la aparición
de un trastorno en el desarrollo,para evitar que esta crisis se profundice e impulsar
soluciones enfocadas en el niño, la familia yel entorno en el que viven, al limitarse
las posibilidades de movilidad, de comunicación y de autonomía de un miembro de la
familia. Se apoya en un equipo interdisciplinario para la intervención.

El término ‘riesgo psiconeurosensorial’ nace en Inglaterra, en 1960, siendo definido como


aquel niño que por sus antecedentes pre, peri o postnatales tiene más probabilidades de
presentar, en los primeros años desu vida, problemas de desarrollo, ya sean cognitivos,
motores, sensoriales o de comportamiento. Estos pueden ser transitorios o definitivos (Poo
y Cols, 2000; Ruiz y Robles, 1997).

De ahí la importancia de las acciones en cuanto a la educación de la población expuesta al


riesgo (Poo y Cols se refieren a la prevención primaria), la detección precoz de los riesgos
neurológicos y sensoriales en recién nacidos y el seguimiento sistemático de los mismos
hasta los siete años de edad (hablan de la prevención secundaria), y el tratamiento de
estimulación precoz a quienes lo requieren (se refieren a la prevención terciaria).

La inclusión de profesionales como fisioterapeutas, kinesiólogos, psicólogos y


fonoaudiológos en el equipo de salud permite que se estudien con mayor precisión la

148 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

detección y atención a los riesgos que comportan las dimensiones sensoriales, motrices y
cognitivas del desarrollo humano y causantes de una serie de discapacidades posteriores.
La complejidad del desarrollo neurológico y neuromotor en particular se inicia en el
vientre materno, porque los sistemas sensoriales y motrices del niño son los primeros en
desarrollarse. Es el movimiento una de las dimensiones más importantes que reflejan la
vitalidad de un niño y se expresa claramente desde el nacimiento; de ahí la importancia
del control del desarrollo neuromotor desde los primeros meses de vida del niño (Zuluaga,
2002; Vojta, 2011) como precursor facilitador y determinante en el desarrollo cognoscitivo,
afectivo y psicomotor.

El movimiento en lainfancia, dice Zuluaga es el pilar del desarrollo de las demás


dimensiones; a través de él se explora, se expresan sentimientos, percepciones, sensaciones,
y se interactúa con el entorno y con las personas. En los últimos años, se ha enfatizado
acerca del papel del desarrollo motor en el proceso educativo de los niños; el movimiento
se convierte en el facilitador del desarrollo intelectual y afectivo durante la infancia
y la niñez.Al no desarrollarse durante estas etapas de forma eficiente, se dificultará el
desempeño de actividades complejas en la adolescencia y en la edad adulta(Mc Clenaghan
y Gallahue, 1985).

Los patrones motores del niño se desarrollan de manera acorde con la edad y progresan
a través de los estadios, generando cambios significativos en las acciones corporales.
Algunos niños necesitarán de experiencias motrices apropiadas para perfeccionar cada
patrón; estas experiencias son necesarias no solo para la maduración de patrones de
movimientos y habilidades deportivas en la infancia, sino para promover el estado físico
en la edad adulta (Austin, 2004). Los movimientos fundamentales son toda acción motriz
que posee un objetivo general y que sirven de base para la adquisición de habilidades
motoras más complejas. Se considera que los patrones motores fundamentales: la carrera,
el salto, el patear, el atajar y arrojar, son habilidades que los niños necesitan para participar
con éxito en todo tipo de actividad física, juegos y deporte en general (Mc Clenaghan y
Gallahue,1985).

El proceso de desarrollo de los patrones fundamentales es el resultado de la interacción


entre el niño y su medio ambiente, y cada habilidad es observable desde distintos planos y
diferentes componentes de movimiento, definiendo el estadio del desempeño como inicial,
elemental o maduro. Gallahue y Ozmun (2006) expresan que los niños de seis años de
edad deben estar maduros en los niveles de ejecución de los patrones fundamentales y que,
para ello, su proceso de adquisicióndebe ser cuidadosamente vigilado.

El desarrollo motor del niño ha sido objeto de investigación desde hace mucho tiempo.
Los “patrones motores ideales” descubiertos por Vojta (2011) sirven de base para el
análisis de la ontogénesis motora y de las funciones musculares que la sustentan. Dado
que los patrones motores ideales que maduran durante el primer año de vida son la
base del comportamiento motor humano, su estudio en el niño debe ser evaluado con el

| 149
Ivonne Ramírez Martínez

mayor cuidado desde el punto de vista neuropsicológico, cinesiológico y mecánico, que


hacen a las cuestiones motivacionales y sensoriales, las cuestiones de la estabilidad ante
variantes motoras y las cuestiones de la postura del cuerpo en el espacio, en ese orden
correspondiente.

Para otros autores, como Zuluaga, los índices de mortalidad infantil temprana y perinatal
han disminuido en los últimos treinta años a nivel mundial, a expensas de la supervivencia
de un mayor número de recién nacidos con alto y mediano riesgo de enfermedad neurológica
y trastornos del desarrollo del sistema nervioso, y uno de los más importantes en cuanto
a la inhabilitación de las funciones motoras, denominados trastornos del desarrollo del
movimiento y la postura (Rosenbaum, 2006) donde es muy importante considerar los
cambios ligeros del desarrollo, lo que definen un espacio gris entre lo normal y lo anormal,
o dicho de forma menos biomedical, entre lo funcional o menos funcional para el niño.
Diferentes autoreshan señalado la importancia del cuidado del niño en las primeras etapas
de su vida, tomando en cuenta que calor, amor y protección son fundamentales (Programa
NAR, 2005; Grupo de Atención Temprana, 2000; Zuluaga, 2002; Artigas, 2007).

Dentro de la práctica sanitaria, intervenir precozmente es un concepto que no se


cuestiona, puesla demora terapéutica siempre seconsidera como un fallo del sistema y
las subsecuentes consecuencias para el niño y el entorno familiar y social en su conjunto.
En todas las situaciones patológicas se tiende a resolver el problema cuanto antes mejor,
y se entiende que de este modo no solo los resultados van a ser mejores, sino que se
aliviará la ansiedadde la incertidumbre generadaporcualquier enfermedad. En el caso de
los trastornos del neurodesarrollo, esta idea se acentúa todavía más, a pesar de las fuertes
objeciones que han sido planteadas sobre la evaluación de la eficacia (Artigas, 2007).

Las fases críticas del desarrollo se sustentan en las bases biológicas de la evolución del
sistema nervioso (Zuluaga, 2002). Al final del quinto mes de gestación, se completa la
proliferación neuronal luego de alcanzar una cifra de 100.000 millones de células nerviosas
(Vojta, 2002; Artigas, 2007). Alcabo del primer semestre, termina la migración neuronal.
Posteriormente, acontecen tres fenómenos que rigen y optimizan el desarrollo de las
distintas habilidades:las interconexiones neuronales, la poda selectiva y la mielinización.
Las diferentes teorías que explican la plasticidad neuronal serían más importantes en las
primeras etapas (Artigas, 2007) y de ahí la gran importancia del diagnóstico temprano de
posibles alteraciones del neurodesarrollo y su intervención temprana.

Para la selección de los recién nacidos de riesgo neurológico se siguen las pautas dadas en
1982 por el Comité de Perinatología del Plan Nacional de Prevención de la Subnormalidad
y modificadas posteriormente por la Sección de Perinatología de la Asociación Española
de Pediatría (1988). (Tablas I-III)

150 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

Tabla I. Recién nacido de riesgo Tabla II. Recién nacido de riesgo


neurológico sensorial: Visual
• R.N. con peso < P10 para su edad • Ventilación mecánica prolongada
gestacional o con
• Gran prematuridad
Peso < a 1.500 grs o Edad
• RN con peso < a 1.500 grs.
Gestacional < a 32 semanas
• Hidrocefalia
• APGAR < 3 al minuto o < 7 a los 5
minutos • Infecciones congénitas del sistema
nervioso central
• RN con ventilación mecánica
durante más de 24 horas • Patología craneal detectada por ECO/
TAC
• Hiperbilirrubinemia que precise
exanguinotransfusión • Síndrome malformativo con
compromiso visual
• Convulsiones neonatales
• Infecciones postnatales del Sistema
• Sepsis, meningitis o encefalitis
Nervioso Central
neonatal.
• Asfixia severa
• Disfunción neurológica persistente
(más de 7 días)
• Daño cerebral evidenciado por ECO
o TAC
• Malformaciones del Sistema
Nervioso Central
• Neuro-metabolopatías
• Cromosomopatías y otros síndromes
dismórficos
• Hijo de madre con patología mental
y/o infecciones y/o drogas que
puedan afectar al feto
• RN con hermano con patología
neurológica no aclarada o con riesgo
de recurrencia
• Gemelo, si el hermano presenta
riesgo neurológico
• Siempre que el pediatra lo considere
oportuno

| 151
Ivonne Ramírez Martínez

Tabla III. Recién nacido de riesgo Tabla IV. Criterios de riesgo


sensorial: Auditivo sociofamiliar
• Hiperbilirrubinemia que precisa • Deprivación económica
exanguino transfusión
• Embarazo accidental traumatizante
• Gran Prematuridad
• Convivencia conflictiva en el núcleo
• RN con peso < a 1.500 grs familiar
• Infecciones congénitas del Sistema • Padres con bajo CI/
Nervioso Central
• Entorno no estimulante
• Ingesta de aminoglucósidos durante
• Enfermedades graves/ Exitus
un periodo prolongado o con niveles
plasmáticos elevados durante el • Alcoholismo/ Drogadicción/
embarazo
• Prostitución
• Síndromes Malformativos con
• Delincuencia/ Encarcelamiento
compromiso de la audición
• Madres adolescentes
• Antecedentes familiares de
hipoacusia • Sospecha de malos tratos
• Infecciones postnatales del Sistema • Niños acogidos en hogares infantiles
Nervioso Central
• Familias que no cumplimentan
• Asfixia severa controles de salud

En cuanto agrupo de riesgo socio-familiar (Tabla IV), es considerado posiblemente la


variable de riesgo que más afecta a la mortalidad perinatal aguda y también a la morbilidad
perinatal a largo plazo (Grupo de Atención Temprana, 2000), sobre todo en el caso de
Bolivia, dadossus elevados índices de pobreza, marginalidad, exclusión, migración,
analfabetismo y vulnerabilidad de las poblaciones en edad fértil.

Se conoce que el riesgo ambiental puede estar presente en los periodos pregestacional,
gestacional y perinatal, o ir presentándose a lo largo del seguimiento. Los problemas
biológicos precoces hacen al niño más vulnerable al ambiente adverso (Sección de
Perinatología de la Asociación Española de Pediatría, 1988). En la tabla IV no se
consigna la desnutrición, que para el caso de Bolivia se relaciona de manera importante
con las prácticas familiares y se destaca en los informes de evaluación al programa de
“Desnutrición cero” (Laforce y Silva, 2013); la cronicidad de esta y en particular de
la anemia, por deficiencia de hierro, produce cansancio, disminución de la capacidad
psicomotriz e intelectual, y susceptibilidad a adquirir otras enfermedades (Programa de
Desarrollo Infantil Temprano, 2013).

De ahí la importancia práctica de efectuar procesos de seguimiento y una valoración al


niño en riesgo; los índices de riesgo tienen especial interés para los teóricos (Poo, 2000;
Ruiz y Robles 1987) pues el valorar en cada recién nacidola normalidad o no de su función

152 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

neuromotora, antes de la salida a su domicilio o a las 40 semanas de edad gestacional para


los pretérminos es fundamental, y la exploración neurológica, unida a los datos aportados
por los exámenes complementarios, permite una orientación diagnóstica y las posteriores
medidas a seguir.

Las alteraciones observadas pueden ser funcionales o transitorias, y de tendencia a


constituirse en patológicas. En caso de posible normalidad, tampoco se podrá afirmar la
normalidad posterior por el propio curso que toma el desarrollo humano, solo un seguimiento
sistemático y prolongado permitirá acompañar el desarrollo del niño y, en otros casos,
enlazar signos mínimos o anomalías con los acontecimientos en el periodo perinatal. Surge
así, dicen varios autores (Arizcun y Valle 1999; Patronato de Prevención y Atención a
Personas con Minusvalía,1995), la importancia de desarrollar programas de seguimiento
protocolizados de los niños de riesgo psiconeurosensorial y su acompañamiento por un
equipo de profesionales relacionados con el tema.

Ramos y Márquez (1997), además de Fernández (1983) plantean importantes pautas de las
cuales rescatamos aquellas prioritarias para construir un protocolo basado en indicadores
de examinación y valoración breve, con prioridad de aspectos clave para niños con riesgo
psiconeurosensorial y que luego de su estudio podrían ser integrados en los controles del
menor al año de vida.

Estos indicadores se integrarían al examen físico habitual en el menor de un año de edad,


con los criterios ya consensuados por el equipo médico, considerando su gran valor
diagnóstico como es el caso de los reflejos, el tono, y se propone añadir la evaluación a
las reacciones de enderezamiento y el control postural (Poo, 2000; Ruiz y Robles, 1987).
Por otra parte,Zuluaga (2002)y Vojta(2011) plantean indicadores motores y de
coordinación central, que resultan clave en la evaluación del riesgo psiconeurosensorial.
Su valor diagnóstico en las alteraciones de la coordinación central han sido fundamentados
en forma suficiente y actualmente interesa conocer los procesos de valoración del niño
en riesgo, considerando que los hitos del desarrollo psicomotor han sido ya definidos por
indicadores del desarrollo esperado del movimiento y retomando la idea de que este aporta
un signo muy importante al pronóstico de desarrollo integral del niño.

Basados en los antecedentes teóricos y de estudios señalados, se recogen algunos


indicadoresa considerar por su valor predictivo. Han sido sistematizados en tablas:

| 153
Ivonne Ramírez Martínez

Tabla 1:Valoración de reflejos de valor diagnóstico neurocinesiológico y sensorial


(Vojta). Tabla2:Indicadores de desarrollo motor y sensorial de 0 a 12 meses(OPS,
1999).Tabla 3:Indicadores de desarrollo motor, lenguaje y social de 0 a 12 meses(OPS,
1999).

Cuadro 1. Indicadores neurocinesiológicos y sensoriales


Reflejos Reflejos sensoriales Mecanismos de Reflejos de diagnóstico
osteotendinosos desencadenamiento cinesiológico
automático
Reflejo estiloradial Reflejo óptico facial Reflejo Búsqueda Reflejos tónicos
Reflejo patelar Reflejo acústico facial Reflejo Succión Reflejo de Galant
Reflejo Rooting Marcha automática
Reflejo aquiliano Reflejo Babkin Extensión primitiva de las
Talón de la mano piernas
Talón del pie Reflejo de Moro
Reacción de ascensor
Reflejos de prensión
Reflejo de ojos de muñeca
Reflejos de extensión fásica

Cuadro 2. Indicadores de reactibilidad y sensorio motricidad de 0 a 12 meses


Reacciones posturales Desarrollo motor Desarrollo sensorial
Reacción de tracción Indicadores principales: Toma de Respuesta táctil
Reacción de Landau contacto con el medio Respuesta visual
Reacción a la suspensión Función de apoyo de la extremidad Respuesta auditiva
axilar ventral superior Respuesta vestibular
Reacción a lateral (Vojta) Función de apoyo de la extremidad
Reacción suspensión vertical inferior
(PeiperIsbert) Prensión manual
Reacción suspensión Garra plantar
horizontal (Collis) Volteo
Reacción suspensión vertical Mirada
(Collis) Boca

Cuadro 3. Indicadores de Desarrollo motor, lenguaje y social de 0 a 12 meses


M Motricidad gruesa Motricidad fina Audición Lenguaje Personal social
1 Patea vigorosamente Sigue movimiento Se sobresalta con ruido Sigue movimiento del
horizontal y vertical del rostro
objeto
Levanta la cabeza en prona. Abre y mira sus manos Busca sonido con la Reconoce a la madre
1 Levanta cabeza y pecho Sostiene objeto en la mirada Sonríe al acariciarlo
a en prona mano Dos sonidos guturales Se voltea cuando se le
3 Sostiene cabeza al Se lleva objeto a la boca diferentes habla
levantarlo de los brazos Balbucea con las personas

154 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

Control de cabeza sentado Agarra objetos 4 o más sonidos Coge manos del
4 Se voltea de un lado a otro voluntariamente diferentes examinador
a Intenta sentarse solo Sostiene un objeto en Ríe a “carcajadas” Acepta y coge juguete
6 cada mano Reacciona cuando se Pone atención a la
Pasa objeto de una mano le llama conversación
a otra
Se sostiene sentado con Manipula varios objetos Pronuncia 3 o más Ayuda a sostener taza
7 ayuda a la vez sílabas para beber
a Se arrastra en posición Agarra objeto pequeño Hace sonar la campana Reacciona imagen en el
9 prona con los dedos Una palabra clara espejo. Imita aplausos
Se sienta por sí solo Agarra cubo con pulgar
e índice
Gatea bien Mete y saca objetos Niega con la cabeza Entrega juguete al
10 Se agarra y sostiene de pie en caja Llama a la madre o examinador
a Se para solo Agarra tercer objeto sin acompañante Pide un juguete u objeto
12 soltar otros Entiende orden sencilla Bebe en taza solo
Busca objetos
escondidos

Más adelante se ofrecerá un análisis comparativo de estos postulados en relación a los


procedimientos normados por el continuo de la vida en la atención primaria a menores de
cinco años que establece la Ley 475 De prestaciones servicios de salud integral del Estado
Plurinacional de Salud, que establece en el artículo 5. que las mujeres embarazadas, desde
el inicio de la gestación hasta los seis meses posteriores al parto, así como la atención
aniños menores de cinco años de edad son beneficiarios de la atención integral y protección
financiera de salud, todos los habitantes y estantes del territorio nacional que no cuenten
con algún seguro de salud.

En ese entendido, en el proceso de la investigación se ha definido como objetivo analizar la


problemática de la detección y atención al riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco
años, en el nivel de atención primaria de los distritos 1 y 2 de la ciudad de Sucre, desde el
marco del continuo de la vida que rige en el sistema de salud boliviano.

Metodología

El estudio asume un paradigma crítico, Mediante un diseño descriptivo; inicialmente


se ha procedido al análisis crítico de los documentos normativos de los programas de
relacionados específicamente con el desarrollo psicomotor y detección y atención del
riesgo psiconeurosensorial desde los referentes y procedimientos de los programas del
Seguro Universal MaternoInfantil (SUMI), Desnutrición Cero, Atención Integral de
Enfermedades Prevalentes de la Infancia Neonatal (AEPI-NUT) y del Programa de
Desarrollo Infantil Temprano en las edades de 2 meses a 5 años en el marco del continuo
curso de la vida. Con el objetivo de identificar los vacíos existentes en la atención de la
problemática del riesgo psiconeurosensorial del niño. Las categorías de análisis que se
han tomado son: medidas de prevención aplicadas en el riesgo de desarrollo neurológico,
riesgo auditivo, riesgo visual y/o sociofamiliar, procedimientos para evaluar los riesgos
señalados, personal de salud y uso de instrumentos.

| 155
Ivonne Ramírez Martínez

Posteriormente, en el trabajo de campo se realiza la investigación en 20 postas de salud


ubicadas en los distritos 1 y 2 del municipio de Sucre, y se encuesta a 27 médicos y
enfermeras a través de un instrumento semiestructurado divido en dos partes: la
primera, sobre los conocimientos que tiene el personal de salud referidos al desarrollo
sensoriopsicomotor del niño, yla segunda sobre las prácticas en la evaluación del niño
menor que concurre al puesto o centro de atención primaria. Para triangular la información
seaplica el método de la observación durante el control del niño a 237 menores de cinco
años. El recojo de datos seproduce en los ambientes de los puestos y centro de atención
primaria, durante el periodo de 15 meses, en los años 2015 y 2016. Las unidades de análisis
que se utilizan para guiar la encuesta son las siguientes:

Indicadores Valores Indicadores


Conocimientos sobre la detección Prácticas en la detección del Riesgo
Alto Medio Bajo
del Riesgo Psiconeurosensorial Psiconeurosensorial
Nivel de formación en el área Manejo de escalas e instrumentos
Conocimiento del desarrollo motor Detección del probable retraso
Conocimiento del desarrollo
Identificación de los factores de riesgo
sensorial
Conocimiento del desarrollo
Detección de alerta
lenguaje
Conocimiento del desarrollo social Identificación desarrollo normal
Conocimiento del sistema de Orientación a la madre sobre
referencia a especialista estimulación

En cuanto a las unidades de análisis que se utiliza para guiar la observación durante el
control del niñosiguiendo los procedimientos que postula el Programa AEPI NUT dentro
del marco del continuo curso de la vida, se definen las siguientes:

Indicadores Valores Indicadores

Evalúa pautas motores SI NO Identifica factores de riesgo


Evalúa sensorial Detecta signos alerta
Evalúa lenguaje Valora en caso de desarrollo normal
Evalúa socialización Orienta sobre la estimulación
Aplica escalas estandarizadas Deriva especialistas o centros especializados
Usa material estandarizado Aplica guía desarrollo
Detecta probable retraso Elogia y retroalimenta a la madre o padres

Resultados

Inicialmente, se presentan los resultados del análisis documental de las normativas de


los programas de salud dirigidos al seguimiento y atención del desarrollo psicomotor

156 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

en particular desde el marco del continuo curso de la vida, y desde los referentes y
procedimientos de los programas del Seguro Universal Materno infantil (SUMI),
Desnutrición Cero, Atención Integral de Enfermedades Prevalentes de la Infancia
Neonatal (AEPI-NUT) y del Programa de Desarrollo Infantil Temprano, que entre otros
cuidados al niño tienen también la cobertura y atención al seguimiento del desarrollo
psicomotor como parte de la atención integrada.

Para el efecto, se definen las siguientes categorías de análisis: medidas de prevención


secundaria que deben ser aplicadas, procedimientos para evaluación, uso de instrumentos,
personal de salud y atención o estimulación al desarrollo psicomotor del niño.

Cuadro 4. Análisis documental de los Programas de Salud Infantil relacionados


con la prevención y atención al Riesgo PsicoNeuro Sensorial (PNS)
Instrumentos y
Atención al riesgo,
Programa Prevención secundaria Valoración riesgo, alerta Equipo de salud
alerta y/o retraso
y/o retraso
SUMI Fomentar la estimulación Hitos del desarrollo Médico Promoción de la
temprana del niño control (cefálico, giros, Enfermera estimulación precoz
sedestación, reptación, Nutricionista
gateo marcha)
Valoración de 4 áreas:
motora gruesa motora fina,
social y lenguaje.
Desnutrición Deficiencia de hierro, Médico general, Orientación a la
Cero causa cansancio, No especificada nutricionista, madre
AEPI-NUT disminución de la enfermera,
capacidad psicomotriz e trabajadora social,
intelectual… profesional para
evaluación y
estimulación
desarrollo infantil
(psicólogo o
similar)
Auxiliar enfermería
(experiencia trabajo
comunitario)
Desarrollo Deficiencias de Escala abreviada del Personal técnico Niños rezagados en
infantil aprendizaje, retraso en el desarrollo psicomotor o profesional desarrollo cognitivo
temprano desarrollo psicomotriz, del EAD (Nelson Ortiz especializado (test psicomotor
lenguaje y de la capacidad Pinilla/OPS) (enfermera auxiliar, y de lenguaje)
de razonamiento nutricionista, estimulación
maestra primaria o temprana
parvulario) Desarrollo socio-
emocional y físico
Continuo - Detecta probable Hitos del desarrollo según Médico Orientación a la
curso delavida retraso en el desarrollo cuadro complementario al madre sobre la
- Seguimiento al cuadro de procedimientos Enfermera estimulación
desarrollo normal con 34. (ver Tabla 1) Auxiliar de Derivación a
factores de riesgo 2 meses hasta 5 años enfermería especialistas
- Alerta para el (Valoración del desarrollo
desarrollo normal del niño) cuadro 24
- Desarrollo normal Guía del desarrollo

| 157
Ivonne Ramírez Martínez

Se observa que en el Programa SUMI no se dispone de normativas suficientes para cubrir


la prevención y/o atención del niño en riesgo psiconeurosensorial.

Existe un vacío en el tema en cuestión, aunque se describen las demandas, por ejemplo el
fomento a la estimulación temprana por el análisis de las demás categorías como procesos
predeterminados y, por ende, se puede advertir la imposibilidad de aplicar la prevención
secundaria a los niños afectados. Los niños con manifestaciones de alteraciones
madurativas serían remitidos a instituciones de atención especializada, como instituciones
de rehabilitación física, institutos psicopedagógico o institutos de enfermedades de la
visión y/o audición que tienen dependencia del Sistema Nacional de Salud.

En cuanto a la valoración del riesgo psiconeurosensorial, no se dispone de instrumentos


específicos para el efecto; no han sido considerados en el programa ni el término como
tal ni otros similares que hagan referencia a tal situación. Son varios los miembros del
equipo de salud que sedebe integrar, si se pretende cumplir con la atención precoz y la
estimulación temprana a la que se hace referencia sobre todo en los casos de desnutrición;
las enfermedades e infecciones prevalentes también ocasionan diferentes formas de retraso
del desarrollo psicomotor del niño. La atención por parte de los profesionales kinesiólogos
y psicólogos es fundamental en la atención del riesgo psiconeurosensorial, conénfasis en
la importancia de la terapia durante los primeros meses de vida.

Desde este programa en el control del niño se efectúan valoraciones mensuales de talla,
peso, examen físico, desarrollo psicomotor basados en la Escala Abreviada del Desarrollo
de Nelson Ortiz EAD (24), considerando los hitos más importantes de cuatro áreas: área
motora gruesa, área motora fina, área social y área de audición/lenguaje en el niño de 0 a
72 meses.

Sin embargo, cabe señalar que esta escala no tiene el objetivo de detectar el riesgo, sino más
bien es un instrumento de valoración del desarrollo psicomotor.Este, en los indicadores de
los primeros doce meses de vida, no tiene una precisión suficiente para detectar signos
de desarrollo sensorial muy importantes como la visión y audición. Si se observa la tabla
que ha sido extraída del instrumento, tenemos que los primeros seis meses no permiten
la detección de aspectos del control postural fundamental en el primer año de vida, ni
aspectos del desarrollo motor, que son determinantes en este periodo donde la maduración
de la coordinación central se expresa en cada acto motor.

El Programa Desnutrición Cero, como el programa SUMI, aunque tiene normativas más
precisas para cubrir la atención de los niños en riesgo psiconeurosensorial con la posibilidad
de aplicar la prevención secundaria a los afectados por la desnutrición crónica, condición
delicada para un buen desarrollo neurológico, no se considera como tal, de manera que
no se dispone de instrumentos específicos para el efecto. Se incluyen en el programa
varios miembros del equipo de salud (como se observa en el cuadro) y aunque se habla
de psicólogo y profesional técnico en la realidad, apenas se cuenta con un nutricionista

158 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

para la educación a la madre. En ambos casos, se fundamenta y justifica la consolidación


de estos programas indicando la necesidad de cubrir la atención temprana y estimulación
psicomotora al niño.

En cuanto al Programa de Desarrollo Infantil Temprano aún en proyecto con normativas


insuficientespues no se habla del riesgo psiconeurosensorial del niño, aunque
específicamente indica que la infancia es el período durante el cual una intervención puede
tener un efecto significativo en los primeros 36 meses de vida,con intervenciones integrales
abarcarán la salud, la nutrición, la estimulación temprana y la educación de los padres, bajo
la premisa de que las medidas correctivas en las etapas posteriores del ciclo de vida tienen
un costo elevado y, en algunos ámbitos, ya no son posibles como se advierte; se establece
la suficiente fundamentación para atender a la problemática del riesgo psiconeurosensorial
que demandan los actuales indicadores de salud infantil y discapacidad en el país.

En sus preceptos, se basa en el libro blanco de Atención Temprana (AT), y con ello tendría
mayores posibilidades de buscar la aplicación de la prevención secundaria, sobre todo,
enfatizando el riesgo sociofamiliar. Sin embargo no hace referencia a la valoración del
riesgo psiconeurosensorial a través de procesos específicos de evaluación y seguimiento.
Si bien se expresa en los documentos de referencia la preocupación por el tema, no se
tienen desarrolladas propuestas concretas, siendo que estos procedimientos deben estar
protocolizados en forma predeterminada para optimizar los niveles de atención oportuna.
En los documentos de los programas de salud estudiadosse habla deuna composición
de los equipos multidisciplinarios con profesionales del área de la salud y la educación,
comoenfermeras, nutricionistas y maestras o parvularias, pero no se consideran
kinesiólogos, fisioterapeutas o psicólogos, posiblemente porque el perfil se vería más
asociado con la rehabilitación en caso de alteraciones o patologías instauradas, paradigma
que ya no siguen las carreras universitarias del sistema boliviano. El personal con formación
médica y enfermería a cargo de los procesos de evaluación del desarrollo del niño, por sus
perfiles profesionales, no podría cubrir con la evaluación y atención temprana porque su
formación curricular no está dirigida a estos objetivos.

Con relación a la demanda que pretende cubrir el programa de desarrollo infantil


temprano, se encuentran sobre todo problemas de psicomotricidad, cognición y lenguaje
y su enfoque hacia la prevención secundaria, donde se plantean aún muchos retos pues
es muy importanteel vínculo con los programas SUMI, Desnutrición Cero y Atención a
infecciones y enfermedades prevalentes de la infancia, y desde estossepueden detectar los
primeros signos de riesgo psiconeurosensorial del niño.

En cuanto al análisis documental de los procedimientos para el seguimiento al desarrollo


desde los dos meses a los cinco años que se aplican en los centros y puestos de atención
primaria, en el marco de la Atención integrada al continuo curso de la vida, se consideran
los siguientes cuadros 24 y 34 y la guía del desarrollo:

| 159
Ivonne Ramírez Martínez

Como se observa en el Cuadro deProcedimientosN° 24: Evaluación del niño menor de


2 meses de edad, los aspectos a evaluar con mayor atención son aquellos referidos al
riesgo neurológico, riesgo sensorial y riesgo ambiental; sin embargo, este proceso, en caso
de probable retraso implica referir a evaluación especializada, para lo cual no se cuenta
con un equipo que reciba al niño. Si hay alerta en el desarrollo del niño se solicita que
retorne en 30 días, dejando en esos casos un vacío en la atencióndurante un periodovalioso
dado que la neuroplasticidad a esa edad resulta ofrecer un máximo de oportunidades de
superar ese lapso. Las pautas establecidas en el documento del continuo curso de la vida.
La Tabla 1sobre Recomendaciones para evaluación del menor a 2 años de edad y la Tabla 2
para Determinarhitos del desarrollo según franjas etarias (complemento al Cuadro 34), se
constituyen en las guías con las que cuenta el personal de salud para dirigir el proceso de
evaluación, pero se observa que son muy pobres para el seguimiento neuroevolutivoreflejo,
motor, de coordinación central y desarrollo sensorial como pautas prioritarias en esta etapa
del desarrollo humano.

160 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

Tabla 1.

Fuente: Ministerio de Salud y Deportes. Dirección General de Salud Unidad de Servicios de Salud y Calidad, 2006.

En cuanto al cuadro de procedimientos para evaluar el desarrollo del niño entre las edades
de 24 meses a 5 años de edad, podemos decir que causas como la pobreza extrema, como
un factor importante para el retraso psicomotor (Zuluaga, 2002; Valdés, 2011), no es
considerado como un factor de riesgo sociofamiliar, es decir que el alto número de familias
en los centros de salud del distrito 2 que habitan viviendas con entornos no estimulantes

| 161
Ivonne Ramírez Martínez

y viven en situación de deprivación económica no son tomadas en cuenta. Tampoco


resulta s importante valorar aspectos como la maternidad en adolescentes, tomando en
cuenta que en Chuquisaca según los reportes nacionaleslas cifras son altas. Los datos de la
Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA 2008)indican que cerca del 18 % de
las adolescentes de 15 a 19 años ya son madres o están embarazadas; de estos embarazos,
al menos el 70 % no fueron planificados. En el área rural se observa un incremento del 22
% de adolescentes madres o embarazadas en 2003 a un 25 % en 2008.

Tabla 2.

Fuente:Ministerio de Salud y Deporte, 2013.

En cuanto a los resultados del trabajo de campo, se analizan los datos obtenidos de la
aplicación de la encuesta semiestructurada al personal de salud de los centros y puestos
de atención primaria de los distritos 1 y 2.En atención a las categorías establecidas en el
marco metodológico, son: Nivel de formación de los profesionales para la intervención en
el riesgo psiconeurosensorial, conocimientos del desarrollo motor, desarrollo sensorial,
desarrollo social y conocimientos del sistema de referencia a especialistas. Los hallazgos
muestran lo siguiente:

Gráfico 1. Resultados del nivel de formación del personal de salud en cuanto a la


detección y atención del Riesgo Psiconeurosensorial

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 1 3,7 3,7 3,7
Medio 17 63,0 63,0 66,7
Bajo 9 33,3 33,3 100,0
Total 27 100,0 100,0

162 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

Como se observa en el Gráfico 1,en cuanto al nivel de formación, 17 de 27 profesionales


médicos y enfermeras lo consideran como medio;9 creen que es bajo y 1, alto. Estos
resultados muestran la importancia de la capacitaciónpara el desempeño especializado
en el área de atención temprana y el desarrollo de acciones para la detección precoz de
enfermedades, trastornos o situaciones de riesgo. Hace referencia aprogramas especiales
para colectivos identificados en situación de riesgo, como se establece en los conceptos de
prevención secundaria.

Gráfico 2. Resultados del nivel de conocimientos del Desarrollo motor

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 2 7,4 7,4 7,4
Medio 18 66,7 66,7 74,1
Bajo 7 25,9 25,9 100,0
Total 27 100,0 100,0

El Gráfico 2. En cuanto al conocimiento sobre el desarrollo motor, 18 de 27 profesionales


consideran que su formación en este ámbito tiene un nivel medio; 7, un nivel bajo y 2,
alto. El reconocimiento de indicadores de neuromaduración en los primeros dos años de
vida resulta fundamental por la información que brinda, cuestión que debe ser considerada
durante la calificación del personal de salud a cargo dela valoración del desarrollo
psicomotor del niño.

Gráfico 3. Resultados del nivel de conocimientos del Desarrollo sensorial

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 1 3,7 3,7 3,7
Medio 16 59,3 59,3 63,0
Bajo 10 37,0 37,0 100,0
Total 27 100,0 100,0

Respecto al Gráfico 3. En cuanto al conocimiento del desarrollo sensorial del


niño,16loconsideran como medio, 10 como bajo y 2,alto. Los antecedentes muestran la
importancia de la evaluación del sensorio y se destaca el reconocimiento de indicadores
de desarrollo e integración del sensorio. Por ello, el personal debe estar capacitado para
detectar este tipo de posibles alteraciones o manifestaciones de inmadurez.

Gráfico 4. Resultados del nivel de conocimientos del personal de salud: Desarrollo


de lenguaje

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 2 7,4 7,4 7,4
Medio 15 55,6 55,6 63,0
Bajo 10 37,0 37,0 100,0
Total 27 100,0 100,0

| 163
Ivonne Ramírez Martínez

El Gráfico 4. En cuanto al desarrollo del lenguaje, 15 consideraque poseen el conocimiento


medio, 10un nivel bajo y 2 unoalto. La formación en el ámbito del lenguaje se constituye
en una de las categorías más complejas de análisis, en tanto que no es objeto de estudio
de profesionales únicamente del ámbito de la salud.Debido a su naturaleza orgánica,
funcional, psicológica y social, precisan de un equipo multidisciplinario para su estudio
y el manejo de instrumentos resultan clave para identificar indicadores de prevención
secundaria.

Gráfico 5. Resultados del nivel de conocimientos del personal de salud: Desarrollo


social

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 2 7,4 7,4 7,4
Medio 17 63,0 63,0 70,4
Bajo 8 29,6 29,6 100,0
Total 27 100,0 100,0

ElGráfico 5. Respecto del nivel de conocimiento del desarrollo social, indicador no


menos importante del desarrollo del niño, 17 indican queposeen un conocimiento medio,
8 profesionales dicen tenerun conocimiento bajo y 2, uno alto. Viendo que la relación
de pobreza y desarrollo cognitivo y socialeses importante en la prevención del riesgo
sociofamiliar, la formación en este ámbito resulta muy valiosa en la prevención secundaria.
Gráfico 6. Resultados del nivel de conocimientos del personal de salud: Referencia
a especialistas

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 19 70,4 70,4 70,4
Medio 6 22,2 22,2 92,6
Bajo 2 7,4 7,4 100,0
Total 27 100,0 100,0

En el Gráfico 6 se puede ver que 17 profesionales tienen un conocimiento alto sobre el


sistema de referencia y contrareferencia, 6 un conocimiento medio y 2 conocen en un
nivel bajo el procedimiento de derivación a especialistas. Sin duda, este es uno de los
indicadores de mejor puntuación, dado que los mecanismos de derivación son similares a
los que se aplican en procesos de afectación de la salud física del niño.

En la segunda parte se muestran los resultados sobre las prácticas autopercibidas por el
personal de salud en cuanto al control del desarrollo del niño; para ello se toman los
indicadores del cuadro 34 de procedimientos para evaluar el desarrollo del niño (Ministerio
de Salud y Deportes, 2013),recogiéndose los siguientes datos:

164 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

Gráfico 7. Resultados de la autopercepción en el Manejo de Escalas para el


evaluación del personal de los centros y puestos de atención primaria

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 1 3,7 3,7 3,7
Medio 9 33,3 33,3 37,0
Bajo 17 63,0 63,0 100,0
Total 27 100,0 100,0

El Gráfico 7 expresa los resultados del manejo de las escalas, instrumentos o materiales
de evaluación de las áreas de desarrollo del niño. En este tema, 17 de 27 profesionales
tienen un conocimiento bajo, 9 un conocimiento medio y 1 posee un conocimiento alto.
Es importante destacar que no hay escalas definidas en consultorios de atención temprana
para su aplicación, sobre todo las actuaciones para identificación de desarrollo normal o
detección de signos de alerta se recogen desde la guía del desarrollo del niño y el anexo al
cuadro de procedimientos 34 del continuo curso de la vida.

Gráfico 8. Resultados de la autopercepción en la detección del probable retraso del


personal de los centros y puestos de atención primaria

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 1 3,7 3,7 3,7
Medio 14 51,9 51,9 55,6
Bajo 12 44,4 44,4 100,0
Total 27 100,0 100,0

En el Gráfico 8,sobre la detección del probable retraso, 14 profesionales indican que


tienen un conocimiento medio para este cometido, 12 un conocimiento bajo y 1 uno posee
conocimiento alto. Los indicadores que revelan el desarrollo esperado del niño resultan
ser insuficientes, como muestran los cuadros de procedimientos 24 y 34 del continuo de la
vida para valoración del desarrollo del niño.

Gráfico 9. Resultados de la autopercepción sobre la identificación de factores de


riesgo del personal de los centros y puestos de atención primaria

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 1 3,7 3,7 3,7
Medio 13 48,1 48,1 51,9
Bajo 13 48,1 48,1 100,0
Total 27 100,0 100,0

El Gráfico 9. En cuanto a identificación de factores de riesgo, 13 de los 27 profesionales


consideran que su competencia para evaluar factores de riesgo psiconeurosensoriales
media, 13 tienen competencia baja y 1 alta. Los factores de riesgo deben ser detectados
con instrumentos de mayor sensibilidad que los disponibles, de ahí que la competencia
para este efecto no puede ser alta.

| 165
Ivonne Ramírez Martínez

Gráfico 10. Resultados de la autopercepción en la Detección de signos de alerta del


personal de los centros y puestos de atención primaria

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 5 18,5 18,5 18,5
Medio 15 55,6 55,6 74,1
Bajo 7 25,9 25,9 100,0
Total 27 100,0 100,0

Respecto al Gráfico 10, sobre la detección de alerta, 15 de 27 profesionales tienen


competencia media para detectar signos de alerta, 7 competenciabaja y 5 alta competencia
en el tema. Estos resultados muestran una consistencia grande con los cuatro gráficos
anteriores, pues no es posible efectuar la detección de factores de riesgo si los instrumentos
para el efecto no tienen mayor especificidad para medir lo que se espera del niño en cada
mes de su desarrollo.

Gráfico 11. Resultados de la autopercepción en la Identificación del desarrollo nor-


mal del personal de los centros y puestos de atención primaria

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado
Válido Alto 8 29,6 29,6 29,6
Medio 16 59,3 59,3 88,9
Bajo 3 11,1 11,1 100,0
Total 27 100,0 100,0

En elGráfico 11 vemos que la competencia para identificar el desarrollo normal es alta


para 8 de los 27 profesionales consultados, media para 16 y baja para 3Estos resultados no
difieren de la autopercepción del personal de salud que se basa en una guía del desarrollo
poco precisa.

Gráfico 12. Resultados de la autopercepción en la orientación a los padres sobre la


estimulación al niño del personal en los centros y puestos de atención primaria

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Alto 3 11,1 11,1 11,1
Medio 9 33,3 33,3 44,4
Bajo 15 55,6 55,6 100,0
Total 27 100,0 100,0

En el Gráfico 12,los resultados sobre las prácticas en cuanto a la orientación que se brinda
a la madre para estimular al niño es autopercibida como alta en 3 profesionales, como
media en 9 y como baja en 15. El personal se percibe como no capacitado para esta tarea,
pues su formación como profesional del área de la salud, ya sea médico o enfermera, no
tiene ese perfil.

166 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

La tercera parte de los resultados muestra los datos obtenidos de la observación al personal
de salud durante la atención a 237 niños menores a 5 años que concurrieron al control del
niño en los centros y puestos de atención primaria:

Gráfico 13. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la evaluación del desarrollo motor

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 3 11,1 11,1 11,1
No 24 88,9 88,9 100,0
Total 27 100,0 100,0

En el Gráfico 13,los resultados de la observación realizada durante el proceso de


evaluación del niño muestran que de 27 profesionales, 24 no evalúan el desarrollo de
pautas motoras según indicadores precisos y 3 realizan estas pruebas de forma básica,
pues, en correspondencia con los datos anteriores, no se dispone de escalas para el efecto y
el personal se limita a valorar a grosso modo y, sobre todo, a consultar a la madre, que en
muchos casos de primigestas o de desconocimiento de las pautas esperables para el niño,
responde vagamente.

Gráfico 14. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la evaluación del desarrollo sensorial

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 2 7,4 7,4 7,4
No 25 92,6 92,6 100,0
Total 27 100,0 100,0

En cuanto al Gráfico 14,sobre la evaluación del desarrollo sensorio visual, auditivo,


sensorial, propioceptivo y vestibular, 25 de 27 profesionales no lo hacen y 2 sí, con
competencia básica sobre todo los sistemas visual y auditivo. Para el efecto no se observa
el manejo de escalas, sino principalmente una exploración física de los sentidos visual y
auditivo.

Gráfico 15. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la evaluación del desarrollo del lenguaje

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 5 18,5 18,5 18,5
No 22 81,5 81,5 100,0
Total 27 100,0 100,0

Según el Gráfico 15de 27 profesionales, 22 no realizan una evaluación del lenguaje y 5


sídurante la entrevista a la madre. En esta categoría de análisis se destaca nuevamente
uno de los vacíos más importantes, dado que no se emplean instrumentos para cada etapa

| 167
Ivonne Ramírez Martínez

del desarrollo, a pesar deser fundamental para el desarrollo cognitivo por el vínculo
pensamiento – lenguaje. De más resulta destacar la complejidad que representa para el
personal de salud evaluar esta área, que no es objeto de estudio de su profesión.

Gráfico 16. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la evaluación del desarrollo social

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 7 25,9 25,9 25,9
No 20 74,1 74,1 100,0

Total 27 100,0 100,0

En elGráfico 16 se observa que 20 de 27 profesionales no realizan una evaluación del área


de desarrollo social y solo 7 preguntan a la madre si el niño juega y socializa en la familia.
Diferentes factores psicosociales y culturales se tienen en esta área y el espacio breve de
la consulta no permite la valoración precisa de esta, siendo que su aporte a la detección
temprana del trastorno del espectro autista es grande.

Gráfico 17. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la aplicación de escalas estandarizadas

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido No 27 100,0 100,0 100,0

Del Gráfico 17 vemos que en cuanto a la aplicación de escalas estandarizadas para la


evaluación del desarrollo psicomotor del niño, el total de observados no aplica ningún
instrumento de valoración. Se destaca reiteradamente este punto; sin embargo, es
importante hacer énfasis en que no solo falta una batería de instrumentos para la valoración
del desarrollo por áreas, sino que no es parte del objeto de estudio de los profesionales el
manejo de estas, que llevan a la detección de los primeros signos de alerta.

Gráfico 18. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la detección de probable retraso

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 3 11,1 11,1 11,1
No 24 88,9 88,9 100,0
Total 27 100,0 100,0

El Gráfico 18. Sobre la detección de probable retraso 24 de 27 profesionales no posee


suficiente evidencia empírica para proceder a detectar sino algunos signos de retraso y 3
del total tiene más formación. Similares resultados que en el caso de valorar el desarrollo
psicomotor normal del niño, la detección de posibles signos de alerta o un retraso
instaurado, indica que el profesional dispone de conocimientos y herramientas para el

168 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

efecto y se observa en los resultados que en las postas de atención primaria la prevención
primaria y secundaria no está siendo cubierta por las debilidades que se observan en el
sistema.

Gráfico 19. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la Identificación de factores de riesgo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 7 25,9 25,9 25,9
No 20 74,1 74,1 100,0
Total 27 100,0 100,0

El Gráfico 19. En cuanto a la identificación de factores de riesgo 20 de 27 no realiza esta


identificación y 7 si exploran más al niño. En este punto es importante señalar que las
entrevistas a la madre no exponen por el periodo corto de tiempo posibles riesgos socio-
familiares, y la debilidad también fue observada en el riesgo sensorial de los niños que
concurren al control mensual.

Gráfico 20. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la detección de signos alerta

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 10 37,0 37,0 37,0
No 17 63,0 63,0 100,0
Total 27 100,0 100,0

En el Gráfico 20,de los 27 profesionales en salud de los centros y puestos de atención


primaria, solo 17 detectan signos de alerta en el desarrollo del niño y 10 observan la
presencia de signos de alerta según hitos del desarrollo. Esto, en la guía del desarrollo del
niño y el cuadro complementario al cuadro de procedimientos 34, muestra que el personal
no dispone de otros medios para identificar signos de alerta motora y sensorial, sobre todo
en menores de 24 meses.

Gráfico 21. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la evaluación del desarrollo normal

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 8 29,6 29,6 29,6
No 19 70,4 70,4 100,0
Total 27 100,0 100,0

En elGráfico 21,con respecto a la valoración en caso de desarrollo normal, de 27


profesionales del equipo de salud, 19 nola hacen y llenan los registros del niño con la
información subjetiva que brinda la madre. Ocho en cambio sí la hacen, a través de la guía
de los hitos generales que ofrece el cuadro de procedimientos.

| 169
Ivonne Ramírez Martínez

Gráfico 22. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante orientación para la estimulación

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 7 25,9 25,9 25,9
No 20 74,1 74,1 100,0
Total 27 100,0 100,0

Gráfico 22. En cuanto a la orientación que brinda el personal a la madre, 20 no lo hace


en forma específica para las áreas con rezago en el desarrollo y 7 le ofrecen alguna breve
explicacion. Consideramoaestaotra debilidad del sistema, puesto que la orientación a
la madre o cuidadores del niño es un proceso que conlleva una serie de etapas y que
reviste mucha complejidad por el nivel informativo y educativo de las madres y el
involucramiento de otras categorías sociales complejas en torno del imaginario del cuidado
de la salud del niño, es decir, cómo ellas ven el proceso de estimulación al niño, además
de las dificultades en cuanto a tiempo que tienen, dadas las condiciones de empleabilidad
y pobreza de las familias. Por otra parte, no secuenta con profesionales formados para
el proceso de estimulación temprana, aunque el sistema como tal considera en el marco
normativo un equipo multidisciplinario, como se observa en el cuadro 4 referido al análisis
de los programas de atención a la infancia SUMI,Desnutrición Cero y el AEIPI-Nut, en el
marco del continuo curso de la vida.

Gráfico 23. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la derivación a especialistas

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 7 25,9 25,9 25,9
No 20 74,1 74,1 100,0
Total 27 100,0 100,0

En elGráfico 23 se muestra que en cuanto a la derivación oportuna a los especialistas,


17 de los 27 no proceden de forma directa y precisa cuando se trata de derivar según los
hallazgos obtenidos de la evaluación del desarrollo al niño, mientras que 10 sí brindan una
orientación precisa sobre centros e instituciones dónde dirigirse;para la neuroplasticidad
es valioso el tiempo que transcurre entre el diagnóstico y la intervención especializada.

Gráfico 24. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante la aplicación de la guía desarrollo

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido No 27 100,0 100,0 100,0

Gráfico 24. En cuanto a la aplicación de la guía del desarrollo, ninguno de los 27


profesionales observados utiliza este recurso y en algunos centros y puestos no tienen

170 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

este documento, que debería orientar sus evaluaciones. Es posible afirmar que para las
evaluaciones se dispone de espacios y tiempo inadecuados, y la evaluación del desarrollo
psicomotor no se realiza en ocasiones debido a la alta concurrencia de usuarios, que rebasa
al profesional de los puestos y centros de atención primaria.

Gráfico 25. Resultados de la observación al personal en los centros y puestos de


atención primaria durante el elogio y retroalimentación

Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado


Válido Sí 9 33,3 33,3 33,3
No 18 66,7 66,7 100,0
Total 27 100,0 100,0

Gráfico 25. Sobre el uso del elogio como reforzador positivo y la retroalimentación verbal
a la madre, 18 no lo hacen y 9 si emplean este importante recurso motivacional con los
padres del niño y recordar que el sistema de reforzadores que se aplica debe ser también
consensuado, pues se observa el uso de discursos de reforzador del rol materno como la
única responsable de este proceso.

Gráfico 26. Resultados del nivel de conocimientos del personal de salud para de-
tectar signos alerta * en relación a la observación del manejo de Escalas

Manejo de Escalas
Alto Medio Bajo Total
Detecta signos Sí Recuento 1 7 2 10
alerta
% dentro de
Detecta signos 10,0% 70,0% 20,0% 100,0%
alerta
% dentro de
Manejo de Es- 100,0% 77,8% 11,8% 37,0%
calas
No Recuento 0 2 15 17
% dentro de
Detecta signos 0,0% 11,8% 88,2% 100,0%
alerta
% dentro de
Manejo de Es- 0,0% 22,2% 88,2% 63,0%
calas
Total Recuento 1 9 17 27
% dentro de Detecta signos
alerta 3,7% 33,3% 63,0% 100,0%
% dentro de Manejo de Esca-
las 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

| 171
Ivonne Ramírez Martínez

Gráfico 27. Resultados del nivel de conocimientos del personal de salud para
Identificar factores de riesgo * y la observación al manejo de escalas

Manejo de Escalas
Alto Medio Bajo Total
Identifica fact. riesgo Sí Recuento 1 6 0 7
% dentro de
Identifica fact. 14,3% 85,7% 0,0% 100,0%
riesgo
% dentro de
Manejo de Es- 100,0% 66,7% 0,0% 25,9%
calas
No Recuento 0 3 17 20
% dentro de
Identifica fact. 0,0% 15,0% 85,0% 100,0%
riesgo
% dentro de
Manejo de Es- 0,0% 33,3% 100,0% 74,1%
calas
Total Recuento 1 9 17 27
% dentro de Identifica fact. riesgo 3,7% 33,3% 63,0% 100,0%
% dentro de Manejo de Escalas
100,0% 100,0% 100,0% 100,0%

Los gráficos 26 y 27 refieren a lo antes señalado: hay alta consistencia entre quienes indican
no estar suficientemente calificados cuando han sido observados en la aplicación de escalas
para detectar signos de alerta o situaciones de retraso, incrementando la consistencia de los
datos que se han recogido previamente.

Discusión

Los resultados de la investigaciónrealizada en los puestos y centros de atención primaria


de los distritos 1 y 2, a la luz de la teoría y de estudios referidos al tema (Poo, 2000; Ruiz
y Robles 1987; Ramos y Márquez, 1997 y Fernández, 1983), plantean importantes pautas
prioritarias basadas en indicadores de examinación y valoración breve con prioridad de
aspectos clave para niños con riesgo psiconeurosensorial. El sistema de seguimiento del
niño como lo establecen los cuadros de procedimientos del continuo curso de la vida, no
están integrados en los controles en menores de cinco años.

Elseguimiento eficiente del desarrollo psicomotor del niño radica en establecer


procedimientos protocolizados para la detección del riesgo psiconeurosensorial, y su
acompañamiento, por un equipo de profesionales relacionados con el tema, resulta valioso,
tal cual lo postulan varios autores (Arizcun, 1999; Ramos, 1997; Guipúzcoa;1983).Los
resultados en el proceso de investigación desarrollado en los puestos y centros de atención
primaria muestran varias debilidades, no solo por el tipo de evaluación que se desarrolla,
sino por el equipo de profesionales que deben estar formados para el efecto.

Estos indicadores se integrarían al examen físico habitual en el menor de un año de edad,


con los criterios ya consensuados por el equipo médico, considerando su gran valor

172 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

diagnóstico como es el caso de los reflejos, el tono, y se propone añadir la evaluación


a las reacciones de enderezamiento (Zuluaga, 2002 y Vojta, 2011) y de control postural
(Poo, 2000 y Ruiz y Robles, 1987) como indicadores clave en la evaluación del riesgo
psiconeurosensorial.

En cuanto a los hitos del desarrollo durante los 24 meses que establece el cuadro de
procedimientos 34, dejan de lado el valor diagnóstico de las alteraciones de la coordinación
central, que han sido fundamentadas en forma suficiente por los distintos autores revisados.
Durante el control del niño no se realiza la valoración del desarrollo de los reflejos y
reacciones de enderezamiento que permiten el diagnóstico temprano de alteraciones de
la coordinación central en el niño menor a dos años. (Vojta, 2011) su valoración no es
considerada como determinante en el seguimiento al desarrollo motor del niño.

Los instrumentos no permiten una examinación precisa del riesgo psiconeurosensorial
evaluando el progreso de los reflejos, reacciones, tono, sensorio y patrones motores
esperables en cada etapa (Arizcun, 1999; Vojta, 2011), de esta manera no es posible estudiar
los predictores del desarrollo ulterior. Los indicadores para el análisis neurosensorial
destacados por los autores, muestran la debilidad del sistema en su componente
operativo,pues los cuadros de procedimientos 24 y 34, establecen un control deficitario
del desarrollo psicomotor.

Los hitos del desarrollo propuesto en el documento pasan por alto varios indicadores del
desarrollo esperado del movimiento, retomando la idea de que este aporta un signo muy
importante al pronóstico de desarrollo integral del niño. Basados en los antecedentes
teóricos, se plantean algunos indicadores importantes a considerar por su valor predictivo;
no se incluye en el proceso de evaluación al menor de 24 meses porque los profesionales
no están formados para el efecto.

CONCLUSIONES

La problemática de la detección y atención al riesgo psiconeurosensorial en menores de 5


años en el nivel de atención primaria de los distritos 1 y 2 del municipio de Sucre, desde
el marco del Sistema Nacional de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia a través de
los programas SUMI y desde la atención integrada enmarcada en el continuo curso de
la vida desde el AEPI NUT, muestra deficiencias en cuanto a los procedimientos para la
valoración del desarrollo psicomotor en menores de 5 años.

La situación del riesgo neurológico, sensorial y sociofamiliar para adquirir discapacidades


permanentes e invalidantes es muy grande, dado que los mecanismos de detección aún son
deficitarios; los centros y postas de atención primaria no disponen de recursos humanos
formados para el efecto. Los instrumentos y materiales para la valoración del desarrollo
normal, signos de alerta y retraso en los menores de 5 años, así como las capacidades para
la detección y atención del riesgo psiconeurosensorial, son insuficientes.

| 173
Ivonne Ramírez Martínez

Los resultados de este estudio cuestionan el concepto de la prevención secundaria,


puesto que no se plantean acciones en términos de programas especiales dirigidos
a colectivos identificados en situación de riesgo, comola pobreza, la desnutrición ylas
de tipo sociofamiliar, mediante campañas de sensibilización desde distintas redes y la
sociedad para su detección precoz.Finalmente, no se dispone de protocolos de actuación
relacionados con el desarrollo y con una participación e intervención de servicios de
atención primaria.

Siendo el comportamiento motor una expresión de maduración durante el primer año de


vida, su estudio, seguimiento y control en el niño debe ser evaluado con mayor precisión
desde el punto de vista neurocinesiológico, mecánico, reactivo y en su integración con el
sensorio, el lenguaje, el desarrollo social y cognitivo.

El AEPI – NUT establece procedimientos para desarrollar acciones para la prevención


secundaria aunque no específicamente detección y atención del riesgo psiconeurosensorial
como tal y por ello es importante estudiar estrategias para desarrollar acciones
complementarias que cubran la demanda de atención ante los indicadores actuales de
desarrollo psicomotor del niño, siendo que las pautas de desarrollo sensomotor en los
primeros 24 meses son sencillas de evaluar y tienen un valor semiológico muy importante
en la detección de signos de alerta del neurodesarrollo y sus posibles alteraciones, no se
deben escatimar esfuerzos de mejora constantes.

El personal del equipo de salud destinado a cubrir la atención secundaria debe estar
capacitado para detectar los indicadores esperables de desarrollo psiconeurosensorial
del niño. Los kinesiólogos, fisioterapeutas y psicólogos tienen como objeto de estudio la
prevención de las alteraciones del sensorio, motricidad y cognición, primeros indicadores
de un proceso de neuromaduración ideal.Por ello, se hace necesaria su incorporación en
el equipo de valoración del desarrollo psicomotor del niño, con la mejora de la capacidad
operativa y presupuestaria que esto implica y según se establece en los documentos que
rigen estos programas.

Finalmente, se destaca la importancia de sistematizar y validar protocolos de detección


del riesgo psiconeurosensorial que se incorporen en los procedimientos 24 y 34 del AEPI
NUT, con el propósito de fortalecer la prevención secundaria y desarrollar acciones en
prevención primaria, como parte operativa de las políticas públicas de cuidado de la
infancia y de apoyo al proceso de prevención de la discapacidad en el país.

174 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

BIBLIOGRAFÍA

ARTIGAS, J.
2007
“Atención precoz de los trastornos del nurodesarrollo. A favor de la intervención precoz
de los trastornos del neurodesarrollo”. Revista de Neurología 44, pp. 31-34.
ARIZCUN, J., y VALLE, M.
1999 Prevención de deficiencias en el periodo perinatal en curso sobre prevención de
deficiencias Madrid: Ed. Real.
AUSTIN, B., HAYNES, J., y MILLER, J.
2004 “Using a game sense approach for improving fundamental motor skills paper”.
Paper presented at Australian Association for Research in Education Conference.
Dec; Melbourne, Victoria, Australia, pp. 1-19.
ENDSA
2008 “Encuesta Nacional de Demografía y Salud”. Encuesta Nacional de Juventudes.En:
http://es.scribd.com/doc/22108642/Encuesta-Nacional-de-Demografia-y-Salud-
ENDSA-2008.
FERNÁNDEZ, E.
1983 El seguimiento del niño de alto riesgo Anuario de Neurología Evolutiva Aspace.
Guipúzcoa, pp. 41-65.
GALLAHUE, D., y OZMUN, J.
2006 “Understanding motor development infants, children, adolescents, adults”.
MacGraw Hill.
GRUPO DE ATENCIÓN TEMPRANA
2000 Libro Blanco de la Atención Temprana. Madrid: Real Patronato de Prevención y
Atención a Personas con Minusvalía.
LAFORCE, J., y SILVA, E.
2013 Evaluación del Programa Desnutrición Cero. La Paz, Bolivia.
MCCLENAGHAN, B., y GALLAHUE, D.
1985 Movimientos Fundamentales. Su desarrollo y rehabilitación. México: Editorial
Panamericana.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES DE BOLIVIA
2002 “Programa del Seguro Universal Materno Infantil”. La Paz, Bolivia.
2006 “Atención Integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia en el marco de
la meta”. Desnutrición Cero. AIEPI – Nut. Dirección General de Salud Unidad de
Servicios de Salud y Calidad. La Paz, Bolivia.
2013 “Programa de Desarrollo infantil temprano”. La Paz, Bolivia.
2013 “Atención integrada al continuo del curso de la vida adolescente-mujer en edad
fértil-mujer durante el embarazo, parto y puerperio-recién nacido/a-niño/a menor
de 5 años”. La Paz, Bolivia.
2013 “Ley de prestaciones servicios de salud integral del Estado Plurinacional de
Salud”. Ley 475. La Paz, Bolivia.
MINISTERIO DE JUSTICIA

| 175
Ivonne Ramírez Martínez

2013 “Convención Sobre los derechos de las personas con discapacidad”. Programa de
Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad. La Paz, Bolivia.
OPS
1999 Escala Abreviada del Desarrollo. Nelson Ortiz. Costa Rica.
PATRONATO DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A PERSONAS CON MINUSVALÍA
1995 “Documentos 33/92”. Madrid, pp. 215-235.
POO, P., CAMPISTOL, J., e IRIONDO, M.
2000 “Recién nacido de riesgo neurológico en el año 2000. Recomendaciones para el
seguimiento, incorporación de nuevos instrumentos”. Revista Neurología 31, pp.
645-652.
PROGRAMA NAR
2005 “Programa de prevención y atención a niños recién nacidos de alto riesgo
psiconeurosensorial”. Real Patronato sobre discapacidad. Madrid, España.
RAIMONDI P.
1999 Cinesiología y Psicomotricidad. Barcelona: Paidotribo.
RAMÍREZ, I., LEÓN, R. y CHAMBI, C.
2015 “Sin acceso a mi ciudad: la negación simbólica del cuerpo de la discapacidad”,
Revista Surgiendo 3. Sucre: Tupac Katari.
RAMOS, I, yMÁRQUEZ, A.
1997 “Unidad de seguimiento madurativo de recién nacidos de riesgo psiconeurosensorial”.
Anales España Pediatría, supl. 108, pp. 106-108.
ROSENBAUM, P., PANETH, N., LEVITON, A., GOLDSTEIN, M., BAX, M., y
DAMIANO, D., et al.
2007 A report: “The definition and classification of cerebral palsy”. April 2006. Rev Med
Child Neurol. 109, supl., pp. 8-14.
RUIZ, A., y ROBLES, C.
1997 “Prevención, atención y seguimiento de niños en riesgo o con lesiones establecidas”.
Granada: Comares.
SANHUEZA, A.
2006 “Psychomotor Development, Environmental Stimulation, and Socioeconomic Level
of Preschoolers in Temuco”Pediatric Physical Therapy, vol. 18, Issue 2, Chile, pp.
141-147.
SECCIÓN DE PERINATOLOGÍA DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
1988 “Atención neonatal. Recomendaciones y bases para una adecuada asistenciaAnales
España Pediatría 28, pp. 335-344.
TEJERINA, M., SOTO, J., DELGADILLO, M., FLORES, O., PARDO, I., MÁRQUEZ,
C. y cols.
2008 “Norma Nacional de la Red Municipal de Salud Familiar Comunitaria Intercultural
y Red de ServiciosMinisterio de Salud y Deportes de Bolivia. La Paz, Bolivia.
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
2013 “Guía del estudianteServicios Académicos. Sucre, Bolivia.
VALDÉS, M., y SPENCER, R.
2011 Influencia del nivel socioeconómico familiar sobre el desarrollo psicomotor de niños

176 |
Análisis de los procesos de detección y atención del riesgo psiconeurosensorial en menores de cinco años
de los centros y puestos de atención primaria

y niñas de 4 a 5 años de edad de la ciudad de Talca – Chile. Theoria, 20. 2, pp.


29-43.
VOJTA, V. y SHEWEIZER, E.
2011 El descubrimiento de la motricidad ideal. Madrid: Morata.
ZUKUNFT B.
1997 “El desarrollo sano durante el primer año de vida. Guía para observar el correcto
desarrollo del bebé a través de sus movimientos naturales, Guía para padres, nº 33.
Barcelona: Paidós Ibérica S.
ZULUAGA, J.
2002 Neurodesarrollo y estimulación. Colombia: Panamericana.

| 177
Ivonne Ramírez Martínez

178 |
Portafolios para fondos de inversión

PROYECTO DE PREVENCIÓN E
INTERVENCIÓN INTERDISCIPLINARIA DE
LA VIOLENCIA ESCOLAR EN LAS UNIDADES
EDUCATIVAS URBANAS YRURALES FISCALES
DEL MUNICIPIO DE SUCRE (2013 – 2014)
Modificación de la publicación realizada en la revista
Huellas, Año 1/Número 3. Diciembre de 2015. Lima,
Perú.
Psic.Isaac Kukoc Paz
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San
Francisco Xavier de Chuquisaca.
Psic.Ronald Fortún Calderón
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación,
de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San
Francisco Xavier de Chuquisaca.

RESUMEN
Fue un puente entre la teoría y la práctica
El presente artículo pretende dar para los estudiantes, puesto que no
una idea amplia de lo que fue el solo se los empleó como encuestadores
“Proyecto de Prevención e Intervención sino que también realizaron prevención
Interdisciplinaria de la Violencia Escolar e intervención;se los capacitóy ellos
en las Unidades Educativas Urbanas y siguieron el proceso, algunos(as) hasta
Rurales Fiscales del Municipio de Sucre”, sus tesis actualmente en ejecución, lo
que implicódiezunidades educativas de la que permitió desarrollar un proceso de
ciudad y el área rural de Sucre, trabajócon capacitación permanente y paralela a la
165profesores en 149 cursos y con 4.704 formación de pregrado.
estudiantes encuestados, 400 casos
identificados (entre víctimas y agresores) También se contó con la participación
y27 intervenciones clínicas. integral de docentes, estudiantes y
Se hizoposible gracias al esfuerzo de cuatro directores de las unidades educativas.
carreras de la Facultad de Humanidades
de la Universidad San Francisco Xavier No es tarea sencilla abordar una temática
de Chuquisaca, algopoco usual en dos de violencia escolar; en la mayoría de
sentidos:primero, en desarrollar un los establecimientoseducativos se trata
proyecto de intervención social y, segundo, de un tema tabú, tanto para docentes
por afrontarlo de forma integral. comopara padres y madres de familia

| 179
Isaac Kukoc Paz, Ronald Fortún Calderón

ypara los estudiantes, que a pesar de vivir - Desarrollo de un modelo de prevención


permanentemente con ella la niegan, de la violencia.
esconden o sin otra alternativa se adaptan - Diseño deprotocolos de atención
a la violencia. psicoterapéutica a víctimas de la
violencia escolar, así como a agresores.
La presente experiencia de investigación - Diseño de un proyecto de atención de
ha desarrollado mucha información1 en la violencia entre pares para toda la
torno a la violencia escolar, lograndocuatro provincia Oropeza.
resultados importantes:
Lo más importante es que se ha logrado
- Válido en nuestro contexto. visibilizar la temática y, de esta forma,
Estadísticamente, una prueba comprender que detrás del maltrato de un
(PRECONCIMEI de Avilés, 2001) que niño, niña o adolescente se ven reflejadas
mide el fenómeno de violencia entre prácticas sociales que promueven la
pares en diversos actores: estudiantes, violencia como una forma natural de vida.
profesores, padres y madres.

1 La información es abierta y puede ser utilizada siempre y cuanto se cumplan los criterios de cita y derechos de au-
toría.Para cualquier consulta, pueden escribir al email: isaackukocpaz@gmail.com

1. LA VIOLENCIA NO ES UN HECHO AISLADO Y ÚNICO

Los límites deben ser entendidos como esas líneas imaginarias que trazan el espacio
individual, la separación entre dos sujetos que, en el caso de la violencia entre pares, se
ven rebasados, borroso e/o invadidos.Estos límites no están siendo rotos simplemente en el
ámbito personal, nos encontramos ante una realidad que rebasa los límites en sus diversos
sistemas y en diversas formas (límites medioambientales, éticos, políticos y económicos).
Este fenómeno no es más que reproducido por los estudiantes, tanto varones como mujeres.

El paradigma ecológico comunitario (Castellá , 2008: 29) plantea esta interdependencia


de forma muy interesante, puesto que demuestra la interacción existente entre diversos
sistemas del mundo.Adicha perspectiva se ha añadido el macrosistema mayor: la biosfera,
como se ve en el siguiente diagrama:

180 |
Proyecto de prevención e intervención interdisciplinaria de la violencia escolar en las unidades educativas urbanas yrurales fiscales del
municipio de Sucre (2013 – 2014)

Diagrama Nº 1. El Modelo Ecológico

MACROSISTEMA MESOSISTEMA

Atmósfera Cultura
Políticas COMUNIDAD
públicas Lugar de trabajo Escuela
Religión Universidad
Placas (microsistema)
tectónicas (microsistema)
Sistema Subculturas
político y Asociaciones Amigos
Oceanos (microsistema)
conómico (microsistema)
Instituciones
Ideología Familia Personas
Ecosistemas
(microsistema) (microsistema)

BIOSFERA EXOSISTEMA

Fuente: elaboración basada en castellá (2008, Capítulo 1. pag. 29)

Una adaptación del modelo ecológico a la situación de violencia muestra cómo fenómenos
macros, como determinadas políticas públicas a nivel estatal, departamental o municipal
en torno a los fenómenos de violencia, por ejemplo, han de tener relación con acciones en
sistemas inferiores, y de forma viceversa.

Una característica importante de la dinámica de este modelo es la interdependencia entre


sus partes: las personas con sus familias, con instituciones, con culturas, con el ambiente.
En el caso de la violencia de pares se puede ver que instituciones, como las que fabrican
juegos, generanciertas conductas agresivas e inclusive violentas entre los estudiantes.

Otros elementos dentro de la dinámica son la convergencia y la adaptación.El primer


término hace referencia a que los sistemas tienden a encontrar un punto en común entre el
desarrollo de las personas y los sistemas.Esta convergencia, a su vez, se encuentra en dos
sentidos:el primero hace referencia a la adaptación;si bien esta puede ser positiva en ciertos
momentos, también es negativa, ya que naturaliza ciertas situaciones.El segundo sentido
tiene relación conel enfrentamiento, es decir la confrontación de ciertas problemáticas.En
este caso desde la violencia, se resalta este punto porque pueden existir otras formas no
violentas de confrontación y esto lleva al segundo término: la adaptación.

La violencia no es estática ni concierne a una sola persona.El reto es poder ver la


complejidad y generar esfuerzos desde distintas aristas para lograr algún nivel de
intervención, prevención y promoción coherente.

| 181
Isaac Kukoc Paz, Ronald Fortún Calderón

1.1. Violencia escolar: Teoría y efectos

Cuando se hace referencia a la violencia entre pares, parafraseando a Olweus se puede


decir que se habla de una “actitud que rompe los límites del propio territorio y los del otro,
invade la relación y las vuelve confusas”.

A decir de Mollericona, la violencia entre pares se da cuando se posee “la intencionalidad


de causar daño, donde un estudiante (o grupos de estudiantes) de manera deliberada y
sistemática agrede a otro estudiante” (2011, p. 2).

No es un fenómeno momentáneo ni pasajero, pues deja serias secuelas en las personas


relacionadas con la violencia.Entre algunas reflexiones se tiene al respecto:

• La víctima: Tiene evidente baja autoestima, actitudes pasivas, trastornos emocionales,


depresión, ansiedad, falta de interés en los estudios, bajo rendimiento que lleva al
abandono (Ariza, 2010, p. 4).Los niños se sienten solos, infelices y atemorizados,
sienten que hay algo malo en ellos; algunos no quieren ir a la escuela o salir a jugar
(Basile, 2010, p. 15).
Un estudiante acosado por bullying manifiesta varias secuelas que se desarrollan a lo
largo de su vida y se presentan en todos los espacios de su desarrollo, porque no es el
acosador el que aniquila sino es el acosado el que se autodestruye.
Esta autodestrucción se manifiesta desde el momento que se convence que no nació
con “inteligencia” para continuar sus estudios.En su etapa adulta siempre estará en la
búsqueda de trabajos informales y con sueldos raquíticos para sobrevivir (Cervantes
y Estrada, 2013, p. 38).

• El agresor: Aparece como alguien que tiene una personalidad agresiva.También


es agresivo con adultos, padres, profesoras y profesores. Se caracteriza por su gran
impulsividad y una necesidad de dominar a otros. Muestra poca empatía hacia las
víctimas (Ariza, 2010, p. 2).
Puede adoptar estas formas de convivencia en otras relaciones e inclusive con sus
futuras parejas.
• Los espectadores: Al tolerar el abuso se van desensibilizando ante los actos violentos
(Castro, 2014, p. 3).
Naturalizan las situaciones de violencia y son insensibles al sufrimiento ajeno, lo cual
muestra un desarrollo bajo de su capacidad de empatía.

2. Violencia escolar entre pares en Sucre. Caracterización de la violencia sistemática


en las unidades educativas

Son muchos e interesantes los resultados encontrados al respecto.Solamente se tomarán en


cuentalos más importantes.

182 |
Proyecto de prevención e intervención interdisciplinaria de la violencia escolar en las unidades educativas urbanas yrurales fiscales del
municipio de Sucre (2013 – 2014)

El proceso diagnóstico fue desarrollado con la aplicación de pruebas en lasunidades


educativas seleccionadas, donde los cuestionarios PRECONCIMEI (Avilés, 2001. Kukoc,
2014) fueron administrados, por equipos de estudiantes capacitados, a todas las niñas,
los niños y adolescentes desde el nivel cuarto del ciclo primario hasta el sexto nivel de
secundaria.

La información fue procesada y analizada estableciendo los índices y características que


rodean a la problemática de la violencia escolar en el municipio de Sucre, en sus unidades
educativas urbanas y rurales.

2.1. Índices de violencia entre pares

Índice de bullyingy agresión


GráficoN°1

11,7

6,9

Índice de Bullying Índice de Agresión

Fuente:Elaboración propia, 2016

El índice de bullying es de 6.9% (0.069), que si bien no es un porcentaje extremo no deja


de ser alarmante pues la sola presencia de un caso de bullying en una institución educativa
preocupa atoda la comunidad y sus actores.Existen unidades donde el índice supera el
10%.

Por otraparte, el índice de agresión, de 11.7% (0.117), es mayor y se considera


potencialmente negativo cuando se agrava, porque puede elevar el porcentaje de bullying
o suscitar otras situaciones iguales o de mayor gravedad.

Es importante hacer un análisis de la presencia del índice de bullying por unidad educativa
y por género.

| 183
Isaac Kukoc Paz, Ronald Fortún Calderón

Índice de bullyingpor unidad educativa


GráficoN°2

Género
Varones
Mujeres
0,13
Media Índice bullying

0,10

0,08

0,05

0,03

Juime de Juime de María J. María J. Nicolas Emilio Emilio Gualberto 6 de junio Fray Gabriel
Zudáñez Zudáñez Mujía Mujía Ortiz Hochman Hochman Villarroel "B" Landini
(Mañana) (Tarde) (Mañana) (Mañana) "A" "B"

Unidad Educativa

Fuente: Elaboración propia, 2014

En género, los varones presentan una mayor tasa respecto al fenómeno delbullying o la
violencia escolar entre pares.

Téngase en cuenta que las diferencias de género están sometidas a la cantidad de estudiantes
varones o mujeres en cada unidadeducativia, principalmente en la MaríaJosefaMujíade los
turnos mañana y tarde, donde el número de varones es significativamente menor al de
mujeres. Pese a ello, los datos nos acercan a la realidad que se vive en cada establecimiento.

Índice de agresión según unidadeducativay género


GráficoNº3

Género
Varones
Mujeres
Media Índice Agresión General

0,20

0,15

0,10

0,05

Juime de Juime de María J. María J. Nicolas Emilio Emilio Gualberto 6 de junio Fray Gabriel
Zudáñez Zudáñez Mujía Mujía Ortiz Hochman Hochman Villarroel "B" Landini
(Mañana) (Tarde) (Mañana) (Mañana) "A" "B"

Unidad Educativa

Fuente: Elaboración propia, 2014

184 |
Proyecto de prevención e intervención interdisciplinaria de la violencia escolar en las unidades educativas urbanas yrurales fiscales del
municipio de Sucre (2013 – 2014)

Respecto de la agresión a nivel general, también son los varones quienes expresan un
mayor grado de este indicador.

Pero se observa que las variaciones no son altamente significativas con el grupo de mujeres.

2.2. Espacios de la violencia

De los lugares donde se produce el maltrato sorprende que, en los resultados, 2.360 (50%)
estudiantes manifiestan que es “la clase, cuando no hay un profesor/a” y 894 (19%) afirman
que se da “cuando hay un profesor/a”.

Se puede establecer muchas conjeturas al respecto;por ejemplo, que los estudiantes, tanto
varones como mujeres, son muy hábiles para evitar ser detectados o que los profesoras
o profesores han naturalizado la violencia de tal forma que se les hace normal verla en
clases.

Del total, 1.765 (38%) estudiantes dicenque “la calle es un lugar de hostigamiento, violencia
y maltrato”, lo que lleva a cuestionar el tipo de seguridad que se brinda al estudiantado
fuera de las unidades educativas por los padres y madres de familia.

2.3. Con quién se habla del maltrato

Respecto a “las personas con las cuales se habla del maltrato”, nuevamente llama la
atención el papel de profesoras y profesores, dado que se encuentran en el último lugar
(2%).Es decir, los agredidosacuden muy poco a ellos para pedirles ayuda o consejo.

Pero es también significativo el porcentaje de personas (10%) que dicen no hablar con
nadie.

Es justo mencionar que la familia (8%) y los amigos (9%) pueden ser factores en los cuales
algunos estudiantes se sienten seguros de hablar.

2.4. Ejercer maltrato

El38% de los estudiantes reconoce que maltrató alguna vez a un compañero, y hay un 2%
que lo hace casi todos los días. Muchos manifiestan que lo hacen, en gran parte, porque
se sintieron provocados (28 %), o por jugar una broma (16%). Este dato genera muchas
sospechas sobre la permisividad en torno a la violencia, existente en padres y madres de
familia así como enprofesoras y profesores, puesto que el chiste para el que es débil no
es ningún chiste, y las razones de “provocar” pueden ser tan insignificantes como, por
ejemplo, no querer hacer algo que le pide el agresor.

| 185
Isaac Kukoc Paz, Ronald Fortún Calderón

2.5. Razón del maltrato

Cuando se pregunta a las víctimas sobre “cuál es la razón presumible de recibir maltrato”
se encuentra que un gran porcentaje (12%) de estudiantes afirma que “es por molestarlo” y
una cantidad pequeña, pero preocupante, sostiene que ocurre “porque se lo merece” (1%).
Esta niña, niño o adolescente ya está viviendo un proceso de indefensión y naturalización
de la violencia que puede marcarla/o el resto de su vida.

2.6. Formas frecuentes de maltrato

Formas frecuentes de maltrato


Gráfico N° 4

40 40% Género
Varones
Mujeres

32%
30
Porcentaje

20%
20 18%

13%
11%
10%
10 9% 9%
7% 7% 7%

4% 5% 4%
2% 2% 2%

0 Insultar, Reírse de Rechazar, aislar, Otros Datos nulos


No responde Hace daño Hablar mal de Amenazar,
poner alguien, dejar físico (pegar, alguien chantajear, no juntarse con
apodos en ridículo dar patadas obligar a hacer alguien, no dejar
empujar) cosas participar

Fuente: Elaboración propia, 2014

Los constructos y determinantes de los fenómenos de intimidación y maltrato apuntan a


una secuencia de formas en las queprevalecen los insultos y amenazas seguidas del daño
físico.

3. Intervención: Abordaje multiparadigmático

El proceso de intervención se mantuvobajo un modelo de intervención clínica cuya


estructura estuvo sostenida en principios eclécticos de atención individualizada. Para ello
se contiene un principio activo profundizando el conocimiento del caso con entrevistas
preliminares, revisión de las pruebas aplicadas, diseño de intervención, implementación
de la intervención y su seguimiento.

186 |
Proyecto de prevención e intervención interdisciplinaria de la violencia escolar en las unidades educativas urbanas yrurales fiscales del
municipio de Sucre (2013 – 2014)

La cantidad de las atenciones se estructuró considerando un proceso de convocatoria con


algunos momentos:

a) Primer momento:Un proceso donde, en coordinación con las direcciones de


cada unidad educativa, se convocó a los casos más relevantes identificados de
la valoración del PRECONCIMEI y la Lista de chequeo.Sin embargo, fueron
pocos los que asistieron pese a la petición formal de la Dirección y los docentes
de curso, proceso que estuvo apoyado por reuniones con padres y madres, con
inconvenientes que se enmarcan desde la falta de compromiso de las familias, un
proceso directo de convocatoria por medio de citaciones que movilizaron miedos
y dudas en padres y madres. Por ello se concretó un:

b) Segundo momento:Constituye una convocatoria más personalizada bajo un


modelo abierto y contextualizado por medio de una invitación;sin embargo, la
apertura y asistencia de los beneficiarios, tanto varones como mujeres, no fue
alta. El proceso se vio afectado por la escasez de tiempo que tenían padres y
madres parallevar a sus hijas o hijos a las sesiones de intervención.
Los casos de abandono son fuertemente sostenidos por una tendencia natural
a ladimisión del proceso terapéutico que tienen las personas, esto sumado a
la poca disponibilidad de tiempo que expresaban los beneficiarios, la escasa
cultura terapéutica que existe en la ciudad y la forma y el rol de la psicóloga y el
psicólogo en las unidades educativas y en el entorno.

Se consideró abandono luego de la primera sesión a un 56%, porque beneficiarias


o beneficiarios no volvieron a la terapia. El11% continuó su proceso (al cierre formal
y programático del proyecto) y el33% concluyó satisfactoriamente el proceso pero
considerando que debían seguir un proceso de seguimiento, de compromiso de tareas
postintervención y de fortalecimiento de actitudes modificadas y aprendidas.

Entre las formas de intervención se reporta el trabajo desde un enfoque multiparadigmático


con influencia de técnicas de intervención cognitivo comportamental y técnicas de tercera
generación como EMDR. La pertinencia de las mismas es parte del kárdex permanente de
la beneficiaria obeneficiario. Considérese que el detalle de las sesiones y otros elementos
identificatorios fueron reservados según las normas de atención clínica de la Asociación
Americana de Psicología y el código ético del profesional psicólogo, donde el derecho de
privacidad es vehemente obedecido. Los kárdex de las beneficiarias y beneficiarios serán
entregados personalmente, reservando solamente el original de la ficha resumen de la niña,
niño o adolescente.

| 187
Isaac Kukoc Paz, Ronald Fortún Calderón

3.1. Un caso clínico

“Nadie me pegará, primero les pego yo”

Estudiante: Lic. Cintya Calderón Jiménez


Supervisión: Lic. Ronald Fortún

Primera, segunda y tercera sesión:


Niña, NN, de 10 años de edad.En el primer encuentro asistió a la consulta
acompañada de su mamá, quepreguntó el motivo de la asistenciade su hija;
pensó que era por el mal comportamiento dela niña en la unidad educativa, por
lo cual se le hizo referencia al proyecto.
De igual manera, la madredijo: “esta niña es temperamental”.La niña, sentada,
escuchó y entrelazólos dedos de lasmanos.
Durante la sesión, se tomó nota de losdatos generales de la niña, así comode los
padres y hermanos.Luego se preguntó acerca dela relación que la paciente tenía
con sus compañeros de curso;ella dijo:“No me llevo bien con mis compañeros,
me hacen a un lado, hacen que me enoje, me ponen nerviosa y yo les grito”.
Y a continuación:“¡ah!, mi profesor nos pega con regla en la mano cuando no
hacemos la tarea”.
Indagando, se le preguntó a la madre si estaba enterada de lo que mencionaba
su hija.Respondió que ni ella ni su esposo tenían conocimiento del asunto, y
manifestó:“El profesor debe saber lo que hace y es justo que lo haga si los
alumnos se portan mal o no cumplen sus tareas”.
Al finalizarla consulta se agendó un nuevo día y hora paraque la niña regresea
una sesión. En esta segunda oportunidad, llega con sumamá y,antes de que
esta se retire, se le preguntó cómo era la relación entre su esposo y su hija. La
madredijo: “La relación es buena, cuando llega de viaje saca a su hija a pasear,
pero cuando no hace caso o se porta mal, rara vez lepega con un cinturón”.
La familia de la niña vive en casa de los abuelos, con tíos y primos. Según el
relato de la madre, ella no tenía una buena relación con las hermanas de su
esposo y la niña mantenía discusiones constantes con susprimos, en algunas
ocasiones incluso con sustíos.
La relación de la niña con supadre era buena, pero no así con su madre;esta
en ocasiones la castigaba dejándola en su habitación bajo llave.La niña
afirmaba:“siempre me grita y me dice ‘por tu culpa peleamos con tu papá’”,NN
pensaba que su mamá no la quería y contó que en una ocasión, aparentemente, la
mamá tomó un cuchillo y le dijo: “te mataría, no deberías vivir, otras personas
deberían vivir más que tú”.
Posteriormente la niña indicó:“yo le grito cuando me quiere dar un lapo
(bofetada), yo también levanto mi mano, porque a mí nadie me pegará, por eso
mi mamá me dice que soy una malcriada”.
Ella decíaque no le gustaba gritarle a su madre, y no quería que le pasara nada.
Entonces manifestó:“en una ocasión mi mamá estaba enferma y a mí me dolía
el corazón”;en ese momento se observó que la niña tenía los ojos humedecidos.
NN contó que la relación que tenía con su abuelo no era de la mejor, que en

188 |
Proyecto de prevención e intervención interdisciplinaria de la violencia escolar en las unidades educativas urbanas yrurales fiscales del
municipio de Sucre (2013 – 2014)

alguna oportunidad él fue agresivo con ella y le gritó.


Indagando acerca de la relación con sus compañeros y profesores, ella señaló
que no eran buenas.Mencionó a uno de sus compañeros, amigo de unprimo;dijo
haberle dado una patada sin intención y que él le respondió con otra en la parte
media del estómago.
Indicaba que en esa ocasión actuó de manera vengativa con su compañero,
poniéndole una zancadilla (acción de cruzar una pierna con las de otra persona
para que esta tropiece).
Según NN, sus compañeros no la querían porque no la tomaban en cuenta al
momento de jugar al voleibol, en la cancha,duranteel recreo:decía: “hasta me
da ganas de llorar, siento que me hacen a un lado”.
Mencionaba a dos de sus compañeras que le decían “sorete” (que para ellas
significaba baño).ANN le ponía triste cómo ellas la trataban y mencionóque
delante de las dosno manifestaría algún sentimiento de tristeza y, de una manera
altiva, dijo:“Si me hacen renegar me pongo nerviosa y puedo ir a gritarles o
pegarles, porque a mí nadie me va a pegar ni a gritar, yo me defiendo”.
Para la tercera sesión, la niña llega a la consulta sola eindica que su madre se
fue de compras y que la vendría a recoger.Se le preguntó cómo le fue en su día
yella dijoque no había sido bueno porque sumamá le habría pegado y estiradode
los cabellos por haberse despertado tarde.
Luego manifestó la necesidad de contar algo ocurrido en suunidad
educativa;dijo: “mis compañeras jugaron Charly Charly(que para ella era un
juego de demonios)”.E inmediatamente: “mis compañeras, de seguro están
poseídas por el demonio, por eso actúan así, agresivamente conmigo, y me
insultan”.
En la mayoría de las materias la niña tenía notas regulares;en algunas se olvidaba
de hacer las tareas, en especial la de un profesor quien, según la niña, regañaba
y en ocasiones pegaba con regla a los estudiantes por no haberhechola tarea.
Mencionó también a una profesora que, según dijo, pellizcaba a los niños y en
ocasiones abofeteaba suavemente a quienes no hacían la tarea. Vale manifestar
que estas actitudes de los profesores no fueron comprobadas, porque faltó la
indagación ante el abandono que la niña hizo en el proceso. NN decía: “nadie
de los padres dice nada”.
Cuando se le preguntó si ella sabía quéera bullying, respondió:“sí, es pegar a
otro compañero”.
Se le consultó si ella lo hacía ycontestó: “no, solo me defiendo cuando me
hacen enojar o me quieren humillar y que por eso dicen que yo pego a mis
compañeros”.
La niña expresaba que había bullying en suescuela y,en la hora del recreo, veía
a estudiantes de otros cursos empujar a sus compañeros.Luego dijo:“a mí no me
pasará eso porque nadie me pegará, primero les pego yo”.
Cuarta y quinta sesión:
En esta sesión, la madre de NN comentó las cosas buenas que había realizado su
hija durante la semana.Ella,pensativa, decía: “hizo renegar pero no mucho, está
haciendo sus tareas porque sabe que su madrina llegará a visitarla”.
NN se mostrabafeliz por la llegada de su madrina; según la niña, cuando la

| 189
Isaac Kukoc Paz, Ronald Fortún Calderón

madrina estaba de visita en sucasa nadie peleaba ni discutía, todo estaba en paz.
La paciente expresó: “cuando mi madrina Judith está en casa todo está bien,
nadie pelea”.
En la semana la niña no tuvo problemas en la escuela, solo mencionó que había
visto a un profesor arrojar una almohadilla a uno de los estudiantes que hacía
ruido con un bolígrafo, golpeando la mesa del aula, y que los padres de este
niño fueron a reclamar a la Dirección poresta situación.
Por esa actitud, NN pensaba que los profesores hacían bullying a los estudiantes.
Decía: “no es bueno que los profesores hagan bullying”.
Durante la sesión se observó que la niña no dejaba de moverse en el sofá,
dirigiendo la mirada a la computadora que se encontraba en el escritorio.
Preguntó: “¿hay juegos ahí?”.Se le respondió que sí einmediatamente comenzó
a hablar de los juegos que le interesaban como: Plantas vs.Zombie, Vice City y
los Simpson. Si bien estos juegos podrían indicar algún referente de agresividad,
no se logró definir si la niña los habría mencionado por los aspectos negativos y
agresivos de los mismos.Interrumpió su diálogo manifestando que se sentíafeliz
por la llegada de su madrina.
Para la quinta sesión, NN tuvo un conflicto con su madre.Esta le estiró de los
cabellos porque la niña le había gritado.La paciente decíaque no le agradaba
que su madre le pegara, y dijo: “pienso que mi mamá actúa de esa manera
porque, de niña, ella sufría golpes por parte de su padres”.NNindicó que no
quería que su madresiguiera tratándola mal, gritándole y a veces estirándole
de los cabellos. Decía que necesitaba el cariño y la comprensión de su madre:
“En ocasiones soy rebelde pero afecta que mi mamá me pegue o me grite, me
pongo triste”.
Seguidamente contó que se estiraron de los cabellos con una prima y que a
menudo se enojaban.Luego mencionó que había tenido una discusión con una
compañera; se supuso que hablaba desituaciones agresivas que había pasado
durante la semana, e indagando más sobre el problema escolar se le preguntó
cómo había comenzado la discusión.Ella mencionó:
“Nos discutimos fuerte, hasta nos dijimos que se mueran nuestras mamás y ella
se puso a llorar, y todos los compañeros que se encontraban en ese momento
me culpaban y me decían: ‘quémala eres NN, quémala eres’”.
La niña dijosentir tristeza(sentimiento de dolor en el ánimo provocado por
un suceso negativo)por haber escuchado que todos la llamaban “mala”,
entoncesrelató:“Me sentí mal. Pero sé que la culpa lo tiene ella por decir que
mi mamá se muera, además yo soy mala, me peleo si es posible hasta con los
mayores, yo reacciono así cuando me hacen algo malo”.
Ella no discutía con sus profesores pero sí con sus compañeros.“Me dio tristeza
ver a mi compañera llorar, pero me acuerdo lo que dijo de mi mamá y creo que
no es mi culpa,solo me defiendo”.
Sexta sesión:
La niña llegó con su papá, quien la dejó en la puerta para luego recogerla al
final de la sesión.
En la semana no le fue bien, según señaló, porque no tenía buenas notas,
especialmente en la materia de música.Comentó que su papá le advirtió que

190 |
Proyecto de prevención e intervención interdisciplinaria de la violencia escolar en las unidades educativas urbanas yrurales fiscales del
municipio de Sucre (2013 – 2014)

si no mejorara,la sacaría de la escuela.La niña había discutió nuevamente con


compañeras,principalmente con dos de ellas, y contó:
“Escuché que hablaban de mí, porque dijeron mi nombre.Creo que hablaban
mal de mí.Sentí mucha rabia, que mi cabeza se calentaba, que fui rápidamente
a gritarles: ‘chismosas,no hablen de mí’.Por ese motivo me llamaron loca”.
En esta sesión, habiéndose realizado un análisis diagnóstico anteriormente en
reunión de ateneo, se definió el comienzo de un proceso de intervención del
caso.
Posteriormente, se diseñó un Plan de Intervención, que tenía la siguiente
estructura:

SESIÓN TÉCNICA OBJETIVO


• Que la niña conozca la forma de
manejar adecuadamente sus conflictos
interpersonales y logre expresar, de
manera no ofensiva, sus derechos y
• Asertividad
6º opiniones ante los demás.
• Ensayo conductual
• Que la paciente pueda practicar
determinadas conductas usando su
imaginación, para luego poderusarlas en
otras situaciones.

Se tomaronalgunos conceptos sobre la asertividad1, que se leyeron de manera


pausada para que la niña pudiera entenderlas.Posteriormente,se le hizo una
explicación de cada concepto.
Se le dijo que se trabajaría con un video animado2 sobre la asertividad. El video
comenzabacon una pregunta: “¿Cómo reaccionarías si tu hijo se va de fiesta
y llega tarde más de lo debido?”, dando opciones para responder: (a) No le
dices nada por temor a que se enoje;(b) Te enojas con él, le gritas su falta de
responsabilidad y lo golpeas con el cinturón.
En el video se observó, con ejemplos claros, las tres formas de actuar a la hora
de relacionarse con los demás en algunas situaciones, terminando con ejemplos
que ayudan a manejar problemas de manera asertiva, para una adecuada
comunicación con los demás.
Posteriormente se le preguntó a la niña si le había gustado el video yella
respondió que sí, que trataba de la asertividad.Entonces se le consultó: “¿qué es
la asertividad?” yella contestó: “es una forma que nos ayuda a comunicarnos
de una mejor manera con los demás”.Nuevamente se le preguntó: “Según lo
que vimos, ¿cuántas formas de conducta se ven en el video?”.Ella respondió:
“Tres,pasiva, agresiva y asertiva”.

1 Se manejaron los conceptos: (1) La asertividad es un componente fundamental de las habilidades sociales y
personales,(2) Puede entenderse como una forma de comunicación, pero también va más allá, es entendida como
una forma de ser y de actuar, y (3) La asertividad es la habilidad que nos permite expresar libremente nuestras ideas
y opiniones, sin agredir a los demás y sin ser agredidos.

2 El video puede consultarse, hasta la fecha, en el enlace: https://www.youtube.com/watch?v=kXUOVYiNG58

| 191
Isaac Kukoc Paz, Ronald Fortún Calderón

Al concluirla sesión se realizó un ensayo conductual3con un caso cotidiano que


se le puso de ejemplo: “Hagamos de cuenta que yo soy tu compañera de curso
y que cuando sales al recreo yo alzo tu cuaderno de matemáticas;luego, tú
entras al curso y vesque alguien alzóelcuaderno de tu banco.Entonces,¿cómo
reaccionarías siendo una persona agresiva?”.
Se observaba que la niña no respondía.Se le propuso cambiar lospersonajes,
que ella sería la niña que levantó el cuaderno sin permiso y la terapeuta la dueña
del cuaderno. Reanudando, se le dijo: “¿Por qué...? Alzaste mi cuaderno, nadie
te prestó, eres una ladrona”.
La niña, al escuchar la frase, tuvo una expresión de asombro y con voz suave
dijo: “quería copiar la tarea”.Se prosiguió con el rol y se contestó: “¿Por qué
sin mi permiso?, te voy a acusar con el profesor”.
NN se quedó en silencio. Se le preguntó porquéestaba en silencio yella
respondió: “Porque así actúan mis compañeras, y a veces yo también”.
Continuando, se le preguntó cuál de las formas que se había visto en el video
era la que se representó.Ella mencionó: “la agresiva”.
Se siguió ejemplificando las demás formas, basadas en el mismo ejemplo.
Durante el ensayo conductual, la niña señaló: “Siempre se debe ser asertivo
con los compañeros”.
Para finalizar la sesión, se le dejóuna tarea que consistía en identificar cómo
ella había reaccionado ante un problema que se le presentara en su casa o su
unidad educativa.
Séptima sesión:
En esta sesión, NN llega contenta.Hace referencia al arribo de su madrina.
Demostraba una sonrisa en el rostro.
Posteriormente, con el objetivo de saber si recordaba el tema anterior, se le
preguntó si había realizado la tarea asignada en la pasadasesión.Ella dijoque
recordaba sobre la tarea, pero que en ocasiones olvidaba hacerla y se disculpó.
Seguidamente, se volvió a ver el video animado.NN recordó inmediatamente el
tema de la asertividad y dijo: “¡Ah!,¡ya me acordé!”.
A continuaciónse realizó un ejercicio que ella misma propuso.La terapeuta
tendría el rol de la madre, que gritaría, y ella (la niña) adoptaría un
comportamiento ante esa situación, sea agresiva, pasiva o asertiva.
En el ensayo conductual se estableció el estímulo verbal: “¿Por qué llegaste
tarde a la casa? ¡No haces caso, eres una malcriada!”. La niña eligió una
respuesta asertiva, diciendo: “Mamá, por favor, no me grites que me pongo
triste y eso no me gusta”.
Despuésse dio las pautas de comportamiento en cuanto al lenguaje no verbal
(la mirada, el tono de voz, la postura) en la forma de comunicarse para los tres
estilos de respuesta.
Esto se desarrolló mostrándole un cuadro ejemplificado, que contenía: el tono
de voz para el pasivo con cinco estilos de respuesta (tres del agresivo y cinco del

3 Es una técnica de modificación de conducta que consiste en visualizar un acontecimiento en la mente y practicar
determinadas conductas usando la imaginación.

192 |
Proyecto de prevención e intervención interdisciplinaria de la violencia escolar en las unidades educativas urbanas yrurales fiscales del
municipio de Sucre (2013 – 2014)

asertivo);para la postura corporal otros estilos de respuesta (tres del pasivo, tres
del agresivo y dos del asertivo); y en la expresión facial 16 estilos de respuesta
(cinco del pasivo, seis del agresivo y seis del asertivo).
Se hizoun ensayo conductual, donde con expresiones faciales se expresaba cada
pauta del lenguaje. Cuando se realizaba el ejercicio con el estilo agresivo, la
niña dijo: “¡Sí! Así me miran mis compañeras y también yo las miro”.
Concluyendo la sesión se reforzó a la niña:“¡Excelente, NN! Aprendes rápido”.
En la espera para la llegada de su madre, la niña pidió hacerun dibujo en su
cuaderno que sería un regalo suyo para la terapeuta.Así terminóla sesión hasta
el próximo encuentro.
Abandono y cierre del proceso:
A la sesión programada, la niña no asistió. Luego de unos días se estableció
una comunicación con la madrepara saber si la próxima oportunidad la niña
concurriría; la mamá dijoque lamentaba la ausencia y que NN asistiría a la
próximasesión.
La siguiente semana la niña volvió a faltar.Se realizaron tres llamadas
telefónicas y en la última, la mamá expresó motivos del porqué NN no asistía
a las sesiones, dando a conocer que ella (la madre) se encontraba enferma,
internada en el hospital y no tenía alguien que llevara y recogiera a su hija. Dijo
que cuando se recuperase volvería, pero esto no sucedió.
En términos generales, en el proceso con la niña, desde la primera entrevista
mostró una actitud de timidez, expresando una conducta silenciosa y
entrelazando los dedos de las manos ante las referencias que la madre realizaba
sobre ella. Ya en sesiones posteriores tuvo confianza, dentro del proceso, al
expresar verbalmente sus temores, conflictos que tenía con la madre, el padre,
los primos y, sobre todo, con los compañeros y profesores.

3.1.1. Consideraciones finales

• Las profesoras y profesores no poseen herramientas para afrontar la violencia.Es


más, lo han naturalizado.
• Los estudiantes, varones y mujeres, se encuentran desamparados ante la violencia
escolar.
• La familia es vital, pues dota de los mecanismos primarios en torno al
comportamiento y su relación con la violencia.
• La violencia entre pares puede ser el síntoma del malestar cultural.
• Los conocimientos sobre la temática son aún precarios e insuficientes, desde
perspectivasetic y emic.
• Se tiene que perfeccionar los procesos de intervención y prevención ante la
temática.
• Debe existir y asignarse recursos y tiempo a los procesos de investigación,
prevención e intervención.

| 193
Isaac Kukoc Paz, Ronald Fortún Calderón

BIBLIOGRAFÍA

ARIZA,J.
2010 “El maltrato infantil entre iguales”. Revista digital para los profesionales en
enseñanza, 1(6), 1 -8. ISSN: 1989-4023. GR2786-2008.
AVILÉS, J.
2001 Bullying:Intimidación y maltrato entre el alumnado. Castilla y León, España:
STEE-EILAS. BI - 180 – 03. ISBN: 84/93/2081-3-2.
BASILE, H.
2010 Violencia Escolar, en Psicopatología del Adolescente. Buenos Aires: Biblioteca
Virtual de Psicopatología.
CASTELLÁ, J.
2008 Capítulo 1. “El paradigma ecológico en psicología comunitaria: Del contexto a la
complejidad”. En: Saforcada, E. y Castellá, J. Enfoques conceptuales y técnicos en
psicología comunitaria. Buenos Aires: Paidós.
CASTRO, V.
2014 Bullying. Buenos Aires: No publicado.
CERVANTES, L. y ESTRADA, R.
2013 Una propuesta para identificar, clasificar y tipificar el Bullying (Acoso Escolar).
Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 10. 1 -41.
ISSN 2007 – 2619.
MOLLERICONA, J., COPA, J. y CADENA, M.
2011 Paradorcito eres, ¿no?. Radiografía de la violencia escolar en La Paz y El Alto. La
Paz: Fundación PIEB. D.L.: 4-1-665-11. ISBN: 978-99974-57-00-6.
OLWEUS, D.
1998 Conductas de acoso y amenaza entre escolares. Madrid: Morata.

194 |
Portafolios para fondos de inversión

TENDENCIA DE PADECIMIENTO DE
ALZHEIMER EN PERSONAS DE LA 3ª EDAD
DEL DISTRITO DE SALUD SAN JOSÉ DE LA
CIUDAD DE SUCRE, AÑO2015
Del millón de personas ahorcadas, ahogadas o quemadas en la hoguera, acusadas de brujería
en la Edad Media, una buena parte eran mujeres ancianas que hoy identificaríamos como
aquejadas de enfermedad demenciante (Lymann)

Scarley Martínez Pérez


Docente investigadora del Centro de Interacción Social,
Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias de
Enfermería y Obstetricia de la USFX en Sucre, Bolivia.
Riosed Paredes Avilés
Docente de la Facultad de Ciencias de Enfermería y
Obstetricia de la USFX en Sucre, Bolivia.
Paula Velásquez Martínez
Estudiante de la Carrera de Medicina de la USFX en
Sucre, Bolivia.
Andrea Díaz García
Estudiante de la Carrera de Medicina de la USFX en
Sucre, Bolivia.

RESUMEN aplicada bajo la modalidad de entrevista


que consta de una primera sección de
El Alzheimer es una enfermedad información general y otra correspondiente
compleja que se desarrolla a partir de la al Mini Mental StateExamination de
conjunción de una serie de factores.Este Folstein, como medida específica.
artículoconstituye parte de una línea de Los resultados concuerdan con bibliografía
investigación que busca determinar la de la región y muestran una incidencia de
tendencia de padecimiento de Alzheimer en alteraciones en 36% de la población, que
personas de la tercera edad de la ciudad de alcanzó valores inferiores a 24 puntos en el
Sucre, tomando como muestra a los adultos test, y un 12% de adultos en riesgo de sufrir
mayores comprendidos entre los 60 y 85 una demencia leve tipo Alzheimer con un
años en el distrito San José de lacapital de score cuya media es de 19 puntos.
Bolivia, conel condicionante fundamental
de tener al menos cincoaños de escolaridad. Palabras clave:Alzheimer, demencia,
El estudio es cualicuantitativo descriptivo tercera edad.
transversal y el instrumento, una encuesta

| 195
Scarley Martínez Pérez, Riosed Paredes Avilés, Paula Velásquez Martínez, Andrea Díaz García

INTRODUCCIÓN

El Alzheimer es una enfermedad compleja que se desarrolla a partir de la conjunción


de una serie de factores como edad, herencia, sexo, estilos de vida y algunas patologías
previas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe sobre la salud mundial en el


año 2012, destacaba la enfermedad de Alzheimer como principal trastorno degenerativo
del cerebro. El Alzheimer se clasifica como un trastorno mental y de comportamiento de
acuerdo con la CID-10, que se caracteriza por el deterioro cognitivo, como la memoria,
el pensamiento, la comprensión, el cálculo, el lenguaje, la capacidad de aprender y el
discernimiento.1

La OMS, por otra parte, calcula que esta enfermedad hasta 2010 afectó a 35,6 millones
de personas, la mayoría adultos mayores. La mismaorganización advierte que esa cifrase
duplica cada 20 años y se estima que para 2030 habrá67,5 millones de personas con esta
dolencia.
En América Latina se calcula que alrededor del 8,5 % de las personas padece esta
enfermedad. En la zona andina, hasta 2010, el 5,6%, y se calcula que dentro de 20 años este
porcentaje se incrementará en un 136 % debido a varios factores, tales como el proceso
acelerado de envejecimiento que atraviesa la región.

En Bolivia,en2010eran39.000 los adultos afectados por el Alzheimer y que se puede


esperar al cerrar el 2015 cerca a 45.000.Se han presentado avances importantes en los
últimos años: en enero de 2008 se instituyó la Asociación Alzheimer Bolivia (AAB) y
en mayo se promulgó la Ley 4034, de Creación de Centros de Apoyo a Enfermos de
Alzheimer y otras Demencias, que se ha constituido en la primera en Iberoamérica.Esta
norma es sin lugar a dudas el paso más importante dado por Bolivia al respecto, plantea
una política pública específica y ha generado expectativa internacional, acentuada por
Alzheimer Disease International – ADI, entidad que reúne a más de 70 asociaciones e
igual número de países en su seno;la AAB es parte de este colectivo, lo que permitirá un
mayor flujo de información. La intención esque los profesionales en salud se actualicen
en esta problemática y que los estudiantes de Medicina puedan virar su mirada hacia este
sector de la sociedad, que precisa de su concurso.2

En el mundo entero hay una creciente tendencia a dar diagnósticos psiquiátricos a


situaciones que son sociales y que no deberían ser tratadas solo a base de fármacos,
porque responden más a las dificultades propias de la vida cotidiana. Asílo demuestran
investigaciones que hablan de un incremento de las patologías neurodegenerativas como el
Alzheimer. Esta enfermedad afecta al 30 % de los mayores de 80 años en América Latina,

1 http://www.gerontologia.org/portal/information/showInformation.php?idinfo=1583

2 http://asociacionalzheimerbolivia.blogspot.com/

196 |
Tendencia de padecimiento de Alzheimer en personas de la 3ª edad del distrito de salud San José de la ciudad de Sucre, año2015

según asegura el doctor David Muñoz, neurólogo y neuropatólogo español que trabaja en
el Hospital St. Michael´s de Toronto.

Bolivia es uno de los países con importantes avances en cuanto a políticas públicas en
salud a favor de las personas mayores. El Seguro de Salud para el Adulto Mayor (SSPAM),
ahora absorbido por el Seguro Universal de Salud (SUS), brinda atención gratuita en todos
los niveles alas personas mayores que no tienen acceso a otro sistema de seguridad.

Sin embargo esta norma, además de presentar limitaciones en la cobertura de atención,


no contempla un programa de salud mental que trabaje en el diagnóstico, atención y
tratamiento de enfermedades como el Alzheimer.

A nivel comunitario, los profesionales en salud no tienen lossuficientes conocimientos


sobre salud mental y recursos para su diagnóstico y atención. Como resultado, se detecta
y diagnostica menos del 50% de los casos.

En Chuquisaca y Sucre, en particular, no se conocen estudios relacionados con la tendencia


de riesgo de padecimiento de esta enfermedad, excepto uno anterior,del mismo grupo de
investigación a cargo del presente estudio, desarrollado en la misma zona geográfica,
que muestra unatendencia al padecimiento de déficit cognitivo del 11% de la población
encuestada.3

La OMS reconoce y ubica a la enfermedad de Alzheimer como el principal trastorno


degenerativo del cerebro caracterizado por el deterioro cognitivo, como la memoria,
el pensamiento, la comprensión, el cálculo, el lenguaje, la capacidad de aprender y el
discernimiento.

Según la asociación de Alzheimer Bolivia, para el año 2015 se espera una incidencia de al
menos 8.000 nuevos casos confirmados, de los cuales al menos 630 podrían corresponder
a Chuquisaca.Con este dato, entre 2001 y 2014 la prevalencia para el país podría alcanzar
a 45.516 casos (factor 0,01073 validado para Iberoamérica). Son casos de Alzheimer
confirmados, pero no se cuenta con datos de tendencia de padecimiento de la enfermedad.
El envejecimiento de la población tiene algunas tendencias que son similares a nivel
internacional. Así, aumento en la cuota de la población de edad avanzada debido a la
baja tasa de natalidad, aumento de la esperanza de vida, desarrollo de nuevas tecnologías
que tienen tratamientos que hasta hace unos años eran impensables, una perspectiva y un
pronóstico favorables de vida para algunos trastornos.

En particular, las previsiones epidemiológicas de la población de ancianos con enfermedad


de Alzheimer,según datos oficiales, indican que tenemos elevado número de casos de la
enfermedad de Alzheimer por año.

3 Martínez S. Paredes R. “Tendencia de padecimiento de Alzheimer en habitantes adultos mayores de la ciudad de


Sucre”. Revista ENFERvida No1 Vol 4, jun 2012.

| 197
Scarley Martínez Pérez, Riosed Paredes Avilés, Paula Velásquez Martínez, Andrea Díaz García

Algunos factores han sido ampliamente descritos:

Edad: La enfermedad de Alzheimer (EA) habitualmente afecta a personas mayores de


65 años aunque puede, raras veces, atacara personas con menos de 40. La edad media
en el momento del diagnóstico se sitúa enalrededor de los 80 años. Menos del 5% de las
personas que tienen entre 65 y 74 años padecen la EA. Entre 80 y más años, el porcentaje
de los que la padecen sube hasta casi el 50%.

Herencia: El riesgo de padecer la EA es ligeramente más elevado si se la han diagnosticado


a un pariente en primer grado. Una forma del gen de la apolipotroteína E (APOE)
incrementa el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer.

Sexo: Las mujeres tienen más tendencia a padecer la enfermedad, en parte porque viven
más que los hombres.

Estilo de vida: Los mismos factores que aumentan el riesgo de padecer una enfermedad
cardiaca, como la presión arterial y el colesterol elevados, pueden también incrementar el
riesgo de padecer la EA. No solo es necesaria la actividad física, sino la actividad mental
para prevenir el desarrollo de la enfermedad, ya que se ha demostrado que permanecer
activos mentalmente a lo largo de la vida, sobre todo en la vejez, reduce el riesgo de la
enfermedad de Alzheimer4.

En Bolivia, el Alzhéimer es un tema aún desconocido, no se dispone de información


cuantitativa relevante sobre el número de personas afectadas, principalmente adultas
mayores. Los programas nacionales confirman la ausencia de políticas que visibilicen,
prioricen y ofrezcan una respuesta o guía temprana a este mal.

El Alzheimer es la forma más común de demencia y se caracteriza por una pérdida de


la memoria inmediata y de otras capacidades mentales. Las personas mayores, debido
al desconocimiento y a su detección tardía, se ven seriamente afectadas porque, además
de sufrir los problemas propios de la enfermedad, que limita su independencia, deben
enfrentar estigmas, exclusión y abandono de parte de sus familias y del Estado.

Los hogares que deben atender a un miembro de la familia con alguna demencia enfrentan
una fuerte presión psicológica y económica, más aún si se encuentran en situación de
pobreza porque pueden llegar a destinar todos sus ingresos para la atención de este tipo
de enfermedades. Cuando se ven imposibilitados de atender a su familiar, optan por el
abandono.

En la actualidad, no existe una cura para el Alzheimer. No obstante, hay medidas caseras
y medicamentosas que pueden ayudar a controlar sus síntomas y manejar la agitación, la

4 http://www.alz.org/national/documents/sp_brochure_basicsofalz.pdf

198 |
Tendencia de padecimiento de Alzheimer en personas de la 3ª edad del distrito de salud San José de la ciudad de Sucre, año2015

depresión o los síntomas psicóticos (alucinaciones o delirios) que se presentan cuando la


enfermedad progresa. El éxito de estas medidas caseras y medicamentosas depende de un
diagnóstico oportuno.

Sobre estabase, se plantea el siguiente problema:¿Cuál es la tendencia de riesgo de


padecimiento de Alzheimer que manifiestan las personas de la tercera edad del distrito San
José de la ciudad de Sucre en el año 2015?

El problema es de actualidad:aumento en la cuota de la población de edad avanzada


debido a la baja tasa de natalidad, aumento de la esperanza de vida, desarrollo de nuevas
tecnologías con tratamientos que hasta hace unos años eran impensables, una perspectiva
y un pronóstico favorables de vida para algunos trastornos. Se agrava conforme pasa el
tiempo porque incrementa el nivel de dependencia en las personas y hay disminución de la
actividad social, laboral y pérdida de la autonomía del enfermo.

El Alzheimer se encuentra extendido y se puede encontrar en cualquier persona de la


tercera edad en todo el mundo. Afecta a muchas personas, especialmente a las de la tercera
edad; por lo general, a mayores de 65 años aunque puede, raras veces, atacara quienes
tienenmenos de 40 años.La edad media en el momento del diagnóstico se encuentra
alrededor de los 80 años.

El problema se vincula con factores de tipo social, porque lleva al deterioro de las funciones
cerebrales y a la pérdida de autonomía del enfermo, incluso a niveles altos de dependencia
y aislamiento social y familiar.

Los pasos dados en la prevención y lucha contra el Alzheimer todavía son exiguos dada
la magnitud de las necesidades. Entre estas, la principal es la difusión de la problemática,
puesto que a medida que más se pueda conocer sus efectos, mejores posibilidades
tendremos de enfrentarlos. En la perspectiva de impulsar diagnósticos precoces que
posibilitarían, más adelante, que las condiciones de vida para los pacientes y sus familias
sean más óptimas, los hijos estamos llamados a este compromiso.

La participación de la Defensoría del Pueblo, la Sociedad Boliviana de Neurología, la


Sociedad Boliviana de Geriatría y Gerontología, el Centro de Investigaciones Psicológicas
y Neuropsicológicas Bolivia, el Centro Fortaleza, además de empresas importadoras
de medicamentos y firmas comerciales, esuna demostración de que sí es posible hacer
verdaderas coaliciones. Lo demuestran los votos por unanimidad y mayoría para la
aprobación de la Ley de Alzheimer, a pesar de las diferencias políticas existentes en el
país, en las cámaras de Diputados y Senadores, respectivamente.

A su vez, se hacen imprescindibles estudios que demuestren qué está pasando con nuestros
adultos mayores y las demencias; solo así se podrán ejercer acciones concretas y de apoyo
integral. Por tanto, resulta de gran importancia determinar la tendencia de riesgo de

| 199
Scarley Martínez Pérez, Riosed Paredes Avilés, Paula Velásquez Martínez, Andrea Díaz García

padecimiento de Alzheimer que manifiestan las personas de la tercera edad enSan José,
de la ciudad de Sucre,el año 2015, identificando los factores sociodemográficos de las
personas de la tercera edad de esedistrito, sus antecedentes clínicos y genéticos en cuanto a
este mal, aplicar técnicas específicas para cuantificar el deterioro intelectual de los sujetos
de estudio y así establecer estándares de tendencia de riesgo de déficit cognitivo.

MATERIAL Y MÉTODOS

Esta es una investigación de enfoque cuali-cuantitativoobservacional, transversal


ydescriptiva,que consignó como universo de estudio a los habitantes mayores de 60 años
del distrito San José del municipio de Sucre, seleccionando una muestra conformada por
58 pobladores de edades comprendidas entre los 60y los85 años, de acuerdo al cálculo
estadístico de muestra de población de tamaño conocido (408, según dato del INE 2012),
asumiendo un 90% de nivel de confianza y un error máximo de 9%.La muestra fue
seleccionada de forma sistemática, por visita de las unidades familiares, en un recorrido
por barrido del mencionado distrito.

Por las características del estudio fueron incluidas en la muestra las personas que cumplen
los criterios de ser hombre o mujer de 60 a 80 años de edad, con un mínimo de cincoaños
de escolaridad vencidos, que se encuentre en su domicilio o negocio en el momento de la
toma de muestra, que esté sentado en el momento de la visita y acceda voluntariamente a
someterse al test.

Los datos fueron recolectados a través de la aplicación del instrumento confeccionado para
ese fin: un cuestionario en la modalidad de entrevista, en cuya primera parte se realizó el
diagnóstico sociodemográfico de los sujetos participantes y en la segunda se desarrolló
el Mini Mental StateExamination de Folstein, en su versión en español, modificado de
acuerdo a las normalizaciones sugeridas para Chile y Argentina; también adecuado a la
verba, usos y costumbres del país, mismo que fue sometido a la validación deexpertos y el
pilotaje correspondiente en la primera versión del proyecto de investigación el año 2010.
En un primer momento, se validó el instrumento y posteriormente se realizó una visita al
centro de salud,a fin de comunicar del trabajo que se emprendería.Luegose recorrió la zona
para hacer reconocimiento.

En las fechas fijadas se procedió a la recolección de datos, visitando domicilios al azar


en toda la zona, en busca de adultos mayores que cumplieran los criterios de inclusión
previstos.

La confidencialidad, respeto absoluto, justicia y búsqueda del bien mayor, fueron premisas
innegociables e indiscutibles en el abordaje de la presente investigación.De ninguna manera
la información colectada será utilizada con fines de lucro, de desprestigio, discriminación
u otro de carácternegativo.

200 |
Tendencia de padecimiento de Alzheimer en personas de la 3ª edad del distrito de salud San José de la ciudad de Sucre, año2015

RESULTADOS

TABLA 1. DATOS SOCIODEMOGRÁFICOS DE LAS PERSONAS DE 60 A 80


AÑOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DE LA CIUDAD DE SUCRE (JULIO 2015)

EDAD Frequency Percent Cum. Percent


60-64 17 29,31% 29,31% Moda: 60-64
65-69 16 27,59% 56,90% Rango: 24
Promedio: 69,07
70-74 12 20,69% 77,59%
Mediana: 66,82
75-79 10 17,24% 94,83% Desviación media: 5,28
80-84 3 5,17% 100,00%
Total 58 100,00%
SEXO Frequency Percent Cum. Percent
Femenino 27 47,37% 47,37%
Masculino 30 52,63% 100,00%
Total 57 100,00%
PROCEDENCIA
Rural 22 37,93% 37,93%
Urbana 36 62,07% 100,00%
Total 58 100,00%
OCUPACIÓN
Abogado (a) 1 1,72% 1,72%
Agricultor 1 1,72% 3,44%
Albañil 1 1,72% 5,16%
Ama de casa 9 15,52% 20,68%
Auditor financiero 1 1,72% 22,4%
Chofer 3 5,17% 27,57%
Comerciante 10 17,24% 44,81%
Docente universitario 1 1,72% 46,53%
Médico 1 1,72% 48,25%
Empleado público 1 1,72% 49,97%
Enfermero (a) 1 1,72% 51,69%
Jefe de oficina técnica 1 1,72% 53,41%
Jubilado (a) 20 34,48% 87,89%
Maestro (a) 1 1,72% 89,61%
Mecánico 2 3,45% 93,06%
Peluquero (a) 1 1,72% 94,78%
Profesor (a) 3 5,17% 100,00%
Total 58 100,00%
ESCOLARIDAD
Postgrado 1 1,72% 1,72%
Profesional 24 41,38% 43,10%
Universidad 1 1,72% 44,82%

| 201
Scarley Martínez Pérez, Riosed Paredes Avilés, Paula Velásquez Martínez, Andrea Díaz García

Secundaria 16 27,59% 72,41%


Primaria 16 27,59% 100,00%
Total 58 100,00%

Existe una distribución casi homogénea en la distribución de personas por edad en la


muestra, con leve predominio (53%) del sexo masculino.

El 62% de los adultos proviene del área urbana y una minoría, delárea rural.El 60% de los
adultos posee un compañero estable, vale decir que es casado, en tanto que una minoría se
reporta como divorciado o soltero. El 19% enviudó.

Hay una amplia gama de ocupaciones entre las personas consultadas y se verifica
una distribución casi similar entre las que están en retiro, con probablemente algún
beneficio económico (jubilación), y los que se mantendrían en el sector productivopero
de características informales.Esto mismose nota al verificar que casi la mitad de los
consultados accedió a estudios superiores, en tanto que el 28% apenas cursóla primaria.
Cabe recordar que fueron excluidas en la muestra las personas con menos de cincoaños
de escolaridad).

TABLA 2. ANTECEDENTES DE SALUD DE LAS PERSONAS DE 60 A 80 AÑOS


DEL BARRIO SAN JOSÉ DE LA CIUDAD DE SUCRE (JULIO 2015)

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Frequency Percent Cum. Percent


No 38 65,52% 65,52%
Yes 20 34,48% 100,00%
Total 58 100,00% 100,00%
DIABETES2
No 41 70,69% 70,69%
Yes 17 29,31% 100,00%
Total 58 100,00% 100,00%
LESIÓN TRAUMÁTICA EN LA CABEZA
No 34 58,62% 58,62%
Yes 24 41,38% 100,00%
Total 58 100,00% 100,00%
FAMILIARES CON ALZHEIMER U OTRO
TIPO DE DEMENCIA
No 45 77,59% 77,59%
Yes 13 22,41% 100,00%
Total 58 100,00% 100,00%

A causa seguramente de la edad, es elevado el autorreporte de algunas patologías en los


adultos.Así,se tiene que el 34% indica padecerenfermedades cardiovasculares, el 29%
diabetes tipo 2 y el41% haber sufrido algún tipo de lesión traumática en la cabeza.
En relación con la existencia de parientescon Alzheimer o con otro tipo de padecimientos

202 |
Tendencia de padecimiento de Alzheimer en personas de la 3ª edad del distrito de salud San José de la ciudad de Sucre, año2015

demenciales asociados a la vejez, el 22% de los adultos mayores reportaron este extremo
al interior de sus familias.

TABLA 3. PRINCIPALES CAPACIDADES DE LAS PERSONAS DE 60 A 80


AÑOS DEL BARRIO SAN JOSÉ DE LA CIUDAD DE SUCRE (JULIO 2015)

ORIENTACIÓN Frequency Percent Cum. Percent


Alto 48 82,76% 82,76%
Medio 10 17,24% 100,00%
Total 58 100,00%
REGISTRO DE PALABRAS
Alto 57 98,28% 98,28%
Medio 1 1,72% 100,00%
Total 58 100,00%
NIVEL DE ATENCIÓN
Alto 30 51,72% 51,72%
Bajo 15 25,86% 77,59%
Medio 13 22,41% 100,00%
Total 58 100,00%
MEMORIA
Alto 8 13,79% 13,79%
Bajo 12 20,69% 34,48%
Medio 38 65,52% 100,00%
Total 58 100,00%
LENGUAJE
Alto 53 91,38% 91,38%
Bajo 1 1,72% 93,10%
Medio 4 6,90% 100,00%
Total 58 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada

Las variables orientación, registro de palabras, nivel de atención, memoria y lenguaje, a


través de sus correspondientes indicadores y categorías, mostraron una distribución que
orienta a la identificación coincidente de distintos grados de deterioro cognitivo, sobretodo
en la memoria, variable en la que el65% de los adultos mayores mostró un déficit medio
de dicha capacidad.

| 203
Scarley Martínez Pérez, Riosed Paredes Avilés, Paula Velásquez Martínez, Andrea Díaz García

TABLA4. RIESGO COGNITIVO EN LAS PERSONAS DE 60 A 80 AÑOS DEL


BARRIO SAN JOSÉDE LA CIUDAD DE SUCRE (JULIO 2015)

RIESGO Frequency Percent Cum. Percent


Déficit cognitivo importante 14 24,14% 24,14%
Demencia 7 12,07% 36,21%
Normal 37 63,79% 100,00%
Total 58 100,00%
Fuente: Encuesta aplicada

El 24% de los adultos mayores presenta un déficit cognitivo importante;el 12%,rasgos


de déficit franco compatible con demencia, mientras que el 64% alcanzó una graduación
que ubica a los adultos dentro de un rango de normalidad, según el Mini Mental
StateExamination de Folstein MMS.

La incidencia de alteraciones según el instrumento aplicado fue de 36%, vale decir que este
porcentaje de personas alcanzóuna puntuación menor a 24 puntos en la escala de 30.Por
supuesto que estos niveles no podrían ser tipificados como patología cognitiva, y menos
aún como caso de demencia, sobretodo porque su análisis merece ser contrastado abase
debibliografía específica que indica que es preciso el cribado en consideración de variables
como la edad y el nivel educativo.Por tanto, si consideramos que el promedio de edad es de
69 años, desestimaríamos este análisis;no obstante, no sucede lo mismo si se considera el
nivel educativo, ya que según la revista chilena Memoriza, la resolución 3/00 de la sección
de Neuroepidemiología del INSSJP de Buenos Aires y la revista médica especializada de
neurología del Instituto Químico Biológico de España, menores condiciones de educación
bajan la puntuación media de normalidad en la valoración del test;de esta forma, y por
la corrección de la interpretación frente al estándar bibliográfico original del MMSE, es
posible afirmar que el12% de la población del distrito San José, comprendida entre las
edades de 60 a 84 años, se encuentra en riesgo de sufrir una demencia tipo Alzheimer o
experimenta ya una demencia leve, pues alcanzó en el test un score cuya media es de 19
puntos.

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN

La incidencia de alteraciones cognitivas y tendencia de demencia en lapoblación boliviana


confirma reportes de otros países, aunque la utilización de diversos instrumentos y la
diversidad de las cohortes estudiadas (escolaridad de la población, criterios de inclusión
y exclusión), dificultan realizar un cálculo exacto de la magnitud del problema a nivel
mundial.

No se encontraron datos locales o regionales;en consecuencia, se hace necesario


contar con normas locales de puntaje de pruebas cognitivas, dado que incluso grupos
educacionalmente similares, pero de diferentes países, pueden presentar diferencias de
rendimiento.

204 |
Tendencia de padecimiento de Alzheimer en personas de la 3ª edad del distrito de salud San José de la ciudad de Sucre, año2015

De acuerdo con las proyecciones, para el año 2025 se espera que el númerode adultos
de 65 años de edad en América se incrementede 62,7 millones a 136,9 millones (revista
Pronadial, de la Universidad de Buenos Aires). Al duplicarse la cantidad de adultos
mayores, se proyecta un aumento directamente proporcional de las problemáticas
relacionadas con esa etapa de la vida.

El Informe Mundial sobre el Alzheimer, que se publica todos los años, muestra una
indiscutible tendencia al incremento en los casos de esta enfermedad en todo el planeta.
No obstante, tampoco revelacifras que puedan ser comparables con las halladas en esta
investigación.

De todas maneras, a pesar de la no existencia de datos para comparabilidad, el presente


estudio denota y reafirma la tendencia bibliográficamente documentada.

CONCLUSIONES

Actualmente, existe mucha información que evidencia y permite afirmar que la tendencia
de padecimiento de Alzheimer es creciente.Esto puede deberse a la mejora de los sistemas
de diagnóstico y/o a las condiciones de vida y salud de la población en todo el mundo.

Este estudio muestra una heterogénea población distribuida dentro de los límites de edad
fijados, de la que un porcentaje importante realiza alguna actividad con remuneración
económica. Es una cohorte con escolaridad no muy limitada, pues en gran parte accedió a
espacios de formación superior técnica o universitaria, en contraposición aun porcentaje
menor que cursósolo la primaria.

Si consideramos que la población de la zona de estudio es de 408 habitantes de la edad


seleccionada en la cohorte y que 14 de ellos mostraron déficit cognitivo, tenemos que 34
de cada 1.000 habitantes se encuentraen riesgo de padecer la enfermedad en cuestión, dato
que no está muy alejado de los que muestra la bibliografía para regionescomo Sudamérica.
Los objetivos trazadospara el presente estudio fueron satisfactoriamente alcanzados.

Comolimitante se debe anotar que no se realizó a los participantes una evaluación


neuropsicológica u otras de mayor profundización. Sin embargo, el hecho de que las
personas incorporadas no refirieran cambios en su desempeño cognitivo y mantuvieran sus
actividades habituales preservadas, minimizó la posibilidad de haber incluido gentecon
demencia.

Es de suma importancia el diagnóstico de las alteraciones cognitivas, debido a que estas


afectan a la población en general pero con mayor intensidad a la porción en transición
entre la económicamente activa y la pasiva. Ese diagnóstico, además, permite la búsqueda
oportuna de apoyo profesional, prevención de complicaciones y mayor vigilancia del
apego al tratamiento; esta podríaser la causa de falla terapéutica y del consecuente cambio

| 205
Scarley Martínez Pérez, Riosed Paredes Avilés, Paula Velásquez Martínez, Andrea Díaz García

de tratamiento, aumentando los costos de la, de por sí, elevada atención de estos pacientes.
Consideramos que la aportación que este estudio realiza al conocimiento científico sobre
la Enfermedad de Alzheimer puede argumentarse en dos aspectos:

El valor del trabajo radica en conocer unos rasgos personales que pueden considerarse
factores de riesgo psicosocial.Esta es una línea de investigación abierta y productiva.
Los resultados aportan un aspecto práctico, en tantola detección y conocimiento de
situación de los objetos de estudio señala aquellos aspectos sobre los cuales puede diseñarse
algún tipo de intervención, ya sea de tipo psicoterapéutico, reeducativo, profiláctico o
terapéutico.

El presente trabajo apoya la importancia de la prevenciónque podría resultar de poner en


marcha algunas iniciativas de intervención de medicina y acciones interdisciplinarias en
el área clínica y comunitaria.

206 |
Tendencia de padecimiento de Alzheimer en personas de la 3ª edad del distrito de salud San José de la ciudad de Sucre, año2015

BIBLIOGRAFÍA

ALBERCA, R.
2002 Tratamiento de las alteraciones conductuales en la enfermedad de Alzheimer y en
otros procesos neurológicos. Madrid: Editorial Médica Panamericana.
BERMEJO, F.
1995 “Estadios evolutivos en la demencia y calidad de vida. Instrumentos para su
valoración”. Revista de Gerontología, monográfico abril, pp. 10-16.
BRAVO, G, y HEBERT, R.
1997 “La edad y la educación en valores de referencia específicos para el Mini-Mental
y actualización Mini-Examen del Estado de metal derivado de una población de
personas mayores sin demencia”. Int J Geriatr Psiquiatría 12, pp.1.008-1.018.
BUTMAN, J., ARIZAGA, R.L., HARRIS, P., DRAKE, M.,BAUMANN, D., PASCALE,
A., et al y cols
2001 El “Mini-Mental StateExamination” en español. Normas para Buenos Aires.
RevNeurol ARG. 26, pp.11-15.
CACABELOS, R.
1999 Tratado de Neurogeriatría: Enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
Barcelona: Masson.
CAÑABATE GONZÁLEZ, M.
2014 La demencia senil, el Alzheimer y el demente. Nuevas categorías para antiguos
significados [dissertation]. [placeunknown]: Universitat de Barcelona.
Availablefrom: TDX.
CONDE, J.L.
1999 “Personalidad premórbida y factores de riesgo en la enfermedad de Alzheimer”.
Revista Española de Geriatría y Gerontología 34 (3), pp.157-161.
ISHIZAKI J., MEGURO,K., AMBO, H, SHIMADA,M.,YAMAGUCHI,S.,HAYASAKA,
C, KOMATSU,H., SEKITA, Y., y YAMADORI,A.
1998 “Un estudio normativo, basado en la comunidad de Mini-Mental State de
los adultos mayores: el efecto de edad y nivel educativo”. J Gerontol B
PsycholSciSocSci.,nov,53 (6): P359-63.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
1994 Clasificación internacional de las enfermedades. Trastornos mentales y del
comportamiento. Criterios diagnósticos de investigación (10ª revisión), CIE-10,
Madrid: Meditor.
SHADLEN, MF, SISCOVICK, D., FITZPATRICK,A.L., DULBERG,C.,KULLER, L.H.,
y DANIEL, S.
2006 “Educación, las puntuaciones de pruebas cognitivas, y las diferencias blanco y
negro en el riesgo de demencia”. J Am Geriatr Soc. 54, pp. 898-905.
WEBGRAFÍA
www.bolpress.com/art.phpCod=2013101107
Consultadaen: 21 de septiembre de 2015.
www.alz.co.uk/World-Alzheimer-Report-2014-key-messages-spanish.pdf

| 207
Scarley Martínez Pérez, Riosed Paredes Avilés, Paula Velásquez Martínez, Andrea Díaz García

Consultadaen: 24 de septiembre de 2015.


www.neurowikia.es/epidemiologí-de-la-enfermedad-de-alzheimer
Consultadaen: 26 de septiembre de 2015.
www.guiasalud.es/egpc/alzheimer02.html
Consultadaen: 27 de septiembre de 2015.

208 |
Portafolios para fondos de inversión

TRANSFORMACIONES EN LAS DINÁMICAS Y


LAS ESTRUCTURAS FAMILIARES
EL CONTROVERTIDO ROL ACTUAL DE LA
COMUNICACIÓN INTRAFAMILIAR

Alma Luz Forte


Lic. en Psicología, Máster en Investigación en Ciencias
Sociales para el Desarrollo.
Alba Graciela Van der Valk Tavera
Lic. en Sociología, Especialista en Género y Etnicidad.

Actualmente constituye un error referirse de manera genérica a la familia como una


institución única y homogénea. En Tarija, como en tantas otras ciudades de Bolivia y el
mundo, conviven diversos tipos de familias, con estructuras y dinámicas de interacción
particulares, determinadas por factores económicos, sociales, culturales e históricos.

Estos múltiples factores también determinan los roles de cada uno de los miembros del
sistema familiar, entre ellos los de las mujeres, que seguramente son los que se están
modificando de manera más violenta y que, en un contexto social patriarcal, están
provocando un conjunto variado de rupturas en los vínculos que subyacen a los sistemas
familiares.

Forman parte de estas transformaciones los nuevos modos de consumo familiar dentro y
fuera del hogar que, por un lado, visibilizan las diferencias de clase en cuanto a accesos y
privilegios pero, por otro lado, reflejan también un parámetro determinado y hegemónico
de consumo ligado al auge de las nuevas tecnologías. Estas son el principal recurso con el
que el sistema parental refuerza o castiga las conductas de los hijos/as en el seno familiar,
afianzando de este modo el valor simbólico que el mercado capitalista impone a estas
mercancías.

En este contexto, el rol de la comunicación se torna controvertido al interior de la familia,


por los desajustes entre los recursos para la comunicación y los usos que se le dan. Rupturas,
desencuentros, conexiones y desconexiones, hacen parte de las actuales características de
la comunicación intrafamiliar, perturbando los vínculos y sus afectos.

| 209
Alma Luz Forte, Alba Graciela Van der Valk Tavera

En ese sentido, nos preguntamos:

En un escenario de crisis de la institución familiar, ¿cómo se enfrentan los nuevos retos de


la comunicación actual mediatizada por el auge y el consumo de las nuevas tecnologías?

Diversidad de estructuras familiares y nuevas dinámicas

A la estructura nuclear tradicional se suman en la actualidad nuevas estructuras y dinámicas


familiares, quese deben a múltiples factores;entre los principales, las separaciones y
divorcios —que en algunos casos propician la formación de familias reconstituidas por
unión en segundas o terceras nupcias, en las que se suman al seno del nuevo hogar los
hijos de las uniones anteriores— y al fenómeno de la migración, que deja vacío el lugar
de uno de los padres.

Por ello, para referirnos a la institución familiar en la actualidad es primordial asumir su


estructura diversa como una de sus principales características. En el caso de las familias
tarijeñas, si bien las estructuras corresponden mayoritariamente a las de tipo nuclear (47%),
existe un importante porcentaje de familias extensas o ampliadas (33%)1. Las familias
modernas y monoparentales son menos frecuentes en la sociedad tarijeña, alcanzando un
porcentaje de 8% en cada uno de los casos. Por último, el 4% de las estructuras familiares
corresponden a familias encabezadas por un apoderado o tutor.

En la estructura de familia tradicional occidental se tenía en claro la jerarquía y los roles


establecidos para el conjunto de sus miembros, determinados en función de las categorías
de género y edad: el padre asumía el rol de proveedor, protector y disciplinador, y la
madre el rol de cuidado, atención y de procuradora de afecto hacia los hijos, además
de un sinnúmero de tareas domésticas. Esta estructura determinaba el posicionamiento
jerárquico del padre, la sumisión de la madre y la obediencia de los hijos.

El rol de la mujer en el ámbito laboral, que desde las últimas décadas ocasionó un
desequilibrio en el funcionamiento tradicional de las familias, puso en evidencia la
fragilidad del sistema familiar y la necesidad de lograr equidad en los roles, las funciones
y las jerarquías dentro del núcleo familiar, algo para lo cual los hombres y las mujeres no
estaban preparados.

En ese sentido, el discurso hegemónico implícito, aún vigente, valoriza los roles
tradicionales sustentados en los preconceptos de género instalados en el imaginario
colectivo en cuanto a la maternidad y la paternidad. Este se contrapone con el discurso
explícito, socialmente aceptado, de equidad y complementariedad en la distribución de los
roles, y además con una práctica que sigue sosteniendo desigualdades e inequidades en los
roles parentales.

1 Dentro de este 33% se distinguen dos: la extensa tipo conyugal con un 23% y la extensa monoparental con un 10%.

210 |
Transformaciones en las dinámicas y las estructuras familiares. El controvertido rol actual de la comunicación intrafamiliar

Estas profundas transformaciones en la dinámica familiar repercutieron en las relaciones


dentro y entre los subsistemas familiares, no solo generando confusión en los roles y las
jerarquías sino también desentendimiento y mayor disputa en el ejercicio del poder.

Los modelos ideológicos posmodernos dominantes exaltan la pluralidad y la democratización


en la interacción personal, lo que influye en las dinámicas familiares flexibilizando los
roles de autoridad. Estos procesos ideológicos que sustentan la reivindicación de los
derechos e invisibilizan de cierto modo los deberes,son,sobre todo,interiorizados por los
hijos,lo que generaruidos y tensiones entre los subsistemas familiares.

La presión económica y las condiciones laborales cada vez más exigentes, en términos de
desempeño y tiempo dedicado a las actividades para generar recursos económicos fuera
del hogar, implican que en muchos casos los padres se alejen y ausenten del hogar. Ante
esta realidad, muchas familias de estructura nuclear, en su funcionamiento, resultan vivir
en la cotidianeidad con dinámicas propias de las familias monoparentales o ampliadas en
tanto recurren a otros miembros para el cuidado, atención y control de los hijos.

Ante esta situación, en un escenario globalizado de creciente consumismo, el uso de


las nuevas tecnologías, sobre todo entre las generaciones más jóvenes, se convierte en
sustituto para compensar la ausencia parental.

Los roles y la autoridad en crisis

En principio, las relaciones vinculares familiares están determinadas por las reglas y
los límites que se establecen entre sus miembros. Un elemento central de las dinámicas
familiares, en la ciudad de Tarija, es la poca claridad respecto a las reglas que norman la
cotidianeidad, situación que afecta su cumplimiento e impide el posicionamiento de las
pautas de conducta que deben ser establecidas por la autoridad dentro de la familia y que,
en muchos casos, es difusa por la falta de acuerdos previos entre los padres.

En las relaciones cotidianas, la imposición de las reglas no es acompañada por un sistema


de sanciones que legitime el discurso de lo permitido y lo no permitido en el hogar. En este
caso, los límites y las sanciones ante el incumplimiento suelen ser verbalizados (muchas
veces a los gritos). Otras formas de castigar se relacionan con la restricción de salidas y
de uso de objetos tecnológicos, valorados por los adolescentes, y que son instrumentos
de distinción con el mundo adulto, constituyéndose en elementos centrales de disputa y
tensión.

Además, el sistema de sanciones tiene limitaciones importantes en su eficacia para


normar la conducta en tanto que los discursos y las prácticas son inconsistentes. Por un
lado, por la falta de firmeza en el momento de cumplir con los castigos y la ausencia de
estímulos internos que orienten positivamente las conductas;por el otro, porque no existe
un modelamiento de la conducta a partir del ejemplo parental.

| 211
Alma Luz Forte, Alba Graciela Van der Valk Tavera

Existen desequilibrios entre los roles y las herramientas para el ejercicio de los mismos,
especialmente en el caso de los roles de control y autoridad, ya que estos son compartidos
o delegados a terceras personas, generalmente a los hermanos mayores, a miembros de la
familia ampliada o a personal contratado. Así, los roles de autoridad circulan en la familia
en un escenario de disputa y ejercicio de poder, diluyéndose y dejando ver una profunda
crisis en el ejercicio de la autoridad.

La familia, como toda institución social, es un escenario para la disputa del poder que,
en sociedades adultocéntricas y patriarcales como la boliviana, fue tradicionalmente
ejercido por el padre. El rol hegemónico del padre, disputado con mayor fuerza desde
la década de los años 70 por las madres, y en los últimos años por los hijos mayores o
por otros miembros de la familia como producto de la desatención del padre y la madre.
Estas disputas, sin embargo, no son en todos los casos pacíficas, sino mediatizadas por la
violencia en sus diversas expresiones.

Cuando los roles de autoridad se delegan a otros miembros de la familia, como es el


caso del subsistema fraterno (entre los hermanos), se genera desde muy temprana
edad una sobrecarga de responsabilidades en los hermanos mayores, generalmente en
hermanas mujeres, lo que refleja los roles tradicionales de género reproducidos de manera
naturalizada.

Las mujeres que trabajan fuera de casa no han elaborado la ruptura entre el rol tradicional
interiorizado de madre cuidadora y el de mujer proveedora. No asumen con libertad ese rol
sino con un sentimiento de culpabilidad respecto a la imposibilidad de dedicar el “tiempo”
que —consideran— le deberían dedicar a esta actividad. El rol de madre cuidadora (tipo
ideal aceptado por la sociedad) actúa como parámetro en el que las formas de ejercicio
de la maternidad de las mujeres se encuentran siempre en “falta” (tiempo, dedicación,
atención, control, etc.).

En ese sentido, el discurso paterno es crítico respecto a la maternidad de las mujeres y


reprocha las “faltas”, sostenido en el mito vigente de sobrevaloración de un “antes” como
construcción nostálgica del pasado en el que el ejercicio de los roles era mejor y estaban
claramente definidos. Por lo tanto, el sentimiento de culpabilidad sirve como herramienta
de disputa del control del poder de autoridad en la familia, principalmente entre ambos
padres y entre padres e hijos, pero también puede incluir a otros miembros de la familia
extensa.

La madre se hace cargo de la educación de sus hijos con culpa respecto a la realidad en la
que ellos viven. Sus condiciones materiales determinan la intromisión de otros miembros
de la familia en el proceso de educación, impidiendo en algunos casos el cumplimiento
de las sanciones, especialmente de aquellos miembros de la familia que gozan de mayor
jerarquía respecto a la madre en tanto proveedores de bienes materiales.

212 |
Transformaciones en las dinámicas y las estructuras familiares. El controvertido rol actual de la comunicación intrafamiliar

En relación a la satisfacción de necesidades, un aspecto importante que interviene en el


desempeño del ejercicio de la autoridad de los padres son los estereotipos de modernidad
que inciden actualmente en el subsistema parental, los padres modernos buscan ser amigos
de sus hijos, perdiendo autoridad en la interrelación y confundiendo el rol democrático y
de confianza con una relación de amistad e igualdad con ellos.

También ligado a influencias de la modernidad, el rol de proveedor del padre se sitúa


en falta ante la presión del consumismo y la frustración por no poder satisfacer todas
las necesidades creadas por el mercado capitalista y amplificadas por los medios de
comunicación que intervienen en los vínculos familiares.

Afecto, comunicación y tecnología

El afecto es considerado una necesidad humana básica, que puede ser satisfecha de
múltiples maneras. En una sociedad capitalista los bienes de consumo instrumentalizan el
afecto sustituyendo otras formas de expresión de la afectividad, pero no necesariamente
logrando el objetivo de satisfacer esta necesidad en la relación vincular.

La construcción de las identidades de los grupos juveniles está determinada por la


imposición de bienes de consumo culturales en un escenario globalizado en el que el
capitalismo efectivamente ha transformado sus estrategias mediante la manipulación del
deseo en la vida cotidiana, de las que los jóvenes son sus principales destinatarios.

El condicionar las muestras de afecto por medio de los bienes de consumo establece una
dinámica familiar que trae aparejada sentimientos de frustración, culpabilidad y relaciones
cada vez más ambivalentes entre padres e hijos, asociadas a aquello que no se puede
acceder en el mercado, reproduciendo de este modo un círculo vicioso insostenible.

En la realidad tarijeña, se constata que cuando los padres y los hijos reconocen que existe
una comunicación fluida entre subsistemas refieren a un estilo comunicacional directo
que no necesariamente implica confianza y calidad en la comunicación. Llegada la
adolescencia se establecen distancias en el relacionamiento, determinadas en primer lugar
por el escaso tiempo para compartir en familia, además deausencias no solo físicas sino
respecto a la atención que se prestan entre sí.

Las nuevas tecnologías se introdujeron al mundo familiar en los últimos años con más
fuerza.Los adolescentes nativos de esta revolución comunicacional asumieron con mayor
facilidad su intromisión, y accedieron al uso de dispositivos modernos con mayor interés
que los adultos. Así como estos dispositivos viabilizan la comunicación dentro de la
familia, también generan barreras y mecanismos de individualización, que los jóvenes
utilizan a modo de marcar distancias con el mundo adulto.

| 213
Alma Luz Forte, Alba Graciela Van der Valk Tavera

El uso de la tecnología en el hogar, a partir de diferentes dispositivos como los celulares,


computadoras, videojuegos, tabletas, entre los más comunes, constituye una excusa
frente a la imposibilidad o la escasa comunicación que existe hoy en el seno familiar.
Así como años atrás la presencia del televisor fue asumida como una de las causantes
de interferenciaen la comunicación entre los miembros de la familia, actualmente se
asume que son las nuevas tecnologías con capacidad de conexión, chateo y mensajería
instantánea las que generan distancia en los vínculos familiares, situando vivencias en las
que cada uno se halla inmerso en un mundo virtual que lo aísla del contacto interpersonal
cara a cara.

Para Stella Maris Rivadero2,“cuando en una familia hay problemas de comunicación,


conectarse a un dispositivo tecnológico puede ser la excusa, la consecuencia de una
problemática familiar que así queda encubierta, más que la causa. Hay que preguntarse si
esa familia tendría de qué hablar si se despejara la casa de objetos ‘tecno’…”.

Pensar que el uso de las tecnologías es el responsable de las rupturas y barreras


comunicacionales entre los subsistemas familiares constituye un chivo expiatorio de las
relaciones en crisis dentro de la familia. Sin duda, el abuso de los dispositivos tecnológicos,
sumado a la carencia de reglas que normen su consumo, incide en las distancias y
ausencias que se producen entre los miembros de la familia. Pero, asumir que su uso es
el causante implica el despojo de la responsabilidad sobre las normativas que determinan
el funcionamiento de la vida familiar y el modo en que se fortalecen los vínculos a partir
del afecto.

El uso cotidiano de los dispositivos tecnológicos en el ámbito familiar responde, no sólo


al auge cultural y la imposición del mercado capitalista, sino también a presiones de orden
social que materializan en los adolescentes y jóvenes un portal para la construcción de su
identidad y sentido de pertenencia al grupo.

Los argumentos a favor del buen uso de las tecnologíaspriorizan las potencialidades de
los dispositivos y las amplias posibilidades de interconectar a los miembros de la familia,
superando barreras de tiempo y lugar. Las críticas refieren a las interferencias que estos
dispositivos ocasionan en los vínculos familiares cuando los espacios de encuentro
comunicacional son absorbidos por el uso de los aparatos tecnológicos, sin límites que
regulen su consumo; además de asumir que su abuso responde a una especie de consuelo
o desahogo por las ausencias vividas en el ámbito familiar.

A manera de cierre

Si bien las instituciones sociales están en constante proceso de transformación y adaptación


a los cambios sociales,las estructuras y dinámicas familiares en Tarija estánatravesando
una crisis anclada en las relaciones y los vínculos entre los miembros de la familia, que

2 Conectados a la tecnología, ¿desconectados de la familia? http://www.planetamama.com.ar/nota/conecta-


dos-a-la-tecnologia-desconectados-de-la-familia?page=0,0

214 |
Transformaciones en las dinámicas y las estructuras familiares. El controvertido rol actual de la comunicación intrafamiliar

van más allá de la pareja, los padres y los hijos, involucrando a miembros de la familia
ampliada.

Esta crisis de roles y ejercicio de la autoridad tiene consecuencias visibles y se manifiesta


en las formas y barreras de la comunicación intrafamiliar. En este contexto, el uso y abuso
de las nuevas tecnologías se han convertido en el nuevo chivo expiatorio que justifica
la crisis familiar, permitiendo con facilidaddeslindarla responsabilidad al contexto, a la
información y a las nuevas tecnologías, y ocultando la dificultad que tienen los padres para
ser reflexivos y autocríticos respecto a las causales de esta crisis, al vacío y la soledad que
se vive dentro de la familia y que caracteriza al individualismo de esta época.

Para graficar esta realidad se puede usar —a modo de metáfora— el tránsito de las
fotografías familiares tradicionales al collage de las selfies o autofotos, que hoy inundan
y recorren los sitios virtuales y que se caracterizan por la espontaneidad, creatividad,
desorden, recorte de silueta y el estilo suelto. La selfie familiar se toma en un escenario
que permite a la familia posicionarse de manera privilegiada en términos de prestigio
social, es decir, se norma socialmente con características muy particulares y sirve como
distintivo de clase3.

Este es un elemento que de manera gráfica está expresando transformaciones profundas,


sobretodo cuando esta fotografía se centra en la imagen y vivencia de un solo sujeto,
reforzando el narcisismo moderno como una expresión del individualismo cultural
contemporáneo y dejando atrás la postal familiar que era colectiva, estructurada,
jerarquizada y sostenida en un encuadre formal.

Rupturas, desencuentros, conexiones y desconexiones hacen parte de las actuales


características de la comunicación intrafamiliar, perturbando los vínculos y sus afectos,
pasando de relaciones humanas cara a cara a relaciones cada vez más digitales entre los
subsistemas familiares.

Además de ser escasos los espacios y el tiempo que se dedica a la vida familiar respecto
a las actividades laborales y los hábitos de consumo dentro y fuera del hogar, muchos
de ellos están mediatizados por la tecnología. Por ello, el desafío de las familias, en la
actualidad, es lograr establecer un sistema de acuerdos en cuanto al uso y lugar que deben
ocupar las nuevas tecnologías dentro del hogar, que permita aprovechar las ventajas de su
uso y enfrentar el aislamiento y poca interacción que implica.

El reto de abrir canales de comunicación, en la pareja y con los hijos, constituye un desafío
constante para las familias de hoy; los tiempos y espacios deben ser creados y buscados,
la construcción de una buena comunicación entre los miembros es fundamental para
satisfacer la necesidad de pertenencia y el desarrollo del sistema familiar.

3 La selfie muestra una faceta publicable que recorre la web esperando los “like” o “me gusta” como un registro de
cuánta aceptación social se tiene.

| 215
Alma Luz Forte, Alba Graciela Van der Valk Tavera

Asumir que la crisis responde a la poca claridad y confusión en el ejercicio de los roles
entre los subsistemas permitiría propiciar cambios y tomar decisiones para superar los
desencuentros que se presentan actualmente.

La mirada nostálgica y romántica sobre la familia tradicional no es útil, es necesario


migrar hacia una mirada realista y desprejuiciada del presente y, con ello, a un proceso
de transformación cultural en elque los roles de autoridad y cuidado se compartan, y así,
por un lado, se desculpabilise a las mujeres en el ejercicio de sus rolesde madres y de
generadoras de ingresos como trabajadoras fuera del hogar, y por otro lado, se asuma que
el rol de cuidado se comparte no solo entre padres, sino que debe implicar la sensibilización
de todos los miembros de la familia.

En resumen, en un contexto en el que el yo y el individualismo cobran protagonismo,


tensionando la experiencia del ser juntos en familia, una demanda y desafío para la vida
familiar presente es articular vivencias colectivas, hacer juntos yconstruir un nosotros, con
acciones cotidianas fundadas en los afectos.

216 |
Portafolios para fondos de inversión

“POTOSÍ FEDERAL”: IDENTIDADES


POLÍTICAS Y REBELIONES URBANAS DESDE
EL SUR

Vladimir G. Cruz Llanos


Vladimir G. Cruz Llanos: Investigador en historia y
política. Ha realizado estudios de Filosofía, Lingüística y
Trabajo Social. Es Master en Historia de América Latina
y postulante al Doctorado en Historia de la Universidad
Pablo de Olavide, Sevilla, España. En la actualidad
es docente de la Universidad Autónoma Tomas Frías,
Potosí.

RESUMEN también implica el uso de estrategias de


movilización en el despliegue territorial y
En el año 2010, entre el mes de julio y construcciones discursivas que conforman
agosto, se produjo una movilización que los ejes estructurantes de un discurso
transfiguró el panorama político y social del contrahegemónico desde las regiones hacia
departamento de Potosí y cuyas secuelas el poder central del Estado.
se replicaron en julio de 2015. En este El trabajo reflexiona sobre la construcción
último periodo, la movilización duro 27 de los discursos y la construcción de
días. Los efectos de estos dos procesos de identidades políticas en el ámbito de las
movilización y protesta generaron cambios rebeliones urbanas que se estructuran
de una intensidad aún no prevista en el desde las regiones. En esta perspectiva,
campo político regional, pues el desarrollo la investigación es un ensayo que parte
de las movilizaciones se sitúa en un contexto del análisis de algunos actantes y ejes
de construcción de la hegemonía del Estado semánticos en los discursos y narrativas
Plurinacional, de manera que el proceso sobre el problema potosino y sus demandas,
revela las tendencias en la construcción de que derivaron en una movilización de
nuevos discursos sociales y políticos en la magnitudes urbanas relevantes frente al
representación de las identidades colectivas Estado Plurinacional.
y regionales, además del ejercicio de lo
político desde las geografías urbanas, que

| 217
Vladimir G. Cruz Llanos

ANTECEDENTES

En la historia contemporánea del país se ha asociado el campo político y el proceso


hegemónico con el Estado-nación y con las élites políticas neoliberales. Estos juicios
reflejan, de alguna forma, el proceso que sufrió la compresión de los discursos, relatos o
narrativas sobre la construcción del Estado Nacional.

Desde 2005, el escenario nos muestra un nuevo discurso que tiene su referencia en el
Estado Plurinacional. Además de que las relaciones de fuerza cambiaron con el proceso
autonómico, las regiones se han empezado a estructurar a partir de la distribución
competencial que se señala en la Constitución Política del Estado y la Ley “Andrés Ibáñez”.
El proceso ha generado la constitución de campos políticos regionales. La política se ha
desplegado hacia la construcción de nuevas relaciones Estado-región, lo que implica una
reconfiguración de los sujetos que interactúan en la política; por ende, tienden a generarse
nuevos procesos de construcción de las identidades políticas marcados por la disputa en
torno a la lucha por las gobernaciones y municipios.

En este sentido, el Movimiento Al Socialismo (MAS) debe disputar los espacios de poder
con los grupos políticos que han surgido en las regiones, además de generar propuestas
regionales que se constituyan en plataforma de la gestión regional.

Así también, el Estado Plurinacional se constituye en un factor de destrucción de los


discursos que se estructuraron durante los últimos 20 años, pues, en la medida que se
profundizó un relato neoliberal sobre la nación enajenada, se tendió a disolver el vínculo
entre las ideas de democracia y el Estado-nación como una identidad que permita
consolidar la nación como una representación de los ideales populares.

Por el contrario, los discursos del Estado Plurinacional sientan las bases de formas
discursivas diversas sobre la pluralidad y la heterogeneidad de los sujetos políticos y de
las naciones. El país está viviendo un proceso de construcción de horizontes ideológicos
etnonacionalistas, además de otra variable, como las propuestas regionales, y la
construcción de proyectos políticos regionales marcados por las demandas de orden local,
que por analogía se constituyen en una referencia de las ideas nacionalistas expresadas en
las propuestas que van desde la extrema derecha a la extrema izquierda.

Este es uno de los rasgos que se dio en el proceso de movilizaciones en Potosí. El conflicto
de agosto de 2010 y julio de 2015 tuvo algunas de estas características, que se reflejaron
en el imaginario regional y en la importancia del territorio como un factor económico y
político respecto del destino de la región.

El Estado Plurinacional descolonizado se convirtió en referencia ideológica y argumento


del proceso hegemónico. A partir de estos presupuestos, los sujetos políticos regionales
tienden a desplegarse a nuevos discursos que toman el “proceso de cambio” como
referencia del pueblo y no como propiedad del MAS.

218 |
“Potosí federal”: identidades políticas y rebeliones urbanas desde el sur

En los conflictos de Potosí, el discurso de la movilización se constituyó en un puente que


unió los polos contrapuestos: el polo nacionalista-regional-federal de la derecha regional,
por un lado, y por el otro la visión de la reconducción del “proceso de cambio” impulsada
por los movimientos sociales. Esta última, además, se caracterizó por su crítica a la
conducción del “proceso de cambio”.

Las demandas regionales son la expresión de un largo proceso de olvido y de saqueo por
parte del Estado y de grupos de poder político y económico que durante siglos, primero
en la Colonia y luego en la República, estructuraron una historia del saqueo de “larga
duración”12, que configuró un imaginario que marcó la visión de ser potosino.

En síntesis, las movilizaciones estructuraron un discurso que recorre desde la extrema


derecha a la extrema izquierda, lo que Antezana (1987: 60-68) propone respecto a los
ideologemas, como una referencia en la construcción de los procesos ideológicos.
Asimismo, se estructura un conjunto de percepciones, valoraciones y comportamientos
colectivos, generando un pacto coyuntural en torno a los intereses regionales.

En otras palabras, los actores construyen acerca de sí mismos y con respecto al Estado
Plurinacional y la región ciertas condiciones de interdependencia social de carácter
performativo. Pero también se cuestiona el proceso hegemónico y la transformación de los
procesos políticos desde el “Estado centralista”.

Las movilizaciones desnudan las contradicciones de los discursos del “proceso de cambio”
en lo referente a la promesa de transformación social, que, en el caso de Potosí, según los
actores movilizados, no se patentiza en hechos concretos de desarrollo. Aquí podemos
encontrar la paradoja promesa-protesta, como referencia de los nuevos procesos de la
política entre el Estado Plurinacional, las regiones y los movimientos sociales.

El panorama de lo político durante los conflictos se constituyó en un ámbito de las


contradicciones ideológicas, sociales y étnicas respecto a la sociedad potosina y su
futuro como región. Durante los conflictos se pudo observar que algunas organizaciones,
movimientos sociales y sindicatos manifestaron discursos relacionados con el federalismo,
la postergación de las aspiraciones regionales por parte del Estado, el saqueo de los recursos
naturales, la subalternización del potosino como sujeto social, además de cuestionar
al Gobierno por no atender las aspiraciones del departamento, cuando la región había
apoyado el proceso de cambio y la reelección de Evo Morales.

Los conflictos permitieron pensar que, paulatinamente, la construcción de la hegemonía


del proyecto plurinacional encontró contradicciones en el plano regional, pues los

1 Fernand Braudel se refiere a la larga duración, en el sentido de la historia, como una estructura, un ensamblaje, una
arquitectura; pero sobre todo como una realidad “que el tiempo tarda enormemente en desgastar y en transportar”.
Por ello consideramos que la construcción histórica del saqueo marcó a Potosí durante siglos de explotación colonial
y luego republicana.

| 219
Vladimir G. Cruz Llanos

actores políticos tienden a pensar en la construcción de las identidades regionales. La


dinámica de los conflictos en Potosí favoreció la formación de un imaginario regional de
autodeterminación, un empoderamiento de organizaciones sociales, una fractura orgánica
del MAS y una rearticulación de actores políticos del neoliberalismo. El discurso regional
articuló en alguna medida a los polos extremos de la política, cuestionó la relación Estado-
región y fortaleció a los actores regionales.

Otro factor es la constitución del campo político regional en la perspectiva de Bourdieu,


quien plantea que el campo político está ligado a la oposición entre dominantes y
dominados, y en segundo lugar se refiere a la construcción de manera más rigurosa a la
realidad como un hecho de la política o el juego político. El campo político surge en la
medida en que hay un capital político en disputa y agentes sociales dotados del habitus
político necesario para desarrollar esas luchas. De ahí la importancia de tener un habitus
político lo suficientemente entrenado como para poder ingresar en el campo político.

Las movilizaciones como un conjunto de acciones y discursos reconfiguraron el ámbito


de lo político y de la política. Por ello cabe preguntarse: ¿cómo se reconfiguró el campo
político regional producto de las movilizaciones de 2010 y 2015?, ¿cuáles fueron las
demandas que permitieron articular las movilizaciones y construir la identidad política y la
disputa de la hegemonía regional?, ¿qué actores sociales participaron en las movilizaciones
y cómo interactuaron durante el conflicto regional? y ¿cuáles fueron los tópicos discursivos
regionales que articularon el conflicto regional?

El análisis sobre las movilizaciones como espacio de reconfiguración del campo político
regional está en relación directa a las demandas regionales como lugar de construcción
de la identidad política y la disputa de la hegemonía política regional; por otro lado, la
participación e interacción de los actores sociales durante el conflicto y el discurso regional
frente al Gobierno y el Estado.

1. El federalismo como ideologema y discurso articulador de la identidad política en


las movilizaciones de Potosí

Para la conceptualización respecto a la región y al regionalismo potosinista se apela a


criterios objetivos y subjetivos, con el fin de encontrar una definición que explique el
regionalismo como una variable del nacionalismo. Es posible afiliarlo dentro de la
corriente de pensamiento denominada “nacionalismo cultural”, donde la región por
analogía se muestra como una “comunidad imaginada” (Anderson, 1993), caracterizada
por su limitación espacial y su aspiración a la soberanía política, que persiste en el tiempo
como una patria histórica que hunde sus raíces en el pasado colonial y se encarna como un
enunciado que establece el principio de un futuro más digno.

El discurso regional es difícil de caracterizar desde el punto de vista exclusivamente del


análisis del discurso; en general, para muchos políticos y analistas de la región se lo definió

220 |
“Potosí federal”: identidades políticas y rebeliones urbanas desde el sur

como vago o vacío. Estas apreciaciones pueden justificarse por el hecho de que conjuga
rasgos procedentes de diversos registros políticos con otros rasgos característicos del tono
coloquial discursivo de la política, a los que hay que sumar las complicaciones de los
mensajes como tales, es decir, sus particularidades discursivas.

El campo discursivo de lo político es un ámbito privilegiado para la expresión de


cosmovisiones diferentes, en muchos casos antagónicas. Si el hombre está inserto en el
proceso de la reproducción social, si está conformado por la realidad social al tiempo
que se posiciona frente a ella con una actitud activa y transformadora, es evidente que
los bienes simbólicos que produce portarán las marcas del contexto, incluso cuando su
organización interna responda a reglas relativamente autónomas.

La realidad social y el contexto del discurso son fundamentalmente conflictivos y no


armónicos. Su conflictividad se expresa a través del plano discursivo: el texto discursivo
exhibe, de algún modo o de maneras diferentes, la forma en que tales contradicciones
son percibidas por los sujetos sociales que participan en la movilización; por otro lado
el Gobierno, que percibe el discurso del conflicto desde su posición ideológica y como
Estado.

El nivel político del discurso y su texto se pueden captar con ciertas herramientas
metodológicas que permiten su análisis, además de aprehender su organización. El nivel
político hace referencia a la significación-intención que los actores sociales realizan
respecto a la movilización. Para desentrañar esa significación y su organización axiológica
es preciso interpretar los instrumentos conceptuales que organizan el discurso, instrumentos
que se denominan “categorías histórico-sociales” y o “ideologemas”, designación que
preferimos y que utilizaremos de aquí en adelante.

Michel van Schendel, en su texto El ideologema un cuasi-argumento (1986: 87), considera


lo ideológico como un objeto semiótico. Según este autor, “[...] todas las lecturas posibles,
eventuales y diversas de un texto pueden ser relacionadas en la red de sus coherencias
internas, porque son verificadas en cada una de las situaciones nuevas de lectura. [...]
esta trama de coherencias depende del descubrimiento de al menos un ideologema latente
entrelazado entre otras formas instituidas que el texto negocia” (1986: 21-27).

Entonces, los ideologemas permiten conocer el horizonte histórico e ideológico desde


el cual un autor determinado emite un discurso; es decir, posibilitan la interpretación
de la expresión discursiva, al mismo tiempo que definen una orientación axiológica
determinada. Así, gracias al ideologema es posible “mapear” desde una perspectiva
ideológica delimitada el devenir histórico de una sociedad, plasmado en el discurso.

El componente ideologemático (también denominado “situacional”), referido a las


condiciones sociales de la enunciación o de la producción de signos, deriva provisoriamente
de la cadena potencial infinita de la interpretación. A partir de esta afirmación, Van

| 221
Vladimir G. Cruz Llanos

Schendel identifica el ideologema como un principio activo que permite la diseminación


de lo ideológico en el discurso, porque constituye un sistema argumentativo elemental y
casi oculto que pone en conexión el discurso con el interdiscurso social inmediato. Así, no
es ni texto ni discurso ni enunciado, no es “algo dicho”, sino que es solamente inferido de
lo que se dice.

En pocas palabras, para Van Schendel el ideologema es una unidad discursiva de orden
proposicional, que asume la forma de un juicio y dota al enunciado de un depósito
sentencial que opera en la enunciación, en la que esta entidad abstracta forma una red. En
coincidencia, para Marc Angenot (1986: 11) los ideologemas constituyen “las pequeñas
unidades significantes dotadas de aceptabilidad difusa en una doxa dada”, que circulan y
se transforman en el marco de la intertextualidad. Por su parte, Frederic Jameson (1989:
149-152) define el ideologema como “la unidad inteligible más pequeña de los discursos
colectivos esencialmente antagonistas”.

Nuestro objetivo en esta parte del trabajo es, precisamente, rastrear esa retícula axiológica
en los discursos que articularon el itinerario de los acontecimientos sociales, políticos e
históricos que vivió Potosí en el mes de agosto.

En la búsqueda de una respuesta al Estado Plurinacional el pueblo potosino utiliza el


concepto de “Potosí federal”, asimilable a otros dos que desde el punto de vista emocional
expresan casi lo mismo: la frase “Potosí, departamento libre” ­—al menos desde el punto
de vista emocional— expresa aproximadamente lo mismo [que “ser potosino”]. El “ser
potosino”, en esta primera reducción de la esfera todavía mal delimitada del concepto, es la
región. Pero también el concepto “Potosí federal” es muy genérico, se manifiesta como una
formación textual y pseudoidea que refleja las creencias sobre la región respecto a su valor
histórico, por ello es una protonarración, una “solución imaginaria” de las contradicciones
objetivas entre el Estado y la región (luchas sociales), además de constituirse en “una
solución simbólica” (Ibídem, 1989: 158-160) respecto al saqueo, abandono y olvido que
vivió la región.

No resulta sencillo proponer definiciones conceptuales claras en el tema de región y


regionalismo. El discurso del ser federal se hace inteligible a través de una comunidad
establecida en un ámbito geográfico y en la capacidad económica de la región. El proceso
autonómico es un referente para lograr la capacidad jurídica organizada del departamento.
El quechua y el castellano son parte de la unidad lingüística, un pasado común, instituciones
históricas, creencias y tradiciones también comunes conservadas en la memoria colonial y
étnica, en sus clases no ligadas al Estado Plurinacional como disposición democrática de
las masas movilizadas que sufrieron el olvido del Estado y los gobiernos de turno. Todo
ello se manifiesta como conciencia regional, como voluntad de construir un departamento
federal.

222 |
“Potosí federal”: identidades políticas y rebeliones urbanas desde el sur

La equivalencia, o “secreta sinonimia” de los discursos sobre lo federal, se describe en


la relación pueblo movilizado-departamento explotado. En la base del ser federal se
encuentran las instituciones, organizaciones sociales y pueblo, que manifiesta su diversidad
en la lucha política contra el Estado, el Gobierno y el MAS.

Asimismo, la definición de lo federal y del ser federal se logra a través de la crítica a


los supuestos ideológicos del Estado Plurinacional igualitario. Así, el principal rasgo
contradictorio de la región —reflejado en determinados dirigentes y políticos que van desde
la extrema izquierda a la extrema derecha— se representa en forma de una proyección
mental contra el Estado Plurinacional, como culpable del olvido y el sojuzgamiento
acatado por los representantes del Gobierno en la región.

Anderson (1993) define a la nación como una comunidad imaginada que se caracteriza por
su limitación espacial y por su aspiración a la soberanía política, en tanto que el nacionalismo
sería la fuerza ideológica encarnada en las masas para conducir al grupo nacional hacia
su autonomía económica, política y cultural. Si extrapolamos esta definición, entonces el
regionalismo se constituiría en una variable del nacionalismo.

Algunos políticos, tanto de derecha como de izquierda, imaginaron a Potosí como una
comunidad que en tiempo venidero podría construir su soberanía política, por ello se
plantea el “Potosí federal” y este enunciado se convierte en la fuerza ideológica que
moviliza al pueblo durante el conflicto; además, se constituye en un factor de construcción
de contrahegemonía al gobierno del MAS.

Esta comunidad imaginada como región es, en el fondo, un nacionalismo de carácter


cultural, pues hace referencia a la antigüedad histórica que interconecta lo colonial, lo
indígena y lo moderno, además de reflejar un tipo de organización política y social conocido
como región-nación, aludiendo a su carácter inmemorial o perenne, como la única región
de Bolivia con condiciones históricas, económicas, políticas, sociales y culturales para
enfrentar su autonomía y su imaginario histórico federal.

La expansión de la política hacia las regiones con el proceso autonómico permite el


desarrollo de iniciativas populares dentro de esquemas neocorporativos que “puentean” a
las organizaciones políticas, estableciendo mecanismos y canales de negociación política
con el Estado al margen de la representación territorial. Otro elemento es la politización
de temas regionales y recursos naturales, que llevan a multiplicar las iniciativas sociales;
esto también ilustra un modo de intercambio político al margen de los partidos. Pero a
diferencia del neocorporatismo o de las iniciativas populares, los movimientos plantean la
política en el terreno de la propia sociedad civil y cuestionan que el Estado soberano sea el
lugar y objeto exclusivo de la acción política (Arditi, 2005: 219-248).

La cultura regional implica un reconocimiento de su geografía y de su historia, hecho que


se debe reflejar en los usos y costumbres, organizaciones económicas, territorio, clima y

| 223
Vladimir G. Cruz Llanos

composición étnica. Esta aproximación a la cultura regional propone la presencia de los


siguientes elementos:

1. Una comunidad económica con su correlativa base técnica de sustentación asentada


en el área geográfica.
2. Valores y símbolos homogéneos, vivificados por su historia.
3. Conciencia atemporal de la propia personalidad histórica, colectivamente
experimentada como distinta de otras personalidades históricas.

Otro aspecto importante sobre el regionalismo potosino es su doble carácter: individual y


social, que condiciona la manifestación de las tensiones sociales y políticas del ser regional
frente al Estado. Por un lado, la región es un hecho psicológico vivido como experiencia
individual; por otro, un hecho social, en tanto conciencia colectiva de su destino y su
abandono. El ser regional, en última instancia, pugna por cimentarse sobre las oposiciones
de las clases sociales, movimientos sociales, indígenas y otros grupos de la sociedad que
participan en la movilización, interpelan al Estado y al Gobierno y luchan por construir el
poder político regional. En síntesis, el ser regional no es uno, sino múltiple.

Otro aspecto que contribuye a delinear las características de la región se refiere a la historia
nacional, que desde sus momentos fundacionales está ligada a la economía minera de la
plata, en primer término, y luego a la minería del estaño, lo que justifica las características
del país como un Estado que vivió de la minería.

Por otro lado, se piensa que Potosí no podrá realizarse sin la voluntad de sus grupos
regionales, organizados sobre una conciencia común respecto a su pasado de abandono
y de los problemas que esto generó. Al respecto, los grupos dirigentes delinean en sus
discursos dos ámbitos ideológicos contrapuestos sobre el regionalismo: el primero muestra
una región fuerte que tiene los suficientes recursos para constituirse en una región viable
(recursos mineros); el segundo da la imagen de una región débil que, por su condición de
sometimiento al Estado, es inviable. La visión de la región viable es vital, pues a partir
de este discurso la movilización se fortalece y el pueblo toma conciencia de su rol en el
conflicto. A este discurso se acopla el de la visión de que se está luchando por construir
una región libre del intervencionismo estatal, se identifica al Gobierno como reaccionario
frente a los ideales de la región, en los discursos existe un regionalismo que defiende al
pueblo y expresa la voluntad emancipadora de los actores movilizados.

A lo largo del conflicto, el discurso regionalista expresa elementos claramente dicotómicos


y expone dos planos discursivos en su caracterización: el regionalismo que es valorado por
el pueblo y el que es rechazado. Los términos que operan en forma de oposición en los
discursos son los siguientes: pueblo/débil (necesidad del Estado nacional) y pueblo/fuerte
(la presencia del Estado nacional no es imprescindible); prepotencia/Estado; Gobierno
(nuevas clases y grupos políticos privilegiados)/pueblo (o sectores sociales populares
regionales); abandono y opresión/lucha por la libertad regional; regionalismo reaccionario/

224 |
“Potosí federal”: identidades políticas y rebeliones urbanas desde el sur

regionalismo revolucionario y regionalismo defensivo/regionalismo expansivo. Las


connotaciones irreductiblemente contrarias que se advierten en la valoración del
regionalismo, como movimiento ideológico y político de la región, evidencian que la
selección léxica permite la toma de una postura ambigua que va desde la extrema izquierda
hasta la extrema derecha, es decir, no existe una delimitación clara respecto a los valores
mencionados, de ahí que el discurso regional expresado en el enunciado “Potosí federal”
sea un ideologema que expone claramente el abandono estatal.

El discurso regional es, como vimos, un espacio en el que se materializa la expresión de


la ideología de la movilización, esta interpela al Estado Plurinacional y a la construcción
hegemónica del MAS, y los sitúa histórica y socialmente como una contradicción de la
región. Exalta en el más alto grado de desarrollo de la conciencia regional y del pueblo
potosino, identificadas con el abandono y olvido de la región.

La certeza de que el discurso regional se ubica en el punto de contradicción entre los


procesos ideológicos del Estado Plurinacional y los fenómenos ideológicos regionales
permite analizar las rupturas ideológicas en el campo político: una específicamente
política y otra de naturaleza cultural ligadas al manejo del capital simbólico, ambas
dotadas de principios y reglas de funcionamiento que les son propios, que revelan fisuras
en la construcción del Estado Plurinacional relacionado con lo regional y entendido como
la construcción del Estado autonómico.

En síntesis, la construcción ideológica del proceso histórico entre el Estado Plurinacional


y las autonomías departamentales y municipales excede el ámbito de lo estrictamente
político para dar lugar a la construcción de nuevos conocimientos de lo político desde
lo regional y a una nueva forma de lucha por el control simbólico de la cultura regional,
donde se articula el discurso y la acción colectiva, se piensa lo nacional desde el horizonte
regional.

2. Identidad e identificaciones políticas

Referirse a la ciudadanía implica, per se, la relación de la dimensión pública y política,


no solo desde lo social o lo cultural de los sujetos que residen en un territorio o espacio
geográfico. En este sentido, la política no siempre se somete a la adscripción de orden
partidario o al comportamiento electoral de los ciudadanos. Por ello, la política estaría
marcada por el espacio y su relación con lo exterior e interior que surge de la convivencia
colectiva entre sujetos de una comunidad. La política, en esta perspectiva, no supone
exclusión; de la misma forma lo público también requiere de la participación de lo
colectivo. El espacio público y el espacio político no son estrictamente lo mismo. Lo
público se establece por la presencia de los otros2: presencia de orden corpóreo, pues, la

2 Como veremos, la identidad, como fenómeno de la psicología individual y grupal, solo puede constituirse a partir de
su relación con la otredad. La relación con “los otros” tiene dos dimensiones. Por un lado, George Herbert Mead aludía

| 225
Vladimir G. Cruz Llanos

convivencia supone una relación de imaginarios y de procesos históricos. Hannah Arendt


sostiene que lo político requiere de ciertos límites de protección para constituirse como
hecho:

El espacio público sólo llega a ser político cuando se establece en una ciudad,
cuando se liga a un sitio concreto que sobreviva tanto a las gestas memorables
como a los nombres de sus autores, y los transmita a la posteridad en la sucesión
de las generaciones. Esta ciudad, que ofrece un lugar permanente a los mortales
y a sus actos y palabras fugaces; es la polis, políticamente distinta de otros
asentamientos…en que sólo ella se construye en torno al espacio público,
la plaza del mercado, donde en adelante los libres e iguales pueden siempre
encontrarse3.

Cabe aclarar que la referencia sobre la ciudad que hace Arendt no es al espacio físico o
corpóreo de la misma; algo que modernamente podríamos llamar urbe o municipio. La
ciudad cobija a lo político, en el sentido de que se trata de un espacio delimitado en el que
concurren, porque viven y transitan, personas que son al mismo tiempo iguales —ante
leyes que se dan— pero distintas y plurales en cuanto los rasgos y características que las
informan y animan.

En las movilizaciones de Potosí, la política surge de diferentes ámbitos y de actividades


diversas: la participación de sectores sociales comerciantes, estudiantes, amas de
casa, cooperativistas, etc. se cuestiona la política económica en relación a la región, la
desatención y el carácter discriminatorio del Gobierno. En igual sentido, los habitantes
de la ciudad se sienten comunidad donde lo político liga la diversidad y las acciones de
movilización: la ciudad y sus barrios, sin duda. Desde esta perspectiva, la región podría ser
también una entidad política en sí misma, en oposición al Estado Plurinacional.

En lo que respecta a la identidad y su relevancia en el marco de la comunidad potosina


como comunidad política, durante los dos procesos de movilización en una década, ha
permitido el surgimiento de una “verdadera explosión discursiva en torno del federalismo”.
Por un lado, se aprecia una profunda crítica al Estado Plurinacional centralista como un
relato homogeneizador de lo público y lo político.

a una de ellas como la presencia de “otros significativos” (significant others) —generalmente los progenitores— a
través de los cuales el niño interacciona en total dependencia física y afectiva. Desde el punto de vista social y
político, esto es trascendental puesto que es a través de ellos que el niño incorpora elementos de la vida pública en
su interior. Las actitudes políticas y sociales y la elaboración de roles al interior de este pequeño grupo resultan así
importantísimas desde el punto de vista del niño, quien tenderá a creer que dichas actitudes y roles son los únicos
posibles (de hecho, lo son en esta etapa de la vida). Por otro lado, la otredad también se expresa en la afirmación
identitaria en la medida que las identidades se construyen a través de las diferencias, no al margen de ellas. Según
Stuart Hall: “Esto implica la admisión radicalmente perturbadora de que el significado ‘positivo’ de cualquier término
—y con ello su ‘identidad’— sólo puede construirse a través de la relación con el Otro, la relación con lo que él no
es, con lo que justamente le falta, con lo que se denominado su afuera constitutivo”. Stuart Hall, “¿Quién necesita
“identidad”?”, en Stuart Hall and Paul du Gay (coord.), Cuestiones de identidad cultural, Amorrortu Editores, España,
2003, p. 18.

3 Hannah Arendt, ¿Qué es política?, Paidós, Barcelona, 1995, p. 74.

226 |
“Potosí federal”: identidades políticas y rebeliones urbanas desde el sur

Paradójicamente, la construcción de la identidad del Estado Plurinacional, como relato


único y discurso homogéneo incrustado en la médula del proyecto político del MAS,
es contradictoria a la de las identidades diversas que se estructuran desde los diferentes
espacios públicos en la geografía política del país, y que el Gobierno las califica de
derecha. En esta perspectiva estas identidades que se caracterizan por ser “fragmentarias”,
“relacionales”, “contextuales”, “performativas” o “de-construidas” y en el decir de Stuart
Hall: “La identidad es un concepto… que funciona ‘bajo borradura’ en el intervalo entre
inversión y surgimiento; una idea que no puede pensarse a la vieja usanza, pero sin la cual
ciertas cuestiones clave no pueden pensarse en absoluto”4.

Es en este sentido que las movilizaciones de Potosí articulan la identidad con la identificación,
como un proceso dinámico. En el lenguaje cotidiano, el sentido de identidad hace
referencia a una construcción hecha en base al reconocimiento de un origen común o unas
características compartidas entre una persona y un grupo, o con un ideal comunizado, que
permite la solidaridad entre los miembros a la vez que distribuye las lealtades establecidas
de forma natural en base a este fundamento5. La identificación, en cambio, se concibe
como una construcción discursiva, un proceso que establece continuidad pero que nunca
se acaba ni se naturaliza. Este sedimento que permite la continuidad existencial, tanto de
la persona como del grupo, es constituyente desde el origen, como sostiene el propio Hall,
pero nunca es una tarea acabada, está siempre “en proceso”, permanentemente abierto a
ganarse, perderse, sostenerse o abandonarse6. En otras palabras, las identificaciones, tanto
personales como grupales, las nacionales incluidas, estarían afincadas en la contingencia.
En este sentido, durante los procesos de movilización en Potosí, en referencia a la
identidad se estructuró un reconocimiento del origen y pertenencia a una comunidad,
lo que permitió la estructuración de redes de solidaridad y lealtad con las demandas y
la lucha por conquistar sus objetivos. Sin embargo la identificación se construyó como
contingencia, pues el discurso de lo federal y el imaginario de “días mejores” como
construcción discursiva, sobre el destino de la región, es producto de una continuidad
basada en la memoria del saqueo y en el tiempo histórico que no culmina en el tiempo
histórico del Estado-Nación.

4 Hall, “¿Quién necesita “identidad”?, p. 14.

5 Hall, “¿Quién necesita identidad?”, p. 15.

6 Ibídem.

| 227
Vladimir G. Cruz Llanos

4. Campos semánticos para la identificación de lo político en el conflicto de Potosí

Campos semánticos para la identificación


de lo político en el conflicto de Potosí
- Actores sociales de diverso origen social, político, económico, cultural
(Diversidad/Coexistencia) que coexisten durante el conflicto.
CONFLICTO

Antagonismo - Pliego de demandas que genera conflicto.


- Confrontación con el Estado, el Gobierno y el MAS.
- El discurso del federalismo como contracción del Estado centralista y
búsqueda de una autonomía plena.
- El discurso federal como narración de actores contrahegemónicos.
- Las movilizaciones, asambleas y otras formas de organización
(Espacio de interacciones se convierten en espacios de interacción recíproca a través de la
recíprocas/Cohesión) identificación con los intereses del pueblo potosino. Algunos valores
LO COMÚN

Lo público sociales como la solidaridad y la colaboración cohesionan el proceso


de la movilización.
- Lo público como espacio de la movilización, como ámbito de
socialización de las demandas y como producción de lo político1,
es decir, un nuevo pacto sobre la modificación constitucional que
incorpore un régimen federal.
- En el proceso del conflicto, los dirigentes y las organizaciones sociales
establecen una voluntad de negociar y la decisión de dialogar con el
(Voluntad/Decisión) Gobierno.
Poder - El Gobierno.
- El ejercicio de poder desde las movilizaciones se convierte en un
LO PROPIO

mecanismo de presión contra el Gobierno.


- El Gobierno establece un proceso de confrontación con el pueblo
potosino. El ejercicio del poder lo realiza a partir del control policial y
la estigmatización del movimiento, acusándolo de “derecha”.
- Los intermediarios políticos, senadores y diputados, son anulados por
la fuerza de la movilización.
- El conflicto demanda mediadores, sin embargo el Gobierno los
rechaza.

CONCLUSIONES

Consideraciones finales

La visión del espacio público, como un espacio de construcción de ciudadanía y encuentro


social, está anclada a la reflexión política acerca de lo público-privado; accesibilidad,
transparencia y libertad. El análisis del espacio público es una cuestión que involucra un
aspecto discursivo y filosófico, pero que también se expresa en las acciones políticas de la
ciudadanía y de sus organizaciones sociales y políticas, generando encuentros y rupturas
de carácter social y construyen instituciones de distinto orden.

El espacio público desde este planteamiento es el lugar de la expresión pública del interés
común, donde el ser humano busca los lazos compartidos y la diferenciación. En cambio
el espacio privado es aquel en que se asegura la reproducción de la vida. “Lo público

228 |
“Potosí federal”: identidades políticas y rebeliones urbanas desde el sur

remite a la acción y al discurso; lo privado, a la reproducción y al trabajo. Lo público es lo


aparente y manifiesto; lo privado, lo oscuro que debe ser ocultado, sustraído a la mirada de
los demás. Lo público es el espacio de la libertad, de la capacidad de inicio de algo nuevo;
lo privado, el ámbito de la necesidad, de la reproducción” (Arendt, 1958: 71).

En el tipo de racionalidad subyacente en la noción de “espacio público” que plantea Arendt,


la política se basa en la pluralidad de los hombres y en su posibilidad de estar juntos, y la
libertad es la condición de conformación del espacio público, lo que a su vez configura el
mundo como diverso. La visión de fondo que aquí se sustenta es la idea de que los hombres
son sujetos plurales y únicos, capaces de expresar un pensamiento diverso. Se reivindica la
singularidad de los hechos concretos, donde la responsabilidad es identificable. Se valora
la opinión más que la verdad sobre la base de que “el mundo siempre es observado desde
un número infinito de posiciones diferentes, a las que corresponden los más diversos
puntos de vista en un flujo de argumentos totalmente inagotables” (Arendt, 1958: 59).
Desde ahí se apela a la noción de sentido común como criterio de validez en contra de la
racionalidad universal.

Se refiere al pre entendimiento compartido por una comunidad que se expresa en un lenguaje
común como parte de una cultura y modo de vida compartido. Es decir, lo adecuado está
dado por los acuerdos de una comunidad y sus horizontes de valores, siempre que estos
no atenten contra la pluralidad que define el espacio público. Por tanto, la racionalidad se
conceptualiza como una razón práctica que distingue lo correcto de lo incorrecto desde un
marco comunitario y no racional objetivo; noción que se asocia fuertemente a la idea de
pertenencia, identificación y cultura compartida, propias de la constitución de un sentido
de comunidad.

En suma, desde esta posición las movilizaciones del pueblo potosino se entienden como
un hecho político marcado por el imaginario de la racionalidad intersubjetiva, que como
comunidad movilizada piensa desde el lugar del otro movilizado como uno mismo y ejerce
su imaginación representada en el espacio público, dando significado a las relaciones con
los demás con quienes participa en las movilizaciones, asimismo se relaciona a través
del discurso federal y sus acciones, contribuyendo a modelar el mundo común como un
horizonte de entendimiento y encuentro ciudadano a partir de sus demandas y necesidades.

La reconfiguración de lo público, producto de las movilizaciones del pueblo potosino,


tiene como detonante estructural las posibilidades inexploradas de interpelar al régimen
democrático de Evo Morales, permite replantear la forma en que se configura la relación
entre Estado, economía y sociedad, comprendiendo la relación desigual entre los
departamentos del eje central y los demás departamentos que se sitúan en el margen, lo
cual a su vez tiene una importantísima repercusión en la interpretación y conceptualización
de lo político y la distribución del excedente. De esta manera se cuestiona la política del
Estado-centralista, que entra en tensión con un Estado autonómico y su espacio público;
este ya no es equiparable con lo estatal/gubernamental, y ya que lo público es siempre el

| 229
Vladimir G. Cruz Llanos

lugar exclusivo del surgimiento de lo político, esta nueva configuración provoca también
un problema de ubicuidad de la política y lo político, donde los fenómenos políticos ya no
obedecen, como en la época más fructífera del gobierno del MAS, a una clara y recíproca
exclusión de lo político y lo social, como dos campos autónomos de la realidad nacional
y regional.

En esta perspectiva, las movilizaciones de Potosí dieron origen a tres elementos de carácter
político: legitimidad, representación y contrahegemonía, que marcan la construcción de
nuevas identidades políticas y que se deberán investigar con mayor profundidad.

BIBLIOGRAFÍA

ANDERSON, Benedict
1993 Comunidades imaginadas. México DF: Fondo de Cultura Económica.
ANGENOT, Marc
1986 “Intertextualidad, interdiscursividad, discurso social”. En: Revista de Crítica
y de Teoría Literaria. Rosario: Universidad Nacional de Rosario, Facultad de
Humanidades y Artes.
ANTEZANA, Luis H.
1987 “Sistema y procesos ideológicos en Bolivia”. En: Bolivia hoy: Zavaleta, R.
(comp.), México: Siglo XXI.
ARENDT, Hannah
1958 La condición humana. Barcelona: Paidós.
1995 ¿Qué es política? Barcelona: Paidós ICE/UAB.
2004 Sobre la revolución. Madrid: Alianza.
ARDITI, Benjamin
2005 “El devenir-otro de la política: un archipiélago post-liberal”. En: Benjamin Arditi
(ed.). ¿Democracia postliberal? El campo político de las asociaciones. Barcelona:
Anthropos.
BENJAMIN, Walter
1972 “Sobre el concepto de historia”. En: La dialéctica en suspenso. Fragmentos sobre
la historia. Santiago: Arcis/Lom.
BOBBIO, Norberto
1995 Derecha e izquierda. Madrid: Taurus.
BOURDIEU, Pierre
2002 Campo de poder, campo intelectual. Argentina: Montressor Jungla Simbólica, pp.
97-118.
BRAUDEL, Fernand
1976 El Mediterráneo y el mundo mediterráneo en la época de Felipe II. Vol. I. México:
Fondo de Cultura Económica.
1988 La historia y las ciencias sociales. Madrid: Alianza.
CASTORIADIS, Cornelius

230 |
“Potosí federal”: identidades políticas y rebeliones urbanas desde el sur

1998 El ascenso de la insignificancia. Madrid: Cátedra.


DELEUZE, Gilles y GUATTARI, Félix
1994 Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos.
DUSSEL, Enrique
1985 “La cuestión popular”. En: La producción teórica de Marx, § 18.2, pp. 400ss.
FOUCAULT, Michel
2004 Un diálogo sobre el poder y otras conversaciones. Madrid: Alianza.
JAMESON, Frederic
1989 Documentos de cultura, documentos de barbarie. La narrativa como acto
socialmente simbólico. Madrid: Visor Distribuciones S.A.
GRAMSCI, Antonio
1975 Cuadernos de la cárcel. Edición crítica del Instituto Gramsci, a cargo de Valentino
Gerratana. T. III. México: Era, pp. 82-83.
1972 Notas sobre Maquiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno. Buenos
Aires: Nueva Visión.
HALL, Stuart y GAY, Paul du (coord.)
2003 Cuestiones de identidad cultural. España: Amorrortu Editores,.
LACLAU, Ernesto y MOUFFE, Chantal
1987 Hegemonía y estrategia socialista. Hacia una radicalización de la democracia.
Madrid: Siglo XXI.
LENIN, Vladimir I.
1979 “La enfermedad infantil del ‘izquierdismo’ en el comunismo”. En: Obras escogidas.
T. III. Moscú: Editorial Progreso, p. 414.
LÉVINAS, Emmanuel
1987 De otro modo que ser o más allá de la esencia. Salamanca: Sígueme.
MOUFFE, Chantal
1999 El retorno de lo político. Barcelona: Paidós.
RÀNCIERE, Jacques
1996 El desacuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires: Nueva Visión.
SOUSA SANTOS, Boaventura (coord.)
2006 Democratizar la democracia. Los caminos de la democracia participativa. México
DF: Fondo de Cultura Económica.
SCHMITT, Carl
2009 El Concepto de lo Político. Madrid: Ed. cast.: Alianza Editorial, S.A.
TAPIA, Luis
2010 “El Estado en condiciones de abigarramiento”. En: El Estado. Campo de lucha, La
Paz: Muela del Diablo.
TARROW, Sidney
1997 Poder en movimiento. Madrid: Alianza.
VAN SCHENDEL, Michel
1986/87 El ideologema un cuasi-argumento. Valencia: Pre-Texto.
VIRNO, Paolo
2003 Virtuosismo y revolución, la acción política en la era del desencanto. Madrid:

| 231
Vladimir G. Cruz Llanos

Traficantes de Sueños.
ZAVALETA, René
1986 Lo nacional-popular en Bolivia. México, Siglo XXI.

(Footnotes)
1 El concepto de lo político que propone Schmitt se basa pues en la idea de que
en la concepción y el funcionamiento del Estado es ineludible el momento de lo
político, el momento de poder. Y esta afirmación no solo tiene sentido frente a las
restricciones que impone una interpretación positivista de la Constitución como
la que predominaba en el contexto alemán en el que escribe C. Schmitt. Forma
parte también de la noción de Estado constitucional en general. Precisamente la
idea de Estado constitucional se forma a partir de una clara conciencia del carácter
histórico, procesual, de lo social. El Estado, o más exactamente la Constitución,
aparece como el instrumento creado para establecer y asegurar una orientación
racional, general, de ese proceso. Y a ello responden tanto las garantías que aseguran
la aplicación del derecho positivo como la institucionalización de la política dentro
de él: la política aparece como la vía necesaria para modificar el derecho vigente
y ajustarlo a las necesidades o intereses actuales de los ciudadanos, o, en su caso,
como la posibilidad de desarrollar las garantías que recoge la Constitución. Lo
político como campo/espacio de confrontación y conflicto, asimismo de relación
con el otro: Estado/sociedad, lo político implica dialogar con el enemigo, en la
construcción de un momento constitutivo que sustente el Estado.

232 |

También podría gustarte